La lista se ha confeccionado sobre la base del análisis de 54 países y territorios prioritarios realizado por la Comisión en consulta con los Estados miembros.
Estamos a la espera de la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea para que se pronuncie sobre el carácter abusivo o no, de la cláusula de Índices de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH). El índice IRPH Entidades es uno de los índices oficiales y el índice IRPH Cajas lo era hasta que desapareció de forma definitiva de conformidad con lo dispuesto en el D.A. 15 ª de la Ley 14/2013 de 27 de septiembre. Las demandas que solicitan la nulidad de las cláusulas que incorporan este índice de referencia alegan normalmente falta de información suficiente sobre su funcionamiento y falta de comprensibilidad real por parte del cliente.
Este nuevo órgano se pondrá en marcha en 2020 y su cometido será combatir el fraude contra las finanzas de la UE: investigar y perseguir las infracciones que perjudiquen a los intereses financieros de la Unión Europea y colaborará estrechamente con las autoridades nacionales en la lucha contra el fraude trasnacional, las defraudaciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), la corrupción y el blanqueo de capitales.
Solo quien esté habilitado en su país como abogado podrá obtener el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España, previa la superación de las pruebas de aptitud correspondientes.
Se ha publicado el Real Decreto 1464/2018, de 21 de diciembre, de desarrollo de la Ley de Mercado de Valores para su adaptación a la normativa relativa a los mercados de instrumentos financieros, más conocida como MIFID II. Su incorporación a la normativa española es prioritaria para disponer de todos los instrumentos que permitan una mayor protección del cliente y un mejor funcionamiento de los mercados, lo cual en última instancia redunda en la mejora de la financiación de las empresas y los particulares.
Se han intensificado los contactos con los Estados Unidos, tanto a nivel político como técnico y la Comisión ha seguido instando a los Estados Unidos a que cooperen en mayor medida con los cinco Estados miembros afectados (Bulgaria, Chipre, Croacia, Polonia y Rumanía) para acelerar los avances hacia la plena reciprocidad de la exención de visado.
La Unión Europea no es responsable de los gastos en que incurrieron dichas empresas por haber mantenido, por su propia elección, una garantía bancaria a favor de la Comisión para el pago de multas en un momento en que resultaba evidente para ellas que el procedimiento ante el Tribunal General de la UE relativo a dichas multas tendría una duración excesiva.
Dicha posibilidad persiste hasta el momento en el que se concluya formalmente el acuerdo de retirada.
En su intervención en el acto de celebración del 25.º aniversario de la AEPD, el director del Supervisor Europeo, Leonardo Cervera-Navas, puso de relevancia la importancia de la protección de datos en unos tiempos en los que los principios del sistema pueden estar en peligro por la combinación de noticias falsas y la manipulación electoral.
El Tribunal General declara que dicha Decisión no produce efectos en la situación jurídica de los ciudadanos británicos que han interpuesto el recurso.
No se trata de un litigio en «materia civil o mercantil» en el sentido de dicho Reglamento.
La Comisión debería haber albergado dudas acerca de varios aspectos del régimen de ayudas proyectado y haber incoado el procedimiento de investigación formal para poder apreciar mejor la compatibilidad de dicho régimen con el mercado interior.
Esa normativa constituye una restricción injustificada de la libertad de establecimiento garantizada por el Derecho de la Unión.
El experto en temas tributarios Javier Pérez-Fadón responde a las dudas que se plantean tras la promulgación del RDL anunciado desde el Gobierno para que el IAJD de los préstamos hipotecarios sean abonados por los bancos.
Los titulares de los derechos deben disponer de un recurso eficaz o de medios que permitan a las autoridades judiciales competentes ordenar la comunicación de la información necesaria.
Fernando Vives, presidente de Garrigues, recordó que la nueva normativa fue el resultado de una política legislativa que pretende dotar de más estabilidad a los acuerdos sociales.
Integra en una misma norma todas las disposiciones que incidan en la organización y gestión de la actuación de los órganos judiciales españoles en materia de cooperación jurisdiccional internacional, así como aquellas que perfilen el papel que debe desempeñar el Servicio de Relaciones Internacionales del CGPJ.
El TJUE declara que España ha incumplido el plazo de transposición de la Directiva de la UE que regula la comunicación de infracciones, posibles o reales, ante las autoridades competentes en caso de abuso en el mercado.
Es conforme con el Derecho de la Unión Europea una disposición nacional que, con el fin de determinar la duración de las vacaciones anuales retribuidas, excluya la duración del permiso parental disfrutado por el trabajador.
La Sala espera la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el presunto carácter abusivo del índice. La ‘congelación’ afecta a más de un centenar de procesos civiles en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
El Parlamento podía invocar que los documentos en cuestión contienen datos personales al no haber demostrado los solicitantes la necesidad de su transmisión.
La Comisión Europea ha decidido llevar a Polonia ante el Tribunal de Justicia de la UE debido a las vulneraciones del principio de independencia judicial a que da lugar la nueva Ley polaca del Tribunal Supremo y solicitar al Tribunal de Justicia que ordene medidas cautelares hasta que se haya dictado una sentencia en el asunto.
Basándose únicamente en la Directiva relativa a las prácticas comerciales desleales, una cláusula contractual no puede ser declarada inválida, aunque haya sido acordada entre las partes del contrato sobre la base de una práctica comercial desleal.
El mero hecho de que un Estado miembro notifique su intención de retirarse de la Unión no constituye una circunstancia «excepcional» que pueda justificar la negativa a ejecutar una orden de detención europea.
