El TJUE falla en contra de la Comisión en un litigio frente a Printeos por el cártel europeo de los sobres 25 de enero de 2021 Jurisprudencia PROCESAL El Tribunal de Justicia señala que Bruselas debe abonar los intereses de demora por la anulación de la decisión por la que impuso una multa a la española Printeos y que fue pagada provisionalmente
El TC estima el amparo de una madre a la que la justicia le negó cambiar los apellidos de su hijo 15 de enero de 2021 Noticias PROCESAL Ni la Audiencia Provincial ni el Tribunal Supremo analizó en profundidad el asunto ni dieron una respuesta motivada
La justicia europea afirma que el suministro de calor por una comunidad de propietarios de viviendas a sus miembros está sujeto al IVA 23 de diciembre de 2020 Jurisprudencia IVA El Tribunal de Justicia señala que el suministro de calor constituye una entrega de bienes, en principio, sujeta al IVA, y añade que la exención prevista por la Directiva sobre el IVA para el arrendamiento y el alquiler de bienes inmuebles no resulta de aplicación a esta actividad económica.
Los productos cosméticos deben indicar su modo de empleo en el etiquetado, según el TJUE 22 de diciembre de 2020 Jurisprudencia CONSUMIDORES La justicia europea subraya que la etiqueta quedará desprovista de utilidad práctica si no está redactada en una lengua comprensible para las personas a las que esta está destinada
El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto por el que se traspasan 6,4 millones de euros a la Generalitat de Cataluña por la puesta en marcha de órganos judiciales 22 de diciembre de 2020 Noticias JUSTICIA El Acuerdo de ampliación de medios traspasados a la Generalitat se hizo efectivo tras la firma de la ministra de Política Territorial y Función Pública, cuyo Ministerio es proponente del Real Decreto
El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia 15 de diciembre de 2020 Noticias PROCESAL Incluye medios adecuados de solución de controversias (MASC) que tienen como objetivo recuperar la capacidad negociadora de las partes.
«Sandboxes»: una opción para la Justicia Digital 14 de diciembre de 2020 Tribunas FINTECH El Fintech, las startups o en general todo el sector Legal tech ofrece elementos y técnicas innovadoras que pueden desempeñar un papel esencial en la transformación digital de las Administraciones Públicas
El TJUE anula la decisión europea sobre prestación transfronteriza de servicios de televisión de pago que propuso Paramount 10 de diciembre de 2020 Jurisprudencia TJUE En la Sentencia de 9 de diciembre de 2020, asunto C-132/19 P, el Tribunal de Justicia deja sin efectos el acuerdo entre Bruselas y Paramount para evitar una multa por abuso de posición dominante y revoca la sentencia del Tribunal General
Los pasajeros de vuelos desviados a aeropuertos cercanos no tienen derecho a compensación, según el Abogado de la UE 04 de diciembre de 2020 Noticias CONSUMIDORES Y AEROLÍNEAS Defiende que a estos pasajeros se le abonen sólo los gastos de transporte hasta el destino final. Existe compensación si hay más de tres horas de retraso
El CGPJ, Justicia y las CCAA acuerdan una prórroga del plan de especialización de juzgados en cláusulas abusivas 03 de diciembre de 2020 Noticias COLAPSO JUDICIAL Por primera vez, se propone dar por concluido el plan de especialización en nueve provincias dado el descenso de la pendencia y de la entrada de nuevas demandas
El TSJM inadmite la denuncia de Móstoles contra el consejero de Sanidad por los presuntos “criterios de exclusión” hospitalaria en los centros de mayores 30 de noviembre de 2020 Jurisprudencia CORONAVIRUS Según concluye el tribunal madrileño, “la denuncia planteada pone de relieve una realidad por desgracia contrastada: el fallecimiento de un gran número de personas residentes en centros de mayores, pero no aporta, más allá de poder ser una opinión o hipótesis, que dicho resultado sea consecuencia de un protocolo emitido por la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid"
El Tribunal Supremo confirma prisión permanente revisable al autor del asesinato de Diana Quer 26 de noviembre de 2020 Noticias RECURSO La Sala desestima íntegramente el recurso de casación planteado por el condenado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que confirmó la pena y le condenó además al pago de una indemnización de 130.000 euros a cada uno de los progenitores y de 40.000 euros a la hermana de la víctima
Campo se reúne con asociaciones de mujeres para abordar la reforma de la LECrim y otras acciones previstas en materia de violencia de género 25 de noviembre de 2020 Noticias JUSTICIA El ministro de Justicia ha explicado que el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento criminal posiciona a la víctima en el centro del proceso judicial y limita la dispensa a declarar, lo que favorecerá a víctimas de violencia de género y a menores.
Atresmedia no tendrá que pagar por la comunicación pública de fonogramas en sus obras audiovisuales 23 de noviembre de 2020 Jurisprudencia PROPIEDAD INTELECTUAL El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en el asunto C 147/19, falla en contra de AIE y AGEDI, entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual que corresponden a los productores fonográficos y a los artistas intérpretes o ejecutantes
La Justicia reconoce que una opositora sufrió desventaja por una actualización de Windows 20 de noviembre de 2020 Jurisprudencia OPOSICIONES Al contar con el mismo tiempo para la realización de la prueba que el resto de aspirantes, se vulneró su derecho a la igualdad en el acceso a la función pública y se infringieron las bases
El TJUE falla contra Ryanair y permite la cesión de derechos a terceros para reclamar compensaciones de vuelo por cancelaciones 20 de noviembre de 2020 Jurisprudencia COMPAÑÍAS AÉREAS La Justicia comunitaria avala la validez de la cesión de los derechos de cobro y establece que la empresa que gestiona la reclamación se encuentra en la misma posición que el consumidor
El TC declara inconstitucional que los decretos que resuelven la reposición sean irrecurribles 19 de noviembre de 2020 Jurisprudencia PROCESAL Negar el recurso contra la resolución de un Letrado de la Administración de Justicia vulnera la tutela judicial efectiva al excluir de revisión judicial el control del juez
Es momento de modernizar la justicia frente al previsible aumento de la litigiosidad derivada de la Covid 18 de noviembre de 2020 Noticias EVENTO La Fundación Wolters Kluwer presentó este martes el Informe 2020 del Observatorio de la Actividad de la Justicia, que en esta edición como novedad ha extendido el análisis de los datos de la actividad judicial a su impacto en el ámbito financiero y económico
El CGPJ falla los IX Premios a la Calidad de la Justicia 18 de noviembre de 2020 El sector legal PREMIOS JUSTICIA Reconoce la labor de juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Alicante y de lo Social de Las Palmas y de los decanatos de Sabadell y Las Palmas
Según el Abogado General UE, la situación con la justicia polaca no justifica rechazar una euroorden 13 de noviembre de 2020 Noticias ABOGADO DE LA UE Así se ha pronunciado el español Manuel Campos Sánchez-Bordona, sobre la pregunta planteada por el Tribunal de Ámsterdam sobre si la actual situación justificaría que se denegase la ejecución de una orden de detención europea
¿Es lícito el tratamiento de datos personales si la cláusula de consentimiento ya está marcada por la empresa? 12 de noviembre de 2020 Jurisprudencia TJUE El Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece que no es válido el consentimiento otorgado por un cliente para la obtención y la conservación de sus datos personales cuando la casilla había sido marcada antes de la firma del contrato
Los aspirantes a procurador han realizado hoy la prueba de acceso a la profesión 05 de noviembre de 2020 Noticias ACCESO A LA PROFESIÓN El examen se ha llevado a cabo por primera vez online y ha tenido una duración de tres horas
La Justicia en la era tecnológica 04 de noviembre de 2020 El sector legal LEGALTECH Descubre cuáles serán los desafíos de la Justicia del futuro y cómo afrontarlos en el webinar organizado por la Fundación Wolters Kluwer y Esade Law School el próximo 19 de noviembre de 9:00 a 10:30 con unos ponentes de excepción
El ministro de Justicia inaugura las jornadas sobre el futuro de la profesión de procurador 30 de octubre de 2020 El sector legal JORNADAS El evento tuvo lugar en el Consejo General de Procuradores de España ante la presencia del presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez y la del vicepresidente del CGPE y Decano de A Coruña, Javier Sánchez García
La Asociación para la Defensa del Procurador recurrirá la inadmisión del recurso sobre el Estatuto del Colegio de Procuradores de Madrid 25 de octubre de 2020 El sector legal PROCURADORES La ADP anuncia que recurrirá ante el Tribunal Supremo y en su caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la inadmisión de su recurso de casación y agotará todas las instancias nacionales e internacionales en relación con dicha disposición
¿Aportar una fotografía como prueba en un procedimiento judicial puede vulnerar el copyright? 30 de octubre de 2020 Jurisprudencia DERECHOS DE AUTOR El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su sentencia de 28 de octubre de 2020 sobre el asunto C637/19, considera que la aportación de una fotografía co-mo prueba en el marco de un procedimiento judicial entre particulares no es un acto de comunicación público y, por tanto, no vulneraría el copyright de la obra
Se aprueban 1.452 nuevas plazas para personal funcionario de la Administración de Justicia 28 de octubre de 2020 El sector legal EMPLEO PÚBLICO La oferta incluye 25 plazas para el Cuerpo de Abogados del Estado, lo que permite afrontar con garantías el aumento de litigiosidad. Por otro lado, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado prevé para el año 2021 un incremento de hasta 240 plazas de jueces y fiscales.
El aumento del IPREM ampliará la cobertura de la justicia gratuita 28 de octubre de 2020 Noticias JUSTICIA GRATUITA Con la subida prevista, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples se incrementará en cerca de 27 euros, hasta los 564,73 euros
El CGPJ y Plena Inclusión firman un convenio para garantizar el acceso a la justicia a las personas con discapacidad intelectual 23 de octubre de 2020 Noticias INCLUSIÓN Ambas instituciones se comprometen a desarrollar las medidas necesarias para permitirles la realización de actuaciones en todas las fases del procedimiento
Los trabajadores jubilados parcialmente mediante contrato de relevo tienen derecho al cómputo del 100% de ese período 22 de octubre de 2020 Noticias SEGURIDAD SOCIAL En el supuesto resuelto, el interesado solicitó que se computaran las cotizaciones elevadas al 100 por 100, pero las sentencias del juzgado de lo social y del tribunal superior de justicia entendieron que se debían computar las cotizaciones realmente efectuadas sin incremento alguno
El Colegio de Letrados de la Administración de Justicia se opone a la reforma de la Ley del Registro Civil 13 de octubre de 2020 El sector legal LAJ El CNLAJ se opone firmemente a la proposición de ley por la que se modifica la Ley 20/11 presentada por el grupo socialista
Pasar una pensión de alimentos muy baja no supone carecer de cargas familiares a los efectos de acceder al subsidio de desempleo 07 de octubre de 2020 Jurisprudencia SUBSIDIOS No se debe identificar la manutención con los exclusivos importes reflejados en la cuenta de la madre o a nombre de la hija. "Hacerse cargo" de un menor es algo que va más allá, dicta el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad Valenciana.
El derecho europeo permite someter a autorización previa el alquiler de inmuebles para uso turístico 23 de septiembre de 2020 Jurisprudencia ARRENDAMIENTO Y UE Los Estados Miembros pueden exigir autorización previa para el alquiler en estos casos sin vulnerar la ley comunitaria
TJUE: no se puede limitar la remuneración equitativa a los artistas no europeos por la reproducción de su música 22 de septiembre de 2020 Jurisprudencia TJUE En su sentencia de 8 de septiembre de 2020, el Tribunal de Justicia declara que ningún Estado Miembro podrá privar del derecho a una remuneración equitativa y única a los artistas no europeos cuyos fonogramas sean difundidos en público, en bares y otros lugares accesibles al público dentro del territorio de la Unión
El TSJ de Aragón ordena la suspensión del límite de 50 personas en las reuniones dictada por Sanidad por el perjuicio que causa a las bodas ya programadas 17 de septiembre de 2020 Jurisprudencia CORONAVIRUS El artículo está referido a la distancia de seguridad y uso obligatorio de mascarilla y en el que se expresa que “las reuniones sociales no podrán superar el número de cincuenta personas, cuando tengan lugar en espacio o local cerrado, ni el de cien personas, cuando se produzcan al aire libre”
Los proveedores de Internet que favorecen aplicaciones como Facebook o Instagram vulneran el reglamento de neutralidad de la red 16 de septiembre de 2020 Jurisprudencia TJUE El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que es contrario al derecho comunitario que un proveedor de Internet permita utilizar ciertas aplicaciones y servicios sin que se descuente del volumen de datos contratados
Liquidación de régimen económico matrimonial y mutuo acuerdo: el «aval registral» a los decretos del Letrado de la Administración de Justicia 15 de septiembre de 2020 Artículos doctrinales TRIBUNA Una crisis matrimonial, de la que deriva una liquidación de régimen económico con afectación a bienes registrales, merece encontrar por parte del Derecho y de todos sus operadores jurídicos la certeza suficiente que evite la incertidumbre que supone la legal expectativa no cumplida
Los pasajeros de un vuelo retrasado tienen derecho a exigir la indemnización en la moneda de su lugar de residencia 04 de septiembre de 2020 Jurisprudencia SENTENCIA TJUE EL Tribunal de Justicia de la Unión Europea concluye que la negativa a permitir ese pago sería incompatible con el requisito de interpretar ampliamente los derechos de los pasajeros aéreos y con el principio de igualdad
Las garantías para una Justicia independiente a debate en los cursos de verano de El Escorial 29 de julio de 2020 El sector legal DEBATE Dentro del programa de cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid 2020, tuvo lugar los días 27 y 28 de julio la jornada “Garantías para la independencia de la Justicia” impulsada por la Asociación Profesional de la Magistratura y que contó con el patrocinio de Telefónica y la Fundación Wolters Kluwer.
María Concepción Sabadell, nueva fiscal europea en representación de España 28 de julio de 2020 El sector legal JUSTICIA Estos nombramientos suponen un paso esencial en el establecimiento de este nuevo órgano de la UE, con sede en Luxemburgo, que podría estar operativo en este año 2020
Más indemnizaciones y menos pleitos por lo penal: cinco años de Ley del Baremo 28 de julio de 2020 Noticias DAÑOS El Ministerio de Justicia y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital han emitido conjuntamente un documento con conclusiones sobre los primeros años de la nueva norma
Confirmada prisión permanente revisable para dos hombres que asesinaron a mujeres tras agredirlas sexualmente 24 de julio de 2020 Jurisprudencia VIOLENCIA MACHISTA Los crímenes se produjeron en 2017 en Huércal de Almería y Pilas (Sevilla), respectivamente, y tanto tribunales del jurado de la audiencias de Almería y Sevilla, como posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, impusieron la prisión permanente revisable entre otras penas a los dos autores
Una Audiencia declara abusivos los gastos por cláusulas suelo por primera vez tras el fallo del TJUE 24 de julio de 2020 Jurisprudencia La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha notificado este jueves las dos primeras sentencias conocidas en España que aplican la reciente doctrina establecida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
Maria Eugènia Gay, nueva presidenta del Consell de l’Advocacia Catalana 22 de julio de 2020 El sector legal ABOGACÍA La decana del ICAB quiere potenciar el uso del catalán en la Justicia e implantar el expediente electrónico en todas las actuaciones practicadas por los abogados del turno de oficio, un servicio esencial que ha cobrado especial relevancia durante el estado de alarma garantizando a todos el acceso los tribunales, especialmente a los colectivos más vulnerables
Los juzgados de Murcia estrenan sistema de cita previa y de identificación segura por videoconferencias 16 de julio de 2020 El sector legal #Justicia2030 Estos dos recursos, unidos al teletrabajo, constituirán un cambio esencial en la atención y el servicio judicial a la ciudadanía. Una vez consolidada en la comunidad murciana, esta experiencia piloto se trasladará a otros territorios.
El error judicial: cuando la Justicia debe pedir perdón 16 de julio de 2020 Artículos doctrinales SISTEMA JUDICIAL La justicia no es perfecta. El sistema judicial falla. El sistema conjugado por la Ley Orgánica del Poder Judicial ha resultado profundamente matizado por la jurisprudencia, que ha desplazado a un segundo plano el perjuicio sufrido por el individuo como criterio para determinar el derecho a una indemnización. ¿Es el actual el mejor sistema posible?
Tribunal Supremo: los trabajadores pueden exigir salir de la empresa con indemnización si reciben parte del sueldo en negro 15 de julio de 2020 Noticias El Supremo estima el recurso de tres peones agrícolas contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que dio la razón a la empresa hortofrutícola para la que trabajaron
José María Alonso (ICAM) llama a la revisión de los baremos del Turno de Oficio, “en muchos casos miserables” 13 de julio de 2020 El sector legal TURNO DE OFICIO En el X Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio, el Decano José María Alonso reivindica el papel de la abogacía de oficio y la mejora de sus baremos ante distintas autoridades políticas y judiciales. El Decano descubre en la sede del ICAM una placa-homenaje a los abogados y abogadas que han ejercicio el Derecho de Defensa durante la pandemia del COVID-19
Los 45.868 abogados y abogadas del Turno de Oficio atienden en 2019 dos millones de asuntos de Justicia Gratuita de ciudadanos 10 de julio de 2020 Noticias INFORME Según una encuesta de Metroscopia, el 80% de los usuarios de Justicia Gratuita valora positivamente la atención recibida por su abogado o abogada del Turno de Oficio
Turno de Oficio de Madrid realiza más de 32.000 asistencias en 2020 a pesar del estado de alarma 13 de julio de 2020 Noticias TURNO DE OFICIO La emergencia sanitaria no ha impedido a este colectivo seguir prestando asistencia jurídica de calidad a detenidos y víctimas durante el primer semestre del año
Aprobado el plan de choque para la litigiosidad post pandemia y una reforma en materia de discapacidad 08 de julio de 2020 Noticias PLAN DE CHOQUE El Ministerio de Justicia ha elevado hoy a Consejo de Ministros el paquete de actuaciones por objetivos valorado en más de 50 millones para reactivar la Justicia. Impulsa un cambio social definitivo sobre la capacidad de obrar de las personas con discapacidad, procurando un apoyo a la medida de cada circunstancia personal y atendiendo a la voluntad de las mismas en la toma de decisiones
"La modernización de nuestra Justicia Penal" un nuevo webinar de la serie “Diálogos para el futuro judicial” 07 de julio de 2020 El sector legal WEBINARS PLAN DE CHOQUE ¿Qué cambios exige nuestro proceso penal para dar una respuesta eficaz al previsible colapso judicial sin merma de derechos? ¿Qué posibilidades y qué limitaciones tendrá una futura Justicia digital? ¿Hacia dónde debe dirigirse nuestro Derecho penal para responder a la realidad del siglo XXI? Estas y otras cuestiones serán objeto de debate por cuatro destacados especialistas en la tercerea sesión de la serie de wébinars organizados por Wolters Kluwer "Plan de choque de la Justicia. Diálogos para el futuro judicial" que en esta ocasión lleva el título "La modernización de nuestra Justicia Penal"
La independencia judicial a debate en el curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid 06 de julio de 2020 El sector legal CURSO UCM El curso “Garantías para la independencia de la Justicia” tendrá lugar los días 27 y 28 de julio en el campus de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid
La Audiencia de Baleares dicta dos sentencias sobre cláusulas IRPH tras el fallo del TJUE 03 de julio de 2020 Jurisprudencia IRPH La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Balears ha dictado dos sentencias referentes a la cláusula IRPH tras la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 3 de marzo de 2020. En ambos casos, los recurrentes pedían la anulación de dicha cláusula
Los Letrados de la Administración de Justicia reclaman control sobre las apps utilizadas en juicios online 26 de junio de 2020 Noticias PROTECCIÓN DE DATOS Desde el Colegio de Letrados de Justicia se recuerda que está en juego el principio de seguridad jurídica, el derecho fundamental de las personas a un proceso con todas las garantías y a la protección de sus datos
Justicia Digital: un ejemplo de auditoría pública 23 de junio de 2020 Artículos doctrinales A diferencia de los métodos tradicionales, los aplicativos utilizados en el entorno de “Justicia Digital” permiten conocer, en todo momento, cuál ha sido el trabajo efectivamente realizado por el usuario habilitado; es decir, con sólo un clic, pueden conocerse datos tales como: número de resoluciones dictadas, actos comunicados, juicios celebrados, transferencias bancarias ejecutadas…La trazabilidad sobre el proceder del usuario llega hasta el punto de poder dar lugar a la elaboración de precisas estadísticas cuantitativas de volumen de resolución. Como nunca antes, podemos conocer qué y cuánto hace quién
El TJUE anula la sentencia del TGUE favorable a la marca PRIMA 19 de junio de 2020 Jurisprudencia MARCAS El Tribunal General de la Unión Europea cometió un error de Derecho y deberá volver a examinar las alegaciones formuladas por la empresa polaca
Justicia difunde una guía con directrices para la celebración de juicios telemáticos 19 de junio de 2020 Noticias JUICIOS VIRTUALES Ministerio potencia la transparencia y accesibilidad de la Justicia con la retrasmisión en directo de las vistas judiciales
El sistema MIR incorporará la especialidad de medicina legal y forense 19 de junio de 2020 Noticias MEDICINA FORENSE Así lo ha anunciado el Ministerio de Justicia en una nota de prensa, emitida este jueves
El Supremo avala el sistema de descanso obligatorio de un día semanal para los taxistas 17 de junio de 2020 Jurisprudencia LABORAL La Sala III del Tribunal Supremo ha estimado el recurso del Ayuntamiento de Madrid que impugnaba la anulación por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid del modus operandi de los trabajadores del taxi
El ministro de Justicia y la UNED firman un protocolo para promover la enseñanza e investigación en el ámbito de la Justicia 12 de junio de 2020 Noticias En virtud de este acuerdo, ambas instituciones establecen las pautas de colaboración en el desarrollo de modelos formativos, la elaboración y el diseño de cursos especializados y el uso común de las herramientas, medios y material necesarios para impartir esta formación en red
El retraso o cancelación de un vuelo por el comportamiento conflictivo de un pasajero no da derecho a compensación 12 de junio de 2020 Jurisprudencia CONSUMIDORES Así lo ha establecido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en una reciente sentencia
Los animales salvajes encontrados en ciudades también están protegidos por la normativa de hábitats 11 de junio de 2020 Noticias JUSTICIA EUROPEA Resuelve así un conflicto surgido en Rumanía, donde no se aplicaron los protocolos necesarios sobre un lobo que fue recogido en una pequeña localidad
El TGUE da la razón a Louis Vuitton: sus cuadros sí tienen carácter distintivo 11 de junio de 2020 Jurisprudencia PROPIEDAD INTELECTUAL Se aceptó la solicitud de anulación de un tercero de la marca figurativa de la empresa parisina conocida como “Damier Azur”, sin embargo, el TGUE establece que la Oficina Europea de Propiedad Intelectual cometió un error de Derecho
Encontronazo frontal entre Tribunal Constitucional alemán y el TJUE: amenaza y oportunidad para el proyecto común europeo 10 de junio de 2020 Artículos doctrinales COMUNITARIO El presente artículo aborda el contenido de la sentencia del Tribunal Constitucional alemán del 5 de mayo de 2020 sobre el programa de adquisición de valores públicos promovido por el Banco Central europeo, sus consecuencias, así como el conflicto de competencias entre los Tribunales Constitucionales nacionales y el Tribunal de Justicia de la UE que esta ha generado, identificando la amenaza, pero también la oportunidad que esta situación puede suponer para el proyecto europeo.
Mudarse en vacaciones no da derecho a recuperar el día 08 de junio de 2020 Jurisprudencia VACACIONES El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que los permisos retribuidos no son disfrutables si coinciden con periodo vacacional
El Tribunal General de la Unión Europea desestima la demanda de la denominación de origen 'Jamón de Teruel' contra Airesano Foods 08 de junio de 2020 Jurisprudencia CONFLICTO DE MARCAS La coincidencia en la palabra 'Teruel' en dos signos no es suficiente para crear una similitud conceptual entre ambos
Se activa la fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia con efectos desde el 9 de junio 06 de junio de 2020 Noticias DESESCALADA JUSTICIA La Orden JUS/504/2020, activa la fase 3 del Plan de desescalada para la Administración de Justicia. En ella está previsto que acuda a cada centro de trabajo el 100% de los efectivos, en turnos de mañana y tarde si así se establece. La norma regula las condiciones del teletrabajo y la situación de los trabajadores con especial sensibilidad frente al Covid-19 y la de aquéllos con permiso por deber inexcusable.
Ministerio, CGPJ, Fiscalía y comunidades autónomas dan luz verde al retorno pleno de la actividad ordinaria en el sistema judicial 05 de junio de 2020 Noticias DESESCALADA JUSTICIA El ministro, Juan Carlos Campo, anuncia una Conferencia sectorial en la segunda quincena de julio y sesiones monográficas sobre cuestiones como la digitalización, los planes de choque tras el estado de alarma y la ley mediación y de agilización procesal
Wolters Kluwer publica el informe ‘Future Ready Lawyer 2020’ 05 de junio de 2020 El sector legal TECNOLOGÍA Y JUSTICIA La tecnología es la clave del éxito
La Administración de Justicia recupera su actividad plena con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales 04 de junio de 2020 Noticias PROCESO Y CRISIS COVID Se deroga así la disposición adicional segunda del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, relativa a la suspensión de plazos procesales
El CGPJ, Justicia y las Comunidades Autónomas acuerdan prorrogar el plan de especialización en 20 juzgados de cláusulas abusivas 03 de junio de 2020 Noticias CLÁUSULAS SUELO La prórroga es de 6 meses y sólo afecta a los órganos judiciales en los que el plan de especialización vence el 30 de junio
La Audiencia Provincial de Madrid declara legal una cláusula IRPH-Cajas de un préstamo hipotecario 03 de junio de 2020 Jurisprudencia IRPH Esta sentencia, que establece el criterio de la sala, es la primera que dictan los tribunales madrileños desde la resolución sobre esta materia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE,) el 3 de marzo de 2020
La convocatoria del examen online de acceso a la abogacía del próximo 4 de julio da tres días a los aspirantes para gestiones 01 de junio de 2020 Noticias Los aspirantes podrán acceder a la plataforma de la UNED en los días previos para familiarizarse con la dinámica de la prueba
Ministerio, CGPJ, Fiscalía y comunidades acuerdan avanzar hacia la fase 3 en el plazo previsto, a partir del próximo 9 de junio 29 de mayo de 2020 Noticias REACTIVACIÓN DE LA JUSTICIA El ministro Campo pide un esfuerzo para que los meses de junio y julio sean de “plena operatividad” en la Justicia, de forma que en septiembre “podamos estar al 100%”
El CGPJ lanza una guía para la celebración de juicios telemáticos 28 de mayo de 2020 Noticias MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA El documento ofrece pautas y recomendaciones para conciliar la aplicación preferente de los medios telemáticos con el pleno respeto a los principios y garantías del proceso
Campo apunta a Cataluña como modelo en mediación y anuncia que potenciará medios alternativos para rebajar la litigiosidad 27 de mayo de 2020 Noticias COVID-19 El ministro de Justicia se compromete también con los colegios de abogados de Cataluña a prolongar las vistas telemáticas más allá de la situación desatada por la crisis sanitaria.
Fase 2 en la Administración de Justicia el 26 de mayo 23 de mayo de 2020 Noticias DESESCALADA JUSTICIA La Orden JUS/430/2020, de 22 de mayo, activa a partir del 26 de mayo la fase 2 del Plan de desescalada para la Administración de Justicia, durante la cual acudirán a cada centro de trabajo entre un 60 y un 70% de los efectivos. Los Juzgados, Fiscalías e Institutos de Medicina Legal en servicio de guardia contarán con toda la dotación de personal que preste este servicio.
El CGPJ acuerda que los servicios declarados esenciales durante el estado de alarma sigan tramitándose de modo preferente una vez se reanude la actividad judicial 23 de mayo de 2020 Noticias DESESCALADA JUSTICIA La Comisión Permanente dispone que, a partir del próximo 4 de junio, tengan una consideración análoga a la de las actuaciones declaradas preferentes y urgentes por las leyes procesales. El objetivo es que su tramitación no se vea pospuesta en el tiempo ante el elevado número de asuntos que habrán de reanudarse tras el levantamiento de la suspensión de las actuaciones judiciales.
Ministerio, CGPJ, Fiscalía y comunidades autónomas acuerdan pasar a la fase 2 de la desescalada en la Administración de Justicia desde el próximo martes 22 de mayo de 2020 Noticias Estado de alarma El BOE publicará mañana la orden por la que se activa la fase 2 y los criterios para su implantación.
La justicia madrileña deniega la inscripción de 'Estévez Abeledo' por ser incompatible con marcas previas 22 de mayo de 2020 Jurisprudencia CONFLICTO DE MARCAS Agotada la vía administrativa, el titular de 'Estévez Abeledo' interpuso un recurso contencioso contra la OEPM y la mercantil José Estévez
Justicia constituye la comisión de expertos que elaborará el anteproyecto de Ley de Derecho de Defensa 19 de mayo de 2020 El sector legal JUSTICIA 2030 Antonio Garrigues coordinará los trabajos, en los que participarán el jurista y ponente de la Constitución Española, Miquel Roca, y la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega
El Colegio de Abogados de Murcia abre un canal de Whatsapp para solicitar acceso a la justicia gratuita 18 de mayo de 2020 El sector legal A través de este sistema telemático, pionero en la Región, las personas que necesiten un letrado para temas tales como divorcio, despidos, desahucios… podrán tramitar la petición sin necesidad de personarse en las dependencias del Colegio
Justicia, CGPJ, Fiscalía y CCAA acuerdan mantener la fase 1 en tribunales 15 de mayo de 2020 Noticias DESESCALADA JUSTICIA La Comisión de Coordinación de Crisis del Covid-19 decide consensuadamente continuar en el primer estadio de la reincorporación para seguir evaluando las medidas de seguridad necesarias en cada sede
El Supremo avala la decisión de la Comunidad de Madrid de desistir del procedimiento de adjudicación de la Ciudad de la Justicia 14 de mayo de 2020 Jurisprudencia CIUDAD DE LA JUSTICIA La incompatibilidad del objeto del contrato que se pretende licitar con otro anterior constituye un vicio insubsanable de las normas de preparación que permite acordar el desistimiento.
El CGPJ llama a los jueces a coger vacaciones en masa en agosto para que haya menos juicios 12 de mayo de 2020 Noticias AGOSTO HÁBIL La intención es reducir el número de vistas al mínimo esencial tras las quejas de abogados y procuradores, a pesar de que el ministerio de Justicia decretó que sería un mes hábil a todos los efectos.
El CGPJ aprueba los criterios generales para la elaboración de los planes de reanudación de la actividad judicial 11 de mayo de 2020 Noticias VUELTA A LOS JUZGADOS Con la finalidad de homogeneizar los criterios de aplicación del Protocolo y la Guía de buenas prácticas para la reanudación de la actividad judicial aprobados por la Comisión Permanente
Justicia, CGPJ, Fiscalía y comunidades acuerdan iniciar la fase I de la desescalada judicial a partir del próximo martes 08 de mayo de 2020 Noticias TRIBUNALES DE JUSTICIA La reincorporación de funcionarios comenzará con la vuelta del 30% o 40% de plantilla en cada órgano judicial, fiscalía y el resto de servicios para priorizar la seguridad y salud del personal.
Justicia constituye la comisión para elaborar el anteproyecto de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal 08 de mayo de 2020 Noticias JUSTICIA 2030 Cinco fiscales, tres magistrados y dos profesores de Derecho Procesal integran el grupo de expertos, coordinado por el magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid Juan José López Ortega, quien presidirá la comisión
La inscripción de adopciones está incluida entre los servicios esenciales que deben prestar los Registros Civiles 08 de mayo de 2020 Noticias ESTADO DE ALARMA Así lo señla la Comisión Permanente del GGPJ en respuesta a una consulta planteada por la Comisión de Seguimiento del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
El Colegio de Abogados de Madrid se opone a la habilitación parcial de mes de agosto 06 de mayo de 2020 El sector legal PLAN CHOQUE JUSTICIA COVID-19 La Junta de Gobierno manifiesta en un comunicado "su más firme rechazo a la medida de declaración de habilidad para las actuaciones judiciales los días 11 a 31 de agosto"
Encuentro digital gratuito: “Diálogos para el futuro judicial concursal” 04 de mayo de 2020 El sector legal DERECHO CONCURSAL El Derecho Concursal, va a ser protagonista indiscutible y responsable de ofrecer soluciones para conseguir la difícil misión de evitar que el coronavirus termine provocando, también, una “pandemia económica”. Cinco especialistas debatirán en búsqueda de las soluciones necesarias para alcanzar la justicia concursal que necesitamos.
Vistas telemáticas y firmas electrónicas, entre las medidas del plan de choque de Justicia 04 de mayo de 2020 Noticias MEDIDAS EN LOS TRIBUNALES El ministro del ramo, Juan Carlos Campo, ha comparecido para explicar su plan para reactivar la actividad de los juzgados
Un pasajero puede solicitar indemnización si la aerolínea le deniega el embarque por falta de documentos 04 de mayo de 2020 Jurisprudencia TJUE Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece que el consumidor tiene derecho a ser resarcido también en estos casos
El Gobierno aprueba un Decreto-ley de medidas urgentes para la recuperación de la actividad judicial tras el Covid-19 28 de abril de 2020 Noticias El Consejo de Ministros ha aprobado este marte una batería de medidas urgentes para paliar la situación de colapso judicial al que se puede enfrentar los juzgados como consecuencia de la pandemia.
La Abogacía rechaza por su ineficacia la habilitación del mes de agosto en los juzgados y tribunales 27 de abril de 2020 Noticias PLAN DE CHOQUE JUSTICIA El Consejo celebró un pleno extaordinario este domingo para analizar las propuestas de Justicia
La presentación de escritos iniciadores por LexNET se incrementó un 15% respecto a 2019 con la reactivación del servicio 24 de abril de 2020 El sector legal JUSTICIA Desde la declaración del estado de alarma las comunicaciones electrónicas con los órganos judiciales habían descendido un 87%. Entre el 15 y el 22 de abril se presentaron 60.641 demandas, un 812% más que en el periodo en que el servicio estuvo limitado
Campo reclama a los sindicatos de Justicia su compromiso para superar la crisis del Covid-19: “La situación es grave, este país os necesita” 23 de abril de 2020 Noticias JUSTICIA El ministerio plantea habilitar parte de agosto, establecer turnos de mañana y tarde y permitir la movilidad de los funcionarios entre órganos judiciales de misma localidad y jurisdicción durante los tres meses posteriores al estado de alarma
El personal de los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles se adapta masivamente a la situación teletrabajando 23 de abril de 2020 El sector legal JUSTICIA Más de 4.000 empleados trabajan desde sus domicilios. Los Registros permanecen abiertos, en servicios mínimos, de 9.00 a 14.00 h. de lunes a viernes
Campo encarga a Antonio Garrigues la presidencia de la comisión que elaborará el anteproyecto de ley del derecho de defensa 23 de abril de 2020 El sector legal ABOGACÍA Se trata de uno de los compromisos planteados por el ministro al inicio de legislatura y abordará el ejercicio del ese derecho fundamental desde las perspectiva profesional, procesal y asistencial
El ICAB emplaza a Justicia a fijar la fecha del examen de acceso a la abogacía 22 de abril de 2020 Noticias NUEVOS ABOGADOS La prueba estaba fijada para el 28 de marzo pero el Ministerio pospuso la cita por la crisis sanitaria. Más de 6.780 aspirantes permanecen atentos para superar el trámite que les permite ejercer
Santander España amplía su plan de ayudas a los profesionales de la Justicia afectados por la crisis del coronavirus 22 de abril de 2020 El sector legal AYUDAS A JURISTAS El Banco Santander ofrece a los profesionales de la Justicia un plan de ayudas en distintos ámbitos, de acuerdo con las necesidades que se han ido identificando a raíz de la crisis del coronavirus
El CGPJ remite trece propuestas al Gobierno sobre medidas urgentes para la Administración de Justicia 21 de abril de 2020 Noticias ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Se propone introducir un precepto que aclare las reglas de cómputo de los plazos afectados por el estado de alarma
Justicia inicia el proceso para la aprobación de una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal con la creación de la comisión que elaborará el anteproyecto 15 de abril de 2020 Noticias PROCESO PENAL Juan Carlos Campo encarga la coordinación de los trabajos a Juan José López Ortega, magistrado de la Audiencia de Madrid y miembro del Comité sobre Desapariciones Forzadas de la ONU
Los servicios esenciales en la Administración de Justicia se mantendrán durante la prórroga del estado de alarma 14 de abril de 2020 Noticias COVID-19 El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, firma una resolución por la que se adapta la prestación del servicio público de Justicia al Real Decreto 487/2020 de 10 de abril
LexNET vuelve a estar operativo el próximo miércoles 15 de abril 13 de abril de 2020 Noticias ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy, de forma consensuada con el Ministerio de Justicia, levantar a partir del próximo miércoles 15 de abril las limitaciones establecidas el pasado 18 de marzo a la presentación de escritos por medios telemáticos a través de LexNET o de los sistemas equivalentes habilitados en Aragón, Cantabria, Cataluña, Navarra y el País Vasco. La tramitación posterior quedará suspendida en el momento en que esta dé lugar a una actuación procesal que abra un plazo, salvo que se trate de actuaciones declaradas esenciales
Logística judicial y plan de choque: una oportunidad para el consenso 08 de abril de 2020 Artículos doctrinales ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA La elaboración de un programa conjunto de medios y actuaciones que evite el temible —y muy posible— colapso judicial es imprescindible y urgente; no obstante, quizá sea este el momento de que la organización judicialtenga en cuenta, como no se ha hecho nunca antes, todas las opiniones y necesidades que la comunidad jurídico-económica en su conjunto —abogados, procuradores, autoridades, patronales…—.
El CGPJ reúne un centenar de medidas en un documento base preparatorio del plan de choque para evitar el colapso de la Justicia tras el fin del estado de alarma 08 de abril de 2020 Noticias JUSTICIA El texto será ofrecido de inmediato al Ministerio de Justicia para contribuir al plan de agilización de la actividad judicial previsto en el Real Decreto-ley 11/2020
Los procuradores presenta sus propuestas para agilizar la Administración de Justicia en plena crisis por el COVID-19 07 de abril de 2020 El sector legal El Consejo General de Procuradores de España ha enviado al Ministro de Justicia y al Presidente del Consejo General del Poder Judicial un paquete de medidas a implementar para agilizar la Justicia española en los momentos que vivimos en relación a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19
De cómo el Derecho se escapa por la ventana cuando a un tribunal le viene en gana 06 de abril de 2020 Artículos doctrinales La STJUE de 19 de marzo de 2020 deja sin resolver el problema de los funcionarios interinos. Diversas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea alentaron expectativas de fijeza o indemnización a los funcionarios y personal estatutario en régimen de Derecho Administrativo, de similar manera al personal laboral, no sólo del sector privado, sino de las administraciones. En la Sentencia comentada, el Tribunal devuelve la pelota a los órganos competentes de los estados miembros. ¿Dónde queda el efecto directo y la prevalencia del Derecho Comunitario? Sigue leyendo.
El CGPJ inicia la elaboración de un plan de choque de cara a la reanudación de la actividad judicial tras el levantamiento del estado de alarma 03 de abril de 2020 Noticias JUSTICIA El órgano de gobierno de los jueces advierte de que serán necesarias reformas procesales y medidas organizativas de todo tipo para adaptarse a la nueva situación
Justicia establece la transferencia bancaria como medio general para realizar los pagos en procesos judiciales y evitar el riesgo de contagio de letrados y profesionales 02 de abril de 2020 Noticias ESTADO DE ALARMA La Circular 1/2020 del Secretario General de Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia fija el protocolo que deben seguir juzgados y profesionales para hacer efectivos los cobros por parte de sus destinatarios
El Ministerio de Justicia garantizará los servicios esenciales de registros y notarías para el mantenimiento de la actividad económica durante el estado de alarma 31 de marzo de 2020 Noticias SERVICIOS ESENCIALES El Real Decreto-Ley del Gobierno, de 29 de marzo, no contempla el cese de la actividad en notarías y registros, que deberán seguir prestando los servicios esenciales fijados por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública
El CGPJ mantiene los servicios esenciales en la Administración de Justicia establecidos el pasado 14 de marzo 30 de marzo de 2020 Noticias SERVICIOS ESENCIALES Atendido el contenido del Real Decreto-Ley 10/2020 publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado
Una juez da 24 horas a Justicia y Fiscalía para proveer de material sanitario a los fiscales 27 de marzo de 2020 Noticias CRISIS SANITARIA El auto llama a la Administración a garantizar la seguridad del personal fiscal en actuaciones 'in situ'
Justicia y las comunidades autónomas fijan normas de prevención y seguridad para los funcionarios de Justicia 24 de marzo de 2020 El sector legal MEDIDAS DE PROTECCIÓN El plan del ministerio implica distancia de seguridad de 2 metros en cualquier sede judicial, mamparas de protección y visitas presenciales limitadas a casos excepcionales
El CGPJ lanza un comunicado en relación con la prestación de servicios esenciales en el ámbito de la Administración de Justicia 19 de marzo de 2020 Noticias JUZGADOS La Comisión Permanente exige a las Administraciones con competencias en materia de Justicia y a todos sus servidores públicos que se abstengan de adoptar medidas que impidan el cumplimiento de los servicios establecidos
Aprobado el teletrabajo con condiciones para los funcionarios de la Administración de Justicia 12 de marzo de 2020 Noticias CORONAVIRUS Se permitirán modalidades no presenciales de trabajo en supuestos debidamente justificados previa autorización de los superiores jerárquicos, flexibilización de horarios y permanencia en el domicilio en casos imprescindibles
Aplazado hasta nuevo aviso el examen de acceso a la abogacía por el coronavirus 10 de marzo de 2020 El sector legal COVID-19 El Ministerio de Justicia ha emitido una resolución oficial aplicando la medida con carácter sine die
La alteración psíquica consecuencia de una agresión sexual en el trabajo es accidente laboral 10 de marzo de 2020 Jurisprudencia ACCIDENTE DE TRABAJO Así lo ha dictado el Tribunal Superior de Justicia de Aragón para el caso de una empleada con una discapacidad intelectual del 33%
El TS considera ajustado a derecho el plazo de 30 años para cancelar la inscripción en el Registro Delincuentes Sexuales 05 de marzo de 2020 Jurisprudencia PENAL El tribunal analiza el Real Decreto en relación con la Directiva 2011/93 del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil, y con las leyes 26/15 de la Infancia y la Adolescencia y 1/96 de Protección Jurídica del Menor
El primer examen de acceso a la abogacía de 2020 se celebrará el próximo 28 de marzo 04 de marzo de 2020 El sector legal ABOGADOS Y PROCURADORES Más de 6.700 aspirantes están llamados a examinarse en las ocho sedes habilitadas por Justicia para la realización de la prueba
El Gobierno aprueba 49,7 millones de euros de subvenciones para justicia gratuita y víctimas 26 de febrero de 2020 Noticias ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA El Ejecutivo anuncia que las actividades realizadas en noviembre y diciembre del pasado año serán abonadas en un único pago en las próximas semanas.
La justicia multa a un banco por temeridad al obligar a sus clientes a pleitear sabiendo que tenían razón 24 de febrero de 2020 Jurisprudencia CLÁUSULAS ABUSIVAS La entidad ya fue condenada en costas por el Juzgado de Primera Instancia 9 por su “comportamiento fraudulento” al no atender la reclamación de los consumidores en contra de la doctrina del Tribunal Supremo
El TJUE permite solicitar la indemnización por un vuelo con escalas en el lugar de salida del primer trayecto 21 de febrero de 2020 Jurisprudencia El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en el asunto C?606/19, Flightright vs. Iberia) resuelve la cuestión prejudicial planteada por el Tribunal de lo Civil y Penal de Hamburgo, declarándole competente para conocer de una demanda contra Iberia en la que se solicita la indemnización por la anulación de un vuelo entre Madrid- San Sebastián
Campo pide a las asociaciones de jueces y fiscales su cooperación para sacar adelante el Plan Justicia 2030 20 de febrero de 2020 El sector legal REUNIÓN SECTORIAL El ministerio remitirá a las asociaciones profesionales un cuestionario en el que deberán recoger aquellas líneas estratégicas concretas que, según su criterio, deberían contemplarse en el plan.
