El primer examen de acceso a la abogacía de 2020 se celebrará el próximo 28 de marzo 04 de marzo de 2020 El sector legal ABOGADOS Y PROCURADORES Más de 6.700 aspirantes están llamados a examinarse en las ocho sedes habilitadas por Justicia para la realización de la prueba
El Supremo avala que las universidades incluyan una variable de género en los criterios para seleccionar los departamentos donde crear nuevas cátedras 23 de octubre de 2019 Noticias BRECHA DE GÉNERO El Supremo advierte que sólo se está examinando lo que sería esa primera fase que trata de determinar cómo se estructura la plantilla, qué plazas en concreto han de crearse, y sobre todo, dónde.
La Universidad de San Carlos de Guatemala gana la final del Moot Madrid 2019 08 de abril de 2019 Noticias DERECHO MERCANTIL Veintinueve equipos de universidades internacionales compitieron en el Moot Madrid en 16 localizaciones diferentes. Quince de los principales despachos nacionales e internacionales han colaborado en este evento, la mayor participación de despachos en las 11 ediciones de esta competición
Más de 6.200 aspirantes se presentan mañana al examen de acceso a la abogacía 05 de abril de 2019 Noticias ABOGADOS El 57,2% son mujeres y se ha incrementado en un 60,3% el número de solicitudes de aspirantes extranjeros respecto a 2018. La prueba tendrá lugar simultáneamente en ocho sedes.
Publicado el Real Decreto Ley que aprueba nuevas medidas de contingencia para minimizar un brexit duro 04 de marzo de 2019 Noticias BREXIT El próximo 29 de marzo Reino Unido saldrá, en principio, de la Unión Europea y tanto la primera ministra británica, Theresa May, como los responsables europeos maniobran a contrarreloj para evitar un Brexit forzoso.
Un profesor pierde su trabajo porque no se reincorporó a su puesto tras ganar un proceso de despido 11 de junio de 2018 Jurisprudencia LABORAL Tras conocer la sentencia por despido nulo, la Universidad empleadora le comunicó la readmisión inmediata a su mismo despacho y con las mismas asignaturas que tenía antes, pero él no se reincorporó porque estaba trabajando en otro sitio, y un año después interpone un incidente de readmisión irregular.
El joven madrileño Miguel García se revela como el Mejor Jurista Universitario de España 25 de julio de 2017 El sector legal DEBATE La Copa Máster de Debate Judicial se celebró entre los días 17 y 21 de julio en Parlamento Europeo de Bruselas, Senado de España y Congreso de los Diputados y sus debates profundizaron en torno a una pregunta: “¿Es el actual sistema de nombramientos de altos cargos de la judicatura una amenaza para la independencia judicial?”.
¿Es posible aplicar el tipo penal de prevaricación administrativa a los docentes? Análisis de la sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de fecha 10 de febrero de 2017 12 de abril de 2017 Artículos doctrinales PREVARICACIÓN El vigente Código Penal responde a la filosofía de establecer una nítida frontera entre la respuesta que corresponde al derecho penal y las respuestas de otras ramas del ordenamiento jurídico en esta materia de control de la legalidad de la actuación pública. Lo relevante de la sentencia del Tribunal Supremo analizada es que se trata de la primera condena a un docente, en concepto de autor de un delito de prevaricación administrativa, con ocasión de “falsear” o en puridad, “crear” parte del expediente académico de una alumna, concediéndole el aprobado con sobresaliente sin acreditar ésta los méritos exigidos para aprobar la asignatura impartida por dicho profesor.
Gran éxito de la convocatoria del Premio de Trabajos de Fin de Grado de Noticias Jurídicas 09 de septiembre de 2016 Noticias 20 años de Noticias Jurídicas Más de ochenta trabajos recibidos, de 37 universidades españolas, avalan el éxito de esta primera convocatoria. El fallo se hará público el próximo 17 de octubre.
CSIF denuncia un nuevo cambio en la fecha de las oposiciones correspondientes a la oferta de empleo público de 2015 18 de mayo de 2016 Noticias OPOSICIONES JUSTICIA Los ejercicios del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial se realizarán a partir de septiembre de 2016. Según el sindicato, Justicia justifica su decisión en que los convenios con las universidades tienen que pasar por el Ministerio de Hacienda, un problema que no se ha planteado para los exámenes que se han realizado de otros cuerpos.
El TS dictamina que corresponde a las Comunidades Autónomas y no a las Universidades fijar la cuantía exacta de las tasas universitarias 28 de mayo de 2015 Jurisprudencia Universidades El TS ha anulado sendos artículos de los Decretos de tasas universitarias de 2012-2013 para la Comunidad de Madrid, que establecían precios públicos en base a una horquilla de cuantías máximas y mínimas para los estudios de grado y máster, al entender que es la Comunidad de Madrid la que debe determinar "de modo cierto, no por cercanía" la cuantía del precio público.
