La Junta Electoral ha anunciado los resultados de las elecciones, que se desarrollaron tanto de forma presencial como telemática.
El Centro de Estudios del ICAM organiza el próximo 6 de julio un Congreso sobre el impacto de la tecnología en el sector jurídico
Entre otras cuestiones, el documento aclara las dudas relativas a la movilidad y aborda los aspectos fiscales, tributarios o laborales de la crisis actual
A través de este sistema telemático, pionero en la Región, las personas que necesiten un letrado para temas tales como divorcio, despidos, desahucios… podrán tramitar la petición sin necesidad de personarse en las dependencias del Colegio
La falta de acatamiento de la decisión del órgano judicial podría conllevar, en su caso, responsabilidad disciplinaria y/o penal
La Junta de Gobierno manifiesta en un comunicado "su más firme rechazo a la medida de declaración de habilidad para las actuaciones judiciales los días 11 a 31 de agosto"
La Sección de Familia y Sucesiones del Colegio de Abogados de Madrid aconseja que el progenitor que no tenga la custodia tendrá derecho a mantener el contacto durante dicha limitación con el menor, mediante comunicación vía telefónica, Skype, Facetime, o WhatsApp con el menor, y el progenitor custodio estará obligado a facilitarlo.
Entrevistamos a Benigno Villarejo, nuevo decano del Ilustre Colegio de Abogados de Gijón, que hoy ha tomado posesión de su cargo, tras salir victorioso en las elecciones con más alta participación de la historia de la entidad colegial.
Silvia Prieto, Directora de Compras y Servicios Generales del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, nos presenta en esta entrevista ‘Abogacía Digital’ una iniciativa del Colegio que proporciona al abogado de Madrid todo lo necesario para desarrollar su ejercicio profesional.
La sentencia establece que los costes de infraestructura del Servicio de Justicia Gratuita no deben repercutir en las cuotas colegiales, esto es, que no sean soportados por los colegiados.
Las VI Jornadas de Asistencia Jurídica Gratuita, que se celebraron hasta el 26 de octubre en la sede del Colegio de Abogados de Zaragoza, abordaron el presente y el futuro de este servicio, su financiación pública y sus reformas.
Los abogados son potenciales contribuyentes de impuestos y se hallan vinculados con la entidad requerida por razón de su actividad mercantil y/o económica, constatándose también, por el TEAC, que la información solicitada se acotaba en un ámbito temporal determinado.
El Gobierno de España les ha expulsado tras “reactivar” un acuerdo bilateral de readmisión de extranjeros firmado en el año 1992 que permite que se proceda a la devolución de extranjeros que entran de manera irregular a territorio español a través de sus fronteras.
Todos los embarcados –excepto embarazadas y niños- en la flotilla Aquarius recibieron en Valencia asesoramiento jurídico de los abogados. El Colegio de Abogados de Alicante atiende a 112 menores no acompañados. Más de 100 letrados de los Colegios de Almería, Cádiz, Granada, Melilla y Málaga estuvieron a disposición de los 1.290 personas que llegaron en pateras.
Durante las XXXVII Jornadas de Escuelas de Práctica Jurídica, celebradas del 24 al 25 de mayo en el Colegio de Abogados de Ciudad Real, hubo un clamor unánime –tanto de los asistentes como del representante del Ministerio de Justicia- para estudiar la modificación de la prueba de acceso para el ejercicio profesional de la abogacía.
El acto tendrá lugar el próximo día 23 de mayo en el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
La Audiencia Nacional ha revocado las sanciones impuestas por la CNMC al Consejo General de la Abogacía Española y al Colegio de Abogados de Guadalajara por restricción de la competencia en los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita al onsiderar que dicha multa no se ajusta al derecho. Por otro lado, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco estima íntegramente el recurso planteado por el Colegio de la Abogacía de Bizkaia como anteriormente lo hizo el TSJ de Andalucía.
