El TSJM notifica que se ha mantenido la asistencia presencial en la mayoría de juzgados 11 de enero de 2021 Noticias ABOGADOS Reporta un elevado índice de suspensión de actuaciones judiciales in situ, pero han realizado a través de cauce telemático las que resultaban posibles
Juan Carlos Estévez, reelegido presidente del Consejo General de Procuradores de España 20 de noviembre de 2020 El sector legal PROCURADORES Ocupará el puesto por cuatro años, junto con la nueva ejecutiva integrada por Javier C. Sánchez García, como Vicepresidente; Antonio Mº Alvarez-Buylla Ballesteros, Secretario; María Granizo Palomeque, Tesorera; María Inmaculada García González, Vicesecretaria, y María Dolores Cantó Cánovas, Vicetesorera
LexNet no lesiona el derecho a descansar de los abogados y los procuradores, según el Tribunal Constitucional 17 de noviembre de 2020 Noticias LETRADOS Los letrados no tienen que estar permanentemente conectados; es suficiente con que accedan cada tres días al sistema de notificaciones y comprueben si en este tiempo se les ha comunicado un nuevo acto procesal
Los aspirantes a procurador han realizado hoy la prueba de acceso a la profesión 05 de noviembre de 2020 Noticias ACCESO A LA PROFESIÓN El examen se ha llevado a cabo por primera vez online y ha tenido una duración de tres horas
El ministro de Justicia inaugura las jornadas sobre el futuro de la profesión de procurador 30 de octubre de 2020 El sector legal JORNADAS El evento tuvo lugar en el Consejo General de Procuradores de España ante la presencia del presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez y la del vicepresidente del CGPE y Decano de A Coruña, Javier Sánchez García
La Asociación para la Defensa del Procurador recurrirá la inadmisión del recurso sobre el Estatuto del Colegio de Procuradores de Madrid 25 de octubre de 2020 El sector legal PROCURADORES La ADP anuncia que recurrirá ante el Tribunal Supremo y en su caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la inadmisión de su recurso de casación y agotará todas las instancias nacionales e internacionales en relación con dicha disposición
El Supremo avala de forma definitiva Estatuto del Colegio de Procuradores De Madrid 10 de octubre de 2020 El sector legal PROCURADORES La Sección 1ª de la Sala de lo de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, ha dictado con fecha 1 de octubre providencia de inadmisión del Recurso de Casación preparado por la Asociación para la Defensa del Procurador
Abogados y procuradores han hecho un uso intensivo del periodo hábil en agosto para la presentación de demandas 02 de septiembre de 2020 El sector legal AGOSTO HÁBIL Los datos de actividad en Lexnet reflejan que los abogados y procuradores han presentado más de 110.000 escritos iniciadores de procedimientos y más de 436.000 escritos de trámite
La Abogacía expresa su malestar tras la habilitación parcial de agosto 24 de agosto de 2020 Noticias CONFLICTO LETRADOS A las quejas en redes sociales de los abogados se suma un comunicado del CGAE y la oposición de múltiples Colegios
Según los procuradores, el número de pleitos presentados en los juzgados descendió un 70% desde el inicio de la crisis 21 de mayo de 2020 El sector legal PROCURA El presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, informó hoy personalmente al Rey de la situación de la procura
Los procuradores valoran positivamente que el CGPJ limite el número de vistas en agosto 12 de mayo de 2020 Noticias El Consejo General de Procuradores de España instó para que los juicios fuesen limitados en este período, a pesar de haber sido declarado hábil
Los procuradores también se oponen a que agosto sea hábil 06 de mayo de 2020 El sector legal PLAN DE CHOQUE En un comunicado la procura española ha mostrado su desacuerdo a habilitar del 11 al 31 de agosto, tal como planea Justicia
El Gobierno aprueba un Decreto-ley de medidas urgentes para la recuperación de la actividad judicial tras el Covid-19 28 de abril de 2020 Noticias El Consejo de Ministros ha aprobado este marte una batería de medidas urgentes para paliar la situación de colapso judicial al que se puede enfrentar los juzgados como consecuencia de la pandemia.
La presentación de escritos iniciadores por LexNET se incrementó un 15% respecto a 2019 con la reactivación del servicio 24 de abril de 2020 El sector legal JUSTICIA Desde la declaración del estado de alarma las comunicaciones electrónicas con los órganos judiciales habían descendido un 87%. Entre el 15 y el 22 de abril se presentaron 60.641 demandas, un 812% más que en el periodo en que el servicio estuvo limitado
Los procuradores presenta sus propuestas para agilizar la Administración de Justicia en plena crisis por el COVID-19 07 de abril de 2020 El sector legal El Consejo General de Procuradores de España ha enviado al Ministro de Justicia y al Presidente del Consejo General del Poder Judicial un paquete de medidas a implementar para agilizar la Justicia española en los momentos que vivimos en relación a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19
El CGPJ acuerda incorporar a los procuradores y a los graduados sociales a las Comisiones de Seguimiento de los Tribunales Superiores de Justicia 30 de marzo de 2020 El sector legal Atendido el contenido del Real Decreto-Ley 10/2020 publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado
El primer examen de acceso a la abogacía de 2020 se celebrará el próximo 28 de marzo 04 de marzo de 2020 El sector legal ABOGADOS Y PROCURADORES Más de 6.700 aspirantes están llamados a examinarse en las ocho sedes habilitadas por Justicia para la realización de la prueba
El Gobierno aprobará subvenciones por valor de 49,7 millones de euros para el pago de la asistencia jurídica gratuita y la atención a víctimas 20 de febrero de 2020 Noticias JUSTICIA Se aprobarán por Real Decreto en un próximo Consejo de Ministros
La reforma del Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita establece un sistema de pago mensual de este servicio 11 de octubre de 2019 El sector legal ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA La reforma del reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita pretende agilizar los pagos del servicio de asistencia jurídica gratuita y adecuarlo a la realidad actual, dotándole de mayor agilidad.
El Supremo resuelve el recurso sobre la baja de los procuradores por impago de las cuotas colegiales 08 de octubre de 2019 El sector legal PROCURADORES Declarados nulos los Estatutos del Colegio de Madrid de 2011, que recogían la baja en caso de impago de las cuotas, revive la vigencia de los Estatutos de 2007, que contienen una previsión semejante.
Pruebas de acceso a la profesión de procurador de los tribunales 30 de julio de 2019 El sector legal PROCURADORES El examen tendrá lugar en la sede del Consejo General de Procuradores de España y durará tres horas.
