El nuevo Consejo quedó constituído el sábado. Entre sus prioridades, trabajará para que ciertos documentos notariales, muy frecuentes, se puedan llevar a efecto sin necesidad de desplazarse a la notaría
Los notarios reiteran su disponibilidad, máxime en esta situación excepcional, para la autorización de los oportunos poderes electorales tanto en el domicilio de los interesados como digitalmente
Los notarios estarían también en disposición de autorizar por video conferencia otros documentos como, testamentos en caso de epidemia; poderes especiales, revocaciones de poderes (lo que impediría su utilización fraudulenta), y actos societarios
La Dirección General de los Registros y del Notariado pasa a depender de la Secretaría de Estado de Justicia bajo la denominación de Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública
El Consejo General del Notariado edita 145.000 folletos informativos sobre los principales servicios notariales relacionados con las empresas.
Remarca la doble condición del notario como autoridad y apoyo institucional para el ejercicio de los derechos de estas personas.
El notario español José Marqueño concluye el 31 de diciembre su mandato de tres años al frente de la Unión Internacional del Notariado (UINL), organismo que representa a los 89 notariados del mundo y a más de 300.000 notarios.
El notariado creó la Fundación para mejorar la protección jurídica de los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad.
El órgano de control podrá solicitar datos sobre la titularidad real de operaciones realizadas por gestores públicos y perceptores de subvenciones, que resultan de gran utilidad para la adopción de medidas cautelares, en la fase de instrucción o de enjuiciamiento, así como en la ejecución de las sentencias dictadas por el Tribunal de Cuentas.
La nueva Directiva de la Unión Europea busca favorecer y agilizar la constitución de sociedades, nacionales y transfronterizas, en un entorno cada vez más digitalizado. En su desarrollo ha participado activamente el Notariado europeo para garantizar que este proceso, completamente online, se realiza con la máxima seguridad jurídica.
Garrido destaca que “el efectivo ejercicio del derecho de elección de notario resulta fundamental, en la medida en que una actuación que lo impida podría llegar a comprometer la transparencia material del contrato firmado por un consumidor”.
“Todas las partes sujetas a los requisitos de lucha contra el blanqueo de capitales pueden consultar la Base de Datos de Titular Real”, destaca.
Ambas entidades han firmado esta mañana el convenio de colaboración que pretende evitar que un documento notarial pueda ser utilizado para hacer creer a terceros que se está en posesión de una Grandeza de España o de un título del Reino de España
Representan a los notarios de 88 países y a los magistrados de 90 asociaciones de 90 países. El acto inaugural estará presidido por Carlos Lesmes
El Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE), del que forma parte el notariado español, acaba de publicar una nueva versión online de su Directorio Europeo de Notarios.
Estos reglamentos regularizarán sucesiones y divorcios de 16 millones de europeos, el 6 por ciento de la población, que son parejas transfronterizas; ya sean uniones de hecho o matrimonios. La sede del Consejo General del Notariado acoge un seminario de formación sobre su aplicación práctica
"Empoderar a la mujer contribuiría un 30% a la reducción de la pobreza extrema en la Región", manifestó la representante de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). El Notariado iberoamericano puede contribuir al asesoramiento de los emprendedores y la seguridad jurídica de la concesión de microcréditos.
Según manifestaron los expertos reunidos en el Foro del 40 Aniversario de la Carta Magna organizado por la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado.
El Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales del Notariado ha remitido -desde 2006- 180.832 solicitudes de información a órganos judiciales, ministerio fiscal, Policía y Guardia Civil, y 5.547 operaciones sospechosas al SEPBLAC.
La Dirección General de los Registros y del Notariado considera necesario revisar la aplicación que tiene la normativa vigente en materia de constancia registral del género estableciendo que será atendida la solicitud de cambio de nombre por un menor no emancipado para la asignación de uno correspondiente al sexo diferente del resultante de la inscripción de nacimiento, con tal de que ante el encargado del Registro, o en documento público, el solicitante declare que se siente del sexo correspondiente al nombre solicitado.
La Dirección General de Registros y del Notariado insiste en que la homologación judicial del acuerdo no hace perder a éste su carácter de documento privado. Para inscribir es necesario otorgar la correspondiente escritura pública.
El Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, modifica la Ley 10/2010, de 28 de abril de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, regulando el “Registro de prestadores de servicios a sociedades y fideicomisos”.
