El juez instructor desaparecerá y será el fiscal quien diriga la instrucción. El Gobierno ha aprobado también el anteproyecto para promulgar la Ley Orgánica de la Fiscalía Europea
22 países participan en esta forma reforzada de cooperación
La Fiscalía Europea será un organismo independiente y descentralizado de la Unión Europea con competencias para investigar, perseguir y enjuiciar los delitos contra el presupuesto de la UE, como el fraude, la corrupción o el fraude transfronterizo.
Este nuevo órgano se pondrá en marcha en 2020 y su cometido será combatir el fraude contra las finanzas de la UE: investigar y perseguir las infracciones que perjudiquen a los intereses financieros de la Unión Europea y colaborará estrechamente con las autoridades nacionales en la lucha contra el fraude trasnacional, las defraudaciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), la corrupción y el blanqueo de capitales.
La creación de una Fiscalía Europea (EPPO, por European Public Prosecutor's Office) marca el inicio de una nueva fase en la lucha contra el fraude que afecta al presupuesto de la UE.
Estará organizada en un nivel central, con un Fiscal General Europeo al frente, y un nivel descentralizado que integrarán los Fiscales Europeos Delegados establecidos en los Estados miembros. No será competente para investigar o perseguir delitos referentes a los impuestos directos nacionales.
En el Consejo de Justicia celebrado hoy, veinte Estados miembros han llegado a un acuerdo político por el que se establece una nueva Fiscalía Europea. Cada año, el fraude transfronterizo ocasiona a los presupuestos nacionales de toda Europa pérdidas de al menos 50 000 millones EUR de ingresos procedentes del IVA.
Dieciséis Estados miembros, entre ellos España, se unen para combatir el fraude contra el presupuesto de la UE. Aún está pendiente la adopción del Reglamento sobre la Fiscalía Europea, cuyo último borrador data de enero de 2017.
En el contexto de un encuentro de trabajo, el ministro Rafael Catalá y la comisaria europea Vera Jourová, han tratado asuntos de interés común y aspectos referentes a la justicia penal europea.
El ministro de Justicia ha manifestado su compromiso con la creación de una Fiscalía Europea destinada a combatir las infracciones contra los intereses financieros de la Unión, que se someta al control judicial que se establezca por cada legislación nacional.