Organizado por la Fundación Wolters Kluwer y ESADE Law School, se analizará, entre otras cuestiones, en qué consisten estos nuevos modelos, qué tienen en común y qué los diferencia, qué beneficios reportan a los clientes o qué frenos encuentran para su implantación
Se considera una causa de fuerza mayor, por lo que la compañía no tiene porqué resarcir daños
La suspensión de vistas y actos procesales se valora caso por caso. Algunos juzgados han suspendido sus agendas esta mañana
Contar con alguna acreditación, aunque no sea la correcta, presupone una formación y capacidad mínima
Agiliza las liquidaciones transparentes y seguras de todo tipo de activos, en concurso o fuera de él, de empresas o Administraciones Públicas, mediante subasta o venta directa
El proceso selectivo incluye 300 plazas
Los trabajadores tenían derecho a percibir los tickets restaurante por cada día efectivamente trabajado, con independencia de que se desempeñase en presencia física o mediante teletrabajo
Incluye medios adecuados de solución de controversias (MASC) que tienen como objetivo recuperar la capacidad negociadora de las partes.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) consideró vulnerado el derecho a un juez imparcial de los condenados del caso en la Audiencia Nacional
Por primera vez, se propone dar por concluido el plan de especialización en nueve provincias dado el descenso de la pendencia y de la entrada de nuevas demandas
La oferta responde a la convocatoria aplazada en marzo debido a la declaración del estado de alarma
El Consejo de Ministros del martes 24 de noviembre de 2020 aprobó un nuevo Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal. En este artículo analizamos su texto y las novedades que introduce
A pesar de que los actos controvertidos se desarrollan en el marco de una relación contractual, es aplicable la regla de competencia especial en materia delictual o cuasidelictual
“El juez ha acordado el secreto de sumario”. El lector no debe preocuparse. No está viviendo un déjà vu. Esta expresión llena constantemente telediarios de toda España de lunes a domingo. Nos encontramos ante uno de esos términos jurídicos que ha logrado atravesar la última barrera, la del uso popular y generalizado, convirtiéndose en un elemento que dota de cierta cualificación académica conversaciones de toda índole. Este uso reiterativo no está exento de riesgos
La residencia del arrendatario los días que trabaja en una vivienda distinta de la alquilada a la demandante no excluye la ocupación como residencia habitual de esta última.
Al contar con el mismo tiempo para la realización de la prueba que el resto de aspirantes, se vulneró su derecho a la igualdad en el acceso a la función pública y se infringieron las bases
Negar el recurso contra la resolución de un Letrado de la Administración de Justicia vulnera la tutela judicial efectiva al excluir de revisión judicial el control del juez
La Ley 6/2020, de 11 de noviembre, que entra en vigor el viernes 13 de noviembre, no incorpora una regulación sistemática de los servicios electrónicos de confianza, sino sólo algunos aspectos, como complemento del Reglamento (UE) 910/2014, de 23 de julio de 2014. Regula las obligaciones y responsabilidad de los prestadores de servicios electrónicos de confianza, atribuye a los documentos electrónicos para cuya producción o comunicación se haya utilizado un servicio de confianza cualificado una ventaja probatoria y deroga la Ley de firma electrónica.
Se rebaja a 30 km/h el límite de velocidad genérico en vías urbanas y travesías de un solo carril por sentido y se prohíbe la circulación de patinetes eléctricos por aceras y zonas peatonales
La compañía aérea de bajo coste tendrá que retirar del listado de restricciones en el equipaje la prohibición de llevar objetos perecederos, dinero en efectivo, aparatos electrónicos o documentos de identidad, entre otros. Además, los magistrados han acordado eliminar la cláusula por la que se prohibía llevar en el equipaje aquellos objetos que, a juicio del transportista, no fuera adecuado transportar debido a su peso, configuración, tamaño, forma o carácter.
La oferta incluye 25 plazas para el Cuerpo de Abogados del Estado, lo que permite afrontar con garantías el aumento de litigiosidad. Por otro lado, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado prevé para el año 2021 un incremento de hasta 240 plazas de jueces y fiscales.
El reciente Informe de la Comisión Europea sobre el Estado de Derecho en España destaca los nombramientos pendientes de vocales del CGPJ y la controversia que suscita la relación entre el Fiscal General y el Gobierno
Conoce a quiénes afecta este nuevo impuesto que grava con un 3% los servicios digitales de publicidad en línea, de intermediación en línea y de transmisión de datos, que se declarará de manera trimestral a partir de 2021 y cuya ley contempla infracciones graves por incumplimiento de obligaciones formales
La magistrada titular del Juzgado de lo Penal nº 18 de Madrid ha condenado a 131 controladores aéreos de los aeropuertos de Madrid-Barajas y de Torrejón como responsables en concepto de autores de un delito de abandono de servicio público, en la macrocausa seguida por el caso del cierre del espacio aéreo en diciembre de 2010.
Investiga un presunto abuso de la posición dominante en dicho mercado, mediante el cierre a sus competidores.
La inspección de trabajo verificó la mala ventilación de la nave donde los trabajadores inhalaban polvo, humo y amianto. Sin embargo, el hecho de que el fallecido fumase más de una cajetilla diaria impide determinar que la única causa del cáncer de pulmón fuese la actividad laboral
La Ley 3/2020, de 18 de septiembre, establece la tramitación preferente de determinados procedimientos en el orden social, civil y contencioso-administrativo directamente relacionados con la crisis sanitaria del COVID-19 y regula medidas en el ámbito concursal y societario orientadas a mantener la continuidad económica de las empresas, profesionales y autónomos y a incentivar su financiación. También dispone medidas de carácter organizativo y tecnológico frente a las consecuencias de la crisis sobre la Administración de Justicia, que serán aplicables hasta el 20 de junio de 2021
Héctor Melero Martí, de 26 años y licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, es ciego total de nacimiento
El Ejecutivo inicia la tramitación de esta norma para la reparación integral de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura, y el impulso a las políticas de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición
En el siguiente esquema (actualizado a 28/07/2020) podrás comprobar si en tu comunidad autónoma se contemplan o no deducciones por los gastos realizados en 2020 por ayuda doméstica, gastos de guardería, adquisición de libros de texto, material escolar o por gastos de estudios
Un total de 688 inscritos están llamados a comparecer ante el tribunal de oposiciones. Se ha establecido un protocolo Covid-19 para que la celebración de los ejercicios se lleven a cabo del modo más seguro, reforzando las medidas de seguridad sanitaria
La Memoria recoge la actividad del Ministerio Fiscal durante el año anterior a su publicación, así como la evolución de la criminalidad, la prevención del delito y las reformas convenientes para una mayor eficacia de la Justicia
De esas 2.155 notificaciones, 1.027 fueron providencias; 213, sentencias; y 915, autos y decretos, así como otras resoluciones finales
Abrir o no la piscina. Y si se abre, lidiar con los problemas legales que puedan surgir. Este es el debate en multitud de comunidades de vecinos. Con sus alegrías, pero también con sus peligros, optar por no correr la lona puede ahorrar peleas, derramas y contagios.
La exclusión en la póliza de los accidentes ocurridos en la zona deportiva de la comunidad de propietarios no incluye la piscina comunitaria
La entidad responsable del tratamiento de datos personales no puede quedar exonerada de su responsabilidad por la infracción tipificada en el art. 44.3.e) de la LOPD la cual es consistente en el impedimento o la obstaculización del ejercicio del derecho de oposición, en virtud de las cláusulas del contrato celebrado con otra entidad para la prestación de campañas publicitarias.
Se exige a la Junta de Extremadura un programa de demolición respetuoso con el medio ambiente y se otorga una indemnización a cada una de las Asociaciones de 250.000 euros, por el perjuicio directo y efectivo sufrido por la imposibilidad de ejecutar las sentencias.
La profesional ha sido condenada a pagar de forma solidaria junto con el hospital más de 200.000 euros de indemnización a los familiares, más intereses legales
Estos dos recursos, unidos al teletrabajo, constituirán un cambio esencial en la atención y el servicio judicial a la ciudadanía. Una vez consolidada en la comunidad murciana, esta experiencia piloto se trasladará a otros territorios.
En el X Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio, el Decano José María Alonso reivindica el papel de la abogacía de oficio y la mejora de sus baremos ante distintas autoridades políticas y judiciales. El Decano descubre en la sede del ICAM una placa-homenaje a los abogados y abogadas que han ejercicio el Derecho de Defensa durante la pandemia del COVID-19
La emergencia sanitaria no ha impedido a este colectivo seguir prestando asistencia jurídica de calidad a detenidos y víctimas durante el primer semestre del año
En una nota de prensa emitida por el C.G.P.J, revela el descenso de asuntos a primeros de año, tan sólo se celebraron se registraron 1.415.420 asuntos, en todas las jurisdicciones en España, la entrada de nuevos asuntos ha experimentado disminuciones que varían desde el 22,6 % de la contencioso-administrativa hasta el 5,5 % de la social
El Tribunal Supremo respondió en 2019 una cuestión que ahora es de plena actualidad por la crisis del Covid-19
Desde el Colegio de Letrados de Justicia se recuerda que está en juego el principio de seguridad jurídica, el derecho fundamental de las personas a un proceso con todas las garantías y a la protección de sus datos
El Abogado General de la Unión Europea considera que la plataforma de Wallapop y el sitio de venta online de una marca de calzado deportivo denominada Walla, que comercializa la empresa Unipreus, son canales de distribución similares desde el punto de vista del consumidor, por lo que puede existir riesgo de confusión entre sus dos marcas, ligeramente similares.
Ministerio potencia la transparencia y accesibilidad de la Justicia con la retrasmisión en directo de las vistas judiciales
La Comisión general de Codificación prepara una norma que combate la delincuencia y la corrupción como resultado de la transposición de la normativa europea de 2019
Wolters Kluwer organiza el próximo miércoles 10 de junio de 17:00 a 18:30 un encuentro online gratuito con el Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, Joaquín Delgado Martín, para analizar la presentación de la prueba digital ante los juzgados, cada vez más presente en multitud de procesos
Se deroga así la disposición adicional segunda del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, relativa a la suspensión de plazos procesales
Anula un acuerdo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que acordó exhibir en su sede la bandera de las siete estrellas verdes
El documento ofrece pautas y recomendaciones para conciliar la aplicación preferente de los medios telemáticos con el pleno respeto a los principios y garantías del proceso
El presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, informó hoy personalmente al Rey de la situación de la procura
La CNMC recomienda aclarar si el nuevo sistema de retribución a las renovables propuesto, basado en un precio fijo por la energía generada, es compatible con el actual, basado en la potencia instalada.
La Sala de Gobierno eleva consulta al CGPJ en torno a la posibilidad de reanudar la celebración de juicios y vistas de asuntos no catalogados como esenciales, incluso antes de la finalización del periodo durante el que se extienda el estado de alarma
La Comisión de Coordinación de Crisis del Covid-19 decide consensuadamente continuar en el primer estadio de la reincorporación para seguir evaluando las medidas de seguridad necesarias en cada sede
Campo asegura que se espera un fuerte incremento de la litigiosidad en el ámbito civil, social y contencioso-administrativo
Con la finalidad de homogeneizar los criterios de aplicación del Protocolo y la Guía de buenas prácticas para la reanudación de la actividad judicial aprobados por la Comisión Permanente
La Comisión Permanente extiende durante el nuevo periodo de estado de alarma la eficacia de los acuerdos adoptados hasta ahora en relación con la pandemia de coronavirus COVID-19
La Junta de Gobierno manifiesta en un comunicado "su más firme rechazo a la medida de declaración de habilidad para las actuaciones judiciales los días 11 a 31 de agosto"
La Comisión Permanente aprobó ayer este documento y el “Protocolo de actuación para la reactivación de la actividad judicial y salud profesional” del que forma parte
El presente artículo estudia el derecho que asiste al tomador, o en su defecto, a los herederos del fallecido, a reclamar a la compañía de seguro de decesos el importe de los servicios y productos no prestados o entregados por razón de las medidas excepcionales en velatorios y ceremonias fúnebres para la limitación de la propagación del contagio del COVID-9 desde el 14 de marzo de 2020, fecha de declaración del estado de alarma en España a medio de Real Decreto 463/2020.
La Orden SND/352/2020, de 16 de abril, obliga ahora a las comunidades autónomas a distinguir, para cada uno de los grupos de afectados por el Covid-19, entre los casos confirmados por la prueba diagnóstica PCR o por el test de anticuerpos. La información sobre altas epidemiológicas irá referida tanto a las hospitalarias como a las domiciliarias y se comunicarán los casos de fallecidos con independencia del lugar donde se haya producido la muerte.
La Orden SND/337/2020, de 9 de abril, regula el cumplimiento de los servicios esenciales para la distribución de carburantes y combustibles en estaciones de servicio y postes marítimos. Establece qué estaciones deberán continuar prestando servicio en su calendario y horario habitual y garantiza la apertura en cada municipio de al menos una de las que existan
La elaboración de un programa conjunto de medios y actuaciones que evite el temible —y muy posible— colapso judicial es imprescindible y urgente; no obstante, quizá sea este el momento de que la organización judicialtenga en cuenta, como no se ha hecho nunca antes, todas las opiniones y necesidades que la comunidad jurídico-económica en su conjunto —abogados, procuradores, autoridades, patronales…—.
