¿En qué consiste el nuevo subsidio especial por desempleo de 430 euros? 04 de noviembre de 2020 Noticias AYUDAS EN PANDEMIA Los posibles beneficiarios recibirán una carta del SEPE informando sobre plazos y procedimientos. La ayuda se percibirá durante 3 meses y no se podrá percibir más de una vez
Pasar una pensión de alimentos muy baja no supone carecer de cargas familiares a los efectos de acceder al subsidio de desempleo 07 de octubre de 2020 Jurisprudencia SUBSIDIOS No se debe identificar la manutención con los exclusivos importes reflejados en la cuenta de la madre o a nombre de la hija. "Hacerse cargo" de un menor es algo que va más allá, dicta el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad Valenciana.
El TS resuelve en contra del SEPE al considerar compatible el subsidio por desempleo con la venta de un electrodoméstico 09 de septiembre de 2020 Jurisprudencia SUBSIDIO POR DESEMPLEO La Sala de lo Social considera que no procede imponer una sanción de extinción del subsidio de desempleo a una mujer que no comunicó al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el cobro de una comisión de 206,76 euros por la venta de un robot de cocina Thermomix al tratarse de una cantidad insignificante, reducida y de escasa cuantía, fruto de una actividad marginal, que no es incompatible con la prestación
Convenios entre el SEPE y las entidades de crédito para el anticipo de la prestación por desempleo 21 de mayo de 2020 Noticias ERTE La finalidad de estos Convenios es el anticipo de prestaciones por desempleo previamente reconocidas por el Servicio Público de Empleo Estatal, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 39.2 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
Análisis del Real Decreto-ley 17/2020: nuevo subsidio extraordinario de desempleo para los artistas 06 de mayo de 2020 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA COVID-19 Analizamos los efectos del RDL en el ámbito laboral, en particular el acceso extraordinario a la prestación por desempleo de los artistas en espectáculos públicos que no se hayan visto afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo
Nuevas medidas adoptadas para los ERTEs por fuerza mayor, teletrabajo y prestación por desempleo (RDL 15/202) 23 de abril de 2020 Noticias Resumimos las medidas del RDL en el ámbito laboral, como las nuevas prestaciones para supuestos de extinción de contratos durante el periodo de prueba y para trabajadores que abandonaron su empleo por una oferta laboral frustrada, así como la facultad de instar ERTES parciales por fuerza mayor en actividades esenciales, entre otras.
Un juez concede la incapacidad absoluta a un drogodependiente que rechazó la rehabilitación 17 de abril de 2020 Jurisprudencia LABORAL Tendrá derecho a cobrar una mensualidad vitalicia más 39.500 euros de prestaciones atrasadas
La empresa no puede reducir la indemnización pactada con el trabajador aunque este haya cobrado el paro 11 de junio de 2019 Jurisprudencia LABORAL El Supremo confirma que deducir de una indemnización pactada con el trabajador las prestaciones por desempleo sería un enriquecimiento injusto para la entidad. La empresa ofrecía a los trabajadores despedidos preferencia en la bolsa de empleo y una indemnización si no eran recontratados.
La justicia europea ve discriminatorio para las trabajadoras el sistema español para calcular la pensión de los temporales 08 de mayo de 2019 Jurisprudencia PERSPECTIVA DE GÉNERO El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que si el actual método tiene, indirectamente, una consecuencia desfavorable para las mujeres es contraria al Derecho de la UE, en la misma línea que ya lo hizo con su sentencia sobre la forma de calcular la prestación por desempleo a tiempo parcial. Según el Instituto Nacional de Estadística, en el primer trimestre de 2017, el 75 % de los trabajadores a tiempo parcial eran mujeres.
Se tiene derecho a la prestación por desempleo si el empresario no readmite injustamente tras una excedencia 02 de mayo de 2019 Jurisprudencia DESEMPLEO Su situación es similar a la de un trabajador despedido de forma improcedente. Por tanto, como debiera haber estado de alta en la Seguridad Social desde que solicitó el reingreso hasta que se le despidió, es un escenario asimilable a un alta.
