El tsunami de la inteligencia artificial amenaza nuestros trabajos, nuestra capacidad de razonar, los derechos de autor, nuestra intimidad... Pero, si ponemos el foco en una dimensión sociocultural y a largo plazo, los estudiosos no disimulan su preocupación por el peligro de aniquilación inminente de algo inherente al ser humano: la capacidad de creación cultural. Si la máquina puede apoderarse de la recopilación de experiencias y de la creación de lo simbólico, lo que nos define como especie, ¿entonces está en peligro la condición creadora de ser humano? Los expertos nos ponen en alerta, pues se cierne un posible reinado de una sabiduría basada en la necesidad de producción, del conocimiento, del capital, y podemos olvidar (las máquinas pueden olvidar) la condición vulnerable de lo humano.
Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com
Es necesario regular la IA para garantizar su enfoque humanista
Este fue el centro del debate de la lección de la clausura de la 6.ª edición del «Diploma de Alta Especialización en Legal Tech y Transformación Digital» (DAELT)