El Gobierno aprobará subvenciones por valor de 49,7 millones de euros para el pago de la asistencia jurídica gratuita y la atención a víctimas 20 de febrero de 2020 Noticias JUSTICIA Se aprobarán por Real Decreto en un próximo Consejo de Ministros
El ministro de Justicia presenta su proyecto de reforma de la Justicia 18 de febrero de 2020 Noticias PLAN LEGISLATIVO Juan Carlos Campo se ha comprometido a someter al consenso de operadores jurídicos y grupos parlamentarios la hoja de ruta del Plan Justicia 2030 que pretende llevar al Consejo de Ministros en el plazo máximo de tres meses para su inmediata puesta en marcha. Este año se ofertará un incremento de plazas para jueces y fiscales.
El Gobierno anuncia que reformará la Ley de Enjuiciamiento Criminal 17 de febrero de 2020 Noticias LECRIM El ministro de Justicia se ha comprometido a llevar el anteproyecto de reforma al Consejo de Ministros para su aprobación antes de final de año. Se revisará de manera integral el proceso penal que otorgará al Ministerio Fiscal la dirección de la investigación en la instrucció
Breve aproximación a la justicia restaurativa en el sistema penal español. Recomendación CM/rec (2018) 07 de febrero de 2020 Artículos doctrinales DERECHO PENAL La Recomendación CM/Rec(2018) ánima a las autoridades judiciales, organismos de justicia restaurativa y justicia penal a que desarrollen modelos restaurativos innovadores que puedan quedar fuera del procedimiento penal. Alude a la necesidad de dar protagonismo a las víctimas del delito, éstas no tienen adecuado acceso a la informacio?n sobre estos servicios y su implementacio?n no satisface sus necesidades. Espan?a carece de regulación en materia de justicia restaurativa y sigue dando un escaso papel a las víctimas en esta materia, pese al gran avance que ha supuesto el Estatuto de las víctimas.
La subida del SMI puede dejar a quienes viven solos y perciben el salario mínimo fuera de la Justicia Gratuita 06 de febrero de 2020 El sector legal SALARIO MÍNIMO El incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros aprobado por el Consejo de Ministros el 4 de febrero desbordará el umbral de acceso actual para quienes no tienen cargas familiares, situado en 12.780 euros anuales y basado en la aplicación del IPREM.
El Ministerio de Justicia anuncia nueva estructura 28 de enero de 2020 El sector legal NUEVOS CARGOS La Dirección General de los Registros y del Notariado pasa a depender de la Secretaría de Estado de Justicia bajo la denominación de Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública
La Justicia estima indemnización de 350.000 euros para la familia de un trabajador fallecido por exposición al amianto 28 de enero de 2020 Noticias AMIANTO El empleado estuvo expuesto a la sustancia entre 1972 y 1979 en la empresa AGNI de Estella, posteriormente adquirida por BSH
Dónde preparar las oposiciones de Justicia 04 de febrero de 2020 Noticias ARTÍCULO PATROCINADO Además de la gran oportunidad que suponen gracias a su número de plazas, se trata de puestos de trabajos con estabilidad laboral, una buena remuneración, que ofrecen oportunidades de movilidad geográfica para el funcionario que lo desee y amplias posibilidades de crecimiento personal y profesional.
Seis claves de la sentencia sobre los 532 riders falsos autónomos de Deliveroo 24 de enero de 2020 Jurisprudencia FALSOS AUTÓNOMOS Un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado a la empresa de comida a domicilio a reconocer la relación laboral de estos empleados
El secretario de Estado de Justicia aboga por reforzar la confianza entre los sistemas judiciales de la UE para mejorar el reconocimiento mutuo de las resoluciones civiles y penales 24 de enero de 2020 Noticias JUSTICIA EUROPEA Dolz apuesta por la promoción de los instrumentos de Justicia digital para la modernización del servicio público.
El ministro de Justicia se reúne con la presidenta de la Abogacía Española en la sede del Consejo General 22 de enero de 2020 Noticias ABOGACÍA Juan Carlos Campo ha visitado esta mañana, en uno de sus primeros actos públicos, la sede institucional de la Abogacía.
La justicia revoca la expulsión de una alumna de instituto envuelta en una investigación penal abierta 20 de enero de 2020 Jurisprudencia NON BIN IN IDEM La Administración debió esperar a que el juez condenase o no a la estudiante por el supuesto robo del contenido de unos pendrives, causa que luego fue archivada.
El CGPJ contesta a Pablo Iglesias tras afirmar que la justicia española "ha resultado humillada por los tribunales europeos" 15 de enero de 2020 Noticias COMISIÓN PERMANENTE La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy por unanimidad la siguiente declaración institucional en respuesta a las manifestaciones realizadas ayer a Antena 3 Televisión por el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Cataluña aprueba un nuevo protocolo sobre suspensión de actos judiciales por maternidad y otros causas personales 14 de enero de 2020 El sector legal DESARROLLO PERSONAL La Comisión Mixta, integrada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el Colegio de la Abogacía de Barcelona y el Consejo de la Abogacía Catalana, ha aprobado un nuevo protocolo para la suspensión de actos judiciales por coincidencia de señalamientos en casos como
Los trienos de los trabajadores fijos discontinuos de la AEAT deben calcularse según toda la relación laboral 14 de enero de 2020 Noticias FUNCIONARIOS El Alto Tribunal adapta así su doctrina a los últimos pronunciamientos de la justicia europea en la materia
Así es Juan Carlos Campo, nuevo ministro de Justicia del Gobierno de Sánchez 13 de enero de 2020 Noticias NUEVO GOBIERNO Magistrado en excedencia, fue secretario de Estado de Justicia durante del gobierno de Zapatero y vocal del CGPJ. Tendrá que afrotar como principales retos el colapso en tribunales y las protestas de los jueces por conseguir una mayor independencia.
¿Qué puede considerarse delito contra los sentimientos religiosos? 10 de enero de 2020 Noticias LIBERTAD RELIGIOSA La justicia brasileña eliminará la película de Netflix que mostraba una versión homosexual de Jesucristo. En el caso de España, ¿qué ataques u ofensas a la religión pueden ser consideradas como delito?
El Consejo de la Abogacía ultima la reclamación del pago del Turno de Oficio al Ministerio de Justicia 09 de enero de 2020 El sector legal TURNO DE OFICIO Los servicios jurídicos del Consejo ejecutarán de esta forma la decisión adoptada por el Pleno de la institución.
Informe sobre la obligatoriedad de inscribirse en el Registro Mercantil de las profesiones colegiadas 07 de enero de 2020 El sector legal REGISTRO MERCANTIL El pasado 28 de diciembre se publicó en el BOE la Orden del Ministerio de Justicia 1256/2019 sobre la inscripción en el Registro Mercantil de las personas físicas o jurídicas.
Justicia publica plazo y detalles del próximo examen para el acceso a la profesión de abogado/a 2020 30 de diciembre de 2019 El sector legal ABOGACÍA Los aspirantes tendrán hasta el 21 de enero del 2020 para inscribirse de forma telemática en la convocatoria.
Justicia agiliza la expedición de los títulos profesionales para el ejercicio de la abogacía desde su sede electrónica 26 de diciembre de 2019 El sector legal ABOGADOS os aspirantes que hayan realizado la primera evaluación de 2018 en una comunidad autónoma sin competencia en la expedición de estos títulos pueden ya descargárselos en la web del ministerio
Imponer un arresto coercitivo a mandatarios para obligarlos a adoptar medidas de descontaminación sólo es posible si existe base legal proporcionada 20 de diciembre de 2019 Noticias TJUE El Tribunal de Justicia ha estimado que, en una situación caracterizada por la negativa persistente de una autoridad nacional a dar cumplimiento a una resolución judicial que la conmina a ejecutar una obligación clara, incumbe al tribunal nacional competente imponer un arresto coercitivo a los responsables del Estado federado de Baviera.
La justicia avala el despido de una empleada de baja por ansiedad vista ayudando en el negocio de su hermana 19 de diciembre de 2019 Jurisprudencia DESPIDO PROCEDENTE El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha confirmado el despido de una teleoperadora con ansiedad y trastorno adaptativo que fue vista tres días realizando labores en la agencia de viajes de su familiar
Justicia propone a la Abogacía una mesa de trabajo para abordar las demandas de los abogados de oficio 19 de diciembre de 2019 Noticias ABOGACÍA El departamento convocará en enero una reunión con los responsables de Justicia autonómicos para dar una solución a estos profesionales de forma homogénea en todo el Estado.
El CGPJ pone en funcionamiento su sede electrónica 18 de diciembre de 2019 Noticias JUSTICIA DIGITAL Desde hoy, a través de la sede, los ciudadanos podrán realizar por vía telemática todos los trámites ante el órgano de gobierno de los jueces que requieran autenticación
El Consejo de la Abogacía reclamará al Ministerio de Justicia en los tribunales el pago de todo el Turno de Oficio 18 de diciembre de 2019 El sector legal TURNO DE OFICIO Los Servicios Jurídicos estudiarán si la reclamación debe ajustarse al baremo de la Justicia Gratuita o realizarse conforme a los honorarios de libre mercado que establezca cada abogado requerido por un juez
Los órganos judiciales registraron en el tercer trimestre del año 1.415.996 asuntos, un 5,7 por ciento más que en el mismo periodo de 2018 16 de diciembre de 2019 El sector legal JUSTICIA La jurisdicción donde el aumento ha sido más significativo es la contencioso-administrativa, con un 23,8 por ciento más.
Dolores Delgado defiende en la COP25 la creación de un derecho penal internacional del medio ambiente 16 de diciembre de 2019 Noticias COP25 La ministra de Justicia abrió las Mesas Redondas sobre el Cambio Climático junto a fiscales españoles, europeos y latinoamericanos.
¿Qué opinas sobre la Directiva de Segunda Oportunidad y Alertas Tempranas? 13 de diciembre de 2019 El sector legal DIRECTIVA SEGUNDA OPORTUNIDAD El lunes 16 de diciembre vence el plazo abierto por el Ministerio de Justicia para comunicación pública sobre la Directiva 2019/1023. Sobre esta cuestión se ha debatido en el VI Foro Concursal del TAP (Turno de Adaptación Profesional).
Justicia recibe de la Abogacía las certificaciones de la asistencia jurídica gratuita correspondientes al mes de octubre conforme a los requisitos legales 13 de diciembre de 2019 El sector legal JUSTICIA GRATUITA El ministerio abonará en los próximos días 4.028.858,50€ correspondientes a los servicios prestados en las comunidades que gestiona.
La justicia europea declara que la ley española discrimina a los hombres respecto a los complementos de pensión por hijos 12 de diciembre de 2019 Noticias COMPLEMENTOS DE PENSIÓN El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado en una reciente sentencia a favor de un padre de dos hijas, que exigía poder acceder al complemento de pensión por hijos en las mismas condiciones que las mujeres
España apoya el avance tecnológico para el intercambio de notificaciones judiciales y de obtención pruebas entre países de la Unión Europea 04 de diciembre de 2019 Noticias JUSTICIA TECNOLÓGICA El Consejo JAI aboga por la mejora de la eficiencia de los procedimientos judiciales al tiempo que se fortalecen las garantías procesales.
Justicia somete a consulta pública la transposición de siete directivas y reglamentos europeos 02 de diciembre de 2019 Noticias DERECHO UE Con la apertura de consulta pública para la adecuación de nuestro ordenamiento a estas normas, se avanza en la mejora de la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración normativa, que puede afectar tanto a sujetos individuales como a organizaciones representativas.
Rechazado el recurso de unos 'okupas' que alegaban tener derecho a la ocupación ‘pública y pacífica’ de una vivienda 28 de noviembre de 2019 Jurisprudencia ABUSO DE DERECHO El tribunal cree que el único motivo por el que se presenta el recurso es la prolongación indebida de la ocupación
La Comisión Europea lleva a España ante el Tribunal de Justicia por sus normas sobre la compensación de los daños y perjuicios sufridos por particulares 28 de noviembre de 2019 Noticias DERECHO UE A raíz de las denuncias recibidas sobre determinadas disposiciones españolas que regulan la compensación por daños y perjuicios causados por actos legislativos contrarios al Derecho de la Unión, la Comisión Europea inició un procedimiento de infracción el 14 de junio de 2017, al considerar que estas disposiciones infringen los principios de efectividad y/o equivalencia.
El TGUE deniega por motivos de seguridad la solicitud de dos particulares para conocer detalles de la Operación Tritón 27 de noviembre de 2019 Noticias DERECHO A LA INFORMACIÓN La justicia europea considera que la información relativa a la ubicación y las características de estos buques en el Mediterráneo podría ser aprovechada por los traficantes de personas para evitar controles u organizar ataques
El CGPJ convoca los IX Premios Calidad de la Justicia 22 de noviembre de 2019 El sector legal ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Se reconoce la labor de órganos y oficinas judiciales y de entidades relacionadas con la Administración de Justicia para mejorar la eficacia, transparencia y accesibilidad de la justicia.
Justicia lanza tres nuevas herramientas tecnológicas para un funcionamiento más ágil y eficiente de juzgados y fiscalías 19 de noviembre de 2019 Noticias MINISTERIO DE JUSTICIA Se trata de una aplicación para el cálculo automático de acumulación de condenas, un sistema para la textualización de las vistas judiciales y una aplicación de firma digital manuscrita.
El Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa saca a España de su mecanismo de supervisión 13 de noviembre de 2019 Noticias CORRUPCIÓN El informe de evaluación hecho público hoy avala las reformas emprendidas por nuestro país contra la corrupción en la Justicia y el ámbito parlamentario y considera que España ha cumplido total o parcialmente con sus recomendaciones.
El CGPJ, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas acuerdan prorrogar el plan de especialización en juzgados de cláusulas abusivas 11 de noviembre de 2019 Noticias CLÁUSULAS ABUSIVAS La prórroga será de seis meses o de un año según la situación concreta de cada órgano judicial.
Viajar en tren, aunque sea sin billete, constituye contrato de transporte 07 de noviembre de 2019 Jurisprudencia CONTRATO DE TRANSPORTE El TJUE ha emitido una sentencia respondiendo a la cuestión planteada por la justicia belga en relación a una multa impuesta a unos viajeros que accedieron al tren sin billete. El tribunal europeo considera que hay contrato con el transportista, y no se le puede aplicar el reglamento dándose la duda de si la relación entre los mismos y el prestador de servicios tenía carácter contractual o reglamentario
El TS avala la ordenanza que prohíbe máquinas de construcción en julio y agosto en municipio turístico por ruido 05 de noviembre de 2019 Noticias RUIDOS La Sala estima el recurso de casación interpuesto por la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears, que anuló dicho acuerdo municipal tras admitir un recurso de la Asociación de Constructores de Baleares.
Las normas polacas relativas a la edad de jubilación de los jueces y fiscales son contrarias al Derecho de la Unión 05 de noviembre de 2019 Jurisprudencia JUBILACIÓN JUECES Una ley polaca establecía una edad de jubilación diferente para hombres y mujeres, así como reducía la edad de jubilación de los jueces de los tribunales ordinarios al tiempo que atribuía al Ministro de Justicia la facultad para prorrogar el período de actividad de estos jueces.
Los actos de comunicación judicial: presente y futuro 31 de octubre de 2019 Artículos doctrinales COMUNICACIÓN JUDICIAL El artículo recoge la regulación de los actos de comunicación judicial, la jurisprudencia constitucional más reciente sobre la materia y los nuevos retos que se deben afrontar en este campo por parte de la Administración en atención a la revolución tecnológica que estamos viviendo.
Los presidentes de TSJ expresan su «más enérgica condena» a la violencia y el respaldo a jueces y cuerpos de seguridad 23 de octubre de 2019 Noticias JUSTICIA Concluyen las XVI Jornadas de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, que les han reunido en Santander durante los últimos tres días
El presidente del TS y del CGPJ: «La Justicia está funcionando como garante de la legalidad y de los derechos de los ciudadanos» 21 de octubre de 2019 El sector legal JUSTICIA Carlos Lesmes inaugura en Santander las XVI Jornadas de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia.
La justicia reconoce la concreción horaria en turno fijo de mañana a una empleada con una hija cuyo padre también trabaja en el mismo centro 21 de octubre de 2019 Noticias CONCILIACIÓN La empresa le había propuesto mantener los turnos rotativos pero adaptándolos con los del otro progenitor mediante un horario espejo entre ambos, alegando que era necesario que en semanas alternas la trabajadora prestara sus servicios en el turno de tarde que es en el que hay mayor afluencia de clientes.
Conclusiones de las XXIX Jornadas Nacionales de Juezas y Jueces Decanos de España 18 de octubre de 2019 El sector legal JORNADA JUECES El evento tuvo lugar en Huelva entre los días 16 y 18 de octubre.
España defiende el acceso efectivo a la Justicia de todos los ciudadanos en el nuevo escenario digital 15 de octubre de 2019 Noticias JUSTICIA DIGITAL El secretario de Estado de Justicia apela a la protección de los derechos fundamentales en la aplicación de la inteligencia artificial al ámbito de la Justicia
La importancia de la entidad y características económicas de una empresa para cuantificar la indemnización adicional por daños morales en el ámbito laboral 11 de octubre de 2019 Artículos doctrinales LABORAL El artículo tiene por objeto analizar qué factores se han de tener en cuenta a la hora de cuantificar una indemnización adicional por daños y perjuicios morales en el ámbito laboral, con la particularidad de que el presente estudio jurídico versará sobre la importancia de la entidad y característica de una gran empresa como factor determinante a la hora de cuantificar una indemnización por daños y perjuicios morales.
La justicia desestima las reclamaciones para la devolución del IRPF por maternidad en Navarra 11 de octubre de 2019 Noticias PRESTACIÓN POR MATERNIDAD La juez destaca en su sentencia que el legislador navarro excluyó de forma consciente prestaciones de maternidad y paternidad de las exenciones del IRPF y considera que la sentencia del Supremo favorable a las madres en el resto de España no es aplicable debido a la autonomía tributaria de la Comunidad foral.
La reforma del Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita establece un sistema de pago mensual de este servicio 11 de octubre de 2019 El sector legal ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA La reforma del reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita pretende agilizar los pagos del servicio de asistencia jurídica gratuita y adecuarlo a la realidad actual, dotándole de mayor agilidad.
La justicia avala el despido de un delegado sindical por absentismo laboral 09 de octubre de 2019 Jurisprudencia TRABAJADORES El juzgado rechaza que se tratara de una represalia por su actividad contra la empresa porque no es el único despedido por este motivo
Delgado destaca el papel de los registradores en el avance tecnológico de la Justicia 03 de octubre de 2019 Noticias REGISTRADORES La ministra de Justicia subraya su servicio en favor de la transparencia del mercado y el buen desarrollo económico y social.
La justicia recuerda que los despidos improcedentes "pactados" tributan en Hacienda 01 de octubre de 2019 Jurisprudencia DESPIDO IMPROCEDENTE La Audiencia Nacional confirma la resolución del Tribunal Económico Administrativo Central sobre la obligación de las empresas de retener el IRPF sobra la indemnización entregada a los trabajadores, y la obligación de éstos de tributar las cantidades recibidas como rendimientos del trabajo. Y no es la única resolución de la Sala dictada al respecto.
El Tribunal Económico Administrativo Central no es suficientemente independiente para remitir cuestiones prejudiciales 01 de octubre de 2019 Noticias TRIBUNAL DE JUSTICIA UE El Abogado General estima que el TEAC no cumple los requisitos de independencia necesarios para constituir un «órgano jurisdiccional» a efectos de la remisión de cuestiones prejudiciales
Justicia pone en marcha una nueva versión de LexNET que refuerza su seguridad y agilidad 30 de septiembre de 2019 Noticias LEXNET El servicio se interrumpió desde las 20.00 del pasado viernes hasta las 7.00 de este lunes para permitir el despliegue de las nuevas funcionalidades.
Justicia suministrará al Gobierno de Asturias sus servicios tecnológicos para su uso en los órganos judiciales de la región 23 de septiembre de 2019 Noticias TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA La ministra de Justicia y el presidente del Principado firman un convenio de transferencia tecnológica para los próximos cuatro años.
Justicia advierte sobre la práctica de determinadas páginas web, ajenas al Ministerio, que cobran por la gestión de certificados 20 de septiembre de 2019 Noticias WEBS FRAUDULENTAS Estas empresas cobran, en ocasiones, más de 60 euros por la solicitud de los certificados de antecedentes penales y de delitos sexuales, cantidades muy por encima de las tasas estatales.
Los trabajadores a jornada parcial tienen derecho a cobrar el mismo premio por jubilación que sus compañeros a tiempo completo 19 de septiembre de 2019 Jurisprudencia JUBILACIÓN La justicia rechaza la decisión de una empresa, que pretendía reducir el importe del premio por fidelidad establecido en convenio porque en el momento de jubilarse, el trabajador realizaba una jornada parcial.
Dolores Delgado defiende la incorporación de la perspectiva de género a toda la acción de la Administración de Justicia 19 de septiembre de 2019 Noticias PERSPECTIVA DE GÉNERO La ministra de Justicia denuncia el cuestionamiento de la violencia de género que practican determinados sectores a través de los cambios de denominación de la misma y otras prácticas execrables.
Ningún modelo puede disfrutar de protección con arreglo a los derechos de autor por el único motivo de que genere un efecto estético específico 18 de septiembre de 2019 Jurisprudencia TRIBUNAL DE JUSTICIA UE Para que se le reconozca esa protección, el modelo debe ser expresión de una obra original
¿Qué condiciones de salud alimentaria impone la normativa europea a los mataderos en la producción de carne? 17 de septiembre de 2019 Noticias SALUD ALIMENTARIA El Tribunal de Justicia de la Unión Europea resuelve la cuestión planteada por Países Bajos sobre el tratamiento de la carne en mataderos.
Apertura del año judicial: Carlos Lesmes reclama un "esfuerzo importante" para una reforma de la Justicia 09 de septiembre de 2019 Noticias Apertura del año judicial “Es necesario invertir con prontitud dinero y talento para implantar un nuevo modelo territorial y organizativo de la Justicia”, dice Carlos Lesmes en la apertura del Año Judicial. En su discurso ha elogiado la labor de los magistrados del juicio del 'procés', "paradigma" del trabajo de los tribunales
La justicia obliga a un padre a implicarse en la custodia de su hija para permitir que la madre se incorpore al mundo laboral 06 de septiembre de 2019 Jurisprudencia DERECHOS DE LA MUJER La sentencia concluye que es necesario que el padre, empleado en la actualidad, “se involucre en la custodia” de su hija para favorecer que la madre encuentre un trabajo, aunque ello suponga solicitar que flexibilicen su jornada
Aspectos principales de la nueva Instrucción de la DGRN sobre la inscripción en el Registro Mercantil 04 de septiembre de 2019 Noticias INSTRUCCIÓN DGRN Las personas físicas que presten los servicios enumerados en el artículo 2.1.o) de la ley de prevención del blanqueo de capitales actuando como profesionales, y por tanto no como empresarios, deben inscribirse de forma telemática mediante la simple cumplimentación de un formulario preestablecido y no tienen la obligación de depositar sus cuentas anuales, sino únicamente de realizar el depósito telemático dentro de los tres primeros meses de cada año de un documento cuyo contenido se determinará mediante la orden de la Ministra de Justicia que está siendo objeto de tramitación y redacción.
El TEDH vuelve a avalar que la justicia española no descuente a los terroristas la pena de prisión ya cumplida en Francia 30 de agosto de 2019 Noticias TERRORISMO Los miembros de ETA y Grapo fueron condenados a 30 años por la justicia española, que no ha descontado de la pena el tiempo transcurrido en las prisiones de Francia. El tribunal europeo rechaza que se vulnerasen sus derechos.
¿Se puede exigir la prestación de paternidad cuando el bebé nace sin vida? 02 de agosto de 2019 Jurisprudencia PRESTACIÓN PATERNIDAD Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón se aparta del criterio seguido hasta el momento por otros TSJ y deniega la concesión de la prestación a un padre cuyo hijo nació muerto tras 9 meses y dos semanas de embarazo
La Justicia reconoce la relación laboral de una becaria que trabajaba en el archivo general de la UC3M 25 de julio de 2019 Jurisprudencia BECARIOS El Juzgado de lo Social número 21 de Madrid ha estimado una demanda de despido contra la Universidad Carlos III de Madrid al reconocer la relación laboral de una becaria que trabajaba en el archivo general de la universidad ubicado en la Biblioteca María Moliner de Getafe.
Un tribunal considera que dar positivo en una prueba de drogas no implica haber conducido bajo sus efectos 24 de julio de 2019 Jurisprudencia DESPIDO IMPROCEDENTE El Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares ha declarado improcedente el despido de un conductor de autobús que dió positivo en consumo de cannabis por no apreciar más indicios que probasen que conducía bajo los efectos de la droga. En el accidente murió un motorista que dio positivo en cocaína, que chocó contra vehículo y luego contra el autobús
La Justicia declara que los ‘riders’ de Deliveroo están sujetos a una relación laboral con la empresa 23 de julio de 2019 Noticias DELIVEROO El magistrado concluye que durante el periodo en que los repartidores estuvieron vinculados a la sociedad demandada ‘prevalecieron las condiciones propias de la laboralidad’. Entre otros razonamientos jurídicos, se considera acreditado que ‘una vez aceptado el pedido, el mismo había de atenderse (por parte de los repartidores) de acuerdo con las detalladas instrucciones determinadas por la empresa, sin margen apreciable de autonomía del trabajador’.
El BOE publica las bases de la segunda convocatoria del examen de acceso a la abogacía de 2019 18 de julio de 2019 El sector legal EXAMEN ABOGACÍA El Ministerio de Justicia y el Consejo General de la Abogacía Española firman un convenio de colaboración que agilizará la preparación de la prueba.
El trabajador no tiene que probar la imposibilidad de conciliación para pedir la jornada a la carta 18 de julio de 2019 Jurisprudencia ACCIDENTES LABORALES Una novedosa sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia reconoce este derecho como "personalísimo" e insiste en la idea de que el trabajador no tiene que probar la imposibilidad entre la vida laboral y la familiar
La justicia anula el decreto catalán del impuesto de bebidas azucaradas 17 de julio de 2019 Jurisprudencia IMPUESTO BEBIDAS Una omisión legal en los trámites que obliga a la consulta pública tumba el decreto. La Generalitat, sin embargo, afirma que lo seguirá cobrando puesto que la Ley 5/2017 sigue vigente.
El Supremo establece que la asistencia jurídica gratuita no está sometida a la Ley de Defensa de la Competencia 15 de julio de 2019 Jurisprudencia ABOGADOS La Sala destaca que este servicio lo prestan letrados específicamente formados para asistir a quienes se les reconoce el derecho a la justicia gratuita; y que en el marco de la relación profesional entablada, el beneficiario del turno de oficio no tiene posibilidad de designar a su letrado ni de fijar o pacta su remuneración, que es sufragada por el Estado. Añade que la naturaleza jurídica de la actividad de la asistencia jurídica gratuita es de servicio público de carácter prestacional.
La justicia deniega la prestación por paternidad a un padre que la solicitó ocho años después del nacimiento 15 de julio de 2019 Jurisprudencia PATERNIDAD El tribunal concluye que no responde a la finalidad de la norma reconocer una prestación por paternidad por un reconocimiento que se produce ocho años después del nacimiento, pues no ha existido vínculo paterno-filial a proteger o fomentar y la madre ha asumido la responsabilidad del cuidado del menor hasta la fecha.
Presentadas en el ICAB las propuestas de la abogacía catalana para una Justicia Digna 12 de julio de 2019 El sector legal JUSTICIA DIGNA Coincidiendo con del Día de la Justicia Gratuita, esta mañana se han presentado en el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) las propuestas para una Justicia Digna.
La justicia declara improcedente el despido de una azafata que sufrió brotes agresivos por su trastorno bipolar 12 de julio de 2019 Jurisprudencia TRANSTORNO BIPOLAR No se puede despedir a una administrativo de la compañía Iberia por sufrir brotes agresivos con clientes y compañeros, ya que no fue culpable de desarrollar un trastorno afectivo de tipo bipolar durante esas fechas. La empresa debe indemnizarla o readmitirla
Los Colegios de Abogados reclaman un Turno de Oficio digno y reconocido en el Día de la Justicia Gratuita 12 de julio de 2019 El sector legal DÍA DE LA JUSTICIA GRATUITA Con la finalidad de actuar como altavoz social y llamar la atención sobre la importancia de la Justicia Gratuita en un Estado que se denomina social y democrático de derecho, el Consejo General de la Abogacía Española instituyó hace unos años el 12 de julio como día destinado a reconocer y reivindicar el papel de los abogados del Turno de Oficio y la Justicia Gratuita.
La justicia declara a Julio Iglesias padre biológico de un hombre de 43 años tras negarse a la prueba de paternidad 12 de julio de 2019 Noticias PATERNIDAD El cantante se negó a realizar la prueba de paternidad biológica, pero el juez ha considerado como suficientes ciertos indicios que refuerzan la relación entre la madre del demandante y el Sr. Iglesias.
El transportista aéreo que operó el primer vuelo está obligado a compensar a los pasajeros que sufran un gran retraso en la llegada del segundo 11 de julio de 2019 Jurisprudencia INDEMNIZACIÓN VUELOS Mediante su sentencia el Tribunal de Justicia recuerda, para empezar, que un vuelo con una o más conexiones directas que ha sido objeto de una reserva única constituye una unidad a efectos del derecho a compensación de los pasajeros previsto por el Reglamento.
Un trabajador consigue que se le remuneren horas extras únicamente con un pantallazo de su horario y dos testificales 10 de julio de 2019 Jurisprudencia HORAS EXTRA Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias establece que la prueba testifical, si bien goza de menos valor que la documental, es suficiente para probar que se está prologando la jornada de trabajo, en especial cuando la empresa no dispone de otra forma para comprobar las horas trabajadas.
La inversión en Justicia Gratuita crece en 2018 hasta los 269 millones y vuelve a los niveles de antes de la crisis 05 de julio de 2019 El sector legal JUSTICIA GRATUITA Así se desprende del XIII Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita Abogacía Española-Wolters Kluwer, dado a conocer ayer. Es de destacar que uno de cada tres abogados pertenece al turno de oficio, con una práctica igualdad entre hombres y mujeres adscritos al servicio.
El Constitucional anula el cálculo de las pensiones de jubilación de las trabajadoras a tiempo parcial 03 de julio de 2019 Jurisprudencia SEGURIDAD SOCIAL La conclusión sobre la lesión del art. 14 CE, al provocar una discriminación indirecta por razón de sexo, está en línea con la alcanzada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la reciente Sentencia de 8 de mayo de 2019 (asunto C-161/18)
El Supremo pregunta al TJUE sobre el alcance de la inmunidad de Junqueras 01 de julio de 2019 Noticias CAUSA DEL 'PROCÉS' El tribunal de la causa del procés ha decidido plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria de Oriol Junqueras en relación con la concesión de un permiso penitenciario extraordinario de salida de prisión que solicitó para cumplir con los trámites como eurodiputado en el Parlamento Europeo.
La justicia concede la pensión de viudedad de una mujer que se casó con su marido cuatro días antes de su muerte 01 de julio de 2019 Jurisprudencia PENSIÓN VIUDEDAD Aunque la pareja comenzó en los años 80 y vivían juntos estaban empadronados en domicilios distintos, motivo por el cual surgían dudas acerca de su convivencia, requisito para el acceso a la pensión.
La justicia europea avala que los jueces actúen contra la inobservancia de los límites de polución en las ciudades 26 de junio de 2019 Jurisprudencia CONTAMINACIÓN El TJUE establece que son competentes para controlar la elección de la ubicación de las estaciones de medición de la calidad del aire y para adoptar cualquier medida necesaria con respecto a la autoridad nacional en cuestión.
El Consejo de Europa avala las reformas emprendidas por España contra la corrupción en la justicia y el ámbito parlamentario 26 de junio de 2019 Noticias CORRUPCIÓN El Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) saca a España de su mecanismo de supervisión al considerar que ha cumplido total o parcialmente con sus recomendaciones.
La Justicia considera consumidor a una empresa y anula la cláusula suelo suscrita en su hipoteca 24 de junio de 2019 Jurisprudencia CLÁUSULAS ABUSIVAS La entidad, cuyo objeto social era la compraventa de inmuebles, había solicitado un préstamo para adquirir varios apartamentos y plaza de garaje. No se vendieron, sino que eran utilizados para el disfrute de la familia y amigos del administrador en periodos vacacionales.
Cinco oposiciones para trabajar en un juzgado (más allá de juez y fiscal) 13 de junio de 2019 Noticias OPOSICIONES En el mes de marzo fueron publicadas un total de 1.881 plazas para gestor procesal, auxilio judicial y tramitación procesal y administrativa, tanto de acceso libre como de promoción interna.
Rechazar la tramitación de un escrito por error al cargar los datos del formulario Lexnet vulnera la tutela judicial, según el TC 12 de junio de 2019 Jurisprudencia E-JUSTICIA El Constitucional otorga el amparo a una mujer que vio rechazado su escrito de impugnación al recurso de casación presentado por la contraparte, porque se cometió un error al seleccionar el código del procedimiento. La Sala recuerda que el formulario electrónico normalizado tiene un papel accesorio, y no es condicionante de la validez del escrito procesal remitido.
Conclusiones de las XXXIII Jornadas de la Fe Pública Judicial 10 de junio de 2019 El sector legal FE PÚBLICA JUDICIAL El Ilustre Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia ofrece sus conclusiones de las XXXIII Jornadas de la Fe Pública Judicial, celebradas en Madrid el 5, 6 Y 7 de junio
La UE aprueba negociar un acuerdo con Estados Unidos para facilitar el acceso transfronterizo a pruebas electrónicas 07 de junio de 2019 Noticias PRUEBAS ELECTRÓNICAS La ministra de Justicia califica el acuerdo de “prioritario” ya que es en Estados Unidos donde tienen su sede los mayores proveedores de internet.
La Comisión lleva a España ante el Tribunal por sanciones desproporcionadas en caso de incumplimiento de la obligación de informar sobre activos mantenidos en el extranjero 06 de junio de 2019 Noticias COMISIÓN La Comisión ha decidido hoy llevar a ESPAÑA ante el Tribunal de Justicia de la UE por imponer sanciones desproporcionadas a los contribuyentes españoles por no notificar los activos poseídos en otros Estados miembros de la UE y del EEE («Modelo 720»).
El Supremo afirma que la concesión de tarjeta sanitaria no supone la existencia automática del derecho 05 de junio de 2019 Jurisprudencia TARJETA SANITARIA La sentencia recurrida, dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, sí entendió que reunía los requisitos.
El TSJ de Galicia confirma el derecho de una funcionaria de carrera a ser indemnizada por su cese injustificado 03 de junio de 2019 Jurisprudencia CESE FUNCIONARIOS El Tribunal de Justicia confirma la concurrencia de los requisitos necesarios para declarar la responsabilidad patrimonial de la Administración local, al haber actuado de manera errónea en el cese injustificado de funcionaria de carrera, considerar acreditados los daños y perjuicios alegados, y modifica la indemnización reconocida en la instancia, señalando la nueva que corresponde a la perjudicada.
La justicia reconoce como trabajado el tiempo durante el que una enfermera llamada de las listas tardó en incorporarse porque estaba de baja maternal 31 de mayo de 2019 Jurisprudencia MATERNIDAD Negar el derecho que reclamaba la interina sería discriminatorio por razón de sexo, argumenta el tribunal.
Los profesionales de la justicia no pueden ampararse en la confianza de que la Administración les avise de las notificaciones a Lexnet 29 de mayo de 2019 Jurisprudencia LEXNET Aunque la Sala es de la opinión de que la imposición de una obligación de conexión digital continúa del profesional jurídico puede entrar en contradicción con derechos que se están reconociendo y configurando en el marco de la sociedad digital, el incumplimiento del aviso de puesta a disposición de notificaciones no invalida la validez de estas.
Justicia comunica a los tribunales su deber de citar a las empresas demandadas en su domicilio y no telemáticamente 29 de mayo de 2019 Noticias COMUNICACIÓN EMPRESAS El Tribunal Constitucional ha establecido que el primer emplazamiento a las sociedades en la dirección electrónica habilitada vulnera su derecho a la tutela judicial efectiva.
Expectativa de confidencialidad: cuándo es legal chequear el historial web de un trabajador y cuándo no 28 de mayo de 2019 Jurisprudencia CONFIDENCIALIDAD WEB Una reciente resolución del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía establece pautas para conocer cuándo es ilegal y cuándo no controlar la actividad de los trabajadores en los ordenadores de trabajo
El CGPJ y la 'Fundación A la par' acuerdan colaborar para facilitar el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad intelectual 21 de mayo de 2019 Noticias ACCESO JUSTICIA El convenio suscrito por el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ y la presidenta del Patronato de la Fundación prevé la elaboración de guías y protocolos de actuación y la realización conjunta de actividades de formación dirigidas a jueces.
La justicia reconoce una pensión compensatoria vitalicia a una mujer pese a que el convenio fijó un plazo de 6 años 14 de mayo de 2019 Jurisprudencia DIVORCIO Las circunstancias que preexistían y se conocían al momento del convenio regulador, pero se obvian en beneficio de uno de los cónyuges, pueden constituir una alteración sustancial.
Dolores Delgado plantea a los abogados avanzar hacia una profesión más igualitaria 09 de mayo de 2019 Noticias XII Congreso Nacional de la Abogacía en Valladolid La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha participado este miércoles en Valladolid en la inauguración del XII Congreso Nacional de la Abogacía, donde ha apelado a la profesión para que afronte la aplicación del principio de igualdad de género en todos sus ámbitos, incluyendo los techos de cristal que impiden a las abogadas alcanzar los puestos de responsabilidad.
La justicia europea ve discriminatorio para las trabajadoras el sistema español para calcular la pensión de los temporales 08 de mayo de 2019 Jurisprudencia PERSPECTIVA DE GÉNERO El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que si el actual método tiene, indirectamente, una consecuencia desfavorable para las mujeres es contraria al Derecho de la UE, en la misma línea que ya lo hizo con su sentencia sobre la forma de calcular la prestación por desempleo a tiempo parcial. Según el Instituto Nacional de Estadística, en el primer trimestre de 2017, el 75 % de los trabajadores a tiempo parcial eran mujeres.
Los alcaldes no puede peatonalizar las vías urbanas mediante bando municipal 08 de mayo de 2019 Jurisprudencia AYUNTAMIENTOS La justicia dice que la medida excede de la función informativa y organizativa legalmente atribuida al bando municipal, debiendo adoptarse por el pleno mediante la correspondiente ordenanza.
La justicia avala la candidatura de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí a las elecciones europeas 06 de mayo de 2019 Noticias ELECCIONES EUROPEAS Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid nº 2, 9 y 21 han admitido el recurso presentado por los políticos contra la decisión de la Junta Electoral Central y podrán presentarse a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 26 de mayo.
El pie de recurso en el ámbito jurisdiccional 03 de mayo de 2019 Artículos doctrinales TUTELA JUDICIAL EFECTIVA El objeto del presente es dar una visión de la interpretación existente de aquellos supuestos en los que se notifica una resolución judicial, y ésta no indica si la misma es firme, el recurso que cabe contra la misma o, en su caso, cuando la vía impugnatoria indicada por la resolución es errónea.
Según el Abogado General del TJUE, Airbnb no es agencia inmobiliaria 30 de abril de 2019 Jurisprudencia SERVICIOS DE LA INFORMACIÓN En consecuencia, los Estados no pueden restringir la libertad de circulación de sus servicios aplicando leyes que regulan las condiciones de ejercicio de las actividades relativas a determinadas operaciones sobre inmuebles y fondos de comercio. Las medidas para proteger al consumidor, afirma, se deben adoptar "caso por caso".
Aprobado un incremento salarial en las categorías más bajas de jueces y fiscales 30 de abril de 2019 Noticias JUSTICIA Este incremento salarial tiene efectos desde el 1 de enero de 2018 y afecta a un total de 1.649 profesionales de los denominados Grupos de Población 5, los que cuentan con las retribuciones más bajas, que pasarán a percibir por este concepto 193,74 euros mensuales, frente a los 136,56 que se establecían anteriormente.
Derecho al olvido. La protección de datos frente a los motores de búsqueda como Google 26 de abril de 2019 Artículos doctrinales PRIVACIDAD El derecho al olvido ha sido reconocido por el Tribunal Constitucional como derecho autónomo, siguiendo la estela del TJUE en el asunto C-131/12. Se concreta como el derecho de los ciudadanos a solicitar la supresión de determinados enlaces que tras una búsqueda por nombres y apellidos se hace en un motor de búsqueda en internet (como Google, Bing o Yahoo), cuando tales resultados sean ilícitos, desproporcionados, no veraces, etc. El artículo 93 de la LOPD ha venido a consagrar en positivo ese derecho.
El TS delimita el concepto de comerciante y consumidor a efectos de control de transparencia y abusividad del préstamo 26 de abril de 2019 Jurisprudencia HIPOTECAS En aplicación de las sentencias más recientes del Tribunal de Justicia Europeo, niega la consideración de consumidora a una traductora que solicitó un préstamo hipotecario con el fin de montar un futuro negocio de hostelería.
La justicia exige un mínimo de tres faltas de asistencia injustificadas para que sea despido disciplinario 23 de abril de 2019 Jurisprudencia LABORAL Si el convenio no establece regulación expresa al respecto, el empleador no puede despedir a un trabajador que no se presenta a trabajar hasta que no acumule, al menos, tres faltas injustificadas. Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura declara improcedente por este motivo el despido de una mujer que no se incorporó a su puesto tras una baja médica.
Nuevo auto de archivo de ejecución hipotecaria tras la STJUE sobre vencimiento anticipado 22 de abril de 2019 Jurisprudencia CLÁUSULAS ABUSIVAS El juzgado de Primera Instancia nº 2 de Badajoz se une a los juzgados de Arona, en Tenerife, y Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, y ordena el sobreseimiento del procedimiento de ejecución en curso tras declarar la nulidad de la cláusula por resultar abusiva para el consumidor. El Tribunal Supremo no se ha pronunciado aún sobre el asunto pendiente sobre el que remitió la cuestión al TJUE.
El Gobierno invierte 164 millones en nuevas tecnologías para la Justicia y pone en marcha su Estrategia de modernización 12 de abril de 2019 Noticias JUSTICIA DIGITAL El Consejo de Ministros autoriza dos contratos por 64,3 y 99,7 millones de euros para la transformación digital de sedes judiciales y sistemas de apoyo a juzgados y fiscalías.
El Gobierno crea 75 unidades judiciales y 80 nuevas plazas de fiscales para reforzar la protección de los derechos de la ciudadanía 12 de abril de 2019 Noticias JUSTICIA Se crean 53 juzgados y 22 nuevas plazas de magistrados en órganos colegiados distribuidas en las 17 comunidades autónomas. La plantilla orgánica del Ministerio Fiscal se amplía por primera vez desde 2015 para afrontar el incremento de carga de trabajo, reforzar la lucha contra la corrupción y dar respuesta a la criminalidad organizada en el Campo de Gibraltar.
El TJUE no ve discriminatorio que los temporales cobren menos por cese que los fijos 11 de abril de 2019 Jurisprudencia DESPIDO El tribunal de justicia europeo avala la legislación laboral española porque considera que el fin de obra es un motivo de extinción de la relación laboral justifica objetivamente un trato distinto respecto de los trabajadores despedidos por motivos económicos.
