El traslado sin cambio de residencia no permite la extinción indemnizada del contrato 11 de abril de 2019 Jurisprudencia CONTRATO DE TRABAJO Si no hay un convenio o acuerdo que explícitamente regule esta posibilidad, no estamos ante una modificación sustancial de las condiciones laborales.
FOGASA debe cubrir las indemnizaciones impagadas por insolvencia a trabajadores que no acepten traslado con cambio de domicilio 28 de junio de 2018 Jurisprudencia Condiciones laborales El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado que el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) debe cubrir indemnizaciones impagadas por empresario insolvente a trabajadores que no acepten traslado que implique cambio domicilio.
El trabajo en precario para el negocio familiar también da derecho a la compensación económica del artículo 1438 CC 03 de mayo de 2017 Jurisprudencia DIVORCIO La Sala Primera aclara en una reciente sentencia que se debe interpretar la expresión «trabajo para la casa» del artículo 1438 CC. conforme a la situación actual, reconoce que la colaboración del excónyuge en actividades profesionales o negocios familiares, en condiciones laborales precarias puede considerarse como trabajo para la casa que da derecho a una compensación económica.
El PP registra una proposición para adecuar la legislación española sobre interinos a la sentencia del TJUE 26 de septiembre de 2016 Noticias Trabajadores interinos El Partido Popular en el Congreso ha presentado una proposición no de ley para "estudiar las implicaciones" de la sentencia del TJUE de 14 de septiembre pasado, a fin de adecuar su contenido "a las condiciones laborales de los trabajadores interinos en España".
Acuerdo entre el Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios 25 de enero de 2016 Noticias Funcionarios Administración Justicia El Ministerio de Justicia asume una serie de compromisos con las organizaciones sindicales más representativas en el ámbito de la Administración de Justicia, que se traducen en concretas mejoras en los derechos laborales de los funcionarios.
La existencia de convenio de ámbito superior impide aplicar la sentencia del Supremo sobre la ultraactividad 16 de marzo de 2015 Noticias Ultraactividad de los convenios Dada la existencia de un convenio de ámbito superior, el TSJ de Navarra, al contrario que el Tribunal Supremo, no aplica la teoría de la contractualización de las condiciones laborales de los trabajadores, sino dicho convenio de ámbito superior, con todo lo que ello conlleva.
La Audiencia Nacional avala el acuerdo promovido por el mediador en el conflicto de Iberia 05 de julio de 2013 Jurisprudencia ERE en Iberia Se considera que la "situación calamitosa" de Iberia ha obligado a la compañía a realizar una reestructuración con la finalidad de hacerla sostenible y reforzar su competitividad, por lo que estiman justificados los despidos contemplados en el acuerdo. Advierte de que los convenios franja no son adecuados en época de crisis al promover condiciones laborales diferentes para los afectados en un mismo ERE.
La Audiencia Nacional avala el acuerdo promovido por el mediador en el conflicto de Iberia 05 de julio de 2013 Jurisprudencia ERE en Iberia Se considera que la "situación calamitosa" de Iberia ha obligado a la compañía a realizar una reestructuración con la finalidad de hacerla sostenible y reforzar su competitividad, por lo que estiman justificados los despidos contemplados en el acuerdo. Advierte de que los convenios franja no son adecuados en época de crisis al promover condiciones laborales diferentes para los afectados en un mismo ERE.
La Audiencia Nacional avala el acuerdo promovido por el mediador en el conflicto de Iberia 05 de julio de 2013 Jurisprudencia ERE en Iberia Se considera que la "situación calamitosa" de Iberia ha obligado a la compañía a realizar una reestructuración con la finalidad de hacerla sostenible y reforzar su competitividad, por lo que estiman justificados los despidos contemplados en el acuerdo. Advierte de que los convenios franja no son adecuados en época de crisis al promover condiciones laborales diferentes para los afectados en un mismo ERE.
Estrategia europea para la seguridad y salud en el trabajo 01 de marzo de 2007 Artículos doctrinales SEGURIDAD SALUD TRABAJO La salud y la seguridad en el trabajo son en la actualidad uno de los aspectos más importantes y desarrollados de la política de la UE relativa al empleo y a los asuntos sociales. La aplicación de la normativa comunitaria ha permitido mejorar las condiciones laborales en los Estados miembros de la Unión Europea en los últimos años.
El Parlamento Europeo aprueba una propuesta para facilitar la entrada y residencia en la UE de estudiantes e investigadores extranjeros 26 de febrero de 2014 Noticias Estudiantes extracomunitarios El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado una propuesta legislativa para facilitar la entrada y residencia en la UE de estudiantes e investigadores extranjeros, reclamando que se puedan permanecer en el Estado miembro de acogida un año y medio después de concluir sus estudios o periodo de investigación para buscar trabajo o crear una empresa, en lugar del año inicialmente propuesto por la Comisión Europea. El objetivo de las nuevas normas es contribuir a atraer a los mejores investigadores del mundo, que se están trasladando a otros países con mejores condiciones laborales y de residencia.
La UE equipara los derechos de los temporeros extracomunitarios a los de los trabajadores europeos 06 de febrero de 2014 Noticias Unión Europea El pleno del Parlamento Europeo ha dado este miércoles luz verde al acuerdo negociado con los Veintiocho para regular la entrada y condiciones laborales de los trabajadores temporeros de países extracomunitarios, con el objetivo de proteger sus derechos en cuestiones como el salario mínimo y las horas de trabajo y equipararlos así a los que ya disfrutan los europeos.
El Gobierno defiende el pago de bonus a directivos de empresas públicas, aunque estas hayan despedido personal 02 de octubre de 2013 Noticias Directivos de empresas públicas Se sostiene que la percepción del citado concepto salarial, tanto por el personal directivo como por el resto del personal de SENASA cumple con todos los requisitos jurídicos establecidos y se realiza en cumplimiento de las condiciones laborales que se estipulan en los contratos de trabajo del personal sujeto a este tipo de retribución.
Los salarios de los convenios nuevos sólo crecen el 1,6% 12 de diciembre de 2011 Noticias CONVENIOS COLECTIVOS En el mes de noviembre se han sumado al registro 119 convenios, de los cuales 64 han sido revisiones de convenios que iniciaron sus efectos en años anteriores y 55 convenios de nueva firma. En total, en noviembre se ha elevado el número de trabajadores con las condiciones laborales pactadas para 2011 en 556.194 respecto de los que había en octubre.
Una juez deniega a una controladora la rescisión de su contrato por los cambios de condiciones laborales 22 de septiembre de 2010 Noticias CONTROLADORES AÉREOS Este es el primer dictamen que emiten los tribunales del total de 180 peticiones de rescisión de contrato solicitadas por controladores aéreos, desde que entrara en vigor el Real Decreto que reguló las nuevas condiciones laborales el pasado 5 de febrero.
Bruselas propondrá medidas para reducir la alta tasa de paro entre jóvenes 07 de septiembre de 2007 Noticias UNION EUROPEA La Comisión Europea propone un conjunto de medidas destinadas a reducir la alta tasa de desempleo entre los jóvenes de la UE, mejorar sus condiciones laborales e impulsar su participación en la sociedad.