Los lugares más simbólicos de la historia de Europa o de la integración del continente podrán recibir el sello "Patrimonio Europeo", con carácter voluntario, a partir de 2013, según una nueva legislación aprobada hoy por el PE. El sello se podrá conceder a monumentos, sitios naturales o industriales, lugares históricos o de patrimonio "contemporáneo".
La participación será voluntaria y a petición de los Estados Miembros, de acuerdo con un compromiso informal alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo. Se prestará especial atención a los monumentos o lugares con carácter transnacional, dado su especial simbolismo para la historia común de Europa. Los países de la UE también podrán solicitar sellos "temáticos" para un grupo de sitios nacionales relacionados entre sí.
A partir de 2013 y cada dos años, los Estados Miembros podrán proponer hasta dos sitios o monumentos. De ellos, un jurado con 13 expertos independientes elegirá un máximo de uno por país.
Candidatos potenciales
La concesión de este sello garantiza la calidad de los sitios seleccionados, ya sean monumentos, parajes naturales, paisajes submarinos, bienes arqueológicos, industriales o urbanos, lugares de memoria, objetos culturales o el patrimonio intangible asociado a un lugar. La etiqueta también se puede atribuir al patrimonio contemporáneo, de acuerdo a su relevancia para la historia y herencia común, no por su arquitectura o estética.
Sello estándar para toda la UE
La iniciativa del Sello de Patrimonio Europeo ha estado precedida por una acción intergubernamental conocida por el mismo nombre, creada en 2006. La nueva iniciativa permite a los sitios a los que ya se les ha concedido esta etiqueta volver a presentarse de nuevo. Seis años después de su entrada en vigor, se deberá tomar la decisión de permitir o no que participen países europeos no comunitarios.
La gestión, protección y promoción de los sitios seguirán siendo responsabilidad de cada país. La Comisión Europea se encargará de la comunicación y del trabajo de sensibilización, incluyendo la creación de un sitio web dedicado y la promoción de actividades en red de los sitios marcados.
Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com