Anúnciate en Noticias Jurídicas Newsletter Colabora con nosotros
Síguenos en:
  • Actualidad
      Actualidad
    • Noticias
      • 08 de agosto de 2022
        El TJUE da el visto bueno a la norma valenciana que reserva la prestación de servicios sociales a entidades privadas sin ánimo de lucro
        Para que pueda realizarse tal reserva, es preciso que los eventuales beneficios que se deriven de los contratos sean reinvertidos por dichas entidades, con el fin de alcanzar el objetivo social de interés gener ...
      • 05 de agosto de 2022
        La adición del sufijo .es a los vocablos que conforman una marca no les dota de fuerza identificativa
        El Tribunal Supremo fija doctrina indicando que dicho sufijo constituye el dominio de país correspondiente a España y puede ser utilizado por todas las personas o entidades que tengan intereses  ...
      • 05 de agosto de 2022
        ¿Es nulo el despido estando de baja temporal? | Podcast LA LEY
        Los abogados Raúl Sala y Jorge Barbat, de Ortega Condomines Abogados, analizan la reciente ley de igualdad de trato y cómo altera la doctrina sobre despidos en periodo de incapacidad temporal vigent ...
    • Jurisprudencia
      • 09 de agosto de 2022
        El trabajador cuyo despido es declarado nulo tiene derecho a las vacaciones
        Lo relevante es que la falta de prestación de servicios sea imputable al empleador, aclara el Supremo ...
      • 04 de agosto de 2022
        Un fabricante de lavadoras pagará por una clienta que perdió el brazo
        La usuaria metió la mano en la máquina para sacar la ropa cuando todavía centrifugaba   ...
      • 29 de julio de 2022
        Renfe no responde de los daños sufridos por una viajera debido a un frenazo brusco
        La caída se produjo como reacción a un comportamiento incívico de otros pasajeros, que accionaron el freno de emergencia injustificadamente ...
    • El sector legal
      • 28 de julio de 2022
        XXVI Jornadas de Derecho de Familia de Sevilla
        Los próximos días 6 y 7 de octubre, Sevilla vuelve a abrir la temporada de Congresos de Familia con la celebración de las XXVI Jornadas de Derecho de Familia de Sevilla. Nuevamente, bajo la magist ...
      • 28 de julio de 2022
        El Consejo General de la Abogacía denuncia una campaña de desprestigio
        El organismo denuncia que se está ofreciendo una imagen distorsionada de la realidad, acusándola de incumplir sus compromisos en materia de transparencia ...
      • 27 de julio de 2022
        Resuelve cualquier cuestión jurídica con El Consultor Contratación Pública 360
        El ecosistema de soluciones integradas con todo lo que necesitas para la gestión eficaz de la contratación pública pensada desde la simplificación, modernización y promoción d ...
  • Legislación y convenios
    • Legislación
      • Ley 14/2022: Modificación de la Ley de transparencia para conocer la participación de las pymes en la contratación pública
        La norma  considera que las microempresas, pequeñas y medianas empresas, que en España suponen el 99,8 % del total del tejido empresarial, desempeñan un papel clave en la economía y el ...
      • Ley 13/2022: Aprobada la nueva normativa General de Comunicación Audiovisual
        Desarrollo ordenado del mercado y protección de los derechos de los usuarios, son los objetivos de la nueva normativa ...
      • Orden JUS/615/2022: Aprobados los nuevos Modelos de Cuentas Anuales de 2021
        Son las primeras cuentas anuales a depositar afectadas por la reforma del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias ...
    • Convenios
      • Resolución de 1 de agosto de 2022, de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se dispone la inscripción y publicación del Convenio Colectivo Provincial para las Industrias de la Madera 2022-2025 de Toledo
        Disposición: 01-08-2022 | | núm 150 de 08-08-2022 | Vigente desde 01-01-2022 | Cód. Convenio: 45000265011981-4500265 | Vigente
      • Disposición: 01-08-2022 | Resolució de 2 d’agost de 2022, del Departament d'Empresa i Treball, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les taules salarials definitives per a l’any 2021 del Conveni col·lectiu de treball del sector de majoristes de fruites, verdures i hortalisses, plàtans i patates de la província de Barcelona
        Disposición: 02-08-2022 | | núm de 05-08-2022 | Vigente desde 01-01-2021 hasta 31-12-2021 | Cód. Convenio: 08002875011995-0802875 | Derogada
      • Disposición: 02-08-2022 | Resolución de 1 de agosto de 2022, de la Consellería de Empleo e Igualdad, por la que se ordena el registro y publicación del Convenio colectivo del sector de transporte de mercancías por carretera de la provincia de A Coruña para los años 2021-2024
        Disposición: 01-08-2022 | | núm 148 de 05-08-2022 | Vigente desde 01-01-2021 | Cód. Convenio: 15001535011981-1501535 | Vigente
  • Conocimiento
      Conocimiento
    • Artículos doctrinales
      • 27 de junio de 2022
        Es delito de odio el ataque a una carpa de Barcelona con la selección: comentario a la sentencia del Tribunal Supremo
