Ley de Presupuestos Generales del Estado 2021 (I): aspectos sociales 05 de enero de 2021 Noticias NORMATIVA El IPREM sube, las pensiones se revalorizan y las bases de cotización quedan congeladas, entre otras medidas.
Penalizaciones en la jubilación anticipada 21 de diciembre de 2020 Tribunas PACTO DE TOLEDO Tras cuatro años de negociación, el Pleno del Congreso ha adoptado una serie de recomendaciones acordadas por el Pacto de Toledo, las cuales pretenden englobar todos los aspectos relacionados con la Seguridad Social.
¿Por qué es necesario gestionar el talento senior en las organizaciones? 01 de diciembre de 2020 Artículos doctrinales CAPITAL HUMANO Para los autores, la falta de integración de los mayores de 55 años eficiente en la empresa representa para España no sólo un serio riesgo financiero debido al colapso del sistema de pensiones sino, además, y más importante, un riesgo de competitividad por la infrautilización de un capital intelectual y productivo de primera magnitud
El sistema de pensiones necesita una reforma en profundidad 17 de noviembre de 2020 Noticias CAPITAL HUMANO El gasto en pensiones sube cada año de forma imparable, entre otros motivos por el aumento de la longevidad. Ante esta situación los expertos lamentan que las recomendaciones del Pacto de Toledo se quedan cortas para garantizar la sostenibilidad y credibilidad de las pensiones
Un pensionista consigue que la Seguridad Social le abone un complemento por maternidad 07 de agosto de 2020 Jurisprudencia PENSIONES Para el TJUE, el artículo 60 de la LGSS es contrario a la Directiva 79/7/CEE en la medida en que genera una discriminación no justificada para los hombres que se encuentren en una situación idéntica a las mujeres.
El CGPJ incluye la expedición de certificados de fe de vida entre los servicios esenciales de los Registros Civiles 30 de abril de 2020 Noticias ESTADO DE ALARMA Este documento es necesario en determinados supuestos para mantener el cobro de pensiones o acceder al bono social
Cambios fiscales en el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril: tipos de IVA, pagos fraccionados, módulos y plazos tributarios 22 de abril de 2020 Noticias MEDIDAS FISCALES Reducción de tipos de IVA, ampliación de plazos en pagos fraccionados de IS, cambios en cómputo de módulos, medidas en el ámbito de las sociedades cooperativas y laborales, tasas portuarias, disponibilidad de planes de pensiones y nueva extensión de plazos en procedimientos tributarios
El TS reconoce a una mujer el derecho a pensión en favor de familiares por la muerte de su madre, pensionista del antiguo SOVI 18 de febrero de 2020 Jurisprudencia PERSPECTIVA DE GÉNERO Se trata de pensiones otorgadas a quienes no alcanzan cotizaciones suficientes con posterioridad a 1967, cuya cuantía para 2020 es de 437,70 euros mensuales. Partiendo de la abrumadora feminización de las pensiones de vejez del SOVI, rechaza que pueda efectuarse una aplicación literal de la norma cuando la misma puede tener un evidente impacto negativo sobre un colectivo (discriminación indirecta).
Requisitos para que los autónomos puedan jubilarse anticipadamente 24 de enero de 2020 Noticias AUTÓNOMOS Con la entrada en vigor de la reforma de las pensiones en enero de 2013 y las modificaciones realizadas mediante el Real Decreto-ley 5/2013 se abrió la posibilidad de la jubilación anticipada voluntaria con carácter general para los trabajadores autónomos con casi las mismas condiciones que existen para los asalariados.Ahora bien, tomar una decisión tan importante como dejar de trabajar anticipadamente requiere, ya se sea asalariado o autónomo, pensar bien beneficios y desventajas.
Aprobada la subida de las pensiones del 0,9% para 2020 15 de enero de 2020 Noticias PENSIONES Esta subida tendrá efectos retroactivos al 1 de enero de 2020 y se reflejará en la nómina de febrero, que incluirá los atrasos de enero.
Nuevas medidas urgentes en materia tributaria, catastral y seguridad social para 2020 02 de enero de 2020 Noticias MEDIDAS URGENTES Según el Gobierno en funciones, la necesidad de aprobación de este RDL ha sido porque “de no hacerlo, algunas de ellas dejarían de estar en vigor al finalizar el año”. Entre las medidas aprobadas están la prórroga del SMI para 2019 hasta que se apruebe le correspondiente para 2020 y la suspensión de la actualización de las pensiones hasta que haya nuevo Gobierno.
Los accidentes in itinere de funcionarios no dan derecho a pensión extraordinaria por lesiones en acto de servicio 29 de agosto de 2019 Jurisprudencia FUNCIONARIOS Una reciente sentencia de la Audiencia Nacional sobre la reclamación de un policía incapacitado reitera que, a efectos de pensiones extraordinarias, estos sucesos no tienen relación directa con el servicio prestado
El INSS ya aplica la nueva forma de cálculo para las pensiones de jubilación por empleo a tiempo parcial 16 de agosto de 2019 Noticias jubilación La Seguridad Social revisará cerca 8.500 pensiones de jubilación por empleo a tiempo parcial. Más de 2.000 podrían verse incrementadas con la nueva forma de cálculo.
