La conciliación familiar no implica que el empleado pueda exigir no trabajar ningún sábado 17 de diciembre de 2020 Jurisprudencia LABORAL No existe una “jornada a la carta” ni un derecho de modificación unilateral, sino una obligación de negociar de buena fe, dicta el TSJ de Cantabria
El TSJ de Madrid deniega a un profesor interino la reducción de su jornada, sin merma retributiva, para atender a su hija autista 11 de agosto de 2020 Jurisprudencia CONCILIACIÓN FAMILIAR No se acredita el supuesto legal que determina el otorgamiento del permiso. La plena coincidencia entre la jornada del solicitante (y de su esposa) y el horario escolar de la niña excluye que la reducción vaya a ser utilizada para su cuidado.
Conciliación familiar y funcionarios: el TSJ de Madrid permite una interpretación amplia de los casos 12 de junio de 2020 Sentencias LA SENTENCIA DE LA SEMANA El letrado Marcos Gil Alonso nos trae la sentencia de la semana, donde el tribunal madrileño aboga por una interpretación amplia de los supuestos de conciliación laboral y familiar de los funcionarios
El Supremo reconoce el derecho de una funcionaria a reducir su jornada y conservar el sueldo para cuidar de su hijo enfermo 10 de junio de 2020 Jurisprudencia CONCILIACIÓN La Sala considera aplicable esta medida a enfermedades graves como la diabetes tipo 1 que no requiere hospitalización pero sí cuidado directo, continuo y permanente
Los abogados de Castilla y León se suman a la petición de revisar la LEC en materia de conciliación familiar 16 de enero de 2020 Noticias CONCILIACIÓN El actual artículo sobre suspensión de vistas solo habla de unas causas específicas, como la muerte del letrado, pero no concreta otros aspectos como la enfermedad, la maternidad, el matrimonio, la defunción de familiares o el cuidado de los hijos
La decana de Registradores destaca que la conciliación registral contribuye a la paz y a la convivencia 16 de enero de 2020 El sector legal I JORNADAS DE CONCILIACIÓN REGISTRAL Y MEDIACIÓN Las Jornadas de dos días se celebran en colaboración con la CEOE. Antonio Garamendi ha reafirmado la confianza de los empresarios en los procedimientos de mediación y conciliación.
La justicia reconoce la concreción horaria en turno fijo de mañana a una empleada con una hija cuyo padre también trabaja en el mismo centro 21 de octubre de 2019 Noticias CONCILIACIÓN La empresa le había propuesto mantener los turnos rotativos pero adaptándolos con los del otro progenitor mediante un horario espejo entre ambos, alegando que era necesario que en semanas alternas la trabajadora prestara sus servicios en el turno de tarde que es en el que hay mayor afluencia de clientes.
Un tribunal declara discriminatorio recortar el subsidio por embarazo cuando existe reducción de jornada para cuidar de los hijos 17 de septiembre de 2019 Jurisprudencia DISCRIMINACIÓN LABORAL Una embarazada vio reducida su prestación por incapacidad temporal en proporción a la reducción de horas concedida para cuidar de sus hijos. Un tribunal sentencia que debe concederse la prestación tomando como base de cotización el mes a jornada completa y no a jornada parcial.
La justicia obliga a un padre a implicarse en la custodia de su hija para permitir que la madre se incorpore al mundo laboral 06 de septiembre de 2019 Jurisprudencia DERECHOS DE LA MUJER La sentencia concluye que es necesario que el padre, empleado en la actualidad, “se involucre en la custodia” de su hija para favorecer que la madre encuentre un trabajo, aunque ello suponga solicitar que flexibilicen su jornada
El trabajador no tiene que probar la imposibilidad de conciliación para pedir la jornada a la carta 18 de julio de 2019 Jurisprudencia ACCIDENTES LABORALES Una novedosa sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia reconoce este derecho como "personalísimo" e insiste en la idea de que el trabajador no tiene que probar la imposibilidad entre la vida laboral y la familiar
Jornada a la carta. Adaptación de la jornada para la conciliación de la vida familiar y laboral 03 de julio de 2019 Noticias CONCILIACIÓN LABORAL El art. 34.8 ET tras su modificación del RDL 6/2019 amplía el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral, pero su nueva redacción puede dar lugar a muchos litigios.