Exigir la misma altura a hombres y mujeres para entrar en los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas es discriminatorio 08 de abril de 2019 Jurisprudencia El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ve discriminatorio exigir una estatura unificada para los aspirantes, hombres y mujeres, en un proceso selectivo para el acceso a las Fuerzas Armadas. En comparación entre ambos sexos, a priori, habrá más hombres que mujeres que superen el 1,60 m. de estatura, advierten.
Justicia anuncia la aprobación de una norma que regulará la composición del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo 08 de abril de 2019 Noticias TRIBUNAL SUPREMO Se resuelve así un bloqueo que dura 13 años y que permitirá normalizar las necesidades de este Gabinete, hasta ahora subsanadas mediante planes de refuerzo anuales
Más de 6.200 aspirantes se presentan mañana al examen de acceso a la abogacía 05 de abril de 2019 Noticias ABOGADOS El 57,2% son mujeres y se ha incrementado en un 60,3% el número de solicitudes de aspirantes extranjeros respecto a 2018. La prueba tendrá lugar simultáneamente en ocho sedes.
El Gobierno establece criterios objetivos de mérito, capacidad y transparencia para la selección de jueces de enlace y otros cargos de Justicia en el exterior 05 de abril de 2019 Noticias JUECES El vacío reglamentario existente hasta ahora permitía que la cobertura de estos puestos dependiera únicamente de la discrecionalidad del titular del ministerio
El TC declara inconstitucional la falta de recurso para impugnar el decreto de los letrados judiciales sobre reclamación de honorarios indebidos 26 de marzo de 2019 Jurisprudencia ABOGADOS Y PROCURADORES En tanto el legislador no se pronuncie al respecto, el recurso judicial procedente frente al decreto del letrado de la administración de justicia es el de revisión al que se refiere el art. 454 bis LEC
Justicia contratará expertos archiveros para localizar documentación sobre posibles ‘bebés robados’ 21 de marzo de 2019 Noticias SUSTRACCIÓN DE MENORES La directora general de Relaciones con la Administración de Justicia recuerda a los afectados la conveniencia de que faciliten su perfil genético al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses para facilitar las investigaciones
Justicia moderniza la estructura de la Mutualidad General para dar voz a todos los cuerpos judiciales 21 de marzo de 2019 Noticias la nueva estructura orgánica que se ha aprobado refuerza los mecanismos de control y vigilancia en la gestión de la Mutualidad e introduce criterios de eficacia y eficiencia. El Real Decreto 96/2019 garantiza la representación equilibrada de todos los operadores al incluir, por primera vez, a los magistrados, jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia
El Pleno del CGPJ amplía de cuatro a cinco semanas los permisos de paternidad de los jueces 01 de marzo de 2019 Noticias CONCILIACIÓN El CGPJ aplica por primera vez la previsión de la LOPJ que obliga al Pleno a adaptar de manera inmediata a los jueces las mejoras en materia de conciliación de otros empleados públicos.
El TSJ de Aragón da la razón a la Abogacía sobre los gastos reales de funcionamiento del Turno de Oficio 24 de febrero de 2019 Noticias TURNO DE OFICIO La sentencia establece que los costes de infraestructura del Servicio de Justicia Gratuita no deben repercutir en las cuotas colegiales, esto es, que no sean soportados por los colegiados.
La Abogacía exige al Ministerio de Justicia el pago urgente a las abogadas y abogados del Turno de Oficio que llevan desde noviembre sin cobrar 22 de febrero de 2019 Noticias TURNO DE OFICIO Más de 20.000 abogadas y abogados adscritos a Justicia Gratuita en territorio competencia del Ministerio de Justicia llevan tres meses prestando el servicio sin recibir sus compensaciones.
Las costas procesales y el control de oficio de las minutas profesionales 15 de febrero de 2019 Artículos doctrinales HONORARIOS ¿Puede el Letrado de la Administración de Justicia, desde su condición de autoridad responsable, controlar de oficio, no sólo las partidas incluibles, como ya se ordena en la Ley, sino específicamente la cuantía total repercutible por los conceptos de honorarios profesionales de abogados, peritos y otros intervinientes no sujetos a arancel?
La Justicia desestima la petición de un padre que quiere renunciar a la patria potestad de sus hijos alegando "razones humanitarias" 15 de febrero de 2019 Jurisprudencia PATRIA POTESTAD Lo que la ley prevé es la privación de la patria potestad o de su ejercicio cuando concurran motivos legales y graves que afecten, no al comportamiento de los hijos, sino del progenitor en aras a salvaguardar el interés de los menores.
La justicia obliga al cese definitivo e inmediato de actividad de tenencia de varios perros en la vivienda 14 de febrero de 2019 Jurisprudencia PROPIEDAD HORIZONTAL La sentencia considera que la posesión de perros es una actividad molesta por los ruidos y olores que producen los animales, que exceden de lo socialmente admisible entendiendo por tal el mínimo respeto a la convivencia de los ocupantes del inmueble.
El Legal Management Forum, premiado por la Asociación de Periodistas Jurídicos 11 de febrero de 2019 El sector legal PREMIOS PUÑETAS Manuel Marchena y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea han recibido los ‘Premios Puñetas’ de Oro y Plata, respectivamente.
La ministra de Justicia solicita a la Fiscalía General del Estado información sobre las diligencias abiertas en los tribunales por agresiones sexuales de religiosos a menores 05 de febrero de 2019 Noticias INFANCIA La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha solicitado hoy mediante escrito enviado a la Fiscalía General del Estado que el Ministerio Público le informe sobre las diligencias abiertas en los tribunales por agresiones y abusos sexuales a menores cometidos en el seno de congregaciones, colegios o cualquier otro tipo de institución religiosa.
¿Cuál es la situación actual de las hipotecas con IRPH? 05 de febrero de 2019 Noticias CONSUMIDORES Estamos a la espera de la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea para que se pronuncie sobre el carácter abusivo o no, de la cláusula de Índices de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH). El índice IRPH Entidades es uno de los índices oficiales y el índice IRPH Cajas lo era hasta que desapareció de forma definitiva de conformidad con lo dispuesto en el D.A. 15 ª de la Ley 14/2013 de 27 de septiembre. Las demandas que solicitan la nulidad de las cláusulas que incorporan este índice de referencia alegan normalmente falta de información suficiente sobre su funcionamiento y falta de comprensibilidad real por parte del cliente.
Fijación del valor de los bienes embargados en caso de dictámenes discrepantes o cómo aplicar el artículo 639.4 LEC 01 de febrero de 2019 Artículos doctrinales EMBARGOS El artículo expone cuál es el procedimiento para valorar los bienes trabados de cara a su realización forzosa a través de las vías legalmente previstas, normalmente mediante subasta. Se analiza el incidente regulado en el artículo 639.4 LEC para aprobar definitivamente el dictamen aportado por el perito judicial tasador designado, y especialmente cómo proceder en aquellos casos en que por las partes o acreedores posteriores se presenten dictámenes discrepantes para cuestionar o poner en tela de juicio la valoración fijada por el perito designado por el Tribunal, concluyendo que en tales casos habrá que estar en última instancia a las reglas de la “sana crítica”.
El Gobierno aprueba el sistema de designación de los fiscales que corresponden a España en la Fiscalía Europea 01 de febrero de 2019 Noticias FISCALÍA EUROPEA Este nuevo órgano se pondrá en marcha en 2020 y su cometido será combatir el fraude contra las finanzas de la UE: investigar y perseguir las infracciones que perjudiquen a los intereses financieros de la Unión Europea y colaborará estrechamente con las autoridades nacionales en la lucha contra el fraude trasnacional, las defraudaciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), la corrupción y el blanqueo de capitales.
La justicia madrileña vuelve a rechazar las acciones legales del taxi frente a Cabify 01 de febrero de 2019 Jurisprudencia TRANSPORTE DE VIAJEROS La Audiencia Provincial señala que Maxi Mobility, que ofrece sus servicios a través de la plataforma Cabify, es un mero mediador, quien puede incurrir en incumplimiento de las obligaciones denunciadas por el sector del taxi son las personas que dicha entidad tiene contratada la prestación de los servicios de arrendamiento de vehículo con conductor.
STC: no pueden tener los mismos efectos jurídicos el acto de comunicación por Lexnet y el aviso de notificación 28 de enero de 2019 Jurisprudencia LEXNET Es la accesoriedad del aviso efectuado por la oficina judicial lo que avala esta tesis; se trata de un instrumento que ayuda o facilita el conocimiento del hecho de haberse practicado un acto de comunicación. Además,carece de la garantía de autenticidad que sí se asegura con el sistema de justicia electrónica en su configuración actual.
El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ destaca que la mediación es “clave” para la modernización de la Justicia 22 de enero de 2019 Noticias MEDIACIÓN Lesmes afirma que potenciar procedimientos alternativos de solución de conflictos contribuye a alcanzar el objetivo de garantizar el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva en la clausura el Día Europeo de la Mediación, que este año conmemora el vigesimoprimer aniversario de la Recomendación del Consejo de Europa sobre Mediación Familiar.
El CGPJ y el Ministerio de Justicia firman un protocolo que permite agilizar la tramitación de las medidas de apoyo judicial 17 de enero de 2019 Noticias JUECES El órgano de gobierno de los jueces podrá prorrogar directamente medio centenar de refuerzos que se consideran estructurales.
El CGPJ acuerda potenciar la Unidad de Atención Ciudadana que tramita las quejas de las víctimas de violencia de género 11 de enero de 2019 Noticias JUZGADOS VIOLENCIA La Comisión Permanente aprueba la propuesta elaborada por el Promotor de la Acción Disciplinaria y cumple así el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La Abogacía denuncia el retraso de la prueba de acceso a la profesión de abogado y exige su convocatoria en febrero 21 de diciembre de 2018 Noticias SECTOR LEGAL El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española ha denunciado que ese retraso carece de la más mínima justificación y perjudica los derechos de los aspirantes a abogados, creando una situación de vacío que afecta directamente a todos los operadores jurídicos.
El administrador de una página web que inserta el plug-in de un 3º es corresponsable de esa fase del tratamiento de datos 19 de diciembre de 2018 Jurisprudencia Protección de Datos El Abogado General propone que el Tribunal de Justicia declare que, conforme a la Directiva de Protección de Datos, el administrador de una página web que ha insertado en su página web un plug-in de un tercero que genera la recogida y transmisión de datos personales del usuario debe ser considerado corresponsable del tratamiento, conjuntamente con dicho tercero.
El juez Marchena y el Legal Management Forum entre los premiados de ACIJUR 14 de diciembre de 2018 Noticias Premios La Junta Directiva de ACIJUR acuerda hacer socio de honor de la asociación al anterior ministro de Justicia, Rafael Catalá.
El TC avala la constitucionalidad del recurso de casación contencioso administrativo por infracción de normas autonómicas 07 de diciembre de 2018 Noticias Contencioso-administrativo El Pleno del Tribunal Constitucional comunica que ha decidido desestimar la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha contra los párrafos segundo y tercero del artículo 86.3 de la Ley 29/1988 reguladora de la Jurisdicción Contencioso administrativa, que se refieren al recurso de casación fundado en infracción de normas autonómicas.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra confirma la condena de 9 años de prisión para los miembros de La Manada 05 de diciembre de 2018 Jurisprudencia La Manada La Sala de lo Penal del TSJN ordena a la Audiencia de Navarra que dicte una nueva sentencia respecto al delito contra la intimidad del que fueron absueltos. Dos de los cinco magistrados formulan un voto particular en el que abogan por condenar a los procesados a 14 años y 3 meses por un delito de agresión sexual.
El Pleno del CGPJ avala el acuerdo con Justicia sobre los criterios que miden la carga de trabajo de los órganos judiciales 29 de noviembre de 2018 Noticias Nuevos módulos de entrada de asuntos La medición del número de asuntos que pueden soportar los juzgados y tribunales será uno de los indicadores que se tendrán en cuenta para crear nuevos órganos o aumentar el número de plazas judiciales. El Pleno del Consejo aprueba también el Reglamento de retribuciones variables por objetivos de la Carrera Judicial.
Expertos en violencia de género debaten sobre ciberviolencia 29 de noviembre de 2018 Noticias Concienciación La jornada fue organizada por el Colegio de Procuradores de Madrid, y contó con la Consejera de Justicia y la delegada del Gobierno para la Violencia de género.
El Supremo archiva la querella del juez Alba contra el presidente del TSJ de Canarias al no apreciar delito 28 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Presuntos delitos de prevaricación judicial La querella estaba formulada por los presuntos delitos de prevaricación judicial, obstrucción a la justicia, amenazas y coacciones.
El CGPJ entrega los XI Premios del Foro Justicia y Discapacidad 27 de noviembre de 2018 Noticias “Campeones” El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ en la entrega de los Premios Foro Justicia y Discapacidad: “Ser diferente es una virtud, no un problema”.
Desestimado el recurso interpuesto por el Valencia pero anulado el auto sobre el asunto del Hércules 23 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Clubs de fútbol El Tribunal de Justicia de la Unión Europea desestima el recurso de casación interpuesto por el Valencia contra el auto desestimatorio de las medidas provisionales dictado por el Tribunal General y anula el auto sobre el asunto sobre el Hércules Club de Fútbol del Tribunal General por el que se desestimaba la demanda de medidas provisionales del club alicantino.
El Supremo confirma la condena de 10 años de inhabilitación al juez Presencia por delito prevaricación 22 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Prevaricación El Supremo confirma la condena al juez por haber sobreseído una querella por delito de estafa contra una persona con la que, según los hechos probados de la sentencia ratificada, mantenía una relación de amistad.
La normativa española que permite extinguir la relación laboral de los docentes interinos durante el verano es compatible con el Derecho de la UE 21 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Profesores interinos El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dispone que las posibles diferencias de trato entre determinadas categorías de personal con contrato de duración determinada no están incluidas en el ámbito de aplicación del principio de no discriminación del Acuerdo Marco.
2.559 jueces y magistrados han comunicado su participación en la jornada de huelga convocada el día 19 de noviembre 20 de noviembre de 2018 Noticias Jornada de paro Según los datos remitidos por los Tribunales Superiores de Justicia y los órganos centrales al Consejo General del Poder Judicial.
Despido nulo de una jefa de almacén por no probar la empresa que no la cesó por ser mujer 19 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Discriminación por razón de género Resulta significativo que la empresa, antes de conocer el resultado del razonamiento de enjuiciamiento, reconozca la improcedencia de su decisión extintiva, y no practique medio de prueba alguno encaminado a, cuando menos, intentar probar la certeza y gravedad de la causa de despido disciplinario imputada.
El Reglamento «Bruselas I bis» no es aplicable para determinar qué órgano conoce de las demandas contra el Estado griego por un particular con títulos de deuda pública 15 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Crisis financiera No se trata de un litigio en «materia civil o mercantil» en el sentido de dicho Reglamento.
La normativa italiana que prohíbe a las empresas privadas custodiar urnas funerarias es contraria al Derecho de la Unión 14 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Libertad de establecimiento Esa normativa constituye una restricción injustificada de la libertad de establecimiento garantizada por el Derecho de la Unión.
La fianza para garantizar el cobro de una posible multa a un prestador de servicios de otro estado miembro es contraria al derecho de la UE 13 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Libre prestación de servicios El Tribunal de Justicia de la Unión Europea recuerda que se consideran restricciones a la libre prestación de servicios todas las medidas que prohíban, obstaculicen o hagan menos interesante el ejercicio de esta libertad.
El sabor de un alimento no goza de la protección del derecho de autor 13 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Propiedad intelectual El Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece que el sabor de un alimento no puede tener la calificación de «obra».
El paro parcial convocado por las Asociaciones de Letrados ha sido secundado por el 75% de los Letrados judiciales 13 de noviembre de 2018 Noticias Comunicado Se han suspendido unas 6000 actuaciones judiciales. Y en dos horas se han dejado de expedir mandamientos de pago por valor de 7.000.000 de euros.
¿Con la vía del RDL de modificación del TRITPAJD existe alguna posibilidad de reclamación de ingresos indebidos en los ejercicios no prescritos? 08 de noviembre de 2018 Noticias IAJD El experto en temas tributarios Javier Pérez-Fadón responde a las dudas que se plantean tras la promulgación del RDL anunciado desde el Gobierno para que el IAJD de los préstamos hipotecarios sean abonados por los bancos.
Indemnizado con 52.000 euros por perder el contacto con sus hijas menores debido a los retrasos de la justicia en resolver 08 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Dilaciones indebidas El hombre fue denunciado por su esposa por abusos sexuales, dictándose medidas de alejamiento, suspensión del régimen de visitas y comparecencia mensual ante el juzgado. Aunque finalmente fue absuelto, el vínculo filial con sus hijas ya se había roto debido al retraso en la resolución del procedimiento.
Sr. Abogado, tiene 10 meses para inscribirse en el Registro Mercantil 07 de noviembre de 2018 Noticias Inscripción obligatoria El plazo termina el 4 de septiembre de 2019 bajo pena de sanción de hasta 6.000 euros.
¿Pueden los herederos de un trabajador fallecido reclamar al empleador de este una compensación por las vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas? 06 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Vacaciones retribuidas El Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirma que los herederos de un trabajador fallecido pueden reclamar al antiguo empleador de este una compensación económica por las vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas por dicho trabajador.
¿Debe el magistrado recibir la visita del abogado antes de dictar sentencia? 02 de noviembre de 2018 Noticias Ética judicial En ocasiones, el abogado de alguna de las partes quiere entrevistarse con el magistrado ponente antes de la fecha prevista para la deliberación y votación con el fin de destacar alguna de sus alegaciones ya formuladas por escrito y, aprovechando, puede que se acompañe de la parte y trate de desacreditar las alegaciones de la contraparte. Esta es la conclusión a la que llega un Dictamen de la Comisión Ética Judicial, de 23 de octubre,
La Abogacía reivindicará en Madrid el 7 de noviembre los pagos pendientes del Turno de Oficio 29 de octubre de 2018 Noticias Abogacía Española Las VI Jornadas de Asistencia Jurídica Gratuita, que se celebraron hasta el 26 de octubre en la sede del Colegio de Abogados de Zaragoza, abordaron el presente y el futuro de este servicio, su financiación pública y sus reformas.
Los Notarios y la Familia en el Día Europeo de la Justicia 25 de octubre de 2018 Noticias En el Día Europeo de la Justicia Civil los más de 2.800 notarios españoles desean trasmitir a las familias que están a su disposición para asesorarles imparcial y gratuitamente sobre cuestiones como hacer testamento, aceptar o renunciar a una herencia, elegir el régimen económico de su matrimonio, e incluso otorgar un poder preventivo, entre otras.
El titular de la conexión a Internet desde la que se han cometido infracciones no queda eximido por designar a un miembro de su familia 18 de octubre de 2018 Jurisprudencia Derechos de autor Los titulares de los derechos deben disponer de un recurso eficaz o de medios que permitan a las autoridades judiciales competentes ordenar la comunicación de la información necesaria.
Mañana se evalúa la marcha del plan de especialización de Juzgados en materia de cláusulas abusivas 16 de octubre de 2018 Noticias Contratos de financiación El presidente del TS y del CGPJ presidirá la reunión, en la que participarán el secretario general de Justicia y representantes de País Vasco, Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Canarias, Galicia, Asturias, Cantabria, Aragón y La Rioja.
Nuevo Reglamento sobre auxilio judicial internacional y redes de cooperación judicial 15 de octubre de 2018 Noticias Órganos judiciales españoles Integra en una misma norma todas las disposiciones que incidan en la organización y gestión de la actuación de los órganos judiciales españoles en materia de cooperación jurisdiccional internacional, así como aquellas que perfilen el papel que debe desempeñar el Servicio de Relaciones Internacionales del CGPJ.
El Foro Justicia y Discapacidad premia a la productora de la película “Campeones” por el tratamiento dado al colectivo de personas con discapacidad 11 de octubre de 2018 Noticias Inclusión social El magistrado del Tribunal Supremo José Antonio Seijas, la Fundación Juan XXIII Roncalli y el Comité Paralímpico Español también han sido galardonados. El acto de entrega de los premios del Foro se celebrará el próximo 27 de noviembre en la sede del CGPJ.
Los presidentes de los TSJ piden a cargos públicos que no “descalifiquen o desprestigien” las actuaciones del poder judicial 10 de octubre de 2018 Noticias Poder Judicial Los presidentes de los 17 Tribunales Superiores de Justicia de España han redactado un documento en el que piden a las personas que ostentan cargos públicos que no descalifiquen de forma general su labor, ya que deslegitima al poder judicial y afecta a la confianza que los ciudadanos tienen en sus tribunales y en el sistema democrático.
Nuevo informe CEPEJ sobre la eficacia y la calidad de los sistemas judiciales en Europa 09 de octubre de 2018 Noticias Organización de los sistemas judiciales La Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia ha presentado sus resultados de evaluación de los sistemas judiciales en Europa 2018. El informe y la base de datos constituyen un punto de referencia para legisladores y profesionales de la justicia y serán utilizados en el desarrollo de políticas públicas sobre la organización de los sistemas judiciales.
Declarado nulo el cese de interinos contratados de manera abusiva y reconocido su derecho a mantener puesto y percibir retribuciones 04 de octubre de 2018 Jurisprudencia Empleados públicos El Supremo declara nulo el cese de interinos al considerar abusiva la utilización masiva de contratos de duración determinada y reconoce su derecho a mantenerse en sus puestos de trabajo, percibiendo las retribuciones no abonadas, mientras la Administración no cumpla con la normativa vigente.
Publicar en Internet un determinado número de anuncios de venta no comporta automáticamente la condición de comerciante 04 de octubre de 2018 Jurisprudencia Prácticas comerciales El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que publicar anuncios de venta en Internet puede considerarse una «práctica comercial» si la persona actúa con un propósito relacionado con su actividad económica, negocio, oficio o profesión.
El período de permiso parental no puede asimilarse a un período de trabajo efectivo en la determinacion de las vacaciones anuales 04 de octubre de 2018 Jurisprudencia Cálculo de las vacaciones Es conforme con el Derecho de la Unión Europea una disposición nacional que, con el fin de determinar la duración de las vacaciones anuales retribuidas, excluya la duración del permiso parental disfrutado por el trabajador.
La Audiencia de Las Palmas suspende todos los pleitos hipotecarios sobre IRPH 02 de octubre de 2018 Noticias Préstamos hipotecarios La Sala espera la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el presunto carácter abusivo del índice. La ‘congelación’ afecta a más de un centenar de procesos civiles en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
La justicia concede la mayor indemnización otorgada por negligencia sanitaria 02 de octubre de 2018 Jurisprudencia Mala praxis médica El TSJ Canarias confirma plenamente una sentencia dictada por un Juzgado de lo Contencioso que condenó al Servicio Canario de Salud a pagar 1.300.000 euros más los intereses legales a los padres de un niño que nació con una grave mutación genética tras error en el diagnóstico prenatal.
El Tribunal Supremo eleva a 6 años de prisión la condena a un hombre que acuchilló a su pareja al aplicar agravante de género 28 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Violencia machista El Tribunal Supremo aplica la agravante de género al haberse acreditado el intento de dominación del acusado sobre la víctima. Los hechos probados relatan que el acusado mantenía una relación de afectividad sin convivencia con la víctima, con rupturas y discusiones frecuentes derivadas del carácter celoso y posesivo del hombre.
Una sentencia tumba el cheque de 6.000 euros para escolarizar en castellano dentro Cataluña 27 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Política lingüística El Tribunal Superior de Justicia de Madrid descarta la obligación de compensar por los gastos de escolarización en un centro privado que utilice el castellano como lengua vehicular.
Nulidad del despido de una sanitaria que rechazó una llamada de emergencia porque le faltaban 20 minutos para salir 26 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Despido nulo Éticamente podría serle reprochable, pero a nivel laboral no. La empresa no le había asignado horas de presencia por lo que el compañero de relevo debería haber estado preparado. Como tenía reducida la jornada por guarda legal, el despido es nulo.
Cuando la empleada de hogar también presta servicios en el negocio familiar se convierte en trabajadora por cuenta ajena 26 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Relaciones laborales Pese a que la mayor parte de la jornada la realiza en la vivienda, la relación laboral ordinaria absorbe a la especial del servicio del hogar familiar, porque se considera que presta servicios simultáneos para varios empleadores -persona física y persona jurídica-.
La Comisión Europea lleva a Polonia ante el Tribunal de Justicia para preservar la independencia del Tribunal Supremo de Polonia 24 de septiembre de 2018 Noticias Independencia judicial La Comisión Europea ha decidido llevar a Polonia ante el Tribunal de Justicia de la UE debido a las vulneraciones del principio de independencia judicial a que da lugar la nueva Ley polaca del Tribunal Supremo y solicitar al Tribunal de Justicia que ordene medidas cautelares hasta que se haya dictado una sentencia en el asunto.
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia impone a un condenado por delito de maltrato el abono de 5.000 euros a su exmujer 24 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Violencia de género Según consta en la sentencia de la Audiencia, “maltrató y humilló física y psicológicamente” a su exmujer durante los 21 años que convivieron.
El TJUE declara que las prácticas comerciales desleales de los bancos no paralizan desahucios 19 de septiembre de 2018 Noticias HIPOTECAS Basándose únicamente en la Directiva relativa a las prácticas comerciales desleales, una cláusula contractual no puede ser declarada inválida, aunque haya sido acordada entre las partes del contrato sobre la base de una práctica comercial desleal.
La notificación de Reino Unido de su intención de salir de la UE no justifica la negativa a ejecutar una orden de detención europea 19 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Derecho de la Unión El mero hecho de que un Estado miembro notifique su intención de retirarse de la Unión no constituye una circunstancia «excepcional» que pueda justificar la negativa a ejecutar una orden de detención europea.
Protección de las trabajadoras en período de lactancia: el trabajo a turnos en horario parcialmente de noche se considera trabajo nocturno 19 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Seguridad y salud de las trabajadoras Según la Directiva 92/85, relativa a la seguridad y la salud de las trabajadoras embarazadas, que han dado a luz o en período de lactancia, estas trabajadoras no se han de ver obligadas a realizar un trabajo nocturno durante el embarazo o durante un período consecutivo al parto, a reserva de la presentación de un certificado médico.
Justicia estudia la "racionalización" del régimen de aforamiento de los cargos públicos 17 de septiembre de 2018 Noticias Regeneración democrática La ministra de Justicia ha decidido encomendar a la Sección Procesal de la Comisión General de Codificación, órgano asesor del departamento en materia legislativa, un estudio riguroso sobre la supresión de los aforamientos al objeto de mantener solo aquellos que, de manera excepcional, sean indispensables.
Análisis del procedimiento del artículo 36.2 de la LAJG para la revisión del beneficio de justicia gratuita por venir su titular a mejor fortuna y su impacto en las costas 14 de septiembre de 2018 Artículos doctrinales El presente trabajo tiene por objeto analizar los principales aspectos del procedimiento que debe seguirse para lograr la revisión del beneficio de justicia gratuita por haber venido su titular a mejor fortuna, único supuesto en que, según el artículo 36.2 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita 1/96 de 10 de enero (en adelante LAJG), quedará obligado a abonar las costas de la parte contraria que le hayan sido impuestas por ver desestimada su pretensión. De esta forma, la obtención de esa declaración constituye un verdadero requisito de procedibilidad o condición sine qua non para poder reclamar en vía judicial el pago de las costas procesales a la parte contraria que goza del beneficio, con el fin de salir así indemne de la contienda judicial. Tras la reforma operada por la Ley 42/2015 se han aclarado algunos aspectos, pero otros siguen planteando dudas y están sujetos a interpretación tal y como se expondrá.
La justicia europea prohíbe comercializar tarjetas SIM con servicios de pago preinstalados sin informar al consumidor 13 de septiembre de 2018 Noticias Práctica desleal El Tribunal de Justicia de la UE considera que la venta de chips telefónicos que tienen una serie de complementos preinstalados y preactivados es una “práctica comercial agresiva” cuando los clientes no han sido informados previamente de la existencia de estos servicios.
Cancelación de vuelos: el importe del reembolso debe incluir las comisiones del intermediario que participa en la compra del billete 12 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Derechos de los pasajeros Mediante la sentencia en el asunto C-601/17 Dirk Harms y otros / Vueling Airlines SA, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea interpreta el Reglamento sobre los derechos de los Pasajeros Aéreos.
El despido de un médico de un hospital católico por haberse casado en segundas nupcias puede constituir discriminación 11 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Requisitos profesionales El médico recurrió ante la jurisdicción laboral alemana, alegando que su segundo matrimonio no daba lugar a un despido procedente. Según el demandante, su despido viola el principio de igualdad de trato puesto que las nuevas nupcias de un jefe de servicio no tienen repercusiones en la relación laboral.
Lesmes: “Nuestra justicia está llamada a salvaguardar la Constitución” 10 de septiembre de 2018 Noticias Apertura año judicial El Rey Felipe VI ha presidido esta mañana el acto de apertura judicial 2018. En el evento, el presidente del CGPJ Carlos Lesmes ha destacado la importancia de la Constitución como fundamento de convivencia y libertad y ha alertado de los riesgos que para la existencia del Estado constitucional suponen “los movimientos populistas y los planteamientos identitarios excluyentes”. Por otro lado, la Fiscal General del Estado María José Segarra ha resaltado la labor de la fiscalía anticorrupción y ha destacado la prioridad que tiene para su administración los delitos de violencia de género.
Justicia impulsa un plan de calidad que mejore el servicio que prestan las oficinas judiciales 10 de septiembre de 2018 Noticias Administración de Justicia El Ministerio de Justicia ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para elaborar un plan de calidad que permita mejorar la gestión administrativa de todas las oficinas judiciales.
El Consejo General de Procuradores de España premia a los padres de la Constitución 07 de septiembre de 2018 Noticias Excelencia y Calidad en la Justicia Pérez Llorca, Roca Junyent y Herrero y Rodríguez de Miñón, premio “Excelencia y Calidad en la Justicia” otorgado por el Consejo General de Procuradores de España.
Por norma general, los trabajadores quedan sujetos al régimen de Seguridad Social del Estado miembro en que trabajan 06 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Autoridades competentes No obstante, mientras no sean retirados o invalidados por el Estado miembro de origen, los certificados A1 que acreditan la afiliación del trabajador a la Seguridad Social de dicho Estado vinculan tanto a las instituciones de Seguridad Social como a los órganos jurisdiccionales del Estado miembro en que se realice el trabajo, salvo en caso de fraude o de abuso.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya contradice a la Seguridad Social en un caso de incapacidad por esquizofrenia y depresión 06 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Pensión por incapacidad El TSJC considera que no pueden minimizarse las patologías de la demandante, a la que considera impedida para realizar las tareas esenciales de cualquier profesión con un mínimo de rentabilidad y eficacia, por lo que la Seguridad Social tendrá que pagarle una pensión vitalicia.
El aumento de incidencias dispara las reclamaciones contra las aerolíneas 31 de agosto de 2018 Noticias Derechos del pasajero Entre las incidencias que motivan la interposición de las reclamaciones a aerolíneas se encuentran la cancelación de vuelos, el retraso, la sobreventa de pasajes y la pérdida de equipajes, entre otros.
Un impuesto municipal sobre las ventas de los comerciantes no es incompatible con el IVA 27 de agosto de 2018 Noticias Tributos municipales Según el Tribunal de Justicia de la UE dicho tributo no se repercute sobre el consumidor final, hecho que sí es característico de un impuesto como el Impuesto sobre el Valor Añadido. Los vendedores pueden decidir si trasladan o no el impuesto al comprador.
Justicia defenderá la soberanía de los tribunales españoles, pero no a Llarena por sus comentarios privados 24 de agosto de 2018 Noticias El "procés" Contratará allí abogados si el juez belga alude a la causa del "procés" al resolver la demanda civil planteada por Puigdemont.
Violencia de género: el Gobierno amplía la protección de las víctimas y modifica el Código Civil y la Ley de Régimen Local 22 de agosto de 2018 Noticias Violencia de género El Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, fortalece la tutela judicial y el acceso a la justicia y a los recursos de asistencia a las víctimas de violencia de género; amplía los medios de acreditación de las situaciones de violencia de género y atribuye a los Ayuntamientos competencias en esta materia.
Cuando la actividad se basa en el equipamiento, que el nuevo empresario no se haga cargo de la plantilla no excluye la existencia de transmisión 21 de agosto de 2018 Jurisprudencia Transmisiones de empresa El Tribunal de Justicia de la UE responde a las cuestiones prejudiciales en relación con la solicitud de reintegración en el empleo de un profesor de música que trabajaba para una empresa que gestionaba la Escuela Municipal de Música de Valladolid.
La Directiva sobre cláusulas abusivas no es aplicable a la práctica empresarial de cesión o compra de créditos frente a un consumidor 21 de agosto de 2018 Jurisprudencia Unión Europea El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que la Directiva no es aplicable a la práctica empresarial de cesión o compra de créditos frente a un consumidor, y que, por otra, tampoco lo es a disposiciones nacionales que regulan la transmisión de créditos y la sustitución del cedente por el cesionario en los procedimientos en curso.
La obligación de contribución anual al fondo nacional de eficiencia energética no se opone a la normativa española 21 de agosto de 2018 Jurisprudencia Unión Europea Ante la pregunta formulada por el Tribunal Supremo de si la regulación española es compatible con el Derecho de la UE, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que la Directiva 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética, no se opone a la normativa española.
El Tribunal de Justicia europeo respalda el criterio aplicado por el TS para determinar el carácter abusivo de las cláusulas relativas a intereses de demora 08 de agosto de 2018 Jurisprudencia CLÁUSULAS ABUSIVAS Conforme a este criterio, son abusivas las cláusulas no negociadas de los contratos de préstamo que fijen un interés de demora superior en dos puntos porcentuales al interés remuneratorio pactado.
Se declara ejecutada la sentencia del TS relativa al caso de los ‘ruidos de Barajas’ 01 de agosto de 2018 Jurisprudencia Contaminación acústica El Tribunal Superior de Justicia de Madrid dicta un auto declarando ejecutada la resolución del Tribunal Supremo relativa al ruido producido por el sobrevuelo de aviones de la urbanización Santo Domingo.
Declarado nulo el planeamiento urbanístico del estadio Wanda Metropolitano 31 de julio de 2018 Jurisprudencia Uso del suelo El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado nulo el planeamiento urbanístico del estadio de fútbol del Club Atlético de Madrid por falta de motivación.
El Juzgado de lo Penal nº1 de Granada condena a Juana Rivas a 5 años de prisión por sustracción de menores 27 de julio de 2018 Noticias El Juzgado de Granada la condena a un total de cinco años de prisión y a la privación de la patria potestad de sus dos hijos menores durante seis años.
El Tribunal de Justicia de la UE condena a España por incumplir la legislación en materia de aguas residuales 26 de julio de 2018 Jurisprudencia Medio ambiente El Tribunal de Justicia ya había declarado por primera vez el incumplimiento de España en una sentencia de 2011.
El Tribunal de Justicia de la UE anula la sentencia del Tribunal General sobre el sistema español de arrendamiento fiscal 26 de julio de 2018 Jurisprudencia SEAF El Tribunal General había anulado la Decisión de la Comisión según la cual este régimen constituía una ayuda de Estado ilegal.
El Derecho de la UE no se opone a la diferencia de trato entre personal laboral fijo y no fijo en caso de despido improcedente 26 de julio de 2018 Jurisprudencia Función pública Con arreglo al Derecho común, el empleador puede elegir entre readmitir o indemnizar al trabajador. El trato diferenciado al que tiene derecho el personal laboral fijo, que debe ser readmitido, está justificado por la garantía de permanencia en el puesto.
La posibilidad de impugnar las condiciones de reclusión no es suficiente para descartar la existencia de un riesgo real de tratos inhumanos 25 de julio de 2018 Jurisprudencia Detención europea El eventual examen de las condiciones de reclusión en el Estado miembro emisor con carácter previo a la ejecución de una orden de detención europea debe limitarse a los centros penitenciarios en los que esté previsto concretamente que ingrese la persona reclamada.
La autoridad judicial no debe dar curso a la orden de detención europea si considera que está en riesgo el derecho a un juez independiente 25 de julio de 2018 Jurisprudencia Detención europea El Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece que si la autoridad judicial de ejecución considera que existe un riesgo real de que se viole el derecho fundamental a un proceso equitativo debe abstenerse de darle curso a la orden de detención europea.
El Registro Civil acerca al ciudadano la información sobre su estado civil y la gestión de sus certificados 25 de julio de 2018 Noticias Digitalización Se trata de una de las novedades de la instrucción dictada por la Dirección General de los Registros y del Notariado para avanzar en la digitalización de los Registros Civiles, facilitar el auxilio entre oficinas y mejorar la atención al ciudadano.
Archivada la denuncia contra el abogado cuya renuncia a la defensa de J. Rivas obligó a suspender el juicio 24 de julio de 2018 Jurisprudencia Caso Juana Rivas El Juzgado de Instrucción nº5 de Granada ha archivado la denuncia contra el abogado Juan de Dios Ramírez al no apreciar en su conducta obstrucción a la justicia ni desobediencia a la autoridad al dejar la sala.
Condenado el Estado a pagar 600.000 euros a una mujer cuya expareja asesinó a su hija en una visita no vigilada 20 de julio de 2018 Jurisprudencia Responsabilidad patrimonial del Estado El Tribunal Supremo obliga a la Administración a cumplir el Dictamen de la CEDAW, de 16 de julio de 2014, que obligó al Estado a que otorgara una reparación adecuada y una indemnización integral y proporcional a la gravedad de la conculcación de sus derechos por no haber cumplido con su deber de diligencia en relación con los hechos que llevaron al asesinato de la menor.
Análisis del procedimiento del artículo 36.2 de la LAJG para la revisión del beneficio de justicia gratuita por venir su titular a mejor fortuna y su impacto en las costas 20 de julio de 2018 Artículos doctrinales Tutela judicial El presente trabajo tiene por objeto analizar los principales aspectos del procedimiento que debe seguirse para lograr la revisión del beneficio de justicia gratuita por haber venido su titular a mejor fortuna, único supuesto en que, según el artículo 36.2 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita 1/96 de 10 de enero (en adelante LAJG), quedará obligado a abonar las costas de la parte contraria que le hayan sido impuestas por ver desestimada su pretensión. De esta forma, la obtención de esa declaración constituye un verdadero requisito de procedibilidad o condición sine qua non para poder reclamar en vía judicial el pago de las costas procesales a la parte contraria que goza del beneficio, con el fin de salir así indemne de la contienda judicial. Tras la reforma operada por la Ley 42/2015 se han aclarado algunos aspectos, pero otros siguen planteando dudas y están sujetos a interpretación tal y como se expondrá.
El CGPJ estudia asumir el depósito de varios cuadros del Museo del Prado para mantenerlos en la sede del TSJ de Cataluña 20 de julio de 2018 Noticias Obras de arte Tras la decisión de la Generalitat de Cataluña de renunciar al depósito de las obras de arte al no poder asumir las condiciones de conservación y seguridad fijadas por la pinacoteca nacional.
Llarena rechaza la entrega de Puigdemont sólo por malversación y no por rebelión y retira su eurooden y la del resto de huidos 19 de julio de 2018 Noticias Constitucional El juez Llarena sostiene que el tribunal alemán debió haber planteado una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ya que, cuando existen dudas de interpretación de una norma de la UE, en un asunto pendiente ante un órgano jurisdiccional nacional, dicho órgano está obligado a formular la cuestión prejudicial al TJUE. Así, se habría obtenido una interpretación uniforme de la norma garantizando el principio de igualdad en su aplicación en toda la UE.
El TSJ valenciano anula parte del decreto de la Generalitat que margina el uso del castellano en la Administración 19 de julio de 2018 Noticias Política lingüística La Sala considera que la norma ignora la realidad plurilingüe de la Comunidad Valenciana reconocida en el Estatuto de Autonomía. Declara contrarios a Derecho los preceptos que daban un uso destacado al valenciano sobre el castellano en las notificaciones, la rotulación de edificios y la comunicación entre los empleados públicos y con los ciudadanos. También considera nulos los artículos relativos al uso del valenciano en publicaciones y publicidad institucional, en los concursos públicos con proveedores, en la rotulación de carreteras, caminos y otras dependiencias y servicios de interés público que depende de entidades locales.
El CGPJ premia la labor de registradores valencianos y letrados de la Administración de Justicia 17 de julio de 2018 Noticias Premios El grupo de trabajo conjunto es reconocido en la modalidad 'Justicia más accesible'.
El CGPJ entrega los Premios a la Calidad de la Justicia 16 de julio de 2018 Noticias Galardones En la VIII edición de los premios, el CGPJ reconoce la labor del Juzgado de cláusulas abusivas de Oviedo, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Alicante y del Juzgado de lo Social nº 3 de Córdoba.
La inversión en Justicia Gratuita sólo crece el 1,9% en 2017 frente a un mayor incremento de asuntos atendidos 12 de julio de 2018 Noticias Asistencia Jurídica El Comité de Expertos considera necesario, entre otras actuaciones, ampliar las especialidades del Turno de Oficio, revisar el marco legal de la Justicia Gratuita para actualizar compensaciones o extender los Servicios de Orientación Jurídica a la población en riesgo de exclusión.
El TS condena al Estado español por incumplir parcialmente su obligación de tramitar solicitudes de asilo de refugiados 12 de julio de 2018 Noticias Migración El tribunal considera que las Decisiones comunitarias incumplidas, que establecían medidas provisionales para acoger a los solicitantes de asilo procedentes de Italia y de Grecia, eran de carácter vinculante y obligatorio.
La Directiva sobre derechos laborales es de aplicación a los vigilantes de seguridad que pasan a una nueva empresa adjudicataria 11 de julio de 2018 Jurisprudencia Subrogaciones El Tribunal de Justicia recuerda que la inexistencia de vínculo contractual entre las dos empresas a las que se ha confiado sucesivamente la vigilancia de las instalaciones resulta irrelevante para determinar si la Directiva es aplicable o no.
Llarena concluye el sumario y suspende como diputados a Puigdemont y otros 5 procesados 11 de julio de 2018 Noticias Cataluña El juez Llarena acuerda la conclusión del sumario de la causa del "procés" y comunica la suspensión en funciones y cargos de Carles Puigdemont y de los otros 5 diputados procesados por delito de rebelión, dejando en manos del Parlament la posibilidad de que sean sustituidos por otros integrantes de sus candidaturas.
Una justicia de futuro. IV edición 05 de julio de 2018 El sector legal Justicia Encuentro propuesto por el Ministerio de Justicia para los días 16 y 17 julio, en la Universidad Internacional Menendez Pelayo con el patrocinio de Wolters Kluwer y Santander Justicia.
La justicia anula el 26% de interés de Wizink Bank por usurario 02 de julio de 2018 Jurisprudencia Créditos al consumo El Juzgado de primera Instancia nº 4 de Fuengirola declara la nulidad por usuraria de la cláusula que establece el interés remuneratorio del contrato de tarjeta VISA CEPSA «Porque tú vuelves» de Wizink Bank.
Derecho al reintegro de los gastos sanitarios a los padres de una menor por el tratamiento de la hormona del crecimiento 29 de junio de 2018 Jurisprudencia Asistencia sanitaria Pese a que el Comité Asesor no había otorgado la aprobación, se ha demostrado que el tratamiento era necesario y la existencia de urgencia vital en su dispensación, por la edad de la menor y por la utilidad terapéutica, apreciándose efectiva mejora del crecimiento, minimizándose la secuelas físicas y psíquicas de la menor.
FOGASA debe cubrir las indemnizaciones impagadas por insolvencia a trabajadores que no acepten traslado con cambio de domicilio 28 de junio de 2018 Jurisprudencia Condiciones laborales El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado que el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) debe cubrir indemnizaciones impagadas por empresario insolvente a trabajadores que no acepten traslado que implique cambio domicilio.
Celebrada la fiesta institucional de los procuradores con la plana mayor de la Justicia y la Ministra 22 de junio de 2018 El sector legal Premios El Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid ha celebrado su tradicional fiesta en honor a su Patrona la Virgen de la Asunción, coincidiendo con el 40 aniversario de la Constitución Española. Al acto acudieron 400 invitados (políticos, empresarios, y todas las personalidades del sector jurídico) y cerca de medio centenar de periodistas.
