Estos reglamentos regularizarán sucesiones y divorcios de 16 millones de europeos, el 6 por ciento de la población, que son parejas transfronterizas; ya sean uniones de hecho o matrimonios. La sede del Consejo General del Notariado acoge un seminario de formación sobre su aplicación práctica
Entrevista a Javier Máximo Juárez. Notario especialista en Fiscalidad y autor de Todo Transmisiones. Aborda la situación actual del impuesto, cómo quedará configurado de cara al futuro, las opciones de recuperar el dinero que se pagó y de reclamar los importes abonados.
En el Día Europeo de la Justicia Civil los más de 2.800 notarios españoles desean trasmitir a las familias que están a su disposición para asesorarles imparcial y gratuitamente sobre cuestiones como hacer testamento, aceptar o renunciar a una herencia, elegir el régimen económico de su matrimonio, e incluso otorgar un poder preventivo, entre otras.
El tribunal canario sigue la más reciente jurisprudencia del Supremo. En una sentencia, la Audiencia Provincial de Las Palmas ha dictaminado que el cliente paga el impuesto de transmisiones patrimoniales, mientras los gastos de timbre corren a medias.
El Tribunal Supremo recuerda que la finalidad de las normas que regulan la capacidad para otorgar testamento es garantizar la suficiencia mental del testador respecto del propio acto de testar y considera que, con independencia de cuál sea la causa de la discapacidad que da lugar a la modificación de la capacidad de obrar, el régimen del artículo 665 del Código Civil (designación por el notario de dos facultativos que respondan de la concreta capacidad para testar) ofrece un cauce para que la persona con la capacidad modificada judicialmente pueda ejercer la facultad de testar.
El Pleno del Tribunal dicta dos sentencias por las que obliga al banco a pagar los gastos registrales y el 50% de en la notaría
El hipotecado recibirá asesoramiento gratuito del notario sobre el contenido del contrato durante los siete días previos a la firma. Entre otras modificaciones se abaratan las comisiones de amortización anticipada de los préstamos a tipo variable, hasta anularse a partir de cinco años.
La Ley de Jurisdicción Voluntaria 15/2015 de 2 de julio recoge una amplia renovación en cuanto a la participación del Juez, Letrado de la Administración de Justicia y Notario en los Procedimientos regulados en la misma y en concreto, en los Procedimientos de Sucesiones en los que en la gran mayoría de los casos es el Notario el que pasa a resolver las cuestiones que antes se dirimían en el Juzgado, analizándose en este artículo las consecuencias legales que puedan derivar de tal hecho.
Tras la declaración de independencia del presidente del gobierno catalán Carles Puigdemont, los órganos de gobierno de procuradores y notarios han manifestado, en sendas declaraciones institucionales, su compromiso con el Estado de Derecho y en defensa a la Constitución, y su apoyo a los poderes públicos y a los tribunales.
Del 5 al 6 de octubre se han reunido en Santiago de Compostela notarios de los 22 Estados de la UE en el marco del 4º Congreso organizado por el Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE), bajo el lema 'El Derecho de la Unión Europea al servicio de los ciudadanos'. En él han destacado que la Unión Europea lleva desde 1997 buscando soluciones que permitan el libre traslado de las sedes de las empresas en el ámbito comunitario. En respuesta a ello, consideran que es necesaria una directiva sobre esta materia que ponga fin a las incertidumbres jurídicas que afectan negativamente a las empresas europeas.
El juzgado de Primera Instancia 101 bis de Madrid dicta la primera sentencia en la que entra al fondo del asunto y anula la cláusula relativa al vencimiento anticipado, la del interés de demora y las que obligaban a los prestatarios a hacerse cargo de los aranceles de notario y registro, contenidas en un contrato hipotecario.
Según declaró el magistrado José Mª Fernández Seijó en un curso organizado por el Notariado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Según declaró el presidente del Consejo General del Notariado en la inauguración del seminario 'Protección del consumidor en la contratación hipotecaria', de la UIMP. Los notarios han propuesto soluciones para incrementar la transparencia de los contratos que esperan sean contempladas en el anteproyecto de la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario.
Uno de los gastos del préstamo hipotecario que más dudas están generando se refiere al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD), pues parece que la jurisprudencia civil está siendo contradictoria en sus sentencias ¿Corresponde su pago al consumidor o al banco? ¿Quién es el sujeto pasivo en la operación gravada con el tributo?
