La Ley Foral 12/2018, de 14 de junio, recoge disposiciones específicas para asegurar la accesibilidad en el territorio, las edificaciones y el transporte; en las relaciones de los ciudadanos con las Administraciones públicas; en la comunicación, sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles; en los productos y servicios; en las actividades culturales, deportivas y de ocio, y en el empleo, la educación y la Administración de Justicia.
A falta de disposición del Derecho nacional que permita el abono de daños punitivos a la víctima de una discriminación por razón de sexo, el artículo 25 de la Directiva 2006/54 no prevé que el juez nacional pueda condenar por sí mismo al autor de esta discriminación al abono de tales daños.
La Estrategia de activación para el empleo 2014-2016 se articula en torno a seis ejes: orientación, formación, oportunidades de empleo, igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, emprendimiento y mejora del marco institucional, previamente consensuados con las Comunidades Autónomas. Éstos permitirán clasificar el conjunto de servicios y programas que se desarrollen para reforzar la activación e inserción de los trabajadores desempleados y permitan mejorar sus capacidades y adaptarlas, de manera dinámica, a las necesidades del sistema productivo.
El Ministerio de Justicia ha informado al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de que tendrá en cuenta en la futura regulación de la normativa civil las necesidades de las personas con discapacidad en la tramitación de la adquisición de la nacionalidad por residencia y que realizará los ajustes razonables para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.