Manuel Marchena obtiene el premio Balanza de Oro del ICPM 28 de junio de 2019 El sector legal COLEGIO PROCURADORES Victoria Ortega recogió el Premio a la Convivencia y a la Tolerancia.
El Colegio de Registradores y el Consejo General de Procuradores de España firman un nuevo Convenio 20 de junio de 2019 El sector legal CONVENIO Firmado por la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, y el presidente de CGPE, Juan Carlos Estévez.
Legálitas gestionará el impago de minutas de los procuradores madrileños 19 de junio de 2019 El sector legal IMPAGO Gracias a un convenio suscrito con el Colegio de Procuradores de Madrid.
El TSJM avala el estatuto del ICPM 24 de mayo de 2019 Noticias ESTATUTO PROCURADORES Desestima el recurso interpuesto por una asociación, así como un grupo de procuradores.
El TC declara inconstitucional la falta de recurso para impugnar el decreto de los letrados judiciales sobre reclamación de honorarios indebidos 26 de marzo de 2019 Jurisprudencia ABOGADOS Y PROCURADORES En tanto el legislador no se pronuncie al respecto, el recurso judicial procedente frente al decreto del letrado de la administración de justicia es el de revisión al que se refiere el art. 454 bis LEC
Informe del CGPJ a la reforma del acceso a las profesiones de Abogado y Procurador 06 de febrero de 2019 Noticias ABOGADOS Y PROCURADORES La norma se tramita con el fin de acomodar la legislación española a las previsiones del derecho comunitario como consecuencia del procedimiento de infracción seguido por la Comisión Europea 2015/4062.
Expertos en violencia de género debaten sobre ciberviolencia 29 de noviembre de 2018 Noticias Concienciación La jornada fue organizada por el Colegio de Procuradores de Madrid, y contó con la Consejera de Justicia y la delegada del Gobierno para la Violencia de género.
El Supremo estima recurso Abogacía contra informe del CGPJ favorable a la petición que hizo Hacienda de datos de los letrados 16 de noviembre de 2018 Noticias PROTECCIÓN DE DATOS Declara contrario a derecho el acuerdo que accedía a la petición de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de información relativa a la participación de abogados y procuradores en todos los procedimientos judiciales durante los años 2014, 2015 y 2016. La Sala argumenta que los planes de control tributario de Hacienda no justifican una solicitud global sobre la totalidad de los abogados como la realizada.
El Consejo General de Procuradores de España premia a los padres de la Constitución 07 de septiembre de 2018 Noticias Excelencia y Calidad en la Justicia Pérez Llorca, Roca Junyent y Herrero y Rodríguez de Miñón, premio “Excelencia y Calidad en la Justicia” otorgado por el Consejo General de Procuradores de España.
4º Foro Debate Procuradores: expertos desmontan el mito de los narcotraficantes 05 de julio de 2018 Noticias Narcos Unanimidad de los conferenciantes y expertos que participaron en el 4º Foro Procuradores organizados por el Consejo General de Procuradores de España, denominado “El Impacto del narcotráfico en la sociedad española” en cuanto al grave "impacto social" que ocasiona el narcotráfico en España.
Celebrada la fiesta institucional de los procuradores con la plana mayor de la Justicia y la Ministra 22 de junio de 2018 El sector legal Premios El Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid ha celebrado su tradicional fiesta en honor a su Patrona la Virgen de la Asunción, coincidiendo con el 40 aniversario de la Constitución Española. Al acto acudieron 400 invitados (políticos, empresarios, y todas las personalidades del sector jurídico) y cerca de medio centenar de periodistas.
Catalá anuncia un incremento del 30% de los honorarios de los Procuradores adscritos al Turno de Oficio 22 de mayo de 2018 Noticias Procuradores La subida de los baremos, anunciada por el ministro de Justicia, será efectiva tras la aprobación de los Presupuestos de 2018.
Gabriel de Diego Quevedo se alza con la victoria en las elecciones a la Junta de Gobierno del Colegio de Procuradores de Madrid 26 de abril de 2018 Noticias Procurador Con un 70% de los votos, la nueva Junta de Gobierno defenderá una nueva subida en los baremos en el turno de oficio o que las bajas por maternidad/paternidad no sean motivo de pérdida de turno ni de descuentos. La apuesta por la formación específica así como la gestión de los recursos y el control de los gastos, y la creación de nuevos servicios, serán otras de las cuestiones clave.
Los Consejos Generales de la Abogacía y de los Procuradores piden al Gobierno que apruebe con urgencia las medidas para reformar la Justicia 23 de marzo de 2018 Noticias Justicia El Consejo General de la Abogacía Española y el de Procuradores han reclamado al Gobierno español que se coloque a la Justicia entre las prioridades del Estado, haya o no Pacto de Estado. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció que impulsaría las 103 medidas acordadas en la Subcomisión de Justicia del Congreso de los Diputados
Justicia se compromete a que los abogados de turno de oficio cobren mensualmente 19 de febrero de 2018 Noticias JUSTICIA GRATUITA El Real Decreto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros trae novedades respecto a la cantidad destinada a cubrir la asistencia jurídica obligatoria, que asciende a 37,6 millones de euros para este 2018, y establece que el pago de las subvenciones se distribuirá a los colegios de forma mensual, en lugar de una vez finalizado cada trimestre como se venía haciendo hasta ahora.
El Gobierno impulsa un anteproyecto de ley para la reforma del acceso a las profesiones de abogado y procurador 19 de enero de 2018 Noticias CONSEJO DE MINISTROS El Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Justicia, Rafael Catalá, sobre el Anteproyecto de Ley de reforma de las condiciones de acceso y ejercicio de las profesiones de abogado y procurador de los tribunales.
La Audiencia Provincial desestima el recurso de apelación por el archivo de la querella contra la cúpula del Colegio de Procuradores de Madrid 16 de enero de 2018 Noticias PROCURADORES En esta nueva resolución de 10 de enero de 2018, el Juez manifiesta que los querellantes “no han ofrecido indicios que justifiquen la reapertura de unas actuaciones ya sobreseídas provisionalmente” y que existe “ausencia de elementos indiciarios novedosos”.
La Justicia despide a José Manuel Maza 19 de noviembre de 2017 Noticias El Fiscal General del Estado fallecía este sábado en Buenos Aires como consecuencia de una infección renal. Desde todas las instituciones jurídicas se recuerda a un "gran jurista" y un "hombre bueno".
