El Supremo fija doctrina: el órgano administrativo sancionador no está atado al criterio del instructor 05 de noviembre de 2020 Jurisprudencia PROCESAL El criterio penal no puede aplicarse al procedimiento administrativo de la misma forma. Resuelve así el caso de tres sanciones graves de la CNMC a un grupo periodístico.
El silencio administrativo. Últimas modificaciones: especial incidencia en los procedimientos que puedan afectar al medio ambiente 05 de octubre de 2018 Artículos doctrinales Actos administrativos El objeto del presente artículo es ofrecer un análisis de las principales novedades introducidas por la nueva normativa en el ámbito administrativo; fundamentalmente por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en lo relativo al silencio administrativo, como institución jurídica propia del Derecho Administrativo; sus particularidades y las principales cuestiones que surgen en la práctica.
El CGPJ aprueba el informe sobre el Anteproyecto de reforma de la Ley de Marcas 28 de septiembre de 2018 Noticias Patentes y marcas El texto propone que los órganos especializados de la jurisdicción civil asuman la competencia para revisar el nuevo procedimiento administrativo de nulidad y caducidad de las marcas, que actualmente recae en el orden contencioso.
Los codemandados en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Su intervención en el proceso y en el procedimiento administrativo. Referencia obligada a la responsabilidad patrimonial de la Administración. 25 de agosto de 2017 Artículos doctrinales LITISCONSORCIO Para entender el papel del litisconsorcio pasivo en el orden contencioso-administrativo es necesario superar las carencias de la ley reguladora de esta jurisdicción, en una precisión conceptual que nos permitirá conocer su alcance, determinando tanto su necesariedad como la eventual exclusión de otros órdenes de la jurisdicción. La figura del codemandado presenta una íntima relación con el instituto de la responsabilidad patrimonial, lo que exige analizar su intervención desde el mismo procedimiento administrativo. Del mismo modo, se destacan las peculiaridades del pronunciamiento de la sentencia en relación a los codemandados, con expresa mención a las costas procesales.
Condena a Movistar a devolver a un cliente los cargos de roaming pagados durante dos años 19 de julio de 2017 Noticias ROAMING Además, la SETSI inicia los trámites previos a un procedimiento administrativo sancionador que podría conllevar una multa de hasta 20 millones de euros.
Aplicación práctica de la nueva legislación de régimen jurídico del sector público y del procedimiento administrativo. Cuestiones fundamentales 27 de abril de 2017 Noticias JORNADA DERECHO ADMINISTRATIVO Universidad de Santiago de Compostela, 5 de mayo de 2017.- La Jornada se presenta como un foro de debate en el que se analizará la aplicación práctica de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público , en vigor desde hace más de un año.
Este es el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para 2017 04 de enero de 2017 Noticias CALENDARIO DÍAS INHÁBILES ¿Son hábiles los sábados para la Administración? Consulta aquí el calendario oficial de días inhábiles a tener en cuenta a la hora de tus trámites y gestiones administrativas.
Las repercusiones fiscales de la nueva Ley del Procedimiento Administrativo, en el próximo Foro Asesores Wolters Kluwer 04 de noviembre de 2016 Noticias Foro Asesores El 21º Foro Asesores Wolters Kluwer tendrá lugar en Madrid el próximo 15 de noviembre bajo el lema “El Camino de la Excelencia”. Entre otras materias, en esta edición se analizarán las repercusiones fiscales de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, recientemente entrada en vigor.
Ámbito de aplicación, entrada en vigor y régimen transitorio de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común 07 de septiembre de 2016 Noticias Procedimiento administrativo Aproximación a la Ley 39/2015 a través de sus puntos cardinales: su ámbito de aplicación objetivo y subjetivo entrada en vigor y establecimiento de un régimen transitorio de aplicación.
El próximo dos de octubre entra en vigor la nueva Ley de Procedimiento Administrativo (Ley 39/2015) 02 de septiembre de 2016 Noticias Procedimiento administrativo Estamos a un mes de la entrada en vigor de las Leyes 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 40/2005, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.
Invitación Jornada "La transformación digital: retos del nuevo procedimiento en el ámbito local" 06 de mayo de 2016 El sector legal La Jornada se presenta como un foro de debate en el que se analizará la aprobación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Contenido y novedades de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas 02 de octubre de 2015 Noticias Procedimiento administrativo Esta Ley regula las relaciones externas entre la Administración y los ciudadanos. Pretende implantar una Administración totalmente electrónica, interconectada y transparente, mejorando la agilidad de los procedimientos administrativos y reduciendo los tiempos de tramitación. La norma establece las bases con arreglo a las cuales se ha de desenvolver la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria de las Administraciones Públicas.