Rosalina Díaz Valcarcel, presidenta de Wolters Kluwer España y de la Fundación Wolters Kluwer, recibió ayer, de manos del Ministro de Justicia, Rafael Catalá, la Cruz distinguida de primera clase de la orden de San Raimundo de Peñafort, que le ha sido otorgada en reconocimiento a sus relevantes méritos en el servicio al mundo del Derecho. Sonia Gumpert, anterior decana del Colegio de Abogados de Madrid, recibió esta misma distinción y los catedráticos Víctor Moreno Catena, Francesc de Carreras y Luis Enrique de la Villa Gil recibieron la Gran Cruz.
El Colegio de Abogados ha publicado una nota en la que manifiestan su "rotunda disconformidad" con la sanción de la CNMC a nueve Colegios por realizar, supuestamente, “una recomendación colectiva de precios” tras los juicios de afectados contra Bankia por la salida a Bolsa de la entidad en 2011.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una sanción de más de un millón de euros a los Colegios de Abogados de Barcelona, Valencia, Sevilla, Vizcaya, La Rioja, A Coruña, Santa Cruz de Tenerife, Albacete y Ávila al considerar que habían habían elaborado y difundido una recomendación colectiva de precios en los pleitos tras la salida a bolsa de Bankia en 2011.
El Colegio de Abogados de Madrid celebra el próximo 27 de febrero la apertura de una nueva sección dedicada exclusivamente a las cuestiones derivadas de los últimos avances tecnológicos, como la robótica, Inteligencia Artificial y la realidad virtual y aumentada.
La VII edición de los "Premios Puñetas" organizados por la asociación de periodistas jurídicos ACIJUR ha otorgado galardones al artículo 20 de la Constitución española; al fallecido José Manuel Maza, ex fiscal general de estado; a la decana del Colegio de Abogados de España Sonia Gumpert; al Observatorio contra la Violencia de Género del CGPJ; y a la periodista Helena Maleno, especializada en materia de migración y trata de seres humanos.
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse al mundo jurídico ¿Quieres saber para qué puede utilizarse, de forma práctica, en el día a día de tu despacho? Distintos Colegios de Abogados han organizado jornadas informativas al respecto. Bizkaia y Zaragoza serán las próximas. No te las pierdas.
Este jueves se ha celebrado la primera Junta de Gobierno de para el desarrollo del programa electoral, para lo que inicialmente se han distribuido tareas en distintas Comisiones de Trabajo. Se crea una Portavocía, un Portal de Transparencia y canales de comunicación para los colegiados con los diputados.
La candidatura encabezada por José María Alonso ha sido la ganadora de las elecciones para la renovación de la Junta de Gobierno del ICAM, celebradas durante la jornada del 13 de diciembre.
“El principal reto de nuestra sociedad hoy es alcanzar la igualdad efectiva en un marco de igualdad jurídica”, afirmó en el acto de clausura de la V Cumbre de Mujeres Jurista la secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés.
Organizadas por el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, la cita tendrá lugar los próximos días 5 y 6 de octubre en Sevilla.
Organizadas por el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, la cita tendrá lugar los próximos días 5 y 6 de octubre en Avilés.
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) han emitido un comunicado en el que destacan que desde el inicio del año 2017, se ha notado un importante incremento de las solicitudes de protección internacional en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, en particular en el pasado mes de agosto.
Según datos del XI Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita Abogacía Española-Wolters Kluwer, resultado del análisis de más de 7.500 datos aportados por los 83 Colegios de Abogados existentes en España, la inversión en Justicia Gratuita en 2016 alcanza los 238,9 millones de euros, 16 millones menos que en 2011
Han participado en estos comicios 4.804 colegiados/as, lo que representa un índice de participación del 19,83%.
El Colegio pone en marcha el Defensor del Abogado, un proyecto pionero para velar por el respeto de la profesión y poner en valor su labor ante la Administración de Justicia. A través de una App los letrados podrán trasladar en tiempo real tanto las incidencias como las buenas prácticas.
El expediente se inició tras la denuncia de varios abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH) ante el Servicio de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Madrid, por sentirse discriminados al no poder ofrecer estos servicios en el territorio que cubre el ICAM. El Colegio de Abogados de Madrid ha manifestado ya su discrepancia y anuncia que recurrirá la sanción.
