La decana de Registradores recoge el Premio cermi.es 2020 en la categoría Acción Social 25 de noviembre de 2020 El sector legal PREMIOS CERMI El Colegio de Registradores de España ha recibido este galardón en la modalidad de Acción Social, y el jurado ha destacado que los registradores han asumido la dimensión inclusiva de la discapacidad en el ámbito de la función pública registral. Fruto de ese trabajo son proyectos como la certificación de la accesibilidad de nuestra página web o las guías publicadas del Registro de la Propiedad en lectura fácil y en braille.
El Colegio de Registradores de España, premio CERMI 2020 en la modalidad de Acción Social 24 de septiembre de 2020 El sector legal INCLUSIÓN Entre los proyectos inclusivos recientes, por parte de Registradores, se encuentra la certificación de la accesibilidad de nuestra página web o las guías publicadas del Registro de la Propiedad en lectura fácil y en braille
Justicia difunde una guía con directrices para la celebración de juicios telemáticos 19 de junio de 2020 Noticias JUICIOS VIRTUALES Ministerio potencia la transparencia y accesibilidad de la Justicia con la retrasmisión en directo de las vistas judiciales
El CGPJ convoca los IX Premios Calidad de la Justicia 22 de noviembre de 2019 El sector legal ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Se reconoce la labor de órganos y oficinas judiciales y de entidades relacionadas con la Administración de Justicia para mejorar la eficacia, transparencia y accesibilidad de la justicia.
El Gobierno aprueba la reforma de los contratos de alquiler de vivienda 17 de diciembre de 2018 Noticias Mercado del alquiler Se ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler que comprende modificaciones en la Ley de Arrendamientos Urbanos, la Ley sobre Propiedad Horizontal, la Ley de Enjuiciamiento Civil, el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Murcia prohíbe el uso partidista de la publicidad institucional 04 de diciembre de 2018 Noticias Comunicación La Ley 13/2018, de 29 de noviembre, establece que no se podrán promover o contratar campañas de comunicación y publicidad institucional que tengan como finalidad destacar los logros de gestión de las administraciones públicas, o que menoscaben u obstaculicen las políticas públicas realizadas por otro poder público, incluyan mensajes discriminatorios o sexistas o inciten a la violencia.
El CGPJ pone en marcha la adaptación de los textos judiciales a las necesidades de comprensión de las personas con discapacidad intelectual 19 de octubre de 2018 Noticias Inclusión social El presidente Carlos Lesmes firma un convenio de colaboración con la Confederación Plena inclusión España.
Promoción de la autonomía personal e inclusión social, objetivos de la Ley de accesibilidad universal de Navarra 25 de junio de 2018 Noticias Accesibilidad La Ley Foral 12/2018, de 14 de junio, recoge disposiciones específicas para asegurar la accesibilidad en el territorio, las edificaciones y el transporte; en las relaciones de los ciudadanos con las Administraciones públicas; en la comunicación, sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles; en los productos y servicios; en las actividades culturales, deportivas y de ocio, y en el empleo, la educación y la Administración de Justicia.
Condenan al Concello de Ourense a autorizar la instalación de un ascensor sobre suelo público municipal 16 de mayo de 2018 Jurisprudencia Normativa estatal de accesibilidad Con el objetivo de dotar de ascensor a edificios de viviendas antiguos que carecen de él la normativa permite en supuestos excepcionales la construcción del ascensor sobre suelo público.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad: una visión jurídica 03 de diciembre de 2015 Noticias Discapacidad y Justicia El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra en todo el mundo cada 3 de diciembre con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. Noticias Jurídicas quiere celebrar este día acercando a sus lectores un artículo sobre el camino recorrido en nuestra legislación y su reflejo en la jurisprudencia.
No pueden denegarse por la junta de propietarios unas obras que faciliten la accesibilidad a la finca de un minusválido si no son dañinas para los demás propietarios 18 de noviembre de 2013 Jurisprudencia Propiedad horizontal El carácter mayoritario del acuerdo de la junta de propietarios no es motivo bastante para negar la autorización para unas obras que no se ha demostrado --ni siquiera alegado-- que fueran perjudiciales o dañinas para los demás propietarios. La normativa vigente impone unos límites a la propiedad privada, en interés del derecho de los discapaces a poder usar los inmuebles en igualdad de oportunidades y sin discriminación.
No pueden denegarse por la junta de propietarios unas obras que faciliten la accesibilidad a la finca de un minusválido si no son dañinas para los demás propietarios 18 de noviembre de 2013 Jurisprudencia Propiedad horizontal El carácter mayoritario del acuerdo de la junta de propietarios no es motivo bastante para negar la autorización para unas obras que no se ha demostrado --ni siquiera alegado-- que fueran perjudiciales o dañinas para los demás propietarios. La normativa vigente impone unos límites a la propiedad privada, en interés del derecho de los discapaces a poder usar los inmuebles en igualdad de oportunidades y sin discriminación.
