La Sala considera que no existe contradicción entre el auto impugnado y otras resoluciones adoptadas en otros casos, como sostenía Diego Torres en su recurso, para unificar doctrina en materia penitenciaria.
El Tribunal Supremo ha dictado sentencia en el "caso Noos" confirmando en lo sustancial los delitos, personas responsables y penalidad, apreciados por la Audiencia Provincial de Mallorca en febrero de 2017.
El juicio más mediático de la historia del país, que ha llevado al banquillo de los acusados a una Infanta de España, ha concluido hoy. La Audiencia de Palma ha dictado su sentencia sobre el caso Nóos. Te contamos el fallo, el relato de los hechos, y las condenas impuestas.
La Audiencia rechaza las cuestiones previas interpuestas al comienzo de la vista oral por el caso Nóos y acuerda mediante un auto que la Infanta Cristina continúe en el banquillo de los acusados y sea juzgada como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales. Recogemos los principales argumentos de la Sala.
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha rechazado admitir a trámite el recurso de apelación interpuesto por la Infanta Cristina contra el auto de apertura de juicio oral del caso Nóos, con el que el juez acordó el pasado mes enviarla al banquillo de los acusados como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales.
Después de que el juez Castro haya acordado este lunes la apertura del juicio oral de la causa, los inculpados disponen de veinte días hábiles para presentar sus escritos de defensa. Una vez concluya ese plazo --lo que se prevé que ocurra a finales del próximo mes de enero--, Castro remitirá a la Audiencia toda la causa, que acumula más de 60 tomos.
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha acordado sentar en el banquillo de los acusados a la Infanta Cristina como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales, al considerar que su papel fue imprescindible para que su marido, Iñaki Urdangarin, defraudase hasta 337.138 euros a Hacienda a través de Aizoon. En su auto, el juez reclama a la infanta el pago de 2,6 millones de euros en responsabilidades civiles.
En el mismo auto en el que la Audiencia Provincial de Baleares mantenía la imputación de la infanta Cristina por dos delitos contra la Hacienda Pública, la Audiencia ha elevado finalmente a diez los delitos por los que Iñaki Urdangarin deberá sentarse en el banquillo de los acusados. Además de los de delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, fraude a la administración, tráfico de influencias, estafa, falsedad en documento oficial, falsedad en documento mercantil y dos fiscales que ya pesaban sobre él, el tribunal le atribuye uno de blanqueo de capitales. Por todos ellos, Urdangarin podrá enfrentarse a una petición de más de 20 años de prisión.
Ante las afirmaciones vertidas por el representante del ministerio fiscal en su escrito de recurso contra la imputación de la infanta, JpD reclama a la Fiscalía mayor prudencia y respeto institucional en sus valoraciones sobre la figura del juez instructor, a la vez que solicita al CGPJ y al Fiscal General del Estado que adopten las medidas correspondientes para salvaguardar la independencia judicial del magistrado.
El Juez del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha puesto fin a la instrucción del caso Nóos, acordando mantener la imputación de la Infanta Cristina, por presuntos un delito de blanqueo de capitales y dos delitos fiscales y de su marido, Iñaki Urdangarin, por delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, fraude a la administración, tráfico de influencias, estafa, falsedad en documento oficial,falsedad en documento mercantil y dos delitos fiscales. También mantiene la imputación del ex socio de Urdangarín y su esposa, pero ha archivado la imputación que pesaba sobre el secretario personal de las Infantas, Carlos García Revenga.
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha imputado a la Infanta Cristina por presunto delito fiscal y de blanqueo de capitales y la ha citado a declarar el 8 de marzo mediante un auto de 227 páginas que ha dictado este mismo martes.