Según la Directiva 92/85, relativa a la seguridad y la salud de las trabajadoras embarazadas, que han dado a luz o en período de lactancia, estas trabajadoras no se han de ver obligadas a realizar un trabajo nocturno durante el embarazo o durante un período consecutivo al parto, a reserva de la presentación de un certificado médico.
Mediante la sentencia en el asunto C-601/17 Dirk Harms y otros / Vueling Airlines SA, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea interpreta el Reglamento sobre los derechos de los Pasajeros Aéreos.
Se aplicará a las entidades que presten servicios esenciales para la comunidad y dependan de las redes y sistemas de información para el desarrollo de su actividad, así como a los proveedores de determinados servicios digitales.
El médico recurrió ante la jurisdicción laboral alemana, alegando que su segundo matrimonio no daba lugar a un despido procedente. Según el demandante, su despido viola el principio de igualdad de trato puesto que las nuevas nupcias de un jefe de servicio no tienen repercusiones en la relación laboral.
Con el objetivo de garantizar que los extranjeros reúnen los requisitos legales para cruzar la frontera, el legislador alemán exige a las empresas de transporte aéreo, marítimo y terrestre –con la excepción del tráfico ferroviario transfronterizo– que comprueben que los pasajeros poseen los documentos de viaje preceptivos.
No obstante, mientras no sean retirados o invalidados por el Estado miembro de origen, los certificados A1 que acreditan la afiliación del trabajador a la Seguridad Social de dicho Estado vinculan tanto a las instituciones de Seguridad Social como a los órganos jurisdiccionales del Estado miembro en que se realice el trabajo, salvo en caso de fraude o de abuso.
La aprobación del RDL 11/2018, de 31 de agosto, es consecuencia del retraso acumulado en la incorporación al ordenamiento jurídico de tres directivas europeas y, de este modo, cerrar los procedimientos de infracción abiertos a España por parte de la Comisión Europea.
Ante la gravedad de las consecuencias de seguir acumulando retraso en la incorporación al ordenamiento jurídico español de normativa europea en vigor, se ha publicado un Real Decreto-ley de urgencia para aprobar la trasposición de tres directivas.
Entre las incidencias que motivan la interposición de las reclamaciones a aerolíneas se encuentran la cancelación de vuelos, el retraso, la sobreventa de pasajes y la pérdida de equipajes, entre otros.
El Real Decreto-ley 5/2018 contiene medidas urgentes para adaptar el Derecho español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
La Comisión Europea ha decidido enviar un dictamen motivado a Polonia en relación con la Ley del Tribunal Supremo de ese país.
Esta contribución permitirá a la ONU Cambio Climático reforzar su labor de información pública en español a través de su sitio web, redes sociales y diferentes actividades de difusión, incluida la facilitación de la labor de los medios de comunicación de lengua hispana.
El Derecho de la Unión se aplica mientras el Reino Unido siga siendo un Estado miembro.
El Tribunal de Justicia de la UE responde a las cuestiones prejudiciales en relación con la solicitud de reintegración en el empleo de un profesor de música que trabajaba para una empresa que gestionaba la Escuela Municipal de Música de Valladolid.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que la Directiva no es aplicable a la práctica empresarial de cesión o compra de créditos frente a un consumidor, y que, por otra, tampoco lo es a disposiciones nacionales que regulan la transmisión de créditos y la sustitución del cedente por el cesionario en los procedimientos en curso.
Ante la pregunta formulada por el Tribunal Supremo de si la regulación española es compatible con el Derecho de la UE, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que la Directiva 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética, no se opone a la normativa española.
Del total de 50 sentencias dictadas por la Audiencia Nacional en materia de terrorismo, 20 se referían a actos delictivos de inspiración yihadista y condenaron a 27 del total de 34 acusados.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley con medidas urgentes para adaptar el Derecho español al Reglamento General de Protección de Datos, norma de la Unión Europea que al entrar en vigor el pasado 25 de mayo impuso importantes modificaciones en la legislación interna, cambios que fueron incorporadas a un proyecto de ley orgánica que todavía no ha superado su tramitación parlamentaria.
El Tribunal de Justicia ya había declarado por primera vez el incumplimiento de España en una sentencia de 2011.
El Tribunal General había anulado la Decisión de la Comisión según la cual este régimen constituía una ayuda de Estado ilegal.
Con arreglo al Derecho común, el empleador puede elegir entre readmitir o indemnizar al trabajador. El trato diferenciado al que tiene derecho el personal laboral fijo, que debe ser readmitido, está justificado por la garantía de permanencia en el puesto.
El eventual examen de las condiciones de reclusión en el Estado miembro emisor con carácter previo a la ejecución de una orden de detención europea debe limitarse a los centros penitenciarios en los que esté previsto concretamente que ingrese la persona reclamada.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece que si la autoridad judicial de ejecución considera que existe un riesgo real de que se viole el derecho fundamental a un proceso equitativo debe abstenerse de darle curso a la orden de detención europea.
La Comisión Europea ha adoptado una Comunicación en la que expone la actividad en curso de preparación frente a todas las consecuencias de la retirada del Reino Unido de la Unión Europea.
La presentación actual de los precios de Airbnb y algunas de sus condiciones no cumplen la Directiva sobre las prácticas comerciales desleales, la Directiva sobre las cláusulas abusivas en los contratos, así como el Reglamento relativo a la competencia judicial en materia civil y mercantil.
El tribunal considera que las Decisiones comunitarias incumplidas, que establecían medidas provisionales para acoger a los solicitantes de asilo procedentes de Italia y de Grecia, eran de carácter vinculante y obligatorio.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia en la que declara que las comunidades religiosas, como la de los Testigos de Jehová, son responsables, a efectos de la normativa de protección de datos de la Unión, del tratamiento que hagan de la información recopilada por sus predicadores en las visitas puerta a puerta.
