La AEAT aclara cuestiones como el plazo en la presentación de la declaración de Sociedades 2019, quienes deberán presentar la declaración de noviembre, la facultad de comprobación por parte de la AEAT, el pago de intereses de demora o las obligaciones para los grupos de consolidación fiscal
La Agencia Tributaria responde las preguntas generales más habituales sobre plazos en la gestión de tributos y sobre notificaciones electrónicas durante el estado de alarma
El Alto Tribunal adapta así su doctrina a los últimos pronunciamientos de la justicia europea en la materia
Las plataformas colaborativas están obligadas a presentar la declaración informativa con el contenido del apdo. 4 del art. 54 ter del RGAT, en particular, con la identificación del propietario de la vivienda cedida con fines turísticos así como del titular del derecho en virtud del cual se cede la vivienda con fines turísticos, si fueren distintos.
La Audiencia Nacional establece que no procede exigir una indemnización a Hacienda por los perjuicios patrimoniales y anímicos causados por la inspección posteriormente impugnada, puesto que la decisión no fue arbitraria y entró dentro de lo razonable y esperable por la Agencia Tributaria
Las asociaciones y colegios deberán informar a Hacienda de las irregularidades que detecten sus asociados.
El programa de ayuda PADIS del Modelo 200 dejará de estar disponible a partir del 1 de julio de 2019.
El Supremo dice que lo razonable en estos casos es que antes de poner fin al procedimiento, la Administración tenga en cuenta, analizándolas cumplida y motivadamente, las alegaciones que justifican la rectificación, de modo que, en aquella decisión, tendrá que haber dado respuesta a su procedencia.
El plazo para presentar la autoliquidación del Impuesto sobre la renta de las personas físicas del ejercicio fiscal 2018 comenzó el pasado 2 de abril y el último día para ingresar el importe de la deuda tributaria mediante domiciliación bancaria será el 26 de junio, aunque para otras formas de pago o si el resultado es negativo, el plazo finalizará el 1 de julio.
Ya se puede presentar por Internet y por teléfono, y se prolongará hasta el día 1 de julio, según el calendario del contribuyente elaborado por la Agencia Tributaria
Los órganos económico-administrativos, que revisan una diligencia de embargo pueden declarar de oficio o a instancia del interesado la prescripción del derecho de la Administración al cobro de la deuda previamente liquidada sin requerir previamente a la Administración para que acredite la existencia de posibles actos que hayan podido interrumpir la prescripción y que no hubieran sido incluidos en el expediente.
Ya se ha publicado la Orden del Ministerio de Hacienda por los que se aprueban los modelos de declaración de la Renta y Patrimonio. Este año el plazo de presentación del borrador y las declaraciones comienza el 2 de abril y concluye el 1 de julio. Acceder aquí a la norma completa.
La autoliquidación se presenta tomando por ciertos los rendimientos del trabajo del ejercicio consignados en el certificado emitido por la empresa que coincidía con los borradores remitidos por la AEAT , y en los que no aparecen atrasos salariales, tal hecho provoca en los contribuyentes la seguridad de que efectivamente esos eran los datos y no otros, llevándoles a un error involuntario al indicar que la opción más favorable era la modalidad de conjunta.
Los contribuyentes que cobraron en 2016 y 2017 prestaciones por maternidad y paternidad pueden ya pueden solicitar la devolución del IRPF. El Ministerio de Hacienda, a través de la Agencia Tributaria (AEAT), ha habilitado en su página web la opción para pedir el reintegro.
Los abogados son potenciales contribuyentes de impuestos y se hallan vinculados con la entidad requerida por razón de su actividad mercantil y/o económica, constatándose también, por el TEAC, que la información solicitada se acotaba en un ámbito temporal determinado.
Entre otras modificaciones, a partir de 1 de enero de 2018, en Renta se incrementa la cuantía diaria exenta de los tickets restaurante a 11 euros y se eleva el importe exento de las becas públicas y en Sociedades se establece una nueva excepción a la obligación de retener.
El Tribunal Supremo ya venía admitiendo la posibilidad de constituir prenda sobre imposiciones a plazo, prevaleciendo éstos frente a créditos tributarios amparados por el privilegio especial del artículo 77.1 LGT y posibilitando que se altere el orden del embargo.
El Consejo General de la Abogacía pide en su escrito la suspensión cautelar del acuerdo del Poder Judicial. La petición de la AEAT afecta a más de 23 millones de asuntos judiciales.
La Abogacía estudia impugnar el acuerdo del Poder Judicial sobre cesión de datos a la AEAT y pedir la suspensión cautelar del mismo. La petición afecta a casi 23 millones de asuntos judiciales.
El empresario o profesional deberá llevar necesariamente el Libro registro de facturas recibidas, aun cuando la actividad realizada se encuentre totalmente exenta del Impuesto y no tenga derecho a deducción de las cuotas soportadas en la adquisición de bienes y servicios para la actividad. También se pronuncia respecto de las facturas recapitulativas de los servicios prestados al mismo empresario o profesional.
El Suministro Inmediato de Información (SII), está muy cerca ¿estás preparado?. Te ofrecemos un especial con toda la información necesaria para conocer el nuevo sistema de gestión del IVA, preparado por Wolters Kluwer y que puedes descargarte totalmente gratis.
La AEAT advierte de números de teléfono "ajenos" con elevados costes para citas previas de la declaración
El Gobierno ha aprobado este Real Decreto con dos objetivos: control y lucha contra el fraude del IVA, y modernización, y la modernización de los sistemas de entre la Administración y el contribuyente, instaurando un nuevo sistema de gestión del IVA basado en la llevanza de los Libros Registro del impuesto a través de la Sede electrónica de la AEAT.
El TSJ de Madrid ha dado la razón a una contribuyente que solicitó la devolución de 3.135 euros que pagó en concepto de IRPF y considera que la interpretación que realiza la AEAT de la normativa no es la acertada. Esta sentencia abre la puerta a futuras reclamaciones.
Hoy, 30 de junio, finaliza la campaña de la renta 2015, primera en la que se ha puesto en marcha el sistema 'Renta web'. Internet sigue siendo la vía utilizada por la mayoría de contribuyentes para presentar su declaración de IRPF.
El embargo por vía telemática, que ya se utilizaba para las cuentas a la vista, se aplicará a los depósitos a plazo fijo también a partir de la entrada en vigor de la Resolución de la AEAT que establece el procedimiento a seguir. Quedan fuera las cuentas a plazo e imposiciones a plazo fijo cuya moneda no sea el euro.
Ni desde el punto de vista de la protección de datos, ni desde ámbito tributario existe problema alguno en la cesión al Juzgado de datos sobre los bienes y derechos del ejecutado, ni si quiera cuando se trata de datos de terceros no intervinientes en el proceso, por lo que no puede entenderse el recelo, que en muchas ocasiones, muestra la AEAT a dicha cesión, cuya solicitud viene amparada por una resolución judicial, que previamente habrá ponderado todas las circunstancias concurrentes para adoptar la solicitud.