Procuradores y Notarios se suman a la defensa de la Constitución y el Estado de Derecho 13 de octubre de 2017 Noticias DESAFÍO INDEPENDENTISTA Tras la declaración de independencia del presidente del gobierno catalán Carles Puigdemont, los órganos de gobierno de procuradores y notarios han manifestado, en sendas declaraciones institucionales, su compromiso con el Estado de Derecho y en defensa a la Constitución, y su apoyo a los poderes públicos y a los tribunales.
El Consejo General de Procuradores estudia la posibilidad de recurrir el acuerdo de cesión de datos entre CGPJ y Hacienda 07 de septiembre de 2017 Noticias HACIENDA Los procuradores lamentan que este acuerdo suponga encontrarse "bajo sospecha generalizada" como si fuesen defraudadores fiscales.
El Consejo General de la Abogacía rechaza las sospechas generalizadas de la Agencia Tributaria sobre los abogados 06 de septiembre de 2017 Noticias HACIENDA La Abogacía estudia impugnar el acuerdo del Poder Judicial sobre cesión de datos a la AEAT y pedir la suspensión cautelar del mismo. La petición afecta a casi 23 millones de asuntos judiciales.
EL CGPJ acuerda facilitar a Hacienda la información tributaria de abogados y procuradores desde 2014 04 de septiembre de 2017 Noticias TRIBUTARIO La Comisión Permanente aprobó el pasado mes de julio el informe del Gabinete Técnico favorable a la solicitud de la Agencia Tributaria. El único dato que no se facilitará, por estar amparado por la normativa de protección de datos, es el dato del cliente.
El Ministro de Justicia comparecerá en el Congreso para dar explicaciones por el fallo de LexNET 25 de agosto de 2017 Noticias LexNET Rafael Catalá explicará en una sesión extraordinaria y urgente de la Comisión de Justicia el fallo del sistema de comunicaciones del Ministerio de Justicia (LexNET). La posible brecha de seguridad provocó un aluvión de críticas por la vulnerabilidad del sistema y porque podría haberse visto afectada la protección de datos.
El Ministerio de Justicia pide disculpas por el fallo de LexNET 01 de agosto de 2017 Noticias LEXNET Según ha informado el Ministerio de Justicia, LexNET funciona con total normalidad tras su restablecimiento 31 de julio de 2017. En su comunicado el Ministerio pide disculpas a los profesionales por el perjuicio que estas labores de mejora y fortalecimiento del sistema LexNET hayan podido ocasionarles en los últimos días.
El Consejo General de Procuradores de España lanza su nueva web de Certificación de Envíos abierta a todos los operadores jurídicos 24 de julio de 2017 Noticias CERTIFICACIÓN La plataforma de Certificación de Envíos permite realizar por vía electrónica comunicaciones (correo electrónico, FAX y SMS) con la máxima seguridad y respaldo jurídico. El CGPE, en su papel de prestador de servicios de confianza, certifica con sellado de tiempo y firma electrónica toda la información de los envíos generados por los usuarios.
“La justicia gratuita no se basa en el dinero, se basa en las personas" 12 de julio de 2017 Noticias JUSTICIA GRATUITA El Colegio de Procuradores de Madrid conmemoró el Día de la Justicia Gratuita con un debate sobre la inclusión la información sobre mediación dentro de los contenidos materiales del derecho de justicia gratuita y un homenaje a los profesionales del Turno de Oficio. El Decano del Colegio de Procuradores de Madrid, Gabriel Mª de Diego, destacó el carácter social de la procura.
La DGT confirma a un profesional de la abogacía la no sujeción al IVA de la asistencia jurídica gratuita 04 de julio de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO Los abogados y procuradores que vayan a realizar sus prestaciones de servicios profesionales recibirán a partir de la reforma operada por Ley con efectos de 1 de enero de 2017, compensaciones con carácter indemnizatorio que no constituyen contraprestación de operación alguna sujeta al IVA.
El Consejo General de Procuradores de España defiende y reivindica la figura del Procurador ante la comisaria de Justicia de la UE, Verá Jourová 30 de junio de 2017 Noticias PROCURADORES El presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, trasladó a la comisaria de Justicia europea, en nombre de todos los procuradores españoles, las principales inquietudes de la profesión respecto a diversas leyes a estudios en el seno de la UE.
Volver a empezar: esta es la ley que elimina definitivamente el IVA para el turno de oficio 22 de junio de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO El BOE publica hoy la Ley 2/2017 de reforma puntual de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, convirtiendo el servicio de turno de oficio gratuito y obligatorio. La Dirección General de Tributos deberá volver a aplicar el criterio que seguía hasta el 25 de enero de 2017: la no sujeción del turno de oficio al IVA.
El Tribunal de Cuentas firma un Convenio para colaborar con el Portal de Subastas de los Procuradores 20 de junio de 2017 Noticias PROCURADORES El Colegio de Madrid interviene como entidad especializada en el nuevo convenio y el objetivo de que todos los bienes, muebles o inmuebles, embargados por el Tribunal de Cuentas, se subasten a través del portal de subastas electrónicas del Consejo General de Procuradores de España.
La Procura celebra su fiesta institucional y premia al Congreso de los Diputados y a la Justicia de Madrid 16 de junio de 2017 Noticias PROCURADORES El Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid celebró ayer su tradicional fiesta en honor a su Patrona la Virgen de la Asunción, coincidiendo con el 40 aniversario de la Democracia en España. Ana Pastor recogió el Premio a la Convivencia y a la Tolerancia, otorgado al Congreso por los procuradores en el 40 aniversario de la Democracia española. El ICPM otorgó la Balanza de oro de la Justicia a la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid
El procurador no tiene obligación de alertar al letrado sobre la caducidad de la anotación preventiva de embargo 05 de junio de 2017 Jurisprudencia DILIGENCIA PROFESIONAL El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo indica que el obligado a instar la prórroga es el abogado, que debe adoptar las decisiones técnicas correspondientes en consonancia con las instrucciones del cliente, y concluye que la inactividad del procurador no genera incumplimiento contractual como integrante de una infracción del deber de diligencia profesional.
El Colegio de Procuradores de Madrid entrega a S.M. el Rey la medalla de honor de oro 01 de junio de 2017 Noticias PROCURADORES La medalla coincide con el 175º de aniversario de inicio del Colegio, fecha en la que la reina Isabel II concedió mediante Real Orden la aprobación del convenio y concordia entre los Procuradores del Número de Tribunales Superiores de Madrid y los Procuradores de los Tribunales Inferiores de Madrid.
