Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
20/03/2025 10:32:46 REDACCIÓN JUSTICIA 3 minutos

El Gobierno evalúa implementar la educación gratuita para aspirantes a jueces y fiscales tras el informe del CGPJ

El informe del Poder Judicial también menciona la intención del Gobierno de solicitar una licencia de compatibilidad para los jueces que deseen participar en actividades de preparación para el acceso a la función pública

El Ejecutivo está evaluando cómo asegurar que la preparación para las oposiciones a jueces y fiscales sea gratuita y altruista, tras recibir un informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que señala "disfunciones" en la reforma del acceso a la carrera judicial impulsada por el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Fuentes del ministerio dirigido por Félix Bolaños han indicado que se están considerando "diferentes mejoras" en el anteproyecto de ley orgánica destinado a "la ampliación y el fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal". Esta evaluación sigue a la aprobación unánime por parte del Pleno del CGPJ de un informe que incluye varias recomendaciones.

Preparación gratuita y altruista

Una de las áreas abordadas en el informe es la preparación de opositores por jueces en activo, una "obligación" que, según el documento, los jueces asumen de forma "generosa". El Gobierno está considerando reformas que garanticen que esta preparación sea gratuita y altruista, asegurando así que quienes se dedican a esta tarea lo hagan impulsados por un sentido de deber profesional.

Asimismo, el Ministerio de Presidencia ha tomado nota de "diversas recomendaciones de carácter técnico" para mejorar aspectos del anteproyecto. Como resultado, se llevará a cabo un análisis detallado de estas sugerencias antes de presentar la norma al Congreso de los Diputados.

El informe del CGPJ también menciona la intención del Gobierno de solicitar una licencia de compatibilidad para los jueces que deseen participar en actividades de preparación para el acceso a la función pública, destacando que es una "labor inherente y consustancial" a su trabajo y una muestra de su competencia profesional.

El CGPJ subraya que esta actividad debe ser considerada como una obligación moral y deontológica, ya que representa una forma de compartir conocimientos y experiencia profesional. Además, enfatiza que esta preparación debe enfocarse en fines altruistas más que mercantilistas, frecuentemente dirigida a personas cercanas.

El Gobierno está satisfecho con el informe

Por otro lado, el Gobierno ha expresado su satisfacción con el informe del CGPJ sobre la reforma de la carrera judicial, considerando que este apoyo "avala el núcleo" del anteproyecto de ley. Entre las medidas destacadas se encuentran la protección de las becas para el acceso a los cuerpos de la administración de justicia, la clarificación de la carrera profesional de jueces y magistrados, así como la posibilidad de voto telemático en las salas de gobierno de los tribunales.

"La emisión de este informe, en definitiva, asienta la pertinencia de los cambios buscados por el Gobierno y permite continuar con una norma clave para la mayor transformación y modernización de la Justicia en décadas emprendida por el Ejecutivo", celebran las citadas fuentes.

A pesar de que el informe presenta críticas y señala "disfunciones" que podrían dar lugar a "una carrera a dos velocidades", así como dudas sobre la idoneidad de ciertas medidas, el Gobierno considera que este documento respalda la necesidad de los cambios propuestos y avanza en la transformación y modernización del sistema judicial.

Te recomendamos