Si has decidido celebrar tu boda de esta forma, tienes que saber que, de momento y hasta el año que viene, no te libras de gestionar todo el papeleo en el Registro Civil. Al menos hasta el 30 de junio de 2018.
La Base de Datos de Titular Real, que cumple cinco años en funcionamiento, permite descubrir tramas societarias y saber quién maneja realmente los hilos de sociedades y todo tipo de organizaciones, gracias a la información proporcionada por las notarías de toda España.
Una pionera sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Benidorm ha condenado a Kutxabank a pagar todos los gastos de formalización de la hipoteca que estaba llevaba cancelada 8 años.
Según indica la Dirección de Registros y del Notariado en reciente resolución de 1 de marzo, no es posible la inscripción del auto de homologación de acuerdo transaccional alcanzado entre los ex cónyuges porque, aunque la homologación judicial produzca los efectos establecidos en la LEC, es necesaria la ejecución del auto por escritura pública. Sin embargo, el convenio matrimonial sí puede ser título inscribible en materia de liquidación del régimen económico-matrimonial.
Deberá indemnizar con 43.436 euros a los compradores, que hicieron frente al pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados de operaciones anteriores. El reglamento notarial prescribe la responsabilidad civil del notario respecto de los daños y perjuicios ocasionados por dolo, culpa o ignorancia inexcusable.
En el marco de la Jornada Hipotecaria sobre Control de Transparencia y Cláusulas Abusivas, clausurada por el Ministro de Justicia, Rafael Catalá, los notarios han reclamado el control de legalidad efectivo de las cláusulas abusivas. Proponen que el notario haga un test de transparencia y comprensibilidad al deudor y lo incorpore al acta previa.
A partir del 30 de junio de 2017 el expediente matrimonial de una persona que padezca una discapacidad sensorial grave incluirá un dictámen médico que acredite que la aptitud del contrayente para casarse, al igual que, actualmente, se exige para el afectado por deficiencias o anomalías psíquicas. La DGRN ha emitido una Circular en la que aclara su aplicación será excepcional.
El titular de Justicia manifestó su plena confianza en el colectivo y en su capacidad para asumir nuevas funciones en la toma de posesión del nuevo presidente de los Notariados europeos para 2017, José Manuel García Collantes.
García Collantes, que inicia hoy su mandato europeo, fue vicepresidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea en 2016 y presidente del Notariado español durante los últimos cuatro años.
¿Puedo dejar mi herencia a quien quiera? ¿Puedo desheredar a un hijo? ¿Se heredan las deudas? ¿Prestan los notarios asesoría gratuita? ¿Cómo puede ayudarme un notario ante un futuro caso de Alzheimer? ¿Cobran mucho los notarios? son algunas de las consultas a las que el Consejo General del Notariado da respuesta pública a través de unos nuevos micro-videos explicativos.
Entre otros objetivos, el nuevo presidente impulsará un acuerdo con entidades financieras, judicatura, asociaciones de consumidores y Banco de España para elaborar minutas sencillas y respetuosas con los derechos de los consumidores.
Una de las novedades incorporadas por la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, ha sido la ampliación del abanico de funcionarios competentes para tramitar el expediente matrimonial, la celebración del matrimonio, y la separación o divorcio. Entre estos cobran especial importancia los Notarios, quienes sumando estas nuevas competencias a las que ya tenían antes de la publicación de la norma mencionada, se colocan en una posición de protagonismo. Ello ha supuesto un nuevo avance en cuanto a la autonomía de la voluntad en el matrimonio, si bien limitada a las cuestiones que, o pueden ser consideradas de jurisdicción voluntaria, o comparten su principal premisa: la ausencia de conflicto.
Este trabajo obtuvo un Accésit en el Primer Premio Noticias Jurídicas para Trabajos de Fin de Grado de estudiantes de Derecho.
Enrique Javier Ferrer Rojas recibió el Primer Premio Noticias Jurídicas para Trabajos de Fin de Grado. Jaime Adrada De la Torre, Emilio Haro Grande y Francisco Javier Calvo González recibieron también sus merecidas distinciones.
La libre elección del notario por el consumidor, el asesoramiento imparcial y gratuito o la revisión en la notaría de la escritura pública del préstamo hipotecario días antes de la firma son algunos de los derechos con los que cuentan los ciudadanos y que el Notariado español quiere recordarles por medio de 140.000 dípticos que ha distribuido por toda España.
