Grandes organizaciones empresariales, fundaciones y asociaciones de medios han asumido el compromiso
Un espacio abierto a profesionales de la comunidad legal que quieran descubrir y conocer lo que está ocurriendo en el mundo de la abogacía en lo que concierne a personas, talento, cultura organizacional, innovación y gestión del cambio
La Fundación Wolters Kluwer presentó este martes el Informe 2020 del Observatorio de la Actividad de la Justicia, que en esta edición como novedad ha extendido el análisis de los datos de la actividad judicial a su impacto en el ámbito financiero y económico
Esta edición el Legal Management Forum ha debido adaptarse a las exigencias del momento, pero sus contenidos han mantenido el alto nivel de años anteriores, destacando la presencia excepcional de Richard Susskind
La obra, editada por Wolters Kluwer, vuelve a ser, en esta segunda edición, un privilegiado observatorio del futuro inmediato del sector legal, anticipando los cambios y novedades que esperan a los abogados en los próximos años en su práctica profesional.
La sesión plenaria de la sexta edición del Legal Management Forum, organizado por Wolters Kluwer e Inkietos, se celebra hoy, 10 de octubre. Más de más de 600 profesionales se congregarán en el Auditorio de Mutua Madrileña, y se espera que más de 1.000 personas de todo el mundo lo sigan en directo a través de la modalidad streaming.
Un Congreso diferente e innovador que, gracias a sus 6 ejes y 12 itinerarios, conseguirá que los colegiados puedan disfrutar de las actividades que más encajen con la especialidad de cada uno. Ampliado el plazo de inscripción hasta el 3 de mayo.
Se celebrará el 26 y 27 de febrero, en la sede de la FNMT.
Esta es una de las afirmaciones de la mesa redonda celebrada con motivo de la presentación de la obra, editada por Wolters Kluwer, "Innovación & tendencias en el sector legal". Ahora puedes acceder a la grabación íntegra del evento y conocer cómo va a cambiar la abogacía en los próximos años.
Descárgate gratis esta obra editada por Wolters Kluwer que analiza en profundidad los diferentes factores que pueden favorecer la innovación y la transformación tecnológica de las firmas de abogados desde una triple perspectiva: qué está pasando; por qué y qué va a pasar. El futuro del negocio legal en un libro.
Primer encuentro a nivel nacional sobre la transformación de las personas, los equipos, el talento y la cultura organizativa de la Administración en España que tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de noviembre. Inscripción gratuita para responsables públicos.
Recoge los puntos de vista de reconocidos expertos y un informe inédito del CGAE sobre el uso que de la tecnología hacen los más de 250.000 abogados colegiados en nuestro país.
Organizada por la Universidad de Zaragoza, con el patrocinio de Wolters Kluwer, se desarrollará el jueves 29 de noviembre de 2018, en la Sala Pilar Sinués y en el Aula Magna del Paraninfo de la UZ.
Crónica de la última edición del evento jurídico más relevante del año, en el que pudimos conocer desde los planes del nuevo Gobierno en materia de Justicia, a la experiencia de las compañías más exitosas, pasando por las posibilidades que ofrecen las últimas tecnologías, sin olvidar hacer unas predicciones sobre el futuro y conocer los principios que caracterizan a las personas (y a los profesionales) que triunfan.
Vuelve el mejor evento jurídico del año 2016 y 2017. En 2018 volvemos a analizar el futuro del negocio legal de la mano de especialistas nacionales e internacionales de primer nivel. ¿Quieres saber de qué hablaremos y quién nos lo contará?
La innovación no es un producto que una vez obtenido nos permite descansar, es un proceso permanente. Te ofrecemos cinco consejos al alcance de todos para innovar en tu despacho.
Abiertas las inscripciones para el evento, que se celebra en Toledo los días 24, 25 y 26 de octubre.
Un proyecto que extrae información notarial, una plataforma de reclamaciones y otra de inversión en procedimientos judiciales.
El cuadro europeo de indicadores de la innovación de 2018 de la Comisión que se publica hoy muestra que los resultados obtenidos por la UE en materia de innovación continúan mejorando, aunque son necesarios más esfuerzos para garantizar la competitividad de Europa a escala mundial.
Organizado por ESADE Law School con la colaboración de la Fundación Wolters Kluwer el acto tendrá lugar el próximo día 13 de junio.
Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual que se celebra hoy, desde Noticias Jurídicas explicamos en qué consite y cómo se regulan los derechos asociados a la Propiedad Intelectual como la patente, los derechos de autor y las marcas, tanto en nuestro derecho como el internacional.
Wolters Kluwer actuó como anfitrión y aportó cobertura, equipos, jueces, mentores y premios a la competición, convocada para acelerar la innovación tecnológica en el sector legal.
La Abogacía Española ha anunciado la apertura de dos nuevos apartados dentro de la sección de blogs de su página web. Éstos son Innovación Legal y Derecho de los Consumidores. Ambos se configuran como espacios colaborativos en los que expertos en las distintas materias analizarán los aspectos más relevantes de cada materia.
Se considera secreto empresarial cualquier información, relativa a cualquier ámbito de la empresa, que sea secreta, tenga valor empresarial y haya sido objeto de medidas razonables por parte de su titular para mantenerla en secreto. La ley, aún en fase de anteproyecto, incorpora al nuestro derecho la Directiva (UE) 2016/943 sobre la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados.