El presidente del TS y del CGPJ advierte del colapso judicial y aboga por una gran reforma 21 de junio de 2018 Noticias Administración de Justicia El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes afirma que más del 60 % de los Juzgados están “claramente sobrecargados” y dice que si la situación se prolonga “puede provocar que el propio sistema se resienta”. Confía en que la renovación de los veinte vocales del CGPJ y de su presidente, que se activará en unas semanas, se desarrolle “dentro de los plazos establecidos por la ley”.
No toda la información incluida en un expediente de autoridad de supervisión es necesariamente confidencial 19 de junio de 2018 Jurisprudencia Secreto profesional El Tribunal de Justicia ha dictado sentencia afirmando que no toda la información relativa a las empresas supervisadas por autoridad competente constituye, incondicionalmente, información confidencial cubierta por la obligación de guardar el secreto profesional.
España es uno de los países con menos reclamaciones y condenas en los tribunales europeos 19 de junio de 2018 Noticias España está en la media europea en cuanto a sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incumplimiento de los Tratados y su ratio española de sentencias condenatorias del TEDH por habitante es similar a la de Alemania, Holanda o Reino Unido e inferior a la de Austria, Bélgica, Italia o Suiza.
La denominación "ibérico de cebo" no limita la comercialización de productos de cerdo de otros Estados de la UE con distinto 14 de junio de 2018 Jurisprudencia Competencia en el seno de la UE El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que el hecho de que la normativa española regule que los productos de cerdo sólo podrán tener la denominación de venta «ibérico de cebo» si cumplen determinados requisitos, no limita la importación o comercialización de otros productos de cerdo de otros Estados miembro con distinta denominación de venta.
La justicia europea reconoce como marca la suela roja de los zapatos Louboutin 13 de junio de 2018 Jurisprudencia Marcas Dicha marca no está constituida «exclusivamente por la forma» en el sentido de la Directiva sobre marcas.
La Comisión lleva a España ante el Tribuna de Justicia de la UE por la gestión de residuos 08 de junio de 2018 Noticias PROCEDIMIENTOS DE INFRACCIÓN En su paquete mensual de decisiones sobre procedimientos de infracción, la Comisión Europea ha decidido llevar a España ante la justicia por no establecer ni revisar los planes de gestión de residuos con arreglo a los requisitos sobre las normas de la UE para la Directiva marco sobre residuos en cuatro comunidades autónomas (Aragón, Islas Baleares, Canarias y Madrid) y en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
El TJUE rectifica la doctrina 'De Diego Porras' y avala que los interinos no sean indemnizados por fin de contrato 06 de junio de 2018 Jurisprudencia Contrato de interinidad El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en sentencia de 5 de junio de 2018 en el caso 'Montero Mateos' da un giro y aclara que la legislación laboral española no discrimina a los interinos al no establecer ningún tipo de indemnización por finalización de contrato.
La justicia declara nulo el contrato de una tarjeta "revolving" por usurario 05 de junio de 2018 Jurisprudencia Usura Liberbank deberá anular el contrato de la tarjeta "revolving" y devolver 6 000 euros al afectado.
El TJUE falla en contra de las multas desproporcionadas impuestas conforme a la normativa antiblanqueo española 31 de mayo de 2018 Noticias Obligación de declaración En respuesta a una cuestión planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que juzga el caso de un nacional chino que no declaró 92.000 euros con los que viajaba y al que sancionaron con 91.900 euros, el Tribunal de Justicia declara que el Tratado de Funcionamiento de la UE se opone a una normativa de un Estado miembro, como la española, que establece que el incumplimiento de la obligación de declarar sumas elevadas de dinero efectivo que entren en el territorio de ese Estado o salgan de él se sancionará con una multa que podrá ascender hasta el doble del importe no declarado.
El cese de los profesores interinos al comienzo de las vacaciones de verano es discriminatorio 31 de mayo de 2018 Noticias Profesores interinos La Abogada General propone al Tribunal de Justicia que, en su futura sentencia, declare que el Acuerdo Marco se opone a una práctica nacional conforme a la cual los docentes nombrados en calidad de funcionarios interinos, en el sentido del Derecho español, para todo un curso escolar son cesados al finalizar el período lectivo, mientras que la relación de servicio de los trabajadores fijos comparables a estos efectos se mantiene, no quedando tampoco en suspenso.
El Juzgado de cláusulas abusivas de Oviedo, premio Calidad de la Justicia por su “respuesta y solución rápida y eficaz al ciudadano” 30 de mayo de 2018 Noticias PREMIOS JUSTICIA En la VIII edición de los premios, el CGPJ también reconoce al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Alicante y al Juzgado de lo Social nº 3 de Córdoba en las modalidades de Justicia más transparente y Justicia más accesible.
Última edición del cuadro de indicadores de Justicia: España mejora la nota y se coloca en la media de los Estados miembros 29 de mayo de 2018 Noticias Sistemas judiciales La Comisión Europea ha publicado el cuadro de indicadores de Justicia en la UE correspondiente a 2018 cuyo objetivo es ayudar a las autoridades nacionales a mejorar la eficacia de sus sistemas judiciales.
El Abogado General propone que el hecho de que un trabajador no solicite sus vacaciones no entrañe automáticamente la pérdida del derecho a compensación 29 de mayo de 2018 Jurisprudencia El Abogado General Bot propone al Tribunal de Justicia que declare que el mero hecho de que un trabajador no haya solicitado tomar sus vacaciones no puede entrañar automáticamente la pérdida del derecho a compensación económica por las vacaciones no disfrutadas al extinguirse la relación laboral.
La justicia europea avala que los herederos reclamen las vacaciones no disfrutadas del difunto 29 de mayo de 2018 Jurisprudencia DERECHO UE El Abogado General Bot propone que el TJUE dictamine a favor de que los sucesores puedan invocar el Derecho de la UE tanto contra un empleador público como contra un empleador privado.
Catalá negociará con jueces y fiscales subida salarial el próximo 13 de junio 29 de mayo de 2018 El sector legal Propuestas asociativas Los representantes de las siete asociaciones judiciales y de fiscales han tenido una reunión con el Ministro de Justicia y la Secretaria de Estado, en la que han asumido una serie de compromisos concretos a partir de las propuestas asociativas, y se fija fecha para la mesa de retribuciones.
Las XXXVII Jornadas de Escuelas de Práctica Jurídica se centran en la modificación del modelo de acceso 29 de mayo de 2018 El sector legal Práctica Jurídica Durante las XXXVII Jornadas de Escuelas de Práctica Jurídica, celebradas del 24 al 25 de mayo en el Colegio de Abogados de Ciudad Real, hubo un clamor unánime –tanto de los asistentes como del representante del Ministerio de Justicia- para estudiar la modificación de la prueba de acceso para el ejercicio profesional de la abogacía.
Los jueces anulan el laudo entre la SGAE y los editores musicales y trasladan la disputa a la justicia ordinaria 28 de mayo de 2018 Jurisprudencia Propiedad Intelectual La Sala de lo Civil y Penal del TSJM da la razón a Telecinco y Música Aparte al entender que el régimen jurídico de la Sociedad General de Autores de España no autoriza a que las controversias entre la entidad y sus asociados sean resueltas por la vía arbitral.
Cuadro de indicadores de la justicia en la UE de 2018: el papel clave de los sistemas judiciales en el mantenimiento del Estado de Derecho y de los valores de la UE 28 de mayo de 2018 Noticias Sistemas judiciales La Comisión Europea ha publicado el cuadro de indicadores de la justicia en la UE correspondiente a 2018, que ofrece un análisis comparativo de la calidad, la independencia y la eficiencia de los sistemas judiciales de los Estados miembros de la UE.
Huelga de jueces y fiscales: hablan los protagonistas del 22M 22 de mayo de 2018 Noticias Huelga Con motivo de la huelga convocada por Jueces y fiscales de todas las asociaciones, el Diario LA LEY entrevista a miembros del Comité de Huelga.
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia condena a la Televisión de Galicia por vulnerar el derecho a la huelga feminista del 8M 22 de mayo de 2018 Jurisprudencia Esquirolaje interno La sentencia 10/2018, de 26 de abril de 2018, dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia declara nula la sustitución en el programa "Galicia Noticias Mediodía" de una presentadora que secundó la huelga feminista del 8 de marzo.
El CGPJ establecerá los requisitos que deben cumplir los sistemas informáticos para que su uso obligatorio pueda ser exigido a jueces y magistrados 21 de mayo de 2018 Noticias Expediente digital El órgano de gobierno de los jueces advierte de que, en el momento actual, el expediente judicial electrónico está provocando la ralentización de la actividad jurisdiccional.
La Comisión Europea rebaja la sanción financiera impuesta España debido tras la transposición parcial de la Directiva sobre las cuentas de pago 18 de mayo de 2018 Noticias Directiva La Comisión Europea ha decidido, en el contexto de su remisión de las autoridades de España ante el Tribunal de Justicia de la UE, proponer una sanción financiera inferior a la que estableció en octubre de 2017, ya que España ha realizado, entretanto, una transposición parcial de la Directiva de la UE sobre las cuentas de pago. (Directiva 2014/92/UE).
Las autoridades de los Estados miembros están obligadas a adoptar una decisión sobre toda orden de detención europea 16 de mayo de 2018 Noticias Orden de detención Según el Abogado General Szpunar, el Tribunal de Justicia no es competente para responder a las preguntas formuladas por la autoridad judicial que emite una orden de detención europea sobre la cuestión de si la autoridad de ejecución puede negarse a ejecutar dicha orden.
Confirman la condena a cuatro años de prisión para el hombre que mató a otro en Ferrol 16 de mayo de 2018 Jurisprudencia Homicidio El jurado popular consideró que el hombre no había tenido intención de matar a la víctima.
El CGPJ apela a la moderación, prudencia y mesura y a la responsabilidad institucional tras las reacciones por la sentencia de La Manada 02 de mayo de 2018 Noticias CASO LA MANADA La Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces emite un comunicado en el que apela a la responsabilidad institucional para evitar para evitar la utilización política de la Justicia o el cuestionamiento de la independencia, la imparcialidad y la profesionalidad de losas jueces.
El TJUE respalda la ilegalidad de la financiación pública a la TDT en Castilla La Mancha 27 de abril de 2018 Jurisprudencia TDT El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que las ayudas públicas a los operadores de plataformas de televisión terrestres son ilegales. En la sentencia, el TJUE desestima los recursos interpuestos por varios operadores en contra de la sentencia del Tribunal General de la UE al considerar, entre otras cosas, que los recurrentes habían interpretado de manera errónea la sentencia del TGUE.
El CGPJ anuncia los resultados de las elecciones a la Comisión de Ética Judicial 26 de abril de 2018 Noticias Comisión de Ética Judicial El Consejo General del Poder Judicial ha anunciado que los seis miembros titulares serán los magistrados del Tribunal Supremo Ignacio Sancho Gargallo y Celsa Pico; los magistrados Eduardo Lopez Causapé, Gonzalo Sancho y Ramón Badiola y la juez Teresa García Villanueva. Un total de 1.979 de los 5.409 jueces y magistrados en activo emitieron su voto, lo que supone una participación del 36,6 %. La sesión constitutiva de la Comisión de Ética Judicial tendrá lugar el próximo 9 de mayo.
La justicia europea respalda el impuesto autonómico a las grandes superficies 26 de abril de 2018 Noticias Corporaciones El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que los impuestos autonómicos que gravan en España los grandes establecimientos comerciales son compatibles con el Derecho de la Unión. Resolviendo las dudas elevadas por el Tribunal Supremo, que ha de dar una decisión firme sobre el asunto, el TJUE se ha referido a los impuestos, que tienen por objeto contribuir a la protección del medioambiente y la ordenación del territorio, tratando de corregir y compensar el impacto de la actividad de las grandes superficies.
Lentitud de la justicia y en trámites del Registro Civil entre las principales quejas de los españoles sobre los servicios públicos 25 de abril de 2018 Noticias Justicia El Defensor del Pueblo ha publicado el Informe Anual de la Institución de 2017 en el que enumera los problemas del servicio de la Justicia. Entre ellas se encuentran las abultadas listas de espera sanitaria, la saturación de los servicios de urgencia en los hospitales y la lentitud para obtener el permiso de conducir, el DNI y el pasaporte. También ha abordado ámbitos como sanidad, vivienda, educación política social, hacienda pública, medio ambiente, migraciones y colectivos vulnerables.
La justicia europea rechaza registrar ‘Perfumes y Aromas Artesanales’ como marca de la Unión 25 de abril de 2018 Noticias Marca El Tribunal General de la Unión Europea ha dictado una sentencia por la que rechaza el registro de la marca ‘Perfumes y Aromas Artesanales’ que pedía una empresa madrileña al considerar que existe riesgo distintivo entre ésta y otra empresa sevillana llamada 'Aromas Selective'. El tribunal europeo jsutifica su decisión en base a la similutud entre los productos que comercializan y los signos distintivos de ambas marcas.
El Supremo establece los criterios para realizar las notificaciones vía Lexnet a los abogados 24 de abril de 2018 Noticias LexNET La Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha dictado un auto por el que estima el incidente de nulidad de actuaciones planteado por una abogada a lo que se notificó directamente vía LexNET y marca criterios para realizar las notificaciones vía LexNET a los abogados que fijen un domicilio a efectos de notificaciones.
Los agentes comerciales tienen derecho a indemnización y reparación del perjuicio aunque la terminación del contrato se produzca en el período de prueba 19 de abril de 2018 Jurisprudencia Agente comercial El Tribunal de Justicia de la Unión Europea determina que los agentes comerciales pueden ser indemnizados por terminación de un contrato aunque dicho fin se produzca durante el periodo de prueba. El TJUE basa su decisión en en que debe compensarse al agente comercial por sus prestaciones anteriores de las que el empresario sigue beneficiándose con posterioridad a la terminación del contrato o por los gastos en que haya incurrido a efectos de dichas prestaciones.
La EUIPO debe reexaminar si la forma KitKat puede mantenerse como marca de la UE 19 de abril de 2018 Noticias Marca El Abogado General propone al Tribunal de Justicia en sus conclusiones que desestime los recursos de casación interpuestos por Nestlé, la EUIPO y Mondelez, al tiempo que destaca que Nestlé no aportó pruebas suficientes para demostrar que su marca haya adquirido carácter distintivo por lo que el formato de cuatro barritas de chocolate no puede ser registrado como marca de la empresa suiza Nestlé.
El TJUE no considera discriminatorio el requisito de pertenencia religiosa para un puesto de trabajo en una iglesia 18 de abril de 2018 Jurisprudencia Discriminación por religión El Tribunal de Justicia de la UE avala que una iglesia alemana ofrezca un puesto de trabajo donde una de las condiciones sea la pertenencia a la comunidad religiosa. Añade que este requisito debe ser necesario y estar dictado objetivamente, en atención a la ética de la iglesia, por la naturaleza o el contexto en que se desarrolle la actividad profesional de que se trate, y respetar el principio de proporcionalidad.
Los tribunales anulan multas de 290.000 euros de Competencia a los Colegios de Abogados por la territorialidad del Turno de Oficio 16 de abril de 2018 Noticias Turno de oficio La Audiencia Nacional ha revocado las sanciones impuestas por la CNMC al Consejo General de la Abogacía Española y al Colegio de Abogados de Guadalajara por restricción de la competencia en los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita al onsiderar que dicha multa no se ajusta al derecho. Por otro lado, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco estima íntegramente el recurso planteado por el Colegio de la Abogacía de Bizkaia como anteriormente lo hizo el TSJ de Andalucía.
El TJUE admite reclamar por teléfono a la compañía aérea por un incidente con el equipaje 12 de abril de 2018 Jurisprudencia Aerolínea El Tribunal de Justicia de la UE ha dictado una sentencia por la que considera que el requisito de que la reclamación ha de presentarse por escrito que estipula el Convenio de Montreal incluye llamadas de teléfono al servicio de atención al cliente de la compañía que registra la reclamación en su sistema informático.
Según el Abogado General del TJUE el derecho de visita incluye a los abuelos 12 de abril de 2018 Jurisprudencia Menores Las conclusiones del Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE consideran que debe reconocerse el derecho de visita de los abuelos y considera que las autoridades de Estado miembro de residencia habitual del menor es competente para tratar sobre este asunto.
Juezas y jueces para la democracia pide responsabilidades por el caso Ciudad de la Justicia de Madrid 11 de abril de 2018 Noticias Campus de Justicia La asociación Juezas y Jueces para la Democracia ha emitido un comunicado por la que condenan las irregularidades apreciadas durante la construcción del Campus de Justicia de Madrid y pide la depuración de responsabilidades del proyecto y pide una adecuada dotación presupuestaria para la entrada en funcionamiento de 6 de los 10 Juzgados creados en el 2017.
Alemania puede extraditar a un ciudadano de otro estado de la UE aunque sus leyes nacionales lo prohíban 10 de abril de 2018 Jurisprudencia Extradición El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que un Estado miembro no está obligado a permitir que cualquier ciudadano de la Unión que haya circulado por su territorio se acoja a la prohibición de extradición a los Estados Unidos de la que gozan sus propios nacionales. Sin embargo, antes de extraditar a dicho ciudadano, el Estado miembro requerido debe permitir que el de origen pueda reclamarlo con una orden de detención europea.
Los países de la UE pueden prohibir UberPop sin notificarlo previamente a la Comisión Europea 10 de abril de 2018 Jurisprudencia Uber El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto el asunto C-320/16, y dictamina que los países miembros de la Unión pueden sancionar y prohibir penalmente el ejercicio ilegal de la actividad de transporte de uberPOP sin informar a la Comisión del proyecto de ley que tipifica como delito dicho ejercicio. El TJUE resuelve así la cuestión derivada sobre la sanción a Uber France por ofrecer el servicio UberPOP.
Los Presupuestos destinan a Justicia un total de 1.926 millones de euros en 2018, un 3,1% más que el año anterior 06 de abril de 2018 Noticias Presupuestos El presupuesto del departamento que dirige Rafael Catalá incide en aumentar los medios, mejorar el servicio de asistencia jurídica gratuita, fortalecer el modelo de lucha contra la violencia de género y de asistencia a las víctimas de delitos y avanzar en el proceso de transformación digital y organizativa. Se convocarán 300 nuevas plazas para jueces y fiscales y 3.759 para los distintos Cuerpos de la Administración de Justicia.
El TSJ Madrid avala la norma colegial que limita a los 75 años la pertenencia al turno de oficio 03 de abril de 2018 Jurisprudencia Turno de oficio El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictaminado que la normativa que establece un límite de edad de 75 años para pertenecer al turno de oficio no tiene carácter discriminatorio y constituye una medida razonada y razonable.
¿Qué es la acusación popular y cuándo puede personarse? 28 de marzo de 2018 Noticias Acción popular ¿Qué implica exactamente la figura de la acusación popular y cómo está regulada en nuestro derecho? En este artículo resolvemos todas estas dudas y profundizamos en los límites en la personación como acusación popular marcados por diferentes jurisprudencias del Tribunal Supremo.
La justicia europea justifica la retirada de la tutela a niños por castigar con azotes 28 de marzo de 2018 Jurisprudencia Patria potestad El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictado una sentencia en la que respalda la decisión de los tribunales alemanos que decidieron retirar la patria potestad y tutela de los hijos de cuatro familias miembros de la Iglesia de las Doce Tribus que vivían en dos comunidades de Baviera y considera que no se ha producido una violación al derecho al respeto de la vida privada y familiar.
Los jueces de la Unión Internacional de Magistrados pide respeto a la justicia española que investiga la causa independentista 27 de marzo de 2018 Noticias Desafío independentista Los jueces de la Unión Internacional de Magistrados piden respecto a la justicia española en la investigación del caso de Cataluña y apuntan que la libertad de expresión no puede justificar la violencia física ni amenaza a jueces en cualquiera de sus manifestaciones. Condena los ataques al Poder Judicial español y se solidariza con el trabajo de los jueces que están tramitando el caso de Cataluña, exigiendo al Gobierno las medidas de protección a los jueces y a sus familias.
El Supremo obliga a incluir la asignatura de Religión en 2º de Bachillerato en Extremadura 27 de marzo de 2018 Jurisprudencia Educación El Tribunal Supremo ha admitido en parte el recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, dictaminando que la reducción a una hora semanal de la asignatura de religión no es una medida discriminatoria. No obstante, la Sala de lo Contencioso obliga a incluir esta materia en Segundo Bachillerato.
Justicia concluye el despliegue de Justicia digital que ya permite la presentación electrónica del 81% de los escritos 26 de marzo de 2018 Noticias Tecnología jurídica El Ministerio de Justicia ha finalizado el proceso de implantación del sistema de Justicia digital en los 112 partidos judiciales de su competencia. De esta forma, ya pueden trabajar en formato electrónico todos los órdenes e instancias de los juzgados de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Región de Murcia, Islas Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El delito de acusación y denuncia falsa. Fundamento, requisitos y supuestos de hecho 23 de marzo de 2018 Artículos doctrinales DENUNCIA FALSA El artículo 456 del Código Penal vigente sanciona a quien imputare a alguna persona hechos que de ser ciertos constituirían infracción penal si lo hiciere con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio por la verdad ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación. Jurisprudencia y doctrina han señalado, generalmente, que el bien jurídico protegido en este delito es doble: de un lado el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia (que se perjudica al verse en la precisión de llevar a cabo actuaciones procesales penales basadas en hechos cuya falsedad consta desde el inicio a quien los pone en su conocimiento) y de otro el honor de la persona a la que se imputan los hechos falsos (que se ve afectado negativamente al aparecer como imputado en una causa penal).
Más de 1600 asuntos interpuestos ante la justicia europea en 2017 23 de marzo de 2018 Noticias Estadísticas judiciales En 2017 el Tribunal de Justicia de la Unión europea registró 739 asuntos, batiendo récord en la historia de la Institución. Al mismo tiempo ha habido un aumento del número de asuntos resueltos y por una notable reducción de la duración de los procedimientos ante el Tribunal General.
Los Consejos Generales de la Abogacía y de los Procuradores piden al Gobierno que apruebe con urgencia las medidas para reformar la Justicia 23 de marzo de 2018 Noticias Justicia El Consejo General de la Abogacía Española y el de Procuradores han reclamado al Gobierno español que se coloque a la Justicia entre las prioridades del Estado, haya o no Pacto de Estado. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció que impulsaría las 103 medidas acordadas en la Subcomisión de Justicia del Congreso de los Diputados
El TJUE avala acumular condenas por la misma infracción para proteger los intereses financieros de la UE 20 de marzo de 2018 Jurisprudencia non bis in idem El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha establecido que el principio ne bis in idem puede limitarse para proteger los interes financieros de la UE, pero dicha limitación no deberá exceder de lo estrictamente necesario para alcanzar esos objetivos.
La justicia europea considera que Osborne no tiene competencia exclusiva sobre la marca 'Toro' 20 de marzo de 2018 Jurisprudencia Marca El Tribunal General de la Unión Europea ha dictaminado que el grupo Osborne no tiene exclusividad sobre la marca "Toro" y desestima el recurso interpuesto por el grupo español que solicitaba que se quitara del registro de marcas de la UE la de una empresa alemana llamada "Dontoro". El tribunal argumenta en la sentencia que las diferencias existentes a los mencionados niveles suponen que no riesgo de confusión entre las marcas.
Anuncio de la interposición de recurso contencioso-administrativo en diario oficial: ¿cuándo procede, quién asume el coste y qué ocurriría si se omitiese indebidamente? 16 de marzo de 2018 Artículos doctrinales En los epígrafes destinados a publicaciones de la Administración de Justicia en boletines oficiales aparecen anuncios de interposición de recursos contencioso-administrativos. Este trabajo aborda el régimen jurídico aplicable a dichos anuncios a partir del art. 47 LRJCA. Dentro del precepto se contemplan tres situaciones distintas: anuncio a solicitud del recurrente, anuncio de oficio por decisión del Letrado de la Administración de Justicia y anuncio de oficio por mandato legal. Todas ellas suscitan cuestiones interpretativas acerca de las que el TS se ha visto obligado a pronunciarse, ofreciendo el presente estudio un análisis sistematizado de las correspondientes resoluciones del Alto Tribunal.
El Supremo desestima el recurso del Ayuntamiento para registrar 'Barcelona' como marca colectiva 13 de marzo de 2018 Jurisprudencia Marca La Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado un recurso presentado por el Ayuntamiento de Barcelona contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de 2016 que denegó la marca colectiva "Barcelona" para el Nomenclátor Internacional de Marcas al considerar que "no tiene carácter distintivo, en cuanto impide que se cumpla la finalidad propia de las marcas colectivas”.
La justicia considera discriminatorio anular el alta laboral por embarazo en situación de riesgo 08 de marzo de 2018 Jurisprudencia Discriminación por género El Tribunal Supremo ha abordado el caso planteado por una enfermera que había sido seleccionada de la bolsa de trabajo y había sido nombrada para una sustitución en un hospital de Santiago, pero no empezó a desempeñar sus funciones al encontrarse en situación de riesgo por embarazo.
El 82,9% de los órganos colegiados españoles están presididos por hombres 08 de marzo de 2018 Noticias Día de la Mujer Un documento publicado por el CGPJ muestra el desglose por género de magistrados y magistradas en órganos colegiados. Entre otros resultados, los datos exponen que el 82,9 por ciento de los tribunales colegiados (Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales), así como sus respectivas Salas, están presididas por hombres.
El pasajero puede demandar en el país de destino final a todas las compañías que participan en las escalas 07 de marzo de 2018 Jurisprudencia Aerolínea El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que cuando un vuelo con conexión sufre un retraso considerable a la llegada del destino a causa un incidente que ha tenido lugar en el primero de los vuelos, la compañía aérea que operaba ese primer vuelo puede ser demandada por los tribunales del lugar de destino final.
El TSJ de Navarra abre la vía a anular todas las liquidaciones impugnadas de las plusvalías municipales 02 de marzo de 2018 Jurisprudencia Plusvalía La Sala de lo Contencioso Tribunal Superior de Justicia de Navarra resuelve el primer recurso de casación autonómico, que crea jurisprudencia en Navarra en esta materia y dictamina que todas las liquidaciones que ya han sido impugnadas, o que estén en el plazo de serlo, del impuesto que grava las plusvalías con la anterior legislación, que fue declarada inconstitucional, son nulas al haber quedado “huérfanas de de amparo legal”.
La reducción de salario de los jueces del Tribunal de Contas en Portugal no viola el principio de independencia judicial 27 de febrero de 2018 Jurisprudencia Independencia judicial El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, a través de una sentencia publicada recientemente, establece que las medidas que reducen el salario de los magistrados del Tribunal de Contas de Portugal no son contrarias a los principios de independencia judicial ni se interponen en garantizar una tutela judicial efectiva.
Educación deberá indemnizar con 90.000 euros a un niño que se rompió una pierna en un Instituto de Las Palmas 26 de febrero de 2018 Jurisprudencia Educación El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha condenado a la administración de educación isleña a abonar la cantidad de 90.000 euros a los padres de un niño de 13 años que se fracturó el fémur al satar un potro en la clase de gimnasia de un instituto de Las Palmas. El TSJ canario estima que los profesores deberían haber tenido en cuenta "los peligros inherentes a dejar a su albedrío a adolescentes en un gimnasio, utilizando o pudiendo utilizar aparatos”.
Según la justicia europea las mujeres embarazadas pueden ser despedidas en un ERE 22 de febrero de 2018 Jurisprudencia Despido El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala el cese de una trabajadora embarazada que fue despedida en un ERE de Bankia, y añade que la normativa europea que prohibe el despido a mujeres embarazadas no se opone al cese de empleadas en el marco de un despido colectivo, siempre que se le comuniquen los motivos que justifican esta decisión y los criterios objetivos seguidos para designar a los trabajadores afectados por el despido.
La justicia exime al Gobierno cántabro de pagar 150.000 euros a una paciente que quedó ciega de un ojo por un fármaco tóxico 21 de febrero de 2018 Jurisprudencia Sanidad El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Santander ha fallado a favor del Servicio Cántabro de Salud y le exime de pagar la cantidad que le pedía una paciente en concepto de indemnización por daños y perjucicios tras quedar ciega de un ojo a causa de un medicamento que le fue aplicado en dos intervenciones quirúrgicas porque en el momento de aplicarlo, los facultativos sanitarios desconocían la toxicidad del fármaco.
Responder a llamadas de la empresa durante una guardia en el domicilio es considerado 'tiempo de trabajo' 21 de febrero de 2018 Jurisprudencia Derecho laboral El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que la obligación de permanecer presente físicamente en el lugar determinado por el empresario y la restricción que supone la necesidad de presentarse en el lugar de trabajo en un plazo de tiempo breve limitan considerablemente las posibilidades que tiene un trabajador de dedicarse a otras actividades, por lo que la guardia domiciliaria ha de ser considerada como tiempo de trabajo.
Justicia se compromete a que los abogados de turno de oficio cobren mensualmente 19 de febrero de 2018 Noticias JUSTICIA GRATUITA El Real Decreto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros trae novedades respecto a la cantidad destinada a cubrir la asistencia jurídica obligatoria, que asciende a 37,6 millones de euros para este 2018, y establece que el pago de las subvenciones se distribuirá a los colegios de forma mensual, en lugar de una vez finalizado cada trimestre como se venía haciendo hasta ahora.
El Supremo desestima la devolución a las gasolineras del "céntimo sanitario" repercutido a sus clientes 15 de febrero de 2018 Jurisprudencia Céntimo sanitario La Sala III ha estimado un recurso y rechaza que las estaciones de servicio tengan derecho a que Hacienda le devolviese como ingresos indebidos los relativos al impuesto conocido como "céntimo sanitario" y que fue considerado como contrario al derecho por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2014.
El Supremo confirma la anulación decreto vasco de 35 horas laborales semanales para los funcionarios 01 de febrero de 2018 Jurisprudencia Derecho laboral El Tribunal Supremo confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de País Vasco que derogaba el decreto que modificaba la jornada laboral de los funcionarios públicos vascos, de 37 horas y media a 35, ya que dicha regulación estaba fuera de sus competencias.
Buenas prácticas del derecho en la indemnización a víctimas en accidentes de tráfico 30 de enero de 2018 Noticias Accidentes de tráfico El Ministerio de Justicia ha publicado la "Guía de buenas prácticas para la aplicación del baremo de autos", que incluye sugerencias para implementar la buena práctica en lo establecido por la Ley 35/2015 sobre la valoración de daños y perjuicios derivados de accidentes de circulación y que deberán seguirse para dotar de mayor calidad al ordenamiento jurídico.
El TSJ de Canarias condena a Sanidad por la muerte de un paciente a causa de un error en el diagnóstico 30 de enero de 2018 Jurisprudencia Sanidad La Sala del Tribunal Superior de Justicia canario obliga al Servicio Canario de Salud a abonar 150.000 euros a la familia del fallecido, al no detectar a tiempo una peritonitis y confundir los síntomas con la patología normal de un alcohólico y su síndrome de abstinencia.
El Tribunal Supremo rebaja de tres millones a 600.000 euros la multa a Endesa por el apagón de Tenerife en 2010 29 de enero de 2018 Jurisprudencia Energía eléctrica El Supremo avala el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y califica de falta grave y no muy grave el fallo de mantenimiento de la empresa eléctrica, reduciendo la sanción a un quinto del importe inicial. La Sala se ha referido a distintas circunstancias que reducen la gravedad en la responsabilidad de Endesa en relación al apagón de la isla canaria en 2010.
La justicia española procesó por corrupción a casi un centenar de personas en tres meses 26 de enero de 2018 Noticias Corrupción El Consejo General del Poder Judicial informa que se abrieron 20 casos por corrupción que involucraban a 99 personas. El 80,9% de las sentencias dictadas en primera instancia en causas por corrupción entre los pasados 1 de julio y 30 de septiembre fueron condenatorias, la mayoría de ellas por delitos de prevaricación administrativa y malversación.
El TJUE sugiere que el acuerdo entre Roche y Novartis puede suponer una práctica restrictiva de la competencia 23 de enero de 2018 Jurisprudencia Industria farmacéutica El Tribunal de Justicia de la UE se ha pronunciado sobre el acuerdo entre las dos grandes farmacéuticas Roche y Novartis, estableciendo que puede constituir una restricción de commpetencia "por su objeto" al tener como objetivo dicho acuerdo e aumento de la venta del medicamento Lucentis en detrimento de otro llamado Avastin, de coste más bajo.
La Iglesia deberá pagar el impuesto sobre construcciones y obras si reforma un edificio destinado a actividades ajenas a las estrictamente religiosas 22 de enero de 2018 Jurisprudencia ICIO El Juzgado número 4 de Madrid, que remitió al Tribunal de Justicia de la Unión Europea la cuestión prejudicial sobre exenciones del ICIO y ayudas estatales, ha confirmado la imposibilidad de conceder este beneficio fiscal a las obras de ampliación y remodelación de un edificio destinado únicamente a salón de actos de un colegio de Getafe perteneciente a una Congregación Religiosa.
La lucha contra el absentismo laboral podría justificar la discriminación indirecta de personas con discapacidad en materia de despido 18 de enero de 2018 Noticias ABSENTISMO LABORAL El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto que corresponde al juez nacional valorar si la discriminación indirecta que pueden sufrir las personas con discapacidad, al tener más riesgo de acumular las faltas previstas en el Estatuto de los trabajadores que motiven su despido, puede justificarse como medio para alcanzar la finalidad legítima de combatir el absentismo laboral o si por el contrario estos medios previstos en la regulación laboral van más allá de lo necesario para lograr este objetivo.
El grupo de trabajo sobre la reforma de la legislación penitenciaria entrega sus conclusiones 16 de enero de 2018 Noticias REFORMA PENITENCIARIA Fue constituido a petición de Instituciones Penitenciarias para colaborar en el proyecto de reforma de la Ley Orgánica General Penitenciaria y del Código Penal.
Asufin interpone una demanda colectiva por el IRPH y apela a la justicia europea 15 de enero de 2018 Noticias Cláusulas abusivas La Asociación de Usuarios Financieros ha demandado a la filial del Santander UCI por comercializar hipotecas que están referenciadas al índice IPRH, siendo ésta la primera demanda de este tipo interpuesta en los juzgados españoles tras la resolución del Tribunal Supremo del 14 de diciembre. Asimismo, Asufin pide una cuestión prejudicial para que elTJUE se pronuncie sobre el carácter abusivo de este índice.
El TSJ de Castilla y León reconoce el derecho de los médicos interinos a ser considerados personal indefinido no fijo 11 de enero de 2018 Jurisprudencia Contratación temporal El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha estimado la demanda interpuesta por 18 médicos y enfermeros interinos que lleaban ocho años cubriendo puestos temporales y ha reconocido su derecho a a ser considerados personal indefinido no fijo del Servicio Regional de Salud. La Junta de Castilla y León incurrió en la contratación temporal de estos médicos y enferemeros interinos en fraude de ley. La sentencia del TSJCyL recoge la jurisprudencia del TJUE que señala que si se constata que hay una situación de abuso en la contratación temporal o interino, debe haber unas consecuencias.
El concepto de «cónyuge» incluye, en relación con la libertad de residencia de los ciudadanos de la UE, a los esposos del mismo sexo 11 de enero de 2018 Jurisprudencia HOMOSEXUALES Según el Abogado General Wathelet, aunque los Estados miembros tienen libertad para autorizar o no el matrimonio entre personas del mismo sexo, no pueden obstaculizar la libertad de residencia de un ciudadano de la Unión denegando la concesión a su cónyuge, del mismo sexo, nacional de un Estado no miembro de la Unión, un derecho de residencia permanente en su territorio.
España deberá indemnizar a cinco trabajadoras por ser grabadas con cámara oculta mientras robaban 10 de enero de 2018 Jurisprudencia Derecho a la intimidad La justicia europea condena a España a abonar la cantidad de 4500 euros a cada una de ellas como indemnización por vulneración de su privacidad al no haber sido informadas de la existencia de las cámaras de seguridad que grabaron los hechos.
La justicia europea respalda el derecho a excedencia voluntaria de los funcionarios interinos que sean elegidos para cargos políticos 26 de diciembre de 2017 Jurisprudencia Derecho laboral El Tribunal de Justicia de la UE ha establecido que los funcionarios interinos que sean designados para desempeñar un cargo político también tienen derecho al permiso por excedencia voluntaria, que de acuerdo con la normativa española, sólo está reservado a los funcionarios de carrera.
La justicia europea sugiere que Schweppes podría no ostentar derechos exclusivos sobre la marca en España 22 de diciembre de 2017 Jurisprudencia Derecho de marca El Tribunal de Justicia europeo opina que la empresa española Schweppes ha de admitir que una compañía británica importe productos de la misma marca si se probase que ha generado la impresión de que se trata de una marca única y global
Las respuestas escritas de un examen profesional son datos de carácter personal del aspirante 22 de diciembre de 2017 Noticias PROTECCIÓN DE DATOS El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reconocido el derecho de un aspirante sobre las respuestas que escribió en un examen profesional. Esta sentencia contribuye al objetivo de la normativa de la Unión que consiste en garantizar la protección del derecho a la intimidad de las personas físicas frente al tratamiento de datos que les afectan.
La justicia europea exime a España de pagar 260 millones por ayudas a la TDT 21 de diciembre de 2017 Jurisprudencia Subvenciones El tribunal de Luxemburgo se opone a la decisión de la Comisión Europea de obligar a recuperar las subvenciones donadas a los operadores de TDT, ya que considera que la resolución no estaba lo suficientemente motivada.
El CGPJ insta a Justicia a poner en funcionamiento en 2018 los 87 juzgados creados y constituidos este año 21 de diciembre de 2017 Noticias JUZGADOS Y TRIBUNALES El pleno del órgano de gobierno de los jueces aprueba el informe al proyecto de orden ministerial que dispone la fecha de entrada en funcionamiento de esos órganos judiciales
El TJUE condena al gobierno español por falsear los datos sobre déficit en la Comunidad Valenciana 20 de diciembre de 2017 Jurisprudencia Justicia europea El Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirma la multa de 19 millones de euros por tergiversación de cuentas impuesta por la Comisión europea, y califica la actuación del Gobierno de “negligencia grave” .
La justicia europea establece que Uber presta un servicio de transportes 20 de diciembre de 2017 Jurisprudencia UBER El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido este miércoles su sentencia sobre el caso Uber, en la que ha determinado que presta un servicio de transporte y por lo tanto, los Estados miembros pueden regular los requisitos para la prestación de dicho servicio que está excluido del ámbito de aplicación de la libre prestación de servicios en general.
Los retrasos de Justicia cuestan 3.500 euros al año 19 de diciembre de 2017 Jurisprudencia DILACIONES INDEBIDAS Una sentencia de la Audiencia Nacional condena a Justicia a pagar 98.000€ a 4 afectados por dilaciones indebidas de 7 años, utilizando para su cáculo el siguiente baremo: 3.500€ por persona y año.
La justicia absuelve de un delito contra el medio ambiente a los seis acusados por contaminar el río Segura 18 de diciembre de 2017 Jurisprudencia Prescripción del delito La Audiencia Provincial de Murcia ha exculpado a los seis acusados de haber cometido un delito contra el medioambiente en un proceso que comenzó en 1999, declarando que se habia extinguido el plazo de prescripción por el que caduca la responsabilidad de un delito.
La justicia se apoya en la Ley contra la usura de 1908 para indultar el pago de una deuda contraída con tarjeta de crédito 15 de diciembre de 2017 Jurisprudencia Interés abusivo La Audiencia Provincial de Pontevedra confirma la sentencia de instancia, que rechazó la pretensión del banco para que se le pagara una deuda de una tarjeta de crédito. El tribunal considera abusivos los intereses cargados basándose en la Ley de Represión de la Usura de 1908.
EL TJUE rechaza el recurso interpuesto por Telefónica contra la multa a la que fue condenada por su pacto de no agresión con PT 13 de diciembre de 2017 Noticias COMPETENCIA La justicia europea considera que en el procedimiento ante el Tribunal General en el que se confirmaron las multas impuestas por la Comisión a Telefónica y PT por su acuerdo de no agresión, no hubo violación del derecho de defensa ni errores en la aplicación del concepto de «restricción por el objeto» ni en la apreciación de la gravedad del comportamiento ni de las circunstancias atenuantes, por lo que no cabe admitir el recurso interpuesto por Telefónica contra esta decisión.
La justicia europea respalda la impunidad de delitos de fraude fiscal porque ya había transcurrido el plazo de prescripción 12 de diciembre de 2017 Jurisprudencia Fraude fiscal El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha manifestado que en delitos en materia de IVA, ha de respetarse el principio de legalidad de delitos y penas, absteniéndose de aplicar los principios establecidos en la sentencia Taricco que condenan el fraude fiscal a pesar de la prescripción del delito.
Los datos del GPS de la tablet de un trabajador pueden usarse como prueba de despido 11 de diciembre de 2017 Jurisprudencia Despido El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha avalado un despido a un empleado que se dedicaba a cobrar dietas y trabajaba menos horas de las debidas. Esta conducta fue descubierta por la empresa al monitorear la localizacón geográfica del GPS del dispositivo del trabajador.
El Supremo confirma la competencia de la jurisdicción civil en la ejecución del derecho de retracto sobre la finca ' El Algarrobico' por la Junta de Andalucía 07 de diciembre de 2017 Noticias DERECHO DE RETRACTO La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Junta de Andalucía contra los autos del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que, en 2015, denegaron su petición de ocupación de la finca ‘El Algarrobico’ sin previa inscripción registral, lo que la Administración autonómica consideraba que podía realizarse en ejecución de la sentencia del propio TSJ andaluz que avaló su adquisición de la finca mediante derecho de retracto.
No se puede expulsar a un residente de larga duración, nacional de un país de fuera de la UE, sólo porque haya sido condenado a una pena de prisión superior a un año 07 de diciembre de 2017 Noticias El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha señalado que España no puede adoptar la decisión de expulsar a un ciudadano colombiano, con permiso de residencia de larga duración, porque ha sido condenado a una pena privativa de libertad superior a un año.
La existencia de una sentencia sobre el despido colectivo no impide que un trabajador invoque de forma individual la protección de la Directiva sobre los derechos de los trabajadores en caso de transmisión de empresas 07 de diciembre de 2017 Noticias LABORAL El Abogado General Evgeni Tanchev, del Tribunal de Justicia de la Unión europea ha presentado este miércoles 6 de diciembre sus conclusiones respecto a una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre si la pérdida de un contrato frente a un competidor supone una transmisión de empresa o de centro de actividad en el sentido de la Directiva relativa al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de transmisión de empresas.
La justicia europea defiende el derecho de los trabajadores de poder aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadas 30 de noviembre de 2017 Jurisprudencia Derecho laboral El demandante era un trabajador británico que denunciaba a la empresa para la que trabajó doce años sin vacaciones, solicitando que se le retribuyeran posteriormente en el momento de la jubilación.
El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley que regulará la Orden Europea de Investigación en materia penal 27 de noviembre de 2017 Noticias INVESTIGACIÓN PENAL Introduce en nuestro ordenamiento las disposiciones de la directiva comunitaria correspondiente, facilitando la obtención de pruebas en casos judiciales de dimensión transfronteriza. La recepción de estas órdenes se centraliza en el Ministerio Fiscal, permitiendo así mayor eficacia y gestión de recursos humanos y materiales.
La Justicia despide a José Manuel Maza 19 de noviembre de 2017 Noticias El Fiscal General del Estado fallecía este sábado en Buenos Aires como consecuencia de una infección renal. Desde todas las instituciones jurídicas se recuerda a un "gran jurista" y un "hombre bueno".
Un usuario puede demandar a Facebook en su país de residencia, pero no en nombre de otros 16 de noviembre de 2017 Jurisprudencia PRIVACIDAD Según las conclusiones del Abogado General Bobek, el interesado puede demandar a Facebook Ireland ante los tribunales de su lugar de residencia invocando su condición de consumidor, pero no puede hacerlo cuando otros consumidores le hayan cedido sus acciones para combatir las mismas violaciones.