Coincidiendo con la reciente entrada en vigor del nuevo Reglamento general de protección de datos (RGPD), que precede al que próximamente será aplicable a las instituciones de la Unión Europea, el Tribunal de Justicia ha decidido reforzar la protección de los datos de las personas físicas en el marco de las publicaciones relativas a los asuntos prejudiciales.
Responderán a las notificaciones sobre productos peligrosos emitidas por las autoridades de los Estados miembros en un plazo de dos días hábiles y a reaccionarán a los avisos de los clientes en un plazo de cinco días hábiles.
España está en la media europea en cuanto a sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incumplimiento de los Tratados y su ratio española de sentencias condenatorias del TEDH por habitante es similar a la de Alemania, Holanda o Reino Unido e inferior a la de Austria, Bélgica, Italia o Suiza.
La Ley 3/2018 modifica la Ley 23/2014 de reconocimiento mutuo de resoluciones penales de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea para regular la Orden Europea de Investigación. Esta nueva norma crea un régimen único para la obtención de pruebas, aunque establece normas adicionales para ciertos tipos de medidas.
En su paquete mensual de decisiones sobre procedimientos de infracción, la Comisión Europea ha decidido llevar a España ante la justicia por no establecer ni revisar los planes de gestión de residuos con arreglo a los requisitos sobre las normas de la UE para la Directiva marco sobre residuos en cuatro comunidades autónomas (Aragón, Islas Baleares, Canarias y Madrid) y en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
La Comisión Europea ha publicado el cuadro de indicadores de Justicia en la UE correspondiente a 2018 cuyo objetivo es ayudar a las autoridades nacionales a mejorar la eficacia de sus sistemas judiciales.
El Abogado General Bot propone que el TJUE dictamine a favor de que los sucesores puedan invocar el Derecho de la UE tanto contra un empleador público como contra un empleador privado.
La Comisión Europea propone reforzar la normativa de la UE en materia de seguro de automóviles para proteger mejor a las víctimas de accidentes de automóvil y mejorar la protección de los derechos de los asegurados.
La Comisión Europea ha decidido, en el contexto de su remisión de las autoridades de España ante el Tribunal de Justicia de la UE, proponer una sanción financiera inferior a la que estableció en octubre de 2017, ya que España ha realizado, entretanto, una transposición parcial de la Directiva de la UE sobre las cuentas de pago. (Directiva 2014/92/UE).
El juez nacional está obligado a apreciar de oficio el carácter abusivo de las cláusulas contenidas en los contratos comprendidos en la Directiva celebrados entre las instituciones educativas y los estudiantes.
Según el Abogado General Szpunar, el Tribunal de Justicia no es competente para responder a las preguntas formuladas por la autoridad judicial que emite una orden de detención europea sobre la cuestión de si la autoridad de ejecución puede negarse a ejecutar dicha orden.
El juez de medidas provisionales ha dictado un auto en el que estima la pretensión del club de fútbol ilicitano ante el Tribunal General de la Unión Europea. Según la orden de recuperación notificada el 1 de septiembre de 2016 por el Instituto Valenciano de Finanzas al Elche, el club debía abonar 3 688 000 euros más intereses, es decir, un importe total de 4 106 906,51 euros. El juez toma esta decisión tras comprobar que el club ha demostrado que concurre el requisito de la urgencia, debido a los riesgos que pesan sobre su viabilidad financiera.
El Gobierno refuerza la protección de los asegurados con nuevas normas de conducta y más transparencia en la venta de seguros. El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de Distribución de Seguros y Reaseguros privados, mediante el que adapta al ordenamiento jurídico español la normativa comunitaria. La futura ley aumenta la protección a los asegurados, al incrementar la transparencia y establecer requisitos adicionales para la distribución de productos de inversión basados en seguros.
Apenás un mes antes del 25 de mayo de 2018 se ha publicado una corrección de erratas del Reglamento europeo de protección de datos que, en su versión española, supone una ampliación del ámbito de aplicación territorial de la norma.
Según el Abogado General, la Directiva de Servicios se opone a una medida de esta índole, que, en cualquier caso, iría más allá de lo necesario para que las autoridades nacionales puedan verificar y hacer cumplir la legislación laboral nacional adoptada para proteger a los trabajadores y evitar la competencia desleal y el dumping social.
Se evaluará caso a caso tanto la existencia de relación de dependencia entre nacionales de países de fuera de la UE y ciudadanos de la UE, como la justificación de la prohibición de entrada en el territorio por razones de orden público.
El Día de Europa (9 de mayo) celebra la paz y la unidad del continente europeo. La fecha es el aniversario de la histórica “Declaración Schuman“.
La Comisión Europea ha propuesto nuevas normas para garantizar que en la UE se graven las actividades empresariales digitales de manera equitativa y favorable al crecimiento. Estas medidas harían de la UE un líder mundial en el diseño de normativa fiscal adecuada para la economía moderna y la era digital.
El 24 de marzo de 2019 será obligatorio aplicar directamente este Reglamento Europeo, del que el autor expone una aproximación. Resume esta norma y sus aspectos más destacados para facilitar su conocimiento y difusión con la suficiente antelación entre los operadores portuarios implicados. Las cuestiones interpretativas sólo pueden, por el momento, conjeturarse ya que hasta que nos e inicie la aplicación de la norma no existirá jurisprudencia sobre la misma ni del TJUE ni de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
El Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Justicia, Rafael Catalá, sobre el Anteproyecto de Ley de reforma de las condiciones de acceso y ejercicio de las profesiones de abogado y procurador de los tribunales.
