El protocolo suscrito hoy prevé que la FEMP difundirá entre sus asociados las herramientas, guías y publicaciones realizadas por la AEPD para facilitar la adaptación al Reglamento y contempla la colaboración entre ambas instituciones para colaborar en acciones formativas y eventos de cooperación en ayuntamientos pequeños.
A pesar de que la empresa le imputó tres llamadas fraudulentas a clientes, el tribunal declara que no hubo transgresión de la buena fe ni existió contratación fraudulenta por parte de la trabajadora, pues las directrices dadas por la empresa eran oscuras y difusas e incluso se tuvo que dar un curso adicional a posteriori para aclararlas al resto de los teleoperadores.
Ambas instituciones colaborarán en distintas actividades dirigidas a profundizar en el conocimiento y la aplicación de la Ley de Transparencia.
El convenio suscrito permitirá estandarizar el proceso de remisión de documentos entre los letrados de las víctimas de accidentes de circulación y las aseguradoras. Los abogados comunicarán el siniestro y pedirán la indemnización mediante la firma electrónica ACA. El protocolo pretende favorecer la solución extrajudicial de siniestros de circulación con víctimas.
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha dado luz verde a una proposición no de ley del PP, que reclama la elaboración de un protocolo para la orientación sobre la forma de examinar, interrogar u obtener testimonio de los menores de edad en un proceso judicial, reforzando sus derechos y en especial el de ser escuchado.
El protocolo, que se activa por segundo año consecutivo, dará tramitación preferente y prioritaria a las medidas urgentes en cuestión de patentes y diseños industriales que se presenten en el MWC, así como resolver en un plazo de dos días la solicitud de medidas cautelares de estas cuestiones.
Dirigido a adoptar una política de "tolerancia cero" frente al acoso y la violencia, prevé la designación de asesores confidenciales que se encarguen de tramitar las quejas y orientar a las víctimas.
Deviene reiterativo, pero no por ello innecesario, recordar que la mens legis y la mens legislatoris de la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial –fruto tangible del Pacto de Estado para la Reforma de la Justicia de 28 de mayo de 2001- implica un cambio obligado, brusco y revolucionario en el sistema judicial español.
Según ha informado el sindicato CSI-F, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas está ultimando el diseño de un protocolo de actuación contra las agresiones físicas, verbales y amenazas que sufren los empleados públicos en su puesto de trabajo, ante el "volumen creciente" de estas situaciones durante los últimos años.
La administraciones públicas madrileñas, estatal, autonómica y municipal han firmado este lunes un protocolo para promocionar la implantación en los ayuntamientos de la región del sistema Emprenda en 3.