El Tribunal Supremo declara nula la liquidación de la plusvalía cuando la cuota coincide con la riqueza gravable 21 de diciembre de 2020 Noticias IMPUESTOS La Sala determina que resulta nula –por confiscatoria- una liquidación del impuesto municipal sobre plusvalía cuando –a pesar de producirse el hecho imponible del tributo- la cuota resultante de la aplicación de la ley coincide completamente con el incremento de valor acreditado por el contribuyente
El Tribunal Supremo niega la devolución de la plusvalía abonada por liquidación firme por la vía de la nulidad 26 de mayo de 2020 Noticias PLUSVALÍA No cabe la nulidad de pleno Derecho al no integrar la declaración de inconstitucionalidad parcial del impuesto un supuesto de nulidad radical de los actos de liquidación
El Tribunal Constitucional tumba el impuesto de plusvalía municipal cuando su pago supera la ganancia obtenida 31 de octubre de 2019 Noticias AYUNTAMIENTOS El tribunal declara inconstitucional el artículo 107.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado el 5 de marzo de 2004,con el alcance previsto en el Fundamento jurídico quinto a) de la sentencia, esto es, cuando resulte confiscatorio.
El Supremo duda sobre la constitucionalidad de la plusvalía cuando lo liquidado supera la ganancia por venta 22 de julio de 2019 Noticias PLUSVALÍA La plusvalía debe liquidarse cuando se vende un inmueble con incremento del valor catastral. Pero, ¿qué ocurre cuando lo liquidado supera el valor de las ganancias obtenidas en la venta? El Supremo presenta la duda al Constitucional, en lo que supone un nuevo capítulo sobre la legalidad del controvertido impuesto.
El Supremo refrenda la fórmula actual utilizada para el cálculo de la plusvalía municipal 26 de abril de 2019 Jurisprudencia IMPUESTOS El importe de la base imponible del IIVTNU lo constituye el resultado de multiplicar el valor del terreno en el momento del devengo por el número de años de generación del incremento y por el porcentaje anual corresponda. Aunque la fórmula propuesta por la sentencia recurrida pudiera ser una opción legislativa válida constitucionalmente, no cabe que sustituya a la establecida legalmente en los preceptos que han quedado en vigor tras la STC 59/2017.
Planteada cuestión de inconstitucionalidad sobre la exigencia de plusvalía en cuantía superior al beneficio obtenido 15 de abril de 2019 Jurisprudencia IIVITNU La cuestión que se eleva al TC es la de determinar si la falta de valoración de la capacidad económica en la cuota tributaria, es posible en tales supuestos, porque parece ser indiferente para el legislador que el beneficio obtenido por el contribuyente respeta los principios recogidos en el artículo 31 de la Constitución.
La dación en pago de la vivienda habitual a favor de un tercero distinto del acreedor hipotecario también queda exenta de plusvalía 21 de febrero de 2019 Jurisprudencia IMPUESTO DEL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA El TRLHL no exige que la transmisión en que consiste la dación se haga a favor de la misma entidad de crédito, por lo que el Ayuntamiento no puede excluir de exención a aquellos supuestos en los que la misma acreedora admita o imponga, sin alterar el carácter extintivo de la dación, la transmisión a un tercero designado a su voluntad.
El TS establece que los contribuyentes deberán demostrar que no ha aumentado el valor los terrenos para reclamar la plusvalía municipal 09 de julio de 2018 Noticias PLUSVALÍA El Tribunal Supremo determina el alcance de la sentencia del Constitucional sobre la plusvalía y establece que se puede liquidar el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) en los casos en los que no se acredita por el obligado tributario la inexistencia de incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
El Ayuntamiento de Arucas devolverá 3.306€ por el cobro indebido del impuesto de plusvalía municipal 26 de junio de 2018 Noticias IMPUESTOS LOCALES Tras la denuncia en los juzgados de Las Palmas contra el Ayuntamiento de Arucas, los tribunales estiman válidas las pretensiones de unos vecinos.
IBI de bienes inmuebles considerados urbanos pero sin desarrollo urbanístico efectivo. Propuesta administrativa y judicial para acabar con esta situación. 19 de abril de 2018 Artículos doctrinales Hablamos de suelos urbanos sin desarrollar que han sido valorados como urbanos y que, por tanto, generan cuantiosos recibos de IBI y liquidaciones de Plusvalía. Las actuales vías de reclamación administrativa y de litigios contencioso-administrativos no están dando los resultados apetecidos en orden a acabar con esta lacra, sino que se presume que esta problemática, ciertamente injusta, y me atrevo a decir inconstitucional, se dilatará enormemente en el tiempo.