Mediante la nueva estrategia, la Unión Europea hará que el reciclaje sea rentable para las empresas, frenará los residuos plásticos, acabará con la basura marina, fomentará la inversión y la innovación e incentivará el cambio en todo el mundo.
Según el Abogado General Wathelet, aunque los Estados miembros tienen libertad para autorizar o no el matrimonio entre personas del mismo sexo, no pueden obstaculizar la libertad de residencia de un ciudadano de la Unión denegando la concesión a su cónyuge, del mismo sexo, nacional de un Estado no miembro de la Unión, un derecho de residencia permanente en su territorio.
La Comisión ha adoptado normas que aumentarán la seguridad de los pagos electrónicos realizados en los establecimientos comerciales y en línea, y permitirán a los consumidores acceder a las soluciones más prácticas, económicas e innovadoras ofrecidas por los proveedores de servicios de pago.
Introduce en nuestro ordenamiento las disposiciones de la directiva comunitaria correspondiente, facilitando la obtención de pruebas en casos judiciales de dimensión transfronteriza. La recepción de estas órdenes se centraliza en el Ministerio Fiscal, permitiendo así mayor eficacia y gestión de recursos humanos y materiales.
Los organismos de la Unión Europea se han puesto de acuerdo para suprimir los bloqueos existentes por motivos geográficos en compras por internet.
Según las conclusiones del Abogado General Bobek, el interesado puede demandar a Facebook Ireland ante los tribunales de su lugar de residencia invocando su condición de consumidor, pero no puede hacerlo cuando otros consumidores le hayan cedido sus acciones para combatir las mismas violaciones.
¿Hay actualmente normativas en la legislación española que perjudican a las mujeres? La respuesta es sí, de acuerdo con el Tribunal de Justicia Europea. Esta normativa en concreto se refiere a la que regula el cálculo de prestaciones por desempleo de los trabajadores a tiempo parcial vertical, que fomenta una situación desfavorable ante los miembros mayoritariamente femeninos de este sector.
El tribunal europeo considera que el descanso semanal de los trabajadores no tiene que concederse necesariamente el día siguiente a seis días de trabajo consecutivos.
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que plantea cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación a las consecuencias indemnizatorias de la finalización de contrato de interinidad.
Estará organizada en un nivel central, con un Fiscal General Europeo al frente, y un nivel descentralizado que integrarán los Fiscales Europeos Delegados establecidos en los Estados miembros. No será competente para investigar o perseguir delitos referentes a los impuestos directos nacionales.
Ayer, 24 de octubre, el Parlamento Europeo adoptó una resolución en favor de desarrollar medidas legítimas para proteger a los alertadores (whistleblowers) en toda la Unión Europea con 399 a favor y 101 en contra.
El presente estudio expone un análisis jurisprudencial, desde la perspectiva nacional y comunitaria, sobre la presunción de inocencia en el Derecho penal y su necesaria traslación a los procedimientos administrativos sancionadores, especialmente en materia de extranjería, por ser un ejercicio del poder punitivo que ha de ser controlado en aras de garantizar un procedimiento justo y la protección de los derechos humanos.
La Abogada General Sharpston señala que la Directiva no obliga a la persona que sufre una discapacidad a comunicar su estado, pero si el empresario o bien lo sabe, o bien debiera razonablemente ser consciente de ello, tendrá la obligación de adoptar medidas adecuadas para realizar ajustes. Si no lo hace, el despido del trabajador por faltas reiteradas será discriminatorio.
La Comisión Europea ha pedido que todos los elementos de la unión bancaria estén listos para 2018Los ciudadanos y las empresas de Europa se beneficiarán de una mayor integración financiera y de un sistema financiero más estable gracias a los planes de la Comisión para acelerar la realización de los elementos que faltan de la unión bancaria.
La Directiva (UE) 2017/1852 del Consejo, de 10 de octubre de 2017, establece normas relativas a los mecanismos de resolución de litigios entre los Estados miembros cuando dichos litigios surgen de la interpretación y aplicación de los acuerdos y convenios por los que se dispone la eliminación de la doble imposición de la renta y, en su caso, del patrimonio. El plazo de transposición de la Directiva al derecho nacional finaliza el 30 de junio de 2019.
La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que Luxemburgo concedió beneficios fiscales indebidos a Amazon por unos 250 millones de euros. Este proceder es ilegal según las normas sobre ayudas estatales de la UE, ya que permitió a Amazon pagar sustancialmente menos impuestos que otras empresas. Luxemburgo debe ahora recuperar la ayuda ilegal.
La Sala de lo Social solicitará al tribunal europeo que clarifique su sentencia de 14 de septiembre de 2016.
Se devuelve el asunto al Tribunal General para que éste examine las alegaciones de Intel sobre la capacidad de los descuentos controvertidos para restringir la competencia.
Conforme a la Directiva (UE) 2017/1371 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de julio de 2017, los Estados miembros deben adoptar las medidas necesarias para garantizar que el fraude que afecte a los intereses financieros de la Unión constituye una infracción penal cuuniando se cometan intencionadamente. Este es un análisis de la nueva normativa comunitaria.
La Sección Novena confirma la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 11 de Madrid que a su vez ratificaba la decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid de expulsar del territorio español a un súbdito rumano con un dilatado historial delictivo por el que había sido detenido en múltiples ocasiones.
Según el escrito de conclusiones del Abogado General Wahl, tal prohibición tiene por objeto proteger la imagen de lujo de este tipo de productos y no se considera comprendida, siempre que concurran determinados requisitos, en la prohibición de prácticas colusorias, por cuanto puede mejorar la competencia basada en criterios cualitativos.
El Gobierno inicia el cambio legal para favorecer la investigación penal en el ámbito europeo. Esta ley facilitará a los países miembros de la Unión Europea la obtención de pruebas en casos judiciales de dimensión transfronteriza.
