Condenada una empresa a indemnizar a una Jefa de Obra a la que no promocionó por ser madre de tres hijos 05 de marzo de 2019 Jurisprudencia IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL En la conversación telefónica aportada como prueba, el responsable reconoce que ha elegido un hombre para el puesto de Jefe de producción porque, a pesar de creer que ella podría ser jefa de producción, le disuadió que, palabras textuales: “una que eres mujer, y otra que tienes hijos” y resulta que el otro “es un tío”.
La Fiscalía del Tribunal Supremo defiende el derecho al voto de una persona con discapacidad 22 de junio de 2016 Noticias Derecho de voto La Fiscalía plantea incidente de nulidad de actuaciones como paso previo a la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional frente a las sentencias que deniegan el derecho de la afectada.
La exclusión de los hijos no matrimoniales de la sucesión en un título nobiliario no es contraria al principio de igualdad 09 de marzo de 2016 Jurisprudencia Títulos nobiliarios En aplicación de la jurisprudencia del TC sobre los títulos de nobleza, que considera que estos carecen de un contenido jurídico material, el TS establece que en esta materia, excepcionalmente, cabe una distinta consideración de los hijos matrimoniales y extramatrimoniales.
El TS reconoce por primera vez a un trabajador eventual de la Administración el derecho a percibir trienios 02 de febrero de 2016 Noticias Personal eventual de la Administración La Sala de lo Contencioso Administrativo del TS reconoce por primera vez a un trabajador eventual de la Administración el derecho a percibir trienios, complemento salarial que la ley tan solo prevé para los funcionarios de carrera.
El Derecho comunitario debe ser aplicado por los tribunales españoles tal como ha sido interpretado por el TJUE, con preferencia al derecho interno 24 de noviembre de 2015 Noticias Derecho comunitario El TC establece que la inaplicación de una Directiva que ya había sido objeto de interpretación por parte del TJUE por la resolución judicial objeto de amparo, sin motivar la oportunidad o conveniencia de plantear una nueva cuestión prejudicial, infringe el principio de primacía del Derecho de la Unión, por incurrir en una “selección irrazonable y arbitraria de una norma aplicada al proceso”, que vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva de la parte que la invocó.
El personal eventual de la Administración tiene derecho a la percepción de trienios 09 de julio de 2015 Noticias Personal eventual de la Administración Según el TJUE, la normativa europea se opone a una normativa nacional, como es la Ley 7/2007, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público, que excluye, sin justificación alguna por razones objetivas, al personal eventual del derecho a percibir los trienios que se conceden, entre otros, a los funcionarios de carrera, siempre que ambas categorías de trabajadores se hallen en situaciones comparables en relación con la percepción de dicho complemento salarial.
El TS reconoce el derecho de una mujer a participar en una oposición, de la quedó excluida porque el día del primer examen se encontraba de parto 01 de abril de 2014 Noticias Igualdad ante la ley La situación de embarazo de la mujer no es una enfermedad --pues el embarazo y el parto no lo son--, ni es equiparable a una intervención quirúrgica urgente, ni es una causa de fuerza mayor, sino que se trata de una circunstancia específica que solamente concurre en la mujer que está a punto de dar a luz, la cual por ese hecho ve impedida su normal participación en el proceso selectivo. Por tanto, las bases de la convocatoria debieron interpretarse conforme a la CE y el principio de igualdad para evitar el perjuicio sufrido por la actora.