Los demandantes de asilo pueden circular libremente por todo el territorio español 16 de noviembre de 2017 Noticias Derecho de asilo El Defensr del Pueblo ha secundado lo establecido por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que reconoce el derecho de los demandantes de asilo de circular libremente por la península.
La justicia considera procedente el despido de la vigilante que dejó ir a un pasajero sospechoso 13 de noviembre de 2017 Jurisprudencia Despido El Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestima el recurso de suplicación interpuesto por la vigilante de seguridad de Barajas que fue despedida por incumplimiento de sus obligaciones.
Los Juzgados especializados en cláusulas suelo celebrarán más de 6.000 vistas hasta finales de año 13 de noviembre de 2017 Noticias CLÁUSULAS SUELO Los Juzgados de Primera Instancia especializados en los litigios relacionados con acciones individuales sobre cláusulas suelo en contratos hipotecarios, tienen señaladas más de 6.000 vistas o audiencias previas para los meses de noviembre y diciembre. Desde su entrada en funcionamiento el pasado 1 de junio, estos órganos judiciales ya han celebrado casi 5.000 vistas o audiencias previas y dictado cerca de 3.500 sentencias. El CGPJ evalúa hoy con el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en esta materia las necesidades del plan de urgencia.
El TJUE se opone al sistema español del cálculo del paro que perjudica mayoritariamente a las mujeres 10 de noviembre de 2017 Jurisprudencia LABORAL ¿Hay actualmente normativas en la legislación española que perjudican a las mujeres? La respuesta es sí, de acuerdo con el Tribunal de Justicia Europea. Esta normativa en concreto se refiere a la que regula el cálculo de prestaciones por desempleo de los trabajadores a tiempo parcial vertical, que fomenta una situación desfavorable ante los miembros mayoritariamente femeninos de este sector.
El Supremo pregunta al TJUE sobre las consecuencias indemnizatorias en el cese de los interinos 06 de noviembre de 2017 Jurisprudencia INTERINOS La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que plantea cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación a las consecuencias indemnizatorias de la finalización de contrato de interinidad.
La Fiscalía de Bélgica recibe la orden de detención y entrega de Puigdemont 03 de noviembre de 2017 Noticias DESAFÍO INDEPENDENTISTA La juez Carmen Lamela ha dictado esta tarde orden de detención y entrega con fines extradicionales de Puigdemont y los cuatro exconsejeros que se encuentran con el expresident en Bruselas. También ha ordenado la busca y captura nacional e internacional. La justicia belga dice que estudiará la orden de arresto emitida por España.
La libertad de establecimiento ampara el traslado del domicilio social de una sociedad a otro Estado sin desplazar su domicilio real 31 de octubre de 2017 Jurisprudencia DOMICILIO SOCIAL El Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia de 25 de octubre, asunto C-106/16, ha declarado que la normativa de un Estado miembro, Polonia en este caso, al imponer la obligación de liquidar la sociedad de la que se pretende transferir su domicilio social a otro Estado, se opone a la libertad de establecimiento del derecho europeo.
El nuevo papel de los notarios en los procesos sucesorios regulados por la Ley de Jurisdicción Voluntaria 27 de octubre de 2017 Artículos doctrinales NOTARIADO La Ley de Jurisdicción Voluntaria 15/2015 de 2 de julio recoge una amplia renovación en cuanto a la participación del Juez, Letrado de la Administración de Justicia y Notario en los Procedimientos regulados en la misma y en concreto, en los Procedimientos de Sucesiones en los que en la gran mayoría de los casos es el Notario el que pasa a resolver las cuestiones que antes se dirimían en el Juzgado, analizándose en este artículo las consecuencias legales que puedan derivar de tal hecho.
El bridge no es un « deporte » a efectos de la Directiva IVA, por lo que no está exento del pago de este impuesto 27 de octubre de 2017 Noticias IMPUESTOS El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha señalado que el bridge de contrato duplicado no está comprendido en el concepto de «deporte» en el sentido de la Directiva IVA, por lo que no puede quedar exento del pago del impuesto en ese concepto. Sin embargo, los Estados miembros sí pueden considerar que el bridge está comprendido dentro del concepto de «servicios culturales» en el sentido de la Directiva.
El TJUE determina que Securitas como adjudicataria de un contrato de vigilancia y seguridad debe hacerse cargo de los trabajadores de la empresa anterior 23 de octubre de 2017 Noticias LABORAL El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que Securitas, como nueva empresa adjudicataria de un contrato de servicios vigilancia y seguridad en instalaciones portuarias de Puertos de Azores SA, debe hacerse cargo de los 17 trabajadores portugueses de la empresa anterior, ICTS, si al asumir la ejecución de la prestación recibe el equipo indispensable para el desarrollo de la actividad.
La fijación de una estatura mínima para todos los candidatos a policía es discriminatoria par las mujeres 23 de octubre de 2017 Jurisprudencia IGUALDAD El Tribunal de Justicia de la Unión Europea así lo declara en una reciente sentencia. Considera el tribunal que una medida de ese tipo puede no ser necesaria para garantizar el buen funcionamiento de los servicios de Policía.
La justicia europea considera ilegal la norma española que prohíbe con carácter general las ventas a pérdida 20 de octubre de 2017 Jurisprudencia COMPETENCIA DESLEAL El tribunal europeo señala que la normativa española considera que la venta con pérdida es una práctica comercial desleal en sí misma, y que los jueces y tribunales nacionales no pueden determinar si tiene o no carácter desleal en cada caso.
La norma española contra el absentismo laboral puede resultar discriminatoria para los trabajadores con discapacidad 19 de octubre de 2017 Noticias TRABAJADORES La Abogada General Sharpston señala que la Directiva no obliga a la persona que sufre una discapacidad a comunicar su estado, pero si el empresario o bien lo sabe, o bien debiera razonablemente ser consciente de ello, tendrá la obligación de adoptar medidas adecuadas para realizar ajustes. Si no lo hace, el despido del trabajador por faltas reiteradas será discriminatorio.
Despedido el conductor de ambulancia que ocultó deliberadamente la retirada del carné de conducir por alcoholemia 18 de octubre de 2017 Noticias LABORAL El Tribunal Superior de Justicia de Murcia en su sentencia 782/2017 de 14 septiembre se ha pronunciado sobre un caso en el que un conductor de ambulancia había ocultado a la empresa para la que trabajaba que le habían retirado el carné de conducir. El tribunal ha considerado que aunque el empleado estaba de baja cuando se le requirió la información, la empresa tenía el derecho a solicitar estos extremos, máxime cuando se trata de datos imprescindibles para realizar la actividad.
Justicia continua con la implantación del teletrabajo entre jueces, fiscales y letrados 17 de octubre de 2017 Noticias JUECES Y MAGISTRADOS El Ministerio de Justicia continúa con el proyecto de dotación de medios para que unos 2.500 jueces, magistrados, letrados de la Administración de Justicia y fiscales de su ámbito competencial, puedan acceder en remoto al sistema de Justicia Digital.
El TSJC acuerda que el Cuerpo Nacional de Policía apoye a los Mossos d'Esquadra en la vigilancia del edifico del Palacio de Justicia 10 de octubre de 2017 Noticias TRIBUNALES Así lo ha acordado el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesus M. Barrientos, de acuerdo con las facultades gubernativas de que legalmente dispone.
Funcionarios de Justicia en Cataluña valoran cambiar su destino ante una declaración de independencia 10 de octubre de 2017 Noticias SINDICATOS CSIF traslada al Congreso la incertidumbre y propone un órgano único competencial que garantice la igualdad de la justicia en toda España. Denuncian que la Generalitat renuncia a plazas de funcionarios de cuerpos nacionales para mantener el control sobre los interinos.
Los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia afirman que la Constitución no es un límite para la democracia, sino su mayor garantía 05 de octubre de 2017 Noticias JUECES Y MAGISTRADOS En las conclusiones de sus Jornadas anuales, muestran su “respeto, solidaridad y apoyo” a los jueces catalanes. Además han demandado la mejora de condiciones profesionales y de salud de los jueces.
La Comisión lleva a España ante el Tribunal de Justicia por no aplicar las normas sobre las cuentas de pago 05 de octubre de 2017 Noticias CONSUMIDORES La Comisión Europea ha decidido este miércoles llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no haber notificado las disposiciones para la plena aplicación de la Directiva sobre las cuentas de pago de la UE (Directiva 2014/92/UE).
Primer recurso de casación ordinario resuelto por la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Galicia 03 de octubre de 2017 Noticias El TSJ de Galicia ha resuelto su primer recurso ordinario de casación, promovido por un particular contra una sentencia dictada por la Sección Segunda de esta Sala.
Por sanidad alimentaria, la empresa puede obligar a una trabajadora musulmana a ocultar su velo bajo un gorro 02 de octubre de 2017 Noticias El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja en su sentencia 132/2017, de 22 de junio ha resuelto un caso en el que ha determinado que el derecho fundamental a la libertad religiosa ceda frente a un superior interés, la garantía a la sanidad alimentaria, que obliga a la exigibilidad de las normas sobre uniformidad de los trabajadores.
El decano de los registradores afirma que reforzar los efectos del sistema registral tendrá beneficios económicos y sociales 29 de septiembre de 2017 Noticias REGISTRADORES El decano del Colegio de Registradores de España, Gonzalo Aguilera, ha expuesto este jueves en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados las propuestas más destacadas que desde el ámbito registral se consideran necesarias para lograr un justicia ágil, moderna y eficaz. Entre otras cosas ha insistido en la necesidad de reforzar el control del registrador en el momento de la inscripción del crédito hipotecario.
Desahucios: un problema mal planteado 22 de septiembre de 2017 Artículos doctrinales OCUPACIÓN DE INMUEBLES El autor reflexiona sobre los defectos del sistema procesal actual para ejercitar acciones legales contra la ocupación de inmuebles. Este sistema, opina, protege en la práctica el inexistente derecho del intruso frente al auténtico derecho a la vivienda del legítimo morador que ha sido desposeído dolosamente.
El TS promueve cuestión prejudicial ante el TJUE sobre la indemnización por cese del personal interino 21 de septiembre de 2017 Noticias TRABAJADORES La Sala de lo Social solicitará al tribunal europeo que clarifique su sentencia de 14 de septiembre de 2016.
La justicia europea considera que no hay riesgo de confusión entre la marca catalana "badtoro" y el toro de Osborne 20 de septiembre de 2017 Noticias REGISTRO DE MARCAS El Tribunal General de la Unión Europea ha dictado hoy miércoles dos sentencias en las que estima los dos recursos de la empresa catalana Jordi Nogues y anula las dos resoluciones de la EUIPO que denegaron el registro del signo BADTORO al considerar que existía riesgo de confusión con las marcas TORO y EL TORO del grupo Osborne.
Un hombre atropellado por su propio coche tiene derecho a indemnización 15 de septiembre de 2017 Noticias INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRÁFICO El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que de acuerdo a las directivas relativas al seguro de la responsabilidad civil todas las víctimas de un accidente causado por un vehículo tienen derecho a obtener una indemnización.
La justicia europea avala que el personal de vuelo de Ryanair acuda a los tribunales laborales del país de la «base» 14 de septiembre de 2017 Jurisprudencia LABORAL Aunque los contratos de trabajo se rijan por el derecho irlandés y contengan un acuerdo atributivo de competencia a favor de los tribunales irlandeses, el TJUE sentencia que es competente el Estado miembro en el que se ubica el lugar de trajo del personal de cabina.
El TSJ de Cataluña admite a trámite las dos querellas de la Fiscalía contra el Govern y la Mesa del Parlament 11 de septiembre de 2017 Noticias DESAFÍO INDEPENDENTISTA La sala de Lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluñaa recibió el pasado viernes las dos querellas de la Fiscalía Superior de Cataluña y esa misma tarde acordó su admisión a trámite.
Los interinos en excedencia tienen los mismos derechos que los funcionarios de carrera 08 de septiembre de 2017 Noticias INTERINOS Según las conclusiones de la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los interinos en situación de servicios especiales o de excedencia voluntaria tienen derecho a mantener su puesto, al igual que cualquier funcionario en la misma situación, siempre y cuando el puesto que ocupaba no hubiera sido suprimido o cubierto por un funcionario de carrera.
La Fiscalía se querellará contra miembros del Gobierno y de la mesa del Parlamento de Cataluña 07 de septiembre de 2017 Noticias DESAFÍO INDEPENDENTISTA El Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, ha realizado hoy una comparecencia ante los medios de comunicación para dar cuenta de la posición del Ministerio Público ante la situación de Cataluña. La Fiscalía está ultimando dos querellas: una dirigida contra los miembros de la Mesa del Parlament y otra contra los miembros del Govern implicados en las "leyes de desconexión" que serán presentadas en breve ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
El TJUE anula la sentencia del Tribunal General que confirmó la multa de 1 060 millones de euros impuesta a Intel por abuso de posición dominante 06 de septiembre de 2017 Jurisprudencia COMPETENCIA Se devuelve el asunto al Tribunal General para que éste examine las alegaciones de Intel sobre la capacidad de los descuentos controvertidos para restringir la competencia.
Catalá defiende la funcionalidad de LexNET y garantiza que las incidencias del mes de julio no mermaron los derechos ciudadanos 01 de septiembre de 2017 Noticias LexNET El ministro de Justicia desmiente en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados la suposición de que a través del sistema se pudiera acceder a expedientes judiciales.
Las noticias imprescindibles para volver bien informado de las vacaciones 29 de agosto de 2017 Noticias JUSTICIA El verano llega a su fín. Tras un mes de julio marcado por el fallo de seguridad del sistema LexNET, el Consejo General de la Abogacía repasa las noticias más destacadas que han ocurrido en el mundo de la Justicia durante las vacaciones.
El Gobierno aprueba una inversión de 55 millones de euros en mejoras informáticas en el ámbito del Ministerio de Justicia 28 de agosto de 2017 Noticias JUSTICIA Mediante dos contratos para la adquisición de nuevo equipamiento y servicios de operación de las aplicaciones de la Administración de Justicia. El Gobierno aprueba el reparto de seis millones de euros entre las comunidades autónomas para la modernización tecnológica de la Justicia y para avanzar hacia un sistema de gestión procesal común.
La juez da un ultimátum a Juana Rivas para que entregue a sus hijos 25 de agosto de 2017 Noticias MENORES Mediante un auto, notificado ayer, la juez ordena que entregue a sus dos hijos menores el próximo lunes en un punto de encuentro familiar. La juez expone en el auto que existen tres resoluciones firmes que obligan a la mujer a restituir a los menores y que se le han dado distintos plazos que ha incumplido.
El Ministro de Justicia comparecerá en el Congreso para dar explicaciones por el fallo de LexNET 25 de agosto de 2017 Noticias LexNET Rafael Catalá explicará en una sesión extraordinaria y urgente de la Comisión de Justicia el fallo del sistema de comunicaciones del Ministerio de Justicia (LexNET). La posible brecha de seguridad provocó un aluvión de críticas por la vulnerabilidad del sistema y porque podría haberse visto afectada la protección de datos.
A vueltas con la liquidación de plusvalía 10 de agosto de 2017 Jurisprudencia El Tribunal de Justicia de Madrid considera que no se puede dejar al arbitrio de la administración la aplicación del impuesto
Lexnet y el comienzo de las vacaciones 07 de agosto de 2017 Noticias Lexnet ¿Qué ha sucedido con Lexnet los últimos días de julio?
El Ministerio de Justicia pide disculpas por el fallo de LexNET 01 de agosto de 2017 Noticias LEXNET Según ha informado el Ministerio de Justicia, LexNET funciona con total normalidad tras su restablecimiento 31 de julio de 2017. En su comunicado el Ministerio pide disculpas a los profesionales por el perjuicio que estas labores de mejora y fortalecimiento del sistema LexNET hayan podido ocasionarles en los últimos días.
El CGPJ investigará si un fallo de LexNET ha supuesto una vulneración de la normativa de protección de datos 28 de julio de 2017 Noticias LEXNET El CGPJ investigará si la posible quiebra de seguridad de LexNET ha supuesto una violación de la normativa de protección de datos de carácter personal. Conforme al comunicado del Ministerio de Justicia, dicho defecto ha sido completamente subsanado en un plazo inferior a 5 horas desde el aviso recibido por un usuario del sistema.
El Ministerio de Justicia creará 89 nuevas unidades judiciales 27 de julio de 2017 Noticias PLANTA JUDICIAL Su distribución atiende a criterios de carga de trabajo y necesidades estructurales. El Ministerio propone la creación de un sistema de gestión procesal común en toda España para lo que distribuirá un crédito de 6 millones de euros entre las Comunidades Autónomas.
Un proveedor de productos de lujo puede prohibir a los minoristas autorizados vender sus productos en plataformas como Amazon o eBay 27 de julio de 2017 Jurisprudencia COMERCIO E INTERNET Según el escrito de conclusiones del Abogado General Wahl, tal prohibición tiene por objeto proteger la imagen de lujo de este tipo de productos y no se considera comprendida, siempre que concurran determinados requisitos, en la prohibición de prácticas colusorias, por cuanto puede mejorar la competencia basada en criterios cualitativos.
¿Tiene derecho el abogado transfronterizo a utilizar el sistema de comunicación electrónica que usan los abogados locales? 19 de julio de 2017 Jurisprudencia ABOGADOS La vía electrónica de comunicación con el órgano jurisdiccional que conocía del litigio se facilitó únicamente a los abogados de la circunscripción territorial de dicho tribunal. El TJUE justifica dicha restricción si con ello se pretende proteger a los consumidores y garantizar una buena administración de justicia.
Informe sobre el anteproyecto de ley para regular la orden europea de investigación en materia penal 14 de julio de 2017 Noticias INVESTIGACIÓN PENAL El Gobierno inicia el cambio legal para favorecer la investigación penal en el ámbito europeo. Esta ley facilitará a los países miembros de la Unión Europea la obtención de pruebas en casos judiciales de dimensión transfronteriza.
Crónica de una multa anunciada: 3 millones de euros por tardar en liberalizar la estiba 14 de julio de 2017 Jurisprudencia INCUMPLIMIENTO En sentencia del pasado 13 de julio, el Tribunal de Justicia de la UE declara que nuestro país ha incumplido el plazo señalado por la Comisión para cumplir con la sentencia de 2014. Sin embargo, la multa impuesta es sensiblemente inferior a los 24 millones que había solicitado la Comisión.
“La justicia gratuita no se basa en el dinero, se basa en las personas" 12 de julio de 2017 Noticias JUSTICIA GRATUITA El Colegio de Procuradores de Madrid conmemoró el Día de la Justicia Gratuita con un debate sobre la inclusión la información sobre mediación dentro de los contenidos materiales del derecho de justicia gratuita y un homenaje a los profesionales del Turno de Oficio. El Decano del Colegio de Procuradores de Madrid, Gabriel Mª de Diego, destacó el carácter social de la procura.
Los 83 Colegios de Abogados celebran hoy el Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio con actos reivindicativos 12 de julio de 2017 Noticias DÍA DE LA JUSTICIA GRATUITA De Bruselas a Las Palmas de Gran Canaria, Colegios de Abogados, Consejos Autonómicos, Consejo General de la Abogacía e instituciones de la abogacía conmemoran el 12 de julio el Día de la justicia Gratuita. 30 localidades en toda España tienen alguna calle, plaza o jardín dedicada al Turno de Oficio.
Lucha contra la transposición tardía de Directivas 11 de julio de 2017 Noticias DERECHO UE En 2016 el número de nuevos procedimientos de infracción por transposición tardía casi se duplicó (847 asuntos) en comparación con el año anterior (543 asuntos). En 2016 la mayoría de las denuncias de los ciudadanos se referían a la justicia y los derechos de los consumidores, el empleo, el mercado único de la UE, la industria y las pymes.
Una pionera sentencia reconoce la indemnización por cese del funcionario interino 10 de julio de 2017 Jurisprudencia FUNCIONARIOS INTERINOS El Juzgado de lo contencioso administrativo nº 2 de La Coruña ha reconocido el derecho de un profesor interino a ser indemnizado con 20 días por año trabajado, que reclamó tras su cese como docente sustituto. El juez entiende que no hay razón para discriminar a este colectivo respecto del personal laboral temporal, al que si se le había reconocido esta indemnización.
Las primeras sentencias del nuevo recurso de casación se esperan para este mes de julio 07 de julio de 2017 Noticias RECURSO DE CASACIÓN En un desayuno de trabajo organizado el pasado 4 de julio por Deloitte Legal, el presidente de la Sala Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid hizo balance del primer año de vigencia del nuevo recurso de casación, dio consejos a los abogados, y anunció que las primeras sentencias comenzarán a dictarse este mes de julio.
Los gastos de anulación exigidos por las compañías aéreas pueden invalidarse por resultar abusivos 06 de julio de 2017 Jurisprudencia CONSUMIDORES En una sentencia dictada por el tribunal de justicia europeo se establece además que las compañías aéreas deben ser transparentes en la oferta de precios en internet, que debe indicar por separado los distintos conceptos que componen el precio final que debe pagar el consumidor.
La DGT confirma a un profesional de la abogacía la no sujeción al IVA de la asistencia jurídica gratuita 04 de julio de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO Los abogados y procuradores que vayan a realizar sus prestaciones de servicios profesionales recibirán a partir de la reforma operada por Ley con efectos de 1 de enero de 2017, compensaciones con carácter indemnizatorio que no constituyen contraprestación de operación alguna sujeta al IVA.
¿Puede ser Uber castigada penalmente? El Abogado General considera que si 04 de julio de 2017 Jurisprudencia UBER La justicia europea se debate en diversos asuntos pendientes entre la consideración de Uber como una agencia de transportes o como una plataforma digital de intermediación. La decisión determinará qué tipo de legislación le es aplicable, y por tanto, qué requisitos se le puede exigir. Hoy el Abogado General se ha pronunciado sobre el encausamiento penal de Uber France por su servicio UberPop, avalando la actuación de las autoridades francesas.
La retribución media del abogado de oficio no llega a 135 euros por expediente 03 de julio de 2017 Noticias JUSTICIA GRATUITA Según datos del XI Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita Abogacía Española-Wolters Kluwer, resultado del análisis de más de 7.500 datos aportados por los 83 Colegios de Abogados existentes en España, la inversión en Justicia Gratuita en 2016 alcanza los 238,9 millones de euros, 16 millones menos que en 2011
El Consejo General de Procuradores de España defiende y reivindica la figura del Procurador ante la comisaria de Justicia de la UE, Verá Jourová 30 de junio de 2017 Noticias PROCURADORES El presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, trasladó a la comisaria de Justicia europea, en nombre de todos los procuradores españoles, las principales inquietudes de la profesión respecto a diversas leyes a estudios en el seno de la UE.
Publicado el Anteproyecto de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 28 de junio de 2017 Noticias LOPD El Consejo de Ministros del pasado día 24 de junio recibió del Ministerio de Justicia el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de datos de Carácter Personal que ya ha sido publicado por el Ministerio de Justicia para su información pública. Estas son las principales novedades de la ley que adapta para España la regulación europea del derecho fundamental a la protección de datos.
Las grabaciones defectuosas de los juicios orales pueden dar lugar a nulidades o absoluciones 27 de junio de 2017 Noticias JUICIO ORAL Un acuerdo de la Sala Segunda del TS advierte de las dificultades generadas por las grabaciones defectuosas y señala que cuando la documentación relativa al juicio oral sea imprescindible para resolver el recurso, su ausencia en relación con los aspectos controvertidos, que genere indefensión material, determinara la nulidad del juicio oral o en su caso la absolución.
La justicia europea considera que algunas exenciones fiscales a favor de la Iglesia Católica pueden ser ayudas estatales prohibidas 27 de junio de 2017 Noticias IMPUESTOS IGLESIA CATÓLICA Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea hecha pública hoy establece que pueden constituir ayudas prohibidas si se otorgan respecto de actividades que no tiene una finalidad estrictamente religiosa. Señala que la exención del impuesto municipal ICIO establecida en la Orden de 5 de junio de 2001 es una medida a priori selectiva que conferiría una ventaja económica a la Congregación.
El Poder Judicial rinde homenaje a los servidores de la Justicia que han sido víctimas del terrorismo en España 19 de junio de 2017 Noticias HOMENAJE El homenaje tendrá lugar en la sede del Tribunal Supremo, donde se descubrirá una placa en su memoria y se celebrará un acto institucional. Intervendrán, entre otros, los presidentes del TS y del CGPJ y del Tribunal Constitucional, el fiscal general del Estado y el ministro de Justicia.
Cláusulas Suelo o la (des) protección de consumidores y usuarios. ¿Es una solución la creación de los juzgados especializados en cláusulas abusivas? 16 de junio de 2017 Artículos doctrinales OPINIÓN A propósito de la mediática sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016, el autor reflexiona sobre el difícil encaje de la normativa protectora de los derechos de los consumidores y usuarios estatal en contraposición a la comunitaria, lo que, a su juicio, ha conducido a la situación actual en la que los tribunales nacionales, a través de cuestiones prejudiciales remitidas al Tribunal de Luxemburgo, se convierten en los verdaderos impulsores de su aplicación.
La Procura celebra su fiesta institucional y premia al Congreso de los Diputados y a la Justicia de Madrid 16 de junio de 2017 Noticias PROCURADORES El Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid celebró ayer su tradicional fiesta en honor a su Patrona la Virgen de la Asunción, coincidiendo con el 40 aniversario de la Democracia en España. Ana Pastor recogió el Premio a la Convivencia y a la Tolerancia, otorgado al Congreso por los procuradores en el 40 aniversario de la Democracia española. El ICPM otorgó la Balanza de oro de la Justicia a la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid
El TJUE afirma que Gibraltar no forma parte del Reino Unido pero son un único Estado a efectos de mercado interior 13 de junio de 2017 Jurisprudencia JUEGOS DE AZAR Es por tanto aplicable el nuevo régimen fiscal que estableció Reino Unido para determinados impuestos sobre juegos de azar, que obliga a los proveedores gibraltareños a pagar un impuesto por los juegos de azar a distancia que ofrezcan a consumidores del Reino Unido.
El TSJ de Madrid confirma la decisión de la Comunidad de denegar el Título de Familia Numerosa a una mujer soltera con dos hijos 08 de junio de 2017 Jurisprudencia FAMILIA NUMEROSA La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid estima que, tal y como se regula en el artículo 2.1 de la Ley 40/2003, la recurrente, una mujer soltera con dos hijos sin ningún grado de discapacidad, no cumple los requisitos legales para obtener el Título y sus correspondientes beneficios sociales, tributarios y administrativos. La parte recurrente alegaba la existencia de una supuesta ‘laguna normativa’ dado que la Ley si prevé el alta en el Título de Familia Numerosa a aquellos progenitores que hayan enviudado con dos hijos a su cargo
Nace la Fiscalía Europea para luchar contra la corrupción y el fraude 08 de junio de 2017 Noticias FRAUDE FISCAL En el Consejo de Justicia celebrado hoy, veinte Estados miembros han llegado a un acuerdo político por el que se establece una nueva Fiscalía Europea. Cada año, el fraude transfronterizo ocasiona a los presupuestos nacionales de toda Europa pérdidas de al menos 50 000 millones EUR de ingresos procedentes del IVA.
La justicia europea desautoriza los mensajes sobre propiedades saludables del azúcar que incentiven su consumo 08 de junio de 2017 Jurisprudencia ALIMENTACIÓN Y SALUD El Tribunal de Justicia desestima el recurso de casación interpuesto por Dextro Energy contra la sentencia del Tribunal General que había declarado que la Comisión no había incurrido en error al señalar que determinadas menciones como «la glucosa mantiene la actividad física» fomentaban el consumo de azúcar, lo cual es incompatible con los principios en materia de nutrición y salud generalmente aceptados.
¿'Brexit' significa 'brexit'? El futuro de la cooperación policial y judicial penal con el Reino Unido 08 de junio de 2017 Noticias COOPERACIÓN JUDICIAL PENAL En el día en que los británicos deciden quién debe ocuparse del Gobierno en Reino Unido, pulsamos la situación actual de las negociaciones para su retirada de la Unión Europea. En el ámbito particular del espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (LSJ) son muchos los interrogantes y posibles escenarios en los que puede desarrollarse la futura cooperación policial y judicial penal con el Reino Unido, pero sí parece claro que las declaraciones de Theresa May según las cuales “Brexit significa Brexit” pueden poner en peligro la seguridad de los ciudadanos de la Unión, incluidos aún los británicos, en una Europa seriamente amenazada por la radicalización y el terrorismo yihadista, frente al cual las instituciones UE y Estados Miembros trabajan y cooperan estrechamente. Ángeles Gutiérrez Zarza repasa brevemente lo que sabemos hasta ahora.
La abusividad de la cláusula de intereses moratorios en la contratación bancaria con consumidores: regulación legal y jurisprudencia actual del TJUE y el TS 02 de junio de 2017 Artículos doctrinales CLAÚSULAS ABUSIVAS La declaración del carácter abusivo de la cláusula de intereses moratorios en la contratación bancaria con consumidores requiere la aplicación de parámetros de abusividad que en los últimos cuatro años han sido objeto de interpretaciones muy diferentes por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Supremo español. Dichas divergencias también han existido y existen respecto a cuáles deban ser las consecuencias de la declaración de nulidad de dicha cláusula. El presente artículo estudia la postura actual del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo español en cuanto a criterios de abusividad y a las consecuencias de la declaración de nulidad de la cláusula de intereses moratorios.
Las Administraciones se comprometen a colaborar con el plan de urgencia del CGPJ para hacer frente a las demandas por las cláusulas suelo 31 de mayo de 2017 Noticias CLÁUSULA SUELO El ministro de Justicia asegura que su departamento nombrará todos los letrados de la Administración de Justicia que sean necesarios si la carga de trabajo lo justifica.
La Audiencia Nacional muestra su preocupación por los fallos en el funcionamiento del Expediente Judicial Electrónico 30 de mayo de 2017 Noticias EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional urge al Ministerio de Justicia en su comunicado a que pongan remedio a esta situación que, de prolongarse en el tiempo, abocaría a la paralización del trabajo en los órganos judiciales.
El CGPJ aprueba los criterios técnicos para la adscripción obligatoria de magistrados titulares de órganos judiciales con escasa carga de trabajo 26 de mayo de 2017 Noticias JUECES Y MAGISTRADOS La Comisión Permanente reduce de 67 a 61 el número de Juzgados de Menores en los que podría darse esta circunstancia. Desarrolla así el acuerdo adoptado en su reunión del pasado 23 de marzo por el que acordó utilizar esta medida de apoyo en régimen de comisión de servicio sin relevación de funciones.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Madrid limita el recurso de casación autonómica a la unificación de jurisprudencia 23 de mayo de 2017 Jurisprudencia RECURSO CONTENCIOSO En un auto dictado el pasado 17 de mayo los magistrados limitan enormemente la recurribilidad de las sentencias y autos, hasta el punto de que solo podrá admitirse el recurso contra las resoluciones de esta propia Sala cuando se incurra en la fijación de jurisprudencia contradictoria. El auto dictado establece notables diferencias entre el recurso de casación ante el Tribunal Supremo y el recurso de casación autonómica, del que conoce una Sección Especial de Casación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Hacia una cooperación judicial en la Unión Europea: el reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales en el ámbito penal 19 de mayo de 2017 Artículos doctrinales COOPERACIÓN JUDICIAL PENAL La Unión Europea ha perseguido desde siempre un importante objetivo: la cooperación judicial en materia civil y penal. Partiendo de la creación de un "espacio de libertad, seguridad y justicia" se quiere garantizar, además de la libre circulación de personas sin fronteras interiores, la lucha conjunta contra la delincuencia. El autor expone cómo el principio de reconocimiento mutuo de resoluciones se ha convertido en “piedra angular” de la cooperación judicial penal, un principio que va tomando cuerpo jurídico común sobre la base de exigencias mínimas a respetar por todos los Estados miembros.
Los tribunales de un Estado UE pueden controlar la legalidad de las solicitudes de información fiscal dirigidas por otro 16 de mayo de 2017 Jurisprudencia COOPERACIÓN Y FISCALIDAD El TJUE ha dictado una interesante sentencia en la que establece que dicho control se limita a verificar que la información solicitada no parezca carecer manifiestamente de toda pertinencia previsible respecto a la investigación fiscal de que se trate. Los Estados miembros no pueden emprender investigaciones aleatorias ni solicitar información que probablemente no sea pertinente para la situación fiscal del contribuyente de que se trate.
Nuevo intento de liberalización del régimen de la estiba portuaria: contenido y novedades del RD-ley 8/2017 16 de mayo de 2017 Noticias ESTIBADORES Te ofrecemos el contenido y las novedades del Real Decreto-ley 8/2017, de 12 de mayo, segundo intento del Gobierno para regular el régimen de los estibadores conforme a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 11 de diciembre de 2014, recaída en el Asunto C-576/13. La norma prevé un proceso transitorio de tres años que permita un tránsito ordenado al nuevo régimen de libertad de contratación, facilitando que los trabajadores de las SAGEP conserven sus derechos laborales preexistentes en el nuevo escenario de libertad competitiva.
El Supremo inadmite el recurso de un maquinista de RENFE despedido por triplicar tasa alcoholemia 12 de mayo de 2017 Jurisprudencia DESPIDO La sentencia declara firme el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que consideró procedente el despido del conductor del convoy al quedar acreditado que había realizado el trayecto Barcelona-Figueres con 0,32 mg/litro cuando el máximo permitido es 0,10 mg/litro y 0,2 mg en sangre.
El transportista aéreo debe probar que informó al pasajero 2 semanas antes de la cancelación del vuelo para eximirse del pago de la compensación 12 de mayo de 2017 Jurisprudencia CONSUMIDORES El Tribunal de Justicia europeo ha dictado una sentencia en la que señala la obligación de informar al pasajero al menos con dos semanas de antelación respecto a la hora de salida prevista cuando exista cancelación, correspondiéndole la carga de la prueba, pues en caso contrario, deberá pagarle una compensación. Esto es así cuando el contrato de transporte se concluye directamente entre compañía y pasajero y también cuando es a través de una agencia de viajes por internet.
El TJUE avala que las madres extranjeras de un menor europeo obtengan permiso de residencia 10 de mayo de 2017 Jurisprudencia RESIDENCIA UE El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia que considera contrario al derecho de la Unión denegar el derecho de residencia a los progenitores extranjeros de un menor si existe el riesgo de que éste tenga que abandonar el territorio UE, y pierda así el disfrute efectivo del contenido esencial de los derechos conferidos por su estatuto como ciudadano europeo.
Justicia digital arranca en el Tribunal Supremo 08 de mayo de 2017 Noticias EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO El Ministerio de Justicia ha iniciado la puesta en marcha en el Tribunal Supremo del sistema que permite la tramitación electrónica de los procedimientos judiciales. De momento, funciona ya en las tres secciones de la Sala de lo Social en la que desarrollan su actividad 96 usuarios. El sistema se extenderá de forma progresiva al resto de órganos jurisdiccionales del Tribunal Supremo.
Convenio entre el Ministerio de Justicia y Cruz Roja Española en materia humanitaria e identificación de cadáveres 05 de mayo de 2017 Noticias CONVENIO Para facilitar la identificación que permita el cierre de los correspondientes procesos judiciales los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses dependientes del Ministerio de Justicia compararán con sus bases de datos de cadáveres no identificados los datos de personas desaparecidas que facilite Cruz Roja Española.
Justicia inicia el despliegue del Expediente Judicial Electrónico en todos los tribunales 04 de mayo de 2017 Noticias JUSTICIA DIGITAL Hoy, 4 de mayo comienza la denominada "Fase III" de la Justicia digital, que supondrá extender el Expediente Judicial Electrónico a todas las sedes judiciales del territorio ministerial, entre las que se encuentran el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional. El objetivo del programa, que tendrá un plazo de ejecución hasta noviembre de 2018, es proporcionar la gestión procesal electrónica en todos los órdenes jurisdiccionales y todas las instancias del ámbito territorial del Ministerio de Justicia.
España ante el TJUE por no incorporar plenamente la normativa de la UE en materia de créditos hipotecarios 27 de abril de 2017 Noticias NORMATIVA HIPOTECARIA La directiva sobre créditos hipotecarios, cuyo plazo de transposición finalizó el 21 de marzo de 2016, establece un nivel elevado de protección al consumidor europeo exigiendo prácticas crediticias responsables. La Comisión Europea ha decidido llevar ante el TJUE a España, Croacia, Chipre, Portugal que pueden ser sancionados con cuantiosas multas si no cumplen la decisión del tribunal europeo.
Clausura del I Congreso de Derecho Penal internacional: “Problemas actuales de la jurisdicción universal” 26 de abril de 2017 El sector legal JUSTICIA UNIVERSAL Los días 20 y 21 de abril se ha celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, el Primer Congreso de Derecho Penal Internacional, centrado en los problemas actuales de la jurisdicción universal. La actividad ha sido organizada por los Departamentos de Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado y de Derecho Penal desde el convencimiento de que temas como el analizado deben ser abordados desde una perspectiva interdisciplinar que enriquezca el debate y las conclusiones. A la vista del éxito del encuentro, los organizadores trabajan en la edición del próximo año.
Seis candidatos optan a la presidencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional 24 de abril de 2017 Noticias MAGISTRADOS Comparecerán el próximo 9 de mayo ante la Comisión Permanente para exponer su currículo y su proyecto. La Comisión Permanente también entrevistará a los aspirantes a presidir el TSJ de La Rioja, las Audiencias de Guadalajara y Huelva y varias Salas de Tribunales Superiores de Justicia.
Día del libro y del derecho de autor. La lucha contra la piratería en internet continúa #PiensaenDerechodeAutor 22 de abril de 2017 Noticias PROPIEDAD INTELECTUAL Hoy 23 de abril Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, felicitamos a todos los creadores y, especialmente, a los autores, periodistas y colaboradores que hacen posible nuestra página. Desde Noticias Jurídicas queremos recordar la importancia de los derechos de autor y la protección que debe brindarse desde las instituciones y la justicia a las obras literarias, artísticas o científicas, animándoles a que continúen en su lucha contra la piratería en internet, uno de los problemas más acuciantes en este momento, como lo demuestran estas sentencias que hemos recopilado.
La reciente doctrina social del TJUE en el II Congreso de la Abogacía Madrileña: no discriminarás al interino 21 de abril de 2017 El sector legal CONGRESO ABOGACÍA MADRILEÑA El Derecho Social europeo tendrá cada vez mayor peso en la regulación y la práctica socio laboral de los Estados miembros, su conocimiento resulta ya ineludible para cualquier laboralista. Tanto si eres abogado laboralista como si tienes interés en profundizar en el estudio de la reciente doctrina social del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y sus consecuencias, ahora tienes una gran oportunidad: no dejes de asistir al II Congreso de la Abogacía Madrileña los próximos días 25 y 26 de abril.
Las testificales y periciales en soporte digital no pueden transcrbirse a papel 20 de abril de 2017 Noticias TESTIFICALES Y PERICIALES La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado un informe relativo a la transcripción desde soporte digital a soporte papel de las grabaciones de las declaraciones testificales y periciales practicadas en la fase de instrucción que concluye que “tales prácticas, en principio, no se ajustarían al ordenamiento jurídico". La Comisión dice que corresponde a los letrados de la Administración de Justicia cuidar de que la grabación sea realizada con los oportunos puntos de control que permitan acceder con facilidad y agilidad a la parte que se precise.
Cuadro de indicadores de la justicia de la UE 2017: España a la cabeza en justicia digital 11 de abril de 2017 Noticias CALIDAD DE LA JUSTICIA La Comisión Europea ha publicado el cuadro de indicadores de la justicia en la UE correspondiente a 2017, que ofrece un análisis comparativo de la calidad, la independencia y la eficiencia de los sistemas judiciales de los Estados miembros de la UE. Un año más España suspende en la percepción ciudadana de la independencia del poder judicial.
El TS rechaza revisar una sentencia firme anterior a la doctrina del TJUE sobre cláusulas suelo 05 de abril de 2017 Jurisprudencia CLÁUSULA SUELO La Sala Primera del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite una demanda que pretendía revisar la sentencia firme dictada por el Juzgado de 1ª Instancia número 1 de Torremolinos en octubre de 2016, pues la sentencia del TJUE no puede considerarse "documento" a efectos de lo previsto en la LEC sobre este recurso
La justicia europea avala, por motivos de seguridad, que se deniegue a una iraní un visado para estudiar tecnología de la información 04 de abril de 2017 Jurisprudencia Según indica el TJUE, las autoridades nacionales pueden denegar, por motivos de seguridad pública, la concesión a una ciudadana iraní titulada en una universidad de un visado de estudios sobre la tecnología de la información, si bien la decisión de denegación debe estar debidamente motivada.
La justicia deniega una licencia de armas de caza al supuesto autor de un delito de malos tratos 04 de abril de 2017 Jurisprudencia MALOS TRATOS Aun cuando la presunta comisión de un delito de malos tratos en el ámbito familiar por unos hechos ocurridos en 2015 fue sobreseída, la Sala recuerda que los supuestos de autorización, renovación o revocación de permisos o licencias de armas son actos discrecionales de la administración, donde se valoran hechos o datos concurrentes, por razón del interés general.
La plataforma Lexnet Abogacía echa el cierre 31 de marzo de 2017 Noticias LEXNET Como continuación del acuerdo tomado por el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, se fijó el 31 de marzo como fecha de cierre de la plataforma de Lexnet Abogacía. Para facilitar la transición, el Consejo ha publicado una serie de videos tutoriales formativos que explican de forma visual las principales funcionalidades de Lexnet.
Derogado el Real Decreto-ley de modificación del régimen de estibadores 24 de marzo de 2017 Noticias ESTIBADORES La aprobación de esta norma, ahora derogada, obedecía al cumplimiento de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 11 de diciembre de 2014, recaída en el asunto C-576/13 (procedimiento de infracción 2009/4052).
Los jueces declararon 'complejos' menos del 2% de los asuntos instruidos en el segundo semestre de 2016 17 de marzo de 2017 Noticias JUSTICIA PENAL Efectivamente, en el segundo semestre del año, pasado el "efecto" de la disposición transitoria de la LECrim, el porcentaje de asuntos declarados de instrucción compleja se redujo hasta situarse por debajo del 2 por ciento del total, según los datos recogidos por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
LexNET amplía a 15 MB su capacidad de envío 16 de marzo de 2017 Noticias LexNET A partir de hoy jueves, 16 de marzo, las comunicaciones que se realicen a través de LexNET podrán tener un volumen de hasta 15 MB. La medida supone un incremento de la capacidad de un 50% frente a los 10MB con que contaba en la actualidad y un 150% frente a los 6MB que permitía el sistema antes del 1 de enero de 2016.
Según el TJUE la prohibición de llevar velo u otro símbolo religioso en el trabajo no es discriminatorio 14 de marzo de 2017 Jurisprudencia DERECHOS FUNDAMENTALES El Tribunal de Justicia ha dictado dos sentencias, en los Asuntos C-157/15, y C-188/15 donde se analiza la utilización de símbolos religiosos, como pueda ser el velo islámico, o de otros signos de convicciones políticas o filosóficas en el ámbito del trabajo y la posibilidad de que prohibir su uso, a través de una norma interna general, pueda considerarse una discriminación directa.
El TJUE aclara que los ciudadanos no tienen 'derecho al olvido' frente a un registro de sociedades 10 de marzo de 2017 Jurisprudencia DERECHO AL OLVIDO El Tribunal de Justicia considera que no existe derecho al olvido en relación con los datos personales recogidos en un registro de sociedades. Sin embargo, tras la expiración de un plazo suficientemente largo después de la liquidación de la sociedad de que se trate, los Estados miembros pueden establecer el acceso restringido de terceros a estos datos en casos excepcionales
XXIV Congreso AEAFA: Abogacía y judicatura reclaman una Jurisdicción de familia 10 de marzo de 2017 Noticias DERECHO DE FAMILIA La AEAFA celebra en Madrid su XXIV Encuentro, en el que más de 500 profesionales del Derecho de familia analizaron algunos de los retos a los que el derecho de familia y la política han de dar respuesta de forma inmediata, y reclamaron ante el Ministro de Justicia la creación de una Jurisdicción especializada de familia.