El Constitucional anula el cálculo de las pensiones de jubilación de las trabajadoras a tiempo parcial 03 de julio de 2019 Jurisprudencia SEGURIDAD SOCIAL La conclusión sobre la lesión del art. 14 CE, al provocar una discriminación indirecta por razón de sexo, está en línea con la alcanzada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la reciente Sentencia de 8 de mayo de 2019 (asunto C-161/18)
Las 15 novedades del RDL 8/2019, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo 12 de marzo de 2019 Noticias PROTECCIÓN SOCIAL Se establece el registro obligatorio de la jornada laboral, se recupera el subsidio por desempleo de mayores de 52 años, se actualizan cuantías en las prestaciones familiares y en las pensiones de incapacidad permanente total y se aprueban nuevas bonificaciones en la contratación, entre otras medidas.
"La cuantificación de las pensiones alimenticias en los procesos de familia" un artículo de José Luis Utrera, Juez de familia 07 de marzo de 2019 El sector legal CONTENIDO PATROCINADO Fijar la cuantía de la pensión de alimentos es la controversia más frecuente en los procesos de familia. Conocer la jurisprudencia del TS al respecto es imprescindible.
Contenido y novedades del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de 2019 14 de enero de 2019 Noticias CUENTAS El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 remitido a las Cortes Generales recogen mayor gasto en pensiones, dependencia. becas al estudio y lucha contra la violencia de género. Para atender a ello está prevista la subida en los impuestos de Sociedades, IRPF e IVA y la creación de nuevas figuras tributarias. Habrá rebajas en varios impuestos, como el IVA en libros y revistas digitales o en los productos de higiene femenina.
Las 10 claves del Real Decreto-ley para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo 04 de enero de 2019 Noticias CLAVES El 1 de enero entraron en vigor las medias incluidas en el Real Decreto Ley 28/2018, entre las que se encuentra la subida de las pensiones y mejoras en la protección social de los autónomos. Estas son todas las novedades que tienes que conocer.
Subida de las pensiones para 2019 del 1,6% y del 3% en las mínimas 28 de diciembre de 2018 Noticias El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley de Medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, que incluye la revalorización de las Pensiones del Sistema de la Seguridad Social, de clases pasivas del Estado y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2019, la mejora de la protección de los autónomos y otras medidas laborales. A partir de la nómina de enero, la pensión de viudedad se calculará aplicando el 60% de la base reguladora.
No cabe indemnización por daño moral por ocultación de paternidad de un hijo 16 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Casos matrimoniales La sentencia del Supremo aborda el complejo problema de la responsabilidad civil por daños morales en el ámbito familiar y, en concreto, en el supuesto de ocultación de la paternidad, sobre el que hasta ahora no se había llegado a fijar doctrina jurisprudencial.
Nuevas medidas sobre planes de pensiones y requisitos de entrada y residencia de nacionales de terceros países 06 de septiembre de 2018 Noticias La aprobación del RDL 11/2018, de 31 de agosto, es consecuencia del retraso acumulado en la incorporación al ordenamiento jurídico de tres directivas europeas y, de este modo, cerrar los procedimientos de infracción abiertos a España por parte de la Comisión Europea.
Nuevas normas sobre planes de pensiones, blanqueo de capitales y emprendimiento 05 de septiembre de 2018 Noticias Trasposición de directivas Ante la gravedad de las consecuencias de seguir acumulando retraso en la incorporación al ordenamiento jurídico español de normativa europea en vigor, se ha publicado un Real Decreto-ley de urgencia para aprobar la trasposición de tres directivas.
Los complementos a la prestación por incapacidad permanente son compatibles con una pensión de jubilación extranjera 04 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Pensión de jubilación La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha establecido que cobrar una incapacidad total no impide percibir la jubilación. La sentencia avala la recepción de ambas al tratarse de pensiones de la misma naturaleza pero compatibles porque la legislación española carece de norma específica que disponga lo contrario.
Aspectos sociales de la Ley Presupuestos Generales del Estado para 2018 05 de julio de 2018 Noticias Seguridad social La Ley de Presupuestos Generales para 2018, mantiene su objetivo del control y reducción del déficit público. Incluye la subida de pensiones, el aumento del sueldo de los funcionarios, la ampliación del permiso de paternidad y la bajada del IRPF, entre otras medidas.
Cuatro hermanos que simulaban padecer la enfermedad de catatonia condenados por estafa y falsedad 11 de mayo de 2018 Jurisprudencia Delito de estafa en concurso con delito de falsedad La Audiencia de Las Palmas ha condenado a cuatro hermanos que fingían estar enfermos para cobrar pensiones por invalidez de la Seguridad Social. Sin embargo, ha declarado prescritos los delitos del médico que les ayudó con recetas e informes
El Supremo equipara la pensión de viudedad de la mujer de un pastor evangélico con la jubilación de un sacerdote católico 20 de abril de 2018 Jurisprudencia Pensiones La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por la cónyuge de un sacerdote evangélico y establece una pensión de viudedad basandose en los criterios usados para calcular la pensión de jubilación de un sacerdote católico.
Más liquidez y menos comisiones para los planes y fondos de pensiones 12 de febrero de 2018 Noticias Pensiones El Real Decreto 62/2018, de 9 de febrero, publicado en el BOE del pasado 10 de febrero de 2018, y por el que se modifica el Reglamento sobre la instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios trae una importante novedad, y es que ya no será necesario que el ahorrador se encuentre en una situación excepcional (paro de larga duración, enfermedad grave o riesgo de desahucio) como se exigía hasta ahora para poder recuperar el dinero invertido.