Convenio entre procuradores y graduados sociales para el uso de la plataforma de certificación de envíos 25 de mayo de 2017 El sector legal CONVENIO Los Colegios de Graduados Sociales de España y aquellos graduados sociales que lo deseen podrán utilizar la aplicación de la Plataforma de Certificación de Envíos en condiciones más ventajosas. A partir de junio, el CGPE abrirá la plataforma a usuarios externos permitiendo ofrecer los servicios de la plataforma a usuarios ajenos a la Procura.
La vicedecana de los procuradores madrileños comparece en el Congreso para proponer medidas en violencia de género 18 de mayo de 2017 Noticias VIOLENCIA DE GÉNERO La Vicedecana y Presidenta de la Comisión de Igualdad del Colegio de Procuradores Rocío Sampere compareció el miércoles 17 de mayo ante la ‘Subcomisión para un pacto de estado en materia de violencia de género’ creada en el seno de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados. Es la primera mujer procuradora que comparece ante la subcomisión del Congreso de los Diputados.
El Gobierno regula la concesión de subvenciones para la asistencia jurídica gratuita 10 de abril de 2017 Noticias ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones, por importe de 37,4 millones de euros, en el ejercicio 2017 al Consejo General de la Abogacía Española y al Consejo General de los Procuradores de España en materia de prestación de asistencia jurídica gratuita, y al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos para la asistencia psicológica a las víctimas de delitos.
Suspendida la aplicación del IVA para la asistencia jurídica gratuita 03 de abril de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO La norma en tramitación tendrá efecto desde el 1 de enero de este año. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha trasladado al Consejo General de la Abogacía Española la comunicación del Ministerio de Hacienda por la que se suspenden los efectos de la resolución del pasado 25 enero emitida por dicho departamento y por la que la asistencia jurídica gratuita quedaba sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido.
Los procuradores piden potenciar la figura del Procurador del siglo XXI 20 de febrero de 2017 Noticias Consejo General de Procuradores En las “X Jornadas Nacionales de Juntas de Gobierno de Procuradores” los procuradores buscaron y consiguieron importantes puntos de encuentro, plasmados en ocho conclusiones finales.
El juzgado de instrucción 30 de Madrid archiva por segunda vez la querella contra la cúpula del Colegio de Procuradores de Madrid 15 de febrero de 2017 Noticias PROCURADORES En palabras del Decano “esta resolución restituye el enorme daño personal y profesional causado a los querellados y a la profesión, y subraya el desmesurado afán incriminatorio de los querellantes”.
Hacienda aclara que el IVA del turno de oficio en ningún caso lo pagarán los ciudadanos 13 de febrero de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO Fuentes solventes del Ministerio de Hacienda consultas por Noticias Jurídicas han confirmado que el 21% de IVA aplicable a los servicios prestados por abogados y procuradores del turno de oficio, será asumido por la Administración Pública.
Las seis sombras de LexNET 10 de febrero de 2017 Noticias LEXNET Este artículo pretende arrojar luz sobre las que he considerado seis sombras de LexNET, que son básicamente los aspectos relacionados con la digitalización que repercuten en el día a día de abogados y procuradores y el impacto que tiene realizar esta tarea conforme a la Ley.
La Abogacía deja claro que, en todo caso, quien debería soportar el IVA del turno es la Administración, nunca el beneficiario. 06 de febrero de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO La confusión sobre la interpretación del cambio de criterio de Hacienda respecto de la tributación por IVA del turno de oficio ha llevado incluso a pedir firmas para que el beneficiario no soporte esta cuantía. En el Informe jurídico de la Abogacía, publicado el viernes 3 de febrero, que defiende la no sujeción al IVA de los servicios prestados por abogados y procuradores de turno de oficio, se aclara que, en todo caso, de estar sujeto, sería repercutible a la Administración, nunca al beneficiario de la justicia gratuita.
El turno de oficio no da por perdida la batalla en el asunto del IVA 03 de febrero de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO Un abogado presenta una nueva consulta tributaria ante la DGT en la que defiende la no sujeción de las percepciones que reciben los abogados del Turno de Oficio al 21% de IVA. Te contamos los argumentos que esgrime ante Hacienda.
Procuradores y abogados se reúnen para establecer criterios y posiciones ante los desafíos comunes de ambas profesiones 03 de febrero de 2017 Noticias COMISIÓN MIXTA Primera reunión de la Comisión Mixta del Consejo General de la Abogacía Española-Consejo General de Procuradores de España en la sede de la procura, en la que se ha analizado la aplicación del IVA en la Justicia Gratuita,
Turno de oficio: ¿Quién paga ese 21% de IVA? 01 de febrero de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO La Dirección General de Tributos ha emitido una consulta vinculante que ha revolucionado el sector legal en los últimos días. El cambio de criterio del órgano consultivo ha generado numerosas dudas… la principal ¿a quién se repercute el impuesto?. El ministro de Justicia ya ha anunciado que está en conversaciones con su homólogo de Hacienda para que reconsidere su decisión y el CGAE está preparando un informe jurídico al respecto.
El Consejo General de Procuradores de España desarrolla un nuevo sistema de certificación de Envíos 31 de enero de 2017 Noticias PROCURADORES Ahora los procuradores cuentan con un aval a la hora de realizar sus tareas y serán capaces de agilizar, aún más, los procesos judiciales en los que participen.
La Abogacía prepara un informe jurídico sobre la sujeción al IVA del turno de oficio 31 de enero de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO El CGAE publica una nota en la se pronuncia sobre el cambio de criterio aplicado por la Dirección General de Tributos y señala que se están adoptando las medidas políticas necesarias para evitar perjuicios a los casi 44.000 letrados que se encuentran adscritos en toda España al servicio de turno de oficio.
La DGT cambia de criterio declarando al turno de oficio sujeto al IVA 30 de enero de 2017 Noticias TURNO DE OFICIO Los servicios prestados por abogados y procuradores a los beneficiarios del derecho a la asistencia jurídica gratuita estarán sujetos y no exentos del Impuesto sobre el Valor Añadido al tipo impositivo general del 21 por ciento.
La justicia europea avala el sistema de remuneración de los procuradores 09 de diciembre de 2016 Noticias ARANCELES DE LOS PROCURADORES El Tribunal de Justicia ha dictado sentencia en dos asuntos que se refieren a la compatibilidad del Arancel de Derechos de los Procuradores de los Tribunales españoles con el principio de libre comercio establecido en el Derecho de la Unión. Sin embargo se declara incompetente para responder sobre si estos honorarios son o no desproporcionados.