Se trata de una de las novedades de la instrucción dictada por la Dirección General de los Registros y del Notariado para avanzar en la digitalización de los Registros Civiles, facilitar el auxilio entre oficinas y mejorar la atención al ciudadano.
CEPYME y el Consejo General del Notariado interponen recurso contencioso-administrativo contra la Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo, por la que se aprobaron los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil, y solicitan, como medida cautelar, su inmediata suspensión, dado que se obliga a las empresas a inscribir en el registro mercantil quién es su titular real.
La Asociación de Editoriales de Publicaciones Periódicas concedió el pasado 26 de febrero el Premio de Editor de Publicaciones Profesionales al Consejo General del Notariado por su revista bimestral Escritura Pública. Ha recogido el galardón la directora de la revista Ana Togores y José Ángel Martínez, presidente del Notariado, el cual ha agregado que “el Notariado, que vela por la seguridad jurídica y la legalidad, es defensor de la veracidad, de la libertad de expresión y de la profesionalidad. Estos principios son también el espíritu de nuestra revista”.
El Notariado ha podido crear esta base, única en España, que ayudará a prevenir el blanqueo de capitales, gracias a la información contenida en el Índice Único Informatizado Notarial, con 115.202.197 documentos notariales, y en su Base de Datos de Titular Real, en la que están identificados los titulares reales de 2.368.490 sociedades y organizaciones.
El Consejo de Notariados de la Unión Europea (CNUE) elige España para organizar el 4ª Foro sobre el futuro de la profesión notarial, abordando la tecnología de la cadena de bloques.
La Ley de Jurisdicción Voluntaria 15/2015 de 2 de julio recoge una amplia renovación en cuanto a la participación del Juez, Letrado de la Administración de Justicia y Notario en los Procedimientos regulados en la misma y en concreto, en los Procedimientos de Sucesiones en los que en la gran mayoría de los casos es el Notario el que pasa a resolver las cuestiones que antes se dirimían en el Juzgado, analizándose en este artículo las consecuencias legales que puedan derivar de tal hecho.
Tras la declaración de independencia del presidente del gobierno catalán Carles Puigdemont, los órganos de gobierno de procuradores y notarios han manifestado, en sendas declaraciones institucionales, su compromiso con el Estado de Derecho y en defensa a la Constitución, y su apoyo a los poderes públicos y a los tribunales.
Según declaró el magistrado José Mª Fernández Seijó en un curso organizado por el Notariado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Según declaró el presidente del Consejo General del Notariado en la inauguración del seminario 'Protección del consumidor en la contratación hipotecaria', de la UIMP. Los notarios han propuesto soluciones para incrementar la transparencia de los contratos que esperan sean contempladas en el anteproyecto de la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario.
El empresario o profesional deberá llevar necesariamente el Libro registro de facturas recibidas, aun cuando la actividad realizada se encuentre totalmente exenta del Impuesto y no tenga derecho a deducción de las cuotas soportadas en la adquisición de bienes y servicios para la actividad. También se pronuncia respecto de las facturas recapitulativas de los servicios prestados al mismo empresario o profesional.
Uno de los gastos del préstamo hipotecario que más dudas están generando se refiere al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD), pues parece que la jurisprudencia civil está siendo contradictoria en sus sentencias ¿Corresponde su pago al consumidor o al banco? ¿Quién es el sujeto pasivo en la operación gravada con el tributo?
La Dirección General de Registros y del Notariado confirma la calificación del registrador de suspender el mandato judicial de embargo, pues a tenor de la doctrina ya consolidada, ha de resultar de forma auténtica el hecho de haberse demandado al cónyuge no titular o habérsele notificado debidamente el decreto de embargo.
La Base de Datos de Titular Real, que cumple cinco años en funcionamiento, permite descubrir tramas societarias y saber quién maneja realmente los hilos de sociedades y todo tipo de organizaciones, gracias a la información proporcionada por las notarías de toda España.
Según indica la Dirección de Registros y del Notariado en reciente resolución de 1 de marzo, no es posible la inscripción del auto de homologación de acuerdo transaccional alcanzado entre los ex cónyuges porque, aunque la homologación judicial produzca los efectos establecidos en la LEC, es necesaria la ejecución del auto por escritura pública. Sin embargo, el convenio matrimonial sí puede ser título inscribible en materia de liquidación del régimen económico-matrimonial.
El Decreto modificaba en Cataluña la anterior demarcación registral, que es la que había aprobado el Real Decreto 172/2007. Según reiterada doctrina constitucional, la competencia estatal sobre ordenación de los registros públicos comprende “la íntegra regulación de la materia”, lo que incluye la regulación de aquellas medidas de ejecución que tengan su fundamento en la consecución de la unidad hipotecaria de tráfico inmobiliario.