No pueden denegarse por la junta de propietarios unas obras que faciliten la accesibilidad a la finca de un minusválido si no son dañinas para los demás propietarios 18 de noviembre de 2013 Jurisprudencia Propiedad horizontal El carácter mayoritario del acuerdo de la junta de propietarios no es motivo bastante para negar la autorización para unas obras que no se ha demostrado --ni siquiera alegado-- que fueran perjudiciales o dañinas para los demás propietarios. La normativa vigente impone unos límites a la propiedad privada, en interés del derecho de los discapaces a poder usar los inmuebles en igualdad de oportunidades y sin discriminación.
Cinco preguntas esenciales sobre las comunidades de propietarios 10 de noviembre de 2014 Noticias Propiedad horizontal ¿Quién está obligado al pago de las cuotas de la comunidad y cómo responde el nuevo propietario de las cuotas impagadas del anterior? ¿Puede embargarse la vivienda del propietario moroso? ¿Puede un propietario obligar a la comunidad a la realización de obras de accesibilidad o a la instalación de un ascensor? ¿Puede el propietario moroso impugnar los acuerdos adoptados por la Junta?
Agenda Digital: la Comisión propone normas para que los sitios de Internet de la administración sean accesibles para todos 04 de diciembre de 2012 Noticias Accesibilidad de la Administración Más de cien millones de ciudadanos de la UE podrían tener más fácil utilizar los servicios públicos en línea para buscar trabajo, matricular un automóvil, presentar una declaración de impuestos y solicitar el pasaporte o el permiso de conducción gracias a las nuevas normas presentadas por la Comisión Europea hoy, el Día internacional de las personas con discapacidad. La propuesta de la Comisión de Directiva sobre la accesibilidad de los sitios de Internet de los organismos del sector público introduce características obligatorias armonizadas de accesibilidad para doce tipos de sitios de Internet a partir del final de 2015. La accesibilidad obligatoria se aplicaría a servicios administrativos esenciales como la seguridad social y los servicios sanitarios, la búsqueda de empleo, las matriculaciones en la universidad y la expedición de documentos y certificados personales (véase la lista completa en el anexo). Las nuevas normas propuestas también aclararían lo que significa la accesibilidad a Internet (especificaciones técnicas, método de evaluación, presentación de informes, ensayos ascendentes) y se estimulará a las administraciones a aplicar las normas a todos sus servicios y no solo a los que figuran en la lista obligatoria.
Creación de una plataforma social para el fomento de la rehabilitación de vivienda 26 de abril de 2010 Noticias VIVIENDA El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se encomienda al Ministerio de Vivienda el impulso de una plataforma social para el fomento de la rehabilitación, la accesibilidad y la eficiencia energética de edificios y viviendas.
Entra en vigor la norma que obliga a la accesibilidad de los edificios de nueva construcción 12 de marzo de 2010 Noticias EDIFICACIÓN La modificación del CTE se rige por el principio de “accesibilidad para todos”, por lo que el beneficio abarca desde los usuarios en silla de ruedas hasta las personas mayores, pasando por invidentes o personas con discapacidad auditiva, cognitiva o movilidad reducida.
Desaparece la versión impresa del BOE 02 de enero de 2009 Noticias PUBLICACIONES OFICIALES A partir del 1 de enero de 2009, la versión digital del Boletín Oficial del Estado tiene pleno valor jurídico, incorpora firma electrónica y cumple con los estándares de accesibilidad web.
Promoción de la seguridad tecnológica y de la accesibilidad en la Sociedad de la Información a través de INTECO 08 de enero de 2008 Noticias SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN En virtud del acuerdo suscrito con el Ministerio de Industria, el INTECO creará un Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad para Pymes y Ciudadanos, resultado de la fusión del Centro de Respuesta a Incidentes en Tecnologías de la Información para Pymes y del Centro de Alerta Temprana Antivirus.
El Congreso debate la ley que regula las sanciones por vulnerar los derechos de las personas con discapacidad 16 de noviembre de 2007 Noticias DISCAPACITADOS La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso de los Diputados ha sometido a votación el proyecto de ley de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
El Senado aprobará la Ley de Lenguas de Signos Españolas 09 de octubre de 2007 Noticias DISCAPACITADOS El Proyecto de Ley, que por el que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, se encuentra en su recta final. La iniciativa estaba prevista en la Ley 5/2003, de 3 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, que establecía un plazo de dos años para regular esta cuestión.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad pide la aprobación inmediata del proyecto de ley de infracciones 15 de mayo de 2007 Noticias LEY DE INFRACCIONES El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ha exigido a los grupos del Congreso a que aprueben "cuanto antes" el proyecto de ley de infracciones y sanciones para la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal de los discapacitados.