        María Dolores Pardeza Nieto, Juez adscrita al TSJ del País Vasco
      • 12 de abril de 2022
        Medidas de aseguramiento de la declaración testifical en el proceso penal
        Luis Geras Montilla, Juez Sustituto
      • 05 de abril de 2022
        La pena de prisión: cómputo temporal y abono de la pena
        Mª Dolores Pardeza Nieto, Magistrada Suplente de la Audiencia de Zamora
    • Tribunas
      • 20 de julio de 2022
        La importancia de no llegar al concurso: el nuevo preconcurso
        Los procedimientos de reestructuración preventiva buscan blindar la continuidad de las empresas y negocios que sean viables pero que se encuentren en dificultades ...
      • 15 de julio de 2022
        Sentencia del Supremo sobre tarjetas revolving: una esperanza para la seguridad jurídica
        "Esperamos en los próximos meses un aumento considerable de las sentencias que estimen la no existencia de usura y que provoque un efecto de disuasión en la interposición de nuevas demandas&q ...
      • 07 de julio de 2022
        ¡Adiós, insolventes!
        Con la economía aún en una situación nada boyante, la moratoria muere y renacerá el deber de presentar solicitud de apertura de concurso necesario en el plazo de dos meses a partir del pasa ...
  • Formación
      Formación
    • Cursos
      • 06 de junio de 2022
        Programa de especialización Cierre Fiscal y Contable
         El periodo de cierre fiscal-contable del año suele ser una de las operaciones de mayor trascendencia para las empresas, y cada año tiene mayor importancia dados los cambios transcendentales a nivel ...
      • 06 de junio de 2022
        Programa de especialización Fiscalidad de operaciones vinculadas
        El curso ofrece conocer el concepto de operación vinculada en el ámbito tributario y profundizar para un aprovechamiento práctico en las figuras que constituyen este régimen fiscal < ...
      • 31 de mayo de 2022
        Programa de especialización Puesta al día en Derecho de la circulación y tráfico en Derecho
        ACTUALÍZATE con las disposiciones últimas incorporadas en materia de Circulación y Tráfico. Conoce también las resoluciones de los Tribunales con las últimas interpretaciones ...
  • La Sentencia de la Semana
      La Sentencia de la Semana
    • Sentencias
      • 28 de julio de 2022
        El Supremo declara la existencia de una relación laboral a un becario de la AECID
        Lo relevante es que las funciones que desempeñaba no eran formativas,  sino similares a las que podía desempeñar cualquier otro empleado ...
      • 21 de julio de 2022
        La Junta de Andalucía es condenada a pagar tres millones de euros a los afectados por las inundaciones de Andújar
        Tras doce años de lucha judicial, se ha conseguido demostrar que la Junta es la responsable por la falta de mantenimiento del cauce del Guadalquivir ...
      • 14 de julio de 2022
        Es improcedente el despido de la empleada que se olvidó unos documentos importantes en el bus
        No hay desobediencia porque en ningún momento consta que existiese prohibición expresa de sacar las carpetas fuera de la gestoría y ella pretendía adelantar trabajo desde su casa. &n ...
  • Nuestros Colegios
      Nuestros Colegios
    • Noticias
      • 12 de julio de 2022
        La abogacía madrileña reivindica la labor del Turno de Oficio y exige unas remuneraciones dignas para sus profesionales
        El ICAM homenajea a la abogacía de oficio en un acto que ha contado con la participación del consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid ...
      • 17 de mayo de 2022
        El Colegio de Abogados de Málaga pasa a denominarse Colegio de la Abogacía de Málaga
        La institución actualiza su imagen corporativa para "adaptarse a los nuevos tiempos" ...
      • 12 de mayo de 2022
        El ICAM convoca a la abogacía madrileña para celebrar su 425 aniversario
        El lunes 13 de junio el Rey Felipe VI inaugurará los actos conmemorativos del mayor colegio profesional de Europa y el viernes 17 de junio Isabel Díaz Ayuso pondrá el punto y final a una semana hi ...
  • 160 años de Ley Hipotecaria
      160 años de Ley Hipotecaria
    • Noticias
      • 04 de mayo de 2022
        El impacto medioambiental y su relación con el derecho centra el último webinario del ciclo de jornadas organizadas por el Colegio de Registradores
        El Medioambiente, protagonista en el 160 Aniversario de la Ley Hipotecaria ...
      • 26 de abril de 2022
        El medio ambiente: cuando los hechos se imponen sobre las normas
        Francisco Marín Castán, presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, reflexiona sobre el conflicto entre el medio ambiente y el desarrollo económico, contradicción que se ve agra ...
      • 28 de marzo de 2022
        Proyecto de Ley de Vivienda, “una oportunidad perdida”
        El Colegio de Registradores, en el marco del 160 aniversario de la Ley Hipotecaria, reunió a un nuevo panel de expertos para abordar las líneas maestras y las novedades del nuevo proyecto de ley ...
  • Anúnciate en Noticias Jurídicas Newsletter Colabora con nosotros
    Síguenos en:

