Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad El sector legal
18/11/2022 10:15:03 REDACCIÓN TRANSPARENCIA 2 minutos

Encuentro digital gratuito: Ficheros de solvencia, públicos y privados

Cuarto webinar del «Ciclo de encuentros digitales sobre transparencia y educación financiera», patrocinado por ASNEF con la colaboración de LA LEY, que tendrá lugar el 29 de noviembre de 17 a 18,30 horas.

Encuentro digital gratuito: Ficheros de solvencia, públicos y privados

La consulta a los ficheros de solvencia suele estar presente en todas aquellas relaciones de consumo en las que el pago del precio se aplaza.

Es frecuente que los ciudadanos se pregunten sobre la razón de ser de estos ficheros, su funcionamiento y las herramientas que disponen para una eficaz protección de sus derechos.

La singularidad de todos estos sistemas hace que incluso para profesionales del mundo del derecho y de los negocios sea en muchos aspectos, un desconocido.

En este Encuentro digital, pretendemos tratar de forma pedagógica y sencilla, los distintos fundamentos legales que sustentan la existencia y aplicación práctica de los distintos tipos de ficheros, sus finalidades y su funcionamiento.

La mesa redonda, moderada por D. Ignacio Pla (Secretario General de ASNEF), estará formada por los siguientes expertos:

Dª. Mª Luisa Boronat (Jefa de la División de Gobernanza y Transparencia del Banco de España y Delegada de Protección de Datos del Banco de España)

Dª. Ana Valenciano (Responsable de la Unidad de Atención de los usuarios de la Central de Información de Riesgos del Banco de España y previamente, Letrada del Departamento de Conducta de entidades del Banco de España)

D. Javier Puyol (Miembro de la Carrera Judicial: Magistrado Excedente y Letrado del Tribunal Constitucional)

Dª. Marta Aldea (Responsable de Protección de datos, Compliance y Regulatorio para grupo Equifax en España)

Durante el desarrollo de la mesa redonda, bajo el título «Ficheros de solvencia: públicos y privados: Regulación, finalidades y diferencias», se abordarán entre otros, los siguientes temas:

Tratamiento de datos personales sobre cumplimiento de obligaciones dinerarias: El crédito responsable y el sobrendeudamiento. La Directiva de Crédito al Consumo, la Directiva de contratos de crédito inmobiliario y las respectivas transposiciones a nuestro derecho. El proyecto de revisión de Directiva de Crédito al Consumo.

• La Central de Información de Riesgos del Banco de España: La finalidad y objetivos de la misma. Su regulación legal y su aplicación en el marco económico y financiero. ¿Quién puede consultar? ¿Cómo se nutre? ¿Qué información de retorno tienen a su disposición las entidades?

• Los ficheros privados de solvencia. ¿Qué finalidades tienen? Condiciones legales en las que se basa su funcionamiento. Las diferencias con la Central de Riesgos del Banco de España.

• La información contenida en los ficheros y las condiciones que debe reunir el tratamiento de datos.

• Los derechos de los interesados y sus recursos y acciones ante tratamientos incorrectos. El derecho sancionador.

Este encuentro gratuito, en formato virtual, tendrá lugar el próximo 29 de noviembre de 17 a 18,30 horas. Más información e inscripciones en este enlace.

Te recomendamos