El Gobierno abordará la modificación del Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita para asegurar el abono mensual de las cantidades correspondientes 06 de febrero de 2021 Noticias ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA Con la reforma anunciada las liquidaciones no será necesario practicarlas trimestralmente. La aprobación de los Presupuestos de 2021 ha interrumpido la secuencia de pagos mensuales que se mantuvo activa durante el año pasado
El aumento del IPREM ampliará la cobertura de la justicia gratuita 28 de octubre de 2020 Noticias JUSTICIA GRATUITA Con la subida prevista, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples se incrementará en cerca de 27 euros, hasta los 564,73 euros
José María Alonso (ICAM) llama a la revisión de los baremos del Turno de Oficio, “en muchos casos miserables” 13 de julio de 2020 El sector legal TURNO DE OFICIO En el X Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio, el Decano José María Alonso reivindica el papel de la abogacía de oficio y la mejora de sus baremos ante distintas autoridades políticas y judiciales. El Decano descubre en la sede del ICAM una placa-homenaje a los abogados y abogadas que han ejercicio el Derecho de Defensa durante la pandemia del COVID-19
Los 45.868 abogados y abogadas del Turno de Oficio atienden en 2019 dos millones de asuntos de Justicia Gratuita de ciudadanos 10 de julio de 2020 Noticias INFORME Según una encuesta de Metroscopia, el 80% de los usuarios de Justicia Gratuita valora positivamente la atención recibida por su abogado o abogada del Turno de Oficio
Turno de Oficio de Madrid realiza más de 32.000 asistencias en 2020 a pesar del estado de alarma 13 de julio de 2020 Noticias TURNO DE OFICIO La emergencia sanitaria no ha impedido a este colectivo seguir prestando asistencia jurídica de calidad a detenidos y víctimas durante el primer semestre del año
El Colegio de Abogados de Murcia abre un canal de Whatsapp para solicitar acceso a la justicia gratuita 18 de mayo de 2020 El sector legal A través de este sistema telemático, pionero en la Región, las personas que necesiten un letrado para temas tales como divorcio, despidos, desahucios… podrán tramitar la petición sin necesidad de personarse en las dependencias del Colegio
El Gobierno aprueba 49,7 millones de euros de subvenciones para justicia gratuita y víctimas 26 de febrero de 2020 Noticias ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA El Ejecutivo anuncia que las actividades realizadas en noviembre y diciembre del pasado año serán abonadas en un único pago en las próximas semanas.
El Gobierno aprobará subvenciones por valor de 49,7 millones de euros para el pago de la asistencia jurídica gratuita y la atención a víctimas 20 de febrero de 2020 Noticias JUSTICIA Se aprobarán por Real Decreto en un próximo Consejo de Ministros
La subida del SMI puede dejar a quienes viven solos y perciben el salario mínimo fuera de la Justicia Gratuita 06 de febrero de 2020 El sector legal SALARIO MÍNIMO El incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros aprobado por el Consejo de Ministros el 4 de febrero desbordará el umbral de acceso actual para quienes no tienen cargas familiares, situado en 12.780 euros anuales y basado en la aplicación del IPREM.
El Consejo de la Abogacía reclamará al Ministerio de Justicia en los tribunales el pago de todo el Turno de Oficio 18 de diciembre de 2019 El sector legal TURNO DE OFICIO Los Servicios Jurídicos estudiarán si la reclamación debe ajustarse al baremo de la Justicia Gratuita o realizarse conforme a los honorarios de libre mercado que establezca cada abogado requerido por un juez
Justicia recibe de la Abogacía las certificaciones de la asistencia jurídica gratuita correspondientes al mes de octubre conforme a los requisitos legales 13 de diciembre de 2019 El sector legal JUSTICIA GRATUITA El ministerio abonará en los próximos días 4.028.858,50€ correspondientes a los servicios prestados en las comunidades que gestiona.
Rechazado el recurso de unos 'okupas' que alegaban tener derecho a la ocupación ‘pública y pacífica’ de una vivienda 28 de noviembre de 2019 Jurisprudencia ABUSO DE DERECHO El tribunal cree que el único motivo por el que se presenta el recurso es la prolongación indebida de la ocupación
Los Colegios de Abogados reclaman un Turno de Oficio digno y reconocido en el Día de la Justicia Gratuita 12 de julio de 2019 El sector legal DÍA DE LA JUSTICIA GRATUITA Con la finalidad de actuar como altavoz social y llamar la atención sobre la importancia de la Justicia Gratuita en un Estado que se denomina social y democrático de derecho, el Consejo General de la Abogacía Española instituyó hace unos años el 12 de julio como día destinado a reconocer y reivindicar el papel de los abogados del Turno de Oficio y la Justicia Gratuita.