El Legal Management Forum celebró su IV edición el pasado 24 de octubre con una jornada intensa, dedicada al análisis de los grandes temas que afectan a la abogacía de los negocios y, por extensión, al sector legal. Conoce de primera mano las conclusiones de todas las mesas en este especial gratuito en smarteca.
Cerca de 600 profesionales se dieron cita en Madrid para asistir presencialmente a la cuarta edición del Legal Management Forum, el evento de referencia del sector jurídico en España, organizado por Wolters Kluwer e Inkietos. Te ofrecemos la crónica de las mesas y de sus interesantes conclusiones.
La cuarta edición del Legal Management Forum, organizado por Wolters Kluwer e Inkietos y bajo la presidencia de honor del rey Felipe VI, será inaugurado por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y congregará a más de 500 profesionales.
La IV edición del evento organizado por Wolters Kluwer e Inkietos, que tendrá lugar el 24 de octubre, vuelve bajo el lema "embracing innovation". El conjunto de ponencias y mesas de debate se han diseñado para proporcionar ideas y herramientas que permitan a los profesionales anticiparse a los cambios y tendencias, obteniendo así ventajas competitivas. Aprovecha ya un importante descuento si compras tu entrada antes del 31 de julio.
Organizado por Microsoft y Wolters Kluwer el evento "Seis preguntas claves para afrontar la transformación digital de tu despacho" reunió a un selecto grupo de expertos en nuevas teconologías, innovación y ciberseguridad. Estos son los consejos que ofrecieron para que los abogados optimicen su trabajo con las tecnologías ya existentes y cuáles son las que marcarán el futuro cercano.
Como en cada edición, juristas y programadores se dieron la mano para conseguir un nuevo reto: encontrar en menos de 24 horas una solución que permita a los abogados perseguidos por defender los Derechos Humanos comunicarse de manera segura. Además se dieron a conocer las últimas novedades en tecnología e innovación en el sector legal.
El próximo 30 de mayo, el Centro de Innovación del BBVA y el Instituto de Innovación Legal, organizan un taller gratuito con el título “Todo lo que un jurista debe saber sobre apps”. El evento es el 2º Debate Innotech que incluye el programa JustiApps #HackTheJustice. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a algunos de los mejores expertos en este campo.
El próximo 24 de marzo se cierre el plazo de presentación de candidaturas a los XXI Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos. Este año prestan especial atención a las Administraciones Públicas, con una categoría específica y a la Innovación, con la categoría de Innovación y Transformación Digital.
El nombre de la Ganadora del Premio de la UE para mujeres innovadoras 2017 se conocerá el 8 de marzo de 2017, Día Internacional de la Mujer.
El sector legal se reunió ayer en el II encuentro de Community Management, evento organizado por el Instituto de Innovación Legal e inaugurado por la Secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, en el que se debatió sobre el buen uso de las redes sociales, cómo evitar sus peligros, y cómo generar negocio a través de ellas.
El próximo día 7 de febrero se celebrará el II Encuentro Redes Sociales y Community Management en el sector legal, en el que se debatirán temas como los "Riesgos jurídicos en las Redes Sociales". Noticias Jurídicas acude como medio colaborador para contarte todo lo que allí suceda. El plazo de inscripción está abierto.
Vídeo-resumen del I Foro de Innovación Pública organizado por Wolters Kluwer y Absis, para conocer y compartir las tendencias en innovación pública. Este año bajo el lema "Una nueva dimensión de la administración electrónica".
La reforma prevé una reducción general de los plazos de tramitación, la utilización preferente de medios electrónicos, la generalización del uso de las llamadas "declaraciones responsables", la división de los contratos en lotes y la limitación de la utilización de los llamados "medios propios". También se establece una regulación más rigurosa de las prohibiciones de contratar, se suprime el procedimiento negociado por razón de la cuantía y se regula un nuevo procedimiento de adjudicación de contratos públicos denominado "de asociación para la innovación".
Cerca de 200 profesionales participaron en este encuentro organizado por Wolters Kluwer y ABSIS en torno al papel estratégico de la Administración Electrónica en los ayuntamientos del siglo XXI con motivo del cambio de paradigma que supone la entrada en vigor de las Leyes 39 y 40/2015, que obligan a todas las administraciones a relacionarse con los ciudadanos por vía telemática.
La tercera edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública reunirá los próximos días 29 y 30 de septiembre en La Laguna (Tenerife) a profesionales del sector público, universidades, sector privado y sociedad civil, para debatir sobre liderazgo, excelencia e innovación en la Administración pública iberoamericana.
Las personas, la innovación, la transformación, la transparencia, la administración electrónica y las administraciones públicas tienen una cita en Barcelona, el próximo 6 de octubre, en este Foro, que va a contar con especialistas de primer nivel y en el que Noticias Jurídicas es Media partner.
Ambas entidades colaborarán en pro del emprendimiento en el sector legal, sumando esfuerzos y sinergias.
Novagob 2015 reunirá a más de 300 profesionales del sector público que se darán cita el próximo 5 y 6 de octubre en Tenerife para hablar de ética, tecnología e innovación pública.
Noticias Jurídicas ha sido elegido como medio colaborador del Legal Management Forum, evento dedicado a la innovación en la gestión de los despachos de abogados que tendrá lugar en Madrid el próximo 20 de octubre.