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que aclara una cuestión poco pacífica: la capacidad para ser parte de una sociedad de capital disuelta y liquidada, después de la cancelación de todos sus asientos registrales. En línea con lo mantenido por la Dirección General de los Registros y el Notariado el Supremo afirma que conserva esta personalidad respecto de las reclamaciones pendientes basadas en pasivos sobrevenidos, pues está aún pendiente alguna operación de liquidación.
El Gobierno ha aprobado una revisión de la demarcación registral para la mejora del servicio público. El BOE del sábado 4 de marzo publicaba el RD 195/2017, de 3 de marzo, por el que se modifica la demarcación de los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles.
El titular de Justicia manifestó su plena confianza en el colectivo y en su capacidad para asumir nuevas funciones en la toma de posesión del nuevo presidente de los Notariados europeos para 2017, José Manuel García Collantes.
García Collantes, que inicia hoy su mandato europeo, fue vicepresidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea en 2016 y presidente del Notariado español durante los últimos cuatro años.
¿Puedo dejar mi herencia a quien quiera? ¿Puedo desheredar a un hijo? ¿Se heredan las deudas? ¿Prestan los notarios asesoría gratuita? ¿Cómo puede ayudarme un notario ante un futuro caso de Alzheimer? ¿Cobran mucho los notarios? son algunas de las consultas a las que el Consejo General del Notariado da respuesta pública a través de unos nuevos micro-videos explicativos.
Entre otros objetivos, el nuevo presidente impulsará un acuerdo con entidades financieras, judicatura, asociaciones de consumidores y Banco de España para elaborar minutas sencillas y respetuosas con los derechos de los consumidores.
La libre elección del notario por el consumidor, el asesoramiento imparcial y gratuito o la revisión en la notaría de la escritura pública del préstamo hipotecario días antes de la firma son algunos de los derechos con los que cuentan los ciudadanos y que el Notariado español quiere recordarles por medio de 140.000 dípticos que ha distribuido por toda España.
La UINL es un organismo formado por 86 países, de los cuales 22 pertenecen a la Unión Europea y 15 de ellos al G20. El nuevo presidente lo ha sido anteriormente del Consejo del Notariado español y consejero de este organismo.
En ese día los ciudadanos podrán visitar las sedes de la mayoría de los colegios notariales, muchas de ellas ubicadas en edificios de gran valor arquitectónico; asistir a una charla sobre La función notarial, los derechos de los consumidores y los servicios notariales, en la que podrán plantear sus dudas, o concertar un encuentro privado, cara a cara, con un notario.
La adecuada aplicación de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, que asigna a notarios y otros operadores jurídicos la tramitación de algunos expedientes no contenciosos atribuidos en exclusiva hasta el momento a la Judicatura, va a requierir, además, la creación de un órgano de coordinación entre el CGN y el Consejo General del Poder Judicial.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, entrega la máxima condecoración de la Justicia española al presidente del Consejo General del Notariado y al decano-presidente del Colegio de Registradores.
El presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, resaltó el objetivo fundacional de Escritura Pública es “ser punto de encuentro entre el Notariado y la Sociedad”.
Breve comentario a la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 10 de septiembre de 2015, asunto C-151/14, que recuerda la doctrina aplicable a la consideración de la función notarial como ejercicio del poder público, a los efectos de suponer una limitación a la libertad fundamental de libre establecimiento consagrada en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Con este acuerdo, ambas partes darán una mayor protección jurídica a los consumidores y asegurarán el cumplimiento de sus derechos tanto en la fase precontractual como en la contractual.
Hoy, 2 de diciembre, entra en vigor la Orden PRE/2537/2015 de 26 de noviembre, por la que se dispone la entrada en funcionamiento y la sede del Registro de Fundaciones de Competencia Estatal, como un órgano administrativo dependiente de la DGRN, que tiene por objeto la inscripción, constancia y depósito de los actos, negocios jurídicos y documentos relativos a las mismas.
Procuradores, jueces y secretarios judiciales podrán consultar el contenido y la vigencia de este tipo de poderes en la plataforma electrónica notarial.
El Notariado pone en marcha un proyecto con el objetivo de beneficiar tanto al consumidor –que será asesorado con tiempo sobre las condiciones de su hipoteca y podrá elegir notario– como a la entidad financiera –que se asegurará la comprensión de su oferta y evitará futuras demandas–.