Novedades para solicitar la adaptación de la jornada laboral por conciliación, procedimiento y pasos a seguir 20 de mayo de 2019 Noticias ESTATUTO TRABAJADORES La última reforma del Estatuto de los Trabajadores refuerza el derecho a adecuar la jornada de trabajo para hacer efectivo el derecho a la conciliación. Teletrabajo, reducción o jornada a la carta (adaptación del horario), esta es la vía y los pasos para pedirlo en la empresa.
Accidente in itinere de trabajadora que se desvió para dejar a su hijo en casa de los abuelos un día no lectivo 18 de abril de 2019 Jurisprudencia ACCIDENTE LABORAL La interpretación de las normas debe adaptarse a la realidad social y, cuando se trata de días coincidentes con las vacaciones escolares, es normal que los trabajadores se procuren los medios para el cuidado de los hijos y así poder conciliar su vida familiar; por lo que no rompe el nexo causal el desvío tomado por la trabajadora a casa de sus padres para dejar al menor.
Indemnización a trabajadora por daño moral por la injustificada negativa empresarial a la concreción de su jornada con un horario compatible con sus necesidades familiares 12 de abril de 2019 Jurisprudencia CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR La protección de la mujer no se limita a la de su condición biológica durante el embarazo y después de éste, sino que se extiende a las potestades organizativas del empresario que debe evitar las consecuencias físicas y psíquicas que pueden tener las medidas discriminatorias que adopte, como es la negativa empresarial injustificada a avenirse a la concreción solicitada junto a la reducción de jornada compatible con la guardería del menor.
El Parlamento Europeo aprueba medidas para facilitar la conciliación 05 de abril de 2019 Noticias PATERNIDAD Permiso de paternidad mínimo y fórmulas de trabajo flexibles, incluido el trabajo a distancia, entre otras cuestiones. El Parlamento dio el jueves su visto bueno definitivo a las nuevas reglas sobre duración mínima de la baja de paternidad y permisos parentales no transferibles.
Entra en vigor el Real Decreto Ley de medidas para la igualdad de trato y de oportunidades en el empleo y la ocupación 07 de marzo de 2019 Noticias IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL Son varias las medidas que se articulan en torno al concepto de igualdad entre las que destacan: equiparación de las semanas de suspensión de trabajo por nacimiento para ambos progenitores, elaboración de planes de igualdad, y cotización para los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia
No cabe excluir del periodo de carencia de la incapacidad temporal los periodos de excedencia voluntaria por cuidado de hijo 04 de marzo de 2019 Jurisprudencia INCAPACIDAD TEMPORAL Es un hecho notorio que este tipo de excedencias es solicitada por más mujeres que hombres, y se las estaría penalizando por esta causa si se les exigiese cotizar otros 180 días después de reincorporarse para tener derecho a la prestación por incapacidad temporal.
El Gobierno aprueba medidas para favorecer la igualdad en el ámbito laboral 02 de marzo de 2019 Noticias IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo y la ocupación, cuyo objetivo es eliminar la brecha salarial y garantizar el derecho de trabajadores y trabajadoras a la conciliación y la corresponsabilidad.
El Pleno del CGPJ amplía de cuatro a cinco semanas los permisos de paternidad de los jueces 01 de marzo de 2019 Noticias CONCILIACIÓN El CGPJ aplica por primera vez la previsión de la LOPJ que obliga al Pleno a adaptar de manera inmediata a los jueces las mejoras en materia de conciliación de otros empleados públicos.
Reconocida a una funcionaria como tiempo de servicio activo la excedencia por cuidado de hijos 27 de febrero de 2019 Jurisprudencia EXCEDENCIA POR CUIDADO DE HIJOS Para conseguir conciliar la vida familiar y laboral, sin menoscabar la carrera del empleado público, y sin vulnerar el derecho a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, se debe equiparar el período de disfrute de la excedencia para el cuidado de hijos/familiares como asimilada a la situación de servicio activo a los efectos de ser incluidos en el cómputo de los méritos de experiencia profesional.