La Abogacía y la Cátedra critican duramente la reforma del Código Penal aprobada ayer 22 de enero de 2015 Noticias Reforma del Código Penal Por su parte, 60 catedráticos de Derecho Penal en 33 universidades públicas españolas han hecho público un manifiesto en el que critican duramente la reforma del Código Penal que se discute este miércoles en el Congreso -que incluye la figura de la prisión permanente revisable y un aumento generalizado de las penas-, que afirman bebe de las fuentes más "reaccionarias" y sustituye principios como el de culpabilidad por el de peligrosidad, lo que a su juicio "pisotea" la dignidad humana.
La asociación JAM reclama la convocatoria del examen de acceso a la profesión de 2015 y su celebración en condiciones dignas para acceder a la abogacía 04 de diciembre de 2014 Noticias Acceso a la profesión La asociación Jóvenes Abogados Universidades (antes Abogados sin Toga), exije condiciones dignas para acceder a la abogacía: un examen convocado con una antelación suficiente, con un programa ajustado al tiempo de la convocatoria, sin añadir temas extensos, y realizable en cada Comunidad Autónoma donde exista un afectado por el examen de acceso.
El Tribunal Supremo confirma el pago de 43,3 millones de la Comunidad de Madrid a la Universidad Complutense por incumplir el Plan de Inversiones 05 de febrero de 2013 Jurisprudencia Tribunal Supremo La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia por la que desestima un recurso de casación interpuesto por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y confirma que deberá pagar 43,3 millones de euros a la Universidad Complutense de Madrid por incumplir en el año 2010 el Plan de Inversiones en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid para el período 2007-2011.
El Tribunal Supremo confirma el pago de 43,3 millones de la Comunidad de Madrid a la Universidad Complutense por incumplir el Plan de Inversiones 05 de febrero de 2013 Jurisprudencia Tribunal Supremo La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia por la que desestima un recurso de casación interpuesto por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y confirma que deberá pagar 43,3 millones de euros a la Universidad Complutense de Madrid por incumplir en el año 2010 el Plan de Inversiones en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid para el período 2007-2011.
El Tribunal Supremo confirma el pago de 43,3 millones de la Comunidad de Madrid a la Universidad Complutense por incumplir el Plan de Inversiones 05 de febrero de 2013 Jurisprudencia Tribunal Supremo La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia por la que desestima un recurso de casación interpuesto por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y confirma que deberá pagar 43,3 millones de euros a la Universidad Complutense de Madrid por incumplir en el año 2010 el Plan de Inversiones en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid para el período 2007-2011.
El régimen legal de la transferencia de resultados del empleado público investigador 02 de febrero de 2014 Artículos doctrinales Empleado público investigador En España, gran parte del esfuerzo innovador y creativo se realiza en el ámbito de las Universidades y centros públicos de investigación, ya que nuestro tejido productivo en muchas ocasiones no tiene el tamaño adecuado para afrontar importantes inversiones en investigación. Por eso es imprescindible que se establezca un régimen claro de atribución de derechos sobre los resultados de la investigación, además de un régimen adecuado de recompensa al personal funcionario o laboral que se dedica a ello, con el fin de hacer esta tarea más atractiva.
El TSJC reconoce el derecho a la paga extra de los trabajadores de las universidades públicas catalanas 08 de agosto de 2013 Noticias Paga extra El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha reconocido el derecho a recibir la parte proporcional de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 del personal de administración y servicios (PAS) de las universidades públicas catalanas.
El TSJC reconoce el derecho a la paga extra de los trabajadores de las universidades públicas catalanas 08 de agosto de 2013 Noticias Paga extra El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha reconocido el derecho a recibir la parte proporcional de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 del personal de administración y servicios (PAS) de las universidades públicas catalanas.
El Constitucional anula, once años después de su impugnación, un precepto de la Ley Orgánica de Universidades 03 de julio de 2013 Noticias Ley de Universidades La sentencia anula la disposición adicional cuarta de la ley, que daba un tratamiento diferenciado a los centros católicos, al eximirles de la necesidad de una Ley de reconocimiento específico.
Inicio de las Olimpiadas Jurídicas Universitarias en Barcelona 18 de febrero de 2011 Noticias UNIVERSIDADES Se trata de la European Law Moot Court Competition, una de las competiciones universitarias más importantes del mundo del Derecho. 65 universitarios deberán resolver un caso ficticio en Derecho Comunitario.
Los presupuestos del Ministerio de Educación apuestan por las becas y ayudas al estudio 08 de octubre de 2010 Noticias AYUDAS Y SUBVENCIONES De los 2.976 millones de euros de que dispondrá el Ministerio en 2011, hasta 680 se destinarán a la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, mientras la Secretaría General de Universidades (que gestiona también las becas) contará con un presupuesto de 1.818 millones de euros, un 2,2% más que el año pasado.
