Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad El sector legal
01/06/2023 22:35:00 Redacción DERECHO LABORAL 3 minutos

Nuevo Encuentro LA LEY. Foro de Relaciones Laborales ESADE, ICADE, Instituto Cuatrecasas

En esta sesión que se celebrará el próximo 9 de junio destacados expertos en Derecho laboral analizarán las consecuencias prácticas de dos recientes e importantes pronunciamientos de nuestro Tribunal Supremo    

Nuevo Encuentro LA LEY. Foro de Relaciones Laborales ESADE, ICADE, Instituto Cuatrecasas

El próximo Encuentro se celebrará el día 9 de junio, conducido por la Magistrado Ponente del Tribunal Supremo, Rosa María Virolés Piñol.

Se analizará y debatirá sobre el contenido y la aplicación práctica de dos recientes Sentencias del Tribunal Supremo:

1. ¿Puede considerarse que un acuerdo de empresa extraestatutario crea una condición más beneficiosa una vez que ha terminado su vigencia? (STS 229/2023, de 29 de marzo de 2023, rec. 2576/2019).

- ¿Cuándo podría considerarse que un acuerdo o convenio colectivo extraestatutario a nivel de empresa crea una condición más beneficiosa?
- ¿Podría considerarse que al final de su vigencia, si se ha explicitado, continua en «ultraactividad»?
- ¿Podría aplicarse a ese tipo de acuerdos extraestatutarios la doctrina del Tribunal Supremo sobre la «contractualización» en el sentido de considerar que lo regulado en tales acuerdos se incorporan al contrato de trabajo?
- ¿Puede considerarse que cuando el acuerdo extraestatutario contempla un premio al cumplir una determinada antigüedad, las personas trabajadoras que están en trance de cumplir esa antigüedad con posterioridad a la vigencia de ese acuerdo extraestatutario tienen un derecho adquirido a disfrutar de dicho premio?
- ¿Qué efectos tendría que la empresa siguiera aplicando el contenido del acuerdo extraestatutario incluso después a que hubiera terminado su vigencia?

2. ¿Está condicionado el reingreso de una persona trabajadora en excedencia por cuidado de hijos a que exista una vacante dentro de los tres años desde su inicio? (STS 312/2023, de 26 de abril de 2023, rec. 292/2020).

- ¿Qué naturaleza tiene la excedencia por cuidado de hijos no superior a tres años contemplada en el artículo 46.3 del Estatuto de los Trabajadores?
- ¿Qué significado ha de dársele a la «reserva del puesto de trabajo» cuando la petición de reingreso se hace dentro del primer año de excedencia?
- ¿Significa ello que ese puesto de trabajo no puede ser alterado durante ese primer año?
- ¿Qué alcance ha de dársele al derecho a la reserva de puesto de trabajo dentro del mismo grupo profesional o «categoría equivalente» durante los dos años posteriores de excedencia al que alude el mencionado art. 43.3 ET?
- ¿Puede considerarse que en ambos casos el derecho al reingreso de la persona excedente no puede condicionarse a la existencia de una vacante?
- ¿Podría establecerse tal condición por convenio colectivo estatutario?
- ¿Cuándo puede estimarse que la negativa de la empresa al reingreso de la persona excedente alegando la inexistencia de vacante equivale a un despido?
- ¿Qué acciones judiciales tiene la persona excedente a la que se le niega el reingreso dentro del periodo de tres años?

Recordamos que en cada sesión del «Foro de Relaciones Laborales» se dan cita, destacados representantes de diferentes ámbitos: judicial, profesional y académico, para ofrecer una visión completa de los temas de máxima actualidad que se debatirán, y sobre todo conocer de primera mano los aspectos más críticos de las sentencias cruciales del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

En esta sesión los ponentes son:

- SALVADOR DEL REY (Moderador). Director del Foro de Relaciones Laborales, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de ESADE Law School. (URL). Presidente del Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH.
- ROSA MARÍA VIROLÉS. Magistrado del Tribunal Supremo y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- ALMUDENA BATISTA. Socia de CUATRECASAS
- MARÍA JOSÉ LÓPEZ. Profesora Ordinaria de ICADE
- ERNESTO RODRÍGUEZ. Director de Relaciones Laborales en MAPFRE
- GUILLERMO TENA. Director del Instituto CUATRECASAS

Inscripciones y toda la información en este enlace.

Destacamos la enorme utilidad para las empresas por el equilibrio entre el marco jurídico y la gestión empresarial, con un formato novedoso y ágil que permite la interactuación de profesionales de diversos sectores, permitiendo resolver dudas y con la posibilidad de opinar sobre los temas planteados gracias al enfoque participativo de las sesiones.

Te recomendamos