¿Son deducibles en IVA o IRPF los gastos de aula matinal, comedor y ludoteca que contrata un abogado para su hijo para poder atender a su actividad profesional? 22 de enero de 2019 Noticias ABOGACÍA Si bien son gastos necesarios para conciliar la vida familiar y profesional, no guardan correlación con los ingresos que recibe la abogada por la prestación de sus servicios.
La pérdida del complemento de maternidad si se accede a la jubilación anticipada voluntariamente es razonable 31 de octubre de 2018 Jurisprudencia Laboral El objetivo de este complemento es compensar a aquellas madres que, por su dedicación al cuidado de los hijos, no hayan podido cotizar durante tantos años como el resto de trabajadores, por lo que parece razonable no reconocerlo a quien, pudiendo haber cotizado más años, se acoge a la jubilación anticipada voluntaria.
Día de la Igualdad Salarial 2018 30 de octubre de 2018 Noticias Brecha salarial La Comisión ha puesto en marcha un Plan de acción de la UE para abordar la brecha salarial entre hombres y mujeres para el periodo 2018-2019.
El Constitucional no considera discriminatorio que el permiso de paternidad dure menos que el de maternidad 23 de octubre de 2018 Noticias Conciliación laboral El Tribunal Constitucional desestima el recurso de un padre de familia al considerar que la maternidad, el embarazo y el parto son realidades biológicas diferenciadas de obligatoria protección, que se refiere a la protección integral de las madres. "De ahí, que las ventajas que se determinen para la mujer no pueden considerarse discriminatorias para el hombre” añade.
Reducción de jornada y concreción horaria: no es argumento válido para la denegación por la empresa el "no sentar precedente" 03 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Conciliación Aceptar la excusa que pretende la empresa vulnera el derecho de la trabajadora a conciliar su vida familiar y laboral, pues no ha acreditado perjuicio organizativo notable o quebranto manifiesto para el regular funcionamiento de la empresa, como tampoco colisión de intereses con otros trabajadores del centro que disfruten de semejantes permisos parentales.
Algunas cuestiones jurídicas sobre los actos de conciliación administrativos previos a la vía judicial social 06 de julio de 2018 Artículos doctrinales Solución de conflictos Este artículo analiza el intento de conciliación obligatoria que debe efectuarse ante los órganos de las Administraciones Públicas competentes con anterioridad a la interposición de la demanda en los juzgados de lo social. El trámite de conciliación administrativa laboral posee y determina consecuencias jurídicas prácticas que pueden afectar de un modo sustancial al proceso judicial posterior.
Manual para el padre trabajador: 7 permisos para conciliar vida familiar y laboral 16 de marzo de 2018 Noticias Día del Padre Con motivo de la inminente celebración del Día del Padre el próximo 19 de marzo, la compañía online de servicios legales explica una serie de permisos y derechos de los que puede disfrutar un padre tras el nacimiento de su hijo para lograr una mejor conciliación entre su vida laboral y familiar. Desde la plataforma explican, entre otras cosas, que el permiso de paternidad se puede disfrutar seguidamente al nacimiento del hijo o bien posteriormente, incluso cuando la madre finalice su permiso de maternidad.
Inicio del cómputo de la prescripción interpuesto acto de conciliación y en los supuestos de denuncia penal 17 de noviembre de 2017 Artículos doctrinales PRESCRIPCIÓN El instituto de la prescripción es uno de los temas que ocasiona más quebraderos de cabeza tanto para los juristas como para las personas de a pie, puesto que la actualidad jurídica nos evidencia, a través de la Jurisprudencia, las dudas que existen respecto a qué actos implican o no una interrupción de la prescripción, así como desde cuándo se entiende que vuelve a inicise interrumpe la prescripción y cuándo se inicia el cómputo del nuevo periodo de prescripción.arse el plazo de prescripción. En el presente estudio se analizan distintos supuestos en los que se interrumpe la prescripción y se estudia cuándo se inicia el cómputo del nuevo periodo de prescripción
Europa propone reforzar el permiso parental, de paternidad y para los cuidadores 26 de abril de 2017 Noticias UNIÓN EUROPEA La Comisión UE ha adoptado una seria de propuestas sobre derechos sociales de los eurpeos. Destacan las iniciativas para conciliar la vida personal y profesional, en las que se establecen una serie de normas mínimas nuevas o más amplias Se plantea que el actual permiso parental de cuatro meses pueda utilizarse hasta los 12 años de edad. Además se convierte en un derecho individual para madres y padres, sin que sea posible transferir al otro progenitor.