Una reciente consulta a la DGT resuelve la duda de un contribuyente
El Real Decreto-Ley del Gobierno, de 29 de marzo, no contempla el cese de la actividad en notarías y registros, que deberán seguir prestando los servicios esenciales fijados por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública
Atendido el contenido del Real Decreto-Ley 10/2020 publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado
El Consejo General de la Abogacía Española confirma que los letrados por cuenta propia podrán acudir a sus despachos como hasta el momento y quedan fuera del Real Decreto-Ley 10/2020.
El despacho ofrece consejo legal en materia laboral, tributaria y contractual por la crisis del COVID-19
Los servicios esenciales serán prestados de forma rotatoria por turnos diarios, excluyendo a los trabajadores de riesgo o los que tengan que cuidar de menores o mayores dependientes. El personal que realice funciones no esenciales podrá teletrabajar.
El CGPJ ha lanzado una lista de directrices para garantizar el servicio público judicial siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Las decisiones que afecten a actuaciones procesales que se adopten ante posibles incidencias en relación con la epidemia habrán de sujetarse al marco gubernativo, procesal y competencial que regula la actividad de Juzgados y Tribunales
Se aprobarán por Real Decreto en un próximo Consejo de Ministros
La misma Sala ya se pronunció el pasado 9 de enero en contra de la medida cautelarísima de suspensión cautelar pedida por Junqueras.
Salir de la Unión Europea es un procedimiento reglado por el propio Tratado de la UE. Así ha sido el camino legal que ha convertido el Brexit en realidad.
El Ayuntamiento de Reus aprobó en 2016 un reglamento para penalizar que los mendigos pidiesen limosna; el TSJ de Cataluña ha anulado el precepto por quedar fuera de cualquier base legal
Los británicos abandonarán la Unión Europea oficialmente el próximo 1 de febrero, pero se mantendrá en “periodo de transición” de unos meses hasta que la salida sea definitiva.
Además de la gran oportunidad que suponen gracias a su número de plazas, se trata de puestos de trabajos con estabilidad laboral, una buena remuneración, que ofrecen oportunidades de movilidad geográfica para el funcionario que lo desee y amplias posibilidades de crecimiento personal y profesional.
Revisamos cómo es el procedimiento para modificar el Código, a qué artículos afectaría la reforma y qué efectos tendría sobre los reos condenados por dichos delitos
El Juzgado de lo Penal número 9 de Málaga ha aceptado el acuerdo de las partes para condenar al acusado por un delito de homicidio imprudente grave
Una resolución aclara que la organizadora de la carrera no tiene por qué responder de la colisión, ya que la conducción supone la aceptación del riesgo
La Comisión Mixta, integrada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el Colegio de la Abogacía de Barcelona y el Consejo de la Abogacía Catalana, ha aprobado un nuevo protocolo para la suspensión de actos judiciales por coincidencia de señalamientos en casos como
En el caso de una funeraria que dispone del único tanatorio del pueblo, la responsable debe compartir "los elementos esenciales" sobre el que no exista "sustitutivo racionalmente viable", para así permitir el desarrollo de la competencia
Los servicios jurídicos del Consejo ejecutarán de esta forma la decisión adoptada por el Pleno de la institución.
Nacido en Barcelona, este personaje del siglo XII destacó por ser uno de los fundadores de la Orden de los Mercedarios, encargada de rescatar a los cristianos cautivos de las prisiones musulmanas. Hoy da nombre a una de las condecoraciones más importantes del sector legal.
Una reciente sentencia niega que la empleadora tenga que indemnizar al trabajador que se electrocutó en las instalaciones de otra compañía tras saltar las barreras de seguridad
El Colegio de Madrid ya manifestó en mayo de 2017 su oposición a la exigencia del requisito de tener despacho profesional abierto -en el ámbito territorial- al letrado que quiera prestar servicios en el Turno de Oficio
Los Servicios Jurídicos estudiarán si la reclamación debe ajustarse al baremo de la Justicia Gratuita o realizarse conforme a los honorarios de libre mercado que establezca cada abogado requerido por un juez
La autonomía deberá responder por los daños lobunos a una explotación ganadera en cuantía de 12.298 euros
Confirma el derecho de los 1.600 trabajadores de Fujitsu Technology Solutions, S.A. en España a recibir la cesta de Navidad del año 2016, unilateralmente suprimida por la empresa, al considerar que la reiteración en el tiempo de su entrega y con extensión a toda la plantilla la convertían en condición más beneficiosa del contrato de trabajo.
Las humedades permanecían ocultas por un falso techo y el arrendador achacó el olor a que el piso había permanecido mucho tiempo cerrado
El Juzgado de lo Penal 6 de la ciudad ha fijado inicialmente 66 sesiones para la celebración de la vista oral. Serán citados a declarar casi 300 testigos y peritos
Un video muestra cómo el empleado disparaba la pistola aturdidora al suelo y enviaba a las reses a sacrificio conscientes. El fallo aclara si la grabación vulnera la intimidad del trabajador
Definir estrategias de posicionamiento SEO puede marcar la diferencia para pequeños y medianos despachos a la hora de llegar a los potenciales clientes.
La Comisión ha puesto su lupa en posibles prácticas abusivas consistentes en descuentos a grandes clientes
En sus conclusiones, hechas públicas hoy, el abogado del tribunal europeo da la razón al condenado y propone que se declare que para aplicar el umbral de tres años de prisión que supone la entrega automáticamente de un prófugo, se tenga en cuenta la sanción máxima prevista en el momento de los hechos (en este caso, dos años), y no la pena aplicable cuando se solicita la extradición.
La Audiencia Nacional desestima el recurso de la Asociación de Interinos y Laborales que consideraba discriminatorio obligar a superar una fase de oposición a aquellos que han prestado servicio en la Administración durante un largo periodo de tiempo.
El marido envió las conversaciones sexuales entre su terapeuta y su exmujer al Colegio Oficial de Psicólogos para denunciar la conducta antiprofesional
La sentencia del Alto Tribunal condena a los 9 principales acusados a penas de entre 9 y 13 años de prisión.
La sentencia absuelve a los acusados Joaquim Forn, Josep Rull, Santiago Vila, Meritxell Borràs y Carles Mundó del delito de malversación.
La reforma del reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita pretende agilizar los pagos del servicio de asistencia jurídica gratuita y adecuarlo a la realidad actual, dotándole de mayor agilidad.
El menor, de 17 años, se enzarzó con un joven de 21 con el que chocó fortuitamente por la calle
El Supremo insuficiente que el hospital cuente con protocolos de asepsia y profilaxis, sino que debe demostrarse que fueron escrupulosamente observados, y que la carga de dicha prueba corresponde al centro hospitalario.
“Es necesario invertir con prontitud dinero y talento para implantar un nuevo modelo territorial y organizativo de la Justicia”, dice Carlos Lesmes en la apertura del Año Judicial. En su discurso ha elogiado la labor de los magistrados del juicio del 'procés', "paradigma" del trabajo de los tribunales
El denunciado insultó y golpeó al letrado cuando se encontraban reunidos para preparar su defensa. La sentencia impone al agresor multa de tres meses y prohibición de acercarse o contactar con el abogado de nuevo
Por imposibilidad material de ejecutar la sentencia que ordenó la retroacción del proceso selectivo, en atención al tiempo transcurrido desde la toma de posesión de quienes superaron el proceso selectivo, además de los eventuales perjuicios públicos que podrían derivarse.
La Audiencia Nacional inadmitió de forma improcedente el recurso contencioso-administrativo de una asociación contra una sanción de la Agencia Española de Protección de Datos de 100.000 por tratar de forma incorrecta los datos personales de los afectados por el atentado de Madrid del 11 de marzo de 2004
La Audiencia Nacional establece que no procede exigir una indemnización a Hacienda por los perjuicios patrimoniales y anímicos causados por la inspección posteriormente impugnada, puesto que la decisión no fue arbitraria y entró dentro de lo razonable y esperable por la Agencia Tributaria
La Sala destaca que este servicio lo prestan letrados específicamente formados para asistir a quienes se les reconoce el derecho a la justicia gratuita; y que en el marco de la relación profesional entablada, el beneficiario del turno de oficio no tiene posibilidad de designar a su letrado ni de fijar o pacta su remuneración, que es sufragada por el Estado. Añade que la naturaleza jurídica de la actividad de la asistencia jurídica gratuita es de servicio público de carácter prestacional.
La Directiva (UE) 2019/1152, de 20 de junio de 2019, pretende mejorar las condiciones de trabajo mediante la promoción de un empleo que ofrezca una transparencia y una previsibilidad mayores. Así, establece los derechos mínimos aplicables a todos los trabajadores de la Unión, entre los que, siempre que cumplan los criterios para determinar este estatus de trabajador, se hallarán los trabajadores a demanda, los domésticos, los intermitentes y los de las plataformas en línea. No así los trabajadores que realmente lo sean por cuenta propia.
Con la finalidad de actuar como altavoz social y llamar la atención sobre la importancia de la Justicia Gratuita en un Estado que se denomina social y democrático de derecho, el Consejo General de la Abogacía Española instituyó hace unos años el 12 de julio como día destinado a reconocer y reivindicar el papel de los abogados del Turno de Oficio y la Justicia Gratuita.
Este lunes han sido publicados en el BOE los detalles de la nueva convocatoria para acceder a la Carrera Judicial y Fiscal. Se ponen a disposición 120 plazas de fiscal y 180 para juez. De forma provisional, se prevé que la primera prueba tenga lugar de forma simultánea en toda España el 6 de octubre de este año.
El TJUE establece que son competentes para controlar la elección de la ubicación de las estaciones de medición de la calidad del aire y para adoptar cualquier medida necesaria con respecto a la autoridad nacional en cuestión.
El solapamiento de dos vistas en la agenda de un abogado otorga, por lo general, la posibilidad de pedir la suspensión de una para que el abogado pueda acudir a la otra. No obstante, el mero solapamiento de citas no es suficiente para conceder la suspensión.
La ley impulsa el Registro de Condiciones Generales de la Contratación para luchar contra las cláusulas abusivas e incrementar la transparencia y la seguridad en la contratación de préstamos hipotecarios. A las escrituras otorgadas a partir de hoy, se les exigirá el cumplimiento de la nueva Ley. Los Registradores manifiestan su compromiso con la aplicación de la nueva ley.
En el mes de marzo fueron publicadas un total de 1.881 plazas para gestor procesal, auxilio judicial y tramitación procesal y administrativa, tanto de acceso libre como de promoción interna.
El objetivo de la jornada es comprender la organización y el funcionamiento de los diferentes Servicios Jurídicos Locales en diferentes países europeos.
Negar el derecho que reclamaba la interina sería discriminatorio por razón de sexo, argumenta el tribunal.
La Directiva (UE) 2019/770, de 20 de mayo que se aplicará, entre otras cosas, a programas informáticos, aplicaciones, archivos de vídeo, archivos de audio, archivos de música, juegos digitales, libros electrónicos u otras publicaciones electrónicas, entra en vigor el 11 de junio de 2019 y su plazo de transposición finaliza el 1 de julio de 2021. Se aplicará a partir del 1 de enero de 2022.
El veto a Huawei podría llamar la atención de la Comisión Europea, muy estricta en los últimos años con los abusos de dominio de la compañía californiana en sectores como los sistemas operativos abiertos para móviles o la publicidad online. Estos han sido los tres casos de abuso de dominio protagonizados por Google en la Unión Europea.
Según el TSJ de Canarias, esta pausa es condición más beneficiosa de la empleada, y no puede ser excluida de la jornada laboral realizada por decisión unilateral de la empresa. El tribunal rechaza, por tanto, que deba recuperar este tiempo.
En consecuencia, los Estados no pueden restringir la libertad de circulación de sus servicios aplicando leyes que regulan las condiciones de ejercicio de las actividades relativas a determinadas operaciones sobre inmuebles y fondos de comercio. Las medidas para proteger al consumidor, afirma, se deben adoptar "caso por caso".
Con independencia de tal circunstancia, la madre debe participar en la toma de decisiones que afectan a la formación académica del menor.
Si no hay un convenio o acuerdo que explícitamente regule esta posibilidad, no estamos ante una modificación sustancial de las condiciones laborales.
Los trabajadores cedidos tienen derecho a percibir, no solo las retribuciones fijadas en el convenio colectivo aplicable a la empresa usuaria, sino el salario total que la empresa abona a sus propios trabajadores, ya que el recurso a la mano de obra de las ETT debe ser un medio para atender a necesidades temporales y no un medio de reducir costes salariales.
La facultad de la comunidad de propietarios de regular las medidas de seguridad para transitar por la cubierta no puede extenderse a imponer limitaciones a un derecho de uso reconocido de forma expresa a los propietarios de los locales comerciales para colocar en ella sus instalaciones.
El evento tiene como finalidad compartir y desarrollar debate sobre cuestiones que afectan a las actuaciones que desarrollan los letrados de las diferentes administraciones públicas.
No considera acreditado que los miembros del tribunal “tuvieran un concierto previo” para “filtrar la plantilla” a determinados opositores.
El hecho de que estos dos miembros del Jurado, secretaria y suplente, no tuvieran derecho de voto no desvirtúa la nulidad del procedimiento por infracción del requisito de anonimato de las proposiciones.
La sentencia da la razón a los servicios de salud madrileño y andaluz que giraron esos costes a Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior.
El próximo 29 de marzo Reino Unido saldrá, en principio, de la Unión Europea y tanto la primera ministra británica, Theresa May, como los responsables europeos maniobran a contrarreloj para evitar un Brexit forzoso.
Para conseguir conciliar la vida familiar y laboral, sin menoscabar la carrera del empleado público, y sin vulnerar el derecho a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, se debe equiparar el período de disfrute de la excedencia para el cuidado de hijos/familiares como asimilada a la situación de servicio activo a los efectos de ser incluidos en el cómputo de los méritos de experiencia profesional.
