El próximo día 7 de febrero se celebrará el II Encuentro Redes Sociales y Community Management en el sector legal (#ENCUENTROCMLEGAL). El evento, referente ya para el sector Legaltech en España, tendrá lugar entre las 18.00 y las 21.00 h. en la sede del EIE (European Institute of Enterpreneurship). El Instituto de Innovación Legal tiene como objetivo principal acercar la tecnología al sector legal y el Derecho al tecnológico.
Esta segunda edición de #ENCUENTROCMLEGAL, titulada "Cómo llegar a tu cliente a través de las Redes Sociales", cuenta con el patrocinio de DocXpresso y el European Institute of Enterpreneurship y con el apoyo de múltiples instituciones, entre otras varios colegios de abogados. Noticias Jurídicas participa en el encuentro como medio colaborador, apoyando esta magnífica iniciativa.
El 2º #ENCUENTROCMLEGAL será inaugurado por Doña Carmen Sánchez-Cortés Martín, Secretaria de Estado de Justicia, y reunirá una vez más relevantes especialistas en redes sociales del sector jurídico para que compartan sus experiencias y reflexiones:
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo es aportar a los asistentes trucos, ideas y consejos eminentemente prácticos que podrán aprovechar en su trabajo diario para obtener un retorno sobre su inversión y sus esfuerzos en redes sociales. Las intervenciones se han articulado en 3 mesas redondas: Programación de contenidos en Redes, Riesgos Jurídicos en las Redes Sociales, y finalmente Abogacía disruptiva en Redes Sociales.
Los mejores expertos en Community Management
Los Encuentros Redes Sociales y Community Management en el sector legal (#ENCUENTROCMLEGAL) se organizan de forma bianual, con la clara vocación de consolidarse como el foro privilegiado de los mejores expertos dedicados profesionalmente, de forma total o parcial, al Community Management, es decir, a gestionar la presencia de instituciones, empresas o profesionales jurídicos en las redes sociales, así como de quienes desean estar a la última en este campo de conocimiento en constante evolución.
Mesas de debate: riesgos jurídicos en las redes
En la primera de las mesas, "Programación de contenido en redes: Trucos, ventajas y desventajas" participarán ponentes de lujo (Raúl Suarez Banegas, Enterprise Relationship Manager en LinkedIn; Noelia Marcos, periodista especializada en Mediación y Arbitraje; Luis Javier Sánchez, periodista especializado en el sector legal, influencer en redes sociales, actualmente colaborando con varios medios como Confilegal) y contará con la moderación de Fernando Biurrún, Abogado y fundador de Law&Trends y consultor de marketing y comunicación jurídica para despachos de abogados.
La segunda de las sesiones será un monográfico especial sobre "Riesgos jurídicos en las Redes Sociales" y contará con las intervenciones de Silvia Barrera, Inspectora de Policía Nacional y autora del libros “Claves de la investigación en Redes Sociales”; Ana Garnelo, Abogada, Presidenta de la Asociación de Abogados Jovenes de León y activista en redes sociales; y Ricardo Oliva, abogado, fundador de Juristas Con Futuro. La moderación estará a cargo de Jorge Campanillas, abogado, director de “EventosJuridicos.com” y cofundador de Derecho en Red.
En la última sesión, "Abogacía disruptiva en las Redes Sociales" intervendrán Luis Romero Santos, socio director de Luis Romero y Asociados; Pablo Rabanal Cabetas, CEO y fundador de Reclamador.es; Jesús María Ruiz de Arriaga, socio director de Arriaga y Asociados; y Miguel Durán, Abogado en Durán & Durán Abogados. Carlos Berbell, Director de Confilegal, será el moderador.
Inscríbete ya
Para inscribirse en el encuentro (aforo limitado), hay que registrarse en: http://institutodeinnovacionlegal.com/IIencuentrocmlegal/
FECHA: Martes 7 de febrero de 2017
HORA: de 18:00 a 21:00 horas
LUGAR: Calle General Arrando 9. Madrid