El secretario de Estado de Universidades presenta la Estrategia Universidad 2015 en Granada 26 de marzo de 2009 Noticias UNIVERSIDADES La visita se enmarca dentro de la ronda de encuentros que el Ministerio realiza con las universidades españolas para que se impliquen en esta estrategia de modernización del sistema universitario.
La Comisión Europea propone crear un Master Europeo en Traducción 17 de marzo de 2009 Noticias EDUCACIÓN Una red ayudará a promover el intercambio de mejores prácticas entre las universidades participantes, a reforzar tanto los niveles de enseñanza como el profesionalismo de los futuros traductores, así como a crear un verdadero mercado.
El Ministerio de Ciencia e Innovación presenta dos nuevas webs de información y divulgación sobre el Plan Bolonia 11 de marzo de 2009 Noticias UNIVERSIDADES Ambas están dirigidas a suministrar información útil y divulgar las ventajas del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
La ministra de Ciencia e Innovación presenta la Estrategia Universidad 2015 14 de enero de 2009 Noticias UNIVERSIDADES Cristina Garmendia ha informado a los consejos de gobierno de ambas universidades sobre esta estrategia de modernización de la universidad española y ha recogido las aportaciones de los distintos colectivos del sistema universitario.
El consenso sobre el Estatuto del Personal Docente e Investigador llegará antes de final de año 20 de noviembre de 2008 Noticias UNIVERSIDADES El nuevo documento propone la regulación de una estructura de carrera funcionarial que esté basada en la obtención de méritos docentes e investigadores, así como las condiciones para participar en la gestión y explotación de los resultados de la investigación.
Aprobada la constitución de la Fundación Universidad.es 27 de octubre de 2008 Noticias UNIVERSIDADES Tiene como objetivo promocionar internacionalmente el sistema universitario español, atraer a los mejores estudiantes e investigadores y aumentar la movilidad internacional de los universitarios españoles.
El Gobierno impulsa la modernización del sistema universitario español 08 de septiembre de 2008 Noticias EDUCACIÓN UNIVERSITARIA A través de la Estrategia Universidad 2015 se pretende situar a nuestras mejores universidades entre las cien primeras de Europa y a los campus universitarios españoles globalmente más competitivos entre los de más prestigio internacional.
Aprobado el Real Decreto de Ordenación de Enseñanzas Oficiales Universitarias 29 de octubre de 2007 Noticias UNIVERSIDADES El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto de Ordenación de Enseñanzas Universitarias. Esta norma es la culminación de la reforma para permitir la modernización de las universidades españolas y situarlas en pie de igualdad respecto a los mejores sistemas universitarios del mundo.
Rectores y consejeros de educación muestran su acuerdo con el proyecto de Real Decreto de Ordenación de Enseñanzas Universitarias 19 de julio de 2007 Noticias ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS El borrador de Real Decreto de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias ha dado hoy un significativo paso adelante tras el acuerdo que han mostrado con las líneas generales del proyecto tanto los rectores en el Consejo de Universidades como los Consejeros de Educación de las comunidades autónomas reunidos con el Ministerio de Educación y Ciencia en la Conferencia General de Política Universitaria.
El Consejo de Universidades valora positivamente el proyecto de Real Decreto de acreditación del MEC 29 de junio de 2007 Noticias ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS El Pleno del Consejo de Universidades, en el que están representados todos los rectores de las universidades públicas y privadas de España y el Ministerio de Educación y Ciencia, ha mostrado su opinión a favor del Proyecto de Real Decreto de acreditación nacional y del proyecto de Real Decreto de concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios.
El Consejo de Universidades informará sobre el proyecto de Real Decreto de acreditación nacional a finales de junio 07 de junio de 2007 Noticias ACREDITACIÓN NACIONAL La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, ha presentado en el Consejo de Universidades el proyecto de Real Decreto de acreditación nacional. La Ministra ha declarado que “la mayor parte de las intervenciones de los rectores se han producido en términos de acuerdo sobre este proyecto de Real Decreto. Ahora se abre un periodo de debate que durará hasta finales de junio, cuando se celebrará otra sesión del Consejo de Universidades que deberá informar sobre el proyecto” con las aportaciones realizadas por todos los agentes.
El Congreso aprueba la reforma de la LOU 30 de marzo de 2007 Noticias REFORMA DE LA LOU La Ley Orgánica de modificación de la LOU pretende dotar de una mayor autonomía a las universidades españolas, lo que se refleja en un mayor margen para las universidades en la toma de decisiones, en su funcionamiento interno, en su administración y en el diseño de sus títulos.
El Senado aprueba el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Universidades 22 de marzo de 2007 Noticias REFORMA LEY ORGANICA UNIVERSIDADES El Congreso ya aprobó el pasado 14 de diciembre la revisión de la Ley Orgánica de Universidades. Volverá a votarla para su ratificación definitiva el próximo 29 de marzo.