En sentencia del pasado 13 de julio, el Tribunal de Justicia de la UE declara que nuestro país ha incumplido el plazo señalado por la Comisión para cumplir con la sentencia de 2014. Sin embargo, la multa impuesta es sensiblemente inferior a los 24 millones que había solicitado la Comisión.
La definición del accidente de trabajo en los distintos ordenamientos jurídicos configura la responsabilidad empresarial por daños derivados de los mismos. Las diferentes regulaciones en los países de nuestro entorno están armonizadas por el derecho de la Unión Europea, que actúa como el marco común. La autora, después de analizar el derecho comparado, llega a la conclusión de que el sistema que rige nuestro ordenamiento jurídico en la materia es quizá el más complejo de toda la Unión Europea, lo que indudablemente ocasiona unos costes y un desgaste sobrevenidos al trabajador o a sus causahabientes.
La Comisión ha hecho público el paquete de procedimientos de infracción del mes de julio. España está incursa en cinco nuevos procedimientos por incumplimiento de la normativa de la Unión en el sector medioambiental, de servicios financieros y mercado interior.
En 2016 el número de nuevos procedimientos de infracción por transposición tardía casi se duplicó (847 asuntos) en comparación con el año anterior (543 asuntos). En 2016 la mayoría de las denuncias de los ciudadanos se referían a la justicia y los derechos de los consumidores, el empleo, el mercado único de la UE, la industria y las pymes.
El Juzgado de lo contencioso administrativo nº 2 de La Coruña ha reconocido el derecho de un profesor interino a ser indemnizado con 20 días por año trabajado, que reclamó tras su cese como docente sustituto. El juez entiende que no hay razón para discriminar a este colectivo respecto del personal laboral temporal, al que si se le había reconocido esta indemnización.
Hoy se ha publicado el reglamento europeo que garantiza que todos los consumidores puedan utilizar los servicios de contenidos audiovisuales on-line, tales como música, juegos o películas que han contratado en su Estado de residencia, también cuando se encuentran temporalmente en otro Estado de la UE por motivos de ocio, viaje, viajes de negocios o estudios. Esta norma será aplicable a partir del 20 de marzo de 2018.
La Comisión Europea ha impuesto a Google una multa millonaria por infringir la legislación antitrust de la UE. Google ha implantado esta práctica en todos los países del espacio económico europeo donde utiliza este producto de compras comparativas. La Comisión ya ha llegado a la conclusión preliminar de que Google ha abusado de posición dominante en otros dos casos, el sistema operativo Android y AdSense, que se están investigando.
El Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid organiza durante el mes de junio y julio dos interesantes Cursos de Verano sobre la Unión Europea. Con más de 15 ediciones, estos prestigiosos cursos permiten obtener través de un programa intensivo una visión general de la Unión Europea y/o de sus distintas políticas, tan necesaria para cualquier jurista que desee desenvolverse cómodamente en cualquiera de los ámbitos de la Unión sin cometer errores básicos.
A propósito de la mediática sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016, el autor reflexiona sobre el difícil encaje de la normativa protectora de los derechos de los consumidores y usuarios estatal en contraposición a la comunitaria, lo que, a su juicio, ha conducido a la situación actual en la que los tribunales nacionales, a través de cuestiones prejudiciales remitidas al Tribunal de Luxemburgo, se convierten en los verdaderos impulsores de su aplicación.
Desde hoy, 15 de junio de 2017, desaparece por fin el roaming, y las tarifas de itinerancia dejarán de aplicarse en la Unión Europea. Las nuevas normas de la UE engloban los servicios de datos, llamadas de voz y SMS. Estas son las respuestas a las preguntas que todos nos hacemos ¿cómo nos afecta? ¿qué países se incluyen en el acuerdo? ¿hay excepciones o límites?
Es por tanto aplicable el nuevo régimen fiscal que estableció Reino Unido para determinados impuestos sobre juegos de azar, que obliga a los proveedores gibraltareños a pagar un impuesto por los juegos de azar a distancia que ofrezcan a consumidores del Reino Unido.
Tras la supresión del recargo por itinerancia al por menor a partir del 15 de junio de 2017 introducida por el Reglamento (UE) nº 531/2012, el DOUEL de 9 de junio de 2017 publica el Reglamento (UE) 2017/920, que modifica las medidas actuales aplicables a fin de garantizar que el nivel de las tarifas de itinerancia al por mayor permita la oferta sostenible del régimen de «itinerancia como en casa» en la Unión.
En el Consejo de Justicia celebrado hoy, veinte Estados miembros han llegado a un acuerdo político por el que se establece una nueva Fiscalía Europea. Cada año, el fraude transfronterizo ocasiona a los presupuestos nacionales de toda Europa pérdidas de al menos 50 000 millones EUR de ingresos procedentes del IVA.
El Tribunal de Justicia desestima el recurso de casación interpuesto por Dextro Energy contra la sentencia del Tribunal General que había declarado que la Comisión no había incurrido en error al señalar que determinadas menciones como «la glucosa mantiene la actividad física» fomentaban el consumo de azúcar, lo cual es incompatible con los principios en materia de nutrición y salud generalmente aceptados.
En el día en que los británicos deciden quién debe ocuparse del Gobierno en Reino Unido, pulsamos la situación actual de las negociaciones para su retirada de la Unión Europea. En el ámbito particular del espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (LSJ) son muchos los interrogantes y posibles escenarios en los que puede desarrollarse la futura cooperación policial y judicial penal con el Reino Unido, pero sí parece claro que las declaraciones de Theresa May según las cuales “Brexit significa Brexit” pueden poner en peligro la seguridad de los ciudadanos de la Unión, incluidos aún los británicos, en una Europa seriamente amenazada por la radicalización y el terrorismo yihadista, frente al cual las instituciones UE y Estados Miembros trabajan y cooperan estrechamente. Ángeles Gutiérrez Zarza repasa brevemente lo que sabemos hasta ahora.