Los planes del Gobierno para actualizar las pensiones y las retribuciones de los empleados públicos 17 de octubre de 2016 Noticias Presupuestos En caso de que no se produzca la investidura, ya se está tramitando el proyecto de ley de cambio de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y de Sostenibilidad Financiera, que podría estar aprobado en torno al próximo 25 o 26 de octubre. Pero si finalmente Rajoy resultase investido presidente a finales de este mes, el Gobierno podría aprobar estas medidas "probablemente en noviembre".
¿Es discriminatoria la Ley de sucesiones y donaciones cuando se aplica a parejas homosexuales? 03 de agosto de 2016 Noticias principio de igualdad El TC inadmite por "infundada" una cuestión planteada por el Supremo sobre la inaplicabilidad a los convivientes supérstites de parejas homosexuales de las ventajas fiscales previsto en el art. 20 2 a) LISD. Considera que ya resolvió una cuestión similar en 2014 cuando estableció que las diferencias en las pensiones de viudedad según haya existido o no vínculo matrimonial no son inconstitucionales.
Embargo de sueldos, salarios y pensiones del trabajador/pensionista 29 de abril de 2016 Artículos doctrinales Embargo de salarios y pensiones Análisis de las distintas formas por las que el ordenamiento jurídico protege el salario o pensión de los trabajadores o pensionistas frente a las acciones de los acreedores para el cobro de sus deudas.
TS: El rescate de un plan de pensiones no impide cobrar el paro 02 de marzo de 2016 Jurisprudencia Subsidio de Desempleo Rectificando su doctrina anterior, el TS entiende que, a efectos de superación del límite de rentas para el cobro de la prestación, no cabe considerar renta o ingreso computable el importe total del Plan de Pensiones rescatado, sino, en su caso, la plusvalía o ganancia que ha generado dicho Plan.
Publicados el salario mínimo interprofesional y la revalorización de pensiones para 2016 30 de diciembre de 2015 Noticias Salario mínimo interprofesional
Contenido y novedades de la Ley 26/2015, de 28 de julio, de Protección a la Infancia y a la Adolescencia 29 de julio de 2015 Noticias Protección a la Infancia Reseñamos los aspectos más relevantes de la Ley de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, que reforma una veintena de leyes, modificando desde el sistema de adopción y acogimiento hasta las pensiones de orfandad, las condiciones de los centros para chicos con trastornos de conducta o el derecho de escucha en los procedimientos judiciales.
El Congreso aprueba definitivamente la Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia 17 de julio de 2015 Noticias Menores Esta norma reforma una veintena de leyes, modificando desde el sistema de adopción y acogimiento hasta las pensiones de orfandad, las condiciones de los centros para chicos con trastornos de conducta o el derecho de escucha en los procedimientos judiciales.
El TC vuelve a declarar constitucional la no revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC en 2012 13 de julio de 2015 Jurisprudencia Reforma de las pensiones La Sala Primera del TC reitera en su sentencia 135/2015, de 8 de junio, que la LGSS no establecía en aquel momento la revalorización de las pensiones con el IPC como un derecho, sino como una "mera expectativa", y remitía la decisión última a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado.
Se amplía hasta mayo de 2017 el plazo para poder rescatar un plan de pensiones con la finalidad de evitar el desalojo de la vivienda habitual. 05 de junio de 2015 Noticias Desahucios Sólo se podrá rescatar el dinero en el marco de un procedimiento de ejecución forzosa judicial, administrativa o de venta extrajudicial en el que se haya acordado la enajenación de la vivienda habitual. Además, el titular del fondo de pensiones no podrá contar con otros bienes, derechos o rentas en cuantía suficiente para cubrir la deuda objeto de la ejecución y, así, evitar el desahucio, y el importe rescatado del fondo de pensiones tendrá que ser suficiente para conseguir ese objetivo.
El TS fija doctrina sobre la posibilidad de reducir la pensión de alimentos por el nacimiento de nuevos hijos del alimentante 30 de mayo de 2013 Jurisprudencia Pensión de alimentos El nacimiento de nuevos hijos fruto de una relación posterior, no supone, por sí solo, causa suficiente para dar lugar a la modificación de las pensiones alimenticias establecidas a favor de los hijos de una anterior relación, sino que es preciso conocer si la capacidad patrimonial o medios económicos del alimentante es insuficiente para hacer frente a esta obligación ya impuesta y a la que resulta de las necesidades de los hijos nacidos con posterioridad.
El TS fija doctrina sobre la posibilidad de reducir la pensión de alimentos por el nacimiento de nuevos hijos del alimentante 30 de mayo de 2013 Jurisprudencia Pensión de alimentos El nacimiento de nuevos hijos fruto de una relación posterior, no supone, por sí solo, causa suficiente para dar lugar a la modificación de las pensiones alimenticias establecidas a favor de los hijos de una anterior relación, sino que es preciso conocer si la capacidad patrimonial o medios económicos del alimentante es insuficiente para hacer frente a esta obligación ya impuesta y a la que resulta de las necesidades de los hijos nacidos con posterioridad.
El TS fija doctrina sobre la posibilidad de reducir la pensión de alimentos por el nacimiento de nuevos hijos del alimentante 30 de mayo de 2013 Jurisprudencia Pensión de alimentos El nacimiento de nuevos hijos fruto de una relación posterior, no supone, por sí solo, causa suficiente para dar lugar a la modificación de las pensiones alimenticias establecidas a favor de los hijos de una anterior relación, sino que es preciso conocer si la capacidad patrimonial o medios económicos del alimentante es insuficiente para hacer frente a esta obligación ya impuesta y a la que resulta de las necesidades de los hijos nacidos con posterioridad.