Firmado un Convenio entre el Notariado y la Intervención General de la Administración del Estado. El Notariado atenderá los requerimientos de información de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) con datos contenidos en su Índice Único Informatizado.
Seminario organizado por el Notariado en los cursos de verano de la UIMP, celebrado en Santander el 7 y 8 de julio, con temas como "equiparar las uniones de hecho en todo el país", "hacer frente a la poligamia" y a la “maternidad de alquiler”, entre otros.
La Ley de Jurisdicción Voluntaria, aprobada ayer por el Congreso, permitirá a los ciudadanos acudir a cualquiera de los casi 3.000 notarios, repartidos por todo el país para resolver diversos asuntos civiles, mercantiles o sucesorios en los que no exista controversia y que, por tanto, no requieran de la intervención de un juez.
Se pretende que, cuando los contratos que contengan condiciones generales sean otorgados o elevados a instrumento público, el notario vele porque se cumpla la obligación de transparencia exigida por la legislación de consumidores.
La medida se justifica por la disminución de la actividad económica experimentada en los últimos años. Se mantienen al máximo las plazas rurales unipersonales, a fin de garantizar la existencia de despachos notariales en localidades donde solo hay una notaría. A partir de ahora, las notarías podrán ejercer de Puntos de Apoyo al Emprendedor en poblaciones inferiores a 500 habitantes.
El Notariado ha lanzado la campaña para que todos los ciudadanos conozcan su derecho a elegir libremente al notario que deseen, especialmente cuando contratan un servicio financiero. Así se pone de manifiesto en los 300.000 trípticos informativos editados por el Consejo General del Notariado, y distribuidos en las casi 3000 notarías españolas.
El acuerdo entre AEB, CECA y el Consejo del Notariado responde al interés de los bancos de contar con un instrumento que les facilite el cumplimiento de la obligación, establecida por la normativa de prevención del blanqueo de capitales, de conocer al titular real de cuentas bancarias u otras operaciones, así como de identificar, entre sus clientes, a las personas con responsabilidad pública.
El Órgano de Control de Cláusulas Abusivas del Consejo General del Notariado ha creado la página web http://www.occa.notariado.org, para ofrecer información sobre las cláusulas declaradas abusivas por ley o por una sentencia judicial. Asimismo incluye información específica sobre los medios al alcance de los notarios para proteger jurídicamente los derechos de los consumidores y sobre los servicios notariales útiles para este fin.
Desde finales del año 2006, los notarios españoles han comunicado a dicho Órgano Centralizado, más de 2.300 casos sospechosos de blanqueo, relacionados exclusivamente con la constitución de sociedades limitadas, lo que representa aproximadamente el 10% del número total de comunicaciones. Además, mediante el cruce de datos se han detectado cerca de trescientos casos más
El objetivo de este acuerdo es promocionar, fomentar y difundir a nivel nacional los procedimientos alternativos de resolución de conflictos y en particular la mediación. Una “marca común” integrará a las instituciones firmantes, para crear un canal de comunicación permanente con la sociedad y las instituciones involucradas.
El Consejo General del Notariado ha alertado este miércoles de los daños que está provocando a los ciudadanos que los registradores no permitan el acceso "on line" a los libros de los registros públicos, incumpliendo el mandato legal.
La herramienta está destinada a ayudar a los ciudadanos mayores o discapacitados (personas vulnerable), que deseen conocer los instrumentos de autodeterminación puestos a su disposición por los ordenamientos locales, tales como los poderes preventivos, los documentos de voluntades anticipadas o el nombramiento previo de un tutor.
El Consejo General del Notariado ha enviado a los notarios una nota pidiéndoles que "extremen su celo profesional y sus funciones de información y asesoramiento" a los ciudadanos que contraten préstamos concedidos por particulares. Este tipo de préstamos suele llevar aparejado, como requisito para su concesión, una hipoteca inmobiliaria, que acostumbra a ser sobre la vivienda habitual. En otras ocasiones estos préstamos se instrumentan en letras de cambio, cuyo pago se garantiza también con una hipoteca.
El Consejo General del Notariado ha lanzado una novedosa campaña a través de su página web y de su canal en Youtube, por medio de la cual sus profesionales dan respuesta a algunas de las consultas más habituales que se les formulan en el día a día, sobre herencias y testamentos, actas y poderes, compraventa de viviendas, emancipaciones, capitulaciones matrimoniales y creación de empresas.