Las Audiencias de Castellón y Madrid suspenden las ejecuciones hipotecarias hasta que la Justicia europea resuelva las dudas del TS 03 de marzo de 2017 Noticias EJECUCIONES HIPOTECARIAS Ante la cuestión prejudicial planteada ante el TJUE por el Tribunal Supremo en lo referente a cláusulas de vencimiento anticipado, Audiencias provinciales como la de Castellón o Madrid suspenden las ejecuciones a la espera de la respuesta del tribunal europeo.
El coste de una llamada a un número telefónico de servicio postventa no debe exceder del de una llamada estándar 02 de marzo de 2017 Noticias CONSUMIDORES El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto, en el caso de una empresa alemana que ponía a disposición de sus clientes una línea telefónica de asistencia postventa, que no procede que el coste de las llamadas a esta línea sea superior al de una llamada estándar a fin de no disuadir a los consumidores del uso de este servicio.
La asistencia jurídica gratuita seguirá sin estar sujeta al IVA 02 de marzo de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO Con efecto retroactivo desde el 1 de enero. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha comunicado al Consejo General de la Abogacía Española en reunión mantenida esta tarde en la sede del Ministerio que la asistencia jurídica gratuita seguirá sin estar sujeta al IVA.
El Gobierno anuncia una modificación legal urgente para eximir de IVA al turno de oficio 01 de marzo de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO Se trata de un preacuerdo alcanzado entre los Ministerios de Hacienda y de Justicia y el PSOE, que se concretará en próximos días.
Un padre encarcelado disfrutará de un régimen de visitas con su hijo menor 28 de febrero de 2017 Jurisprudencia MENORES El Tribunal Superior de Justicia de Aragón establece un régimen de visitas de un hijo menor al padre que se encuentra en prisión.
Más de 5.400 aspirantes se presentan mañana al examen de acceso a la abogacía 24 de febrero de 2017 Noticias ABOGADOS El Ministerio de Justicia ha establecido nueve sedes para la realización del examen debido a la alta participación. Como en la anterior convocatoria, los aspirantes tendrán la posibilidad de realizar el examen en las diferentes lenguas cooficiales.
La presentación de cuestiones prejudiciales ante el TJUE bate récords 21 de febrero de 2017 Noticias DERECHO DE LA UE Según los datos estadísticos, de todos los asuntos interpuestos ante el órgano judicial en 2016, 470 están relacionados con peticiones de decisión prejudicial procedentes de jueces nacionales. España se ha visto afectada por resoluciones a cuestiones prejudiciales planteadas desde otros Estados miembros. El caso más reciente es el del IVA del turno de oficio, que ha generado toda una gran revolución en la abogacía española.
El TJUE descarta que los Letrados de Justicia puedan controlar abusos en las minutas de los abogados 17 de febrero de 2017 Jurisprudencia JURA DE CUENTAS La cuestión tiene su origen en una consulta que realizó un letrado de justicia sobre la regulación en nuestro ordenamiento de los expedientes de jura de cuentas. Según señala el Tribunal de Justicia de la UE en su sentencia, no pueden ser considerados como "órgano jurisdiccional" en este contexto, y por tanto no pueden presentar cuestiones prejudiciales ante el Tribunal Europeo.
El TS adapta su jurisprudencia y acuerda la retroactividad total de la nulidad de las cláusulas suelo 15 de febrero de 2017 Noticias CLAUSULAS SUELO El Tribunal Supremo ha resuelto un recurso del BBVA adaptando la jurisprudencia de la Sala sobre la retroactividad de la nulidad de las cláusulas suelo a las sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 21 de diciembre de 2016. Además rechaza que concurra la cosa juzgada propuesta por el BBVA.
El Tribunal Supremo pone en marcha su Portal de Transparencia con contenidos accesibles por primera vez para los ciudadanos 14 de febrero de 2017 Noticias TRANSPARENCIA El Portal de Transparencia del TS, que funciona desde hoy, ofrece a los profesionales de la justicia y al público en general, acceso a informaciones como los señalamientos de las cinco Salas del Tribunal Supremo y los acuerdos de su Sala de Gobierno, los perfiles de los magistrados del alto tribunal o el seguimiento de la tramitación de su caso ante dicho tribunal.
El TS pregunta al TJUE si, a pesar de la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado, el juez puede continuar con la ejecución hipotecaria 09 de febrero de 2017 Noticias CLÁUSULA VENCIMIENTO ANTICIPADO La Sala 1ª del Tribunal Supremo ha elevado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el alcance de abusividad de una cláusula de vencimiento anticipado en un contrato de préstamo hipotecario con consumidores. Esta cuestión recuerda a la famosa sentencia del TJUE sobre cláusulas suelo, solo que ahora está en juego… el sobreseimiento de miles de ejecuciones hipotecarias.
El CGPJ plantea especializar a un juzgado de primera instancia por provincia para las cláusulas suelo 09 de febrero de 2017 Noticias CLÁUSULAS SUELO El órgano de gobierno de los jueces considera urgente tomar medidas para hacer frente al previsible aumento de litigios sobre cláusulas abusivas en escrituras hipotecarias como consecuencia de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación con las cláusulas suelo. Te informamos de todas las medidas de refuerzo que se plantean.
Entrevista a la Comisaria de Justicia de la UE: ¿Cuáles son los retos pendientes en el sistema judicial español? 09 de febrero de 2017 Noticias COMISARIA JUSTICIA UE La Comisaria de Justicia de la UE ha concedido una exclusiva entrevista en la que realiza declaraciones tan interesantes como que, en su opinión, los sistemas de inteligencia artificial jamás podrán sustituir a los jueces. Accede aquí a la entrevista completa.
La publicidad comparativa de precios entre establecimientos de formatos y tamaños diferentes es ilícita si no se especifican estas diferencias 08 de febrero de 2017 Jurisprudencia PUBLICIDAD ILÍCITA El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado que la publicidad efectuada por Carrefour comparando sus precios con los de la cadena de supermercados Intermarché puede resultar engañosa porque no se informa al consumidor de la diferencia de formato y tamaño de los establecimientos comparados.
¿Están los países de la UE obligados a expedir un visado humanitario? 07 de febrero de 2017 Jurisprudencia CÓDIGO DE VISADOS El caso de una pareja siria y sus tres hijos menores llega al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que deberá decidir si los Estados miembros están obligados a expedir un visado humanitario en determinadas circunstancias, en aplicación de la Carta Europea de Derechos Humanos. La existencia o no de lazos entre la persona en cuestión y el Estado miembro requerido carece de pertinencia.
Catalá apuesta porque los Letrados de Justicia asuman la dirección del Registro Civil 07 de febrero de 2017 Noticias REGISTRO CIVIL El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha reunido esta mañana con las asociaciones de letrados de la Administración de Justicia ante quienes se ha comprometido a poner en marcha la desjudicialización del Registro Civil.
La Abogacía deja claro que, en todo caso, quien debería soportar el IVA del turno es la Administración, nunca el beneficiario. 06 de febrero de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO La confusión sobre la interpretación del cambio de criterio de Hacienda respecto de la tributación por IVA del turno de oficio ha llevado incluso a pedir firmas para que el beneficiario no soporte esta cuantía. En el Informe jurídico de la Abogacía, publicado el viernes 3 de febrero, que defiende la no sujeción al IVA de los servicios prestados por abogados y procuradores de turno de oficio, se aclara que, en todo caso, de estar sujeto, sería repercutible a la Administración, nunca al beneficiario de la justicia gratuita.
Procuradores y abogados se reúnen para establecer criterios y posiciones ante los desafíos comunes de ambas profesiones 03 de febrero de 2017 Noticias COMISIÓN MIXTA Primera reunión de la Comisión Mixta del Consejo General de la Abogacía Española-Consejo General de Procuradores de España en la sede de la procura, en la que se ha analizado la aplicación del IVA en la Justicia Gratuita,
Turno de oficio: ¿Quién paga ese 21% de IVA? 01 de febrero de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO La Dirección General de Tributos ha emitido una consulta vinculante que ha revolucionado el sector legal en los últimos días. El cambio de criterio del órgano consultivo ha generado numerosas dudas… la principal ¿a quién se repercute el impuesto?. El ministro de Justicia ya ha anunciado que está en conversaciones con su homólogo de Hacienda para que reconsidere su decisión y el CGAE está preparando un informe jurídico al respecto.
Denegada una solicitud de asilo porque el solicitante había participado en las actividades de una red terrorista 31 de enero de 2017 Noticias DEMANDA DE ASILO El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado que la participación en actividades de una red terrorista, aunque no supongan actos de terrorismo, es causa suficiente para que se le niegue el estatuto de refugiado a un demandante de asilo.
Los jueces decanos presentan veinte medidas para mejorar la “abandonada justicia madrileña” 27 de enero de 2017 Noticias JUECES Los jueces decanos de la región han presentado al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid un escrito de peticiones que recogen veinte medidas que mejorarían la justicia madrileña.
¿Cómo será el "sí quiero" de las personas ciegas y sordas a partir de junio? 18 de enero de 2017 Noticias MATRIMONIO A partir del 30 de junio de 2017 el expediente matrimonial de una persona que padezca una discapacidad sensorial grave incluirá un dictámen médico que acredite que la aptitud del contrayente para casarse, al igual que, actualmente, se exige para el afectado por deficiencias o anomalías psíquicas. La DGRN ha emitido una Circular en la que aclara su aplicación será excepcional.
“La Ley de Jurisdicción Voluntaria pone de manifiesto la confianza del Ministerio en la institución notarial" 17 de enero de 2017 Noticias NOTARIOS El titular de Justicia manifestó su plena confianza en el colectivo y en su capacidad para asumir nuevas funciones en la toma de posesión del nuevo presidente de los Notariados europeos para 2017, José Manuel García Collantes.
Primera condena a la UE por la lentitud de su justicia 10 de enero de 2017 Noticias TJUE Se ha dado a conocer la primera sentencia en la que se reconoce la responsabilidad de la Unión Europea en este ámbito. La UE tendrá que indemnizar por daños y perjuicios a las partes de un procedimiento iniciado ante el TJUE que se prolongó durante casi seis años. El Tribunal General tiene otros cuatro asuntos pendientes en los que unas empresas solicitan ser indemnizadas por la excesiva duración del procedimiento judicial.
El Ministerio de Justicia planteará extender la casilla de la Iglesia del IRPF a otras religiones 02 de enero de 2017 Noticias LIBERTAD RELIGIOSA El Ministerio de Justicia planteará durante esta legislatura la introducción en la Declaración de la Renta de una casilla como la de la Iglesia católica para las otras siete religiones con notorio arraigo en España: musulmanes, judíos, evangélicos, mormones, budistas, testigos de Jehová y ortodoxos. Se da la circunstancia que una reciente sentencia del TS confirma la negativa de Hacienda a incluir en la declaración una casilla del 0,7 para la Iglesia Evangélica.
El TC utilizará la plataforma LexNET Justicia para su comunicación con operadores y órganos judiciales 23 de diciembre de 2016 Noticias LEXNET El Ministerio de Justicia y el Tribunal Constitucional firman un convenio de colaboración para el acceso y uso de LexNET. Sus usuarios recibirán formación específica en el manejo del sistema y podrán utilizar el servicio de soporte técnico y funcional del Ministerio de Justicia.
Justicia revisará la calificación de las imprudencias graves en accidentes de tráfico 16 de diciembre de 2016 Noticias Accidentes de tráfico El ministro de Justicia se ha comprometido a revisar la calificación de las conductas que suponen un incumplimiento grave de las normas de circulación, ocasionan la muerte de una persona y concluyen con un abandono de la víctima por parte del infractor, para evitar la cuasi impunidad de sus autores.
La controvertida limitación en el tiempo de los efectos de la nulidad de la cláusula suelo a la espera de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en los asuntos acumulados C-154/15, C-307/15 y C-308/15 15 de diciembre de 2016 Artículos doctrinales CLÁUSULAS SUELO El presente artículo estudia la cuestionada jurisprudencia del Tribunal Supremo y realiza un análisis crítico de las Conclusiones del Abogado General en el procedimiento que se encuentra actualmente pendiente de Sentencia.
Según el TJUE los hijastros son iguales que los hijos a efectos de una beca de estudios 15 de diciembre de 2016 Jurisprudencia VENTAJAS SOCIALES Una reciente sentencia del tribunal europeo recuerda que la condición de "miembro de la familia a cargo" resulta de una situación de hecho, y que, un hijo en el seno de una familia reconstituida puede ser considerado hijo del padrastro, trabajador transfronterizo, para poder beneficiarse de una ventaja social como, por ejemplo, una beca de estudios.
El Ministerio de Justicia no descarta obligar a las partes a someterse a sesiones informativas para impulsar la mediación 15 de diciembre de 2016 Noticias Mediacion El ministro de Justicia, Rafael Catalá, reveló ayer en el Parlamento que no descarta mejorar el marco legislativo para incorporar “la obligatoriedad” de de que las partes se sometan a sesiones informativas, acordadas por un juez, para impulsar la mediación, si bien finalmente se podrá optar por esa vía o por la judicial.
Catalá defiende en la ONU la cooperación judicial internacional en la lucha contra el terrorismo 13 de diciembre de 2016 Noticias ONU El ministro de Justicia, Rafael Catalá, presidió el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el que se adoptó la Resolución 2322 (2016) sobre Cooperación Judicial Internacional en la lucha contra el terrorismo. En su discurso, el ministro defendió la necesidad de adoptar respuestas que superen las fronteras nacionales y acoger una estrategia global de Justicia que evite la creación de zonas de impunidad.
La Abogacía presenta en 34 puntos su propuesta para alcanzar un Pacto de Estado por la Justicia 12 de diciembre de 2016 Noticias JUSTICIA El Consejo considera necesario que se aborde de forma definitiva una reforma profunda y duradera como verdadera solución de los problemas de los ciudadanos y de la sociedad. El documento se ha remitido al Ministerio de Justicia, Consejo General del Poder Judicial, Fiscalía General del Estado, partidos políticos, asociaciones de jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia, funcionarios, procuradores, notarios, registradores y graduados sociales, así como sindicatos y consumidores.
La justicia europea avala el sistema de remuneración de los procuradores 09 de diciembre de 2016 Noticias ARANCELES DE LOS PROCURADORES El Tribunal de Justicia ha dictado sentencia en dos asuntos que se refieren a la compatibilidad del Arancel de Derechos de los Procuradores de los Tribunales españoles con el principio de libre comercio establecido en el Derecho de la Unión. Sin embargo se declara incompetente para responder sobre si estos honorarios son o no desproporcionados.
¿Cuáles son los proyectos para esta legislatura en Justicia? La nueva LECRim y otras novedades 07 de diciembre de 2016 Noticias JUSTICIA La comparecencia de Rafael Catalá en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados este lunes 5 de diciembre, definió cuáles serán las claves y grandes proyectos en esta materia. El ministro de Justicia se comprometió a impulsar una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal con la figura del fiscal investigador como protagonista en la instrucción de las causas. Te contamos cuáles son los proyectos legislativos que se están preparando.
Reconocen la pensión de orfandad a los hijos de una víctima de violencia de género que había sido recurrida por el INSS 05 de diciembre de 2016 Jurisprudencia VIOLENCIA DE GÉNERO La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía reprocha al INSS que justificara su decisión calificando el fallecimiento de la víctima de "muerte natural". La víctima estaba considerada en situación asimilada al alta en la Seguridad Social por su situación personal, como víctima de violencia de género.
Lanzan una 'App' que te dice si te corresponde asistencia legal gratuita 01 de diciembre de 2016 Noticias JUSTICIA GRATUITA La aplicación 'Justicia Gratuita España' está pensada para ayudar a aquellas personas que se han visto afectadas por la crisis. Los usuarios que realicen una consulta únicamente tienen que seleccionar aspectos como el asunto judicial, e incluir datos como el número de hijos, o los ingresos de la unidad familiar.
Presentación del libro 'Noticias, las justas' 28 de noviembre de 2016 Noticias LIBRO Una obra de especial interés para abogados y comunicadores, pero también para la sociedad en general. En el acto, que corrió a cargo de los periodistas Graciano Palomo y Esther Jaén, se abordó el debate en torno a la ‘pena del telediario’ y también se analizó la necesidad de clarificar el lenguaje jurídico y fomentar una mayor labor de divulgación.
El Congreso rechaza tramitar el proyecto de Pacto de Estado sobre la Justicia propuesto por PP y Ciudadanos 23 de noviembre de 2016 Noticias Administración de Justicia La medida formaba parte de las 150 acordadas entre el PP y C's en el pacto de investidura de Mariano Rajoy, e incluía propuesatas como la elección por los jueces de los miembros del CGPJ, pero solo ha contado con el apoyo de ambos grupos.
Los procuradores consideran prioritario reformar el sistema de ejecuciones judiciales 10 de noviembre de 2016 Noticias Procuradores El reelegido presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez, que ha sido , considera que la Justicia española funciona bastante bien hasta dictar sentencia, pero no en el siguiente paso de la ejecución.
Catalá anuncia sus objetivos para esta legislatura 08 de noviembre de 2016 Noticias En su discurso de toma de posesión como ministro de Justicia, Rafael Catalá se refirió a la necesidad de una gran pacto nacional sobre Justicia, que incluya aspectos como una nueva ley procesal penal, una ley orgánica reguladora del derecho de defensa y un nuevo Estatuto del ministerio fiscal. Todo ello dentro del gran objetivo general de efectuar una reforma estructural de la Justicia para hacerla más moderna y eficiente.
Contenido de la Directiva (UE) 2016/1919, sobre asistencia jurídica gratuita en los procesos penales 05 de noviembre de 2016 Noticias Asistencia jurídica gratuita La finalidad de esta Directiva (UE) 2016/1919 es garantizar la efectividad del derecho a la asistencia de letrado y reforzar la confianza de los Estados miembros en los sistemas de justicia penal de cada uno de ellos, contribuyendo con ello a facilitar el reconocimiento mutuo de las resoluciones judiciales en materia penal.
Catalá continúa al frente del Ministerio, con el objetivo de implantar una Estrategia Nacional de Justicia 04 de noviembre de 2016 Noticias Ministerio de Justicia Mariano Rajoy mantine a Rafael Catalá al frente de la cartera de Justicia de su nuevo Gobierno. Consolidar un Pacto de Estado sobre Justicia y la implantación de la digitalización en la Justicia, entre los grandes retos de su mandato.
La Audiencia Nacional rechaza que la jurisdicción universal pueda investigar en Argentina los crímenes de ETA 03 de noviembre de 2016 Noticias Justicia universal Los tribunales españoles han rechazado la calificación jurídica de los delitos cometidos por ETA como delitos de lesa humanidad, pero han investigado y enjuiciado de forma efectiva a cientos de individuos por su participación en los crímenes atribuidos a la organización terrorista ETA.
Las 12 propuestas de los jueces decanos para solucionar los problemas de la Justicia 26 de octubre de 2016 Noticias Administración de Justicia A la conclusión de las XXVI Jornadas Nacionales de Juezas y Jueces Decanos de España, clausuradas en Málaga, han hecho público un extenso comunicado en que efectúan un diagnóstico de los principales problemas de la Administración de Justicia y proponen un conjunto de actuaciones para solucionarlas.
El Congreso pide al Gobierno un protocolo para proteger a los menores que declaren en procesos judiciales 20 de octubre de 2016 Noticias Menores La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha dado luz verde a una proposición no de ley del PP, que reclama la elaboración de un protocolo para la orientación sobre la forma de examinar, interrogar u obtener testimonio de los menores de edad en un proceso judicial, reforzando sus derechos y en especial el de ser escuchado.
Los presidentes de los TSJ proponen revisar la actual distribución de partidos judiciales y avanzar hacia la colegiación de órganos judiciales 19 de octubre de 2016 Noticias Administración de Justicia Tras su última reunión anual, los presidentes de los 17 TSJ han acordado reclamar un plan nacional de justicia electrónica y modernización tecnológica, y proponer una revisión de la distribución territorial de los partidos judiciales.
Disminuye un 30 por ciento el ingreso de nuevos asuntos en los Tribunales 19 de octubre de 2016 Noticias Administración de Justicia El descenso más acusado, del 41,7 %, se da en la jurisdicción penal, como consecuencia de la reforma de la LECrim. Baja también el número de nuevos asuntos en las jurisdicciones civil y contencioso-administrativa, mientras que en la social aumenta un 2%. La tasa de litigiosidad nacional en el segundo trimestre del año fue de 34,2 asuntos por cada mil habitantes.
Justicia eliminará el número de DNI de los profesionales que intervengan en expedientes tramitados a través de LexNet 18 de octubre de 2016 Noticias LexNet El Ministerio de Justicia ha alcanzado un acuerdo con el CGPJ para utilizar un código que identifique a cada operador jurídico sin que aparezca su DNI.
La Unión Europea aprueba una Directiva para garantizar la asistencia jurídica gratuita en los procesos penales 18 de octubre de 2016 Noticias PROCESO PENAL El Consejo ha dado su aprobación final a la Directiva relativa al derecho a la asistencia jurídica gratuita de los ciudadanos sospechosos o acusados de un delito y de aquellos que sean objeto de una orden europea de detención.
Descenso generalizado de la litigiosidad judicial derivada de la crisis 14 de octubre de 2016 Noticias Administración de Justicia Según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” del CGPJ, correspondiente al segundo semestre de 20016, el número de lanzamientos practicados cae un 1,9 por ciento en el segundo trimestre del año, experimentando descensos superiores al 10 % en Castilla-La Mancha, Madrid, Navarra y La Rioja. También descienden más de un 17% las ejecuciones hipotecarias y lo hacen, aunque en menor medida las demandas por despido, las reclamaciones de cantidad y los procedimientos monitorios. Sin embargo han aumentado más de un 15% los concursos presentados, incluyendo los de personas naturales no empresarios, aumentan un 15,9 %.
España tiene la mitad de jueces y fiscales y el doble de abogados que la media de los países europeos 06 de octubre de 2016 Noticias Administración de Justicia Según un estudio de la Comisión Europea, realizado en 45 países europeos, en 2014 había 12 jueces por 100.000 habitantes en España cuando la media europea es de 21. Sin embargo, la media de abogados en España es de 291 por cada 100.000 habitantes mientras que la media europea es de 149.
Justicia inicia las pruebas de funcionamiento de LexNet en hospitales, de cara a su implantación el uno de enero de 2017 03 de octubre de 2016 Noticias LexNet El Ministerio de Justicia ha puesto en marcha en el Hospital HLA La Vega de Murcia una experiencia piloto de comunicaciones electrónicas con los órganos judiciales, para probar la implantación de este sistema, obligatorio a partir de comienzos del próximo año.
La justicia europea considera discriminatorio que los profesores interinos no cobren incentivos 30 de septiembre de 2016 Noticias DOCENCIA El Tribunal de Justicia de la UE así lo dictamina en un auto que resuelve el caso de un profesor que llevaba 16 años trabajando en distintos institutos asturianos y que, por el hecho de ser interino, no podía acceder al sistema de incentivos económicos que sí correspondían a sus compañeros funcionarios.
Las pruebas de acceso a la profesión de Abogado y Procurador podrán realizarse en los idiomas autonómicos 28 de septiembre de 2016 Noticias Abogacía La posibilidad de efectuar estos exámenes en las mencionadas lenguas se materializará a través de un convenio entre el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas de Cataluña, Euskadi, Galicia y Valencia.
Catalá reitera que el papel cero será una realidad en España en el futuro próximo 26 de septiembre de 2016 Noticias Administración de Justicia El Gobierno mantendrá el proceso de modernización para avanzar en el concepto de justicia digital, si bien la necesidad de prorrogar, previsiblemente, los Presupuestos Generales del Estado provocará que se mantenga la misma inversión que en este ejercicio en materia de modernización y digitalización digital, pese a lo cual ha recalcado que "con eso es suficiente para seguir funcionando".
Los Letrados de Justicia deben poder controlar las cláusulas abusivas en las minutas de los abogados 23 de septiembre de 2016 Noticias Jura de cuentas Según las conclusiones de la abogada general del Tribunal de Justicia, los antiguos secretarios judiciales deben poder comprobar de oficio los honorarios de los abogados en un procedimiento de jura de cuentas. Al mismo tiempo les considera "órgano jurisdiccional" a efectos de plantear una cuestión prejudicial ante el TJUE.
Los Procuradores podrán presentar solicitudes electrónicas de nacionalidad por residencia 21 de septiembre de 2016 Noticias Procuradores El Ministerio de Justicia y el Consejo General de Procuradores de España han firmado un convenio que permitirá la presentación electrónica de solicitudes de nacionalidad española por residencia en representación de los ciudadanos que así lo decidan.
El Gobierno aprueba un aumento de gasto para suministros destinados a mejorar el uso de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia 16 de septiembre de 2016 Noticias Administración de Justicia El Gobierno ha aprobado el gasto para tres contratos destinados a mejorar la implantación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la Administración de Justica; el sumistro de los certificados y tarjetas criptográficas necesarias para el uso del expediente electrónico, así como la implantación de medidas seguridad que garanticen la protección de los equipos de soporte de estas redes de datos.
30 aniversario de la incorporación de España a la UE. ¿Cómo hemos cambiado? 16 de septiembre de 2016 Noticias UNIÓN EUROPEA Este año se ha cumplido el 30º aniversario de la incorporación de España a la entonces Comunidad Europea, hoy Unión Europea. Este hecho trascendente supuso una transformación, a veces muy visible, pero de indudable relevancia en la realidad social, económica y jurídica de nuestro pais. Para conmemorar este aniversario y repasar sus efectos en el ámbito jurídico, la prestigiosa revista LA LEY Unión Europea ha publicado un número especial, libremente accesible para todos los usuarios, del que damos cuentra en esta noticia.
La repercusión al consumidor de la plusvalía en el contrato de compraventa de bienes inmuebles como cláusula abusiva 09 de septiembre de 2016 Artículos doctrinales La Sala Primera del Tribunal Supremo con su Sentencia de 17 de marzo de 2016 ha consolidado su criterio relativo a que la cláusula por la que se repercute el impuesto de plusvalía al consumidor es indiscutiblemente abusiva cualquiera que sea la fecha de celebración del contrato, incluso si es anterior a la entrada en vigor de la Ley 44/2006 de 29 de diciembre de Mejora de la Protección de los Consumidores, por la que esta cláusula se declaró "en todo caso" abusiva. El presente artículo estudia el tratamiento que a la cuestión han brindado las Audiencias Provinciales, el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
El Rey preside hoy la Apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo 06 de septiembre de 2016 Noticias Administración de Justicia El Rey Felipe VI presidirá este martes el solemne acto de Apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, junto al presidente de este mismo órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal. Coincidiendo con este acto, Jueces para la Democracia ha hecho un llamamiento a las distintas formaciones políticas para alcanzar un pacto de Estado por la justicia y ha exigido a los dirigentes políticos reformas encaminadas para garantizar la independencia judicial y la libertad de jueces y magistrados.
Catalá firma con las CCAA con compentencias transferidas, los convenios de colaboración para la reforma de la Administración de Justicia. 06 de septiembre de 2016 Noticias Administración de Justicia
Los exámenes de acceso a la profesión de abogado y procurador se podrán realizar en las lenguas autonómicas cooficiales 06 de septiembre de 2016 Noticias Abogacía Las CCAA interesadas se comprometen a garantizar que los servicios de traducción se desplacen a la sede del Ministerio de Justicia para realizar la traducción de la prueba, así como a asumir el coste económico de todo ello.
¿Qué tasas judiciales hay que seguir pagando? 02 de septiembre de 2016 Noticias TASAS JUDICIALES Pese a que la reciente y sonada sentencia del Tribunal Constitucional anula la mayor parte de las tasas judiciales introducidas por el ex ministro de Justicia Alberto Ruíz Gallardón, aún quedan algunos supuestos en los que las personas jurídicas sí deberán abonar su importe al iniciar una demanda.
Los funcionarios de Justicia en contacto con menores deben presentar certificación negativa de Registro de Delincuentes Sexuales 01 de septiembre de 2016 Noticias Menores El personal al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Cantabria que en el ámbito de su actividad profesional tengan contacto habitual con menores deberá aportar una certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales que acredite que no ha sido condenado en sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexuales.
Todas las asociaciones judiciales apoyan las propuestas sobre Justicia del Pacto PP-C's 30 de agosto de 2016 Noticias Pacto de investidura Las cuatro grandes asociaciones de jueces se “alegran” del acuerdo alcanzado y lo consideran “un primer paso para un Pacto de Estado por la Justicia”. Por ello, esperan que sea apoyado por todas las fuerzas parlamentarias, porque es "una oportunidad que no se puede desaprovechar".
Los Jueces consideran que el pacto anticorrupción entre PP y Ciudadanos tiene una visión 'muy reduccionista' del problema 26 de agosto de 2016 Noticias Corrupción Diversas asociaciones judiciales han expresado críticas sobre el alcance que en materia de Justicia y lucha contra la corrupción, pueda cobrar el acuerdo que están negociando el Partido Popular y Ciudadanos para permitir la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.
Justicia gestiona bienes embargados y decomisados por valor de 23 millones de euros 10 de agosto de 2016 Noticias Justicia Los datos del primer semestre de 2016 de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos incluyen 8 millones en barcos y 4,2 millones en cuadros
El Tribunal Constitucional ha anulado las tasas judiciales, ¿y ahora qué? 04 de agosto de 2016 Noticias Tasas judiciales El Tribunal Constitucional ha anulado las tasas judiciales aprobadas por el ex ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón por excesivas y desproporcionadas. Le contemos cuáles son las consecuencias prácticas, a partir de qué fecha las tasas no son exigibles y en qué supuestos cabría recuperar las tasas pagadas.
Una sentencia considera por primera vez la "electrosensibilidad" como causa de incapacidad permanente total 03 de agosto de 2016 Jurisprudencia INCAPACIDAD LABORAL Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reconocido por primera vez una situación de incapacidad permanente total para el ejercicio de su profesión a un ingeniero de telecomunicaciones por padecer este síndrome.
Catalá, sobre las tasas judiciales: "Acataremos la sentencia e intentaremos un sistema de tasas equilibrado como antes" 01 de agosto de 2016 Noticias TASAS JUDICIALES El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha mostrado su respeto a la sentencia del Tribunal Constitucional que declara nulas las tasas judiciales impuestas a las personas jurídicas impulsadas en su momento por el exministro Ruiz-Gallardón, y apunta que se intentará volver al sistema anterior.
Las solicitudes de nacionalidad por residencia se podrán presentar electrónicamente por los gestores administrativos 18 de julio de 2016 Noticias Gestores administrativos En virtud de un acuerdo suscrito entre el Ministerio de Justicia y el Consejo General de Gestores Administrativos, los ciudadanos podrán optar entre la presentación de las solicitudes de nacionalidad española, bien en papel en los Registros Civiles y oficinas de la Administración General del Estado o bien telemáticamente, en la sede electrónica del Ministerio de Justicia, bien por el propio interesado o a través de un representante legal o voluntario.
El CGPJ convoca los Premios Calidad de la Justicia para reconocer los mejores proyectos sobre este servicio público 15 de julio de 2016 El sector legal Premios Calidad de la Justicia El Consejo General del Poder Judicial ha convocado una nueva edición de los Premios Calidad de la Justicia, con los que se reconoce a órganos judiciales y otros organismos relacionados con la administración de Justicia, por su trabajo a favor de mejorar la calidad del servicio público mediante buenas prácticas de gestión.
José Manuel García Collantes y Gonzalo Aguilera reciben la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort 15 de julio de 2016 El sector legal El ministro de Justicia, Rafael Catalá, entrega la máxima condecoración de la Justicia española al presidente del Consejo General del Notariado y al decano-presidente del Colegio de Registradores.
El TC tarda cuatro años en estimar dilaciones indebidas a una causa en la que se tardó 15 meses en señalar la vista 14 de julio de 2016 Noticias Dilaciones indebidas El TC señala que es exigible que jueces y tribunales cumplan su función jurisdiccional, garantizando la libertad, la justicia y la seguridad, con la rapidez que permita la duración normal de los procesos, lo que lleva implícita la necesidad de que el Estado provea la dotación a los órganos judiciales de los medios personales y materiales precisos.
Según Rafael Catalá “Un 70 por ciento de los trámites judiciales ya son electrónicos” 12 de julio de 2016 Noticias Administración de Justicia El ministro de Justicia en furnciones ha señalado que en dos de cada tres juzgados está implantada actualmente la Justicia electrónica, por lo que "sin pecar de ingenuo", está "convencido" de que en la próxima legislatura se podría tener una Justicia tecnológica, sin papel.
12 de julio: Día del Turno de Oficio y de la Justicia Gratuita 12 de julio de 2016 Noticias Bajo el lema “Iguales en Derechos, iguales en Justicia”, el Consejo General de la Abogacía Española y todos los colegios de abogados, organizan diversos actos para “divulgar y defender la labor realizada por más de 43.000 abogados de oficio, 24 horas al días, 365 días al año.”
Catalá propone iniciar un proceso consensuado que elabore una Estrategia Nacional de Justicia 11 de julio de 2016 Noticias Administración de Justicia Catalá propone avanzar hacia el concepto de Justicia abierta basado en un consenso para la regeneración, la transparencia y la lucha contra la corrupción; en una mayor eficiencia y especialización de nuestra planta judicial; la mejora de nuestro modelo de protección a los colectivos más vulnerables y la transformación tecnológica de la Justicia.
Hoy finaliza el plazo para la implantación del expediente judicial electrónico 07 de julio de 2016 Noticias JUSTICIA DIGITAL La aplicación de la tecnología al mundo judicial ofrece indudables ventajas: el expediente digital judicial permitirá reemplazar los documentos y expedientes en papel por documentos electrónicos, que redundará en un importante ahorro en recursos y una simplificación de la gestión. El Ministerio de Justicia ha destacado que el 65% de los procedimientos judiciales se hacen de forma digital en toda la Administración y sedes dependientes.
Casi un tercio de los abogados se encuentra adscrito al Turno de Oficio, percibiendo unos 130 euros por expediente 04 de julio de 2016 Noticias Turno de oficio Según el X Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita en España, elaborado por Abogacía Española y Wolters Kluwer, el Servicio del Turno de Oficio cuenta con 43.800 abogados inscritos, que en 2015 tramitaron 905.000 solicitudes de Justicia Gratuita.
El CGPJ comienza la preparación del Libro de la Justicia, para diseñar la Justicia del siglo XXI 01 de julio de 2016 Noticias CGPJ Según el Consejo, se calcula que su elaboración requerirá un año de trabajo, durante el cual las propuestas que vayan saliendo del CGPJ se consultarán con diferentes operadores jurídicos como asociaciones de jueces, abogados, procuradores o sindicatos de funcionarios.
La Audiencia Nacional pone en marcha su Portal de Transparencia 22 de junio de 2016 Noticias Audiencia Nacional El Portal ofrece a ciudadanos y profesionales de la Justicia acceso a contenidos normas de reparto, órdenes del día y acuerdos de la Sala de Gobierno, entre otra documentación.
Catalá da por cumplida la revisión de las más de 300.000 causas penales pendientes de clasificación 06 de junio de 2016 Noticias Instrucción de los delitos El ministro de Justicia en funciones ha asegurado que se ha puesto el marcador a cero, logrando que no quede ni una sola causa pendiente de calificación en toda España. Además, Catalá cree “inimaginable que un juez se haya dejado alguna causa en un armario” y señala que “si alguien tiene conocimiento de alguna causa en la que haya sucedido debería denunciarlo”.
Rajoy: 'Con las últimas reformas legales, el Gobierno ha querido potenciar la figura del procurador' 02 de junio de 2016 Noticias Procuradores En la inauguración de la nueva sede de los procuradores, el Presidente del Gobierno en funciones ha asegurando que con la reforma de la Justicia el Gobierno ha hecho de la seguridad jurídica un valor añadido.
Justicia asegura que todas las causas penales quedarán clasificadas en el plazo previsto 31 de mayo de 2016 Noticias Instrucción de los delitos A menos de una semana de que expire el plazo previsto en el art. 324 LECrim., el Ministerio insiste en que llegarán a tiempo de clasificar en sencillas o complejas las 346.000 causas abiertas en España, Mientras, sigue la polémica entre la Fiscalía y los letrados de la Administración de Justicia, que en los últimos días han facilitado una relación de causas pendientes de revisión.
Catalá: el programa electoral del PP plantea la conveniencia de otorgar un mayor papel a los fiscales en las instrucción de las causas 31 de mayo de 2016 Noticias Instrucción de los delitos El ministro de Justicia en funciones ha señalado que se trata de una reforma de amplia alcance, por lo que "no es tan fácil", ya que "hay que cambiar todo nuestro modelo de organización, las competencias de los fiscales, el estatuto orgánico o las plantillas de jueces y fiscales".
Antonio Garrigues: “España sigue siendo el país más pobre en arbitraje y mediación” 27 de mayo de 2016 Noticias COLOQUIO JUSTICIA El presidente de honor de Garrigues mantuvo un coloquio con la presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, durante la entrega del XXX Premio LA LEY de Artículos Doctrinales.
Los letrados de Justicia piden la dimisión de Madrigal por acusarles veladamente de ocultar causas penales 26 de mayo de 2016 Noticias LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA En un comunicado conjunto los letrados responden: "A la fiscalía de siempre se les ha notificado la incoación de todo proceso de instrucción, confiando en que en sus dependencias tendrán ordenadamente toda la información"
Madrigal sospecha que hay causas en los juzgados que no se podrán revisar porque se desconoce su existencia 25 de mayo de 2016 Noticias FISCALES La Fiscal General del Estado Madrigal niega que la existencia de estos sumarios ocultos pueda llevar a situaciones de impunidad y anuncia que elevará una propuesta al Gobierno para obligar a los secretarios judiciales a darles traslado de todos los procedimientos
Los registradores explican que aplican los aranceles conforme a los criterios de Justicia 25 de mayo de 2016 Noticias REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD El Colegio de Registradores ha defendido que los aranceles en las inscripciones hipotecarias cuestionados por el TSJ de Madrid fueron supervisados por el Ministerio de Justicia y contó con el visto bueno de la Abogacía del Estado.
Los letrados de la Administración de Justicia proponen que algunos de ellos pasen a ser jueces de primer grado 24 de mayo de 2016 Noticias
El CGPJ pide a Justicia que adopte medidas para evitar que en resoluciones judiciales con firma digital figuren datos personales de los jueces 23 de mayo de 2016 Noticias LEXNET Tras detectarse que con ocasión del comienzo del proceso de implantación de la firma digital, en algunos partidos judiciales los destinatarios pueden acceder al número de DNI y a la dirección de correo electrónico de los miembros de la Carrera Judicial.
Catalá confía en que los fiscales cumplirán el plazo de clasificación de las causas y pide a los Letrados informen de cuantas quedan pendientes de clasificar 20 de mayo de 2016 Noticias Instrucción de los delitos Además, ha confirmado que se adoptarán medidas en aquellas fiscalías en las que quede trabajo por hacer hasta el 6 de junio para así garantizar que las causas sean calificadas "con toda seguridad".
Justicia asegura que "en ningún caso" se archivarán causas penales por el incumplimiento de los plazos de instrucción previstos por la LECrim 19 de mayo de 2016 Noticias Instrucción de los delitos Saliendo al paso del comunicado hecho público ayer por el Consejo Fiscal, el Ministerio de Justicia ha asegurado que "en ningún caso" se archivarán causas penales por el cumplimiento del plazo al que obliga el artículo 324 de la LECrim. El asunto ha levantado, además, una polémica entre fiscales y letrados de la administración de Justicia.
CSIF denuncia un nuevo cambio en la fecha de las oposiciones correspondientes a la oferta de empleo público de 2015 18 de mayo de 2016 Noticias OPOSICIONES JUSTICIA Los ejercicios del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial se realizarán a partir de septiembre de 2016. Según el sindicato, Justicia justifica su decisión en que los convenios con las universidades tienen que pasar por el Ministerio de Hacienda, un problema que no se ha planteado para los exámenes que se han realizado de otros cuerpos.
Las subastas judiciales electrónicas finalizarán a las 6 de la tarde en días laborables 09 de mayo de 2016 Noticias Subastas judiciales Conforme con lo tratado en el último encuentro de la Comisión de la justicia digital, y una reiterada demanda de los procuradores, las subastas electrónicas no finalizarán a las 24 horas, sino a las 18 horas los días laborables, y no finalizarán en días festivos.
Casi todos los Juzgados de lo Mercantil, de Primera Instancia y de lo Social soportan unas cargas de trabajo 'inasumibles' 03 de mayo de 2016 Noticias Administración de Justicia Más del 90 por ciento de los Juzgados de lo Mercantil, de Primera Instancia y de lo Social supera en más del 150 por ciento el indicador medio de carga de trabajo de los tribunales españoles. En muchos de estos juzgados cada juez tiene que despachar más de 1.300 asuntos al año.
Catalá asegura que el calendario de la digitalización de la Justicia sigue su curso 29 de abril de 2016 Noticias LEXNET Durante la quinta reunión de la Comisión Justicia Digital ha subrayado que después de cuatro meses las comunicaciones electrónicas están generalizadas en la Administración de Justicia. Para el 1 de enero de 2017 afectará además a colectivos como la Policía, la Guardia Civil, o los hospitales.
JpD vuelve a demandar al CGPJ y a justicia, exigiendo limitación de las cargas de trabajo judiciales 28 de abril de 2016 Noticias Administración de Justicia Jueces para la Democracia ha presentado ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, demanda de Conflicto Colectivo solicitando al CGPJ y al Ministerio de Justicia la medición y fijación de unas cargas de trabajo judiciales máximas.
TS: la reforma de la justicia universal provoca una restricción ‘sustancial y extrema’ de los derechos de ciudadanos españoles 27 de abril de 2016 Noticias Justicia universal Según un auto de la Sala de lo penal del TS, la reforma del principio de justicia universal realizada por la Ley Orgánica 1/2014, introduce una “restricción sustancial y extrema” de los derechos de los españoles víctimas de genocidios en el extranjero.
¿Qué pueden esperar los consumidores de la futura sentencia del TJUE sobre las cláusulas suelo? 27 de abril de 2016 Noticias Cláusulas suelo Tras la celebración en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de la vista oral sobre tres asuntos prejudiciales (acumulados) sobre la irretroactividad de las cláusulas suelo, nos planteamos cómo afectará a las entidades bancarias y a los consumidores la futura decisión del tribunal europeo en los procesos aún pendientes.
Hay que salir de la Torre de Babel tecnológica de las comunicaciones en la Justicia 22 de abril de 2016 Noticias Procuradores Los procuradores esperan que en la próxima legislatura se mantenga la capacidad de diálogo y se avance en la solución de los problemas de las comunicaciones electrónicas en el ámbito de la Justicia.
¿Necesita la Administración de Justicia técnicas de desarrollo profesional? 21 de abril de 2016 Noticias Justicia y coaching El debate en torno a la modernización de la Justicia no pasa solo por una imprescindible revolución tecnológica, sino también por el desarrollo de habilidades del capital humano de juzgados y tribunales. Conozca un interesantísimo proyecto de formación y coaching, del que hay en marcha una prueba piloto en Juzgados de Familia de Madrid, explicado por sus protagonistas.
Los jueces, por su independencia, son la mejor herramienta para investigar la corrupción 20 de abril de 2016 Noticias Administración de Justicia Los jueces son el órgano idóneo para investigar los casos de corrupción pues, a diferencia de los fiscales, gozan de independencia funcional y, por tanto, son menos susceptibles de recibir presiones. Así lo señaló el magistrado Eloy Velasco en la mesa redonda sobre corrupción e independencia judicial, organizada por el Club Siglo XXI y la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid (AJA-Madrid).