Las grandes reformas legislativas a punto de publicarse 24 de septiembre de 2015 Noticias Reformas legislativas Ante la avalancha legislativa de los últimos meses ¿qué grandes reformas están todavía pendientes de publicación? Aquí las reseñamos.
El Senado aprueba definitivamente la nueva Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas 16 de septiembre de 2015 Noticias Procedimiento administrativo A falta de su publicación oficial, reseñamos lo principal de la estructura y contenido de la nueva norma.
El Gobierno aprueba la modificación del Reglamento de la Ley de las Empresas de Trabajo Temporal 30 de mayo de 2015 Noticias Empresas de Trabajo Temporal Esta reforma del Reglamento de las ETT pretende adaptarlo a los cambios normativos producidos desde su publicación, adecuando su contenido a las modificaciones introducidas en el régimen de autorización y constitución de las ETT por la Ley 18/2014, e implantar además la administración electrónica en todo el procedimiento administrativo en relación con las mismas.
El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Procedimiento Administrativo Común 08 de mayo de 2015 Noticias Procedimiento administrativo Habrá un único procedimiento común, en vez del abundante número actual de procedimientos especiales, y se prevé un procedimiento administrativo "exprés" para supuestos de menor complejidad. Se establece como regla general la no solicitud de documentos originales, tampoco será preciso que los ciudadanos presenten fotocopias de documentos. Se habilitará la presentación de escritos en cualquier momento en el registro electrónico de cualquier Administración, con independencia de a quien se dirijan. Se simplifican los medios de identificación y de firma electrónica que se pueden utilizar para los trámites administrativos. Se generaliza para todos los procedimientos administrativos la posibilidad de reducir el importe de las sanciones por pronto pago o por reconocimiento de la responsabilidad. Se fija con carácter general una fecha común (enero y junio) de entrada en vigor de las normas que impongan obligaciones a profesionales y empresas para el desarrollo de su actividad económica o profesional
El CGPJ presenta su informe al anteproyecto de Ley de Procedimiento Administrativo 06 de marzo de 2015 Noticias Ley de Procedimiento Administrativo El informe incluye propuestas de mejora para clarificar el plazo para recurrir la desestimación de una petición por silencio negativo y de los mecanismos para la práctica de las notificaciones administrativas por vía electrónica.
El CGPJ debate sus informes sobre las Leyes que imponen la Administración sin papel 05 de marzo de 2015 Noticias Administración electrónica El CGPJ celebrará hoy Pleno Extraordinario en el que debatirá el informe a dos anteproyectos de Ley, el de Procedimiento Administrativo Común y el de Régimen Jurídico del Sector Público, que impulsan un uso "obligatorio" de las nuevas tecnologías en la relación de las Administraciones con el ciudadano.
El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley de Procedimiento Administrativo Común 09 de enero de 2015 Noticias Procedimiento administrativo Habrá un único procedimiento común y un procedimiento administrativo "exprés" para supuestos de menor complejidad. Se habilitará la presentación de escritos en cualquier momento y en el registro electrónico de cualquier Administración, con independencia de a quien se dirijan. Se establece como regla general la no solicitud de documentos originales, sino que, registrados éstos electrónicamente, la Administración elaborará las copias que necesite. Se simplifican los medios de identificación y de firma electrónica que se pueden utilizar para los trámites administrativos. Se generaliza para todos los procedimientos administrativos la posibilidad de reducir el importe de las sanciones por pronto pago o por reconocimiento de la responsabilidad.
El doble silencio administrativo a la luz de la jurisprudencia de nuestros Tribunales de Justicia 21 de mayo de 2013 Artículos doctrinales Doble Silencio Conviene precisar de principio el artículo 43 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común, que lleva como rúbrica general: “Silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado”, y en virtud del cual se dispone expresamente: 1.-“En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado resolución expresa legitima al interesado o interesados que hubieran deducido la solicitud para entenderla estimada o desestimada por silencio administrativo, según proceda, sin perjuicio de la resolución que la Administración debe dictar en la forma prevista en el apartado 4 de este artículo”.