Es un instrumento único y uniformizado que ayudará a las autoridades en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo. Simplificará y agilizará las investigaciones penales transfronterizas.
La Unión Europea ha perseguido desde siempre un importante objetivo: la cooperación judicial en materia civil y penal. Partiendo de la creación de un "espacio de libertad, seguridad y justicia" se quiere garantizar, además de la libre circulación de personas sin fronteras interiores, la lucha conjunta contra la delincuencia. El autor expone cómo el principio de reconocimiento mutuo de resoluciones se ha convertido en “piedra angular” de la cooperación judicial penal, un principio que va tomando cuerpo jurídico común sobre la base de exigencias mínimas a respetar por todos los Estados miembros.
El TJUE ha dictado una interesante sentencia en la que establece que dicho control se limita a verificar que la información solicitada no parezca carecer manifiestamente de toda pertinencia previsible respecto a la investigación fiscal de que se trate. Los Estados miembros no pueden emprender investigaciones aleatorias ni solicitar información que probablemente no sea pertinente para la situación fiscal del contribuyente de que se trate.
El Tribunal Supremo considera ajustado a derecho el acuerdo del Consejo de Ministros impugnado, que determinó la responsabilidad exclusiva de la Comunidad Valenciana por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea. La Sala hace suyas las conclusiones del Informe de la Comisión Europea sobre el asunto, que pusieron de manifiesto el papel clave de la Intervención General de la Generalitat Valenciana en las graves irregularidades en la contabilidad.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia que considera contrario al derecho de la Unión denegar el derecho de residencia a los progenitores extranjeros de un menor si existe el riesgo de que éste tenga que abandonar el territorio UE, y pierda así el disfrute efectivo del contenido esencial de los derechos conferidos por su estatuto como ciudadano europeo.
La sorprendente salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, reaviva el interés por este tema, aislando a Gran Bretaña en sus reclamaciones coloniales sobre Gibraltar y sobre todo colocando a la Unión Europea como gran bloque opuesto a las reclamaciones coloniales británicas. El caso de Hong Kong guarda grandes similitudes con la cuestión del peñón, una cuestión para la que los autores del presente análisis proponen un nuevo enfoque jurídico basado en pilares administrativos, económicos y fiscales que pongan los mimbres a la solución del problema.
La directiva sobre créditos hipotecarios, cuyo plazo de transposición finalizó el 21 de marzo de 2016, establece un nivel elevado de protección al consumidor europeo exigiendo prácticas crediticias responsables. La Comisión Europea ha decidido llevar ante el TJUE a España, Croacia, Chipre, Portugal que pueden ser sancionados con cuantiosas multas si no cumplen la decisión del tribunal europeo.
La Comisión UE ha adoptado una seria de propuestas sobre derechos sociales de los eurpeos. Destacan las iniciativas para conciliar la vida personal y profesional, en las que se establecen una serie de normas mínimas nuevas o más amplias Se plantea que el actual permiso parental de cuatro meses pueda utilizarse hasta los 12 años de edad. Además se convierte en un derecho individual para madres y padres, sin que sea posible transferir al otro progenitor.
El Derecho Social europeo tendrá cada vez mayor peso en la regulación y la práctica socio laboral de los Estados miembros, su conocimiento resulta ya ineludible para cualquier laboralista. Tanto si eres abogado laboralista como si tienes interés en profundizar en el estudio de la reciente doctrina social del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y sus consecuencias, ahora tienes una gran oportunidad: no dejes de asistir al II Congreso de la Abogacía Madrileña los próximos días 25 y 26 de abril.
Te contamos el contenido y novedades de la Ley 1/2017, de 18 de abril, vigente desde el 20 de abril, que tiene por objeto la regulación de las condiciones de restitución de bienes culturales que hayan salido ilegalmente del territorio español y se encuentren en territorio de otro Estado miembro de la Unión Europea, así como de la acción de restitución que se pueda presentar ante las autoridades españolas sobre los bienes que hayan salido de forma ilegal de un territorio de otro Estado miembro de la Unión Europea y que se encuentren en territorio español. Incorpora al ordenamiento español la Directiva 2014/60/UE, de 15 de mayo de 2014.
La Comisión Europea ha publicado el cuadro de indicadores de la justicia en la UE correspondiente a 2017, que ofrece un análisis comparativo de la calidad, la independencia y la eficiencia de los sistemas judiciales de los Estados miembros de la UE. Un año más España suspende en la percepción ciudadana de la independencia del poder judicial.
La Sala Primera del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite una demanda que pretendía revisar la sentencia firme dictada por el Juzgado de 1ª Instancia número 1 de Torremolinos en octubre de 2016, pues la sentencia del TJUE no puede considerarse "documento" a efectos de lo previsto en la LEC sobre este recurso
Según indica el TJUE, las autoridades nacionales pueden denegar, por motivos de seguridad pública, la concesión a una ciudadana iraní titulada en una universidad de un visado de estudios sobre la tecnología de la información, si bien la decisión de denegación debe estar debidamente motivada.
El "Brexit" ya está en marcha. Ahora es el momento de resolver las dudas que plantea un proceso de desconexión que nunca se ha activado hasta ahora. ¿Cuándo dejará el Reino Unido de ser miembro de la UE? ¿Qué ocurrirá si no se llega a un acuerdo? Todas las respuestas aquí.
