Cómo implementar con éxito el plan de igualdad en la empresa 06 de marzo de 2020 Noticias IGUALDAD Se agota el plazo para que las empresas de entre 151 y 250 trabajadores cumplan con la obligación legal. Te damos las claves.
Más de 150 mujeres de las administraciones públicas españolas debaten sobre la igualdad en el sector público 19 de noviembre de 2019 El sector legal IGUALDAD LABORAL El I Congreso Nacional de Mujeres del Sector Público contó con la presencia de la Secretaría de Igualdad, Soledad Murillo.
El XV Convenio de los centros de atención a personas con discapacidad podría crear desigualdades salariales 08 de julio de 2019 Noticias DESIGUALDAD SALARIAL Según si los centros son de iniciativa empresarial o de iniciativa social, pudiendo afectar a más de 50 mil empleados.
Informe OIT: Las diferencias de género relacionadas con el trabajo persisten, pero las soluciones son evidentes 07 de marzo de 2019 Noticias IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL Las diferencias de género relacionadas con el trabajo no han experimentado una mejora significativa durante 20 años, pero un nuevo informe de la OIT afirma que el camino del progreso es claro.
Entra en vigor el Real Decreto Ley de medidas para la igualdad de trato y de oportunidades en el empleo y la ocupación 07 de marzo de 2019 Noticias IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL Son varias las medidas que se articulan en torno al concepto de igualdad entre las que destacan: equiparación de las semanas de suspensión de trabajo por nacimiento para ambos progenitores, elaboración de planes de igualdad, y cotización para los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia
Condenada una empresa a indemnizar a una Jefa de Obra a la que no promocionó por ser madre de tres hijos 05 de marzo de 2019 Jurisprudencia IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL En la conversación telefónica aportada como prueba, el responsable reconoce que ha elegido un hombre para el puesto de Jefe de producción porque, a pesar de creer que ella podría ser jefa de producción, le disuadió que, palabras textuales: “una que eres mujer, y otra que tienes hijos” y resulta que el otro “es un tío”.
El Gobierno aprueba medidas para favorecer la igualdad en el ámbito laboral 02 de marzo de 2019 Noticias IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo y la ocupación, cuyo objetivo es eliminar la brecha salarial y garantizar el derecho de trabajadores y trabajadoras a la conciliación y la corresponsabilidad.
Reconocida a una funcionaria como tiempo de servicio activo la excedencia por cuidado de hijos 27 de febrero de 2019 Jurisprudencia EXCEDENCIA POR CUIDADO DE HIJOS Para conseguir conciliar la vida familiar y laboral, sin menoscabar la carrera del empleado público, y sin vulnerar el derecho a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, se debe equiparar el período de disfrute de la excedencia para el cuidado de hijos/familiares como asimilada a la situación de servicio activo a los efectos de ser incluidos en el cómputo de los méritos de experiencia profesional.
Día de la Igualdad Salarial 2018 30 de octubre de 2018 Noticias Brecha salarial La Comisión ha puesto en marcha un Plan de acción de la UE para abordar la brecha salarial entre hombres y mujeres para el periodo 2018-2019.
Nuevo informe CEPEJ sobre la eficacia y la calidad de los sistemas judiciales en Europa 09 de octubre de 2018 Noticias Organización de los sistemas judiciales La Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia ha presentado sus resultados de evaluación de los sistemas judiciales en Europa 2018. El informe y la base de datos constituyen un punto de referencia para legisladores y profesionales de la justicia y serán utilizados en el desarrollo de políticas públicas sobre la organización de los sistemas judiciales.
Protección de las trabajadoras en período de lactancia: el trabajo a turnos en horario parcialmente de noche se considera trabajo nocturno 19 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Seguridad y salud de las trabajadoras Según la Directiva 92/85, relativa a la seguridad y la salud de las trabajadoras embarazadas, que han dado a luz o en período de lactancia, estas trabajadoras no se han de ver obligadas a realizar un trabajo nocturno durante el embarazo o durante un período consecutivo al parto, a reserva de la presentación de un certificado médico.
El despido de un médico de un hospital católico por haberse casado en segundas nupcias puede constituir discriminación 11 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Requisitos profesionales El médico recurrió ante la jurisdicción laboral alemana, alegando que su segundo matrimonio no daba lugar a un despido procedente. Según el demandante, su despido viola el principio de igualdad de trato puesto que las nuevas nupcias de un jefe de servicio no tienen repercusiones en la relación laboral.