La liquidación anticipada de planes de pensiones introducida por Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social 22 de abril de 2014 Artículos doctrinales Protección de los deudores hipotecarios Este artículo analiza los requisitos y algunas cuestiones problemáticas relacionadas con la posibilidad, de carácter excepcional, de disponer de los planes de pensiones en caso de procedimiento de ejecución sobre la vivienda habitual, una de las medidas que contribuyen a aliviar la situación de los deudores hipotecarios, prevista por la Ley 1/2013.
El delito de impago de pensiones alimenticias. Breve guía jurídica 06 de abril de 2014 Artículos doctrinales Impago de pensiones La presente guía jurídica intenta sintetizar la diferente casuística que se da en la práctica forense en nuestros Juzgados sobre este tipo de delito, a fin de poder obtener una visión generalizada y práctica posible. Se articula en distintos supuestos que no suponen un numerus clausus. Al contrario, los Derechos Procesal y Sustantivo son amplios en presupuestos aplicables a cada caso concreto, que deben ser completados con el estudio legal que se requiera en cada momento.
Pensión de Viudedad en Separación o Divorcio año 2010. Importante Novedad para Viudos, Separados y Divorciados 01 de marzo de 2010 Artículos doctrinales PENSIONES La ley 40/2007 de 4 de diciembre por medio de su articulo 5 efectúo un cambio normativo trascendente al respecto del derecho a la pensión de viudedad de las personas separadas y divorciadas variando los requisitos contemplados en el articulo 174.2 de la Ley General de la Seguridad Social. Con esta reforma quedaba fuera de la prestación un amplio colectivo de españoles que con la redacción anterior si que eran beneficiarios.
Últimas resoluciones sobre la exigencia de tasas judiciales 02 de septiembre de 2014 Noticias Tasas judiciales Está exenta de la tasa judicial la oposición a la ejecución de sentencia sobre pensiones alimenticias del menor. La continuación de la ejecución hipotecaria por el resto del crédito no cubierto con la subasta de la finca hipotecada no exigirá el pago de una segunda tasa judicial. No es exigible la tasa judicial en la impugnación por las partes del cuaderno particional elaborado por el contador-partidor. Un proceso de divorcio ordinario está sujeto a la tasa judicial .
Los trabajadores de la UE que se trasladen a otro Estado miembro podrán mantener su derecho a la pensión de jubilación 16 de abril de 2014 Noticias Seguridad Social El Parlamento Europeo aprueba una Directiva relativa a la mejora de las pensiones de jubilación de los trabajadores de la UE que se trasladen a otro Estado miembro, a fin de asegurar que puedan mantener sus derechos de pensión profesional.
El TC admite una cuestión de inconstitucionalidad por no compensar a los pensionistas por el IPC de 2012 06 de marzo de 2014 Noticias Pensiones públicas El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite una cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en relación con el art. 2.1 del Real Decreto-ley 28/2012, de 30 de noviembre, de medidas de consolidación y garantía del sistema de la Seguridad Social, por el que el Gobierno suspendió la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación del IPC en 2012.
Las pensiones públicas subirán un 0,25% en 2014 02 de enero de 2014 Noticias Pensiones públicas Según el Real Decreto sobre sobre la revalorización de pensiones públicas para 2014, aprobado por el último Consejo de Ministros, estas prestaciones subirán un 0,25% este año. La pensión máxima será de 2.554,49 euros al mes.
Publicada la Ley 23/2013, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social 26 de diciembre de 2013 Noticias Ley reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Soci La Ley reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social, introduce un factor de sostenibilidad de la pensión de jubilación que trata de adaptar ésta a la esperanza de vida, y un índice de revalorización de las pensiones desvinculado del IPC.
El Congreso aprueba definitivamente la reforma que desvincula las pensiones del IPC 20 de diciembre de 2013 Noticias Reforma de las pensiones Desde el año próximo la revalorización de las cuantías de los jubilados no se atendrá a la inflación, sino que se utilizará un nuevo factor de revalorización que tendrá en cuenta tanto la evolución del IPC como los ingresos y gastos de la Seguridad Social durante un plazo de once años --cinco previos, el de ejecución y las proyecciones de cinco futuros--.El techo de subida de las pensiones queda en el IPC más el 0,5%.
El salario medio anual de los españoles bajó un 2,5 por ciento en 2012, según Hacienda 22 de noviembre de 2013 Noticias Salarios El salario medio anual en España durante 2012 se situó en 22.072 euros, cifra un 2,5% inferior a la de 2011, cuando el sueldo promedio era de 22.642 euros anuales (incluyendo las diferentes remuneraciones dinerarias o en especie que hayan percibido los trabajadores en uno o varios trabajos), según la estadística de Mercado de Trabajo y Pensiones publicada por la Agencia Tributaria.
Báñez asegura que la revalorización máxima de las pensiones se elevará al IPC más el 0,5 por ciento 21 de noviembre de 2013 Noticias Pensiones de la S.S. La ministra de Empleo y Seguridad Social ha anunciado la decisiónd del Gobierno de elevar el tope máximo de revalorización de las pensiones en tiempos de bonanza económica al IPC más el 0,5%, en vez del 0,25% que figuraba hasta ahora en el proyecto de Ley de reforma de las pensiones.