Organizadas por la Asociación de Abogados de Derecho de Familia, la Comisión de Familia del Colegio de Abogados de Córdoba y Libertas Ediciones, tendrá lugar los días 27 y 28 de abril.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el ministro de Justicia, Rafael Catalá, serán los encargados de inaugurar y clausurar el encuentro. Antonio Garrigues Walker, José Antonio Marina, Eloy Velasco o Pedro Duque serán algunos de los ponentes.
Desde la cuenta oficial en Twitter del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid se pone en marcha un sorteo relacionado con el II Congreso de la Abogacía Madrileña que tendrá como premio una Tablet.
Los días 25 y 26 de abril tendrá lugar la segunda edición del Congreso de la Abogacía Madrileña, cuyas inscripciones ya están disponibles.
El curso, impartido por profesionales especialistas en Consultoría Legal, Ciberinteligencia, y muchas otras materias pioneras, tendrá una duración de 20 horas lectivas, y será impartido del 21 de Marzo al 4 de abril en las instalaciones del ICAM, en Madrid.
El Salón de Actos de Tribunal Supremo ha sido escenario del acto de nombramiento como Colegiados de Honor a los directivos de las principales editoriales jurídicas españolas.
La primera edición de la Feria de Empleo Jurídico organizada por el Colegio de Abogados de Madrid, FEIURIS, se ha celebrado con un notable asistencia de público y expositores.
Con el lema "Haz que ocurra", esta primera edición tiene como objetivo poner en contacto a despachos profesionales, empresas, escuelas de negocio, organismos y consultoras con abogados que se inician profesionalmente o que desean mejorar su situación actual.
Juan Rosell y Sonia Gumpert acuerdan las líneas de actuación conjunta en distintas materias que afectan a ambas instituciones.
Hasta ahora decano del Colegio de Abogados de Pontevedra, su nombramiento fue comunicado a los consejeros el pasado jueves 4 de febrero.
La mejora de los servicios a los colegiados y la implicación del Colegio en la sociedad son dos de los objetivos de este mandato.
El objetivo de este documento es aportar un conjunto de recomendaciones que faciliten el planteamiento y la resolución de las crisis familiares, proponiendo además una serie de medidas de carácter previo, que simplificarían las consecuencias de la crisis para los miembros de la pareja y, sobre todo, para los hijos.
El Ilustre Colegio de Abogados de Mataró es el primer Colegio de Abogados que lleva a cabo un sistema para notificar las disfunciones y sobre todo los retrasos en las actuaciones judiciales, con el objetivo de poder hacer una valoración real de la situación y encontrar una solución eficaz en beneficio de todos los operadores jurídicos y de los ciudadanos.
La entrega del Premio será el martes 13 de octubre a las 13:00 horas en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia y presidirá el acto D. Rafael Catalá Polo, Ministro de Justicia.
Cerca de mil abogados de Madrid están ya preparados para atender las necesidades de asilo a los refugiados. El Colegio de Abogados de Madrid tiene programadas dos nuevas jornadas para abogados del Turno de Oficio.
La decana del Colegio de Abogados de Madrid ha sido reelegida presidenta de la Unión Interprofesional de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid, a la vez que fueron renovados todos los cargos de la Junta Directiva.
El Colegio de Abogados de Madrid está recordando a los abogados madrileños la necesidad de estar preparados para trabajar en la “Justicia sin papeles” a partir del 1 de enero de 2016. Por ello, será necesaria la actualización de sus datos censales profesionales, la activación de la firma electróncia ACA y la formación en el uso y manejo de la aplicación LEXNET.
La presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, ha declarado que durante la campaña electoral mantuvieron una reunión con la decana del Colegio de Abogados de Madrid, con la que abordaron el retraso en los pagos a este servicio, así como la revisión de las tarifas que reciben en estos momentos los abogados del turno de oficio, para actualizarlas "en la medida de lo posible" con "una revisión al alza "
Este nuevo Servicio de Mediación Electrónica se pone a disposición de profesionales, instituciones, empresas y ciudadanía en general, con el objetivo de convertirse en centro de vanguardia y referencia en la resolución de conflictos.
