Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad El sector legal
22/05/2023 20:44:18 Redacción LABORAL 4 minutos

Nuevo Encuentro LA LEY. Foro de Relaciones Laborales ESADE, ICADE, Instituto Cuatrecasas

Acceso al centro de trabajo de miembros del Comité de empresa despedidos para ejercer tareas representativas y las infracciones múltiples del derecho de huelga, serán los temas a analizar en esta sesisón   

Nuevo Encuentro LA LEY. Foro de Relaciones Laborales ESADE, ICADE, Instituto Cuatrecasas

El próximo Encuentro se celebrará el día 26 de mayo, conducido por el Magistrado del Tribunal Supremo y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Ignacio García-Perrote.

Se analizará y debatirá sobre el contenido y la aplicación práctica de dos recientes Sentencias del Tribunal Supremo:

1. El acceso al centro de trabajo para ejercer funciones representativas de miembros del comité de empresa que han sido despedidos disciplinariamente y han impugnado sus despidos (STS 295/2023, de 25 de abril de 2023, rec. 4371/2019).

Sobre la que se abordarán las siguientes cuestiones:

- ¿Puede la empresa denegar la entrada al centro de trabajo a miembros del comité de empresa que han sido despedidos disciplinariamente, que han impugnado tal despido, y que desean participar en las reuniones de dicho comité?
- ¿Podría existir alguna diferencia en la respuesta a dar a la anterior pregunta si esos miembros del comité de empresa estuvieran afiliados a un sindicato más representativo?
- ¿Y si alguno de ellos fuera delegado sindical de los regulados en la LOLS?
- ¿Pueden tales miembros del comité de empresa despedidos ser sustituidos por miembros suplentes del mismo sindicato?
- ¿Serían válidas las decisiones adoptadas por el comité de empresa contando con el voto telemático de los miembros despedidos o en reuniones presenciales celebradas fuera del centro de trabajo?
- ¿Sería coherente la posición de la empresa que, denegando aquella entrada al centro de trabajo, sin embargo, reconociera como válida la pertenencia de esos miembros a un comité de huelga convocada con anterioridad a la existencia de sentencia firme sobre sus despidos?
- ¿Qué consecuencias tendría para la empresa que denegó aquella entrada una sentencia firme que declarara la nulidad de los despidos? ¿Y respecto a la validez de las decisiones del comité de empresa tomadas antes de esa sentencia?

2. Infracciones múltiples del derecho de huelga, entre otras en base a la falta de información de los huelguistas, la incorporación de personas trabajadoras no prestadoras de servicios los días de huelga y un descuento desproporcionado del salario correspondiente a los días de huelga (STS 273/2023, de 13 de abril de 2023, rec. 217/2021).

Con los siguientes tema a debatir:

- ¿Constituye violación del derecho de huelga no informar al comité de huelga sobre los servicios mínimos fijados por el empresario?
- ¿Constituye una infracción del derecho de huelga dejar de abonar a los huelguistas el bono de productividad mensual?
- ¿Puede la empresa invitar a personas trabajadoras no programadas para trabajar un día de huelga a prestar sus servicios voluntariamente en ese dia?
- ¿Puede la empresa, con motivo de la huelga, reprogramar los días de guardia previstos para determinadas personas trabajadoras para atender incidencias durante la huelga?
- ¿Puede la empresa realizar acciones para evitar el contacto de trabajadores no huelguistas con los piquetes de huelga?
- ¿Qué criterios han de seguirse para fijar la indemnización por daños a favor de los sindicatos convocantes por violación del derecho de huelga?
- ¿Tiene derecho a indemnización un pasajero cuyo vuelo se ha cancelado debido a una huelga legalmente convocada y ejercida?

Recordamos que en cada sesión del "Foro de Relaciones Laborales" se dan cita, destacados representantes de diferentes ámbitos: judicial, profesional y académico, para ofrecer una visión completa de los temas de máxima actualidad que se debatirán, y sobre todo conocer de primera mano los aspectos más críticos de las sentencias cruciales del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

En esta sesión los ponentes son:

- SALVADOR DEL REY (Moderador). Director del Foro de Relaciones Laborales, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de ESADE Law School. (URL). Presidente del Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH.
- IGNACIO GARCÍA-PERROTE. Magistrado del Tribunal Supremo y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- ELISABET CALZADA. Socia de CUATRECASAS
- ANA MATORRAS. Profesora Ordinaria de ICADE
- OSCAR MANGADO. Gerente del Departamento Jurídico Laboral en ACCIONA
- GUILLERMO TENA. Director del Instituto CUATRECASAS

Inscripciones y toda la información en este enlace.

Destacamos la enorme utilidad de estos debates para las empresas por el equilibrio entre el marco jurídico y la gestión empresarial, con un formato novedoso y ágil que permite la interactuación de profesionales de diversos sectores, permitiendo resolver dudas y con la posibilidad de opinar sobre los temas planteados gracias al enfoque participativo de las sesiones.

El formato digital y muy flexible permite adquirir sesiones sueltas o adquirir un paquetede 4 sesiones. Consulta los descuentos especiales para clientes de LA LEY.

Se irán programando los siguientes Encuentros en función de las sentencias más actuales e interesantes del panorama jurídico y sus implicaciones en el ámbito profesional, siempre liderados por un magistrado del Tribunal Supremo.

Te recomendamos