El 25 de marzo, los líderes de la UE se reunen en Roma para celebrar el 60 aniversario de los Tratados de Roma, firmados en 1957 en esta misma fecha. Se espera que la "Declaración de Roma" resaltará los logros pasados de la Unión, expondrá los retos actuales y reiterará el compromiso de trabajar en pos de la unidad en una UE con 27 miembros y de reforzar la acción común en áreas políticas clave en beneficio de los ciudadanos.
La UE hace pública un Declaración conjunta con motivo del Día Internacional de la Mujer de 2017. La Unión Europea respalda a las mujeres en Europa y en el mundo hoy como lo hizo en el momento de su fundación.
Según los datos estadísticos, de todos los asuntos interpuestos ante el órgano judicial en 2016, 470 están relacionados con peticiones de decisión prejudicial procedentes de jueces nacionales. España se ha visto afectada por resoluciones a cuestiones prejudiciales planteadas desde otros Estados miembros. El caso más reciente es el del IVA del turno de oficio, que ha generado toda una gran revolución en la abogacía española.
La cuestión tiene su origen en una consulta que realizó un letrado de justicia sobre la regulación en nuestro ordenamiento de los expedientes de jura de cuentas. Según señala el Tribunal de Justicia de la UE en su sentencia, no pueden ser considerados como "órgano jurisdiccional" en este contexto, y por tanto no pueden presentar cuestiones prejudiciales ante el Tribunal Europeo.
La EUIPO impidió a Bodegas Vega Sicilia S.A registrar la marca Tempos Vega Sicilia por entender que se da una confusión entre el nombre y las denominaciones de origen protegidas «Grappa Siciliana/Grappa di Sicilia», «Sambuca di Sicilia» y «Sicilia». El TGUE da la razón a la institución europea.
El Tribunal Constitucional declara que la Directiva 2012/13/UE que consagra el derecho de acceso por la persona detenida y por su abogado al expediente para poder impugnar de manera “efectiva” la legalidad de la detención, resultaba de obligado cumplimiento pese a no estar transpuesta en la legislación española .
El caso de una pareja siria y sus tres hijos menores llega al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que deberá decidir si los Estados miembros están obligados a expedir un visado humanitario en determinadas circunstancias, en aplicación de la Carta Europea de Derechos Humanos. La existencia o no de lazos entre la persona en cuestión y el Estado miembro requerido carece de pertinencia.
García Collantes, que inicia hoy su mandato europeo, fue vicepresidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea en 2016 y presidente del Notariado español durante los últimos cuatro años.
Se ha dado a conocer la primera sentencia en la que se reconoce la responsabilidad de la Unión Europea en este ámbito. La UE tendrá que indemnizar por daños y perjuicios a las partes de un procedimiento iniciado ante el TJUE que se prolongó durante casi seis años. El Tribunal General tiene otros cuatro asuntos pendientes en los que unas empresas solicitan ser indemnizadas por la excesiva duración del procedimiento judicial.
El presente artículo estudia la cuestionada jurisprudencia del Tribunal Supremo y realiza un análisis crítico de las Conclusiones del Abogado General en el procedimiento que se encuentra actualmente pendiente de Sentencia.
La Comisión ha propuesto un nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (en inglés, ETIAS) para reforzar los controles de seguridad de los viajeros exentos de visado que pretendan viajar a la Unión.
El Consejo ha dado su aprobación final a la Directiva relativa al derecho a la asistencia jurídica gratuita de los ciudadanos sospechosos o acusados de un delito y de aquellos que sean objeto de una orden europea de detención.
Este año se ha cumplido el 30º aniversario de la incorporación de España a la entonces Comunidad Europea, hoy Unión Europea. Este hecho trascendente supuso una transformación, a veces muy visible, pero de indudable relevancia en la realidad social, económica y jurídica de nuestro pais. Para conmemorar este aniversario y repasar sus efectos en el ámbito jurídico, la prestigiosa revista LA LEY Unión Europea ha publicado un número especial, libremente accesible para todos los usuarios, del que damos cuentra en esta noticia.
Según el trigésimo tercer informe anual sobre el control de la aplicación del Derecho de la Unión hecho público por la Comisión Europea, en 2015 España sufrió 21 infracciones por trasposición tardía y 83 por transposición incorrecto y/o mala aplicación del Derecho de la Unión.
En una Declaración conjunta sobre el resultado del referéndum en el Reino Unido, los Presidente del Consejo Europeo, del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, así como el titular de la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE, han manifestado su confianza en que el Gobierno del Reino Unido dé efecto a esta decisión de los ciudadanos británicos “lo antes posible, por doloroso que este proceso pueda ser”, pues “cualquier retraso prolongaría innecesariamente la incertidumbre.”
El resultado del referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea va a conllevar importantes consecuencias jurídicas tanto para los ciudadanos y empresas españolas que residen o prestan servicios en el Reino Unido, como para los ciudadanos y empresas británicas que operan en España, como pone de manifiesto un detallado análisis recientemente publicado por el Diario La Ley.
Esta normativa establece el tribunal competente y la legislación aplicable a los casos de divorcio, separación o fallecimiento de parejas de ciudadanos de diferentes Estados, y facilita el reconocimiento y la ejecución de sentencias sobre estas materias.
El Parlamento Europeo aprueba un Reglamento para que los documentos públicos emitidos en un país de la Unión sean aceptados como auténticos en otro Estado miembro sin necesidad de llevar una estampilla de autenticación (la apostilla), a la vez que suprime la obligación de los ciudadanos de facilitar copia compulsada o traducción jurada de los documentos públicos.