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) acuerdan impulsar el asesoramiento jurídico especializado en Economía Social.
Organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de Sabadell y ENATIC (Asociación de Expertos de la abogacía TIC).
Con motivo del Día Internacional de la Familia, la Sección de Derecho de Familia del Colegio de Abogados de Barcelona (Icab) reclama un cambio en la legislación sobre maternidad subrogada en España, que prohíbe esta práctica en el territorio, ante la "tozuda" realidad.
El ICAM, a través de su centro de mediación mediaICAM, ha lanzado la campaña de concienciación social “Mejor por las buenas”, con el objetivo de dar a conocer la mediación como la vía más sencilla y eficiente para la resolución pacífica de conflictos.
Según el portavoz de los más de 600 Abogados del Turno de Oficio que se han encerrado este jueves en la sede del Colegio de Abogados de Madrid para, la escasa financiación de la justicia gratuita en la Comunidad de Madrid la está llevando al desastre, provocando además la fuga de abogados.
Los presupuestos del Colegio de Abogados de Madrid para 2015, aprobados ayer por su Junta General, prevén la reducción de las cuotas colegiales un 5 por ciento. Por su parte, el precio de los cursos de acceso al turno de oficio se reducirán un 12 por ciento.
Para incurrir en este ilícito penal se exige algo más que una mera inobservancia administrativa, como la de estar dado de alta en un coegio profesional, ya que para ser sancionado penalmente, se exige un comportamiento revelador de estar en posesión de una cualificación que en realidad no se posee, por ser esta conducta mucho más grave para la confianza de los ciudadanos que un mero incumplimiento colegial o administrativo.
La Junta de Gobierno del Colegio se excedió de sus competencias al inadmitir a trámite las enmiendas presentadas durante la tramitación de los estatutos sólo por razones formales. Tal exceso competencial infringe los principios de estructura interna y de funcionamiento democrático y justifica la nulidad de los estatutos.
Según un estudio del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, el 95% de sus afiliados ejerce desde un bufete con tres profesionales o menos. Este dato es, sin duda, contundente. Y la pregunta, obvia: ¿Cómo afecta a la profesión un escenario tan fragmentado? Mi respuesta, que intentaré justificar en este artículo, es que lo hace negativamente.
Según una consulta vinculante de la DGT, estos gastos no son deducibles ni del concepto de rendimientos de actividades económicas, ni en el ámbito de los rendimientos del trabajo.
Según una consulta vinculante de la DGT, las diligencias de embargo deben ejecutarse en sus estrictos términos, por lo que no corresponde al Colegio de abogados que satisface la retribución a un letrado por el turno de oficio, entrar a valorar si el acto administrativo o la actuación tributaria que determina la deuda o la diligencia recibida se ajustan o no a Derecho o si incurren en errores materiales.
El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara, ha asegurado que el Proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita "supone un retroceso en el estado de derecho y un empeoramiento del servicio del sistema de justicia gratuita". Y apunta a que "se introducen nuevos recortes y requisitos para los ciudadanos que supondrán nuevamente vulneración de derechos fundamentales".
Después del encierro llevado a cabo el pasado miércoles en el Colegio de Abogados de Madrid, en protesta contra el proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita recientemente aprobado por el Gobierno, el colectivo ALTODO (Asociación de abogados por un turno de oficio digno) ha anunciado el inicio de una campaña contra dicha reforma legislativa, que consideran especialmente desafortunada para el ámbito de la Justicia.
Tras la declaración de constitucionalidad de la tasa judicial catalaña efectuada por el TC, el ICAB se opone a que los ciudadanos de Cataluña sufran una doble imposición debido a la aplicación de esa nueva tasa. El decano del ICAB exige una reunión urgente con el ‘conseller de justícia’ y una moratoria en la aplicación de la tasa catalana.
La Comisión de Protección de los Derechos de los Animales (CPDA) del Colegio de Abogados de Barcelona se opone a cualquier espectáculo o actividad que hiera a los animales.
Esta es la principal tesis defendida durante la primera mesa redonda del IV Congreso sobre los derechos de los animales que se celebra los días 3 y 4 de abril en el Colegio de Abogados de Barcelona.
