Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
26/03/2025 09:50:40 REDACCIÓN PGE 3 minutos

El Gobierno insiste en la necesidad de acuerdo con los Grupos Parlamentarios antes de llevar los PGE al Congreso

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, evitó dar una fecha límite para lograr un pacto, indicando que intentarán hacerlo "lo antes posible"

El Gobierno afirma que es fundamental presentar un nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso de los Diputados, siempre que exista un acuerdo previo con los Grupos Parlamentarios que garantice su aprobación; de lo contrario, harían "perder el tiempo" tanto a la Cámara Baja como a los ciudadanos.

Así lo manifestó la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, este martes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser cuestionada sobre si descartaría llevar a votación el proyecto de nuevas cuentas públicas si no cuenta con la certeza de que será aprobado.

Alegría fue consultada sobre la obligación constitucional del Gobierno de presentar un proyecto de presupuestos, independientemente de si hay apoyos para su aprobación, justo al día siguiente de que Sumar, el socio minoritario de la coalición, advirtiera al PSOE sobre la necesidad de presentar su propuesta.

La portavoz no dio una respuesta concluyente, pero subrayó que continúan trabajando con diversas formaciones políticas para lograr que haya PGE en 2025, que sigue siendo su meta. Sin embargo, destacó la necesidad de llevarlos "de forma acordada" con la "realidad parlamentaria" actual. "Porque si no, podemos hacer perder el tiempo al Congreso de los Diputados y por tanto a los ciudadanos", señaló.

En este contexto, consideró que es "un ejercicio de realismo" tener un Presupuesto acordado con los socios parlamentarios antes de presentarlo a la Cámara para su aprobación por mayoría. Reiteró que el Gobierno está a favor de contar con cuentas actualizadas para este ejercicio, pero advirtió que "la realidad del Congreso de los Diputados es la que es".

Contactos "diarios" con los grupos

Asimismo, evitó dar una fecha límite para lograr un pacto, indicando que intentarán hacerlo "lo antes posible". "Entenderán y comprenderán que si solamente dependiese del Gobierno tener acordadas estas cuentas, pues le podría trasladar una fecha más concreta o más firme", añadió.

No obstante, insistió en que no van a "cejar en el empeño" y seguirán "sudando la camiseta" para alcanzar un acuerdo. "Somos perfectamente conscientes que acordar con distintas fuerzas parlamentarias lleva su tiempo", agregó.

Respecto al avance de las negociaciones y el contacto con los Grupos Parlamentarios, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró que estos son "diarios". "Pocos o muchos, pues podremos subir la dosis de contactos, pero realmente contactos hay cada día" y con todos, puntualizó.

La Constitución recoge la prórroga

Bolaños también fue interrogado sobre la obligación del Gobierno de presentar un proyecto de PGE ante la Cámara y respondió que la Constitución establece qué ocurre cuando no se aprueban unos Presupuestos para el ejercicio en curso.

"Se regula expresamente cómo ha de llevarse a cabo la prórroga de los presupuestos del ejercicio anterior, que es lo que está sucediendo", defendió el ministro, enfatizando que esto también sucede en varias comunidades autónomas. "En ausencia de unos Presupuestos Generales aprobados para el ejercicio en curso, se prorrogan los anteriores y la Constitución lo regula con total normalidad", recalcó.

Los Presupuestos actuales son "extraordinariamente positivos"

Además, siguiendo la línea defendida por el Gobierno, Bolaños reiteró que los Presupuestos en vigor son "extraordinariamente positivos" para el país y están logrando que España multiplique por cuatro el crecimiento de la Unión Europea.

El ministro mencionó que estos presupuestos fueron aprobados por su Gobierno—aunque fue en la legislatura anterior en coalición con Podemos, no con Sumar—y no por otro Ejecutivo "alejado de sus valores". Aun así, destacó que están trabajando para conseguir apoyos parlamentarios y harán todo lo necesario para ello.
 

Te recomendamos