Europa pide a España que elimine restricciones en determinadas profesiones jurídicas 17 de noviembre de 2016 Noticias Directiva de servicios La Comisión está actuando a fin de resolver las situaciones problemáticas que existen en nuestro país en relación con las tarifas mínimas obligatorias y restricciones multidisciplinarias para la profesión jurídica de los procuradores, registradores de la propiedad y mercantiles y representantes legales, emitiendo un dictamen motivado al respecto.
Los procuradores consideran prioritario reformar el sistema de ejecuciones judiciales 10 de noviembre de 2016 Noticias Procuradores El reelegido presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez, que ha sido , considera que la Justicia española funciona bastante bien hasta dictar sentencia, pero no en el siguiente paso de la ejecución.
Las pruebas de acceso a la profesión de Abogado y Procurador podrán realizarse en los idiomas autonómicos 28 de septiembre de 2016 Noticias Abogacía La posibilidad de efectuar estos exámenes en las mencionadas lenguas se materializará a través de un convenio entre el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas de Cataluña, Euskadi, Galicia y Valencia.
Los Procuradores podrán presentar solicitudes electrónicas de nacionalidad por residencia 21 de septiembre de 2016 Noticias Procuradores El Ministerio de Justicia y el Consejo General de Procuradores de España han firmado un convenio que permitirá la presentación electrónica de solicitudes de nacionalidad española por residencia en representación de los ciudadanos que así lo decidan.
Los exámenes de acceso a la profesión de abogado y procurador se podrán realizar en las lenguas autonómicas cooficiales 06 de septiembre de 2016 Noticias Abogacía Las CCAA interesadas se comprometen a garantizar que los servicios de traducción se desplacen a la sede del Ministerio de Justicia para realizar la traducción de la prueba, así como a asumir el coste económico de todo ello.
Responsabilidad del procurador que no comunica en plazo la existencia de una resolución recurrible, por muy poca probabilidad de éxito que tuviera el recurso 15 de julio de 2016 Jurisprudencia Procuradores El procurador que no comunica a la dirección letrada de un pleito la existencia de una resolución judicial sobre el mismo, recurrible en un plazo determinado, debe indemnizar a la parte por los perjuicios causados, por muy exigua que fuese la viabilidad de dicho recurso.
El CGPJ comienza la preparación del Libro de la Justicia, para diseñar la Justicia del siglo XXI 01 de julio de 2016 Noticias CGPJ Según el Consejo, se calcula que su elaboración requerirá un año de trabajo, durante el cual las propuestas que vayan saliendo del CGPJ se consultarán con diferentes operadores jurídicos como asociaciones de jueces, abogados, procuradores o sindicatos de funcionarios.
‘Afortunadamente para la administración de Justicia, el procurador tiene cada vez mayores competencias’ 29 de junio de 2016 El sector legal Procuradores En la celebración de la fiesta institucional de los procuradores, el presidente de la AN, José Ramón Navarro Miranda, destacó el papel de la Procura y la su importancia en el futuro de la Justicia.
La inasistencia del procurador al acto del juicio no determina necesariamente que se dé por no comparecido a su representado 20 de junio de 2016 Jurisprudencia Procuradores La inasistencia del procurador al acto del juicio, cuando le consta el señalamiento y no alega causa justificada para ello, no puede privar al litigante de toda posibilidad de defensa en juicio cuando el mismo está presente y asistido técnicamente por abogado.
Rajoy: 'Con las últimas reformas legales, el Gobierno ha querido potenciar la figura del procurador' 02 de junio de 2016 Noticias Procuradores En la inauguración de la nueva sede de los procuradores, el Presidente del Gobierno en funciones ha asegurando que con la reforma de la Justicia el Gobierno ha hecho de la seguridad jurídica un valor añadido.
Wolters Kluwer, presente en el XIV Congreso Nacional de los Procuradores 11 de mayo de 2016 Noticias Procuradores La directora Editorial y de Contenidos de Wolters Kluwer, Cristina Retana, destaca que la tecnología ofrece nuevas y numerosas oportunidades para los profesionales del ámbito jurídico.
Las subastas judiciales electrónicas finalizarán a las 6 de la tarde en días laborables 09 de mayo de 2016 Noticias Subastas judiciales Conforme con lo tratado en el último encuentro de la Comisión de la justicia digital, y una reiterada demanda de los procuradores, las subastas electrónicas no finalizarán a las 24 horas, sino a las 18 horas los días laborables, y no finalizarán en días festivos.
Hay que salir de la Torre de Babel tecnológica de las comunicaciones en la Justicia 22 de abril de 2016 Noticias Procuradores Los procuradores esperan que en la próxima legislatura se mantenga la capacidad de diálogo y se avance en la solución de los problemas de las comunicaciones electrónicas en el ámbito de la Justicia.
El CGPJ y los Procuradores firman un acuerdo para impulsar la mediación intrajudicial 05 de abril de 2016 Noticias Mediación El Convenio de colaboración tiene como objetivo impulsar la mediación civil y mercantil, así como en su caso, la mediación en los órdenes contencioso-administrativo, laboral y penal, ofreciendo a las partes en litigio judicial la posibilidad de utilizar este instrumento, con la finalidad de conseguir una solución más rápida y satisfactoria.
El TS avala la adscripción universal y obligatoria de los procuradores del Colegio de Madrid al turno de oficio 25 de febrero de 2016 Jurisprudencia Procuradores y Turno de oficio Considera que el Colegio de Procuradores no vulneró la legalidad al establecer esta obligación para los colegiados, que deben asumir la representación procesal gratuita de quienes tienen reconocido el derecho de asistencia gratuita.
Justicia pondrá en marcha en todas las provincias comisiones mixtas de profesionales para el seguimiento de la implantación de LexNet 19 de febrero de 2016 Noticias LexNet Estas comisiones mixtas, que se reunirán con periodicidad semanal, estarán formadas por el secretario coordinador y los decanos de los colegios profesionales de abogados, procuradores y graduados sociales de cada provincia.
Se acumulan las solicitudes de moratoria sobre la puesta en marcha de LexNet 10 de febrero de 2016 Noticias LexNet Sindicatos de Justicia, algunos colegios de procuradores y el Consejo Andaluz de Abogados plantean una moratoria en la implantación de LexNet.