El TSJ de Navarra abre la vía a anular todas las liquidaciones impugnadas de las plusvalías municipales 02 de marzo de 2018 Jurisprudencia Plusvalía La Sala de lo Contencioso Tribunal Superior de Justicia de Navarra resuelve el primer recurso de casación autonómico, que crea jurisprudencia en Navarra en esta materia y dictamina que todas las liquidaciones que ya han sido impugnadas, o que estén en el plazo de serlo, del impuesto que grava las plusvalías con la anterior legislación, que fue declarada inconstitucional, son nulas al haber quedado “huérfanas de de amparo legal”.
Un juzgado canario anula la plusvalía sin que sea necesario acreditar la revalorización de los inmuebles 31 de enero de 2018 Jurisprudencia Plusvalía La sentencia del juzgado canario obliga al organismo público a devolver el impuesto a una mujer que lo pagó tras heredar varios inmuebles basándose en la declaración de inconstitucionalidad de una serie de artículos de la Ley de Haciendas Locales. El tribunal toma esta decisión sin necesidad de probar si las propiedades se habían revalorizado.
El nuevo impuesto de la plusvalía municipal se aplicará con carácter retroactivo desde el 15 de junio de 2017 26 de enero de 2018 Noticias IMPUESTOS MUNICIPALES Los ayuntamientos deberán modificar, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la nueva regulación, sus respectivas ordenanzas fiscales para adecuarlas a lo dispuesto en el nuevo texto.
¿A quién corresponde la carga de la prueba de la efectiva existencia de plusvalía en el IIVTNU? 13 de septiembre de 2017 Noticias PLUSVALÍA El TSJ de la Comunidad Valenciana establece en cuanto al pago del IIVTNU que es el contribuyente quien debe probar que no ha habido incremento del valor del terreno y por tanto no existe hecho imponible. Una vez aportadas las pruebas de ello, se traslada la carga de la prueba a la Administración que cuestiona la disminución de valor alegada, para que demuestre que sí existe plusvalía.
A vueltas con la liquidación de plusvalía 10 de agosto de 2017 Jurisprudencia El Tribunal de Justicia de Madrid considera que no se puede dejar al arbitrio de la administración la aplicación del impuesto
¿Anularán los juzgados todas las liquidaciones de plusvalías? 02 de agosto de 2017 Noticias PLUSVALÍAS La Sentencia del TC sobre la plusvalía municipal está provocando dos tipos de interpretaciones por parte de los Juzgados.
Tras la sentencia del TC corresponde a los Ayuntamientos probar que hubo plusvalía 12 de junio de 2017 Jurisprudencia PLUSVALÍA Según establece el juzgado de lo Contencioso número 1 de Cartagena, que ha dictado recientemente dos resoluciones por las que se condena al Ayuntamiento de Cartagena a devolver las plusvalías de la venta de terrenos urbanos, tras la sentencia que declara la inconstitucionalidad del cálculo de este impuesto, no es el contribuyente sino la Administración quien debe probar el incremento de valor.
El Defensor del Pueblo recomienda que se creen exenciones al pago del impuesto de plusvalía 25 de mayo de 2017 Noticias PLUSVALÍA El Defensor del Pueblo, a la vista de los últimos procedimientos constitucionales, ha insistido en la reconsideración de las Recomendaciones, modificar la fiscalidad de las operaciones de transmisión de inmuebles cuando se hubiesen realizado a pérdidas, que fueron rechazadas en su momento.
El TC anula parcialmente la regulación estatal del impuesto de Plusvalía para que no tributen las transmisiones sin incremento de valor 17 de mayo de 2017 Noticias PLUSVALÍA Después de anular los preceptos correlativos en las normas fiscales forales, el Tribunal Constitucional ha dictado la esperada sentencia sobre la regulación estatal de esta impuesto, estimando la cuestión de inconstitucionalidad que había interpuesto el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Jerez de la Frontera contra el artículo 107 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, por posible infracción del principio de capacidad económica del artículo 31 CE.
Álava también limita su impuesto sobre plusvalía a los casos en que exista un incremento de valor 06 de abril de 2017 Noticias PLUSVALÍA El Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 3/2017, de 28 de marzo, adapta la regulación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana a la reciente STC 37/2017, de 1 de marzo, que declaró inconstitucionales determinados artículos de la Norma Foral 46/1989, de 19 de julio, en la medida en que sometían a tributación situaciones de inexistencia de incremento de valor.