La actuación de la letrada, que no bajó a la otra planta del juzgado para comunicar que tenía que celebrar un juicio en el piso superior y que se demoraría, es calificada como desidia por el Supremo y no puede tener amparo judicial alguno. Se le tiene por desistida en su acción.
La sentencia establece que los costes de infraestructura del Servicio de Justicia Gratuita no deben repercutir en las cuotas colegiales, esto es, que no sean soportados por los colegiados.
La autora analiza las cuestiones procesales problemáticas que han surgido en el juicio del proceso soberanista de Cataluña: los Magistrados que conocen de la causa, la situación de los procesados y delitos que se les imputan, el Tribunal competente para conocer, las acusaciones, con incidencia en la problemática de la personación como acusación popular del partido político Vox, la prueba anticipada y preconstituida, las cuestiones que han servido para alegar indefensión por las defensas, y finalmente, la admisión e inadmisión de pruebas, donde se incide en una cuestión de especial relevancia como es la relativa a la proposición como prueba pericial de un relator internacional y un experto independiente.
Más de 20.000 abogadas y abogados adscritos a Justicia Gratuita en territorio competencia del Ministerio de Justicia llevan tres meses prestando el servicio sin recibir sus compensaciones.
La Ley incorpora al Derecho español la Directiva (UE) 2016/943, de 8 de junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados. Modifica el artículo 13 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de competencia desleal.
La Consejería de Sanidad de la Junta incumplió las bases de la convocatoria al rebajar de 45 a 41 el número de respuestas correctas necesarias para aprobar tras anular 17 de las 90 preguntas incluidas en el examen.
¿Puede el Letrado de la Administración de Justicia, desde su condición de autoridad responsable, controlar de oficio, no sólo las partidas incluibles, como ya se ordena en la Ley, sino específicamente la cuantía total repercutible por los conceptos de honorarios profesionales de abogados, peritos y otros intervinientes no sujetos a arancel?
Se celebrará el 26 y 27 de febrero, en la sede de la FNMT.
La entrega de relojes e insignias de oro respondía a una mera liberalidad, en función de las existencias que tuviera la empresa. No se pueden considerar como una condición más beneficiosa cuando se dejaron de recibir hace más de tres años.
La realización de la obra va a causar molestias e inconvenientes a la propietaria que debe permitir el paso de los operarios con herramientas y materiales a través de su vivienda para llevar a cabo la instalación del ascensor, afectando a su tranquilidad y sosiego.
La sentencia no aplica la legislación de las personas dependientes que establece que los asistentes profesionales pueden funcionar como autónomos. Ha de estarse a la normativa laboral y lo cierto es que en ningún momento hubo facturas ni se especificó así en ningún contrato. Es intrascendente que el empleador desconociese que su asistente no estaba dado de alta como autónomo o que cobrase el desempleo.
No hay causa pactada de extinción, no hay atribución por mayor necesidad y, por tanto, ni los avatares económicos, ni la convivencia marital, ni el término son causas a apreciar. Al existir pacto de uso vitalicio, debe ser respetado.
Solo quien esté habilitado en su país como abogado podrá obtener el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España, previa la superación de las pruebas de aptitud correspondientes.
El Juzgado considera acreditada la conducta colusoria efectuada por el cártel consistente en acuerdos colusorios sobre la fijación de precios e incrementos de los precios brutos de los camiones, retraso en la introducción de nueva tecnología más limpia de emisión de gases y traslado a los consumidores de los costes de la adopción de dicha tecnología.
Estando previstas para este delito tres penas alternativas, la penalidad debe ser impuesta atendiendo a la gravedad del hecho y las circunstancias personales, y como la pena de trabajos en beneficio de la comunidad solicitada no puede ser impuesta al no contar con el consentimiento expreso del condenado, sólo si éste no lo prestase, quedaría sujeto a la pena de prisión de tres meses.
Establece un marco armonizado para regular las redes y servicios de comunicaciones electrónicas y los recursos y servicios asociados. Entre otros aspectos regula el cambio de proveedor de servicios de acceso a internet y dispone que la pérdida de servicio durante el proceso de transferencia no excederá de un día laborable.
Se les considera autores de un delito de asesinato con el agravante de parentesco.
Entre julio y septiembre de este año se produjeron en nuestro país 20.815 divorcios y 947 separaciones.
La Catedrática Mª Fernanda Fernández analiza el contenido de uno de los artículos más emblemáticos de nuestra Constitución, que plasma el principio de igualdad de todos los españoles ante la Ley.
La demandante ejercitó acción de protección civil de sus derechos al honor y a la intimidad, reclamando daños y perjuicios por la publicación de una sentencia en la que aparecía como víctima de un delito con su nombre y apellidos.
El magistrado del Supremo ha presentado un escrito expresando su rechazo a la recusación que cuestionaba su imparcialidad en la causa del "procés".
El Real Decreto-ley 19/2018 de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera tiene como principales objetivos facilitar y mejorar la seguridad en el uso de sistemas de pago, reforzar el nivel de protección al usuario contra fraudes y abusos potenciales y promover la innovación en los servicios de pago a través del móvil e internet.
El Supremo confirma la condena al juez por haber sobreseído una querella por delito de estafa contra una persona con la que, según los hechos probados de la sentencia ratificada, mantenía una relación de amistad.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dispone que las posibles diferencias de trato entre determinadas categorías de personal con contrato de duración determinada no están incluidas en el ámbito de aplicación del principio de no discriminación del Acuerdo Marco.
El Supremo confirma la nulidad, entre otras, de la cláusula que exime a la compañía de responsabilidad en caso de pérdida de un enlace.
El Acuerdo marco anexo a la directiva comunitaria de 1999 establece que “no podrá tratarse a los trabajadores con un contrato de duración determinada de una manera menos favorable que a los trabajadores fijos comparables por el mero hecho de tener un contrato de duración determinada, a menos que se justifique un trato diferente por razones objetivas”.
La Audiencia Nacional ha confirmado la prisión provisional del magistrado peruano reclamado en su país como el supuesto líder de una organización criminal dedicada a realizar nombramientos y ratificaciones ilegales dentro del Poder Judicial, utilizando su cargo, así como a la comisión de delitos de corrupción de funcionarios.
El despacho profesional se benefició de la actuación de la abogada, que era su administradora, y ha de responder de los daños que se deriven.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea recuerda que se consideran restricciones a la libre prestación de servicios todas las medidas que prohíban, obstaculicen o hagan menos interesante el ejercicio de esta libertad.
El plazo termina el 4 de septiembre de 2019 bajo pena de sanción de hasta 6.000 euros.
Recoge los puntos de vista de reconocidos expertos y un informe inédito del CGAE sobre el uso que de la tecnología hacen los más de 250.000 abogados colegiados en nuestro país.
Las VI Jornadas de Asistencia Jurídica Gratuita, que se celebraron hasta el 26 de octubre en la sede del Colegio de Abogados de Zaragoza, abordaron el presente y el futuro de este servicio, su financiación pública y sus reformas.
El juicio pivotó sobre una declaración policial que no puede operar como prueba de cargo por lo que se ha vulnerado el derecho a un proceso con todas las garantías probatorias. La anulación de la sentencia y del juicio conlleva la retroacción de las actuaciones al momento anterior al señalamiento de la vista oral, que se celebrará con un magistrado presidente y un Jurado diferentes a los que intervinieron en la causa.
Contiene la información completa y actualizada sobre las personas físicas que ostentan el control de una sociedad de manera directa o indirecta.
El Supremo absuelve a la acusada del delito de homicidio doloso y la condena por un delito de homicidio por imprudencia grave al entender que no se acredita que fuera consciente del peligro para la vida del menor pero que de haber actuado de forma diligente lo hubiera llevado antes al hospital.
El Tribunal Supremo aplica las circunstancias agravantes de la responsabilidad contempladas en la Ley General de Telecomunicaciones de 2014 por los beneficios elevados que obtuvo la empresa sancionada, la duración de la infracción y el daño causado, y la falta de reparación del daño al no figurar la devolución de los importes.
La causa fundamental o principal del fallecimiento fue un cuadro de desnutrición crónica, anemia severa, úlceras de cúbito infectadas y bronconeumonía aguda purulenta.
El auto da respuesta a la solicitud de autorización formulada por la Comisión de Propiedad Intelectual respecto de las medidas de suspensión de los servicios de alojamiento, de publicidad y de motores de búsqueda y para la suspensión y bloqueo del servicio de acceso a Internet.
El TJUE declara que España ha incumplido el plazo de transposición de la Directiva de la UE que regula la comunicación de infracciones, posibles o reales, ante las autoridades competentes en caso de abuso en el mercado.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que publicar anuncios de venta en Internet puede considerarse una «práctica comercial» si la persona actúa con un propósito relacionado con su actividad económica, negocio, oficio o profesión.
El Juzgado de primera instancia nº4 de Córdoba ha declarado nulo el contrato de tarjeta de crédito Citibank/Visa/Cepsa por contener un interés usurario y condena a Wizink Bank a reintegrarle al cliente las cantidades abonadas durante la vida del crédito que excediesen de la cantidad dispuesta.
El 2 de octubre de 2018, el Consejo ha alcanzado un acuerdo sobre una propuesta por la que se permite a los Estados miembros aplicar a las publicaciones electrónicas tipos del IVA reducidos, superreducidos o nulos, haciendo con ello posible la armonización de las normas del IVA aplicables a las publicaciones electrónicas con las de las publicaciones físicas.
El TSJ Canarias confirma plenamente una sentencia dictada por un Juzgado de lo Contencioso que condenó al Servicio Canario de Salud a pagar 1.300.000 euros más los intereses legales a los padres de un niño que nació con una grave mutación genética tras error en el diagnóstico prenatal.
Establece el régimen de autorización, conducta y supervisión de las empresas de servicios de inversión y reconoce nuevas facultades de supervisión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Intentaba crear un buen ambiente entre los compañeros, pero piropear con expresiones como ¡qué buena estás! e incluso tocar la cadera de la trabajadora, lejos de ser una muestra de compañerismo, es ofensivo y humillante. El despido es procedente.
El juez valorará en sentencia las consecuencias que pueda tener la negativa de la víctima, a la vista de las demás pruebas practicadas y las explicaciones dadas.
El Tribunal Supremo determina que la ausencia de motivación suficiente afecta al derecho a la tutela judicial efectiva, lo cual debe ser reparado mediante el dictado de otra sentencia en la instancia que incorpore una suficiente motivación.
La Comisión Europea ha decidido llevar a Polonia ante el Tribunal de Justicia de la UE debido a las vulneraciones del principio de independencia judicial a que da lugar la nueva Ley polaca del Tribunal Supremo y solicitar al Tribunal de Justicia que ordene medidas cautelares hasta que se haya dictado una sentencia en el asunto.
El 96,9 % de las 17.485 sentencias dictadas entre los pasados 1 de abril y 30 de junio fueron favorables al cliente.
La Ley 10/2018, de 6 de septiembre, modifica el Texto refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de tributos cedidos, con el fin de introducir nuevos beneficios fiscales y ajustar la normativa fiscal aragonesa a las instituciones del derecho civil aragonés.
Ya no basta con tener una formación técnica exquisita o un perfecto conocimiento de idiomas, cada vez más el cliente demanda a su abogado otra serie de competencias que exceden muchas veces de la labor tradicional de un licenciado en Derecho. ¿Cuáles son las competencias del abogado del siglo XXI?
Según la Directiva 92/85, relativa a la seguridad y la salud de las trabajadoras embarazadas, que han dado a luz o en período de lactancia, estas trabajadoras no se han de ver obligadas a realizar un trabajo nocturno durante el embarazo o durante un período consecutivo al parto, a reserva de la presentación de un certificado médico.
Conoce las repercusiones fiscales de la financiación concedida por tu empresa.
El Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, modifica la Ley 10/2010, de 28 de abril de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, regulando el “Registro de prestadores de servicios a sociedades y fideicomisos”.
Se aplicará a las entidades que presten servicios esenciales para la comunidad y dependan de las redes y sistemas de información para el desarrollo de su actividad, así como a los proveedores de determinados servicios digitales.
El médico recurrió ante la jurisdicción laboral alemana, alegando que su segundo matrimonio no daba lugar a un despido procedente. Según el demandante, su despido viola el principio de igualdad de trato puesto que las nuevas nupcias de un jefe de servicio no tienen repercusiones en la relación laboral.
Con el objetivo de garantizar que los extranjeros reúnen los requisitos legales para cruzar la frontera, el legislador alemán exige a las empresas de transporte aéreo, marítimo y terrestre –con la excepción del tráfico ferroviario transfronterizo– que comprueben que los pasajeros poseen los documentos de viaje preceptivos.
Ante la gravedad de las consecuencias de seguir acumulando retraso en la incorporación al ordenamiento jurídico español de normativa europea en vigor, se ha publicado un Real Decreto-ley de urgencia para aprobar la trasposición de tres directivas.
El TEDH ha hecho publica una sentencia en la que condena a Alemania por vulnerar los derechos fundamentales a un proceso equitativo y a defenderse por sí mismo de un ciudadano. El tribunal de Estrasburgo considera que el abogado no fue convocado debidamente, por lo que no pudo asistir a la audiencia ni tuvo la oportunidad de estudiar ni preparar el caso judicial de manera adecuada y con tiempo suficiente.
El aplazamiento se produjo tras una actuación del Defensor del Pueblo, que formuló sugerencia al INAP para reconsiderar la resolución denegatoria de la solicitud de la mujer para realizar el examen con posterioridad.