Catalá se muestra “razonablemente satisfecho” con el primer mes de funcionamiento de LexNet 08 de febrero de 2016 Noticias LexNet Según Justicia, durante el primer mes de funcionamiento LexNet ha registrado unas 2.500 incidencias, lo que supone un 0,051% del total de 4,7 millones de operaciones realizadas y significa una disponibilidad del 99,2%. Sin embargo, la Abogacía considera pedir una moratoria en su aplicación.
Procuradores y notarios firman un convenio sobre el envío telemático de poderes para pleitos 25 de noviembre de 2015 Noticias Poderes para pleitos Procuradores, jueces y secretarios judiciales podrán consultar el contenido y la vigencia de este tipo de poderes en la plataforma electrónica notarial.
Contenido y novedades de la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil 06 de octubre de 2015 Noticias Reforma de la LEC Resumimos los principales contenidos de la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, publicada hoy.
El presidente de los Procuradores destaca el apoyo del sector al proyecto de eliminación del papel en la Justicia 26 de junio de 2015 Noticias Procuradores En el acto de entrega de los galardones entregados por la Procura, el presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, manifestó su apoyo a las medidas impulsadas por Justicia para promover la desaparición del papel en la Administración de Justicia a partir del uno de enero de 2016, pese a las dificultades que entraña.
Los procuradores de Madrid proponen medidas urgentes ante el 'enorme problema' que está ocasionando la avalancha de demandas contra Bankia 18 de junio de 2015 Noticias Procuradores El enorme problema que está ocasionando en el funcionamiento de los Juzgados y el servicio común de notificaciones, la presentación masiva de demandas contra Bankia, ha provocado que el Colegio de Procuradores de Madrid ruegue que los procuradores demandantes soliciten "hacer el emplazamiento de Bankia al amparo de lo dispuesto en el artículo 152 de la Ley de Enjuiciamiento Civil".
El Ministerio de Justicia apoya una iniciativa para crear aplicaciones móviles que acerquen a los ciudadanos al mundo de la Justicia 17 de junio de 2015 Noticias Nuevas Tecnologías Se trata de Justiapps, destinada a la creación de aplicaciones móviles (apps) dirigidas a hacer más sencillo el acceso a los tribunales, a profesionales como abogados, procuradores o notarios o a las nuevas leyes, entre otros aspectos. Las diez mejores se premiarán con 250 euros y un dispositivo de lectura electrónico.
Catalá: con la reforma de la LEC el procurador se convertirá en un auténtico colaborador en los actos de comunicación procesal. 05 de junio de 2015 Noticias Procuradores El ministro de Justicia ha reiterado su apoyo a la profesión de procurador que, con la próxima reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil pasará de ser el representante procesal de los litigantes a convertirse en auténtico colaborador en los actos de comunicación, ya se trate de citaciones, notificaciones, requerimientos o emplazamientos.
Se inicia Justiapps, un concurso de ideas para crear aplicaciones móviles que acerquen la Justicia al ciudadano 28 de mayo de 2015 Noticias Justiapps Justiapps es un concurso de ideas destinado a la creación de aplicaciones móviles (apps) dirigidas a hacer más sencillo el acceso a los tribunales, a profesionales como abogados, procuradores o notarios o a las nuevas leyes a los ciudadanos.
Catalá reitera su determinación de mantener la incompatibilidad en el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador 23 de mayo de 2015 Noticias Procuradores En la inauguración de las IX Jornadas de las Juntas de Gobierno de los Colegios de Procuradores de España, Catalá ha destacado también el aumento del protagonismo de los procuradores incluido en la actual reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con la ampliación de sus funciones procesales y la atribución de su capacidad para certificar.
La nueva versión del Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales 24 de noviembre de 2014 Artículos doctrinales Procuradores Ya se conoce la nueva versión del Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales impulsada desde el gobierno. En esta versión, de 11 de noviembre de 2014 se prevén interesantes novedades respecto de las profesiones de Abogado y Procurador que son objeto de análisis en este trabajo.
Los abogados no podrán dirigirse a las víctimas de un accidente importante, para ofrecerles sus servicios, hasta un mes después del mismo 25 de marzo de 2015 Noticias Estatuto de la víctima El Senado ha aprobado hoy el Proyecto de Ley del Estatuto de la Víctima del delito, que incluye, entre otras novedades, la prohíbición de que abogados y procuradores puedan dirigirse a las víctimas de catástrofes o sucesos que hayan provocado un número elevado de perjudicados, para ofrecerles sus servicios, en los primeros 30 días posteriores al mismo.
Los procuradores se manifiestan satisfechos con las nuevas atribuciones que les asigna el proyecto de reforma de la LEC 06 de marzo de 2015 Noticias Procuradores El Consejo General de Procuradores ha valorado "muy positivamente" la atribución de nuevas funciones a los procuradores que introduce el Proyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil.
El anteproyecto de Ley de Colegios profesionales prevé la liberalización de los aranceles de los procuradores 24 de noviembre de 2014 Noticias Procuradores La última versión conocida del anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales prevé que el arancel de los procuradores tenga carácter de máximo y que no podrá exceder de 75.000 euros. Dichos profesionales estarán obligados a entregar un presupuesto previo a sus clientes, en el que conste expresamente, en su caso, la disminución ofrecida respecto del tope previsto en la normativa. El texto prevé también mantener la incompatibilidad entre abogados y procuradores.
Procuradores y abogados; ¿compatibilidad o incompatibilidad? 18 de junio de 2014 Artículos doctrinales Abogados y procuradores El eterno debate sobre la compatibilidad entre las profesiones de abogado y procurador ha tomado en las últimas fechas una especial relevancia con ocasión de la prevista Ley de Servicios y Colegios Profesionales y también del anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil.
El apoderamiento 'apud acta' de los procuradores ante los secretarios de juzgados de paz 01 de marzo de 2012 Artículos doctrinales JUZGADOS DE PAZ Centrándonos en la labor profesional que desempeñan los Secretarios de Juzgados de Paz, analizamos seguidamente la posibilidad que tienen los mismos de realizar los denominados apoderamientos “apud acta”, esto es, el otorgamiento de poder por parte de una persona a favor de un Procurador de los Tribunales para que dicho profesional le represente y realice las actuaciones procesales correspondientes que a tal fin establece la ley.
Responsabilidad solidaria entre el procurador que remitió una sentencia al letrado y de éste que la recibió como spam, por lo que no la conoció ni recurrió en plazo 09 de octubre de 2014 Noticias Abogados y procuradores El abogado es responsable tanto por la irregular gestión del correo recibido, configurado para emitir acuse de recibo con la expresión "leído" y la simultánea eliminación del correo por considerarlo "spam", y por la falta de un control mínimo de dicho correo, sin ni siquiera el examen del remitente y del asunto. Y el procurador es responsable, porque no basta la mera justificación de que remitió el documento y que éste fue recibido en la dirección de correo electrónico del destinatario, si además no se comprueba la eficacia de esa comunicación, máxime cuando de la misma pende un plazo perentorio de interposición de un recurso.
