El próximo Encuentro se celebrará el día 10 de febrero, conducido por la magistrada del Tribunal Supremo, Dª. Rosa María Virolés.
Se analizará y debatirá sobre el contenido y la aplicación práctica de dos recientes Sentencias del Tribunal Supremo:
1. Legalidad del registro diario de la jornada mediante una aplicación por la que cada persona trabajadora introduce diariamente la jornada realizada (STS 18 de enero de 2023, rec. 78/2021) :
- ¿Puede considerarse como objetivo, fiable y accesible, tal como requiere la doctrina del TJUE, un método de registro consistente en que sea el trabajador el que deba obligatoriamente introducir unilateralmente la jornada diaria realizada?
- ¿Influye en la valoración legal de ese método que esté acordado por negociación colectiva y no establecido por decisión unilateral de la empresa?
- ¿Puede influir en esa valoración de legalidad del método de registro el que la aplicación solo pueda descargarse en dispositivos digitales propiedad de la empresa?
- ¿Podría considerarse como condición de fiabilidad del método que la empresa garantice previamente la “imposibilidad” de que los datos introducidos en el registro puedan ser manipulados?
- ¿Perjudica la objetividad y fiabilidad del sistema que sea la persona trabajadora la que decida, para excluirla del registro, lo que ha de considerarse como tiempo de descanso o no efectivo de trabajo?
- ¿Es este método de registro legalmente diferente del consistente en registrar como tiempo de trabajo la apertura y cierre del ordenador de trabajo con descuento automático de un tiempo determinado que se considera como de descanso?
2. Huelga estratégica e intermitente, e ilegalidad por ejercicio abusivo de este derecho por su duración plurianual (STS de 13 de diciembre de 2022, rec. 13/2021):
- ¿Cuándo una huelga de carácter estratégico y, además, de carácter intermitente puede ser considerada abusiva por los perjuicios ocasionados a la empresa?
- ¿Puede influir en la determinación de ese carácter abusivo la prolongación de dicha huelga intermitente por un periodo de años?
- ¿Puede influir en la consideración como huelga abusiva el escaso seguimiento de la misma?
- ¿Es posible para el sujeto que convoca la huelga cambiar el objetivo de la misma durante su transcurso, alterando así lo indicado en el escrito inicial de convocatoria de la huelga?
- ¿Puede la empresa tomar medidas sancionadoras directamente respecto a los participantes en la huelga abusiva o solamente respecto a los convocantes de la misma?
Recordamos que en cada sesión del «Foro de Relaciones Laborales» se dan cita, destacados representantes de diferentes ámbitos: judicial, profesional y académico, para ofrecer una visión completa de los temas de máxima actualidad que se debatirán, y sobre todo conocer de primera mano los aspectos más críticos de las sentencias cruciales del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
En esta sesión los ponentes son:
- SALVADOR DEL REY (Moderador). Director del Foro de Relaciones Laborales, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de ESADE Law School. (URL). Presidente del Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH.
- ROSA MARÍA VIROLÉS. Magistrada del Tribunal Supremo.
- ALMUDENA BATISTA. Socia de CUATRECASAS.
- ANA MATORRAS. Profesora Ordinaria de ICADE.
- ÓSCAR MANGANO. Gerente del Departamento Jurídico Laboral en ACCIONA.
- GUILLERMO TENA. Director del Instituto CUATRECASAS
Destacamos la enorme utilidad para las empresas por el equilibrio entre el marco jurídico y la gestión empresarial, con un formato novedoso y ágil que permite la interactuación de profesionales de diversos sectores, permitiendo resolver dudas y con la posibilidad de opinar sobre los temas planteados gracias al enfoque participativo de las sesiones.
El formato digital y muy flexible permite adquirir paquetes de 12, 8 o 6 sesiones de 2023, para que elijas las que más te interesan, o comprar sesiones sueltas. Consulta los descuentos especiales para clientes de LA LEY.
Se irán programando las siguientes Encuentros en función de las sentencias más actuales e interesantes del panorama jurídico y sus implicaciones en el ámbito profesional, siempre liderados por un magistrado del Tribunal Supremo.
ENCUENTROS LA LEY «FORO DE RELACIONES LABORALES» |
Sesiones quincenales dirigidas por Salvador del Rey donde se expondrán y debatirán los aspectos críticos de las sentencias más actuales. Cada sesión estará liderada por un magistrado del TS, TC o TJUE, junto con destacados ponentes y profesionales de diversos sectores. Inscripciones y toda la información en este enlace. |