Aumenta el número de empresas que se declaran en quiebra en el tercer trimestre del año, respecto de 2012 07 de noviembre de 2013 Noticias Suspensiones de pagos Las empresas que se declararon en concurso de acreedores aumentaron un 14,8% respecto al mismo trimestre de 2012, pero el dato supone un descenso del 27,4% en relación al trimestre anterior. También desciende un 19% el porcentaje de familias concursadas.
El Congreso rechaza los ocho vetos a la reforma de las pensiones, con los votos de la mayoría del PP 04 de noviembre de 2013 Noticias Reforma del sistema de pensiones El Gobierno anticipa un futuro sombrío para el sistema público de pensiones si no se lleva a cabo una pronta reforma, mientras que la oposición considera que la reforma se centra en el recorte de gastos y que invita a la contratación de planes privados.
El Gobierno mantendrá las sanciones a los jubilados que perciben pensiones de otros países y no las declaran en IRPF 14 de octubre de 2013 Noticias Tributación de las pensiones La AEAT ha iniciado actuaciones de comprobación tributaria para verificar si se declararon estas cuantías obtenidas en el extranjero, pues la Ley del IRPF las identifica como ingresos tributables.
El Gobierno usará 5.428 millones del fondo de reserva de las pensiones para cerrar 2013 10 de octubre de 2013 Noticias Pensiones públicas El Secretario de Estado de Seguridad Social ha avanzado que para el año 2014 tan solo será necesario que 9,8 de cada 100 euros utilizados para el pago de las pensiones proceda del Fondo de Reserva.
La ministra Báñez insiste en que los pensionistas mantendrán su poder adquisitivo gracias a la desindexación de precios 02 de octubre de 2013 Noticias Reforma del sistema de pensiones Se muestra a favor del diálogo constructivo con grupos políticos y agentes sociales para modificar la ley de revalorización. Simultáneamente se ha hecho público que El Gobierno usará 6.148 millones del fondo de reserva de las pensiones antes de que acabe el año y que la S.S. llegará a 2016 con un déficit acumulado de 36.500 millones.
El Gobierno aprobará hoy el nuevo modelo de revalorización de las pensiones, pese a que el CES propuso su reconsideración 27 de septiembre de 2013 Noticias Pensiones de la Seguridad Social Los grupos patronal y sindical del órgano consultivo proponen alternativas al proyecto, pues la nueva fórmula de revalorización podría dar lugar a una pérdida de poder adquisitivo de las pensiones en tiempos de crisis que podría no llegar a recuperarse cuando el sistema vuelva a superávit.
El Ministerio de Empleo estudia volver a subir las bases máximas de cotización, para aumentar los ingresos del sistema 24 de septiembre de 2013 Noticias Seguridad Social También se plantean ampliar la cotización a ciertos complementos salariales y hacer que los autónomos coticen por bases más altas, todo ello con la finalidad de que pueda aplicarse a las pensiones la mayor revalorización posible en 2014.
La ministra de Empleo defiende el sistema público de pensiones, el mismo día que se anuncia que se deberán retirar 300 millones del Fondo de Prevención para las retenciones de los pensionistas 24 de septiembre de 2013 Noticias Seguridad Social Fátima Báñez, ha asegurado este lunes que el sistema de pensiones "seguirá siendo público, equitativo y de reparto". La Seguridad Social ha tenido que emplear el Fondo de Prevención para sufragar el pago trimestral del IRPF de los pensionistas, y se prevé que tenga que hacer uso del Fondo de Reserva "en un próximo escenario", que podría ser la 'extra' de final de año.
Notables diferencias en las previsiones sobre el efecto del nuevo sistema de revalorización de las pensiones. 19 de septiembre de 2013 Noticias Reforma del sistema de pensiones Mientras el Gobierno insiste en que las pensiones no sufrirán recortes con el nuevo índice de revalorización anual, UGT considera los pensionistas verán recortado su poder adquisitivo entre un 20% y un 28% durante los próximos años. CEOE y Cepyme, por su parte, muestran su disponibilidad a pactar una nueva reforma de pensiones.
El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social. 16 de septiembre de 2013 Noticias Pensiones de la Seguridad Social Según el texto, el incremento anual de las pensiones públicas se desvincula del IPC y se introduce el llamado 'factor de sostenibilidad' a partir de 2019.
Fidalgo ve 'moderada y equilibrada' la propuesta para reformar las pensiones 06 de septiembre de 2013 Noticias Reforma del sistema de pensiones Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha defendido la reforma que ha planteado el Gobierno sobre el sistema público de pensiones, al asegurar que busca un modelo "estable, previsible y objetivo" que quede al margen de la discrecionalidad política.
Empleo propondrá actualizar pensiones con un índice distinto del IPC e impedir que se bajen o congelen 03 de septiembre de 2013 Noticias Seguridad Social La propuesta incluirá un factor de sostenibilidad que vinculará el cómputo de la cuantía inicial de la pensión con la esperanza de vida en el momento de entrar en el sistema de jubilación. Los sindicatos anticipan una negociación difícil y solicitan más información.
La ministra Báñez se reúne hoy lunes con los agentes sociales para abordar la reforma de las pensiones 02 de septiembre de 2013 Noticias Notas de prensa El Ministerio de Empleo está ultimando una propuesta que sirva de base para el diálogo con los agentes sociales, con el objetivo de conseguir el máximo consenso político y social en la puesta en marcha de esta medida.
