El ministro de Justicia se compromete a revisar la ley de tasas en enero 19 de diciembre de 2014 Noticias Tasas judiciales El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido este jueves con el Consell de l'Advocacia Catalana y con el Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona a revisar el actual sistema de tasas judiciales. Ha asegurado que ya ha pedido estudios y que está esperando los informes para decidir si las rebaja y en qué cuantía.
La Ley de Tasas Judiciales cumple dos años, entre el rechazo general y a la espera de que se resuelvan los recursos sobre su constitucionalidad 20 de noviembre de 2014 Noticias Tasas judiciales Mañana jueves se cumplirán dos años de la publicación en el BOE de la polémica Ley 10/2012, de tasas judiciales. Durante este tiempo, la norma ha sido objeto del rechazo general de todos los sectores implicados; ha sido objeto de una reforma para suavizarla; está pendiente de cinco recursos de inconstitucionalidad y de varias cuestiones de inconstitucionalidad y ha visto como un acuerdo no jurisdiccional de la Sala Cuarta del TS limitaba su aplicación en el ámbito laboral. En la actualidad se encuentra a la espera de una nueva reconsideración antes de que finalice esta legislatura.
Money. Eso es lo que quiero. 05 de diciembre de 2012 Artículos doctrinales Ley de Tasas La Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses; Un mero afán recaudatorio provocado tanto por la crisis económica que afecta a nuestro país, como por la mala gestión, despilfarro y corrupción de nuestros administradores locales, autonómicos, estatales. Estas dos circunstancias por notorias no precisan mayor explicación ni justificación.
La constitucionalidad del Proyecto de Ley de Tasas Judiciales y otras alternativas. 13 de noviembre de 2012 Artículos doctrinales Ley de tasas judiciales En fecha 31/10/2012 se ha aprobado por el Congreso el Proyecto de Ley por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (Boletín oficial de las Cortes Generales. Congreso de los diputados, 31 de octtubre de 2012, Núm. 18-3).
La Ley de Tasas Judiciales cumple dos años, entre el rechazo general y a la espera de que se resuelvan los recursos sobre su constitucionalidad 12 de marzo de 2015 Noticias Mañana jueves se cumplirán dos años de la publicación en el BOE de la polémica Ley 10/2012, de tasas judiciales. Durante este tiempo, la norma ha sido objeto del rechazo general de todos los sectores implicados; ha sido objeto de una reforma para suavizarla; está pendiente de cinco recursos de inconstitucionalidad y de varias cuestiones de inconstitucionalidad y ha visto como un acuerdo no jurisdiccional de la Sala Cuarta del TS limitaba su aplicación en el ámbito laboral. En la actualidad se encuentra a la espera de una nueva reconsideración antes de que finalice esta legislatura.
El nuevo ministro de Justicia se muestra más partidario de ajustar las tasas judiciales que de derogarlas 07 de octubre de 2014 Noticias Tasas judiciales El nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha mostrado más partidario de ajustar la actual Ley de Tasas para lograr un sistema "proporcionado y equilibrado" que de derogarla. A su juicio, deben introducirse "elementos de colaboración y copartición de los costes para aquellos que son unos usuarios cualificados", aunque todo ello está aún bajo estudio.
El nuevo ministro de Justicia se compromete al "análisis y mejora" de la Ley de tasas judiciales 29 de septiembre de 2014 Noticias Ministerio de Justicia El nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá ha fijado el "análisis" y la "mejora" en la aplicación de las nuevas tasas judiciales, la revisión del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la reforma del Registro Civil entre sus prioridades al frente del Ministerio.
La Abogacía acuerda mantener su postura contraria a las leyes de tasas, de Asistencia Jurídica Gratuita y de Jurisdicción voluntaria 01 de septiembre de 2014 Noticias Abogacía El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), reunido el pasado viernes en Madrid, ha acordado de forma unánime "mantener la unidad" alcanzada en la carrera con la concentración celebrada el pasado 24 de julio con el apoyo de los colegios de abogados de toda España contra la Ley de Tasas y la de Asistencia Jurídica Gratuita y continuar la presión contra otros proyectos del Gobierno.
Carta a Gallardón para exigirle que cumpla la Ley de Tasas para que revierta en la Justicia Gratuita 16 de julio de 2014 Noticias Ley de Tasas El consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha remitido al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, una carta en la que le solicita que cumpla la Ley de Tasas Judiciales en lo relativo a que parte de lo recaudado se revierta en la financiación del servicio de Justicia Gratuita en las Comunidades Autónomas.