El Gobierno de España les ha expulsado tras “reactivar” un acuerdo bilateral de readmisión de extranjeros firmado en el año 1992 que permite que se proceda a la devolución de extranjeros que entran de manera irregular a territorio español a través de sus fronteras.
Corrige el método fijado para calcular el tipo de interés reconocido a las empresas por la financiación del déficit eléctrico de 2013.
La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española y vicepresidenta del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo, Victoria Ortega trasladó su preocupación a las autoridades de Honduras por la vida e integridad personal de los familiares y el equipo jurídico de Berta Cáceres.
El Tribunal Supremo determina el momento de inicio del cómputo del plazo anual de prescripción para la reclamación de la responsabilidad patrimonial derivada de la anulación jurisdiccional de un acto o disposición determinante.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que la Directiva no es aplicable a la práctica empresarial de cesión o compra de créditos frente a un consumidor, y que, por otra, tampoco lo es a disposiciones nacionales que regulan la transmisión de créditos y la sustitución del cedente por el cesionario en los procedimientos en curso.
La sentencia fija criterio en una cuestión donde las audiencias provinciales no habían mantenido una línea uniforme, determinando que el delito de golpear o maltratar sin causar lesión a la esposa o exesposa, o persona ligada por análoga relación de afectividad, debe entenderse comprendido en el artículo 57 del Código, lo que supone que conlleva de forma imperativa la pena accesoria de prohibición de aproximación a la víctima.
Determinación del momento de inicio del cómputo del plazo anual de prescripción para la reclamación de la responsabilidad patrimonial derivada de la anulación jurisdiccional de un acto o disposición determinante de la demolición de un inmueble.
El Juzgado de lo Penal número 2 de Valencia le considera autor de los delitos de corrupción de menores para elaborar material pornográfico, exhibicionismo y provocación sexual y amenazas. El hombre, residente en Sevilla, se ganó la confianza de la niña a través de conversaciones por Internet.
La extensión que se viene produciendo en la aplicación del Derecho administrativo al ámbito de las entidades de Derecho privado integrantes del Sector Público plantea numerosos problemas en relación al conocimiento de sus actuaciones por la jurisdicción contencioso-administrativa, habida cuenta de la tradicional limitación de esta jurisdicción a los actos de las Administraciones Públicas en sentido estricto. Igualmente, se suscitan interesantes interrogantes acerca de la naturaleza de sus actos de aplicación de ese Derecho administrativo; todo lo cual debe ser analizado a la luz de la regulación contenida en la nueva Ley de Contratos del Sector Público de 2017.
El eventual examen de las condiciones de reclusión en el Estado miembro emisor con carácter previo a la ejecución de una orden de detención europea debe limitarse a los centros penitenciarios en los que esté previsto concretamente que ingrese la persona reclamada.
El presente trabajo tiene por objeto analizar los principales aspectos del procedimiento que debe seguirse para lograr la revisión del beneficio de justicia gratuita por haber venido su titular a mejor fortuna, único supuesto en que, según el artículo 36.2 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita 1/96 de 10 de enero (en adelante LAJG), quedará obligado a abonar las costas de la parte contraria que le hayan sido impuestas por ver desestimada su pretensión. De esta forma, la obtención de esa declaración constituye un verdadero requisito de procedibilidad o condición sine qua non para poder reclamar en vía judicial el pago de las costas procesales a la parte contraria que goza del beneficio, con el fin de salir así indemne de la contienda judicial. Tras la reforma operada por la Ley 42/2015 se han aclarado algunos aspectos, pero otros siguen planteando dudas y están sujetos a interpretación tal y como se expondrá.
En su paquete de julio de decisiones sobre procedimientos de infracción, la Comisión ha emprendido acciones jurídicas contra diversos Estados miembros por haber incumplido las obligaciones que les incumben en virtud del Derecho de la UE. Estas decisiones pretenden garantizar la correcta aplicación del Derecho de la Unión en beneficio de ciudadanos y empresas.
El Tribunal Supremo ha establecido que el embajador de Turquía en España, como representante de un Estado, está legitimado para recurrir ante los tribunales del Estado de destino la extradición de un ciudadano de su país sin necesidad de contar con una decisión al respecto de la autoridad competente del estado que representa.
Al impulsar sus prioridades políticas, la Comisión presta atención no solo a proponer nueva legislación, sino también a garantizar que se aplique y se haga cumplir debidamente.
El Comité de Expertos considera necesario, entre otras actuaciones, ampliar las especialidades del Turno de Oficio, revisar el marco legal de la Justicia Gratuita para actualizar compensaciones o extender los Servicios de Orientación Jurídica a la población en riesgo de exclusión.
El año pasado el Legal Management Forum celebró su IV edición y fue elegido mejor Evento jurídico de 2017. ¿Quieres saber por qué? Conoce las conclusiones que alcanzaron los más de veinte ponentes participantes en sus nueve mesas.
De las 300 plazas convocadas, 190 son para jueces y las otras 110 para fiscales. El domingo 7 de octubre tendrá lugar el primer ejercicio, del que los aspirantes se examinarán en Barcelona, Granada, Madrid y Valladolid
Las nuevas normas, que se aplican a la combinación de al menos dos tipos de servicios de viaje, beneficiarán tanto a los consumidores como a las empresas.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado que el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) debe cubrir indemnizaciones impagadas por empresario insolvente a trabajadores que no acepten traslado que implique cambio domicilio.
La Ley 5/2018, de 19 de junio , reconoce además el derecho de acceso a la vivienda a las personas en situación de especial vulnerabilidad y garantiza el mantenimiento de los suministros energéticos básicos, para lo que crea un fondo específico de atención solidaria. La duración del régimen de protección de las viviendas protegidas, tanto de promoción pública como privada, calificadas a partir de la entrada en vigor del nuevo texto, será permanente, sin posibilidad de descalificación voluntaria.
La revista «El Consultor de los Ayuntamientos» incluye, junto con sus números ordinarios, monográficos para los temas más complejos y relevantes, y te ofrece el prestigioso servicio de consultas.
El presente artículo analiza la Ley 5/2018, de 11 de junio, publicada en el BOE de 12 de junio de 2018, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil, en materia de desahucios. El objetivo principal de la norma es adecuar el procedimiento al fenómeno "okupa", cuestión de actualidad y que la autora ha enfocado desde la perspectiva de la necesidad de la reforma tras haber analizardo los cauces legales vigentes.
Todos los embarcados –excepto embarazadas y niños- en la flotilla Aquarius recibieron en Valencia asesoramiento jurídico de los abogados. El Colegio de Abogados de Alicante atiende a 112 menores no acompañados. Más de 100 letrados de los Colegios de Almería, Cádiz, Granada, Melilla y Málaga estuvieron a disposición de los 1.290 personas que llegaron en pateras.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos se ha mostrado satisfecho de que los tribunales nacionales que otorgaron daños y perjuicios por difamación lograsen un justo equilibrio entre la libertad de expresión y la protección de reputación.
Con esta norma se trata de poner coto al fenómeno de la ocupación ilegal de viviendas, generalmente conocido como "movimiento okupa", y facilitar soluciones tendentes a garantizar la protección de la posesión de los inmuebles por sus propietarios cuando se ven despojados por la fuerza de la misma, poniendo trabas sus ocupantes a una inmediata recuperación, al no disponer hasta ahora en nuestra legislación procesal de un instrumento ágil y eficaz que permita a los titulares recuperar la posesión de su vivienda.
El Abogado General del TJUE concluye que la utilización de los servicios preinstalados equivale a su aceptación implícita.
La Audiencia de Alicante confirma una sentencia de Penal 2 de Benidorm, que le impuso, además una indemnización de 400 euros.
La Audiencia Provincial de Alicante confirma la sentencia que condena al autor de un delito de quebrantamiento de la pena de prohibición de comunicación por la remisión de mensajes vía Messenger.
La polivalencia de esta nueva herramienta de servicio público permite a los ciudadanos enviar fotografías y vídeos en directo de situaciones comprometidas que ellos mismos están sufriendo o presenciando.
La LOPJ solo prevé que los jueces o magistrados que han cambiado de destino o no están en servicio activo sean habilitados para deliberar, votar, redactar y firmar las sentencias de los casos en cuyas vistas hubieran intervenido.
La Audiencia Nacional estima el recurso planteado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Galicia frente a la reclamación de un trabajador que hizo uso de su derecho de oposición.
La subida de los baremos, anunciada por el ministro de Justicia, será efectiva tras la aprobación de los Presupuestos de 2018.
La subida, que será efectiva tras la aprobación de los Presupuestos de 2018, variará entre el 35% y el 20% según los diferentes asuntos tramitados por Asistencia Jurídica Gratuita y afectará a la práctica totalidad de los expedientes tramitados.
Con el objetivo de dotar de ascensor a edificios de viviendas antiguos que carecen de él la normativa permite en supuestos excepcionales la construcción del ascensor sobre suelo público.
El pasado martes 8 de mayo se celebró en el Palacio de la Moncloa, sede del Ministerio de Presidencia, la firma de un acuerdo entre la presidenta de la Fundación Wolters Kluwer, Rosalina Díaz, y el director del Boletín Oficial del Estado, Manuel Tuero, para la coedición por ambas entidades de la obra “Comentarios a la Constitución Española. XL Aniversario”.
La Audiencia de Las Palmas ha condenado a cuatro hermanos que fingían estar enfermos para cobrar pensiones por invalidez de la Seguridad Social. Sin embargo, ha declarado prescritos los delitos del médico que les ayudó con recetas e informes
Según el Abogado General, la Directiva de Servicios se opone a una medida de esta índole, que, en cualquier caso, iría más allá de lo necesario para que las autoridades nacionales puedan verificar y hacer cumplir la legislación laboral nacional adoptada para proteger a los trabajadores y evitar la competencia desleal y el dumping social.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG condena al Sergas y a su compañía de seguros a indemnizar con 40.000 euros a una mujer cuyo marido fue diagnosticado tardíamente de un cáncer de pulmón. Los magistrados consideran que existían motivos para realizar nuevas pruebas tras una radiografía que le fue realizada en 2010 como parte de un preoperatorio de cataratas.
Estas cláusulas son propias de los seguros de responsabilidad civil y regulan el ámbito temporal de la cobertura de la póliza. El Tribunal Supremo aclara que son admisibles dos tipos de limitación temporal, de pasado y de futuro, cada una de ellas con sus propios requisitos de validez.
La Audiencia Provincial de Bizkaia a condenado a una pena de dos años de cárcel a un ex empleado de Zara que duplicó un total de 87 tarjetas mientras trabajaba para la marca. Sin embargo, el tribunal ha resuelto suspender la ejecución de la condena de cárcel durante tres años con la condición de que no vuelva a delinquir y ha sustituido la condena por 40 jornadas de trabajos en beneficio de la comunidad y un programa formativo.
La Audiencia Nacional ha revocado las sanciones impuestas por la CNMC al Consejo General de la Abogacía Española y al Colegio de Abogados de Guadalajara por restricción de la competencia en los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita al onsiderar que dicha multa no se ajusta al derecho. Por otro lado, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco estima íntegramente el recurso planteado por el Colegio de la Abogacía de Bizkaia como anteriormente lo hizo el TSJ de Andalucía.
El Tribunal Constitucional ha hecho publica una providencia en la que admite por unanimidad el recurso de amparo interpuesto por la ex presidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell y la miembro de la mesa Ana Simó en contra de la decisión que tomó el Tribunal Supremo el pasado 9 de Noviembre para asumir la competencia en la causa penal por el referendum ilegal celebrado el pasado 1 de Octubre de 2017.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que un Estado miembro no está obligado a permitir que cualquier ciudadano de la Unión que haya circulado por su territorio se acoja a la prohibición de extradición a los Estados Unidos de la que gozan sus propios nacionales. Sin embargo, antes de extraditar a dicho ciudadano, el Estado miembro requerido debe permitir que el de origen pueda reclamarlo con una orden de detención europea.
Las 46 mujeres representan el 70,8 % de los nuevos jueces, frente al 64 % de la promoción anterior. Andalucía, con trece, es la Comunidad Autónoma que más jueces aporta atendiendo al lugar de residencia; seguida por Castilla y León, con once; y Cataluña, Galicia y Madrid, con seis. Solo 4 de los miembros de la promoción tienen o han tenido algún juez en su familia. Cataluña es la Comunidad Autónoma donde tendrán su primer destino más miembros de la nueva promoción de jueces
La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha publicado un auto en el que procesa a Josep Lluís Trapero, antiguo jefe de los mossos d'esquadra, por delitos de sedición y de organización criminal. También acuerda el procesamientode una intendente de ese cuerpo policial y del ex secretario general de Interior de la Generalitat de Cataluña.
En la sentencia dictada por el Tribunal Supremo se relata que el dinero no fue empleado en la fianza del preso, ni tampoco devuelto a la denunciante. El letrado, prevaliéndose de su condición y de la angustia de la denunciante ante la situación de prisión de su familiar, la indujo a error para realizar el acto de disposición en la falsa creencia de que se utilizaría para depositar la fianza exigida por el Juzgado.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictaminado que la normativa que establece un límite de edad de 75 años para pertenecer al turno de oficio no tiene carácter discriminatorio y constituye una medida razonada y razonable.
¿Qué implica exactamente la figura de la acusación popular y cómo está regulada en nuestro derecho? En este artículo resolvemos todas estas dudas y profundizamos en los límites en la personación como acusación popular marcados por diferentes jurisprudencias del Tribunal Supremo.
