Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
21/11/2017 13:30:01 Comisión Europea Comercio europeo 2 minutos

Los negociadores de la UE acuerdan poner fin al bloqueo geográfico sobre los consumidores

Los organismos de la Unión Europea se han puesto de acuerdo para suprimir los bloqueos existentes por motivos geográficos en compras por internet.

El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión alcanzaron un acuerdo político para poner fin al bloqueo geográfico para los consumidores que deseen comprar productos o servicios en línea a otros países dentro de la UE.

En la reunión del pasado 20 de Noviembre se reiteró lo establecido este septiembre en la cumbre europea celebrada en Tallin, donde se remarcó la importancia prioritaria que tenía el cumplimiento de estos objetivos.

Los consumidores ya no tendrán que enfrentarse a obstáculos como la exigencia de pago con una tarjeta de débito o de crédito expedida en otro país. Por otro lado, la nueva normativa refuerza la seguridad jurídica de las empresas para operar a través de las fronteras. 

Esto significa que los consumidores podrán comprar nuevos aparatos eléctricos en línea, alquilar un coche o conseguir entradas para conciertos al otro lado de las fronteras como si estuvieran en casa, siempre que sea a países miembros de la Unión Europea. 

La regulación no impone una obligación de vender y tampoco establece una armonización de los precios de los servicios. Las nuevas reglas definen tres situaciones específicas en las que se aplicaría este acuerdo:

- La venta de bienes que no tienen una entrega física, como la compra de bienes a otros países por páginas webs.

- La venta de servicios de suministros electrónicos, como la compra a servicios de hospedaje para una página web provenientes de una empresa de otro país.

- La venta de servicios ofrecidos en un lugar físico específico, como por ejemplo, alquilar por internet un viaje organizado a una empresa extranjera sin que haya empresas mediadoras nacionales.

Andrus Ansip, vicepresidente responsable del Mercado Único Digital, ha declarado que “hemos puesto fin a las discriminaciones injustificadas a la hora de hacer compras en línea.  Se trata de una excelente noticia para los consumidores.  Con las nuevas normas, los europeos podrán elegir a partir de qué sitio web desean comprar sin sufrir bloqueos o ser redirigidos.”

Te recomendamos