Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
27/09/2010 05:50:00 Parlamento Europeo ECONOMÍA 1 minuto

El PE pide más flexibilidad para el presupuesto 2007-2013

Los diputados han aprobado un informe en el que exigen participar en las negociaciones sobre las nuevas reglas del marco presupuestario 2007-2013. Además, consideran que la propuesta del Consejo al respecto es demasiado rígida y dificultará la movilización de fondos para las nuevas prioridades, incluidas las del Tratado de Lisboa.

El Parlamento Europeo ha pedido recientemente más flexibilidad en las normas que rigen el presupuesto de la UE para responder mejor a los retos presentes y futuros. Los diputados aprobaron la semana pasada un informe en el que exigen participar en las negociaciones sobre las nuevas reglas del marco presupuestario 2007-2013. Además, consideran que la propuesta del Consejo al respecto es demasiado rígida y dificultará la movilización de fondos para las nuevas prioridades, incluidas las del Tratado de Lisboa.

La propuesta actual sobre el marco financiero plurianual 2007-2013 tiene como objetivo adaptar las disposiciones del acuerdo interinstitucional sobre disciplina presupuestaria a los requisitos impuestos por el Tratado de Lisboa.

Este reglamento no puede ser adoptado por el Consejo sin la aprobación del Parlamento Europeo. "Es demasiado técnico e insuficiente para que el Parlamento pueda aprobarlo", subraya el ponente de la comisión de Presupuestos del PE, Reimer Böge (PPE, Alemania).

El marco presupuestario fija las cantidades máximas anuales, en un periodo de siete años, para los pagos y los compromisos por categorías del gasto.

Según Böge, "la propuesta del Consejo no aporta los recursos necesarios para poner en marcha las iniciativas que no estaban previstas cuando se aprobó el marco financiero plurianual en 2006. Las más evidentes son las nuevas prioridades en el marco del Tratado de Lisboa, como el Servicio Europeo de Acción Exterior, el cambio climático, la energía, la protección civil, el deporte y el espacio".

En el informe aprobado la semana pasada, el Parlamento Europeo insta al Consejo a formular una serie modificaciones que permitan flexibilizar el marco financiero en vigor hasta 2013.

Te recomendamos