Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
19/05/2010 04:45:00 Parlamento Europeo CONSUMIDORES Y USUARIOS 3 minutos

El PE defiende un etiquetado de origen obligatorio para la ropa

Una prenda se considerará originaria del país en que se realizan al menos dos de las siguientes fases de producción: hilatura, tisaje, acabado, confección. Hasta ahora, la indicación del origen en estos casos es voluntaria y su uso depende de la legislación nacional.

La Eurocámara se ha pronunciado sobre un reglamento que obligaría a los fabricantes textiles a indicar el país de origen de sus productos en las etiquetas. De acuerdo con los diputados, una prenda se considerará originaria del país en que se realizan al menos dos de las siguientes fases de producción: hilatura, tisaje, acabado, confección. Hasta ahora, la indicación del origen en estos casos es voluntaria y su uso depende de la legislación nacional.

El Parlamento Europeo, que se ha posicionado por 528 votos a favor, 18 en contra y 108 abstenciones, subraya que un producto textil no podrá describirse en la etiqueta como “originario en su totalidad de un país”, a no ser que se sometiera en dicho país a todas las fases de producción: hilatura, tisaje, acabado, confección.

Además, los diputados subrayan que las indicaciones de origen deben permitir que los consumidores tengan pleno conocimiento del origen exacto de los productos que compran. Países como Estados Unidos, Canadá o Japón ya han regulado el etiquetado de origen de la ropa. Estas normas se aplicarán a todos los productos textiles, como ropa, cortinas, manteles e, incluso, juguetes, compuestos por, al menos, un 80% de fibras textiles.

Etiquetado de materiales derivados de animales

La Eurocámara exige indicar en la etiqueta la presencia de materiales derivados de animales para que los consumidores puedan verificar, al adquirir una prenda, si ésta contiene partes no textiles de origen animal, como pelo o cuero.

Nuevas fibras antes en el mercado

La legislación propuesta aúna en un solo reglamento requisitos de etiquetado relativos a la composición y a las denominaciones de las fibras textiles, que en la actualidad forman parte de tres directivas diferentes.

En este sentido, el PE propone introducir un procedimiento revisado para que los fabricantes puedan solicitar la inclusión de la denominación de una nueva fibra en la lista comunitaria, con el fin de reducir el plazo que transcurre entre la presentación de las solicitudes y la aprobación de las denominaciones de nuevas fibras. El número de pedidos de nuevas denominaciones de fibras se ha incrementado considerablemente en los últimos años.

El ponente parlamentario, Toine Manders (ALDE, Países Bajos) recalca que la nueva propuesta simplifica el marco normativo actual para el desarrollo y adopción de nuevas fibras y puede alentar la innovación en los sectores textil y de la confección, al tiempo que permitirá a los usuarios de fibras y a los consumidores beneficiarse antes de los productos innovadores.

Sistema común de tallas

Los diputados reclaman que, dentro de dos años, la Comisión Europea presente un informe y, eventualmente, propuestas legislativas sobre nuevos requisitos de etiquetado que podrían introducirse a escala europea. Entre ellos, un sistema uniforme de etiquetado de tallas para vestido y calzado, un etiquetado ecológico sobre el comportamiento medioambiental y la producción sostenible de los productos textiles, un etiquetado social destinado a informar a los consumidores de las condiciones sociales en las que se ha fabricado un producto textil y etiquetas de advertencia sobre la inflamabilidad de los productos textiles.

Te recomendamos