El 84% de las demandas de conciliación son para el cuidado de los hijos y se presentan por mujeres 22 de septiembre de 2016 Noticias Conciliación Un estudio preentado por el CGPJ sobre 1.300 sentencias constata que la conciliación en España solo afecta a las mujeres, los hmbres no solicitan derechos en ese sentido.
Justicia publica los nuevos modelos normalizados previstos por la LEC y la Ley de Jurisdicción Voluntaria para su presentación directa por los ciudadanos 28 de enero de 2016 Noticias Procedimiento Judicial El Acuerdo de 22 de diciembre de 2015, de la Comisión Permanente del CGPJ, por el que se aprueban los modelos normalizados previstos en las leyes de Enjuiciamiento Civil y de Jurisdicción Voluntaria, publica estos formularios para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos ante los Tribunales cuando no sea preceptiva la intervención de Abogado y Procurador.
El Gobierno introduce mejoras en la jornada laboral de los funcionarios con hijos 11 de diciembre de 2015 Noticias Conciliación Los empleados públicos con hijos, descendientes o personas sujetas a su tutela o acogimiento de hasta 12 años podrán acogerse a la jornada intensiva desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. La Resolución de la Secretaría de Estado también incluye la adaptación progresiva al servicio activo después de un tratamiento de radioterapia o quimioterapia.
Se reconoce el derecho de un padre a flexibilizar una hora su horario de entrada al trabajo para poder llevar a su hijo menor a la guardería 10 de diciembre de 2015 Jurisprudencia Conciliación de la vida laboral y familiar Un Juzgado de lo Social de Madrid ha reconocido el derecho de un trabajador a flexibilizar en un máximo de una hora su horario de entrada, de lunes a viernes, para poder llevar a su hijo a la guardería. La sentencia es firme.
Contenido y novedades de la Ley 15/2015, de la Jurisdicción Voluntaria 03 de julio de 2015 Noticias Jurisdicción voluntaria Reseñamos las principales novedades contenidas en esta importante norma.
El Tribunal Supremo falla que el trabajador conserva derecho a la indemnización si deja de acudir al trabajo por incumplimiento empresarial grave 06 de noviembre de 2012 Jurisprudencia Indemnización de trabajador La Sala de lo Social del Alto Tribunal revisa su doctrina sobre la resolución del contrato a instancia del trabajador; en concreto, sobre la exigencia de que dicho contrato no se haya extinguido hasta que exista sentencia. La Sala falla a favor de un trabajador que dejó de prestar sus servicios tras la conciliación y sin que se hubiera dictado aún sentencia.
El Tribunal Supremo falla que el trabajador conserva derecho a la indemnización si deja de acudir al trabajo por incumplimiento empresarial grave 06 de noviembre de 2012 Jurisprudencia Indemnización de trabajador La Sala de lo Social del Alto Tribunal revisa su doctrina sobre la resolución del contrato a instancia del trabajador; en concreto, sobre la exigencia de que dicho contrato no se haya extinguido hasta que exista sentencia. La Sala falla a favor de un trabajador que dejó de prestar sus servicios tras la conciliación y sin que se hubiera dictado aún sentencia.
El Tribunal Supremo falla que el trabajador conserva derecho a la indemnización si deja de acudir al trabajo por incumplimiento empresarial grave 06 de noviembre de 2012 Jurisprudencia Indemnización de trabajador La Sala de lo Social del Alto Tribunal revisa su doctrina sobre la resolución del contrato a instancia del trabajador; en concreto, sobre la exigencia de que dicho contrato no se haya extinguido hasta que exista sentencia. La Sala falla a favor de un trabajador que dejó de prestar sus servicios tras la conciliación y sin que se hubiera dictado aún sentencia.