El Gobierno ha presentado un Proyecto de Ley que transpone la directiva comunitaria, estableciendo un nuevo marco legal. Prevé la modificación de la ley para la defensa de los consumidores y se contempla la nueva forma de contratación a través de Internet, al tiempo que aumenta la transparencia, introduce nuevos conceptos y colma las lagunas legislativas existentes. Como novedad, si el aumento de precio excede del 8 por 100 del precio del viaje combinado por gastos específicos, el viajero podrá poner fin al contrato. Además, los viajeros tendrán derecho al reembolso del dinero en 14 días cuando se ponga fin al contrato.
El Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Lleida y Girona eligió a su representante en unas elecciones en las que resultó ganador Carlos Berrezuelo, con su candidatura "Compromiso y Progreso". Como objetivo prioritario en esta legislatura, Berruezo centrará sus esfuerzos para conseguir la participación en el turno de oficio de los graduados sociales en los Juzgados de lo social, como continuidad al Servicio de Orientación Jurídica Gratuita.
El Tribunal Supremo ha publicado una sentencia por la que permite la pena de prohibir la entrada al metro urbano a una persona que haya sido condenada por un delito de hurto ocurrido en sus instalaciones. El Alto Tribunal ha desestimado el recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona interpuesto por los dos condenados por hurto y crea jurisprudencia sobre este asunto.
El Juzgado de Menores número 1 de Las Palmas ha resuelto el caso de tres menores que asaltaron un colegio de Las Palmas y dañaron y robaron instrumentos por valor de 2.190 euros pertenecientes al proyecto sin ánimo de lucro que se dedicaba a formar niños sin recursos. La jueza ha impuesto a los menores una medida de 55 horas prestaciones en beneficio de la comunidad trabajando en el proyecto perjudicado.
La Audiencia Provincial de Córdoba ha decretado un régimen de custodia compartida y obliga a un padre a cuidar a sus dos hijos menores, a pesar de su negativa. La Sala ha dictaminado que existe una necesidad de establecer un sistema "paritario y lo más equilibrado posible", esperando que sirva de estímulo a la implicación más intensa en la corresponsabilidad de ambos padres "para el desarrollo de los dos menores y en particular del hijo discapacitado".
El Real Decreto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros trae novedades respecto a la cantidad destinada a cubrir la asistencia jurídica obligatoria, que asciende a 37,6 millones de euros para este 2018, y establece que el pago de las subvenciones se distribuirá a los colegios de forma mensual, en lugar de una vez finalizado cada trimestre como se venía haciendo hasta ahora.
El Tribunal Constitucional ha publicado la providencia en la que admite a trámite los recursos de amparo interpuestos por los presidentes de ANC y Ómnium Cultural para que revise la prisión provisional a la cual se encuentran sujetos desde el pasado 16 de octubre de 2017.
Uno de los problemas fundamentales que se genera en este tipo delictivo es el referente al contenido de las pruebas y las dificultades de la misma atendiendo al hecho en sí mismo considerado, primero por la victima y sus circunstancias personales, menor, persona discapacitada... y dependencia con el autor en muchos casos, y segundo por la intimidad en la que se ejerce la conducta. Por tanto, es relevante fijar las directrices para poder probar la conducta delictiva, respetando en todo caso los derechos y garantías procesales tanto del juicio como de la persona del presuntamente agresor.
El BOE del 29 de enero publica las resoluciones mediante las que el Gobierno convoca más de 4.725 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2017. De ellas, 800 plazas se reservan para el acceso libre en el Cuerpo General Administrativo.
El Supremo ha estimado dos recursos de la Generalitat catalana que pedían la anulación de dos sentencias en las que se daba la razón a Uber, argumentando que la actividad desarrollada por la empresa ha de calificarse como "servicio en el ámbito de los transportes", siguiendo así lo establecido en la sentencia del TJUE del pasado 20 de diciembre.
Ambas Fiscalías colaborarán para las peticiones de extradición y asistencia judicial internacional y se intercambiarán información sobre sus respectivos sistemas legales.
El Juzgado número 4 de Madrid, que remitió al Tribunal de Justicia de la Unión Europea la cuestión prejudicial sobre exenciones del ICIO y ayudas estatales, ha confirmado la imposibilidad de conceder este beneficio fiscal a las obras de ampliación y remodelación de un edificio destinado únicamente a salón de actos de un colegio de Getafe perteneciente a una Congregación Religiosa.
Un juez rechaza la decisión de recusar a dos miembros del tribunal de selección en la oposición para la provisión de plazas de policía local, acusados de "amiguismo", porque no se puede equiparar la posible amistad que aparece en las redes sociales, con la existencia de una amistad real.
El Partido Popular ha presentado en el Congreso una Proposición de Ley para modificar la norma que regula el derecho del socio a separarse si no recibe dividendos.
El condenado, que llegó a realizar un total de 206 llamadas al teléfono de su expareja, deberá cumplir 22 jornadas de trabajos en beneficio de la comunidad
La Comisión ha adoptado normas que aumentarán la seguridad de los pagos electrónicos realizados en los establecimientos comerciales y en línea, y permitirán a los consumidores acceder a las soluciones más prácticas, económicas e innovadoras ofrecidas por los proveedores de servicios de pago.
El auto del juez Llarena entiende que existe una conexión material inescindible de la naturaleza de los hechos que se están investigando en el Supremo. La juez Lamela continuará investigando la actuación del ex mayor de los Mossos, Josep Lluis Trapero, la intendente Teresa Laplana, así como de cualesquiera otros eventuales responsables sobre los que la investigación proyecte indicios de responsabilidad.
El Pleno del Congreso ha acordado este martes iniciar la tramitación de la proposición de ley presentada por PdCat. Además se debatió la reforma la regulación del pago de costas judiciales.
La Sala de lo Penal del Tribunal supremo acuerda la salida de la presidenta del Parlament catalán tras haber admitido la fianza decretada este jueves.
La Sala Segunda señala que la competencia de este tribunal viene determinada porque, en este caso, el delito de sedición puede atentar contra la forma de Gobierno. El auto cuenta con el voto particular del magistrado José Ricardo de Prada, que entiende que la instructora de la Audiencia Nacional debió inhibirse en favor del juzgado ordinario competente del territorio donde se produjeron los hechos.
Vila deberá comparecer quincenalmente en el Juzgado más próximo a su domicilio y no podrá abandonar el territorio nacional.
Comentario a la Ley 9/2017, de 19 de octubre, por la que se regulan los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos de Aragón. Serán los Colegios de abogados los encargados de organizar estos servicios, que se prestarán por abogados colegiados en ejercicio.
A petición de las defensas, que han solicitado más tiempo para estudiar la querella interpuesta por la Fiscalía, ha acordado suspender hasta el próximo jueves 9, a las 9:30 horas, la toma de declaración a los querellados, que había sido señalada para hoy.
El Fiscal General del Estado, José Manuel Maza ha anunciado la presentación de sendas querellas ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. Solicita una fianza de 300.000 euros a cada uno y su comparecencia para valorar la adopción de medidas cautelares, con lo que deja abierta la posible prisión preventiva.
La cuarta edición del Legal Management Forum, organizado por Wolters Kluwer e Inkietos y bajo la presidencia de honor del rey Felipe VI, será inaugurado por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y congregará a más de 500 profesionales.
La jueza de la Audiencia Nacional ha acordado el ingreso en prisión provisional incondicional de los presidentes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y de Òmnium Cultural. La magistrada destaca la importancia del papel que ambos jugaron en los hechos objeto del procedimiento.
La Directiva (UE) 2017/1852 del Consejo, de 10 de octubre de 2017, establece normas relativas a los mecanismos de resolución de litigios entre los Estados miembros cuando dichos litigios surgen de la interpretación y aplicación de los acuerdos y convenios por los que se dispone la eliminación de la doble imposición de la renta y, en su caso, del patrimonio. El plazo de transposición de la Directiva al derecho nacional finaliza el 30 de junio de 2019.
En un auto, la juez Carmen Lamela rechaza declinar su competencia a favor de los juzgados de instrucción de Barcelona por los hechos acontecidos el 20 y 21 de septiembre en Cataluña. Subraya en su escrito el papel esencial de Sanchez y Cuixart en unos hechos que se enmarcan en una hoja de ruta para la independencia de Cataluña.
La Comisión Europea ha decidido este miércoles llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no haber notificado las disposiciones para la plena aplicación de la Directiva sobre las cuentas de pago de la UE (Directiva 2014/92/UE).
El profesor Mark A. Cohen considera en este artículo que actualmente vivimos en un mundo globalizado en el que el volumen que mueve el sector legal es enorme, pero su modelo de negocio no está alineado con las necesidades y demanda del mercado. El sector debe adaptarse.
La instructora señala que, es este caso, el delito de sedición puede atentar contra la forma de Gobierno, lo que determina la competencia de la Audiencia Nacional.
En la LXVI Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales se ha alcanzado un acuerdo por el que se atribuye al Servicio Público de Empleo Estatal la competencia para gestionar el Programa de Recualificación Profesional (PREPARA) de manera extraordinaria.
El Supremo ha decidido anular esa designación a la vista del recurso presentado, y ordena que se nombre otro abogado de oficio. La sentencia recurrida fue dictada el 17 de octubre de 2016 por la Audiencia Provincial de Barcelona, y condenó al acusado a 12 años y medio de prisión.
Teóricamente es admisible que se pueda generar una condición más beneficiosa en el ámbito de las relaciones laborales con la Administración, sin embargo los requisitos exigidos hacen excepcional esta posibilidad.
Las empresas pueden dejar de considerar el "descanso del bocadillo" como trabajo efectivo cuando no es condición más beneficiosa
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera oportuno para subsanar las vulneraciones de derechos del justiciable o bien la reapertura del proceso judicial contra el demandante, un antiguo agente de los servicios secretos de los Países Bajos acusado de filtrar secretos, o bien iniciar un nuevo proceso nacional.
El error en el geolocalizador de la aplicación provocó que un ciudadano resultara sancionado porque, aunque abonó la tasa de aparcamiento, lo hizo para un barrio distinto. Para el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 7 Madrid, el error de la aplicación para el pago del SER a través del móvil debe ser imputado a la empresa privada titular de la aplicación, que ha sido autorizada por el Ayuntamiento de Madrid.
La vía electrónica de comunicación con el órgano jurisdiccional que conocía del litigio se facilitó únicamente a los abogados de la circunscripción territorial de dicho tribunal. El TJUE justifica dicha restricción si con ello se pretende proteger a los consumidores y garantizar una buena administración de justicia.
Los trabajadores venían tomando sus vacaciones anuales en las fechas de su elección, sin limitación alguna, de forma constante y repetida. Tal beneficio sólo puede ser modificado por acuerdo o mediante procedimiento de modificación sustancial de las condiciones de trabajo./p>
La sentencia aplica el acuerdo de Pleno no Jurisdiccional de 24 de mayo de 2017 que establece que el actual sistema de grabación de los juicios orales es altamente insatisfactorio y que debería ser complementado por un sistema de estenotipia. El recurrente invocó la indefensión que le causaba no poder formalizar el recurso ante la imposibilidad de consultar en el acta que documentaba el juicio la declaración de la víctima y la pericial. El juicio tendrá que celebrarse de nuevo con un tribunal diferente.
El Gobierno inicia el cambio legal para favorecer la investigación penal en el ámbito europeo. Esta ley facilitará a los países miembros de la Unión Europea la obtención de pruebas en casos judiciales de dimensión transfronteriza.
El Colegio de Procuradores de Madrid conmemoró el Día de la Justicia Gratuita con un debate sobre la inclusión la información sobre mediación dentro de los contenidos materiales del derecho de justicia gratuita y un homenaje a los profesionales del Turno de Oficio. El Decano del Colegio de Procuradores de Madrid, Gabriel Mª de Diego, destacó el carácter social de la procura.
El periódico que dio la noticia fue respetuoso con la normativa de protección de datos porque eliminó de la información el nombre y datos personales del afectado, aunque añadió una fotografía tomada durante el juicio. La Sala de lo Civil del TS desestima su pretensión y concluye que no hubo intromisión ilegítima en su honor, ni a su derecho a la imagen y que no existen razones para invocar el "derecho al olvido"
Libertad vigilada y 40 horas de trabajos sociales por un delito de trato degradante por vejar a la docente, a quien llamaban insistentemente por teléfono. Realizaron pintadas insultantes contra la maestra en distintas zonas del centro educativo. Deberán indemnizarla con 5.000 euros por los daños morales.
El juzgado de los Mercantil número 1 de Vitoria ha condenado a Iberdrola a eliminar de sus contratos de suministro de electricidad o de gas natural una cláusula relativa al servicio adicional para la reparación a domicilio de electrodomésticos. La cláusula obligaba a darse de baja expresamente de este servicio complementario una vez finalizado el contrato principal.
Cataluña ha publicado recientemente su ley de voluntades digitales para regular la vida digital de las personas fallecidas o incapacitadas. Analizamos las novedades de la Ley 10/2017, de 27 de junio, y las previsiones sobre herencia digital contenidas en el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos, presentada por el Ministerio y que está en fase de consulta pública.
Los abogados y procuradores que vayan a realizar sus prestaciones de servicios profesionales recibirán a partir de la reforma operada por Ley con efectos de 1 de enero de 2017, compensaciones con carácter indemnizatorio que no constituyen contraprestación de operación alguna sujeta al IVA.