La Seguridad Social registra un saldo positivo de 4.208,53 millones hasta julio, un 77% más 02 de septiembre de 2013 Noticias Seguridad Social Disminuyen los ingresos por cotizaciones sociales a la vez que los gastos de gestión del sistema, mientras que aumentan las partidas por pensiones y prestaciones contributivas y no contributivas.
El PSOE defiende un sistema de pensiones 'a la francesa' con más ingresos procedentes de impuestos 29 de agosto de 2013 Noticias Seguridad Social Garantizar la sostenibilidad de las pensiones pasa por aprovechar los años en que aún existe un fondo de reserva importante, para diseñar una nueva estructura de ingresos capaz de sostener el sistema.
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social podría desaparecer en la próxima década, según un experto 24 de julio de 2013 Noticias Fondo de Reserva de la Seguridad Social Según Manuel Alvarez, para que el sistema de pensiones tenga futuro a largo plazo se debe apostar por el fortalecimiento del Fondo, aumentándolo hasta unos 200.000 millones de euros en un periodo no superior a 15 años.
Un nuevo Real Decreto endurecerá notablemente la tarifa de electricidad para las familias 22 de julio de 2013 Noticias Tarifas de la electricidad Se fijarán nuevos umbrales económicos para poder disfrutar del "bono social" para familias numerosas, pensionistas con pensiones mínimas y familias con todos sus miembros en paro. Se prevé la figura del "comercializador de referencia", para garantizar que todos los consumidores pueden disfrutar el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor.
Fedea advierte de que no se cumplirá el déficit si se revalorizan las pensiones y se paga la extra a los funcionarios 19 de julio de 2013 Noticias Coyuntura económica En su opinión, no se están generando las condiciones necesarias para que la economía crezca. Si no se resuelve el problema de las cuentas públicas, será difícil alcanzar la recuperación económica.
El CGPJ publica unas tablas orientadoras para la determinación de pensiones alimenticias para los hijos 16 de julio de 2013 Noticias Pensiones por alimentos El Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del Grupo de trabajo de jueces de familia, ha elaborado unas tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos. Adaptadas a la jurisprudencia y elaboradas con bases científicas, constituyen la respuesta a las demandas planteada por los operadores jurídicos.
El CGPJ publica unas tablas orientadoras para la determinación de pensiones alimenticias para los hijos 16 de julio de 2013 Noticias Pensiones por alimentos a hijos El Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del Grupo de trabajo de jueces de familia, ha elaborado unas tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos. Adaptadas a la jurisprudencia y elaboradas con bases científicas, constituyen la respuesta a las demandas planteada por los operadores jurídicos.
El CGPJ publica unas tablas orientadoras para la determinación de pensiones alimenticias para los hijos 16 de julio de 2013 Noticias Pensiones por alimentos a hijos El Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del Grupo de trabajo de jueces de familia, ha elaborado unas tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos. Adaptadas a la jurisprudencia y elaboradas con bases científicas, constituyen la respuesta a las demandas planteada por los operadores jurídicos.
El CGPJ publica unas tablas orientadoras para la determinación de pensiones alimenticias para los hijos 16 de julio de 2013 Noticias Pensiones por alimentos a hijos El Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del Grupo de trabajo de jueces de familia, ha elaborado unas tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos. Adaptadas a la jurisprudencia y elaboradas con bases científicas, constituyen la respuesta a las demandas planteada por los operadores jurídicos.
El CGPJ publica unas tablas orientadoras para la determinación de pensiones alimenticias para los hijos 16 de julio de 2013 Noticias Pensiones alimenticias
Burgos asegura que las pensiones no se van a rebajar con la nueva reforma 15 de julio de 2013 Noticias Pensiones El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado que "las pensiones no se van a rebajar" con la nueva reforma que prepara el Gobierno para introducir en el sistema el llamado factor de sostenibilidad. Así, ha subrayado que todas las reformas que desde hace 25 años se han hecho en España en el sistema de pensiones han dado lugar a prestaciones "más altas".
El Gobierno llevará en septiembre al Congreso el factor de sostenibilidad de las pensiones 09 de julio de 2013 Noticias Pensiones Así lo ha anunciado este lunes en Santander la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que ha confiado en poder alcanzar el "mayor consenso" con las agentes sociales y las fuerzas políticas a la hora de definir este factor.
Los mayores de 50 años recibirán desde mediados de 2014 informes sobre su futura pensión. 04 de julio de 2013 Noticias Pensiones de jubilación La información, que se remitirá a efectos meramente informativos, se construirá sobre la hipótesis de que el interesado continuará cotizando o realizando aportaciones de una forma similar hasta la fecha de la jubilación ordinaria de cada momento.
El Gobierno revaloriza un 2% las pensiones más bajas 03 de diciembre de 2012 Noticias Pensionistas El Gobierno ha modificado temporalmente el Fondo de Reserva de la Seguridad Social para garantizar la paga extra de Navidad de los pensionistas. Además, ha revalorizado las pensiones un 1% con carácter general y un 2% a los pensionistas que cobran menos de 1.000 euros.
El Presupuesto descarga definitivamente a la Seguridad Social de gastos impropios 27 de septiembre de 2012 Noticias Seguridad Social El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, anunció hoy que el Gobierno tiene previsto en 2013 resolver definitivamente la separación de fuentes de financiación de la Seguridad Social como condición básica para configurar un sistema de pensiones sostenibles y adecuadas.