Violencia de género: el Gobierno amplía la protección de las víctimas y modifica el Código Civil y la Ley de Régimen Local 22 de agosto de 2018 Noticias Violencia de género El Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, fortalece la tutela judicial y el acceso a la justicia y a los recursos de asistencia a las víctimas de violencia de género; amplía los medios de acreditación de las situaciones de violencia de género y atribuye a los Ayuntamientos competencias en esta materia.
Promoción de la autonomía personal e inclusión social, objetivos de la Ley de accesibilidad universal de Navarra 25 de junio de 2018 Noticias Accesibilidad La Ley Foral 12/2018, de 14 de junio, recoge disposiciones específicas para asegurar la accesibilidad en el territorio, las edificaciones y el transporte; en las relaciones de los ciudadanos con las Administraciones públicas; en la comunicación, sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles; en los productos y servicios; en las actividades culturales, deportivas y de ocio, y en el empleo, la educación y la Administración de Justicia.
Más de la mitad de las abogadas españolas afirman que han sufrido discriminación en su trabajo 15 de diciembre de 2017 Noticias IGUALDAD DE GÉNERO La primera gran encuesta elaborada en España por Metroscopia sobre Igualdad de Género en la Abogacía y en la Justicia, realizada sobre una muestra de 2.000 abogadas y abogados, alerta de que la brecha salarial, el techo de cristal y la discriminación por género son realidades del sector legal de nuestro país. Una de sus manifestaciones es que las abogadas cobran un 20% menos que los abogados.
La Comisión Europea anuncia medidas concretas para poner fin a la brecha salarial entre hombres y mujeres 21 de noviembre de 2017 Noticias DERECHOS MUJERES La Comisión Europea inaugura este martes un importante acto sobre los «Derechos de las mujeres en tiempos difíciles», el tema elegido para el Coloquio sobre los derechos fundamentales de este año. Este evento coincide con la publicación de una nueva encuesta del Eurobarómetro que destaca que todavía no se ha alcanzado la igualdad de género en los Estados miembros de la UE.
Según el TJUE la prohibición de llevar velo u otro símbolo religioso en el trabajo no es discriminatorio 14 de marzo de 2017 Jurisprudencia DERECHOS FUNDAMENTALES El Tribunal de Justicia ha dictado dos sentencias, en los Asuntos C-157/15, y C-188/15 donde se analiza la utilización de símbolos religiosos, como pueda ser el velo islámico, o de otros signos de convicciones políticas o filosóficas en el ámbito del trabajo y la posibilidad de que prohibir su uso, a través de una norma interna general, pueda considerarse una discriminación directa.
Consejeros: piensen en los accionistas y nombren más mujeres 08 de marzo de 2017 Noticias DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER La abogada Katharina Miller, Presidenta de la Asociación de Juristas Alemanas en España y cara visible del movimiento Paridad en Acción, analiza para Capital Humano el papel minoritario de las mujeres en los consejos de administración de las empresas del IBEX y la importancia de iniciativas como la suya para impulsar las llamadas “cuotas con sanción” como herramienta legal para alcanzar la igualdad necesaria.
Entrevista a la Comisaria de Justicia de la UE: ¿Cuáles son los retos pendientes en el sistema judicial español? 09 de febrero de 2017 Noticias COMISARIA JUSTICIA UE La Comisaria de Justicia de la UE ha concedido una exclusiva entrevista en la que realiza declaraciones tan interesantes como que, en su opinión, los sistemas de inteligencia artificial jamás podrán sustituir a los jueces. Accede aquí a la entrevista completa.
Según el TJUE los hijastros son iguales que los hijos a efectos de una beca de estudios 15 de diciembre de 2016 Jurisprudencia VENTAJAS SOCIALES Una reciente sentencia del tribunal europeo recuerda que la condición de "miembro de la familia a cargo" resulta de una situación de hecho, y que, un hijo en el seno de una familia reconstituida puede ser considerado hijo del padrastro, trabajador transfronterizo, para poder beneficiarse de una ventaja social como, por ejemplo, una beca de estudios.
La Fiscalía del Tribunal Supremo defiende el derecho al voto de una persona con discapacidad 22 de junio de 2016 Noticias Derecho de voto La Fiscalía plantea incidente de nulidad de actuaciones como paso previo a la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional frente a las sentencias que deniegan el derecho de la afectada.