La justicia europea se debate en diversos asuntos pendientes entre la consideración de Uber como una agencia de transportes o como una plataforma digital de intermediación. La decisión determinará qué tipo de legislación le es aplicable, y por tanto, qué requisitos se le puede exigir. Hoy el Abogado General se ha pronunciado sobre el encausamiento penal de Uber France por su servicio UberPop, avalando la actuación de las autoridades francesas.
Según datos del XI Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita Abogacía Española-Wolters Kluwer, resultado del análisis de más de 7.500 datos aportados por los 83 Colegios de Abogados existentes en España, la inversión en Justicia Gratuita en 2016 alcanza los 238,9 millones de euros, 16 millones menos que en 2011
Hoy se ha publicado el reglamento europeo que garantiza que todos los consumidores puedan utilizar los servicios de contenidos audiovisuales on-line, tales como música, juegos o películas que han contratado en su Estado de residencia, también cuando se encuentran temporalmente en otro Estado de la UE por motivos de ocio, viaje, viajes de negocios o estudios. Esta norma será aplicable a partir del 20 de marzo de 2018.
Un acuerdo de la Sala Segunda del TS advierte de las dificultades generadas por las grabaciones defectuosas y señala que cuando la documentación relativa al juicio oral sea imprescindible para resolver el recurso, su ausencia en relación con los aspectos controvertidos, que genere indefensión material, determinara la nulidad del juicio oral o en su caso la absolución.
Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea hecha pública hoy establece que pueden constituir ayudas prohibidas si se otorgan respecto de actividades que no tiene una finalidad estrictamente religiosa. Señala que la exención del impuesto municipal ICIO establecida en la Orden de 5 de junio de 2001 es una medida a priori selectiva que conferiría una ventaja económica a la Congregación.
El BOE publica hoy la Ley 2/2017 de reforma puntual de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, convirtiendo el servicio de turno de oficio gratuito y obligatorio. La Dirección General de Tributos deberá volver a aplicar el criterio que seguía hasta el 25 de enero de 2017: la no sujeción del turno de oficio al IVA.
Le advirtieron que en caso de no hacerlo quedaría excluida del proceso selectivo lo que obligó a paralizar el parto. El tribunal estima que la actuación llevada a cabo por el tribunal examinador vulneró los derechos fundamentales de la recurrente, una opositora a enfermera, en concreto los previstos en los artículos 23 y 14 de la Constitución Española.
El abogado condenado contestó a la demanda de divorcio fuera de plazo, por lo que no pudo solicitar una pensión compensatoria para su clienta de 1.200 euros mensuales. La Audiencia de Cantabria confirma la cuantía de la indemnización porque estima como “muy probable” la concesión de esta pensión si se la hubiera presentado a tiempo.
El Consejo General del Poder Judicial ha dado a conocer en comunicado los datos de la primera semana de puesta en funcionamiento del plan especial de urgencia. Según los datos comunicados de las trece Comunidades Autónomas que tienen implantado el sistema LexNET, y de mantenerse ese ritmo en la entrada de demandas sobre condiciones generales de la contratación, el número de demandas en un año natural ascendería a 90.611.
El Real Decreto 564/2017, de 2 de junio, que entra en vigor hoy 7 de junio, establece que determinados edificios protegidos oficialmente tendrán que contar con un certificado de eficiencia energética. Te contamos todas las modificaciones que tendrás que tener en cuenta a partir de ahora.
Confirma la nulidad de las medidas llevadas a cabo por la empresa en mayo de 2015 por no respetar el procedimiento previsto en el Estatuto de Trabajadores para la modificación sustancial de las condiciones de trabajo. La sentencia ha condenado a la empresa a reponer a los trabajadores en las condiciones que disfrutaban antes de dicha fecha.
Como profesional del derecho tenía que saber que la aportación del documento a las actuaciones no podía hacerse a través de una fotocopia del mismo. Esa conducta del letrado y la falta de validez de la prueba pericial sobre la autenticidad de la firma de la demandada, por haber facilitado el abogado a la perito el documento original extraprocesalmente, provocó que fueran desestimadas las pretensiones de su cliente.
BSA | The Software Alliance informa de una de las mayores condenas judiciales impuesta en nuestro país contra una empresa por uso de software sin licencia. Las partes llegaron posteriormente a un acuerdo por el que se consiguió rebajar un 15 por ciento la indemnización. Cuatro de cada diez programas de software utilizados en empresas españolas no cuenta con la licencia correspondiente.
La incorporación de la Directiva 2014/67/UE se lleva a cabo en los artículos 6 y 7 del Real Decreto-ley 9/2017. Se pretende garantizar un nivel apropiado de protección de los derechos de los trabajadores desplazados, en concreto que se cumplan las condiciones de empleo aplicables en Estado miembro donde se vaya a prestar el servicio.
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que aclara una cuestión poco pacífica: la capacidad para ser parte de una sociedad de capital disuelta y liquidada, después de la cancelación de todos sus asientos registrales. En línea con lo mantenido por la Dirección General de los Registros y el Notariado el Supremo afirma que conserva esta personalidad respecto de las reclamaciones pendientes basadas en pasivos sobrevenidos, pues está aún pendiente alguna operación de liquidación.
Comentamos el contenido y novedades del Real Decreto-ley 9/2017, de 26 de mayo, por el que se transponen directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero, mercantil y sanitario, y sobre el desplazamiento de trabajadores (B.O.E. de 27 de mayo de 2017).
El autor aborda la problemática relativa al cómputo de los plazos de la prisión provisional en los supuestos de extradición, concluyendo que no procede tener en cuenta para el cómputo de los plazos del art. 504 LECrim el tiempo que el investigado ha estado privado de libertad en el país de detención mientras se tramitaba la extradición, todo ello a fin de no quebrar el principio de seguridad jurídica haciendo depender la institución de la prisión provisional de cómputos inciertos e imprecisos y que escapan del control de los tribunales españoles, postura que ha sido avalada por el Tribunal Constitucional.
El expediente se inició tras la denuncia de varios abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH) ante el Servicio de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Madrid, por sentirse discriminados al no poder ofrecer estos servicios en el territorio que cubre el ICAM. El Colegio de Abogados de Madrid ha manifestado ya su discrepancia y anuncia que recurrirá la sanción.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictado Sentencia en el asunto Simeonovi c. Bulgaria (demanda nº 21980/04), que examina la cuestión de la violación del artículo 6 CEDH relativo a un procedimiento justo y al derecho a la asistencia de un abogado.
El juez fija fianzas de 3.429.768 euros en concepto de responsabilidad pecuniaria. En el fichaje del jugador del FC Barcelona pudieron haberse cometido varios delitos de corrupción en los negocios y delito de estafa impropia.
Cada vez con más frecuencia, presenciamos como los procesos judiciales de asuntos notorios son objeto de tratamiento por parte de los medios de comunicación quienes cada vez, exigen mayor protagonismo y detalle. Paralelamente, los dispositivos móviles y las redes sociales han propiciado que cualquier ciudadano se convierta en trasmisor de noticias casi a tiempo real. Así las cosas, en un Estado de derecho no se puede pretender que la información sobre los asuntos judiciales se suspenda hasta que los tribunales dicten sentencia, pero, en ocasiones, dependiendo de cómo se trate dicha información, pueden vulnerarse los derechos fundamentales de los afectados, y este problema se agrava cuando dichos procedimientos son juzgados por el Tribunal del jurado cuyo veredicto puede verse claramente influenciado por las informaciones y opiniones que recibe de personas ajenas al proceso judicial.
En la mesa redonda "Periodismo y abogacía. Los juicios paralelos", que tuvo lugar durante el II Congreso de la Abogacía Madrileña, se habló de la difícil relación entre los abogados y los periodistas. ¿Qué es un juicio paralelo? ¿Hay soluciones? Los periodistas de la mesa demandaron una mejor y más transparente comunicación de los abogados, y los abogados mayor autocontrol en los medios de comunicación.
La Ley Foral 3/2017, de 6 de abril, deroga la Ley de Símbolos de Navarra, que no autorizaba el uso en los edificios oficiales de la Comunidad Foral, junto a la bandera de Navarra, de otras que no fuesen la de España, la de Europa o la oficial de cada ayuntamiento.
La norma en tramitación tendrá efecto desde el 1 de enero de este año. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha trasladado al Consejo General de la Abogacía Española la comunicación del Ministerio de Hacienda por la que se suspenden los efectos de la resolución del pasado 25 enero emitida por dicho departamento y por la que la asistencia jurídica gratuita quedaba sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido.
El fallo de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Zaragoza revoca la resolución del Juzgado de Primera Instancia que absolvió a la clínica del pago a la viuda
El juez Eloy Velasco admite la querella interpuesta contra ocho miembros de las Fuerzas de Seguridad e Inteligencia sirias.
El marco reglamentario ampliamente armonizado permite garantizar en toda la Unión el mismo respeto de las exigencias en materia de protección de datos personales de los abonados.
La autora analiza desde un punto de vista doctrinal y jurisprudencial, el tratamiento del derecho a la tutela judicial efectiva en relación con el derecho de libertad de expresión, de información y del principio general de la publicidad de las actuaciones judiciales, sus restricciones y su incidencia, o no en los veredictos de los tribunales del jurado, porque consecuencia de lo anterior, es que, a menudo, según como se trate la información surgen los denominados juicios paralelos a través de los cuales la sociedad emite de antemano un veredicto que en base a dicha información impide que se conciba una sentencia judicial distinta a la percepción previamente concebida.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo anula la única prueba de cargo contra el condenado, porque fueron autorizadas judicialmente sobre la base de un oficio policial que carecía de indicios relevantes, por lo que lo obtenido en virtud de ellas, vulnerando el secreto de las comunicaciones, no puede servir de base para condenar. En su sentencia el Supremo califica de "pésima calidad" el auto disponiendo la injerencia.
Con efecto retroactivo desde el 1 de enero. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha comunicado al Consejo General de la Abogacía Española en reunión mantenida esta tarde en la sede del Ministerio que la asistencia jurídica gratuita seguirá sin estar sujeta al IVA.
Se trata de un preacuerdo alcanzado entre los Ministerios de Hacienda y de Justicia y el PSOE, que se concretará en próximos días.
La juzgadora de instancia interrumpió al letrado cuando estaba efectuando su informe oral final de valoración de las pruebas, no permitiendo ni siquiera enunciar los argumentos de defensa, lo cual provocó que la Audiencia Provincial declarase la nulidad del acto del juicio oral, retrotrayendo las actuaciones al momento de su celebración ante otro juzgado. En este caso se cercenó el principio de oralidad que rige el proceso penal, poniendo límites no justificados, vulnerándose por tanto el derecho de defensa.
Explica que, aunque haya que incluir el IVA en una factura dirigida al beneficiario, será la Administración la que asuma todos los gastos derivados del servicio, incluido el impuesto.
Fuentes solventes del Ministerio de Hacienda consultas por Noticias Jurídicas han confirmado que el 21% de IVA aplicable a los servicios prestados por abogados y procuradores del turno de oficio, será asumido por la Administración Pública.
La confusión sobre la interpretación del cambio de criterio de Hacienda respecto de la tributación por IVA del turno de oficio ha llevado incluso a pedir firmas para que el beneficiario no soporte esta cuantía. En el Informe jurídico de la Abogacía, publicado el viernes 3 de febrero, que defiende la no sujeción al IVA de los servicios prestados por abogados y procuradores de turno de oficio, se aclara que, en todo caso, de estar sujeto, sería repercutible a la Administración, nunca al beneficiario de la justicia gratuita.
La semana pasada el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó iniciar la tramitación de dos proposiciones de ley de amplio calado social: para establecer una prestación por ingresos mínimos y para reformar la Ley de Jurisdicción Voluntaria en lo referente al matrimonio de las personas con discapacidad sensorial. Te contamos en qué consisten.
Un abogado presenta una nueva consulta tributaria ante la DGT en la que defiende la no sujeción de las percepciones que reciben los abogados del Turno de Oficio al 21% de IVA. Te contamos los argumentos que esgrime ante Hacienda.
Rafael Catalá, ha propuesto este jueves incrementar la cuantía que perciben los abogados de oficio por cada expediente para que sea equivalente al porcentaje de IVA que tendría que pagar, si finalmente Hacienda obliga a tributar este impuesto.
La Dirección General de Tributos ha emitido una consulta vinculante que ha revolucionado el sector legal en los últimos días. El cambio de criterio del órgano consultivo ha generado numerosas dudas… la principal ¿a quién se repercute el impuesto?. El ministro de Justicia ya ha anunciado que está en conversaciones con su homólogo de Hacienda para que reconsidere su decisión y el CGAE está preparando un informe jurídico al respecto.
El CGAE publica una nota en la se pronuncia sobre el cambio de criterio aplicado por la Dirección General de Tributos y señala que se están adoptando las medidas políticas necesarias para evitar perjuicios a los casi 44.000 letrados que se encuentran adscritos en toda España al servicio de turno de oficio.
Los servicios prestados por abogados y procuradores a los beneficiarios del derecho a la asistencia jurídica gratuita estarán sujetos y no exentos del Impuesto sobre el Valor Añadido al tipo impositivo general del 21 por ciento.
El premio irónico 'Vete a Hacer Puñetas' se concede en esta sexta edición al espectáculo dado por la clase política durante el último año.
La Sala desestima el recurso de apelación interpuesto por la entidad bancaria, y le condena a dejar de cobrar comisiones por reclamación de descubiertos o "números rojos". Contra la sentencia cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España referente a la certificación energética de viviendas, de forma que da la razón a los ingenieros técnicos e ingenieros sobre su capacidad legal para realizar Informes de Evaluación de Edificios.