TIENDA WOLTERS KLUWER

Wolters Kluwer. Librería Jurídica Online Profesional

TIENDA LIBROS FORMACIÓN BASES DE DATOS REVISTAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN OBRAS ACTUALIZABLES
09 de agosto de 2022 | Jurisprudencia

El trabajador cuyo despido es declarado nulo tiene derecho a las vacaciones

08 de agosto de 2022 | Noticias

El TJUE da el visto bueno a la norma valenciana que reserva la prestación de servicios sociales a entidades privadas sin ánimo de lucro

05 de agosto de 2022 | Noticias

La adición del sufijo .es a los vocablos que conforman una marca no les dota de fuerza identificativa

05 de agosto de 2022 | Noticias

¿Es nulo el despido estando de baja temporal? | Podcast LA LEY

04 de agosto de 2022 | Jurisprudencia

Un fabricante de lavadoras pagará por una clienta que perdió el brazo

03 de agosto de 2022 | Noticias

Real Decreto-ley 14/2022: Cambios en Seguridad Social, autónomos y cotizaciones

  • Noticias Jurídicas
  • Noticias de actualidad, jurisprudencia y sector legal
  • Jurisprudencia
  • Un juez de Madrid declara abusivo que Ryanair cobre suplemento por cargar un equipaje de mano extra

Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Jurisprudencia
20/11/2019 12:10:07 REDACCIÓN CONSUMIDORES 2 minutos

Un juez de Madrid declara abusivo que Ryanair cobre suplemento por cargar un equipaje de mano extra

El juzgado de lo mercantil nº 13 de Madrid considera que el cambio en la política de equipaje de Ryanair es “abusivo” y contrario a la normativa nacional y europea  

Cobrar un suplemento por cargar en cabina un equipaje de mano de 10 kilos, además de un bolso de pequeñas dimensiones, supone una práctica comercial abusiva. Los pasajeros tienen en consecuencia derecho a reclamar la devolución de las cantidades cobradas por este concepto a la compañía transportista. 

Así lo ha declarado el Juzgado de lo Mercantil nº 13 de Madrid en una reciente sentencia (disponible aquí), en la que ha condenado a Ryanair a devolver los 20 euros facturados a una pasajera, que quiso embarcar con dos bultos de equipaje a la cabina: un bolso de mano pequeñas dimensiones y una maletilla de 10 kilos. Su billete no era 'priority', por lo que la compañía se negaba al embarque con el bulto de diez kilos más el bolso sin haber abonado un suplemento por la maleta de mayor tamaño. 

En su resolución, el juez ha concluido que los pasajeros tienen derecho a viajar con su equipaje de mano sin coste adicional al precio del billete, pues no supone coste extra para la compañía, y se trata de un “elemento imprescindible” para el pasajero. Así lo establece, explica el fallo, la Ley de Navegación Aérea en su artículo 97, que obliga a las compañías aéreas a transportar el equipaje de mano del pasajero sin ningún coste adicional sobre el precio del billete.

Así, a la hora de realizar la diferenciación entre equipaje facturado (aquel no indispensable para que el viajero vuele y sobre el que la compañía sí puede hacer negocio) y el no facturado (el de mano, que puede ser cargado con el viajero en el avión), la maleta de diez kilos debe encuadrarse en la categoría de no facturado. 

Bajo esta premisa, cobrar por transportar equipaje de mano es abusivo en términos de condiciones generales de contratación, tal y como declara el juzgado madrileño. En este sentido la sentencia es contundente: “en contra de lo que se afirma por la demandada, ese cambio en la política comercial de Ryanair respecto de las tarifas aplicables al equipaje de mano, no está amparada por el Reglamento 1008/2008 y la jurisprudencia que lo interpreta, y no puede ser sino considerada 'abusiva' al cercenar los derechos que el pasajero tiene reconocidos por ley (art. 97 LNA)”. Se genera por tanto un “grave desequilibrio de prestaciones” si se permite, concluye el fallo, cobrar al pasajero por el trasnporte de este tipo de enseres. Es por ello que este tipo de cláusulas deben ser declaradas nulas y "desterradas del contrato”, conforme a la normativa de condiciones generales de contratación. 

Contra la resolución del juzgado, la compañía irlandesa puede ejercer ahora recurso de apelación. 

ryanairequipaje manocobrarfacturarbultodiez kiloslegalconsumidores

Te recomendamos

El trabajador cuyo despido es declarado nulo tiene derecho a las vacaciones

El trabajador cuyo despido es declarado nulo tiene derecho a las vacaciones

Un fabricante de lavadoras pagará por una clienta que perdió el brazo

Un fabricante de lavadoras pagará por una clienta que perdió el brazo

Renfe no responde de los daños sufridos por una viajera debido a un frenazo brusco

Renfe no responde de los daños sufridos por una viajera debido a un frenazo brusco

Una aseguradora, absuelta de indemnizar a un hombre lesionado mientras paseaba el perro de su amigo

Una aseguradora, absuelta de indemnizar a un hombre lesionado mientras paseaba el perro de su amigo

Un tribunal concede la custodia compartida de los hijos a dos padres que se agredían mutuamente

Un tribunal concede la custodia compartida de los hijos a dos padres que se agredían mutuamente

Telefónica Móviles es sancionada por no posibilitar la domiciliación de recibos en el extranjero y no enviar las facturas en papel

Telefónica Móviles es sancionada por no posibilitar la domiciliación de recibos en el extranjero y no enviar las facturas en papel

Un tribunal declara improcedente el despido de un abogado con una relación laboral encubierta

Un tribunal declara improcedente el despido de un abogado con una relación laboral encubierta

Un tribunal declara procedente el despido de un trabajador que ridiculizaba a sus jefes por WhatsApp

Un tribunal declara procedente el despido de un trabajador que ridiculizaba a sus jefes por WhatsApp

¿Qué diferencia una oferta de contrato de trabajo y un precontrato? El TSJ de Galicia responde

¿Qué diferencia una oferta de contrato de trabajo y un precontrato? El TSJ de Galicia responde

  • Comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal

    Comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal

    Libros
    Desde 136,34 €
    (IVA Inc.)
    Más info.
  • Manual práctico de Derecho penal. Parte General: teoría jurídica del delito

    Manual práctico de Derecho penal. Parte General: teoría jurídica del delito

    Libros
    Desde 34,58 €
    (IVA Inc.)
    Más info.
  • Estatuto de los Trabajadores. Comentado y con Jurisprudencia (4.ª Edición)

    Estatuto de los Trabajadores. Comentado y con Jurisprudencia (4.ª Edición)

    Libros
    Desde 176,85 €
    (IVA Inc.)
    Más info.
  • Práctica Concursal (Suscripción)

    Práctica Concursal (Suscripción)

    Libros
    Desde 175,03 €
    (IVA Inc.)
    Más info.
  • Diario LA LEY

    Diario LA LEY

    Periódicos y Revistas
    Desde 215,28 €
    (IVA Inc.)
    Más info.

CALENDARIOS Inhábiles Administración Acceder Fiestas Laborales Acceder

CALCULADORAS Intereses Legales Acceder Plazos Procesales Acceder

JURIMETRÍA: Nota importante

Información relevante sobre tratamiento de datos de carácter personal en Jurimetría

Más info.

BIBLIOTECA RECOMENDADA
  • Comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal

    Comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal

    Libros
    Desde 136,34 €
    (IVA Inc.)
    Más info.
  • Manual práctico de Derecho penal. Parte General: teoría jurídica del delito

    Manual práctico de Derecho penal. Parte General: teoría jurídica del delito

    Libros
    Desde 34,58 €
    (IVA Inc.)
    Más info.
  • Estatuto de los Trabajadores. Comentado y con Jurisprudencia (4.ª Edición)

    Estatuto de los Trabajadores. Comentado y con Jurisprudencia (4.ª Edición)

    Libros
    Desde 176,85 €
    (IVA Inc.)
    Más info.
  • Práctica Concursal (Suscripción)

    Práctica Concursal (Suscripción)

    Libros
    Desde 175,03 €
    (IVA Inc.)
    Más info.
  • Diario LA LEY

    Diario LA LEY

    Periódicos y Revistas
    Desde 215,28 €
    (IVA Inc.)
    Más info.
Nota Jurimetría

¿QUIERES SER PROTAGONISTA?

Envíanos una sentencia curiosa o novedosa.

Cada semana seleccionaremos una para publicarla.

Lo más consultado

El Tribunal Supremo aclara finalmente cómo aplicar las subidas del SMI

El Supremo considera nula la gestación subrogada por tratar a la madre y al niño como "meros objetos"

Así son los perfiles más buscados en el sector legal

Un juez anula una hipoteca firmada hace 15 años por la incapacidad de su titular, reconocida judicialmente años después

Un juez reconoce diez semanas adicionales de prestación por nacimiento a una familia monoparental

Más secciones

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Suscríbase a la Newsletter
  • Baja de Newsletter
  • Gestionar Cookies

Noticias legales y legislación internacional

  • Altalex
  • Ipsoa
  • Quotidiano Giuridico
  • Diritti e Risposte
  • Actualités du Droit
  • JusJornal

Otros enlaces

  • Publicidad
  • Sugerencias
  • Condiciones de remisión de originales

Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin el permiso de los titulares.