La Justicia a debate: Coincidencia en el diagnóstico pero diferencias en el tratamiento necesario 15 de abril de 2016 Noticias Los portavoces de Justicia de los principales partidos políticos, (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos) parecen tener claro que la solución para mejorar el sistema actual pasa por un gran pacto o acuerdo de Estado y por el "consenso".
Responsabilidad de las personas jurídicas 14 de abril de 2016 Noticias El próximo día 21 de abril, bajo el título “Reflexiones sobre la responsabilidad penal de las Personas Jurídicas: Visión Empresarial y Jurídica”, Enrique López, Magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y Director del Observatorio de Actividad de la Justicia de la Fundación Wolters Kluwer, dará una conferencia organizada por la Fundación del Consejo General de Graduados Sociales.
En directo: “La Justicia a debate. Propuestas para la legislatura” 13 de abril de 2016 Noticias ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Retransmisión en directo del encuentro Informativo “La Justicia a debate. Propuestas para la legislatura”, donde los portavoces de Justicia de los cuatro principales partidos tendrán ocasión de analizar la situación actual de la Justicia y lanzar sus propuestas para los próximos cuatro años.
¿Qué le preguntarías al futuro ministro de Justicia? 12 de abril de 2016 Noticias Administración de Justicia Wolters Kluwer y Europa Press organizan un encuentro informativo en el que los cuatro portavoces de Justicia de los principales partidos políticos debaten sobre las propuestas para la legislatura en este ámbito de la Administración. Invitamos a nuestros lectores a lanzar sus propias preguntas a los protagonistas del debate, que os narraremos en directo el próximo jueves.
Catalá descarta aplicar una moratoria a la implantación de LexNET, porque es un "insoslayable compromiso" 12 de abril de 2016 Noticias LexNet El ministor de Justicia en funciones ha rechazado que esta decisión se deba a un "encabezonamiento" suyo, habida cuenta de que es una petición formulada por algunas comunidades autónomas y por la Fiscalía General del Estado o asociaciones de jueces. "Si no se ponen fecha a las cosas, no se cumplen", ha sostenido.
La AP Tarragona pregunta al TJUE cuál debe ser el umbral de gravedad de un delito para que proceda la intervención de las comunicaciones del investigado 08 de abril de 2016 Noticias INTERVENCIÓN DE LAS COMUNICACIONES La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Tarragona ha presentado una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el que solicita que este órgano aclare cuál debe ser el umbral de gravedad de los delitos investigados en una causa para que el juez pueda ordenar medidas de intervención de las comunicaciones, en particular en el caso de uso de red de telefonía.
Abogacía y las asociaciones judiciales firman un convenio marco para lograr un Poder Judicial verdaderamente independiente 08 de abril de 2016 Noticias Administración de justicia El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha advertido este jueves de los diez errores más frecuentes que contienen los borradores del IRPF, por lo que recomienda a los contribuyentes que los revisen bien antes de confirmarlos porque dos de cada tres pueden contener omisiones e imprecisiones que impiden beneficiarse de reducciones y deducciones fiscales.
La Oferta de Empleo Público para 2016 prevé más de 2.100 plazas en la Administración de Justicia 21 de marzo de 2016 Noticias Oferta de Empleo Público La oferta se concreta en 784 plazas del ámbito competencial del Ministerio de Justicia --de las cuales, 651 son de turno libre y 133 de promoción interna--, y 1.405 plazas correspondientes al ámbito territorial de las Comunidades Autónomas con competencias transferidoas.
TC: Las decisiones dictadas por los secretarios judiciales deben poder ser revisadas por el juez 21 de marzo de 2016 Jurisprudencia Secretarios judiciales El TC declara declara inconstitucional y nulo el primer párrafo del art. 102 bis.2 de la LJCA, según el cual no cabe que el juez revise los decretos dictados por el secretario judicial para resolver los recursos de reposición planteados contra sus propias decisiones. Mientras el legislador no se pronuncie sobre el párrafo anulado, contra los decretos del letrado de la Administración de Justicia que resuelvan recursos de reposición cabrá la revisión por el juez o tribunal, conforme al art. 102 bis.2 LJCA.
El Ministerio de Justicia asegura que trabaja con Fiscalía para mejorar LexNet tras la advertencia del Consejo Fiscal 18 de marzo de 2016 Noticias LEXNET En un comunicado emitido por el departamento de Rafael Catalá, el Ministerio de Justicia agradece a la Fiscalía General del Estado su compromiso pleno con la modernización de la Administración de Justicia y el uso de las herramientas tecnológicas expresado tras la reunión del Consejo Fiscal.
El Consejo Fiscal advierte a Justicia que las disfunciones en LexNET pueden generar responsabilidad patrimonial del Estado 17 de marzo de 2016 Noticias LEXNET Advierten que las dificultades de una actuación eficaz del Ministerio Fiscal en los expedientes digitales, como garante de los derechos fundamentales de los ciudadanos, pueden generar responsabilidad patrimonial para la Administración.
Catalá insiste en que LexNET funciona mejor en las regiones en las que el Ministerio no tiene las competencias cedidas 16 de marzo de 2016 Noticias LEXNET El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, y la fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, han abordado este martes "lo que va bien y lo que no va tan bien" en el plan de digitalización a través del sistema LexNET, obligatorio desde el pasado 1 de enero.
Los tribunales superiores confirman la mayoría de las sentencias de instancia, pero los procesos de ejecución de sentencias son escasos 02 de marzo de 2016 Noticias Ayer tuvo lugar en Madrid la presentación del Informe 2015 del Observatorio de la Actividad de la Justicia de la Fundación Wolters Kluwer.
Los jueces andaluces podrán suspender desahucios si se acredita riesgo de exclusión social 02 de marzo de 2016 Noticias Desahucios La Junta de Andalucía, el CGPJ y la Federación Andaluza de Municipios, han suscrito un convenio de colaboración sobre ejecuciones hipotecarias y desahucios que prevé que los jueces puedan suspender el lanzamiento de conformidad con las leyes procesales.
Primera Jornada de la Asociación de Mujeres Juezas de España 24 de febrero de 2016 Noticias Jueces y Magistrados El próximo viernes 26 de febrero tendrá lugar en Madrid la primera Jornada de la Asociación de Mujeres Juezas de España, convocada con el título “No hay justicia sin igualdad”. En la misma se debatirán dos mesas de trabajo, sobre las discriminaciones en el empleo y las violencias de género y otras discriminaciones sociales, en la que participarán diez ponentes.
Los Abogados Jóvenes piden a Catalá mejorar LexNET 24 de febrero de 2016 Noticias Abogados jóvenes El ministro de Justicia en funciones se ha comprometido a implementar un cambio en las cargas de documentos para que, en caso de que el sistema "se cuelgue", no se pierda la totalidad del archivo en proceso de subida a LexNET.
Presentación de la VII Edición de los Indicadores de la Actividad de la Justicia en el Ministerio de Justicia 18 de febrero de 2016 Noticias La Fundación Wolters Kluwer presenta en el Ministerio de Justicia la VII Edición de los Indicadores de la Actividad de la Justicia.
La medida de internamiento de un solicitante de asilo es válida si así lo exige la protección de la seguridad nacional o del orden público 16 de febrero de 2016 Jurisprudencia Derecho de asilo UE El TJUE declara que no debe cuestionarse la validez de esta medida de retención, cuyo alcance debe limitarse conforme las exigencias de proporcionalidad. La presentación de una nueva solicitud de asilo por una persona que ha sido objeto de una decisión de retorno no puede invalidar dicha decisión.
Los Fiscales progresistas denuncian falta de medios y contratación de "personal profano" en la carrera 16 de febrero de 2016 Noticias Fiscalía La UPF ha criticado a Justicia por la supresión del sistema de sustituciones externas y la dotación provisional a la Fiscalía de ochenta plazas de personal interino al entender que se pretendía trasladar la falsa creencia de con este refuerzo se corregían las deficiencias de un sistema de plazos con un "abrumador rechazo".
La AN confirma la condena por delito contra la propiedad intelectual a los administradores de youkioske 08 de febrero de 2016 Jurisprudencia Youkioske En la nueva sentencia, los magistrados imponen la misma pena que en la primera, y señalan que “en pocas ocasiones una Sala de Justicia se encuentra con tanta actividad probatoria y prueba suficiente como para poder proceder a una condena de los acusados”.
El TSJ Cataluña rechaza las querellas por rebelión y sedición contra los promotores de la Resolución independentista 03 de febrero de 2016 Noticias Proceso independentista La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha acordado no admitir a trámite las querellas presentadas por el sindicato Manos Limpias y por UPyD contra los promotores de la resolución independentista aprobada por el Parlament, por los delitos de sedición y rebelión.
Los ciudadanos pueden solicitar el certificado de penados en los registros de cualquier órgano administrativo del Estado 26 de enero de 2016 Noticias Certificado de penados Quienes pretendan acceder o ejercer profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, tienen la obligación de acreditar que no tienen antecedentes penales por haber cometido delitos sexuales. Hasta la entrada en funcionamiento del Registro Central de Delincuentes Sexuales, el próximo 1 de marzo, la ausencia de antecedentes se acreditará mediante el certificado de penados.
Acuerdo entre el Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios 25 de enero de 2016 Noticias Funcionarios Administración Justicia El Ministerio de Justicia asume una serie de compromisos con las organizaciones sindicales más representativas en el ámbito de la Administración de Justicia, que se traducen en concretas mejoras en los derechos laborales de los funcionarios.
La Justicia de Madrid recomienda a los profesionales que hasta el 1 de marzo sólo presenten en papel los escritos procesales 14 de enero de 2016 Noticias LexNet La Comisión Mixta de Justicia de la Comunidad de Madrid ha acordado recomendar a los profesionales de la Justicia que, de forma transitoria y hasta el 1 de marzo de este año, presenten sólo en papel los escritos en relación a asuntos iniciados antes del 1 de enero de 2016.
El CGPJ archiva la denuncia contra un Juez que difundió por su cuenta de Twitter varias resoluciones que había dictado 14 de enero de 2016 Noticias Acción disciplinaria El CGPJ archiva la denuncia de Dignidad y Justicia contra el juez Pedraz por difundir en twitter una resolución contra el concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata
Presentada la Guía de Acceso a la Justicia en lectura fácil 14 de enero de 2016 Noticias La Guía pretende facilitar a personas con discapacidad intelectual o con problemas de comprensión lectora el conocimiento de la Justicia en la Comunidad de Madrid.
Primeras incidencias en el funcionamiento de la plataforma LexNet 12 de enero de 2016 Noticias LexNet CSIF comunica a Justicia las incidencias detectadas durante los primeros días de funcionamiento de LexNet: lentitud, capacidad limitada, y su incompatibilidad con los programas de gestión de algunas Comunidades Autónomas, como Madrid, que provoca que la documentación se siga entregando en papel.
La función notarial. Ejercicio de poder público y libertad de establecimiento 12 de enero de 2016 Artículos doctrinales Notariado Breve comentario a la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 10 de septiembre de 2015, asunto C-151/14, que recuerda la doctrina aplicable a la consideración de la función notarial como ejercicio del poder público, a los efectos de suponer una limitación a la libertad fundamental de libre establecimiento consagrada en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
El juez decano de Madrid acuerda medidas sobre la presentación de escritos procesales, ante la carencia de medios para cumplir con la presentación telemática 07 de enero de 2016 Noticias LexNet Dado que los medios electrónicos disponibles no permiten dar cumplimiento a la previsión normativa, el decano establece que, hasta el próximo 31 de enero, los profesional del derecho deberán presentar los asuntos de nuevo ingreso por medios telemáticos o electrónicos y, a continuación, facilitar copias en papel del escrito de demanda y de los documentos al Servicio Común de reparto.
Justicia pone en marcha la cuenta de Twitter @lexnetjusticia para atender a los usuarios del sistema LexNET 04 de enero de 2016 Noticias Justicia digital A través de esta cuenta los profesionales y la comunidad jurídica en general podrán plantear consultas sobre LexNet, el sistema de comunicaciones electrónicas operado por el Ministerio de Justicia.
Catalá: Sabemos que habrá dudas e incertidumbres con la puesta en marcha de LexNet, pero confiamos en los recursos previstos para solucionarlos 30 de diciembre de 2015 Noticias Administración de Justicia El nuevo sistema de comunicación por medios electrónicos entre los profesionales y la Administración de Justicia generará dudas e incertidumbres los primeros días de su utilización, pero el Gobierno confía en que se superarán gracias a los medios y recursos dispuestos para ello.
1 de enero: entra en vigor el nuevo sistema de comunicaciones electrónicas con la Administración de Justicia (LexNet) 31 de diciembre de 2015 Noticias Justicia digital Los profesionales del ámbito de la Administración de Justicia están obligados a realizar de forma electrónica las comunicaciones y las presentaciones de escritos desde el 1 de enero de 2016.
El Ministerio de Justicia lanza LexNETAPP, una aplicación móvil para LexNET 21 de diciembre de 2015 Noticias LexNet Esta aplicación ofrecerá información sobre nuevas notificaciones recibidas en LexNET pendientes de descarga; información sobre el estado de escritos presentados por el usuario (aceptados, rechazados, repartidos), consulta de avisos publicados en LexNET y descarga de documentos adjuntos.
Justicia concede la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort a la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) 21 de diciembre de 2015 Noticias ACIJUR El Ministerio de Justicia ha concedido a la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort, en reconocimiento a su labor en defensa de la libertad de expresión, del derecho a la información y de su decidida apuesta por la independencia y objetividad de los contenidos informativos.
Las cuatro asociaciones judiciales presentan una propuesta unitaria para la mejora de la Justicia 18 de diciembre de 2015 Noticias Jueces y Magistrados Las asociaciones judiciales Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente, han hecho público un comunicado en el que presentan una propuesta unitaria en relación con la Justicia.
Publicado el modelo de formulario normalizado para las comunicaciones electrónicas con la Administración de Justicia a partir del 1 de enero 17 de diciembre de 2015 Noticias LexNet Este modelo de formulario será el utilizado a partir del uno de enero de 2016 para la presentación de toda clase de escritos, documentos, dictámenes, informes u otros medios o instrumentos ante la Administración de Justicia.
Los secretarios de Gobierno de los todos los tribunales apoyan la implantación de las comunicaciones electrónicas en la Justicia a partir del 1 de enero 16 de diciembre de 2015 Noticias Administración de Justicia También han solicitado a las Comunidades Autónomas con competencias en Justicia que dispongan de los medios e instrumentos necesarios para la viabilidad del sistema en los plazos establecidos por la ley.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad: una visión jurídica 03 de diciembre de 2015 Noticias Discapacidad y Justicia El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra en todo el mundo cada 3 de diciembre con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. Noticias Jurídicas quiere celebrar este día acercando a sus lectores un artículo sobre el camino recorrido en nuestra legislación y su reflejo en la jurisprudencia.
Entra en funcionamiento el Registro de Fundaciones de Competencia Estatal 02 de diciembre de 2015 Noticias Fundaciones Hoy, 2 de diciembre, entra en vigor la Orden PRE/2537/2015 de 26 de noviembre, por la que se dispone la entrada en funcionamiento y la sede del Registro de Fundaciones de Competencia Estatal, como un órgano administrativo dependiente de la DGRN, que tiene por objeto la inscripción, constancia y depósito de los actos, negocios jurídicos y documentos relativos a las mismas.
Contenido del RD 1065/2015, por el que se regulan las comunicaciones electrónicas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema LexNet 01 de diciembre de 2015 Noticias Administración de Justicia Este Real Decreto regula el sistema de presentaciones, traslado de copias, comunicaciones y notificaciones electrónicas en el ámbito de la Administración de Justicia; e Sistema LexNET y la Sede judicial electrónica.
El Gobierno aprueba un Real Decreto sobre comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia, por el que se regula LEXNET 27 de noviembre de 2015 Noticias Administración de Justicia El Real Decreto se aplicará en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y en todos los órdenes jurisdiccionales. Las comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia habrán de adoptar las medidas necesarias para asegurar desde el próximo 1 de enero la aplicación de las previsiones introducidas en las recientes reformas de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de la Ley Orgánica del Poder Judicial en esta materia.
El Ministerio de Justicia habilita dos líneas de teléfono y un chat para que los ciudadanos puedan realizar consultas 27 de noviembre de 2015 Noticias Ministerio de Justicia Los números de teléfono disponibles para mensajería instantánea son el 663 290 227, para recibir un servicio de atención personalizada en consultas de información general, y el 663 290 231, para recibir información sobre la situación de los expedientes de nacionalidad por residencia para procedimientos iniciados antes del año 2015.
La Abogacía pide a los partidos políticos un Pacto de Estado por la Justicia 26 de noviembre de 2015 Noticias Abogacía El pacto, destinado a reconstruir la confianza de los ciudadanos en la Justicia y a conseguir que esta sea más eficiente y ágil, se completaría con la mejora de la justicia gratuita; la disponibilidad de unas estadísticas fiables sobre la Justicia; una Ley Orgánica del Derecho de Defensa y con la consideración de la opinión de los profesionales sobre la futura ley de servicios.
El Barómetro sobre la Abogacía muestra una alta valoración de la preparación, atención y trato de los abogados 26 de noviembre de 2015 Noticias Abogacía El quinto Barómetro externo sobre la Abogacía muestra que la valoración social de esta institución continúa mejorando, situándose incluso por encima de la de los jueces y la administración de Justicia.
Los Tribunales Superiores de Justicia contarán con su propio portal de transparencia 23 de noviembre de 2015 Noticias Administración de Justicia Los portales de transparencia de los TSJ permitirán que, por primera vez, los ciudadanos y los profesionales de la Justicia puedan acceder a contenidos como las normas de reparto de cada órgano judicial y los órdenes del día y acuerdos de las Salas de Gobierno.
El sistema competencial de la Unión Europea 18 de diciembre de 2014 Artículos doctrinales Competencias de la UE El presente trabajo pretende plasmar el actual sistema de competencias de la Unión Europea, habida cuenta de su evolución histórica desde el origen de la organización supranacional hasta el actual Tratado de Lisboa, y que pondrá de manifiesto cómo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sido, con sus resoluciones y dictámenes, una institución clave en su configuración.
Derecho a un proceso sin dilaciones y derecho a la justicia gratuita 16 de noviembre de 2015 Artículos doctrinales Justicia gratuita El derecho a la justicia gratuita, que no debe ser confundido con el derecho a un abogado del turno de oficio, está presente diariamente en todo tipo de procesos y en todos los órdenes jurisdiccionales. También el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas. Ambos pueden colisionar cuando al tramitar el reconocimiento del derecho a litigar gratuitamente el proceso queda paralizado más tiempo de lo deseable. Es importante conocer en qué medida afecta la petición al proceso principal, pues una disfunción puede originar la nulidad de actuaciones, con el consiguiente retraso del proceso.
El CGPJ premia once iniciativas para lograr una Justicia más eficaz, transparente y accesible 28 de octubre de 2015 El sector legal Los premios “Calidad de la Justicia” son un reconocimiento a aquellas iniciativas, de órganos judiciales o de otras administraciones y entidades, que más han destacado en la búsqueda de la mejora de la calidad del servicio público de Justicia.
El Consejo Fiscal lamenta que el Ministro no prorrogue la entrada en vigor de la reforma de la LEcrim 21 de octubre de 2015 Noticias Reforma LECrim Hasta seis asociaciones de jueces y fiscales se han mostrado muy críticas con la entrada en vigor de los nuevos plazos de instrucción de las causas penales. No obstante, la FGE subraya el compromiso de los Fiscales en el cumplimiento de la ley, y en la consecución de sus objetivos últimos de agilización y eficacia del sistema de Justicia Penal.
La Asociación Profesional de la Magistratura valora positivamente la reforma de la LECrim 16 de octubre de 2015 Noticias Reforma LECrim La APM se desmarca del resto de asociaciones de jueces, muy críticas con la reforma, que, a su juicio, trasladan a la opinión pública una idea de desacreditación global y rotunda de las novedades legales que resulta excesiva.
Entra en vigor la reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil 15 de octubre de 2015 Noticias Administración de Justicia y Registro Civil La Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, incorpora medidas normativas relativas al sistema de subastas electrónicas a través de un portal único de subastas judiciales y administrativas en la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y a la tramitación electrónica desde los centros sanitarios de los nacimientos y defunciones.
Entra en vigor el nuevo régimen de subastas voluntarias realizadas por Secretarios Judiciales y de subastas notariales 15 de octubre de 2015 Noticias Subasta electrónica Hoy 15 de octubre entran el vigor los nuevos regímenes de subastas voluntarias a cargo de los Secretarios Judiciales y de subastas notariales, introducidos ambos por la Ley 15/2015, de Jurisdicción Voluntaria
El Ministerio de Justicia confía a NetApp la renovación de su tecnología de almacenamiento 13 de octubre de 2015 El sector legal El organismo público opta por las soluciones tecnológicas de la compañía en busca de innovación y una mejora en la calidad de su plataforma de datos.
Catalá: Establecer un plazo límite para acabar la instrucción de las causas no comportará impunidad 09 de octubre de 2015 Noticias Reforma de la LECrim El ministro considera que está "absolutamente confundido" quien piense así, ya que el juez tendrá la posibilidad de ampliar los plazos.
Las CCAA advierten que la eliminación del papel en los Juzgados a partir de enero de 2016, presenta algunas dificultades para su implementación 08 de octubre de 2015 Noticias Según el ministro Catalá, si bien la parte relacionada con las comunicaciones electrónicas y la presentación telemática de documentos, estará operativa a nivel general en los próximas semanas, la conexión de la entrada telemática con los sistemas procesales de gestión "requiere aún trabajo".
Contenido y novedades de la reforma de la LECrim por la Ley Orgánica 13/2015 y por la Ley 41/2015 06 de octubre de 2015 Noticias Reforma de la LECrim Hoy se ha publicado la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tecnológica y la Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales, de las que resumimos conjuntamente sus contenidos más relevantes.
Contenido y novedades de la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil 06 de octubre de 2015 Noticias Reforma de la LEC Resumimos los principales contenidos de la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, publicada hoy.
El Ministerio de Justicia crea la sede judicial electrónica para la realización de trámites con la Administración de Justicia 24 de septiembre de 2015 Noticias Sede Judicial Electrónica En esta primera fase, los ciudadanos pueden consultar vía web el estado de sus expedientes judiciales. A finales de este año el Ministerio prevé introducir el uso de SMS para, por ejemplo, avisar a las personas inmersas en un proceso judicial de la fecha en que se ha fijado su juicio o de su suspensión.
Justicia aumenta un 7% su presupuesto en 2016, para mejorar tecnología e infraestructuras y cubrir 2.000 nuevas plazas 15 de septiembre de 2015 Noticias El presupuesto del Ministerio de Justicia para 2016 alcanza los 1.630 millones de euros, lo que representa un aumento de más del 7% respecto del ejercicio anterior. Se incorporarán 100 nuevos jueces y fiscales y la Oferta Pública de Empleo para 2016 volverá a incluir más de 2.000 plazas para los distintos Cuerpos de la Administración de Justicia.
El tiempo de desplazamiento de los trabajadores que carezcan de centro de trabajo fijo, entre su domicilio y los del primer y del último cliente del día, es tiempo de trabajo 10 de septiembre de 2015 Jurisprudencia Tiempo de trabajo El Tribunal de Justicia estima que los trabajadores están a disposición del empleador durante el tiempo de tales desplazamientos y, por tanto, están trabajando durante los desplazamientos.
Consuelo Madrigal defiende la figura del fiscal instructor y apoya el proyecto de "Justicia sin papeles" 08 de septiembre de 2015 Noticias Fiscal General del Estado En su discurso de presentación de la Memoria de la Fiscalía, la fiscal General del Estado, ha mostrado su apoyo a la figura del fiscal instructor y el apoyo de los fiscales a la perspectiva del papel cero en la Administración de Justicia que impulsa en Gobierno.
El Senado aprueba la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil 04 de septiembre de 2015 Noticias Reforma de la LEC La reforma introduce una amplia mofidicación de la LEC con la finalidad, entre otras, de hacer que las comunicaciones telemáticas sean el medio habitual de comunicación en el ámbito de la Administración de Justicia.
La Comunidad de Madrid aumentará la retribución del turno de oficio un 5% anual hasta el final de legislatura 03 de septiembre de 2015 Noticias Turno de oficio El ICAM ha emitido una nota de prensa en la que expresa su sorpresa por la toma unilateral de esta medida, que califican como “claramente insuficiente”.
Los despachos de abogados ante el reto del ‘papel cero’ en los juzgados 03 de septiembre de 2015 El sector legal Tribunales La anunciada medida del Ministerio de Justicia, por la que pretende imponer el ‘papel cero’ en los juzgados a partir del 1 de enero de 2016, supone todo un reto para la abogacía, que ha sido abordado en una mesa redonda del curso "Una Justicia de Futuro" celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.
Catalá rechaza eliminar las tasas judiciales que aún se mantienen y no descarta que incluso puedan sufrir un incremento durante la próxima legislatura 17 de agosto de 2015 Noticias Tasas judiciales Según ha manifestado el ministro de Justicia, el objetivo es que las tasas se adecuen en lo más posible "a su concepto natural que es la financiación por un particular de un servicio público del que hace uso singularmente". Por ello, la eliminación de estas tasas no entra dentro de la agenda de reformas del PP para la próxima legislatura.
El ICAM impulsa la adaptación de los abogados madrileños a la Justicia sin papeles 31 de julio de 2015 Noticias Abogacía El Colegio de Abogados de Madrid está recordando a los abogados madrileños la necesidad de estar preparados para trabajar en la “Justicia sin papeles” a partir del 1 de enero de 2016. Por ello, será necesaria la actualización de sus datos censales profesionales, la activación de la firma electróncia ACA y la formación en el uso y manejo de la aplicación LEXNET.
El TJUE declara conforme a la legislación europea el art. 552 LEC, modificado por la Ley 1/2013 24 de julio de 2015 Noticias Ejecución hipotecaria El Tribunal de Justicia señala que, a diferencia de lo que sucedía con la regulación procesal objeto del asunto sobre el que recayó la sentencia C-169/14, la nueva disposición ya no expone al consumidor, o a su familia, al riesgo de perder su vivienda como consecuencia de una venta forzosa de la misma, en un contexto en el que el juez que conoce del proceso declarativo no está facultado para suspender el procedimiento de ejecución hipotecaria y en el que el juez que conoce de la ejecución realiza eventualmente, como mucho, un examen sumario de la validez de dicha cláusula contractual en la que el profesional basa su pretensión.
El TS aclara cuál es el cauce procesal apropiado para reclamar la indemnización por haber estado indebidamente encarcelado 24 de julio de 2015 Jurisprudencia Error judicial La sentencia de la Sala de lo Contencioso del TS de fecha 21 de julio de 2015, ha desestimado el recurso interpuesto, en el que se reclamaba la indemnización por prisión preventiva indebida y los daños derivados de la misma, por no haber seguido el procedimiento legalmente marcado para hacer valer el error judicial.
Contenido y novedades de la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, de modificación de la LOPJ 22 de julio de 2015 Noticias Reforma de la LOPJ La norma introduce un amplio paquete de medidas para mejorar la organización de la Justicia, un mejor reparto de asuntos entre juzgados, mayor especialización de los órganos judiciales, agiliza la instrucción de causas complejas y amplía las competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
Justicia aprueba el proyecto de Estatuto del Administrador Concursal 20 de julio de 2015 Noticias Administradores concursales El Ministerio de Justicia ha hecho público el borrador de Real Decreto por el que se desarrolla el Estatuto de la Administración Concursal.
La posibilidad de que los graduados sociales puedan formar parte del turno de oficio en materia laboral, desata la polémica entre este colectivo y la abogacía 16 de julio de 2015 Noticias Justicia gratuita La introducción de una enmienda a la reforma de la LEC para que los graduados sociales puedan formar parte del turno de oficio en materia laboral y de la Seguridad Social ha desatado la polémica entre este colectivo y la abogacía. El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, ha declarado que la institución que lidera “se opone rotundamente a la inclusión de los graduados sociales en la Ley de Justicia Gratuita”.
Contenido y novedades de la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil 14 de julio de 2015 Noticias Subasta electrónica La Ley implanta un sistema de subastas electrónicas a través de un portal único de subastas judiciales y administrativas en la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado así como la tramitación electrónica, desde los centros sanitarios, de los nacimientos y defunciones.
Gran eco del Día de la Justicia Gratuita 13 de julio de 2015 Noticias Justicia gratuita La celebración del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio estuvo llena de actos reivindicativos en los Colegios de Abogados de toda España, dedicados a poner de manifiesto la importancia de este servicio que garantiza el acceso a la justicia de todos los ciudadanos.
El CGPJ aprueba la propuesta de trabajo colegiado para los Juzgados Mercantiles de Málaga 13 de julio de 2015 Noticias Juzgados Mercantiles La propuesta permitirá que todos los magistrados trabajen de forma conjunta y paliar, de esa manera, la grave sobrecarga de trabajo que sufre esta jurisdicción.
Aprobadas las bases tecnológicas para conectar los distintos sistemas de gestión procesal de las Comunidades con competencias en Justicia 10 de julio de 2015 Noticias Administración de Justicia El Ministerio de Justicia da así el primer paso para alcanzar su objetivo 'papel cero' en enero de 2016. Permitirá el intercambio de información entre los nueve sistemas de gestión procesal existentes, lo que agilizará los trámites ante la Justicia y evitará la dilación en los tiempos procesales.
Maternidad por subrogación. Su reconocimiento en España 10 de julio de 2015 Artículos doctrinales Vientres de alquiler La gestación por sustitución o maternidad subrogada es un acuerdo de voluntades en virtud del que una mujer acepta portar en su vientre un niño por encargo de otra persona o de una pareja, con el compromiso de que, una vez llevado a término el embarazo, entregará a aquélla o a aquéllos/as el recién nacido, renunciando a la filiación que pudiera corresponderle sobre el hijo así gestado. En nuestro país, el art. 10 de la Ley sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida señala que será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero. Pero el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos dictó sentencia el 26 de junio de 2014 en los asuntos 65192/11 (Mennesson c/ Francia) y 65941/11 (Labassee c/ Francia), en las que declara que se viola el art. 8 del Convenio Europeo de los Derechos Humanos el no reconocer la relación de filiación entre los niños nacidos mediante vientre de alquiler y los progenitores que han acudido a este método reproductivo, apelando al interés superior del menor. Esto ha creado precedente para toda la Unión Europea, por lo que el Ministerio de Justicia ordenó en el mes de julio de 2014 a los Consulados españoles que efectuaran la inscripción de los niños nacidos de gestación por sustitución.
Aumenta la inversión en Justicia Gratuita para atender al casi millón de solicitudes recibidas en 2014 10 de julio de 2015 El sector legal Justicia Gratuita El IX Informe del Observatorio sobre la Justicia Gratuita Abogacía Española-La Ley pone de manifiesto como, tras cuatro años consecutivos de reducción presupuestaria, en 2014 se ha incrementado un 1,5% la inversión en Asistencia Jurídica Gratuita. El impacto de las tasas judiciales y el aumento de colectivos con derecho a este servicio ha elevado el número de peticiones a 970.000. La retribución media al abogado del Turno de Oficio ronda los 125 euros por expediente.
El Congreso aprueba definitivamente la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial 08 de julio de 2015 Noticias Administración de Justicia La reforma establece mecanismos para la modificación de las normas de reparto en determinados juzgados, introduce el apoyo al juez instructor en las causas complejas o la especialización de órganos judiciales para la resolución de asuntos que generan gran número de demandas. Se amplían las competencias de los jueces de violencia contra la mujer y se establecen equipos especializados en los Institutos de Medicina Legal Jueces y magistrados, fiscales y secretarios judiciales, que pasan a denominarse letrados de la Administración de Justicia, podrán solicitar la permanencia en el servicio activo hasta los 72 años Se introduce una nueva regulación del recurso de casación en el orden Contencioso-Administrativo basada en el concepto de interés casacional
Avanza el trabajo para implantar la 'Justicia sin papeles' a partir del uno de enero de 2016 08 de julio de 2015 Noticias Administración de Justicia Continúa la tramitación de la reforma de la LEC, cuya aprobación está prevista para septiembre de este año. Asimismo se está trabajando en un Real Decreto de Comunicaciones Telemáticas que ya ha recibido el informe favorable del CGPJ y de las comunidades autónomas y que será aprobado a finales de ese mismo mes. Igualmente se está avanzando en la implantación de la plataforma LexNet, cuya aplicación en el ámbito penal comenzará durante el último trimestre del año.
El presidente del CGPJ urge una reforma de la organización territorial de la Justicia para que ésta sirva a las necesidades de la sociedad. 06 de julio de 2015 Noticias Carlos Lesmes, ha urgido hoy una reforma de la organización territorial de la Administración de Justicia que posibilite que, como servicio público, ésta sea no solo de calidad, sino también rápida en su respuesta a las necesidades de la sociedad. También ha recordado que la organización territorial de la Justicia española es hoy la misma que se estableció hace 181 años en unas circunstancias que nada tienen que ver con las actuales.
La oposición se une para recurrir la prisión permanente revisable ante el TC 30 de junio de 2015 Noticias Prisión permanente revisable Todos los grupos parlamentarios de la oposición están de acuerdo en suscribir hoy el recurso de inconstitucionalidad que ha preparado el PSOE. Inmerso en el debato político, el ministro de Justicia defiende la constitucionalidad de la prisión permanente revisable.
El presidente de los Procuradores destaca el apoyo del sector al proyecto de eliminación del papel en la Justicia 26 de junio de 2015 Noticias Procuradores En el acto de entrega de los galardones entregados por la Procura, el presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, manifestó su apoyo a las medidas impulsadas por Justicia para promover la desaparición del papel en la Administración de Justicia a partir del uno de enero de 2016, pese a las dificultades que entraña.
El CGPJ avala la notificación y presentación de documentos por medios electrónicos en los órganos judiciales, pero advierte de su viabilidad técnica 26 de junio de 2015 Noticias Administración de Justicia El CGPJ ha aprobado por unanimidad el Informe al Proyecto de Real Decreto sobre comunicaciones telemáticas en la Administración de Justicia, valorando positivamente la norma, aunque subrayando la necesidad de asegurar que los sistemas de comunicación de las distintas Administraciones sean compatibles y estén integrados entre sí.
El CGPJ avala la obligatoriedad de notificación y presentación de documentos por medios electrónicos en los órganos judiciales 26 de junio de 2015 Noticias Nuevas tecnologías Aprobado por unanimidad el Informe al Proyecto de Real Decreto sobre comunicaciones telemáticas en la Administración de Justicia, aunque subraya la necesidad de asegurar que los sistemas de comunicación de las distintas Administraciones sean compatibles y estén integrados entre sí.
El Senado aprueba la reforma de la LOPJ 25 de junio de 2015 Noticias LOPJ El texto, aprobado en votación plenaria en el Senado, introduce importantes novedades a través de la aprobación de varias enmiendas transaccionales, entre ellas una solución transitoria para los magistrados eméritos y la obligación de los miembros del CGPJ de hacer públicos sus bienes y activos.
Funcionarios de Justicia piden formación urgente por la entrada en vigor del Código Penal 24 de junio de 2015 Noticias Código Penal La reforma del Código Penal, que entrará en vigor el 1 de julio de este año, supone la más profunda efectuada desde su aprobación, pues afecta a unos 250 de sus artículos.
Cifuentes se compromete a destinar más recursos para la Administración de Justicia y a mejorar las condiciones del turno de oficio en la Comunidad de Madrid 24 de junio de 2015 Noticias Madrid En su discurso de investidura, la candidata a presidir la Comunidad de Madrid ha abogado por destinar más recursos para la Administración de Justicia con el fin de que se agilicen los procedimientos judiciales y a pagar antes y mejor a los abogados del turno de oficio, actualizando los honorarios de los letrados tras las numerosas quejas de este colectivo en los últimos años.
Catalá aborda con la comisaria europea de Justicia el Reglamento de Protección de Datos y la Fiscalía Europea 23 de junio de 2015 Noticias Unión Europea En el contexto de un encuentro de trabajo, el ministro Rafael Catalá y la comisaria europea Vera Jourová, han tratado asuntos de interés común y aspectos referentes a la justicia penal europea.
El CGPJ reclama que los sistemas telemáticos entre Juzgados de diferentes comunidades sean compatibles 23 de junio de 2015 Noticias CGPJ El Pleno estudia las propuestas de informe sobre el Real Decreto de comunicaciones telemáticas en la Administración de Justicia y sobre la Ley de restitución de bienes culturales.
Curso: "Igualdad, justicia y discapacidad" 22 de junio de 2015 Noticias El Centro Asociado a la UNED en Pontevedra acogerá del 1 al 3 de julio sus cursos de verano. Dicha propuesta estival se enmarca dentro de la XXVI Edición de los Cursos de Verano de la UNED que tendrán lugar en 40 sedes de todo el país. El derecho, un año más, continúa siendo el tema central de dos de las cuatro propuestas estivales.
Justicia aplaza dos años la desaparición de los jueces eméritos 19 de junio de 2015 Noticias Jueces y Magistrados El Ministerio de Justicia ha apagado la polémica suscitada por la desaparición de la figura del magistrado emérito, vinculada al incremento de la edad de jubilación de los jueces a los 72 años. En una transaccional, aprobada este jueves por la Comisión de Justicia del Senado, la puesta en marcha de la medida queda aplazada dos años.
El Gobierno renuncia a la tramitación de la Ley de Justicia Gratuita 18 de junio de 2015 Noticias Justicia gratuita El texto aprobado por el Gobierno en febrero de 2014 cosechó un amplio rechazo de todos los sectores afectados. La reforma de la LEC, actualmente en tramitación, recogerá parte de su contenido previsto.
Los Colegios de abogados de Madrid y Barcelona se reúnen para preparar su adaptación a la Justicia 17 de junio de 2015 Noticias Reforma de la LEC Ambas Corporaciones quieren que sus colegiados estén preparados para llevar a cabo la comunicación electrónica con la Administración de Justicia y otros trámites on-line que requieren un proceso judicial de acuerdo con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
El Ministerio de Justicia apoya una iniciativa para crear aplicaciones móviles que acerquen a los ciudadanos al mundo de la Justicia 17 de junio de 2015 Noticias Nuevas Tecnologías Se trata de Justiapps, destinada a la creación de aplicaciones móviles (apps) dirigidas a hacer más sencillo el acceso a los tribunales, a profesionales como abogados, procuradores o notarios o a las nuevas leyes, entre otros aspectos. Las diez mejores se premiarán con 250 euros y un dispositivo de lectura electrónico.
El Congreso aprobará hoy la Ley de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil 17 de junio de 2015 Noticias Reforma de la LEC La reforma afectará, además, a la regulación del juicio verbal, al proceso monitorio y a los plazos civiles de prescripción. Tras su aprobación pasará al Senado.
Los letrados de oficio ofrecen sus servicios al ex consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid 16 de junio de 2015 Noticias Turno de oficio En una carta abierta dirigida al ex Consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, los abogados de oficio le informan de que, caso de necesitarlo, el turno de oficio de Madrid le ofrecerá un Letrado con un alto grado de formación y especialización y que ejercerá su derecho de defensa hasta el último aliento, si bien le advierten de que dada la insuficiente financiación del servicio, la lista de espera para ser recibido en dichos Servicios será de aproximadamente dos meses y medio.
Jueces para la Democracia pide crear 1.000 Juzgados para responder a las necesidades de los ciudadanos 16 de junio de 2015 Noticias Jueces y Tribunales Según la asociación, desde el año 2011, las plazas judiciales que se crean no se traducen en nuevos juzgados y tribunales. La asociación cifra en 1.000 nuevos juzgados la inversión necesaria para acomodar la Administración de Justicia a las necesidades actuales de los ciudadanos.
El TS rectifica su doctrina sobre la asunción de responsabilidad en el recargo de prestaciones por infracción de medidas de seguridad previas a la sucesión de empresa 10 de junio de 2015 Jurisprudencia Prestaciones de la Seguridad Social La Sala de lo Social del TS, rectificando su doctrina anterior, realiza una interpretación flexible y más razonable del artículo 127.2 LGSS acorde con el novedoso criterio sentado por la Justicia Europea, y considera que el mandato del precepto no solo comprende los recargos reconocidos antes de la sucesión, sino que alcanza a los que se hallan «en proceso» a la fecha de la sucesión empresarial.
La Abogacía plantea que la LOPJ regule las relaciones profesionales extraprocesales entre jueces y abogados. 08 de junio de 2015 Noticias Administración de Justicia La Abogacía propone que los jueces puedan, de oficio o a instancia de parte, convocar a cualquiera de las partes, a sus abogados o a sus representantes procesales en la sede del tribunal cuando lo consideren conveniente para la administración de Justicia, sin necesidad de constituirse en audiencia pública. En esa reuniones los abogados no podráín entregar pruebas, notas u otros documentos a los jueces en forma diferente a los establecido en las normas procesales.
La Audiencia Nacional admite a trámite un recurso contra las tasas judiciales para las personas jurídicas 08 de junio de 2015 Noticias Tasas judiciales El motivo alega que pese a haberse suprimido las tasas para las personas físicas, se mantiene el tributo para las personas jurídicas, lo que supone que se siguen vulnerando los derechos de las pequeñas y medianas empresas que se ven en la obligación de pagar "importes desorbitados" por plantear sus recursos judiciales, privándoles de la posibilidad de acudir a los tribunales de justicia para defender sus derechos e intereses.
Catalá: con la reforma de la LEC el procurador se convertirá en un auténtico colaborador en los actos de comunicación procesal. 05 de junio de 2015 Noticias Procuradores El ministro de Justicia ha reiterado su apoyo a la profesión de procurador que, con la próxima reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil pasará de ser el representante procesal de los litigantes a convertirse en auténtico colaborador en los actos de comunicación, ya se trate de citaciones, notificaciones, requerimientos o emplazamientos.
El Congreso aprobará mañana la Ley de medidas de reforma de la subasta electrónica y del Registro Civil 02 de junio de 2015 Noticias Administración de Justicia La Ley regula la subasta electrónica de bienes muebles, de bienes inmuebles y de bienes inmuebles en los casos en los que estos hubieran sido hipotecados, con las especialidades propias de la ejecución hipotecaria con el objetivo de aumentar la concurrencia y, con ella, las posibilidades de venta y de que ésta se realice por mejor precio. En materia de Registro Civil, la ley permitirá que el personal sanitario de los hospitales inscriba a los recién nacidos en el Registro Civil a partir del próximo 15 de octubre.
El Gobierno insiste en que no hay obligación legal de aplicar lo recaudado por tasas a la justicia gratuita 01 de junio de 2015 Noticias Justicia Gratuita Así se señala en una respuesta parlamentaria consecuencia de un requerimiento del diputado de CiU Jordi Jané, en la que el parlamentario se interesaba por el destino de las cantidades recaudadas hasta la eliminación de este tipo impositivo a las personas físicas
Se inicia Justiapps, un concurso de ideas para crear aplicaciones móviles que acerquen la Justicia al ciudadano 28 de mayo de 2015 Noticias Justiapps Justiapps es un concurso de ideas destinado a la creación de aplicaciones móviles (apps) dirigidas a hacer más sencillo el acceso a los tribunales, a profesionales como abogados, procuradores o notarios o a las nuevas leyes a los ciudadanos.
El CGPJ inicia su primer plan de inspección al Tribunal Supremo, dirigido a conocer sus necesidades de mejora 25 de mayo de 2015 Noticias Administración de Justicia Según el presidente del CGPJ, el objetivo de esta iniciativa es "tener conocimiento extenso y preciso de la situación en la que se encuentra actualmente el tribunal a la vista de la existencia de diversas reformas normativas en curso".
Catalá reitera su determinación de mantener la incompatibilidad en el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador 23 de mayo de 2015 Noticias Procuradores En la inauguración de las IX Jornadas de las Juntas de Gobierno de los Colegios de Procuradores de España, Catalá ha destacado también el aumento del protagonismo de los procuradores incluido en la actual reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con la ampliación de sus funciones procesales y la atribución de su capacidad para certificar.