"Desde la Comisión de protección de los derechos de los animales consideramos inaceptable la celebración en pleno siglo XXI de eventos donde haya maltrato a animales, ya sea en una fiesta tradicional con toros, correbous, o en el ejercicio de una actividad, como por ejemplo el circo, donde algunos animales no reúnen las mínimas condiciones para vivir con dignidad ", ha afirmado la diputada de la Junta de Gobierno responsable de la CPDA, Carmen Valenzuela.
Durante esta primera jornada del Congreso al margen de la realización de fiestas tradicionales tanto en Cataluña como en el resto de España, se han abordado el vínculo animales/personas, dando a conocer los beneficios de la “socialización de los animales" y por ello se ha invitado a diferentes responsables de proyectos. En este sentido, se han dado a conocer iniciativas donde trabajan conjuntamente animales con menores, discapacitados y personas mayores con el fin de ayudarles a tener mejor calidad de vida.
La IV edición del Congreso de los derechos de los animales ha sido inaugurada esta tarde por el decano de los abogados de Barcelona, Oriol Rusca, quien ha destacado "el gran trabajo que ha hecho la Comisión de protección de los derechos de los animales del Colegio de Abogados de Barcelona para equiparar la normativa de nuestro país a la de otros países como Alemania, donde hace años que el derecho de los animales es un aspecto relevante de la sociedad"
La mesa presidencial también ha contado con el comisionado de coordinación institucional del Ayuntamiento de Barcelona, Carles Domingo; con el director general de medio natural y biodiversidad de la Generalitat, Antoni Trasobares; con el diputado delegado de Bienestar Social, salud pública y consumo de la Diputación de Barcelona; Josep Oliva; con la diputada de la Junta de Gobierno responsable de la Comisión de Protección de los Derechos de los Animales, Carmen Valenzuela; y con la abogada y presidenta de la CPDA, Magda Oranich .
Viernes 4 de abril.
La segunda jornada del Congreso servirá para abordar, por un lado, el concepto de animal y su tratamiento normativo en las leyes, y por otro, la responsabilidad civil y penal en la actividad de la caza y el maltrato de los perros. Hay que tener en cuenta, que en esta mesa redonda se expondrá la situación de los perros de caza, donde según datos de asociaciones de animales, cada año cerca de 50.000 ejemplares son ejecutados o colgados cuando se acaba la temporada de caza en España. También se abordará de quién es la responsabilidad si en el ejercicio de esta actividad se matan animales protegidos.
El centro de estudios del Colegio de Abogados de Madrid ofertará desde el 5 de mayo cursos para preparar el examen de acceso a la abogacía, como ha informado la entidad a través de un comunicado.
El próximo miércoles 12 de marzo, se darán cita en el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid expertos en el proceso de Certificación de Calidad. En el acto intervendrán todos los agentes protagonistas en el desarrollo de la certificación tanto para analizar los pasos que conlleva el proceso como para exponer las ventajas de conseguir el sello de Calidad.
El Colegio de Abogados de Tarragona ha sido escenario, hoy, de una nueva tertulia del ciclo “HACEMOS un café…?” bajo el título “constitución y extinción de parejas de hecho”.
La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso interpuesto por el Colegio de Abogados de Madrid contra la orden que regula los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas de naturaleza tributaria. En el recurso se solicita la suspensión de la ejecución de la entrada en vigor de la orden ministerial recurrida.
El ICAM ha recomendado a sus abogados que en las asistencias letradas al detenido, en sede policial, se ajusten siempre con pleno respeto a su libertad e independencia reconocida en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y en el Estatuto General de la Abogacía (EGAE). La medida se adopta tras las irregularidades ocurridas en febrero de 2012, n los cuales los agentes encargados de la toma de declaraciones en una serie de detenciones ocultaron sus rasgos con diferentes tipos de prendas.
La Audiencia Provincial de Madrid ha decretado el archivo definitivo de la denuncia presentada por la Comisión Electoral, a instancia de algunas candidaturas, contra la decana Sonia Gumpert y los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid por posible delito de revelación de secreto en el transcurso del proceso electoral de 2012.