Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos
- ÓrganoMINISTERIO DE LA PRESIDENCIA
- Publicado en BOE de 26 de Enero de 1999
- Vigencia desde 26 de Julio de 1999. Revisión vigente desde 18 de Marzo de 2021 hasta 30 de Junio de 2021
Anexo XVII
AUTORIZACIONES TEMPORALES DE CIRCULACIÓN
I) Permisos temporales para particulares
De acuerdo con lo establecido en el artículo 43, apartado 3 de este Reglamento, para la concesión de las autorizaciones temporales de circulación reguladas en el mismo se presentarán los siguientes documentos:
A) Para la circulación de un vehículo cuando se haya adquirido en provincia distinta a aquella donde se pretenda matricularlo. Artículo 43, apartado 1.1.1, del Reglamento.
- 1.º Solicitud suscrita por el interesado en el impreso modelo oficial que facilitarán las Jefaturas de Tráfico.
- 2.º Los documentos que sobre la identidad y representación se especifican en el apartado A) números 1.º y 3.º del anexo XIII, sobre matriculación.
- 3.º Tasa por el importe legalmente establecido.
- 4.º Tarjeta de inspección técnica o certificado de características, con diligencia de adjudicación, o factura de venta si no figura dicha diligencia.
B) Para la circulación mientras se tramita la matrícula definitiva del vehículo. Artículo 43, apartado 1.1.2.1, del Reglamento.
- 1.º Solicitud suscrita por el interesado en el impreso modelo oficial que facilitarán las Jefaturas de Tráfico.
- 2.º Los documentos que sobre la identidad y representación se especifican en el apartado A) números 1.º y 3.º del anexo XIII, sobre matriculación.
- 3.º Tasa por el importe legalmente establecido.
- 4.º Además de los documentos indicados anteriormente, deberán presentarse los que se especifican a continuación, según los distintos supuestos que puedan plantearse:
- 4.ºa) Vehículos adquiridos sin matricular en el extranjero:
- 4.ºb) Vehículos adquiridos en subasta o por sentencia judicial:
- - Acta de adjudicación en subasta con el nombre del adjudicatario, en la que conste el año de fabricación, el numero de bastidor y fotografías del vehículo de frente y lateral o Certificado de Aduanas, si es de importación, en el que figure que se adjudica en subasta, nombre del adjudicatario y año de fabricación, al que figurarán adheridos el facsímil del número de bastidor y las fotografías del vehículo de frente y lateral y fotocopia.
- - Justificación del pago, la exención o no sujeción del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y fotocopia.
Si el adjudicatario es un empresario dedicado a la compraventa de vehículos que actúa en el ejercicio de su actividad, podrá ser eximido de la presentación del citado documento.
- - Si se adjudica el vehículo con fines de venta, el empresario dedicado a la compraventa de vehículos adjudicatario, deberá acreditar el pago del Impuesto sobre Actividades Económicas del año en curso y se aportará factura de venta.
- 4.ºc) Vehículos adquiridos sin carrozar: - Certificado para carrozado, con fotocopia.
- 4.ºd) Vehículos adquiridos con matrícula no española:
- I. Cuando el vehículo esté matriculado en un Estado que no sea parte del Acuerdo EEE.
- II. Cuando el vehículo esté matriculado en un Estado parte del Acuerdo EEE.
- - Documentación original del vehículo con fotocopia.
- - Cuando se trate de vehículos matriculados a nombre de otra persona, factura de compra del vehículo por el solicitante de la matriculación a un comerciante legalmente establecido en un Estado parte del Acuerdo EEE en el que figure el número de IVA del comerciante vendedor, o contrato de compraventa entre particulares, acompañados de una traducción al castellano o lengua que sea cooficial en el ámbito de la Comunidad Autónoma.
- - Original de la autoliquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, o justificante de la exención o no sujeción del mismo, y fotocopia.
Si el vendedor es un empresario que actúa en el ejercicio de su actividad, podrá ser eximido de la presentación del citado documento.
Salvo en el caso de vehículos agrícolas, simultáneamente con la solicitud de matrícula temporal de sesenta días se presentará:
- 1.º Solicitud de matriculación definitiva en impreso oficial que facilitarán las Jefaturas de Tráfico. Para efectuar la matriculación definitiva el sujeto pasivo deberá acreditar el pago del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, o declaración de no sujeción o de exención del mismo.
- 2.º Tasa por el importe legalmente establecido.
- 3.º Autoliquidación por triplicado del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, o justificante de su exención.
Excepcionalmente y con la misma matrícula, este permiso temporal de circulación podrá tener sucesivas prórrogas de su validez por plazos de sesenta días, cuando se pidan antes de expirar su periodo de vigencia, presentando la siguiente documentación:
C) Para el traslado del vehículo al extranjero a efectos de su matriculación definitiva. Artículo 43, apartado 1.1.2.2, del Reglamento.
