Me toca el Gordo, ¿cuánto se lleva Hacienda? 18 de diciembre de 2020 Noticias TRIBUTOS Los premios de menos de 40.000 euros están exentos de tributar
Análisis del Real Decreto-ley 27/2020: novedades en IVA, tributación del material sanitario y del juego 26 de agosto de 2020 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA El Real Decreto-ley 27/2020 incluye novedades en IVA, ITP y AJD, Tributos sobre el Juego, y establece un régimen fiscal específico para la “UEFA Women’s Champions League 2020”
Las ayudas percibidas tras las inundaciones están exentas del IRPF, pero con ciertos límites 27 de septiembre de 2019 Noticias EXENCIONES IRPF Las ayudas otorgadas por las distintas Administraciones Públicas y el Consorcio de Compensación de Seguros por la destrucción o reparación de elementos patrimoniales tras una inundación están exentas, aunque es necesario que es necesario tener en cuenta ciertos límites.
La DGT adapta su doctrina sobre la tributación del ISD de los no residentes a la jurisprudencia del TJUE 26 de febrero de 2019 Noticias IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES El régimen regulado en la disposición adicional segunda de la LISD que adapta la normativa del Impuesto a lo dispuesto en la STJUE, de 3 septiembre 2014, y regula la declaración liquidación de los contribuyentes que deban tributar a la Administración Tributaria del Estado, resultará aplicable, indica la DGT, en relación con todos los no residentes, con independencia de que residan en un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo o en un país tercero.
Posibilidad de modificar la opción de tributación en Renta cuando existe un error en la formación de la voluntad no imputable al contribuyente 19 de febrero de 2019 Jurisprudencia IRPF La autoliquidación se presenta tomando por ciertos los rendimientos del trabajo del ejercicio consignados en el certificado emitido por la empresa que coincidía con los borradores remitidos por la AEAT , y en los que no aparecen atrasos salariales, tal hecho provoca en los contribuyentes la seguridad de que efectivamente esos eran los datos y no otros, llevándoles a un error involuntario al indicar que la opción más favorable era la modalidad de conjunta.
¿Hay obligación de retener por IRPF en los préstamos gratuitos entre particulares? 21 de enero de 2019 Noticias IRPF Un préstamo gratuito realizado en un ámbito particular (entre familiares), que no genere intereses, tampoco generará rendimientos del capital mobiliario, y por ello no existe obligación de retención o ingreso a cuenta por parte de la prestataria.
Hacienda informa a los clientes del Santander que los bonos de fidelización tributan 27 de diciembre de 2017 Noticias Bonos de fidelización La Agencia Tributara ha divulgado un documento en el que explica a los clientes que aceptaron sus bonos de fidelizacion cómo se verá reflejada dicha decisión en la declaración de la renta, obligándoles a incluir el ingreso en el IRPF.
Modificaciones en la tributación de las stock options tras la reforma fiscal 03 de diciembre de 2014 Noticias Stock options ¿Cómo ha modificado la reciente reforma fiscal a la tributación de las stock options?
Las novedades en la tributación de los administradores sociales incluidas en la reforma fiscal 26 de noviembre de 2014 Noticias Reforma fiscal En IRPF se prevé una relevante rebaja de las retenciones y en el Impuesto sobre Sociedades, dejan de tener la consideración de liberalidad y, por tanto, pasan a ser gasto deducible, las retribuciones a los administradores derivadas del desempeño de funciones distintas a las correspondientes a su cargo, como las funciones de alta dirección u otras funciones derivadas de un contrato de carácter laboral con la entidad.
Tributación en IVA e IRPF de los gastos en que incurre un abogado para comparecer ante un juzgado, repercutiéndolos luego al cliente 25 de noviembre de 2014 Noticias Tributación de los abogados A efectos del IRPF, los gastos de desplazamiento y viajes en que incurre el abogado en el desarrollo de su actividad y que repercute a sus clientes tendrá la consideración de rendimientos de su actividad económica. A efectos del IVA, esos gastos de desplazamiento se incluyen en el concepto de contraprestaciones y forman parte de la base imponible del Impuesto. Por tanto, el abogado deberá repercutir el IVA a su cliente.
Exceso de indemnización en relación con la antiguedad del trabajador despedido y sus efectos en el IRPF. 03 de octubre de 2012 Jurisprudencia Indemnización por despido. Sentencia del Tribunal Supremo Sala de lo Contencioso de 19 de julio de 2012, que versa sobre un trabajador que al ser despedido por la empresa recibe una indemnización superior a la antigüedad que tenía en ésta, se debaten los efectos en la tributación del IRPF.