La exclusión de los hijos no matrimoniales de la sucesión en un título nobiliario no es contraria al principio de igualdad 09 de marzo de 2016 Jurisprudencia Títulos nobiliarios En aplicación de la jurisprudencia del TC sobre los títulos de nobleza, que considera que estos carecen de un contenido jurídico material, el TS establece que en esta materia, excepcionalmente, cabe una distinta consideración de los hijos matrimoniales y extramatrimoniales.
El TS reconoce por primera vez a un trabajador eventual de la Administración el derecho a percibir trienios 02 de febrero de 2016 Noticias Personal eventual de la Administración La Sala de lo Contencioso Administrativo del TS reconoce por primera vez a un trabajador eventual de la Administración el derecho a percibir trienios, complemento salarial que la ley tan solo prevé para los funcionarios de carrera.
El Derecho de la UE no autoriza el reconocimiento de daños punitivos a la víctima de un despido discriminatorio por razón de sexo 17 de diciembre de 2015 Jurisprudencia Igualdad de trato A falta de disposición del Derecho nacional que permita el abono de daños punitivos a la víctima de una discriminación por razón de sexo, el artículo 25 de la Directiva 2006/54 no prevé que el juez nacional pueda condenar por sí mismo al autor de esta discriminación al abono de tales daños.
El Derecho comunitario debe ser aplicado por los tribunales españoles tal como ha sido interpretado por el TJUE, con preferencia al derecho interno 24 de noviembre de 2015 Noticias Derecho comunitario El TC establece que la inaplicación de una Directiva que ya había sido objeto de interpretación por parte del TJUE por la resolución judicial objeto de amparo, sin motivar la oportunidad o conveniencia de plantear una nueva cuestión prejudicial, infringe el principio de primacía del Derecho de la Unión, por incurrir en una “selección irrazonable y arbitraria de una norma aplicada al proceso”, que vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva de la parte que la invocó.
Un Estado miembro puede excluir de ciertas prestaciones de asistencia social a ciudadanos de la UE que se desplazan a ese país para buscar trabajo 16 de septiembre de 2015 Jurisprudencia Prestaciones de asistencia social y Ciudadanía de la Unión El TJUE declara legítima la exclusión de prestaciones sociales de carácter no contributivo a ciudadanos de la UE que se desplazan a otro país comunitario y cuyo derecho de residencia únicamente se justifica por la búsqueda de un empleo.
El personal eventual de la Administración tiene derecho a la percepción de trienios 09 de julio de 2015 Noticias Personal eventual de la Administración Según el TJUE, la normativa europea se opone a una normativa nacional, como es la Ley 7/2007, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público, que excluye, sin justificación alguna por razones objetivas, al personal eventual del derecho a percibir los trienios que se conceden, entre otros, a los funcionarios de carrera, siempre que ambas categorías de trabajadores se hallen en situaciones comparables en relación con la percepción de dicho complemento salarial.
A propósito de la Ley Orgánica 3/07, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres 01 de junio de 2007 Artículos doctrinales LEY DE IGUALDAD EFECTIVA El 24 de marzo de este año ha entrado en vigor la LO 3/07, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, con la excepción de lo previsto en el artículo 71.2 relativo a contratos de seguros y de servicios financieros, (que entrará en vigor el 31 de diciembre de 2008).
El TS reconoce el derecho de una mujer a participar en una oposición, de la quedó excluida porque el día del primer examen se encontraba de parto 01 de abril de 2014 Noticias Igualdad ante la ley La situación de embarazo de la mujer no es una enfermedad --pues el embarazo y el parto no lo son--, ni es equiparable a una intervención quirúrgica urgente, ni es una causa de fuerza mayor, sino que se trata de una circunstancia específica que solamente concurre en la mujer que está a punto de dar a luz, la cual por ese hecho ve impedida su normal participación en el proceso selectivo. Por tanto, las bases de la convocatoria debieron interpretarse conforme a la CE y el principio de igualdad para evitar el perjuicio sufrido por la actora.
Las inspecciones de trabajo sobre igualdad de género en la empresa tendrán carácter permanente 09 de septiembre de 2013 Noticias Políticas de igualdad de género en la empresa Se pretende que la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito de la empresa tenga un carácter permanente y no basada en planes o campañas de carácter temporal.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad prepara varias medidas para equiparar los salarios de hombres y mujeres 22 de febrero de 2013 Noticias Día de la Igualdad Salarial Si bien establecer una evolución de la brecha salarial resulta difícil, habida cuenta de la diversidad de criterios y metodologías, tanto Eurostat como el Instituto Nacional de Estadística coinciden en que la distancia de las retribuciones de mujeres y hombres en 2010 se movía entre el 15 y el 16%. En 1995, de acuerdo con el INE, la diferencia se ampliaba al 30%. El próximo estudio se efectuará en 2014, pues la periodicidad de los mismos es de cada cuatro años.
El Parlamento Europeo reclama cuotas de representación femenina en altos cargos políticos y empresariales 14 de marzo de 2012 Noticias IGUALDAD DE GÉNERO El Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión que presente legislación con el objetivo de alcanzar un 30% de representación femenina en altos cargos empresariales para 2015 y un 40% en 2020. En dos informes sobre igualdad de sexos aprobados por el pleno, los diputados también apoyan la introducción de cuotas electorales y proponen un objetivo de reducción del 10% de la brecha salarial en cada país de la UE.
'Es hora de pasar de la legislación a las buenas prácticas' sobre igualdad de género 08 de marzo de 2012 Noticias IGUALDAD DE GÉNERO "¿Cómo es posible que, a pesar de que hace más de 50 años que existe legislación sobre igualdad de salarios para hombres y mujeres, siga habiendo una diferencia de un 16 ó 17 por ciento en la UE?". La pregunta la formula la ponente sobre el tema en el Parlamento Europeo, la eurodiputada eslovaca del PPE Edith Bauer, con quien hablamos poco antes de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, que este año se centrará en la Eurocámara en la brecha salarial entre ellos y ellas.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad impulsará medidas para asegurar la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con discapacidad 16 de enero de 2012 Noticias IGUALDAD DE OPORTUNIDADES El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, promoverá la adopción de medidas para garantizar la igualdad de oportunidades en el empleo a las personas con discapacidad. Estas acciones estarán encaminadas a aumentar la contratación de trabajadores con alguna discapacidad, y asegurar el cumplimiento de la reserva del 2% de los puestos de trabajo en las empresas con más de 50 empleados.
España destaca en la ONU avances en equidad de género 04 de marzo de 2009 Noticias IGUALDAD DE GÉNERO La ministra de igualdad, Bibiana Aído, destacó los esfuerzos de su gobierno por mejorar la distribución de responsabilidades en el cuidado de familiares enfermos y dependientes que recae principalmente en las mujeres.
El PE reclama una aplicación correcta de la legislación sobre igualdad de sexos en el trabajo 19 de enero de 2009 Noticias IGUALDAD DE SEXOS El texto solicita a los países que adopten sanciones efectivas contra la discriminación y el acoso y que fomenten una representación de género equilibrada en los órganos de dirección de las empresas.
El PE solicita campañas de sensibilización contra los insultos sexistas en los anuncios 08 de septiembre de 2008 Noticias IGUALDAD DE SEXO En un informe aprobado por el pleno, se propone a los países de la UE premiar los anuncios que muestran una imagen positiva de la mujer. Los diputados rechazaron crear órganos de control nacionales para analizar la imagen de la mujer en los medios de comunicación, así como exigir una imagen más realista del cuerpo femenino en la publicidad.
Se constituye la Comisión Técnica de Igualdad en la Administración General del Estado 25 de julio de 2008 Noticias IGUALDAD DE SEXO Comenzará sus actividades abordando el protocolo de actuación frente al acoso sexual, los criterios básicos de los planes de igualdad, el programa de formación y el acuerdo sobre movilidad por causa de violencia de género.
El Parlamento Europeo y la igualdad de género 06 de marzo de 2008 Noticias IGUALDAD DE SEXO El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que se recuerda que los desequilibrios de género siguen siendo una realidad en todo el mundo. El PE organiza una serie de eventos y evalúa su caso.
El TJCCEE considera discriminatorio el despido de una mujer sometida a un tratamiento de reproducción asistida 28 de febrero de 2008 Noticias IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Dado que este tipo de intervenciones sólo afectan directamente a las mujeres, un despido basado esencialmente en ello constituye una discriminación por razón de sexo contraria a la Directiva relativa a la igualdad de trato.
Aprobada la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres 15 de marzo de 2007 Noticias IGUALDAD MUJERES HOMBRES La nueva Ley obligará a las empresas no sólo cumplir a sino también a promover este principio, lo que provocará "cambios esenciales" en la gestión de recursos humanos. Además supondrá una nueva definición de derechos y obligaciones paternales y obligará la paridad en las listas electorales.