La sentencia de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional describe la causa como el paradigma de las estafas piramidales.
El Tribunal Supremo estima en parte los recursos de casación planteados por estos cinco acusados contra la sentencia inicial de la Audiencia Nacional, de julio de 2016.
La Audiencia Nacional ha dictado sentencia en el "caso Afinsa", en la que condena a los responsables de la estafa filatélica a penas de hasta 12 años de prisión. Por la gravedad del perjuicio masivo causado, 190.000 afectados y casi 2.500 millones de perjuicio patrimonial, el tribunal aplica el tipo agravado de estafa.
El Juez de la AN les acusa de estafa continuada, falseamiento de cuentas, insolvencia punible y blanqueo de capitales. Los acusados construyeron una estafa piramidal a gran escala con la que obtuvieron fondos en su propio beneficio. Valoraban sus sellos en más de 4.000 millones de euros cuando en el mercado se hubieran vendido por 86 millones. Para ello contaron con la cobertura de una auditora que dio el visto bueno a las cuentas. La investigación acumula más de medio millón de folios y en ella se han emitido 115 comisiones rogatorias a 25 países.