La Comisión Europea ha aprobado una propuesta de acuerdo de cooperación reforzada entre 17 de los Estados miembros, para clarificar las normas aplicables a los regímenes patrimoniales de las parejas casadas y las parejas de hecho internacionales registradas.
Dado que los Estados miembros no pueden exigir que los ciudadanos de la Unión cuenten con medios de subsistencia suficientes y con una cobertura médica personal durante ese período, a fin de preservar el equilibrio financiero del sistema de seguridad social de los Estados miembros, la Directiva 2004/38/CE permite a éstos denegar a dichos ciudadanos toda prestación de asistencia social durante los tres primeros meses.
En los últimos años de la Jurisprudencia, el derecho de la Unión Europea, tanto sus Directivas como Reglamentos y la jurisprudencia que lo interpreta, ha adquirido una importancia antes desconocida, especialmente el referido a la protección de los consumidores, ya que antes quizás no se le daba la importancia que tiene. En este estudio se analiza el alcance y significado del principio de primacía de la Unión Europea desde los primeros pronunciamientos jurisprudenciales, hasta la reforma y la definitiva incorporación de este principio a la LOPJ que obliga a aplicar el Derecho de la Unión Europea de conformidad con la jurisprudencia del TJUE, convirtiéndose el principio de primacía en canon de interpretación de la norma nacional, hasta el punto de que la norma interna no puede afectar a la eficacia del Derecho de la Unión.
La nueva plataforma, sencilla, multiidioma y accesible para todos, permitirá la resolución amistosa de conflictos de consumo, a través de un mediador. Los comercios 'online' estarán obligados a ofrecer un enlace a esta herramienta en sus sitios web.
El Parlamento y el Consejo Europeos han alcanzado un acuerdo que permitirá la inminente aprobación de un Reglamento y una Directiva sobre protección de datos personales en el ámbito de la Unión.
A partir del primero de enero de 2016, las administraciones fiscales de los Estados miembros intercambiarán información sobre: a) todos los ingresos financieros, incluidos los intereses, dividendos y otros tipos similares de ingresos; b) saldos de cuentas; c) ingresos derivados de la venta de activos financieros y d) ingresos procedentes de determinados productos de seguro.
En el contexto de un encuentro de trabajo, el ministro Rafael Catalá y la comisaria europea Vera Jourová, han tratado asuntos de interés común y aspectos referentes a la justicia penal europea.
Una vez cumplido el período transitorio de cinco años previsto en el Tratado de Lisboa, la Comisión Europea podrá ejercer sus poderes de ejecución e iniciar procedimientos de infracción si no se ha aplicado correctamente el Derecho de la UE en materia de cooperación policial y de actuaciones en materia penal previamente acordadas por los Estados miembros. Igualmente, el Tribunal de Justicia de la UE podrá ejerecer su control judicial sobre las medidas de cooperación policial y las actuaciones en materia penal de los Estados.
El objetivo principal de este trabajo es el de aportar algunas precisiones sobre las facultades de la Comisión en el ejercicio del procedimiento de incumplimiento, y como es sabido en su carácter de guardiana de los Tratados. La tarea de supervisar la observancia del derecho comunitario ha sido confiada a la Comisión. Esta prerrogativa conlleva responsabilidades y obligaciones específicas de las cuales la Comisión no puede evadirse.
La UE ha aprobado finalmente este lunes la Directiva para facilitar las demandas por daños y perjuicios contra las empresas que participan en acuerdos ilegales para subir precios. El objetivo de esta iniciativa es permitir que los consumidores y pymes afectados puedan lograr indemnizaciones ante los tribunales nacionales. La directiva se publicará en las próximas semanas en el Diario Oficial de la UE y los Estados miembros dispondrán entonces de dos años de plazo para incorporarla a sus respectivas legislaciones nacioanles.
España no puede sostener fundadamente que ha adoptado, dentro del plazo previsto, todas las medidas necesarias para el buen desarrollo del procedimiento de recuperación de las ayudas ilegales a que se refería la sentencia del TJUE de 14 de diciembre de 2006. Por consiguiente, el Reino de España ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del artículo 260 TFUE, apartado 1, al no haber adoptado, en la fecha en que expiró el plazo fijado, todas las medidas necesarias para la ejecución de dicha sentencia.
El pasado martes 26 de marzo, en la Sala Europa de la Sede de las Instituciones Europeas en España, se celebró la conferencia “La Unión Europea y la Mujer”, organizada por la Asociación Alemana de Mujeres Juristas en España (djb) y patrocinada por el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y la empresa de traducciones Noraktrad.
El pleno del Parlamento Europeo ha dado este miércoles luz verde al acuerdo negociado con los Veintiocho para regular la entrada y condiciones laborales de los trabajadores temporeros de países extracomunitarios, con el objetivo de proteger sus derechos en cuestiones como el salario mínimo y las horas de trabajo y equipararlos así a los que ya disfrutan los europeos.
Si el gestor desempeña un papel activo que le permite adquirir un conocimiento o control de los datos relativos a las ofertas que se realizan en su mercado cuando presta una asistencia consistente, en particular, en optimizar la presentación de las ofertas de venta en línea o en promocionar dichas ofertas, no puede acogerse a la exención de responsabilidad establecida por el Derecho de la Unión.
La República Federal de Alemania ha incumplido sus obligaciones al mantener en vigor las disposiciones de la Ley Volkswagen relativas al limite de los derechos de voto al 20 % y a la fijación de una minoría de bloqueo en el 20 % y al derecho del Estado federal y del Land de Baja Sajonia a designar cada uno de ellos dos representantes en el consejo de vigilancia.
Según el Abogado General de Luxemburgo, la norma que protege a Volkswagen frente a posibles OPAs hostiles no se basa ni responde al interés general.