El TJUE se declara incompetente para pronunciarse sobre la ley de tasas judiciales 29 de marzo de 2014 Noticias Tasas judiciales El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha declarado incompetente para pronunciarse sobre la ley de tasas judiciales. por considerar que esta cuestión no está comprendida en el ámbito de aplicación del derecho de la UE.
Las CCAA se oponen a las propuestas del Gobierno para financiar la justicia gratuita y la nueva planta judicial 17 de diciembre de 2013 Noticias Ley de tasas En la reunión de la Conferencia Sectorial de Justicia, las comunidades autónomas han rechazado de forma unánime la propuesta del Ministerio de Justicia sobre la parte de la recaudación de las nuevas tasas judiciales que irá destinada a financiar la justicia gratuita, así como la mayoría se ha opuesto también a la nueva demarcación y planta judicial planteada por el Gobierno.
La Comunidad de Madrid se planteará pedir la derogación de la Ley de Tasas si su recaudación no se dedica íntegramente a justicia 17 de diciembre de 2013 Noticias Ley de tasas judiciales
El primer aniversario de la aprobación de la Ley de tasas judiciales impulsa la convocatoria de numerosos actos y concentraciones en contra de la misma. 20 de noviembre de 2013 Noticias Ley de tasas judiciales La Plataforma "Justicia para Todos", integrada por el Consejo General de la Abogacía Española, asociaciones de jueces, fiscales y secretarios judiciales, sindicatos y consumidores, ha convocado para hoy concentraciones ante las sedes judiciales de toda España para protestar contra las nuevas tasas judiciales cuando se cumple un año de su aprobación.
La Ley de Tasas tiene mayor incidencia en la apelación que en la primera instancia 18 de noviembre de 2013 Noticias Ley de tasas Según el juez decano de Córdoba, los ciudadanos acuden a los tribunales buscando una respuesta judicial a sus pretensiones y, una vez que la obtienen, si entienden que la decisión judicial no es perjudicial para sus intereses y el recurso cuesta mucho dinero, se piensan el interponer recurso.
La ley de tasas judiciales es una verdadera desgracia para el orden jurisdiccional español, según Carlos Carnicer 25 de octubre de 2013 Noticias Tasas de judiciales El presidente del CGAE considera que la consecuencia de la ley de tasas es que miles de ciudadanos están viendo vulnerados sus derecho fundamental de acceso a la justicia. Por ello espera que el Gobierno rectifique y devuelva la situación a su origen o cuando menos, establezca que las tasas sean meramente testimoniales.
El presidente del CGAE pide a las Comunidades que recurran la Ley de Tasas 18 de octubre de 2013 Noticias Ley de tasas Carnicer critica igualmente, con dureza, la nueva ley de servios y colegios profesionales, ya que, dice "no hay por dónde cogerla".
El presidente del Consejo de la Abogacía reclama al TC que se agilice la resolución de los recursos contra la Ley de Tasas 15 de octubre de 2013 Noticias Ley de tasas judiciales El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, ha remitido una carta al presidente del TC pidiendo que se agilice "en lo posible" la resolución de los recursos y las cuestiones de inconstitucionalidad pendientes contra la Ley 10/2012, de tasas judiciales.
El TC admite a trámite nuevos recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Tasas 08 de octubre de 2013 Noticias Ley de Tasas judiciales Con la admisión de los recursos de inconstitucionalidad promovidos por el Gobierno de Canarias y por la Diputación General de Aragón contra la Ley 10/2012, ya son cinco recursos y una cuestión de inconstitucionalidad los admitidos a trámite por el Tribunal.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional plantea cuestión de inconstitucionalidad sobre la Ley de Tasas Judiciales 06 de septiembre de 2013 Noticias Ley de Tasas Judiciales La AN entiende que la Ley puede condicionar el acceso a la tutela judicial efectiva. La falta de pago de las tasas pueden constituir trabas “innecesarias, excesivas y que carezcan de razonabilidad o proporcionalidad” respecto de los fines de la norma.
La AN plantea una posible inconstitucionalidad de la Ley de Tasas 02 de agosto de 2013 Noticias Tasas judiciales En un Auto de 30 de julio ante un recurso interpuesto por Dvuelta.