Se ha dado a conocer la primera sentencia en la que se reconoce la responsabilidad de la Unión Europea en este ámbito. La UE tendrá que indemnizar por daños y perjuicios a las partes de un procedimiento iniciado ante el TJUE que se prolongó durante casi seis años. El Tribunal General tiene otros cuatro asuntos pendientes en los que unas empresas solicitan ser indemnizadas por la excesiva duración del procedimiento judicial.
Según la sentencia, así se desprende de la reforma legal de 2015: mientras al menos uno de los hijos reúna las condiciones relativas, entre otras, a la edad y estado civil la vigencia del título implica no sólo el mantenimiento de la condición de familia numerosa sino también el de la categoría hasta entonces acreditada. De otro modo el cumplimiento de la edad máxima por parte del mayor de sus hijos produciría una situción discriminatoria para los hermanos menores, que generaron para la familia el derecho a ese título de familia numerosa de categoría especial
El Tribunal Supremo ha inclinado en sus últimas sentencias la balanza a favor de los trabajadores, y señala cuáles han de ser los requisitos para que este detalle que el empleador ha tenido año tras año con sus trabajadores, se convierta en un derecho adquirido que no puede ser suprimido de forma unilateral.
La reforma prevé una reducción general de los plazos de tramitación, la utilización preferente de medios electrónicos, la generalización del uso de las llamadas "declaraciones responsables", la división de los contratos en lotes y la limitación de la utilización de los llamados "medios propios". También se establece una regulación más rigurosa de las prohibiciones de contratar, se suprime el procedimiento negociado por razón de la cuantía y se regula un nuevo procedimiento de adjudicación de contratos públicos denominado "de asociación para la innovación".
En una mesa redonda celebrada en ESADE con la Fundación Wolters Kluwer, cuatro expertos expusieron las mejores técnicas para que un abogado construya una marca personal que le ayude a ser un referente en el mercado de servicios legales.
El TSJ de Madrid ha dado la razón a una contribuyente que solicitó la devolución de 3.135 euros que pagó en concepto de IRPF y considera que la interpretación que realiza la AEAT de la normativa no es la acertada. Esta sentencia abre la puerta a futuras reclamaciones.
La Comisión está actuando a fin de resolver las situaciones problemáticas que existen en nuestro país en relación con las tarifas mínimas obligatorias y restricciones multidisciplinarias para la profesión jurídica de los procuradores, registradores de la propiedad y mercantiles y representantes legales, emitiendo un dictamen motivado al respecto.
Enrique Javier Ferrer Rojas recibió el Primer Premio Noticias Jurídicas para Trabajos de Fin de Grado. Jaime Adrada De la Torre, Emilio Haro Grande y Francisco Javier Calvo González recibieron también sus merecidas distinciones.
El aumento del volumen de tramitación en sede judicial del procedimiento de ejecución hipotecaria a consecuencia de la crisis económica ha resultado en una tendencia proteccionista del consumidor, basada en la progresiva modificación del procedimiento de ejecución hipotecaria de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Este fenómeno reformista ha difuminado los rasgos esenciales, característicos y necesarios del procedimiento, lo que obliga a valorar la situación actual en la que se encuentra este proceso, y lo más importante, cuál será el futuro el futuro que le espera, en atención a la deslegitimación social, e institucional, de que adolece.
Trabajo ganador del Primer Premio Noticias Jurídicas para Trabajos de Fin de Grado de estudiantes de Derecho. Su tutora fue la profesora Yolanda de Lucchi López-Tapia.
Una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 12 de Valladolid condena al concesionario vendedor del vehículo, y al grupo Volkswagen, por engañar al cliente al ocultarle información sobre la instalación en su vehículo de un software destinado a alterar los datos de emisiones contaminantes. Por ello les obliga a indemnizarle con 5.006 euros, el 10% del precio de venta del modelo adquirido.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la condena a un hombre por abusos sexuales a una niña de 14 años con la que comenzó una relación sentimental consentida antes de que cambiara la ley que elevó la edad de consentimiento sexual a los 16 años.
Se crean turnos especializados en Asistencia a víctimas de delitos, Atención a víctimas con discapacidad y Asistencia a víctimas de discriminación por diversidad sexual y de género.
El Tribunal de Estrasburgo concluye en una reciente sentencia que España ha obstaculizado con esta negativa el derecho del preso a formalizar su denuncia ante la corte europea. El reo, sin embargo, no recibirá compensación económica alguna como indemnización por el daño moral sufrido.
Según el TC, con independencia de la modalidad procesal seguida, cuando una pretensión formulada en un proceso laboral se fundamente en la lesión de derechos fundamentales y libertades públicas, la decisión recaída en primera instancia es recurrible en suplicación.
El Ministerio de Justicia y el Consejo General de Procuradores de España han firmado un convenio que permitirá la presentación electrónica de solicitudes de nacionalidad española por residencia en representación de los ciudadanos que así lo decidan.
El TJUE declara contrario al Derecho de la Unión el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, por permitir la contratación temporal sucesiva de personal para atender necesidades permanentes, ya que el uso de tales nombramientos sólo puede estar justificado para atender necesidades temporales.
Publicado el Real Decreto 323/2016 por el que se dispone que la Ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones asuma el despacho ordinario de los asuntos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La nueva Sección de Admisión de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha adoptado un acuerdo, coincidiendo con la entrada en vigor de la reforma, en el que aclara las fechas de las sentencias a las que se aplicarán el nuevo régimen casacional.
A partir de hoy, los recursos de casación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS se limitan a 25 folios. Esta es solo una de las novedades de la profunda reforma que entra en vigor hoy 22 de julio. Para su mejor comprensión, hemos preparado un video y un resumen con todas las novedades: cuales son las resoluciones recurribles, las formalidades del escrito de casación, la tramitación, la sentencia y el interés casacional.
En virtud de un acuerdo suscrito entre el Ministerio de Justicia y el Consejo General de Gestores Administrativos, los ciudadanos podrán optar entre la presentación de las solicitudes de nacionalidad española, bien en papel en los Registros Civiles y oficinas de la Administración General del Estado o bien telemáticamente, en la sede electrónica del Ministerio de Justicia, bien por el propio interesado o a través de un representante legal o voluntario.
Bajo el lema “Iguales en Derechos, iguales en Justicia”, el Consejo General de la Abogacía Española y todos los colegios de abogados, organizan diversos actos para “divulgar y defender la labor realizada por más de 43.000 abogados de oficio, 24 horas al días, 365 días al año.”
Según el X Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita en España, elaborado por Abogacía Española y Wolters Kluwer, el Servicio del Turno de Oficio cuenta con 43.800 abogados inscritos, que en 2015 tramitaron 905.000 solicitudes de Justicia Gratuita.
Este Reglamento garantiza que las personas y las empresas puedan usar sus propios sistemas de identificación electrónica nacionales en otros países de la UE en que exista la identificación electrónica. Por ello, a partir de hoy la firma electrónica de un nacional o entidad de la Unión tiene validez en todo el ámbito de la misma.
El mercado de los servicios legales está sufriendo un gran cambio debido a la complejidad del entorno regulatorio, el incremento de los riesgos en muchas áreas, el aumento de la economía digital y la continua presión por reducir los costes, según un estudio de Deloitte.
El juez rechaza la demanda, alegando, entre otros motivos, que el desconocimiento por parte del cliente de que el vehículo llevaba instalado ese dispositivo no supone un vicio que invalida el consentimiento, ya que no ha quedado probado que las supuestas bajas emisiones contaminantes fueran el motivo principal de la compra.
Tras detectarse que con ocasión del comienzo del proceso de implantación de la firma digital, en algunos partidos judiciales los destinatarios pueden acceder al número de DNI y a la dirección de correo electrónico de los miembros de la Carrera Judicial.
Los ejercicios del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial se realizarán a partir de septiembre de 2016. Según el sindicato, Justicia justifica su decisión en que los convenios con las universidades tienen que pasar por el Ministerio de Hacienda, un problema que no se ha planteado para los exámenes que se han realizado de otros cuerpos.
La actuación empresarial de bloqueo y censura de los comunicados sindicales en la intranet de la empresa constituye vulneración de la libertad sindical
Según una nota de prensa del CGAE, a la Abogacía no se le ha solicitado, ni por tanto ha emitido ningún informe ni ha dado su conformidad, al acuerdo de la Sala de Gobierno del TS sobre la limitación de la extensión de los escritos de interposición de los recursos de casación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo
La libertad condicional, es una forma específica de cumplimiento del período de la pena de privación de libertad impuesta, condicionada a que no se cometa delito ni se incumplan las reglas de conducta impuestas por el Juez de Vigilancia Penitenciaria. En este artículo se analiza esta figura y el efecto que sobre la misma ha tenido la reforma introducida por la Ley Orgánica 1/2015.
La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo ha aprobado unas normas que establecen, a partir del próximo 22 de julio, la extensión máxima, el formato y la estructura, de los escritos de interposición de los recursos de casación dirigidos a la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, de dicho Tribunal, así como de los escritos de oposición a dichos recursos.
La aplicación del principio de competitividad no puede efectuarse en ningún caso a costa de los trabajadores y de los estándares de calidad del cliente, máxime cuando la memoria económica de la empresa refleja beneficios.
Estima la demanda de un cliente al considerar que Telefónica ofreció “un contrato de tiempo indefinido a precio fijo”. Sostiene que la subida de precios carece de justificación y, además, no hay prueba ni presunción alguna de que el demandante hubiera dado consentimiento.
El embargo por vía telemática, que ya se utilizaba para las cuentas a la vista, se aplicará a los depósitos a plazo fijo también a partir de la entrada en vigor de la Resolución de la AEAT que establece el procedimiento a seguir. Quedan fuera las cuentas a plazo e imposiciones a plazo fijo cuya moneda no sea el euro.
El TS señala que existe un vacío legal sobre la acreditación oficial del nivel de idiomas, pues "no existe ninguna instancia nacional o supernacional con competencia para unificar y refrendar de manera oficial el valor de certificados, diplomas o acreditaciones de competencias en lenguas extranjeras". Por ello accede a acreditar el First Certificate como nivel B.2, que es el exigible en las oposiciones de la administración.
Rectificando su doctrina anterior, el TS entiende que, a efectos de superación del límite de rentas para el cobro de la prestación, no cabe considerar renta o ingreso computable el importe total del Plan de Pensiones rescatado, sino, en su caso, la plusvalía o ganancia que ha generado dicho Plan.
La Junta de Andalucía, el CGPJ y la Federación Andaluza de Municipios, han suscrito un convenio de colaboración sobre ejecuciones hipotecarias y desahucios que prevé que los jueces puedan suspender el lanzamiento de conformidad con las leyes procesales.
Con un espíritu eminentemente aclaratorio y práctico, en el texto adjunto y el video que le acompaña vamos a explicar en qué consiste el juicio verbal, qué tipos de litigios pueden resolverse a través de él, cómo se puede reclamar, y, finalmente, las principales novedades incorporadas por la última reforma procesal.
El Pleno del CGPJ aprueba por unanimidad una declaración institucional en la que considera inaplazable la ampliación de la plantilla de jueces en España, motivada por la implementación de las reformas introducidas por distintas leyes recientemente aprobadas.
Considera que el Colegio de Procuradores no vulneró la legalidad al establecer esta obligación para los colegiados, que deben asumir la representación procesal gratuita de quienes tienen reconocido el derecho de asistencia gratuita.
El abogado de oficio de Correa considera que no dispone de los recursos adecuados para ejercer una defensa efectiva.
El TS ordena repetir un juicio, en el que se condenó a un hombre por violación de su hijo menor, al considerar vulnerado su derecho a un juez imparcial. La “contaminación” se produjo, a juicio del TS, al asumir los magistrados, en la confirmación del auto de procesamiento, todos los argumentos del instructor del caso que fundamentaban el juicio provisional de culpabilidad.
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha acordado no admitir a trámite las querellas presentadas por el sindicato Manos Limpias y por UPyD contra los promotores de la resolución independentista aprobada por el Parlament, por los delitos de sedición y rebelión.
Los problemas en relación con el registro y reparto telemático de demandas y escritos en los órganos judiciales subsisten, por lo que un nuevo Acuerdo Gubernativo prorroga la vigencia de esta medida transitoria hasta el 29 de febrero.
El Acuerdo de 22 de diciembre de 2015, de la Comisión Permanente del CGPJ, por el que se aprueban los modelos normalizados previstos en las leyes de Enjuiciamiento Civil y de Jurisdicción Voluntaria, publica estos formularios para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos ante los Tribunales cuando no sea preceptiva la intervención de Abogado y Procurador.
La Sala sostiene que la nulidad de la cláusula no siempre conllevará el sobreseimiento de la ejecución hipotecaria, pues la tutela de los consumidores aconseja evitar interpretaciones maximalistas que, bajo una apariencia de máxima protección, tengan como consecuencia paradójica la restricción del acceso al crédito hipotecario y, derivadamente, a la adquisición de vivienda en propiedad.
A falta de disposición del Derecho nacional que permita el abono de daños punitivos a la víctima de una discriminación por razón de sexo, el artículo 25 de la Directiva 2006/54 no prevé que el juez nacional pueda condenar por sí mismo al autor de esta discriminación al abono de tales daños.
La normativa SEPA no solo afecta a la utilización del código IBAN. Afecta también a transferencias, adeudos directos, anticipos de crédito, recibos en soporte magnético… Le invitamos a conocer las consecuencias prácticas de la implantación de la SEPA en las finanzas de las empresas.
