Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
23/11/2021 14:03:55 REDACCIÓN SEGUROS DE VIAJES 2 minutos

Austria confinada, ¿qué hacer con las vacaciones ya pagadas?

La mayoría de las pólizas incluyen la pandemia como causa de cancelación. El problema surge cuando no se tiene seguro

Austria confinada, ¿qué hacer con las vacaciones ya pagadas?

Ante la nueva ola del Covid-19, Austria es el primer país europeo que ha decidido imponer un nuevo confinamiento total desde ayer lunes. El país cerrará hostelería, museos, eventos culturales y espectáculos durante 20 días, hasta el 12 de diciembre.

Según el gobierno austríaco, esta medida incluye prohibir los viajes por motivos de turismo. Lo cual afecta no sólo a los ciudadanos austriacos, sino también a los turistas que tenían previsto viajar a este país en esas fechas. Sin embargo, se puede acceder a Austria por otros motivos, acreditando la vacunación completa, haber pasado el Covid-19 o un PCR negativo.

¿Qué reclamar?

En caso de tener ya contratado un viaje a este destino, la consultora legal reclamador.es señala que el proceso de reclamación y el reembolso depende de si el pasajero dispone o no de un seguro de cancelación contratado.

Con seguro

Afortunadamente, con la reactivación de los viajes por ocio, la mayoría de los seguros de cancelación o anulación de viajes ya contemplan las circunstancias derivadas de la Covid-19. No obstante, aunque la póliza incluya la pandemia como causa de cancelación, depende de las condiciones para saber qué extensión tiene y qué importe devuelve.

Por ello, primero hay que comprobar qué cobertura tiene la póliza que tenemos contratada.

En general, suelen proteger tanto del cierre perimetral o confinamiento repentino del lugar de destino, como la imposibilidad de disfrutar de las vacaciones por ser el viajero quien se encuentra enfermo o es contacto estrecho.

Sin seguro de viaje

En caso de no tener seguro, se podría reclamar la cancelación del viaje a Austria amparándose en un hecho de fuerza mayor.

Respecto a los billetes, el pasajero sólo tendría derecho a reclamar el reembolso del billete por parte de la aerolínea, pero no otros gastos de indemnización, ni compensación. Por otro lado, la mayoría de las aerolíneas ofrecen la posibilidad de cambiar las fechas del viaje. Por lo que el viajero podría optar entre el reembolso o viajar en otro momento.

En lo referente a los alojamientos, habría que atenerse a las condiciones de la cancelación del hotel para saber si se puede hacer sin problema o por el contrario se aplica alguna penalización.

Para los que hayan adquirido entradas a museos y eventos culturales no podrán reclamar su importe, salvo que haya contratado un seguro de cancelación.

En definitiva, ante la actual situación de incertidumbre e imprevisibilidad que estamos viviendo a nivel global es recomendable asegurarnos previamente que aquello que vayamos a contratar pueda ser cancelado sin un perjuicio económico.

Te recomendamos