La inversión en Justicia Gratuita crece en 2018 hasta los 269 millones y vuelve a los niveles de antes de la crisis 05 de julio de 2019 El sector legal JUSTICIA GRATUITA Así se desprende del XIII Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita Abogacía Española-Wolters Kluwer, dado a conocer ayer. Es de destacar que uno de cada tres abogados pertenece al turno de oficio, con una práctica igualdad entre hombres y mujeres adscritos al servicio.
El TSJ de Aragón da la razón a la Abogacía sobre los gastos reales de funcionamiento del Turno de Oficio 24 de febrero de 2019 Noticias TURNO DE OFICIO La sentencia establece que los costes de infraestructura del Servicio de Justicia Gratuita no deben repercutir en las cuotas colegiales, esto es, que no sean soportados por los colegiados.
La Abogacía exige al Ministerio de Justicia el pago urgente a las abogadas y abogados del Turno de Oficio que llevan desde noviembre sin cobrar 22 de febrero de 2019 Noticias TURNO DE OFICIO Más de 20.000 abogadas y abogados adscritos a Justicia Gratuita en territorio competencia del Ministerio de Justicia llevan tres meses prestando el servicio sin recibir sus compensaciones.
Análisis del procedimiento del artículo 36.2 de la LAJG para la revisión del beneficio de justicia gratuita por venir su titular a mejor fortuna y su impacto en las costas 14 de septiembre de 2018 Artículos doctrinales El presente trabajo tiene por objeto analizar los principales aspectos del procedimiento que debe seguirse para lograr la revisión del beneficio de justicia gratuita por haber venido su titular a mejor fortuna, único supuesto en que, según el artículo 36.2 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita 1/96 de 10 de enero (en adelante LAJG), quedará obligado a abonar las costas de la parte contraria que le hayan sido impuestas por ver desestimada su pretensión. De esta forma, la obtención de esa declaración constituye un verdadero requisito de procedibilidad o condición sine qua non para poder reclamar en vía judicial el pago de las costas procesales a la parte contraria que goza del beneficio, con el fin de salir así indemne de la contienda judicial. Tras la reforma operada por la Ley 42/2015 se han aclarado algunos aspectos, pero otros siguen planteando dudas y están sujetos a interpretación tal y como se expondrá.
Análisis del procedimiento del artículo 36.2 de la LAJG para la revisión del beneficio de justicia gratuita por venir su titular a mejor fortuna y su impacto en las costas 20 de julio de 2018 Artículos doctrinales Tutela judicial El presente trabajo tiene por objeto analizar los principales aspectos del procedimiento que debe seguirse para lograr la revisión del beneficio de justicia gratuita por haber venido su titular a mejor fortuna, único supuesto en que, según el artículo 36.2 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita 1/96 de 10 de enero (en adelante LAJG), quedará obligado a abonar las costas de la parte contraria que le hayan sido impuestas por ver desestimada su pretensión. De esta forma, la obtención de esa declaración constituye un verdadero requisito de procedibilidad o condición sine qua non para poder reclamar en vía judicial el pago de las costas procesales a la parte contraria que goza del beneficio, con el fin de salir así indemne de la contienda judicial. Tras la reforma operada por la Ley 42/2015 se han aclarado algunos aspectos, pero otros siguen planteando dudas y están sujetos a interpretación tal y como se expondrá.
La inversión en Justicia Gratuita sólo crece el 1,9% en 2017 frente a un mayor incremento de asuntos atendidos 12 de julio de 2018 Noticias Asistencia Jurídica El Comité de Expertos considera necesario, entre otras actuaciones, ampliar las especialidades del Turno de Oficio, revisar el marco legal de la Justicia Gratuita para actualizar compensaciones o extender los Servicios de Orientación Jurídica a la población en riesgo de exclusión.
Los tribunales anulan multas de 290.000 euros de Competencia a los Colegios de Abogados por la territorialidad del Turno de Oficio 16 de abril de 2018 Noticias Turno de oficio La Audiencia Nacional ha revocado las sanciones impuestas por la CNMC al Consejo General de la Abogacía Española y al Colegio de Abogados de Guadalajara por restricción de la competencia en los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita al onsiderar que dicha multa no se ajusta al derecho. Por otro lado, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco estima íntegramente el recurso planteado por el Colegio de la Abogacía de Bizkaia como anteriormente lo hizo el TSJ de Andalucía.