El poder adquisitivo de las pensiones, garantizado en el Presupuesto de 2012 18 de abril de 2012 Noticias Ministerio de Empleo y Seguridad Social El objetivo para este ejercicio es el equilibrio presupuestario, los capítulos de ingresos y gastos no financieros ascienden a cerca de 120.000 millones cada uno -El gasto en pensiones contributivas crece el 2,83% -El Estado realizará una aportación histórica para complementar las mínimas, 3.806,3 millones de euros, 1.000 más que en 2011
La nómina de pensiones contributivas de enero supera los 7.299 millones de euros 25 de enero de 2012 Noticias PENSIONES La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó este mes la cuantía de 936,43 euros, un 3,4% de incremento con respecto al mismo mes del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 822,82 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,1%.
La nómina de pensiones contributivas de diciembre supera los 7.189 millones de euros 22 de diciembre de 2011 Noticias PENSIONES La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social superó el pasado 1 de diciembre los 7.189 millones de euros (7.189.252), un 4,7% más que en el mismo mes de 2010, según la estadística hecha pública hoy por la Seguridad Social.
La Seguridad Social compensará a 3.236.756 pensionistas de mínimas con 855,87 millones de euros por la desviación de inflación 15 de diciembre de 2011 Noticias PENSIONES MÍNIMAS Esta compensación se abonará en una paga que supondrá un desembolso de 441,69 millones de euros y se consolidará en su nómina del próximo ejercicio, lo cual significará otros 414,18 millones de euros.
El Parlamento Europeo aprueba el permiso único de residencia y trabajo para inmigrantes 14 de diciembre de 2011 Noticias TRABAJADORES EXTRANJEROS Los trabajadores extranjeros en situación regular disfrutarán de derechos equiparables a los de los ciudadanos europeos en cuanto a condiciones laborales, seguridad social, pensiones y acceso a los servicios públicos, según la directiva de 'permiso único' aprobada hoy por el PE.
La ley establece la subida de todas las pensiones en 2012, compensación por la inflación para las mínimas y revalorización adicional para las viudas 11 de noviembre de 2011 Noticias PENSIONES El artículo 48 de la Ley General de la Seguridad Social dispone que las pensiones del sistema de Seguridad Social se revalorizarán al comienzo de cada año, según el índice de Precios al Consumo previsto para el ejercicio.
Valeriano Gómez: 'Cualquier comunidad autónoma podrá solicitar el traspaso del patrimonio hospitalario' 30 de junio de 2011 Noticias TRASPASO HOSPITALARIO "Una de las mejoras que incorpora la reforma de la Seguridad Social es que cualquier comunidad autónoma, no sólo Cataluña, puede solicitar el traspaso del patrimonio hospitalario, que, de hecho, ya gestionan desde el traspaso de competencias en materia sanitaria", afirmó hoy el ministro de Trabajo e Inmigración Valeriano Gómez en una jornada sobre la reforma del Sistema de Pensiones organizado por Towers Watson.
El Parlamento Europeo pide garantizar unos ingresos adecuados a los pensionistas 17 de febrero de 2011 Noticias SEGURIDAD SOCIAL En un contexto de crisis económica y de envejecimiento de la población, los Estados miembros deberían reaccionar para garantizar unos sistemas de pensiones que aseguren unos ingresos adecuados, según un informe aprobado ayer por el Parlamento Europeo.
Anteproyecto de Ley de reforma de la Seguridad Social 31 de enero de 2011 Noticias SEGURIDAD SOCIAL El texto contempla disposiciones de gran relevancia que afectan, entre otras cuestiones, a la edad de jubilación, cuantía de las pensiones, jóvenes en formación, mejora de las pensiones mínimas para personas solas, separación de fuentes, trabajadores agrarios, trabajadores autónomos, Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y factores de sostenibilidad del Sistema.
La pensión media de jubilación se sitúa en 892,38 euros 24 de diciembre de 2010 Noticias SEGURIDAD SOCIAL Todas las pensiones subirán el 1 de enero, a pesar de la congelación. La pensión mínima de jubilación sin cónyuge a cargo y la de viudedad suben a 601 euros.
La compensación a los pensionistas costará 2.500 millones de euros 16 de diciembre de 2010 Noticias SEGURIDAD SOCIAL Frente a la congelación de las pensiones contributivas, los 3,2 millones de pensionistas de mínimas y no contributivas que hay en España verán incrementada su pensión en 2011 una media del 1%, a lo que habrá que sumar también la compensación y posterior consolidación en nómina de la desviación del IPC de este año.
Valeriano Gómez: 'La reforma del sistema de pensiones es imprescindible e inaplazable y debe enmarcarse en el Pacto de Toledo' 02 de diciembre de 2010 Noticias REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha dirigido un doble mensaje a los representantes de los grupos que integran la Comisión del Pacto de Toledo y al conjunto de los ciudadanos "el Gobierno considera que la reforma del sistema de pensiones es imprescindible e inaplazable y -ha añadido- con la misma firmeza defendemos que esa reforma debe enmarcarse en la mejor tradición de procesos reformistas en esta materia que es el Pacto de Toledo",
La Seguridad Social compensará con 2.472 millones de euros a los pensionistas por la desviación de inflación 29 de noviembre de 2010 Noticias PENSIONES Esta compensación se abonará en una paga que supondrá un desembolso de 1.135 millones de euros, abono que se ingresará a los pensionistas en torno al 20 de enero de 2011 y se consolidará en su nómina del próximo ejercicio, lo que significará otros 1.337 millones de euros.