En 2014, se redujo el número de asuntos en trámite y la duración de los procedimientos ante los tribunales. 22 de mayo de 2015 Noticias Administración de Justicia La mayoría de nuevos nuevos asuntos correspondieron al orden penal, seguidos del civil y, más alejados, del social y del contencioso-administrativo. Andalucía, Madrid y Baleares son las Comunidades Autónomas con mayor tasa de litigiosidad; Extremadura, País Vasco y La Rioja con el menor.
Las prácticas comerciales engañosas a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea 20 de mayo de 2015 Artículos doctrinales Consumidores y usuariios En el marco de la política comunitaria de protección de los consumidores, el 11 de mayo de 2005 se aprueba la Directiva sobre las prácticas comerciales desleales. Esta norma realiza una armonización completa de las prácticas comerciales engañosas que realizan las empresas en sus relaciones con los consumidores. A lo largo del presente trabajo, se lleva a cabo un análisis detallado de las disposiciones que la Directiva introduce en esta materia y de la interpretación de las mismas que ha venido realizando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea durante sus diez años de vigencia.
El Congreso aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de reforma de la LOPJ 18 de mayo de 2015 Noticias Administración de Justicia A fin de mejorar la carga de trabajo de los tribunales, la norma prevé una mayor especialización en los tribunales y un mejor reparto de asuntos. Para ello, se prevé que las Salas de Gobierno puedan acordar las modificaciones precisas en las normas de reparto para equilibrar la distribución de asuntos en determinados juzgados. Además, se incluye un sistema que permitirá al CGPJ especializar uno o varios órganos judiciales, de forma temporal, para enjuiciar y resolver aquellas causas específicas que se determinen.
Críticas en el Congreso a los plazos de instrucción previstos en la reforma de la LECrim 13 de mayo de 2015 Noticias Reforma de la LECrim Juristas y magistrados han criticado este martes ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados el establecimiento de plazos para las instrucciones, que prevé la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y han advertido de que pueden servir de abono para que crezca la impunidad.
El Congreso rechaza que el conocimiento del catalán pase a ser 'imprescindible' para todos los miembros de la administración de Justicia en Cataluña. 13 de mayo de 2015 Noticias Administración de Justicia El PP ha rechazado este martes admitir a tramitación en el Congreso de los Diputados una iniciativa del Parlamento de Cataluña para que el conocimiento de la lengua catalana pase a ser "requisito imprescindible" para todos los miembros de la administración de Justicia establecidos en Cataluña.
La justicia europea rechaza el recurso de España contra la patente comunitaria 06 de mayo de 2015 Jurisprudencia Patente unitaria europea El TJUE desestima los recursos y considera legítimo que se conceda sólo en inglés, francés y alemán y no en español
La cláusula “rebus sic stantibus”. A colación de la STS 333/2014, de 30 de junio 15 de abril de 2015 Artículos doctrinales Con ocasión de la grave crisis económica y financiera que ha atravesado nuestro país, se han multiplicado demandas ante los Tribunales de Justicia reclamando una solución ante los grandes y desorbitados desequilibrios creados entre los compradores de viviendas y las promotoras, sobre todo desde el punto de vista obligacional, alegando la denominada cláusula “rebus sic stantibus”.
Justicia crea una comisión para implantar la comunicación electrónica con los tribunales a partir del 1 de enero de 2016 11 de mayo de 2015 Noticias Administración de justicia El ministro de Justicia ha presidido la constitución de la comisión "Justicia digital: papel cero", destinada a abordar la implantación de las comunicaciones telemáticas entre los operadores jurídicos y administración de Justicia a partir del uno de enero de 2016.
El Gobierno aprueba un aumento de gasto en Justicia de 150 millones en cinco años 11 de mayo de 2015 Noticias Administración de justicia Se ha ampliado el límite de gasto hasta los 151,9 millones de euros, de los cuales 116,1 corresponden a inversiones en infraestructuras judiciales a realizar entre 2016 y 2020, y 35,8 a inversiones en nuevas tecnologías entre 2016 y 2017.
La Agencia de Derechos Fundamentales de la UE pide métodos objetivos para determinar la madurez de los niños en juzgados 08 de mayo de 2015 Noticias Menores Sostiene que la justicia debe estar más adaptada a la infancia pues centenares de miles de niños pasan por los juzgados cada año en la UE. Según expone, sólo en 2010 y sólo en once Estados miembros, cerca de 74.000 niños fueron víctimas de delitos y 495.000 se vieron afectados por el divorcio de sus padres.
El Congreso aprueba el Proyecto de Ley por el que regula el estatuto de España como miembro de Eurojust 06 de mayo de 2015 Noticias Eurojust La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha aprobado este lunes por unanimidad su dictamen sobre el Proyecto de Ley por la que se regula el estatuto del miembro nacional de España en Eurojust, los conflictos de jurisdicción, las redes judiciales de cooperación internacional y el personal dependiente del Ministerio de Justicia en el Exterior.
El Congreso aprueba la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial 06 de mayo de 2015 Noticias LOPJ La Comisión de Justicia ha aprobado la inclusión en el texto de nueve enmiendas transaccionales inspiradas en propuestas del PSOE, Izquierda Plural y CiU, que aportan mejoras técnicas respecto al gabinete técnico del Tribunal Supremo, la prescripción de las faltas leves a los seis meses de su comisión y la inadmisión de recursos de casación por falta de motivación.
Catalá considera que los nuevos plazos de instrucción previstos en la reforma de la LECrim son realistas 04 de mayo de 2015 Noticias Reforma de la LECrim El ministro de Justicia ha defendido, en la tramitación de la reforma que la LECrim, que los nuevos plazos de instrucción previstos para las causas pensales, de seis meses para causas sencillas y de 18, con la posibilidad de prorrogarlo hasta 36 meses, en las complejas, no se han aplicado "caprichosamente" ya que las investigaciones duran 245 días de media.
Lesmes: los medios de comunicación 'cumplen con su deber informando', por lo tanto, cuando se cumple con un deber 'no se puede cometer infracción 04 de mayo de 2015 Noticias Administración de justicia Continúan las reacciones a la "reflexión" recientemente lanzada por el ministro de Justicia, sobre la posibilidad de sancionar a los medios que filtren el contenido de sumarios judiciales. El presidente del CGPJ y la oposición, contrarios a la idea.
Reforma del sistema judicial de la UE para reforzar su eficacia ante el aumento de litigios 30 de abril de 2015 Jurisprudencia Justicia UE El TJUE ha presentado recientemente una propuesta de reforma del sistema judicial europeo que, tras recibir la aprobación de principio del Consejo de la UE, está siendo examinada actualmente por el Parlamento Europeo. Le contamos en qué consiste esta propuesta de reforma, de crucial importancia, ya que su objetivo es reforzar de manera sostenible la eficacia de la justicia en interés del ciudadano europeo.
Lesmes: los medios de comunicación 'cumplen con su deber informando', por lo tanto, cuando se cumple con un deber 'no se puede cometer infracción 04 de mayo de 2015 Noticias Administración de justicia Continúan las reacciones a la "reflexión" recientemente lanzada por el ministro de Justicia, sobre la posibilidad de sancionar a los medios que filtren el contenido de sumarios judiciales. El presidente del CGPJ y la oposición, contrarios a la idea.
Catalá considera que los nuevos plazos de instrucción previstos en la reforma de la LECrim son realistas 04 de mayo de 2015 Noticias Reforma de la LECrim El ministro de Justicia ha defendido, en la tramitación de la reforma que la LECrim, que los nuevos plazos de instrucción previstos para las causas pensales, de seis meses para causas sencillas y de 18, con la posibilidad de prorrogarlo hasta 36 meses, en las complejas, no se han aplicado "caprichosamente" ya que las investigaciones duran 245 días de media.
El CGPJ archiva las diligencias abiertas a los jueces de Madrid que cobraron de una entidad privada, porque actuaron de buena fe 14 de abril de 2015 Noticias Jueces y Magistrados El CGPJ ha archivado las diligencias abiertas para averiguar si el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y otros jueces incurrieron en incompatibilidad al recibir una compensación económica por el desarrollo de una herramienta informática en Decanatos y Órganos Judiciales que se puso en marcha en 2010, por considerar que actuaron de buena fe y en beneficio de los usuarios de la Administración de Justicia.
Los abogados de oficio denuncian la situación insostenible de la justicia gratuita y reclaman una financiación digna para la misma 10 de abril de 2015 Noticias Justicia gratuita Según el portavoz de los más de 600 Abogados del Turno de Oficio que se han encerrado este jueves en la sede del Colegio de Abogados de Madrid para, la escasa financiación de la justicia gratuita en la Comunidad de Madrid la está llevando al desastre, provocando además la fuga de abogados.
La Comunidad de Madrid pasa a pagar mensualmente el turno de oficio 10 de abril de 2015 Noticias Justicia gratuita Según ha acordado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, la remuneración de la representación y defensa en juicio, asistencia de abogado al detenido o preso y tramitación de los expedientes para la concesión de justicia gratuita, pasará a ser mensual, en vez de trimestral, como hasta ahora.
Justicia repartirá 6 millones de euros a las CCAA tras sus quejas por no recibir dinero procedente de las tasas 09 de abril de 2015 Noticias Tasas judiciales Las Comunidades Autónomas aceptan el crédito aunque lo ven "insuficiente" para sufragar necesidades como la justicia gratuita. El ministro, Rafael Catalá, aclara que esta cantidad no procede específicamente de la recaudación obtenida de las tasas y que estos gravámenes no tienen una "vinculación directa" con la financiación del servicio de justicia gratuita.
El TS paraliza el procedimiento de extradición a EEUU de dos españoles reclamados por vender obras de arte falsas 25 de marzo de 2015 Jurisprudencia Extradición Pasiva La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS ha dictado dos sentencias de fecha 16 de marzo de 2015, en las que estima los recursos interpuestos por dos hermanos españoles reclamados por la justicia norteamericana por estafa, y anula el Acuerdo del Ejecutivo porque la solicitud de extradición no venía acompañada de la documentación exigida por la ley.
Los abogados del Turno de Oficio se encerrarán en el Colegio de Madrid por la dignidad de la Justicia Gratuita 06 de abril de 2015 Noticias Distintas asociaciones de abogados que representan a los letrados del turno de oficion han convocado para el próximo jueves 9 de abril, a partir de las 19 horas, una asamblea informativa con encierro, por la dignidad de la Justicia Gratuita en la sede del ICAM.
Nuevo servicio de “Justicia móvil” para personas con discapacidad auditiva y/o del habla 01 de abril de 2015 Noticias Justícia y Tecnología móvil "Texmee", una aplicación para que sordos y mudos consulten con Justicia, puede descargarse y usarse desde el 30 de marzo.
Acudir a la Justicia por un procedimiento de muy baja cuantía, en lugar de intentar mecanismos alternativos como la mediación, puede implicar mala fe procesal 30 de marzo de 2015 Noticias Mala fe procesal Se abusa del derecho a la tutela judicial cuando no se utiliza como último recurso sino como primero, suponiendo un "aprovechamiento de recursos públicos en beneficio de la actividad de una mercantil", teniendo en cuenta que existen métodos alternativos de resolución de conflictos.
El Congreso aprueba el Proyecto de Ley de Reforma de las leyes Hipotecaria y del Catastro 26 de marzo de 2015 Noticias Registro de la Propiedad La Comisión de Justicia del Congreso ha dado este miércoles luz verde a la reforma de las leyes Hipotecaria y del Catastro, que entrará en en vigor el 1 de noviembre de 2015, a excepción de determinadas medidas, entre las que se encuentra la prohibición de las inmatriculaciones de los bienes de la Iglesia Católica, que se aplicarán al día siguiente de su publicación en el BOE.
El TS estudia hoy si España sigue siendo competente en tres casos de jurisdicción universal 25 de marzo de 2015 Noticias Justicia universal Tres secciones diferentes de la Sala de lo Penal del TS deliberarán hoy sobre la posible competencia de la AN para seguir investigando tres causas afectadas por la última reforma de la denominada jurisdicción universal: los casos "Ellacuría", "Carmelo Soria" y el de la "Flotilla de la Libertad".
Catalá destaca la actitud 'constructiva y participativa' de la abogacía para afrontar las reformas estructurales de la Justicia 20 de marzo de 2015 Noticias Reforma de la Justicia Para el ministro, la comprensión y la propuesta de soluciones por parte de los representantes de la abogacía española han permitido la derogación de las tasas judiciales para las personas físicas así como la decisión, incluida en la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, de mantener el actual modelo de demarcación judicial.
El CGPJ sólo impuso sanciones a 11 jueces en 2014, la mayoría por retrasos en la tramitación de las causas 20 de marzo de 2015 Noticias Administración de justicia La mayoría de investigaciones disciplinarias se han abierto contra jueces de órganos unipersonales, por causa mayoritariamente de retrasos, desconsideración o abuso de autoridad y ejercicio de actividades incompatibles con la función de juez.
Catalá considera que quien haga un uso intensivo de la justicia debe contribuir singularmente a su financiación 18 de marzo de 2015 Noticias Tasas judiciales El ministro de Justicia considera que quien hace un uso singular, cualificado y profesional de la justicia o quien no obtiene el otorgamiento de la razón a sus pretensiones, parece razonable que haga una aportación particular al sistema, sin que la misma pueda ser disuasoria ni excluyente
El ministro de Justicia explica las medidas mediante las que se implantará la Justicia sin papeles 17 de marzo de 2015 Noticias Administración de justicia En otoño se pondrá en marcha la nueva sede judicial electrónica, a través de la que cualquier persona inmersa en un proceso judicial podrá tener conocimiento de cómo van sus trámites con la Justicia 24 horas al día durante los 7 días de la semana. Y hacia fin de año se prevé poder usar el SMS para la información sobre la fecha de los juicios.
Víctimas y juristas exigen derogar la reforma de la justicia universal en su primer aniversario 17 de marzo de 2015 Noticias Justicia universal El primer aniversario de la Ley Orgánica que introdujo nuevas limitaciones a los jueces españoles para investigar crímenes contra la humanidad cometidos en el extranjero, ha reunido este lunes a víctimas y a juristas que han lamentado que "corren malos tiempos para la justicia universal" y han exigido derogar el artículo 23 de la LOPJ que restringió este principio.
La percepción de independencia judicial en España sigue perdiendo puntos 12 de marzo de 2015 Noticias Indicadores de la Justicia La Comisión Europea ha hecho público el cuadro de indicadores de la Justicia de 2015, que pone de manifiesto que nuestro país es percibido como una de las jurisdicciones más influenciables.
Justicia dotará de nuevas herramientas tecnológicas a los abogados para agilizar la tramitación de las causas 10 de marzo de 2015 Noticias Abogacía El Ministro de Justicia anuncia que se pondrá en marcha una página web en la que se podrá acceder al estado en el que se encuentran los procedimientos y se podrán realizar trámites respecto a los mismos durante las 24 horas del día.
Justicia invertirá 47,6 millones de euros para que las comunicaciones judiciales se puedan realizar por vía telemática a partir de 2016 09 de marzo de 2015 Noticias Administración de justicia Justicia tiene previsto destinar 47,6 millones de euros durante este año, con cargo a su presupuesto, para cumplir el objetivo de que los juzgados trabajen exclusivamente a través de medios electrónicos a partir del 1 enero de 2016. Esta es la fecha fijada para ello en el Proyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil y recientemente confirmada como objetivo por el Ministro Rafael Catalá.
Catalá: A partir del 1 de enero de 2016 todas las comunicaciones con la Administración de Justicia se realizarán por medios electrónicos 05 de marzo de 2015 Noticias Tribunales Según el proyecto de Ley de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil aprobado por el Gobierno, a partir del próximo 1 de enero de 2016, tanto los profesionales como los órganos judiciales estarán obligados a emplear los medios electrónicos existentes en la Administración de Justicia para la presentación y notificación de escritos y documentos procesales.
Las tasas judiciales: cronología de una figura polémica 04 de marzo de 2015 Noticias Tasas judiciales A lo largo de los últimos dos años, en Noticias Jurídicas os hemos ido dando cuenta puntual de todos los acontecimientos que han tenido lugar alrededor de las tasas judiciales. Desde su promulgación por la Ley 10/2012, a su derogación parcial por el RDL 1/2015, pasando por su modificación en febrero de 2013 y la dimisión del ministro de Justicia que las impulsó. Con este documento, resumimos gráficamente cómo os lo hemos ido contando.
Las personas físicas quedarán exentas de las tasas judiciales en todos los órdenes e instancias 24 de febrero de 2015 Noticias Tasas judiciales Entre las medidas para la agilización de la Justicia anunciadas por el Presidente del Gobierno en el debate sobre el estado de la Nación de hoy, destaca una revisión del sistema de tasas judiciales actualmente vigente, que permitirá que las personas físicas quedarán exentas del pago de las mismas, en todos los órdenes e instancias.
Catalá anuncia una reforma de la LECrim para limitar la duración de la instrucción a seis meses 22 de febrero de 2015 Noticias Procedimiento penal El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado que va a presentar en el Congreso una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para limitar los plazos de instrucción de las causas a 6 meses para las causas sencillas, y 18 meses máximos para las causas complejas, todo ello con el fin de agilizar la justicia y el proceso judicial de las macrocausas.
El ministro de Justicia asegura que no tiene «ninguna intención» de privatizar el Registro Civil 19 de febrero de 2015 Noticias Registro civil El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que el Gobierno no tiene «absolutamente ninguna intención» de privatizar el Registro Civil, sino modernizar y garantizar el servicio, agilizando su actividad con el trabajo de funcionarios públicos.
Justicia estudia excluir del pago de tasas judiciales a PYMES y autónomos 17 de febrero de 2015 Noticias Tasas judiciales La reforma de las tasas, que podría incluirse como enmienda en la Ley de Justicia Gratuita, afectaría a aquellas empresas que no superen los 250 trabajadores en plantilla y alcancen un volumen de negocio inferior a los 50 millones de euros.
El Ministro de Justicia reconoce sentir vergüenza por el hecho de que se estén fijando juicios para dentro de tres años. 17 de febrero de 2015 Noticias Justicia Rafael Catalá ha realizado unas declaraciones en las que ha reconocido que existen serios problemas en Justicia. Apuesta por seguir trabajando en la línea de la reforma ya emprendida, que culminará con las próximas modificaciones de la LOPJ, la LECrim o el CP.
Justicia admite que desconoce el destino de los 500 millones recaudados con las tasas judiciales 13 de febrero de 2015 Noticias Tasas Judiciales En respuesta a una pregunta parlamentaria, en la que solicitaba información sobre el destino otorgado por el Gobierno a esta recaudación, la contestación de Justicia fue "el Ministerio no dispone de información al respecto".
Malestar de los jueces de Madrid por el estado de las infraestructuras judiciales 09 de febrero de 2015 Noticias Administración de Justicia Los jueces decanos de los 21 partidos judiciales de la Comunidad de Madrid denuncian ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia la alarmante situación de "dejación" de la Comunidad hacia los juzgados.
Las tasas judiciales se reformarán en febrero y estarán más cerca de las existentes en 2003 que de las actuales 06 de febrero de 2015 Noticias Tasas judiciales El ministro de Justicia Catalá ha asegurado a la abogacía que este mes de febrero se adoptaran las medidas normativas para una revisión que supondrá una aproximación a los planteamientos de la Abogacía y que serán más beneficiosas para los ciudadanos que en la situación actual. Se pretende que la propuesta sea más coherente con la legislación existente en 2003 que con la actual.
El ministerio de Justicia aprueba la creación de 66 nuevas plazas de fiscales 06 de febrero de 2015 Noticias Fiscalía El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación de la plantilla fiscal en 66 plazas: Cuatro plazas son para la Fiscalía General del Estado, dos para trabajar en asuntos relacionados con la Criminalidad Informática y otras dos lo harán en temas de Cooperación Penal Internacional. Además, se crean cuatro nuevas plazas para la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad organizada.
Justicia enviará a los ciudadanos notificaciones por sms o mensajería instantánea antes de que acabe 2015 05 de febrero de 2015 Noticias Administración de Justicia La AN y los Juzgados de lo Civil de Cuenca implementarán en próximos días el expediente judicial electrónico.
JpD amplía la demanda de conflicto colectivo contra Justicia a las Comunidades con las competencias transferidas 03 de febrero de 2015 Noticias Jueces y magistrados La asociación lamenta que el Ministerio de Justicia y el CGPJ hayan incumplido sus obligaciones y denuncia la desprotección en materia de seguridad y salud en el ejercicio de sus funciones del colectivo judicial.
Miles de juristas denuncian en Twitter la lentitud de la Justicia difundiendo providencias con juicios señalados para 2019 02 de febrero de 2015 Noticias Lentitud de la Justicia Un aluvión de quejas inunda la red social para exigir una mayor inversión en la Administración de Justicia. Los comentarios circulan bajo el hagstag #JusticiaTardiaNoEsJusticia.
El Ministro de Justicia considera que no es razonable otorgar la custodia de menores a padres maltratadores 30 de enero de 2015 Noticias Corresponsabilidad Parental El Ministro sale al paso dando su opinión sobre un borrador de trabajo que incluye novedades en el anteproyecto de Ley de Corresponsabilidad Parental.
El Juzgado de Preferentes de Santander recibe el Premio Calidad de la Justicia 29 de enero de 2015 Noticias Premios Calidad de la Justicia El CGPJ premia al Tribunal Superior de Justicia y al Gobierno de Cantabria por la puesta en marcha de este órgano de refuerzo en Santander.
Inminente convocatoria de la próxima prueba nacional de acceso a la profesión de Abogado 27 de enero de 2015 Noticias Abogacía En una reciente reunión con el presidente del Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE), Alejandro Soto Carbajal, el Ministerio de Justicia ha confirmado que la convocatoria de la segunda edición del examen de acceso a la abogacía se producirá y publicará en la página web del Ministerio a lo largo de los próximos días.
El Gobierno fija los criterios para los candidatos a jueces, abogados generales y miembros de distintos tribunales europeos 16 de enero de 2015 Noticias Consejo de Ministros Acuerdo por el que se establecen las pautas para la propuesta de candidatos a jueces y abogados generales del Tribunal de Justicia y a miembros del Tribunal General de la Unión Europea.
El Congreso comienza su debate sobre el Código Penal que introduce la prisión permanente revisable 15 de enero de 2015 Noticias Reforma Código Penal La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados debate las casi 900 enmiendas presentadas al nuevo Código Penal del Gobierno del PP, en el que se prevé introducir por primera vez la prisión permanente revisable en el ordenamiento jurídico español.
Los periodistas jurídicos premian a las mujeres de la Justicia y envían la corrupción a 'Hacer Puñetas' 13 de enero de 2015 Noticias Premios Acijur La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) entregará el próximo martes 27 de enero los Premios "Puñetas", que en esta edición reconocerán con el galardón de 'Puñetas de Oro' a las mujeres de la Justicia. Antonio Garrigues Walker, la AEPD y José Luis Ibarra, también han sido distinguidos, mientras que la corrupción ha sido designada merecedora de la distinción 'Vete a Hacer Puñetas'.
El TSJ de Cataluña aprecia indicios de desobediencia en Mas por su actuación ante el 9N 09 de enero de 2015 Noticias Cataluña La Sala Civil y Penal Tribunal Superior de Justicia de Cataluña aprecia "indicios" de desobediencia en la actuación del del presidente de la Generalidad, Artur Mas, por lo que lo investigará por la convocatoria del proceso participativo del 9 de noviembre sobre la independencia de Cataluña.
El 89% de los usuarios de la justicia no puede utilizar las tecnologías digitales en sus trámites 08 de enero de 2015 Noticias Tecnologías Según una encuesta realizada por Accenture, un 73% de los participantes cree que un mayor uso de las tecnologías digitales contribuiría a mejorar el sistema judicial reduciendo los trámites (68%) y los costes administrativos (62%) de los procesos judiciales.
El CGPJ duda del encaje constitucional de la intervención de comunicaciones sin autorización judicial incluida en la reforma de la LECrim 05 de enero de 2015 Noticias Reforma de la LECrim La versión inicial del dictamen del CGPJ sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal parte de una valoración "necesariamente positiva" en términos generales del texto remitido por el Gobierno, ya que es el resultado "de una concepción ágil y moderna de la justicia penal", sin embargo, considera que lo referido a la intervención de las comunicaciones sin autorización judicial previa prevista para determinados casos, plantea "serias dudas de encaje constitucional".
El Congreso prevé aprobar la reforma del Código Penal a finales de enero 05 de enero de 2015 Noticias Código Penal La Comisión de Justicia maneja la previsión de estudiar y votar el dictamen de la ponencia a mediados de enero en una sesión pública, para que la reforma quede aprobada en un Pleno extraordinario en el Congreso a finales de este mes. Para ello la Cámara Baja ha fijado para este mismo jueves una sesión extraordinaria en este periodo parlamentariamente inhábil.
El Tribunal Supremo plantea cuestión de inconstitucionalidad contra el Real Decreto de julio de 2012 que suprimió la paga extra de los funcionariosordinaria 29 de diciembre de 2014 Noticias Funcionarios públicos El Tribunal Supremo ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad contra diversos preceptos del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio de 2012, que suprimió la paga extraordinaria correspondiente al mes de diciembre de un funcionario de carrera del Cuerpo de Gestión procesal de Justicia para el que regía la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El TSJ de Cataluña delibera hoy sobre la admisión a trámite de las querellas contra Mas 22 de diciembre de 2014 Noticias Cataluña El pleno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se reunirá este lunes desde las 10 horas para deliberar sobre la admisión o no a trámite de las querellas y denuncias contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y otros miembros del Govern por la organización del proceso participativo del 9 de noviembre sobre el futuro político de Cataluña.
Justicia estudia crear la figura de un juez asesor que apoye a los jueces instructores de causas complejas 22 de diciembre de 2014 Noticias Administración de Justicia El Ministerio de Justicia estudia nuevos mecanismos para racionalizar el reparto de trabajo entre las sedes judiciales y, entre estas medidas, baraja la posibilidad de que jueces experimentados en su materia puedan prestar asesoramiento a otros instructores que lleven causas de especial complejidad en su tribunal.
El ministro de Justicia se compromete a revisar la ley de tasas en enero 19 de diciembre de 2014 Noticias Tasas judiciales El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido este jueves con el Consell de l'Advocacia Catalana y con el Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona a revisar el actual sistema de tasas judiciales. Ha asegurado que ya ha pedido estudios y que está esperando los informes para decidir si las rebaja y en qué cuantía.
Trece magistrados de la Sala penal del TS manifiestan su 'desazón' por unas declaraciones del ministro del Interior 18 de diciembre de 2014 Noticias Administración de justicia Trece magistrados de la Sala Segunda del TS han dirigido un escrito al presidente de dicha Sala, en el que muestran su "desazón" por unas recientes declaraciones del ministro del Interior, en relación con la reciente sentencia de la Sala de lo Penal de la AN por la que, en cumplimiento de una sentencia anterior del TS, declaraba la acumulación de condenas impuestas en Francia a un miembro de ETA.
El Congreso aprobará hoy la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015 18 de diciembre de 2014 Noticias Presupuestos Generales del Estado En el debate se votarán las 150 enmiendas introducidas en el Senado, entre las que destaca el permiso que se otorga a las comunidades autónomas que cumplan los objetivos de estabilidad presupuestaria para cubrir el año que viene todas las vacantes que se produzcan en sus cuerpos policiales, idéntica medida admitida para las policías municipales. También se conceden 6 millones de euros a las comunidades autónomas para que financien los servicios de justicia gratuita y se regula el nuevo régimen retributivo de los vocales del CGPJ, de forma que los desempeñan su cargo con carácter exclusivo percibirán dietas por asistir al Pleno o a las comisiones sin tener derecho a otra remuneración
El PSOE lleva al Pleno del Congreso una proposición de ley para derogar la reforma de la justicia universal 16 de diciembre de 2014 Noticias Justicia universal El PSOE llevará al Pleno del Congreso de este martes una proposición de ley con la que pretende derogar la reforma de la justicia universal que el PP aprobó en solitario el pasado febrero, por sus "demoledores" efectos y por "tirar por la borda" los esfuerzos y recursos empeñados en combatir el narcotráfico.
El Sindicato de Secretarios Judiciales se manifiesta 'decepcionado' con las líneas generales del anteproyecto de reforma de la LOPJ 11 de diciembre de 2014 Noticias Administración de Justicia El Sindicato de Secretarios Judiciales ha mostrado su «decepción» con las líneas generales que el Ministerio de Justicia les ha transmitido sobre el anteproyecto de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que se prevé aprobar en breve. En concreto, critica el nuevo reparto puntual de cargas de trabajo entre juzgados del mismo partido judicial que contempla el anteproyecto, por entender que se trata de una medida «improvisada».
La Abogacía presentará alegaciones sobre varios aspectos del anteproyecto de reforma de la LECrim 18 de diciembre de 2014 Noticias Proceso penal El Consejo General de la Abogacía Española presentará al Ministerio de Justicia alegaciones al anteproyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, alertando de que privar al detenido incomunicado de entrevistarse con su abogado "merma su derecho de defensa" y sienta una excepción que puede dar lugar a aplicarla indebidamente. Por su parte, el presidente del Consejo, Carlos Carnicer, ha criticado el anteproyecto, por ser "una operación de maquillaje" que creará problemas.
Secretarios judiciales critican la carencia de datos fiables y actualizados sobre la Justicia, ante la falta de estadísticas del Ministerio 03 de diciembre de 2014 Noticias Administración de justicia El Sindicato de Secretarios Judiciales ha presentado un informe criticando los contradictorios datos sobre litigiosidad y carga de trabajo en la administración de Jusitica y en el que denuncia la inactividad de la Comisión Nacional de Estadística Judicial del Ministerio de Justicia, de la que es "completamente imposible" encontrar datos en la página web del Ministerioo en el Portal de la Administración de Justicia.
La AN admite a trámite la demanda de Jueces para la Democracia contra Justicia y el CGPJ por la sobrecarga de trabajo 02 de diciembre de 2014 Noticias Administración de justicia La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite la demanda por conflicto colectivo presentada por la asociación de Jueces para la Democracia contra el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial por la sobrecarga de trabajo y la falta de un plan de prevención de riesgos laborales en los juzgados.El tribunal ha fijado para el próximo 3 de febrero de 2015 el acto de conciliación previo a la celebración del juicio.
El ministro de Justicia anuncia que antes de fin de año se aprobarán la reforma de la LECrim y de la LOPJ 02 de diciembre de 2014 Noticias El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado hoy que antes de fin de año se aprobarán las principales reformas de la legislatura: la que modificará la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial. La Ley de Enjuiciamiento Criminal regulará los medios de investigación en el proceso penal. La nueva oficina judicial se extenderá a toda España. La Ley Orgánica del Poder Judicial mantendrá los partidos judiciales.
A partir de hoy el TJUE dispone de plena jurisdicción sobre la ejecución de la cooperación judicial y policial en materia penal 01 de diciembre de 2014 Noticias Unión Europea Una vez cumplido el período transitorio de cinco años previsto en el Tratado de Lisboa, la Comisión Europea podrá ejercer sus poderes de ejecución e iniciar procedimientos de infracción si no se ha aplicado correctamente el Derecho de la UE en materia de cooperación policial y de actuaciones en materia penal previamente acordadas por los Estados miembros. Igualmente, el Tribunal de Justicia de la UE podrá ejerecer su control judicial sobre las medidas de cooperación policial y las actuaciones en materia penal de los Estados.
La UE pide a Google que permita el ejercicio del 'derecho al olvido' en todo el mundo y no solo en Europa 27 de noviembre de 2014 Noticias Derecho al olvido Los responsables de protección de datos de los países de la UE han pedido este miércoles a Google que aplique la sentencia del Tribunal de Justicia de Luxemburgo que reconoce el derecho al olvido en Internet en sus todos sus sitios de búsqueda del mundo, y no únicamente en los dominios europeos.
Durante el primer semestre del año han ingresado en los juzgados españoles casi cuatro millones y medio de asuntos 26 de noviembre de 2014 Noticias Administración de justicia Según el presidente del CGPJ, del total de asuntos ingresados, algo más de tres millones se refieren a la jurisicción penal, casi un millón a la jurisdicción civil, unos 230.000 a la Social y unos 100.000 a la contenciosa. En el mismo períodos se ha resuelto un número ligeramente mayor de asuntos de los que ingresan y se han mejorado "con carácter general, los tiempos de respuesta".
El presidente del CGPJ anuncia un paquete de medidas para luchar contra la corrupción 26 de noviembre de 2014 Noticias Administración de justicia El presidente del CGPJ ha anunciado que va a proponer al órgano de gobierno de los jueces cuatro medidas concretas de lucha contra la corrupción a implantar en 2015: la designación de letrados que auxilien a los jueces que deben llevar a cabo diligencias en el extranjero; la puesta en marcha de una Unidad de Apoyo para Causas de Corrupción (UACC) para detectar los problemas que surjan en los órganos judiciales que lleven causas por corrupción; la especialización del servicio de inspección de los tribunales y la formación especializada en materia económica, financiera y contable de los jueces que llevan estas causas.
El TS y el TC firman un convenio de colaboración en materia jurisprudencial 24 de noviembre de 2014 Noticias Administración de justicia El Presidente del TC y el Presidente del CGPJ han suscrito este viernes el primer convenio de colaboración entre ambas instituciones, con el objeto de establecer un marco de colaboración documental y jurisprudencial entre ambos tribunales, que facilite la labor jurisdiccional de los magistrados.
Las tasas judiciales: cronología de una figura polémica 16 de marzo de 2015 Noticias La entrada en vigor del Real Decreto Ley 1/2015, el pasado 1 de marzo, vino a poner fin a una de las demandas más unánimes e insistente de todos los profesionales relacionados con el ámbito de la Justicia: la supresión o limitación de las tasas judiciales. Es cierto que con esta norma las tasas no han desaparecido en su totalidad, pues todavía subsiste esta figura para las personas jurídicas que no gocen del beneficio de justicia gratuita. Pero, como ha señalado recientemente el CGAE, la desaparición de las tasas al menos para las personas físicas “es una victoria de los ciudadanos y de la Abogacía que durante tres años ha encabezado el clamor social y la batalla contra las tasas junto a todos los operadores jurídicos, partidos políticos, los sindicatos, las asociaciones de consumidores y asociaciones y colectivos de abogados.” En Noticias Jurídicas os hemos ido dando cuenta puntual de todos los acontecimientos que han tenido lugar alrededor de esta figura, desde su promulgación a su derogación, pasando por su modificación parcial en febrero de 2013 y la dimisión del ministro de Justicia que las impulsó. Por eso creemos que puede ser interesante repasar ahora lo principal de esa cronología, como testimonio de lo que ocurrió y de cómo os lo contamos.
La sobrecarga de trabajo en los tribunales no excluye la aplicación de la atenuante de dilaciones excesivas en el procedimiento 20 de enero de 2014 Jurisprudencia Dilaciones indebidas El TS establece que la existencia de un volumen de trabajo en la administración de justicia alejado de lo que podrían considerarse los estándares deseables, no puede operar como elemento de exclusión de la atenuante prevista en el art. 21.6 del CP. . Entenderlo de otra manera conduciría a admitir que forman parte de la rutina de la instrucción penal interrupciones absolutamente inexplicables.
La justicia europea dictamina que parejas de hecho homosexuales tienen los mismos derechos laborales que los matrimonios 13 de diciembre de 2013 Jurisprudencia La negativa a conceder las mismas ventajas constituye, según la sentencia, una discriminación directa por motivo de orientación sexual.
Condenan al Ministerio de Justicia a indemnizar a unos padres por el retraso en la resolución de una adopción. 17 de junio de 2013 Jurisprudencia Daños morales No puede considerarse razonable ni justificado un retraso de más de tres años en la inscripción de la adopción en el Registro Civil, lo que ha producido un daño moral a los cónyuges demandantes.
El Tribunal Supremo confirma la ilegalidad de la huelga de Metro de 2010 en Madrid por la total falta de servicios de trenes 21 de febrero de 2013 Jurisprudencia Tribunal Supremo La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que inadmite los recursos interpuestos por varios sindicatos contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de 20 de febrero de 2012, que declaraba ilegal la huelga sin servicios mínimos desarrollada en el Metro de Madrid en junio de 2010.
El TSJ de Castilla-La Mancha suspende como medida cautelar el cierre de las urgencias nocturnas mientras recibe alegaciones 22 de enero de 2013 Jurisprudencia Ante la demanda de información de numerosos medios de comunicación sobre una decisión adoptada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha relativa a los Puntos de Atención Continuada sanitarios, el TSJCLM confirma que la Sección 1ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de este Tribunal ha dictado con fecha de hoy, 17 de enero de 2013, Auto por el que se acuerda adoptar la medida cautelar de suspensión de la Orden de 20 de noviembre de 2012 de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales sobre la Atención Sanitaria Urgente y Continuada en las zonas Básicas de Salud. Todo ello en recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Ayuntamiento de Tembleque (Toledo).
Un juzgado de Catarroja presenta una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE sobre la cláusula suelo del contrato hipotecario 26 de noviembre de 2012 Jurisprudencia Cláusula suelo del contrato hipotecario El Magistrado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Catarroja (Valencia), Manuel Ortiz Romaní, ha dictado una providencia en la que interpone una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en un proceso sobre ejecución hipotecaria.
Conclusiones de la Abogada General del Tribunal de Justicia Europeo sobre el sistema español de ejecución hipotecaria 12 de noviembre de 2012 Jurisprudencia Ejecución hipotecaria La web del CGPJ ha publicado un acceso a las conclusiones presentadas por la Abogada General del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) en la decisión prejudicial que presento el Juzgado Mercantil 3 de Barcelona sobre el sistema español de ejecución hipotecaria (Asunto C-415/11).
La Sala de lo Contencioso-Administrativo anula el concurso de asignación de potencia eólica porque modifica el PER y el PLENERCAN 23 de octubre de 2012 Jurisprudencia Anulación de consurso público La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha estimado el recurso contencioso-administrativo presentado por la organización ecologista ARCA contra la convocatoria del concurso de asignación de potencia eólica en Cantabria de 8 de junio de 2009.
El Tribunal Supremo condena al Estado a devolver a una empresa alemana 1,5 millones de euros por cobro indebido de impuestos 16 de octubre de 2012 Jurisprudencia Cobro indebido de impuestos indirectos El Alto Tribunal estima en parte el recurso interpuesto por una empresa alemana y declara la responsabilidad patrimonial del Estado al haber vulnerado el Derecho de la Unión Europea sobre la libre circulación de capitales. El Supremo aplica la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE y dicta que el Estado devuelva 1,44 millones de euros, más los intereses legales, por el cobro indebido del Impuesto sobre Operaciones Societarias satisfecho por Deka Inmobilien Investment.
Un vendedor de viajes aéreos no puede incluir por defecto un seguro de anulación de vuelo en la venta de billetes de avión a través de Internet 05 de septiembre de 2012 Jurisprudencia Seguro de anulación Una asociación alemana de protección de los consumidores demandó a una sociedad que gestiona un portal de Internet a través del cual comercializa viajes aéreos, ante los tribunales alemanes para que abandonara la práctica consistente en incluir por defecto un seguro de anulación en la tarifa aérea. En este contexto, el Oberlandesgericht Köln (Tribunal de apelación de Colonia) preguntó al Tribunal de Justicia si los precios de esos servicios prestados por terceros, facturados al cliente por la sociedad que vende el vuelo junto a la tarifa aérea, en forma de un precio global, constituyen «suplementos opcionales de precio», de manera que los servicios controvertidos deban proponerse sobre una base de opción de inclusión.
Protección jurídica de programa de ordenador 04 de julio de 2012 Jurisprudencia Tribunal de Justicia de la Unión Europea Protección jurídica de programas de ordenador. Directiva 2009/24/CE el Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, sobre la protección jurídica de los programas de ordenador. Interpretación de los artículos 4.2 y 5.1.. Comercialización de software usado descargado de Internet . Agotamiento del derecho de distribución.
Nulidad de determinados preceptos del Decreto 181/2008 del Departamento de Educación del Gobierno de la Generalidad de Cataluña 03 de julio de 2012 Jurisprudencia Lengua Vehicular Sentencia de la sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 12 de junio de 2012. Recurso de casación contra Sentencia desestimatoria del recurso contencioso administrativo del Pleno de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia en Cataluña, de fecha18 de julio de 2012, contra el Decreto 181/2008 del Departamento de Educación del Gobierno de la Generalidad de Cataluña, que estableció la ordenación de las enseñanzas del segundo ciclo de la enseñanza infantil. Impugnación de los artículos 4.1, 4.3, 4.4, 14.3, y conjuntamente a los artículos 4.5, 8 y 10.1.
Reconocimiento por parte del TJUE del derecho a la interrupción de las vacaciones anuales si de forma sobrevenida se cae en IT 22 de junio de 2012 Jurisprudencia Tribunal de Justicia de la Unión Europea Sentencia del Tribunal de Justicia de 21 de junio de 2012. Cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo al TJUE, con arreglo al artículo 267 TFUE. Se plantea la interpretación del artículo 7.1 de la Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de noviembre de 2003, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo .
Derecho al uso del castellano como lengua vehicular en la enseñanza en Cataluña. 04 de junio de 2012 Jurisprudencia Lenguas oficiales Estimación parcial por la Sección Quinta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, para que el castellano sea lengua vehicular en la educación de sus hijos.
El TSJM desestima el recurso de los sindicatos contra la jornada laboral de 37,5 horas 16 de mayo de 2012 Jurisprudencia Jornada laboral del personal laboral de la Comunidad de Madrid La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso presentado por los sindicatos UGT, Comisiones Obreras y CSIF contra la instrucción del Gobierno regional para el cumplimiento por parte del personal laboral de la Comunidad madrileña de la jornada de 37,5 horas semanales, fijada por la Ley Autonómica de Medidas Fiscales y Administrativas el 28 de diciembre de 2012.
El poder adjudicador de una licitación debe pedir explicaciones al candidato cuando la oferta parezca contener un precio anormalmente bajo 30 de marzo de 2012 Jurisprudencia LIBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS En su sentencia de hoy, el Tribunal de Justicia señala, antes de nada, que la Directiva obliga al poder adjudicador a verificar la composición de las ofertas anormalmente bajas y a solicitar a los candidatos que aporten las justificaciones necesarias para demostrar que esas ofertas son serias. Por consiguiente, la Directiva se opone a la postura de un poder adjudicador que sostenga que no le corresponde solicitar al candidato que explique su precio anormalmente bajo.
La Audiencia Nacional, pionera al plantear en Europa el 'derecho al olvido' en Internet 05 de marzo de 2012 Jurisprudencia DERECHO AL OLVIDO EN INTERNET La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional plantea al Tribunal de Justicia de la UE una cuestión prejudicial de interpretación sobre la protección de datos de un particular frente a Google. Con su resolución, la AN describe jurídicamente la situación creada ante las nuevas tecnologías que traspasan fronteras y límites temporales y que se han desarrollado con posterioridad a las normativas vigentes.
El TSJM ratifica la sentencia del juzgado de lo Social que declaró ilegal la huelga en Metro 01 de marzo de 2012 Jurisprudencia HUELGA EN EL METRO DE MADRID La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha considerado ilegal la huelga que tuvo lugar en Metro los días 29 y 30 de junio de 2010 al ratificar una sentencia previa del Juzgado de lo Social contra la que recurrieron los sindicatos.
El TSJM no admite el recurso contra las '20 horas lectivas' de la Consejería de Educación 23 de febrero de 2012 Jurisprudencia TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechaza la impugnación presentada por la Federación Regional de Enseñanza de CC.OO. contra la Instrucción de la Viceconsejería de Educación y Organización Educativa, en la que se fijaba las 20 las horas lectivas semanales.
Nulidad del cuadro de multas de tráfico de la ciudad de Madrid 22 de febrero de 2012 Jurisprudencia TRIBUNAL SUPREMO La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento de Madrid contra la sen