El presidente Carlos Lesmes firma un convenio de colaboración con la Confederación Plena inclusión España.
El Tribunal Supremo ha establecido que el embajador de Turquía en España, como representante de un Estado, está legitimado para recurrir ante los tribunales del Estado de destino la extradición de un ciudadano de su país sin necesidad de contar con una decisión al respecto de la autoridad competente del estado que representa.
Dado que la decisión de denegar o revocar el estatuto de refugiado no afecta a la condición de refugiado, un Estado miembro está obligado a garantizar al refugiado de que se trate el respeto de los derechos que le confiere la Convención de Ginebra.
El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. Repasamos las recientes reformas legales y las últimas sentencias sobre los derechos de los menores.
El abogado condenado contestó a la demanda de divorcio fuera de plazo, por lo que no pudo solicitar una pensión compensatoria para su clienta de 1.200 euros mensuales. La Audiencia de Cantabria confirma la cuantía de la indemnización porque estima como “muy probable” la concesión de esta pensión si se la hubiera presentado a tiempo.
En declaraciones a los medios de comunicación, José Manuel Maza ha explicado que el objetivo de la Instrucción es “dar respuesta a aquellos casos en los que algún medio de comunicación no respeta el honor y sobre todo el derecho a la imagen de un menor discapacitado”.
El TEDH ha declarado inadmisibles las solicitudes de tres miembros de ETA que consideran que su establecimiento penitenciario francés está demasiado lejos del lugar de residencia de sus familias, vulnerando así el artículo 8 de la Convención de Derechos Humanos.
La obra, publicada por Wolters Kluwer, cuenta con el apoyo institucional de la ONG Aldeas Infantiles SOS, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016.
Hace hoy 25 años, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobaba de manera solemne, la Convención sobre los Derechos del Niño, convirtiéndose a partir de ese momento en el referente de todo el sistema contemporáneo de protección a la infancia. Por primera vez se contemplaba al menor como sujeto de derechos, y su “interés superior” se convertía en el principio en torno al cual habrían de girar todas las decisiones relacionadas con él.
El juez de la Audiencia Nacional se ha negado a archivar la causa en la que se investiga la muerte del cámara José Couso durante la guerra de Irak, al considerar que la limitación de la Justicia universal aprobada por el Congreso de los Diputados contravendría la cuarta Convención de Ginebra, que obliga a "perseguir los delitos contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado".