Ingresaron en los órganos judiciales casi un millón seiscientos mil asuntos, un 4,1 por ciento más que en el mismo trimestre de 2017. Aumentaron los asuntos civiles en un 15,2 por ciento y los asuntos sociales, en un 0,7 por ciento. Andalucía, Madrid y Canarias, Comunidades con una mayor tasa de litigiosidad.
La Sala III ha estimado un recurso y rechaza que las estaciones de servicio tengan derecho a que Hacienda le devolviese como ingresos indebidos los relativos al impuesto conocido como "céntimo sanitario" y que fue considerado como contrario al derecho por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2014.
El Tribunal Supremo establece que las indemnizaciones por el “céntimo sanitario” que debe pagar la Administración General del Estado son la suma, en relación a cada perjudicado, de todas las cantidades que abonó durante la vigencia de dicho impuesto, contrario al derecho de la Unión Europea y que entró en vigor en 2002.
El Gobierno remitió el pasado 10 de marzo a la Comisión Europea (CE) una solicitud de información para que le aclare si la devolución íntegra del 'céntimo sanitario', el recargo introducido en 2002 en el Impuesto sobre Hidrocarburos que ha sido declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la UE, podría conculcar el derecho comunitario