Por quinto año consecutivo te acercamos la visión de los más reputados expertos en materia de tecnología aplicada a la transformación digital, la innovación metodológica y organizativa, la formación técnica y el desarrollo de negocio en la prestación de servicios jurídicos, no solo desde la perspectiva de la abogacía, sino también de la procura y los registradores de nuestro país.
En el Informe «Innovación & tendencias en el Sector Legal 2023» más de treinta expertos del sector jurídico en abogacía, justicia, administración pública, gestión y liderazgo, comunicación y reputación, innovación tecnológica y metodológica, automatización, ciberseguridad, recursos humanos y formación y redes sociales, comparten su visión sobre las oportunidades, retos y desafíos a los que tendrán que enfrentarse los profesionales del Derecho en los próximos años y sobre cuáles han de ser las armas y herramientas con las que deberán afrontarlos.
Tras la bienvenida y presentación del acto por Moisés Barrio (Letrado del Consejo de Estado y Profesor de Derecho digital) y Cristina Sancho (presidenta de la fundación corporativa de Aranzadi LA LEY y directora de Asuntos Corporativos y Comunicación de LA LEY) tendrá lugar una mesa redonda en la que se hablará de virtual lawyering, la práctica jurídica virtual de la abogacía. Una nueva forma de trabajar y relacionarse que está avanzando muy rápido y que, a través de la tecnología, abre para los abogados interesantes posibilidades de optimización del tiempo, aumento de la eficiencia y mejora de la calidad de algunos de los servicios jurídicos que pueden ofrecer a sus clientes en un entorno digital.
La mesa, moderada por Cristina Retana (directora de Contenidos e Innovación de Aranzadi LA LEY), estará compuesta por los siguientes expertos:
• Yolanda González Corredor (Data Protection Officer & Privacy de Cepsa)
• Ignacio González Hernández (director SCOL e innovación del Colegio de Registradores de España)
• María Aramburu Azpiri (responsable de Transformación del Área Legal del Banco Santander)
• Moisés Barrio Andrés (Letrado del Consejo de Estado, profesor de Derecho digital y director del Diploma de Alta Especialización en Legal Tech y transformación digital, DAELT, de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid)
El acto tendrá lugar el próximo 9 de febrero a las 18,00 h. en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid (C/ Amaniel, nº 2) y también podrá seguirse vía streaming.
Todos los asistentes serán obsequiados con un ejemplar del Informe«Innovación & Tendencias en el Sector Legal 2023» en Smarteca, la biblioteca digital de LA LEY.
Más información e inscripciones (presencial y on line) en este enlace.