El Tribunal Supremo avala el pacto de venta extrajudicial de una finca hipotecada porque el afectado no alegó en su demanda de nulidad las concretas cláusulas, distintas del pacto de venta extrajudicial, que considera abusivas y que no había podido oponer en dicho proceso ejecutivo.
El TS afirma que los preceptos anulados carecen de cobertura legal, pues corresponde al legislador, y que corresponde al legislador, y no a un departamento ministerial determinado, la aprobación de los preceptos ahora anulados por falta de cobertura legal.
Ya es posible iniciar el mecanismo de segunda oportunidad presentando el formulario normalizado aprobado al efecto y que prevé la solicitud tanto de persona natural como jurídica y de deudores empresarios y no empresarios. Recordamos sus aspectos más relevantes.
Procuradores, jueces y secretarios judiciales podrán consultar el contenido y la vigencia de este tipo de poderes en la plataforma electrónica notarial.
Prevé que los notarios suministren una información más completa sobre transmisiones y otras alteraciones en los bienes inmuebles, supliendo la obligación de los titulares de presentar declaraciones catastrales.
90 nuevos notarios al servicio de la sociedad
La Sala Primera del TS ha dictado una sentencia 24 de junio de 2015, en la que desestima el recurso interpuesto por un hombre separado que solicitaba se declarase nulo el acuerdo prematrimonial que le obligaba a pagar una renta mensual vitalicia al otro cónyuge. La Sala aclara por primera vez, en base al art. 1325 CC, los límites legales y constitucionales de dichos pactos en previsión de crisis matrimoniales.
Reseñamos las principales novedades contenidas en esta importante norma.
Las enmiendas introducidas en el Senado a la Ley de Jurisdicción Voluntaria prevén retrasar hasta junio de 2017 la capacidad de los notarios para celebrar matrimonios o autorizar escrituras de separación o divorcio de mutuo acuerdo.
El acuerdo contempla también el impulso de la creación de empresas a través de la mejora en los procedimientos para la constitución de nuevas compañías.
Se pretende que, cuando los contratos que contengan condiciones generales sean otorgados o elevados a instrumento público, el notario vele porque se cumpla la obligación de transparencia exigida por la legislación de consumidores.
El Notariado ha lanzado la campaña para que todos los ciudadanos conozcan su derecho a elegir libremente al notario que deseen, especialmente cuando contratan un servicio financiero. Así se pone de manifiesto en los 300.000 trípticos informativos editados por el Consejo General del Notariado, y distribuidos en las casi 3000 notarías españolas.
Responsabilidad civil de un notario por incumplimiento de las obligaciones que le incumbían respecto a la actora --compradora de una vivienda mediante escritura pública autorizada por dicho notario--, por no infomarla acerca de los peligros de firmar la escritura en los términos en que se hacía: compra de la vivienda como libre de cargas y entrega del total del precio por la compradora sin aplicar retención alguna para responder de la carga.
El Consejo General del Notariado ha alertado este miércoles de los daños que está provocando a los ciudadanos que los registradores no permitan el acceso "on line" a los libros de los registros públicos, incumpliendo el mandato legal.
Según el Consejo General del Notariado, la posibilidad de acceso on line de los notarios a los libros del Registro de la Propiedad aumentaría la seguridad jurídica de los ciudadanos y evitaría casos como el que ha motivado la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 18 de marzo.
Acreditado que sistema de comunicación entre la notaría y el registro no funcionó y que el registro remitió la comunicación en la que informaba del embargo judicial trabado sobre la finca objeto de la compraventa, la notaría debió recibirlo, resultando que la ignorancia del notario sobre la existencia de esta carga es inexcusable, a los efectos de responder, conforme al art. 146 RN, de los daños y perjuicios ocasionados al comprador.
El Consejo General del Notariado ha enviado a los notarios una nota pidiéndoles que "extremen su celo profesional y sus funciones de información y asesoramiento" a los ciudadanos que contraten préstamos concedidos por particulares. Este tipo de préstamos suele llevar aparejado, como requisito para su concesión, una hipoteca inmobiliaria, que acostumbra a ser sobre la vivienda habitual. En otras ocasiones estos préstamos se instrumentan en letras de cambio, cuyo pago se garantiza también con una hipoteca.
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha hecho este lunes un llamamiento a notarios y registradores de la propiedad y mercantiles para que estén dispuestos a asumir más funciones, como predica el Gobierno.