El CGPJ aprueba considerar el cuidado de hijos o familiares impedidos como mérito para acceder a su cuerpo de letrados 30 de mayo de 2014 Noticias Conciliación En la fase de concurso que dará acceso a la oposición se tendrán en cuenta por primera vez, además de los méritos académicos y científicos de los aspirantes, los referidos a conciliación e igualdad, como el cuidado de hijos menores de doce años en los cinco años anteriores a la convocatoria
El Congreso pedirá al Gobierno un estudio para conocer la posible incidencia económica de un cambio de huso horario en España. 20 de septiembre de 2013 Noticias Conciliación laboral y familiar El grupo de trabajo que ha analizado el tema considera que este cambio de horarios incidiría favorablemente en la conciliación, permitiendo disponer de más tiempo para la familia, la formación, la vida personal, el ocio, y evitando tiempos muertos en la jornada laboral diaria.
El Congreso pide al Gobierno que impulse una reforma encaminada a lograr la viabilidad de la custodia compartida 20 de junio de 2012 Noticias Custodia compartida El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde, con 207 votos a favor, 111 en contra y 8 abstenciones, una moción consecuencia de interpelación urgente por la que emplaza al Gobierno a acometer, en el plazo de seis meses, una reforma encaminada a conseguir la viabilidad de la guardia y custodia compartida en los supuestos de ruptura de la unidad familiar, impulsando la conciliación y atendiendo al interés superior del menor.
Prioridades de la próxima Presidencia española de la Unión Europea 16 de diciembre de 2009 Noticias UNIÓN EUROPEA La superación de la crisis y la mejora de los sistemas económicos y financieros de la eurozona; la puesta en marcha del Tratado de Lisboa; y el avance en políticas sociales, como las de igualdad de género y la conciliación de la vida familiar y laboral.
Caamaño reclama la unidad de todas las fuerzas para lograr las reformas duraderas que la Justicia necesita 05 de junio de 2009 Noticias ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA El ministro de Justicia destaca, entre otros, los amplios acuerdos alcanzados sobre la agenda de señalamientos, el ejercicio de la fe pública y la conciliación de la vida familiar y laboral de los jueces.
El Gobierno impulsa el Plan 'Educa3' para ampliar las plazas en educación infantil 01 de septiembre de 2008 Noticias EDUCACIÓN INFANTIL El primer crédito del plan destinará más de 1.000 millones de euros, entre 2008 y 2012, a responder a la demanda de escolarización de las familias y favorecer la conciliación de la vida personal y laboral.
Estudio sobre políticas de apoyo a la familia 01 de agosto de 2008 Noticias ASISTENCIA Y SERVICIOS SOCIALES La actualización y establecimiento de nuevas prestaciones, las medidas conciliación de la vida familiar y profesional, los beneficios fiscales y otro tipo de ayudas nos sitúan en una posición más favorable en el contexto normativo internacional.
Estudio sobre conciliación de la vida familiar y laboral y la productividad 20 de febrero de 2008 Noticias CONCILIACIÓN LABORAL El estudio Productividad y Conciliación de la Vida Laboral y Personal, realizado por el grupo de investigación Derecho del Trabajo, Cambios Económicos y Nueva Sociedad, de la Universidad Carlos III, recoge medio centenar de medidas destinadas a conciliar la vida laboral y personal y mejorar la productividad.
La Ley de Igualdad repara la situación planteada al Tribunal Constitucional 19 de abril de 2007 Noticias LEY DE IGUALDAD La Ley de Igualdad garantiza que no se perjudique ya por más tiempo a las trabajadoras y trabajadores en el ejercicio de los derechos de conciliación de la vida familiar y laboral e introduce una mejora sustancial en el derecho de trabajadoras y trabajadores a reducir la jornada laboral por cuidado de hijos y familiares.