La contratación pública frenará el desempleo de larga duración 10 de abril de 2019 Noticias PLAN REINCORPORA-T El Gobierno contempla, entre otras medidas, la inclusión de cláusulas sociales dirigidas a prevenir y reducir el Desempleo de Larga Duración.
Las 15 novedades del RDL 8/2019, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo 12 de marzo de 2019 Noticias PROTECCIÓN SOCIAL Se establece el registro obligatorio de la jornada laboral, se recupera el subsidio por desempleo de mayores de 52 años, se actualizan cuantías en las prestaciones familiares y en las pensiones de incapacidad permanente total y se aprueban nuevas bonificaciones en la contratación, entre otras medidas.
El Gobierno aprueba un Real Decreto Ley en materia de protección social e incentivos al empleo 09 de marzo de 2019 Noticias EMPLEO El Consejo de Ministros aprobó ayer un paquete de medidas urgentes que amplía la protección social, establece diversos incentivos para la empleabilidad y garantiza la calidad en el empleo.
El estudiante que realiza prácticas formativas remuneradas puede seguir cobrando la prestación por desempleo 18 de febrero de 2019 Jurisprudencia DESEMPLEO Salvo que se pruebe un fraude mediante el cual se esté intentando disimular una auténtica relación laboral, no se puede calificar como trabajo por cuenta ajena las prácticas de un estudiante, por las que, a mayor abundancia, suelen percibir cantidades tan exiguas que mal pueden entenderse como medio suficiente de subsistencia.
Para cobrar el subsidio por desempleo teniendo cargas familiares no es suficiente tener esas "responsabilidades familiares", hay que acreditar que se están afrontando 29 de enero de 2019 Jurisprudencia SUBSIDIO POR DESEMPLEO El padre debía pagar 250 euros mensuales a su hijo, pero en ningún momento acreditó que los estaba pagando. Se suspende el cobro de la prestación y tendrá que devolver los 2.556 euros indebidamente percibidos
No tiene que devolver el pago único del desempleo el beneficiario que compra un coche para su actividad con un préstamo a nombre de la esposa 21 de enero de 2019 Jurisprudencia DESEMPLEO Siendo el régimen económico matrimonial el de sociedad de gananciales, pueden ser varias las razones que justifiquen que el préstamo se solicitase por la esposa, pero en todo caso consta probado que el vehículo fue pagado por el beneficiario.
Para cobrar el subsidio por desempleo los padres no son tenidos en cuenta como responsabilidades familiares 14 de enero de 2019 Jurisprudencia DESEMPLEO Pese a la precaria situación de la beneficiaria del subsidio, que mantiene a su cargo a su madre de 84 años gravemente enferma y sin posibilidad de contratar otra persona que le ayude, ha sido obligada a devolver 10.000 € indebidamente percibidos.
Medidas laborales del Real Decreto-ley de Medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo 28 de diciembre de 2018 Noticias LABORAL Incorpora una modificación del Estatuto de los Trabajadores mediante la cual se habilita a los convenios colectivos para establecer cláusulas que posibiliten la extinción del contrato de trabajo por cumplimiento de la edad legal de jubilación, -la conocida como "jubilación obligatoria"-
Los autónomos podrán cobrar hasta dos años de paro 27 de diciembre de 2018 Noticias AUTÓNOMOS El acuerdo firmado transforma en obligatoria la cobertura de todas las contingencias: comunes y profesionales. La propuesta es que para 2019 las bases de cotización se incrementen en un 1,25% y el tipo suba dos décimas, hasta el 30%. La tarifa plana en el RETA se incrementa hasta 60 euros, sujeta a revisión al final del periodo de 12 meses. Se duplican los periodos de duración del cese por actividad y se fija su carácter obligatorio.
Contratos a tiempo parcial: dos cuestiones problemáticas resueltas por los tribunales 05 de julio de 2018 Noticias Tipos de contratación La diferenciación entre trabajo a tiempo parcial horizontal o vertical ha generado dos consecuencias injustas, corregidas por los tribunales y que vamos a analizar: la duración de la prestación por desempleo y el cómputo de la indemnización por despido.