Exceso de indemnización en relación con la antiguedad del trabajador despedido y sus efectos en el IRPF. 03 de octubre de 2012 Jurisprudencia Indemnización por despido. Sentencia del Tribunal Supremo Sala de lo Contencioso de 19 de julio de 2012, que versa sobre un trabajador que al ser despedido por la empresa recibe una indemnización superior a la antigüedad que tenía en ésta, se debaten los efectos en la tributación del IRPF.
Exceso de indemnización en relación con la antiguedad del trabajador despedido y sus efectos en el IRPF. 03 de octubre de 2012 Jurisprudencia Indemnización por despido. Sentencia del Tribunal Supremo Sala de lo Contencioso de 19 de julio de 2012, que versa sobre un trabajador que al ser despedido por la empresa recibe una indemnización superior a la antigüedad que tenía en ésta, se debaten los efectos en la tributación del IRPF.
Indemnizaciones por despido: novedades en su tributación tras la ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral 12 de diciembre de 2012 Artículos doctrinales Indemnizaciones por despido El 8 de julio de 2012 (fecha de entrada en vigor de la Ley 3/2012), ha sido modificado (y aclarado tras la entrada en vigor el RDL 3/2012 que aprobó el 12 de febrero de 2012 la Reforma Laboral) el tratamiento en el IRPF de las indemnizaciones por despido improcedente.
La tributación de los créditos hipotecarios por el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados: breve historia sobre la ansiedad recaudatoria doble de las Haciendas Autonómicas. 05 de septiembre de 2012 Artículos doctrinales Tributación de los créditos hipotecarios Tras la exposición del caso que motiva este artículo, podremos valorar si la seguridad jurídica se postula, para las cuestiones domésticas, con idéntica fuerza para con las internacionales. Veamos un ejemplo de actualidad: una empresa otorga una escritura de novación de crédito hipotecario y procede a liquidarla como exenta de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, de conformidad con lo dispuesto en el articulado del Texto Refundido de la Ley reguladora del mencionado tributo.
La tributación de los grandes patrimonios 01 de mayo de 2009 Artículos doctrinales TRIBUTOS Esta ponencia pretende abordar de forma breve y sintética la tributación actual de las personas vinculadas a grandes patrimonios en España. Se trata de exponer, desde un punto de vista técnico, las características específicas que tiene la tributación de estas personas.
La tributación de las disoluciones de comunidades de bienes por el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: un caso práctico a la luz de la jurisprudencia 01 de febrero de 2008 Artículos doctrinales INCREMENTO VALOR DE TERRENOS El problema que se plantea es el siguiente: si en la extinción de un condominio sobre un bien indivisible, adjudicándose la totalidad del bien un único miembro de esa comunidad, y compensando al resto en dinero, se encuentra sujeta al gravamen municipal de plusvalía.
Hacienda suavizará la tributación de la venta de viviendas usadas y prepara la reducción de retenciones para 2015 29 de octubre de 2014 Noticias IRPF El Gobierno está trabajando para tener listas dos novedades de interés fiscal para la muchos contribuyentes: la mejora de la tributación por la venta de inmuebles adquiridos antes de 1994 y las rentenciones por IRPF, así como en el estatblecimiento de los requisitos para las nuevas deducciones por "impuestos negativos", aplicables a familias numerosas o personas a cargo con discapacidad (ascendientes y descendientes). .
El TS plantea cuestión de inconstitucionalidad sobre la retroactividad de la tributación de las 'stocks options' 07 de octubre de 2014 Noticias IRPF El TS plantea si la modificación introducida en la Ley del IRPF por la disposición final 49.ª de la Ley 2/2011, de economía sostenible, para limitar la aplicación de la reducción del 40 por ciento prevista para la tributación de las stock options, puede entrar en contradicción con el principio de seguridad jurídica.
Casero dice que la rebaja del IRPF en C-LM irá en el mismo porcentaje que la reducción a nivel estatal 12 de agosto de 2014 Noticias Tributación Comunidades Autonómas La consejera de Empleo y Economía del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, se ha referido al anuncio de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, de rebajar el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en consonancia con el Gobierno estatal, indicando que la rebaja en la Comunidad Autónoma será "en el mismo porcentaje" que a nivel nacional.