El seguro de responsabilidad civil profesional de los procuradores cubre la derivada de la comisión de delitos dolosos 28 de agosto de 2014 Noticias Seguro de responsabilidad civil El sentido del seguro de responsabilidad civil profesional contratado por el propio Colegio Profesional al que pertenece el asegurado, es dotar a las actividades desempeñadas por los profesionales de la Procura de una garantía eficiente de responsabilidad frente a terceros, de modo que quienes contraten a estos profesionales y les confíen sus intereses patrimoniales, cuenten con la seguridad de que serán económicamente resarcidos en caso de pérdidas derivadas directamente de una mala praxis profesional, negligente o voluntaria. Por ello se incluyen expresamente en la cobertura del contrato tanto la responsabilidad civil derivada de daños negligentes como voluntarios.
El momento de la notificación al procurador de una notificación procesal a través de LexNet, es aquel en el que el documento accede a su buzón virtual 30 de junio de 2014 Noticias LexNet Una vez que la comunicación con origen en la secretaría de la Sala "entra" en el buzón del Colegio de Procuradores habiendo cumplido las formalidades necesarias para su correcta remisión, se produce la notificación, pues el procurador al que va dirigida la tiene a su disposición con sólo acceder al buzón del Colegio. La eventual demora del procurador en hacerlo no obsta a la eficacia de la notificación.
La Conselleria de Justicia, la Abogacía y los Procuradores de Catalunya acuerdan excluir a las personas físicas y a las pequeñas empresas del pago de las tasas judiciales catalanas 29 de mayo de 2014 Noticias Tasas judiciales La Conselleria de Justicia, el Consejo de la Abogacía Catalana y el Consejo de Colegios de Procuradores de Catalunya han acordado este miércoles excluir a las personas físicas y a las pequeñas empresas del pago de las tasas catalanas para "garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva".
La Abogacía y la Procura reclaman la inaplicación de la tasa judicial catalana, por ser una doble imposición a los justiciables 08 de mayo de 2014 Noticias Tasas judiciales El Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo de la Abogacía Catalana y el Consejo de Colegios de Procuradores de los Tribunales de Cataluña han pedido a la Generalitat que no aplique la tasa judicial catalana, pues supondrá una "doble imposición" que perjudicará a las empresas y ciudadanos, obstaculizando aún más su acceso a la Justicia.
Los Secretarios Judiciales piden a Justicia no dar tareas de ejecución a los procuradores, pues ellos han mejorado la resolución de asuntos con esa competencia 25 de abril de 2014 Noticias Secretarios judiciales La Unión Progresista de Secretarios Judiciales ha informado que el colectivo ha duplicado la tasa de resolución de asuntos desde que asumieron estas competencias en 2009, por lo que ha solicitado al Ministerio que no dé a los procuradores las funciones de ejecución previstas por las futuras leyes de reforma del proceso civil y del poder judicial..
El Consejo de Procuradores de Cataluña presenta a Mas su plan para asumir la ejecución civil y agilizar la justicia 24 de marzo de 2014 Noticias Procuradores El Plan presentado por el Consejo al presidente de la Generalitat propone convertir el procurador en el profesional de la ejecución. En caso de que se le atribuyeran estas competencias, los procuradores catalanes se comprometen a conseguir la máxima agilidad en la ejecución de las sentencias encomendadas, realizar la ejecución asegurando el cumplimiento de las garantías legales establecidas para las partes y llevarla a cabo con el menor impacto posible para el patrimonio de los litigantes.
La desaparición de la incompatibilidad entre Abogacía y Procura costaría al Estado 800 millones de euros al año 05 de marzo de 2014 Noticias Procuradores El Consejo General de Procuradores de España ha hecho público un informe sobre el impacto económico de la Procura y los costes de supresión de su incompatibilidad con la abogacía. Además de poner en peligro unos 50.000 puestos de trabajo, la medida tendría un impacto del 0,77% sobre el PIB nacional
El CGPJ se opone a la propuesta del Gobierno de acabar con la incompatibilidad entre abogados y procuradores 03 de febrero de 2014 Noticias Proyecto de Ley de servicios profesionales El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado el informe preceptivo al anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, mostrando su oposición a que los abogados puedan ejercer como procuradores y viceversa. Según el órgano de gobierno de los jueces, la posibilidad de que una misma persona ejercite de forma simultánea ambas profesiones puede generar confusión, por lo que apuesta por mantener la actual incompatibilidad de funciones.
Más de la mitad de los jueces y funcionarios de la Justicia se opone a que los abogados puedan ejercer de procuradores 24 de enero de 2014 Noticias Procuradores Según una encuesta de Sigma Dos, presentado por el presidente del Consejo General de Procuradores, una amplia mayoría de los profesionales de Justicia considera que la Ley de Servicios y Colegios Profesionales tendrá un impacto perjudicial para el servicio público, que perderá agilidad y acarreará un mayor coste para el ciudadano. Y algo más de la mitad de los encuestados se opone a que los abogados puedan compatibilizar su cargo con el de procurador, como propugna el anteproyecto.
Procuradores, magistrados y letrados abordan en Barcelona el impacto de la Ley de Servicios Profesionales 09 de diciembre de 2013 Noticias Ley de Servicios Profesionales Los máximos representantes de los procuradores en Cataluña y toda España, magistrados y abogados analizarán este lunes durante un debate en Barcelona el impacto que tendrá en la Administración de Justicia el Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales que aprobó el Gobierno central el 2 de agosto.
Continúan las protestas de los Procuradores con el proyecto de Ley de Servicios Profesionales 05 de diciembre de 2013 Noticias Ley de Servicios Profesionales Los procuradores de la Región de Murcia mantienen su oposición al anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales. Cerca de un centenar de representantes de este colectivo se han concentrado este miércoles a las puertas de la Ciudad de la Justicia para mostrar de nuevo su rechazo a este proyecto legislativo y reivindicar su labor.
WikiLegals: Todo lo que necesita el abogado, el procurador y el cliente 04 de diciembre de 2013 Noticias WikiLegals Se trata de una plataforma única en el sector legal: Un sistema integral de notificaciones e intercambio de documentación, Una herramienta de gran apoyo a abogados, procuradores y clientes usuarios de servicios legales.