El TJUE declara que el Derecho de la UE relativo al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de transmisiones de empresas, es aplicable a estos supuestos siempre que se aprecie que en la operación continúa la identidad de la entidad económica, entendida como un conjunto de medios organizados a fin de llevar a cabo una actividad económica.
El TS anula como prueba la declaración prestada en fase sumarial por una joven estadounidense que denunció haber sido violada en un local de Barcelona por negarse a testificar por videoconferencia en el juicio.
Una reciente sentencia de la Sala Primera del TS, sintetiza, con ejemplar claridad, la reciente jurisprudencia sobre los deberes de información de la banca a los clientes de productos de inversión complejos, en particular por lo que se refiere al contrato de permuta financiera o “swap”.
Reseñamos los aspectos más relevantes del Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, por el que se regula el nuevo procedimiento de adquisición de la nacionalidad española por residencia.
El Consejo de Ministros ha aprobado el Reglamento de procedimiento de adquisición de nacionalidad por residencia. Se establece una tramitación de carácter netamente administrativo basada en la gestión electrónica en todas sus fases, lo que permitirá acortar sensiblemente los plazos de resolución.
Su objetivo principal es simplificar la regulación de la clasificación de empresas y la solvencia y eliminar obstáculos que dificulten la participación de las PYMES en la contratación pública
Este nuevo Texto Refundido de la Ley del Suelo entra en vigor el mismo día de su publicación, es decir, el 31 de octubre de 2015
La Comunidad de Madrid y los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares han alcanzado un primer acuerdo para incrementar de forma lineal los baremos actuales del turno de oficio en un 10% en el año 2016, un 7% en el año 2017, y un 3% en el año 2018. Con ello se pretende recuperar el 20% reducido en el año 2012.
La norma aprueba un texto refundido en el que se integran, debidamente regularizadas, aclaradas y armonizadas, las modificaciones de la Ley 56/2003, agrupando la normativa dispersa en un solo texto y haciendo la regulación más sistemática, comprensible y de fácil aplicación.
El Pleno de la Sala de lo Civil del TS establece como doctrina jurisprudencial que “la acción que ejercite el mutualista funcionario civil del Estado contra la Entidad con la que haya concertado su Mutualidad la prestación de asistencia sanitaria, a fin de reclamar aquél el daño sufrido por la prestación del servicio, tiene como plazo de prescripción el de un año.”
El pasado sábado se publicó el Real Decreto 899/2015, de 9 de octubre, por el que se modifica el Reglamento de los Servicios de Prevención. Esta norma entró en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE.
Resumimos los principales contenidos de la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, publicada hoy.
Esta Ley regula las relaciones externas entre la Administración y los ciudadanos. Pretende implantar una Administración totalmente electrónica, interconectada y transparente, mejorando la agilidad de los procedimientos administrativos y reduciendo los tiempos de tramitación.
La norma establece las bases con arreglo a las cuales se ha de desenvolver la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria de las Administraciones Públicas.
Las claves que nos permiten conocer cuáles son los 15 grandes bloques temáticos que más cambios han sufrido. Pretenden ser una síntesis rigurosa que sirva de guía para el estudio de la profunda reforma.
La norma elimina la obligatoriedad de clasificación en los contratos de servicios. Sin embargo, las empresas podrán seguir utilizando facultativamente la clasificación como modo de acreditar su solvencia en aquellos tipos de contratos que son recurrentes y tienen unas características comunes como son los de limpieza, seguridad o mantenimiento de instalaciones pero con un esquema más sencillo.
Además estima que, cuando se acuerda una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de un trabajador "que no se basa en motivos inherentes a su persona y que ocasiona un notable empeoramiento de su situación", se considera que se trata de un despido a efectos de la Directiva 98/59/CE
El ICAM ha emitido una nota de prensa en la que expresa su sorpresa por la toma unilateral de esta medida, que califican como “claramente insuficiente”.
Además, no será necesario acreditar la solvencia técnica, económica y financiera del contratista cuando el valor de los contratos no exceda de 80.000 euros (en obras) o 35.000 euros (en servicios).
Según el TS, en base al artículo 12.3 de la Ley de 1992 de los acuerdos Estado-Iglesias Evangélicas, se establece que las oposiciones a los fieles de estas iglesias serán señalados en fecha alternativa al sábado.
El BOE de 18 de julio de 2015 publica el desarrollo reglamentario de la Ley de Cámaras, con el fin de eliminar la dispersión normativa existente hasta el momento, y prestando especial atención a la regulación del régimen electoral.
Veinte años después de la promulgación de la Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, que reintrodujo en nuestro ordenamiento los juicios con jurado, el número de asuntos que anualmente se tramitan por esta Ley se ha reducido a la mitad, pasando de los 785 procedimientos de 1998 a los 364 de 2014.
La celebración del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio estuvo llena de actos reivindicativos en los Colegios de Abogados de toda España, dedicados a poner de manifiesto la importancia de este servicio que garantiza el acceso a la justicia de todos los ciudadanos.
El IX Informe del Observatorio sobre la Justicia Gratuita Abogacía Española-La Ley pone de manifiesto como, tras cuatro años consecutivos de reducción presupuestaria, en 2014 se ha incrementado un 1,5% la inversión en Asistencia Jurídica Gratuita. El impacto de las tasas judiciales y el aumento de colectivos con derecho a este servicio ha elevado el número de peticiones a 970.000. La retribución media al abogado del Turno de Oficio ronda los 125 euros por expediente.
La presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, ha declarado que durante la campaña electoral mantuvieron una reunión con la decana del Colegio de Abogados de Madrid, con la que abordaron el retraso en los pagos a este servicio, así como la revisión de las tarifas que reciben en estos momentos los abogados del turno de oficio, para actualizarlas "en la medida de lo posible" con "una revisión al alza "
Según la nueva redacción del art. 76 CP, a partir de la entrada en vigor de la reforma del CP, en relación con la refundición de condenas se acoge un criterio exclusivamente temporal, eliminándose la exigencia de conexidad entre los hecho, en este sentido, la fecha que determina el límite para la refundición es la de la celebración del juicio que da lugar a la primera condena ("la fecha en que fueron enjuiciados"), no la fecha de la sentencia, ni la de su firmeza.
Un trabajador, que utilizó los mensajes como prueba documental para combatir las razones económicas alegadas por la compañía, ha sido absuelto del delito de revelación de secretos.
Los propietarios de buena fe de viviendas contra las que pese una orden judicial de demolición por construcción ilegal del inmueble, tendrán que ser indemnizados antes de que se produzca el derribo de sus casas, en aplicación de una enmienda aprobada en la tramitación parlamentaria de la reforma de la LOPJ.
El Acuerdo regula aspectos como la determinación del incremento salarial para 2015, queda fijado en un máximo del 1% y para 2016 del 1,5%; instrumentos de flexibilidad negociada de las condiciones de trabajo, a través de sistemas de clasificación profesional de los trabajadores y la negociación colectiva, actuando sobre la regulación de la ultraactividad de los convenios.
La Audiencia Provincial de Granada ha ratificado la validez de una cláusula suelo incluida en un contrato de préstamo hipotecario por una entidad bancaria, al considerar que el prestatario tenía conocimiento de sus efectos.
La ley, que entró en vigor el pasado 20 de junio, impide que ningún banco pueda solicitar la declaración de concurso voluntario de acreedores sin haberlo comunicado antes al FROB, que será el que decida, junto con el supervisor competente, si se abre un proceso de actuación temprana o de resolución.
Ambas Corporaciones quieren que sus colegiados estén preparados para llevar a cabo la comunicación electrónica con la Administración de Justicia y otros trámites on-line que requieren un proceso judicial de acuerdo con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
La reforma afectará, además, a la regulación del juicio verbal, al proceso monitorio y a los plazos civiles de prescripción. Tras su aprobación pasará al Senado.
En una carta abierta dirigida al ex Consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, los abogados de oficio le informan de que, caso de necesitarlo, el turno de oficio de Madrid le ofrecerá un Letrado con un alto grado de formación y especialización y que ejercerá su derecho de defensa hasta el último aliento, si bien le advierten de que dada la insuficiente financiación del servicio, la lista de espera para ser recibido en dichos Servicios será de aproximadamente dos meses y medio.
Así se señala en una respuesta parlamentaria consecuencia de un requerimiento del diputado de CiU Jordi Jané, en la que el parlamentario se interesaba por el destino de las cantidades recaudadas hasta la eliminación de este tipo impositivo a las personas físicas
Alejandro Fernández de Araoz, último ganador del Premio La Ley, que se entrega hoy en Madrid, reflexiona en su trabajo sobre la necesidad de replantear el régimen jurídico de la contratación mobiliaria en España, de forma que se puedan discernir con claridad los casos en los que la reclamación del inversor mal asesorado o maltratado por la entidad está justificada, de aquellos casos en los que inversores oportunistas pretendan que sea el banco quien pague los platos rotos de una mala operación.
En la inauguración de las IX Jornadas de las Juntas de Gobierno de los Colegios de Procuradores de España, Catalá ha destacado también el aumento del protagonismo de los procuradores incluido en la actual reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con la ampliación de sus funciones procesales y la atribución de su capacidad para certificar.
Tras varios años de crisis financiera y económica en los que el mercado de las fusiones y adquisiciones quedó completamente estancado tanto en Estados Unidos como en Europa, la tendencia parece que finalmente está revirtiendo. Siendo tal la coyuntura, resulta conveniente recordar, desde un punto de vista jurídico, una modalidad de adquisición de empresas llevada a cabo, generalmente, por operadores de capital riesgo o private equity, como son las adquisiciones apalancadas o leveraged buyouts, así como las transformaciones a las que se han visto sometidas estas operaciones como consecuencia de la crisis.
Tras varios años de crisis financiera y económica en los que el mercado de las fusiones y adquisiciones quedó completamente estancado tanto en Estados Unidos como en Europa, la tendencia parece que finalmente está revirtiendo. Siendo tal la coyuntura, resulta conveniente recordar, desde un punto de vista jurídico, una modalidad de adquisición de empresas llevada a cabo, generalmente, por operadores de capital riesgo o private equity, como son las adquisiciones apalancadas o leveraged buyouts, así como las transformaciones a las que se han visto sometidas estas operaciones como consecuencia de la crisis.
Los organismos, entidades, colectivos y personas interesadas que lo deseen pueden formular desde este miércoles y por un plazo de 45 días naturales las aportaciones que estimen oportunas al anteproyecto de Ley de Servicios Sociales de Andalucía
El presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, ha dirigido una carta abierta a todos los abogados en la que denuncia que la inversión en Justicia Gratuita se ha rebajado en 43 millones de euros durante los últimos cuatro años y que muchos baremos del Turno de Oficio no se actualizan desde 2003, otros se han reducido en un 40% y en casi todos "se paga a 2 euros la hora".
Después del encierro llevado a cabo el pasado miércoles en el Colegio de Abogados de Madrid, en protesta contra el proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita recientemente aprobado por el Gobierno, el colectivo ALTODO (Asociación de abogados por un turno de oficio digno) ha anunciado el inicio de una campaña contra dicha reforma legislativa, que consideran especialmente desafortunada para el ámbito de la Justicia.
El Tribunal estimado parcialmente el recurso interpuesto por el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados contra la Orden 2/2012, que establecía las retribuciones que, por cada asunto, debían percibir los Letrados que prestan sus servicios en el Turno de Oficio en el ámbito de la Comunidad Valenciana, acordando que se mantenga el concepto retributivo referente a las transacciones extrajudiciales.
Del 21 al 25 de abril próximos tendrá lugar la VI Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil (Moot Madrid)
La norma obligará al Ejecutivo a presentar, en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor de la ley, una Estrategia de Acción Exterior para cuatro años con las prioridades y objetivos a medio plazo en esta materia. Además, impone la obligación de que las CCAA informen al Gobierno de sus viajes y apertura de delegaciones en el exterior. Se crea una carta de instrucciones al embajador recién nombrado que podrá incluir peticiones de CCAA o la posibilidad de que el Congreso pueda solicitar la comparecencia de un embajador para que informe sobre los objetivos de su misión.
El desempeño por el abogado de una de las partes de las nuevas tareas que la proyectada reforma de la LEC atribuye al procurador resultaría incompatible con la independencia y apariencia de la misma que debe exigirse a quien como abogado actúe como colaborador de la Administración de Justicia.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado el informe preceptivo al anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, mostrando su oposición a que los abogados puedan ejercer como procuradores y viceversa. Según el órgano de gobierno de los jueces, la posibilidad de que una misma persona ejercite de forma simultánea ambas profesiones puede generar confusión, por lo que apuesta por mantener la actual incompatibilidad de funciones.
El intercambio masivo de archivos de contenido audiovisual a través de las plataformas P2P, que permiten la descarga de grabaciones musicales, infringe derechos como el de reproducción, que la LPI reserva en exclusiva a sus autores. Por tanto, constituyen una actividad ilícita que, conforme a los arts. 138 y 139.1 h) de la LPI permiten ordenar a la compañía que presta el servicio de acceso a internet al usuario infractor, que suspenda de forma inmediata y definitiva la prestación de dicho servicio.
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración general del Estado, núcleo junto al de Ley Orgánica de control de actividad económica de los partidos políticos, del Programa del Plan de Regeneración Democrática impulsado por el Gobierno.
Los máximos representantes de los procuradores en Cataluña y toda España, magistrados y abogados analizarán este lunes durante un debate en Barcelona el impacto que tendrá en la Administración de Justicia el Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales que aprobó el Gobierno central el 2 de agosto.