Celestino Corbacho afirma que el Gobierno sigue manteniendo la política de mejora de las pensiones mínimas como un objetivo prioritario 04 de noviembre de 2009 Noticias SEGURIDAD SOCIAL La Encuesta de Condiciones de Vida 2008 confirma el acierto de la política de mejora de las pensiones mínimas, y añadió que a pesar de la coyuntura económica, los Presupuestos de 2010 prevén una nueva subida de las pensiones mínimas que varía entre el 2 y el 5%.
El sector del Seguro en España aumentó el volumen de primas un 6,4% en 2008 24 de abril de 2009 Noticias CONTRATO DE SEGURO Esta actividad representa ya el 5,35% del PIB español. Seguros y pensiones acumulan el 15,2% del ahorro financiero de las familias.
Revalorización de pensiones para 2009 29 de diciembre de 2008 Noticias PENSIONES Las pensiones suben desde enero entre un 2,4 por 100 y un 7,2 por 100. Además, a finales de enero, recibirán una paga de compensación por la desviación de la inflación en 2008.
Reconocimiento de prestaciones de viudedad y orfandad derivadas de enfermedad profesional 24 de enero de 2008 Noticias SEGURIDAD SOCIAL En 2007, el INSS ha reconocido 377 pensiones de viudedad por este concepto; 341, en 2006; 320, en 2005, y 290, en 2004. El incremento de esta prestación se debe a la actualización del cuadro de enfermedades profesionales realizada en 2006, con el que se ha dado cabida dentro de este concepto a dolencias que hasta entonces no estaban consideradas como tales.
Modificados los reglamentos de planes y fondos de pensiones y de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores 17 de diciembre de 2007 Noticias FONDOS Y PLANES DE PENSIONES La reforma pretende ofrecer más posibilidades para incrementar la rentabilidad de estos productos, reforzar la seguridad de las inversiones y la protección a los partícipes, aumentar la eficacia en la gestión y dotar al sistema de mecanismos adecuados de control de las operaciones y los riesgos.
Creado el Fondo de Garantía del Pago de Alimentos 10 de diciembre de 2007 Noticias PROTECCIÓN DE LA FAMILIA El Consejo de Ministros ha aprobado la organización y funcionamiento del Fondo de garantía del pago de alimentos, que permitirá asegurar unos mínimos en el cobro de las pensiones alimenticias de los hijos, acordadas en resolución judicial, cuando éstas no son abonadas por el obligado a dicho pago.
El Parlamento aprueba la reforma de la Seguridad Social 23 de noviembre de 2007 Noticias SEGURIDAD SOCIAL La reforma incentiva medidas para alargar la vida laboral, incrementando un 2% la pensión por cada año cotizado después de los 65 y un 3% para los trabajadores con carreras de cotización de 40 años. La Ley aumenta la correspondencia entre cotizaciones y prestaciones con mejora de pensiones y adaptación a los cambios sociales y se abordan reformas sustanciales en la Ley General de Seguridad Social relativas a Incapacidad Temporal, Incapacidad Permanente, Jubilación y Muerte y Supervivencia.
Banco de España, CNMV, Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y el INC lanzan una acción conjunta para explicar a los usuarios cómo presentar sus quejas y reclamaciones 30 de octubre de 2007 Noticias CONSUMIDORES Y USUARIOS Los organismos supervisores de servicios financieros (Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores -CNMV- y Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones –DGSFP-), junto al Instituto Nacional de Consumo -INC-, han lanzado una iniciativa conjunta para informar a los usuarios sobre cómo deben actuar para presentar sus quejas y reclamaciones cuando consideren que han sido vulnerados sus derechos por una entidad financiera.
El Congreso aprueba la reforma de la Seguridad Social propuesta por el Gobierno 14 de septiembre de 2007 Noticias SEGURIDAD SOCIAL El texto legal aborda reformas sustanciales en la Ley General de Seguridad Social relativas a Incapacidad Temporal, Incapacidad Permanente, Jubilación y Muerte y Supervivencia. La reforma equilibra medidas para alargar la vida laboral y aumentar la correspondencia entre cotizaciones y prestaciones (aseguramiento del sistema) con mejora de pensiones y adaptación a los cambios sociales. El texto ha recibido adiciones que mejoran las condiciones de huérfanos, discapacitados y viudas con hijos.
La Seguridad Social española y alemana agilizan los trámites para el reconocimiento de pensiones 05 de julio de 2007 Noticias RECONOCIMIENTO DE PENSIONES La Seguridad Social española y alemana han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual el Instituto Nacional de la Seguridad Social podrá acceder a las bases de datos en las que constan los datos laborales de los trabajadores que hayan desarrollado parte de su vida laboral en Alemania y que soliciten prestaciones al amparo de los reglamentos comunitarios.
Un juez retira la pensión alimenticia a una mujer separada por tener una nueva relación estable 11 de mayo de 2007 Noticias PENSIONES ALIMENTICIAS La Audiencia de Barcelona ha retirado la pensión alimenticia a una mujer separada porque tiene una nueva relación sentimental, en una sentencia que equipara el concepto de matrimonio con el de una pareja estable, aunque sus miembros no vivan juntos.