Justicia impulsa el uso de LexNet para presentar escritos y demandas 'on line' entre procuradores y graduados sociales 19 de noviembre de 2013 Noticias LexNet Lexnet cuenta con cerca de 45.000 usuarios que envían 200.000 mensajes diarios y ha registrado 100 millones de notificaciones.
La futura Ley de Servicios y Colegios Profesionales amenaza con eliminar la figura de los procuradores 17 de octubre de 2013 Noticias Ley de servicios profesionales y procuradores La liberalización de la prestación de los servicios supondrá un mayor coste para el ciudadano y mayores dilaciones en la administración de Justicia, debido a la falta de infraestructuras de los despachos de abogados para asumir las labores de notificación que ahora desarrollan los procuradores.
El presidente del Consejo General de Procuradores intensifica su crítica a la Ley de Servicios Profesionales 14 de octubre de 2013 Noticias Procuradores de los tribunales Los procuradores consideran que la nueva Ley de servicios y colegios profesionales, que prevé la eliminación de la incompatibilidad entre abogados y procuradores y suprime los aranceles, abocará a una Justicia más cara y con serios problemas en las notificaciones. No descartan ninguna medida de fuerza en el futuro.
Justicia es partidaria del mantenimiento de la figura del procurador, pero sin que sus aranceles obstaculicen el acceso a los tribunales 26 de septiembre de 2013 Noticias Procuradores de los Tribunales El Secretario de Estado no considera aconsejable eliminar la figura del procurador en el proceso y se ha mostrado partidario de que se pueda compatibilizar en ocasiones esta profesión con la abogacía.
Los procuradores inician una campaña de movilización contra la Ley de Colegios Profesionales, por considerarla muy perjudicial para los ciudadanos y para su colectivo profesional 17 de septiembre de 2013 Noticias Procuradores de los Tribunales La nueva redacción va a empeorar el funcionamiento de la Administración de Justicia en general y la calidad de los servicios prestados, marginando a su colectivo.
Los procuradores alertan que la futura Ley de Servicios Profesionales puede causar un 'daño irremediable' a la Justicia 05 de septiembre de 2013 Noticias Ley de Colegios y Servicios Profesionales Para el presidente del CGPE, Juan Carlos Estévez, el anteproyecto se atiene "únicamente" a criterios económicos que no valorado los "verdaderos" problemas de los profesionales y del sector.
Los procuradores gallegos asesorarán gratuitamente a las víctimas del accidente de Santiago 26 de julio de 2013 Noticias Procuradores de los Tribunales El Comité Ejecutivo del Consejo General de Procuradores de los Tribunales ha acordado la creación de un servicio gratuito de información y asistencia a las víctimas, en cuestiones de representación procesal e instrucción de diligencias judiciales.
Los procuradores gallegos asesorarán gratuitamente a las víctimas del accidente de tren de Santiago 26 de julio de 2013 Noticias Accidente de Santiago El Comité Ejecutivo del Consejo General de Procuradores de los Tribunales ha acordado la creación de este servicio gratuito de información y asistencia a las víctimas en cuestiones de representación procesal e instrucción de diligencias judiciales.
El CGPJ advierte que las nuevas funciones previstas para los procuradores crearán una justicia de dos velocidades 12 de julio de 2013 Noticias Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil La reforma no puede permitir que la eficacia y agilidad solo se dé en los casos en los que determinados actos procesales los realice el procurador de la parte, a petición y a cargo de ésta. El CGPJ se opondrá a la reforma si conlleva reducción de funcionarios.
El presidente del Consejo General de Procuradores expresa su total respaldo a la reforma de la LEC 17 de junio de 2013 Noticias Reforma de la LEC La reforma permitirá a los procuradores convertirse en agentes de ejecución, competentes para realizar citaciones a juicio o notificar sentencias, entre otras atribuciones, lo que supone el culmen de una demanda largamente acariciada por el colectivo.
Procuradores prevén un aumento de sus contrataciones porque "resuelven en un día, lo que la Administración tarda un mes" 07 de mayo de 2013 Noticias Procuradores de los tribunales Calculan que el arancel pueda costar entre 30 o 50 euros por servicio aunque la ley contempla un plazo de un año para regularlo
La reforma de la LEC ampliará las funciones de los Procuradores 04 de mayo de 2013 Noticias Reforma de la LEC Según el informe aprobado por el Consejo de Ministros, la reforma de la LEC permitirá a los procuradores participar en actos de comunicación, embargos y algunos actos de ejecución de resoluciones, bajo las órdenes del secretario judicial y control judicial. En estos casos tendrán la consideración de agentes de la autoridad.
Revisión del sistema de tasas judiciales en segunda instancia 30 de marzo de 2012 Noticias TASAS JUDICIALES El Consejo de Ministros ha recibido un informe del Ministro de Justicia sobre un Anteproyecto de Ley por el que se revisan las tasas judiciales vigentes desde 2002 y reguladas por la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social. En este Anteproyecto de Ley de reforma de determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto nacional de toxicología y Ciencias Forenses también se introducen dos mejoras en la gestión: procuradores y abogados podrán facilitar el pago, y se establecerá la posibilidad de revisar la liquidación de la tasa durante la tramitación del procedimiento judicial.
Abogados y procuradores de Ciudad Real consideran que los datos de la oficina judicial no son reales 26 de abril de 2011 Noticias ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Ambos colectivos profesionales han indicado que las estadísticas plasmadas en el informe sobre la evolución de la actividad judicial emitido por el Ministerio no tiene en cuenta "las múltiples repeticiones de notificaciones" provocadas por problemas informáticos.
La CNC analiza la figura del procurador de los tribunales 11 de junio de 2009 Noticias PROCURADORES Entre otras medidas, propone revisar y reducir su obligatoriedad, eliminar las incompatibilidades con otras profesiones jurídicas y cambiar el sistema de aranceles por una libertad de precios.
El Ministerio de Justicia firma un acuerdo que incrementa hasta un máximo de 1.000 euros la retribución de los 25 procuradores del turno de oficio en el juicio del 11-M 18 de mayo de 2007 Noticias RETRIBUCION DE LOS PROCURADORES DE OFICIO Esta medida es consecuencia de la firma de un convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio y el Consejo General de los Colegios de Procuradores de España y el Colegio de Procuradores de Madrid para proporcionar los necesarios medios técnicos, materiales, humanos y económicos que aseguren la adecuada representación gratuita en el sumario 20/2004.