- 1.º Solicitud suscrita por el interesado en el impreso modelo oficial que facilitarán las Jefaturas de Tráfico.
- 2.º Los documentos que sobre la identidad y representación se especifican en el apartado A) números 1.º y 3.º de) anexo XIII, sobre matriculación.
- 3.º Tasa por el importe legalmente establecido.
- 4.ºI. Vehículos sin matricular:
- 4.ºII. Vehículos matriculados:
- - El titular registral o tercera persona que acredite suficientemente su propiedad deberá solicitar previamente la baja definitiva por traslado a otro país, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 35, apartado 4 de este Reglamento.
- - Tarjeta de inspección técnica o certificado de características y permiso de circulación o licencia de circulación del vehículo.
En el permiso temporal de circulación figurarán los siguientes datos:
- Matrícula.
- Fecha de matriculación.
- Plazo de validez.
- Apellidos o razón social del titular.
- Nombre del titular.
- Domicilio.
- Localidad.
- Provincia.
- Marca.
- Serie y numero del bastidor.
- Masa máxima autorizada.
- Tipo.
- Modelo.
- Numero de plazas.
- Servicio a que se destina.
El modelo del permiso de circulación será una cartulina de color verde de formato UNE A6 de 105 por 148 milímetros.
II) Permisos temporales para uso de empresas o entidades relacionadas con el vehículo
De acuerdo con lo establecido en los artículos 44, apartado 3 y 48, apartado 3 de este Reglamento, para la concesión de los permisos temporales regulados en el mismo se presentarán los siguientes documentos:
- 1.º Solicitud suscrita por el interesado en el impreso modelo oficial que facilitarán las Jefaturas de Tráfico, con fotocopia.
- 2.º Tasa por el importe legalmente establecido.
- 3.º Los documentos que sobre la identidad y representación se especifican en el apartado A) números 1º y 3.º del anexo XIII, sobre matriculación.
- 4.º Justificante de tener Licencia Municipal de apertura de establecimiento para esta actividad y fotocopia.
- 5.º Ultimo recibo de pago del Impuesto sobre Actividades Económicas puesto al cobro y fotocopia. En el caso de los Laboratorios Oficiales se presentará documento acreditativo de la autorización de su actividad expedido por el órgano competente.
En el permiso temporal de circulación figurarán los siguientes datos:
- Matrícula.
- Apellidos y nombre o razón social del titular.
- Domicilio.
- Localidad.
- Provincia.
- Plazo de validez.
El modelo del permiso de circulación será una cartulina de color rosa de formato UNE A6 de 105 por 143 milímetros.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45, apartado 2 de este Reglamento, para el reconocimiento de los libros-talonarios donde se integran los boletines de circulación, se deberá presentar:
- 1.º Solicitud suscrita por el interesado en el impreso modelo oficial que facilitarán las Jefaturas de Tráfico.
- 2.º Tasa por el importe legalmente establecido.
El boletín de circulación será de tamaño UNE A6 (105 x 148 mm), de gramaje máximo de 60 gr/m2 y en papel de fondo blanco e impresión en negro.
En el boletín de circulación figurarán los siguientes datos:
- Número del permiso temporal de empresa.
- Número del bastidor del vehículo.
- Apellidos y nombre o razón social del titular del permiso.
- Domicilio del titular del permiso.
- Nombre y apellidos del conductor.
- Clase y número del permiso para conducir del conductor.
- Si el objeto del viaje es para pruebas o para transporte del vehículo.
- El lugar de partida, que será el de regreso en el caso de pruebas, así como el itinerario.
- El lugar de partida y de destino en el caso de transporte.
- Plazo de validez del permiso temporal de empresa.
- Matrícula ordinaria en el caso de un vehículo matriculado.
III) Pruebas o ensayos de investigación extraordinarios realizados por fabricantes/representantes legales, carroceros y Laboratorios Oficiales
De acuerdo con lo establecido en el artículo 47 de este Reglamento, para la concesión de los permisos para pruebas o ensayos de investigación extraordinarios previstos en el mismo se presentará la siguiente documentación:
- 1.º Solicitud suscrita por el interesado.
- 2.º Tasa por el importe legalmente establecido.
- 3.º Los documentos que sobre la identidad y representación se especifican en el apartado A) números 1.º y 3.º del anexo XIII, sobre matriculación.
- 4.º Acreditar estar en posesión previa del permiso temporal de empresa.
- 5.º Justificación de la necesidad de la petición.
En el permiso para pruebas o ensayos de investigación extraordinarios figurarán los siguientes datos: