El Ministerio de Justicia ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para elaborar un plan de calidad que permita mejorar la gestión administrativa de todas las oficinas judiciales.
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se reunió el jueves con el presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, y con los cien consejeros del Pleno del Consejo, compuesto por los decanos de los Colegios de Abogados, presidentes de los Consejos Autonómicos de Colegios de Abogados y los consejeros electivos del CGAE.
'e-Curia' es un nuevo servicio gratuito, destinado a los representantes de las partes ante los tres órganos jurisdiccionales que componen el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. A partir de ahora será posible presentar por vía electrónica ante las Secretarías de estos órganos jurisdiccionales y recibir de ellas por vía electrónica todos los escritos procesales.
El Ministerio de Justicia ha desarrollado un Plan Estratégico de Formación para dotar a todo el personal de la Administración de Justicia de nuevos conocimientos y habilidades en el marco del proceso de modernización judicial.
Este segundo despliegue afecta a los doce juzgados centrales de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, e implica a más de un centenar de profesionales entre magistrados, secretarios judiciales y demás funcionarios de los cuerpos generales de la Administración de Justicia (Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial).
En respuesta a la pregunta del diputado Pablo Martín Peré, del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso sobre "¿Qué previsiones tiene el Ministerio de Justicia en relación con los certificados electrónicos del Registro Civil?" el ministro de Justicia, Francisco Caamaño afirmó que "La próxima semana los ciudadanos ya podrán, con su DNI electrónico, desde su ordenador, entrando en la página web del Ministerio de Justicia, obtener directamente todos estos certificados, sin hacer colas ni esperar turnos."
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y su homólogo portugués, Alberto Martins, han firmado en Guimaraes, un ‘Memorando de Entendimiento’, el primero entre ambos ministerios, en el que se fortalecen las relaciones bilaterales en materia de cooperación jurídica y de modernización de la Justicia.
La nueva ley de mediación y las reformas en materia de arbitraje se enmarcan en el Plan de Modernización de la Justicia 2009-2010 y en la Estrategia de Economía Sostenible.
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobará el día 29 el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado para iniciar los trámites que conduzcan a asegurar la interconexión entre todos los órganos judiciales españoles.
El Consejo de Ministros aprobará hoy el Plan de Modernización de la Justicia que el Ministerio viene elaborando desde hace varios meses con los distintos operadores judiciales y que prevé más de cien actuaciones concretas, así como un incremento del número de órganos judiciales y de plantilla "que será el más llamativo de la historia de la democracia".
USO DE COOKIES: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada
con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información,
o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies