El Gobierno aprueba medidas para favorecer la igualdad en el ámbito laboral 02 de marzo de 2019 Noticias IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo y la ocupación, cuyo objetivo es eliminar la brecha salarial y garantizar el derecho de trabajadores y trabajadoras a la conciliación y la corresponsabilidad.
Promoción de la autonomía personal e inclusión social, objetivos de la Ley de accesibilidad universal de Navarra 25 de junio de 2018 Noticias Accesibilidad La Ley Foral 12/2018, de 14 de junio, recoge disposiciones específicas para asegurar la accesibilidad en el territorio, las edificaciones y el transporte; en las relaciones de los ciudadanos con las Administraciones públicas; en la comunicación, sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles; en los productos y servicios; en las actividades culturales, deportivas y de ocio, y en el empleo, la educación y la Administración de Justicia.
El Derecho de la UE no autoriza el reconocimiento de daños punitivos a la víctima de un despido discriminatorio por razón de sexo 17 de diciembre de 2015 Jurisprudencia Igualdad de trato A falta de disposición del Derecho nacional que permita el abono de daños punitivos a la víctima de una discriminación por razón de sexo, el artículo 25 de la Directiva 2006/54 no prevé que el juez nacional pueda condenar por sí mismo al autor de esta discriminación al abono de tales daños.
No pueden denegarse por la junta de propietarios unas obras que faciliten la accesibilidad a la finca de un minusválido si no son dañinas para los demás propietarios 18 de noviembre de 2013 Jurisprudencia Propiedad horizontal El carácter mayoritario del acuerdo de la junta de propietarios no es motivo bastante para negar la autorización para unas obras que no se ha demostrado --ni siquiera alegado-- que fueran perjudiciales o dañinas para los demás propietarios. La normativa vigente impone unos límites a la propiedad privada, en interés del derecho de los discapaces a poder usar los inmuebles en igualdad de oportunidades y sin discriminación.
No pueden denegarse por la junta de propietarios unas obras que faciliten la accesibilidad a la finca de un minusválido si no son dañinas para los demás propietarios 18 de noviembre de 2013 Jurisprudencia Propiedad horizontal El carácter mayoritario del acuerdo de la junta de propietarios no es motivo bastante para negar la autorización para unas obras que no se ha demostrado --ni siquiera alegado-- que fueran perjudiciales o dañinas para los demás propietarios. La normativa vigente impone unos límites a la propiedad privada, en interés del derecho de los discapaces a poder usar los inmuebles en igualdad de oportunidades y sin discriminación.
No pueden denegarse por la junta de propietarios unas obras que faciliten la accesibilidad a la finca de un minusválido si no son dañinas para los demás propietarios 18 de noviembre de 2013 Jurisprudencia Propiedad horizontal El carácter mayoritario del acuerdo de la junta de propietarios no es motivo bastante para negar la autorización para unas obras que no se ha demostrado --ni siquiera alegado-- que fueran perjudiciales o dañinas para los demás propietarios. La normativa vigente impone unos límites a la propiedad privada, en interés del derecho de los discapaces a poder usar los inmuebles en igualdad de oportunidades y sin discriminación.
Contenido del Real Decreto 751/2014, por el que se aprueba la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2014-2016 23 de septiembre de 2014 Noticias Política de empleo La Estrategia de activación para el empleo 2014-2016 se articula en torno a seis ejes: orientación, formación, oportunidades de empleo, igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, emprendimiento y mejora del marco institucional, previamente consensuados con las Comunidades Autónomas. Éstos permitirán clasificar el conjunto de servicios y programas que se desarrollen para reforzar la activación e inserción de los trabajadores desempleados y permitan mejorar sus capacidades y adaptarlas, de manera dinámica, a las necesidades del sistema productivo.
Justicia tendrá en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad en la adquisición de la nacionalidad 04 de marzo de 2014 Noticias Personas con discapacidad El Ministerio de Justicia ha informado al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de que tendrá en cuenta en la futura regulación de la normativa civil las necesidades de las personas con discapacidad en la tramitación de la adquisición de la nacionalidad por residencia y que realizará los ajustes razonables para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.
Las inspecciones de trabajo sobre igualdad de género en la empresa tendrán carácter permanente 09 de septiembre de 2013 Noticias Políticas de igualdad de género en la empresa Se pretende que la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito de la empresa tenga un carácter permanente y no basada en planes o campañas de carácter temporal.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad impulsará medidas para asegurar la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con discapacidad 16 de enero de 2012 Noticias IGUALDAD DE OPORTUNIDADES El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, promoverá la adopción de medidas para garantizar la igualdad de oportunidades en el empleo a las personas con discapacidad. Estas acciones estarán encaminadas a aumentar la contratación de trabajadores con alguna discapacidad, y asegurar el cumplimiento de la reserva del 2% de los puestos de trabajo en las empresas con más de 50 empleados.
El TJCCEE considera discriminatorio el despido de una mujer sometida a un tratamiento de reproducción asistida 28 de febrero de 2008 Noticias IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Dado que este tipo de intervenciones sólo afectan directamente a las mujeres, un despido basado esencialmente en ello constituye una discriminación por razón de sexo contraria a la Directiva relativa a la igualdad de trato.