Reglamento de Ejecución (UE) nº 577/2013 de la Comisión, de 28 de junio de 2013, relativo a los modelos de documentos de identificación para los desplazamientos sin ánimo comercial de perros, gatos y hurones, la elaboración de listas de terceros países y territorios y los requisitos lingüísticos, de formato y de configuración de las declaraciones por las que se certifique el cumplimiento de determinadas condiciones establecidas en el Reglamento (UE) nº 576/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo
- ÓrganoCOMISION EUROPEA
- Publicado en DOUEL núm. 178 de 28 de Junio de 2013
- Vigencia desde 18 de Julio de 2013. Revisión vigente desde 01 de Enero de 2021
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- Artículo 1 Requisitos lingüísticos, de formato y de configuración de las declaraciones a las que se hace referencia en los artículos 7, 11 y 12 del Reglamento (UE) nº 576/2013
- Artículo 2 Lista de los terceros países y territorios a los que se hace referencia en el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 576/2013
- Artículo 3 Modelos de pasaporte para los desplazamientos sin ánimo comercial de perros, gatos o hurones
- Artículo 4 Certificado zoosanitario para la introducción sin ánimo comercial de perros, gatos o hurones en la Unión
- Artículo 5 Derogaciones
- Artículo 6 Entrada en vigor y aplicabilidad
- ANEXO I. Requisitos lingüísticos, de formato y de configuración de las declaraciones a las que se hace referencia en el artículo 7, apartado 2, letra a), el artículo 11, apartado 2, y el artículo 12, apartado 1, letra c), del Reglamento (UE) no 576/2013
- ANEXO II. Lista de los terceros países y territorios a los que se hace referencia en el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 576/2013
- ANEXO III
- ANEXO IV
- PARTE 1Modelo de certificado zoosanitario para los desplazamientos sin ánimo comercial de perros, gatos o hurones a Estados miembros desde un tercer país o territorio de conformidad con el artículo 5, apartados 1 y 2, del Reglamento (UE) n.º 576/201
- PARTE 2Notas explicativas para cumplimentar los certificados veterinarios
- PARTE 3Declaración escrita a la que se hace referencia en el artículo 25, apartado 3, del Reglamento (UE) nº 576/2013
- Norma afectada por
- Corregido por
- LE0000578977_20130718
DOUEL 13 Julio 2016. Corrección de errores Regl. 577/2013 UE de 28 Jun. (modelos documentos identificación para desplazamientos sin ánimo comercial perros, gatos y hurones, requisitos lingüísticos, formato y configuración declaraciones)
- Afectaciones recientes
- 1/1/2021
- LE0000682778_20201213
Regl. 2020/2016 UE, de 9 Dic. (modificación del anexo II del Regl. de Ejecución (UE) n.º 577/2013 en lo que respecta a las entradas correspondientes al Reino Unido, Guernesey, la Isla de Man y Jersey)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Parte 2 del anexo II redactada, con efectos a partir de 1 de enero de 2021, por el artículo 1 del Reglamento de Ejecución (UE) 2020/2016 de la Comisión de 9 de diciembre de 2020 por el que se modifica el anexo II del Reglamento de Ejecución (UE) n.º 577/2013 en lo que respecta a las entradas correspondientes al Reino Unido, Guernesey, la Isla de Man y Jersey («D.O.U.E.L.» 10 diciembre).
LE0000508786_20191101
- 1/11/2019
- LE0000649531_20190822
Regl. 2019/1293 UE, de 29 Jul. (modifica Regl. (UE) n.º 577/2013 respecto a la lista de terceros países y territorios que figuran en el anexo II y al modelo de certificado zoosanitario para perros, gatos y hurones establecido en el anexo IV)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Parte 1 del anexo II redactada, con efectos a partir del 1 de noviembre de 2019, por el apartado 1) del artículo 1 del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1293 de la Comisión, de 29 de julio de 2019, por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n.º 577/2013 en lo que respecta a la lista de terceros países y territorios que figuran en el anexo II y al modelo de certificado zoosanitario para perros, gatos y hurones establecido en el anexo IV («D.O.U.E.L.» 2 agosto).
LE0000508786_20191101Parte 2 del anexo II redactada, con efectos a partir del 1 de noviembre de 2019, por el apartado 2) del artículo 1 del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1293 de la Comisión, de 29 de julio de 2019, por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n.º 577/2013 en lo que respecta a la lista de terceros países y territorios que figuran en el anexo II y al modelo de certificado zoosanitario para perros, gatos y hurones establecido en el anexo IV («D.O.U.E.L.» 2 agosto).
LE0000508786_20191101Parte 1 del anexo IV redactada por el apartado 3) del artículo 1 del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1293 de la Comisión, de 29 de julio de 2019, por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n.º 577/2013 en lo que respecta a la lista de terceros países y territorios que figuran en el anexo II y al modelo de certificado zoosanitario para perros, gatos y hurones establecido en el anexo IV («D.O.U.E.L.» 2 agosto).
LE0000508786_20191101
- 1/9/2016
- LE0000572571_20160502
Regl. 2016/561 UE, de 11 Abr. (modifica anexo IV del Regl. 577/2013 respecto modelo certificado zoosanitario para perros, gatos y hurones que se desplacen a un Estado miembro desde territorio o tercer país con fines no comerciales)
- Ocultar / Mostrar comentarios
- Parte 1 del anexo IV redactada, con efectos a partir de 1 de septiembre de 2016, por el artículo 1 del Reglamento de Ejecución (UE) 2016/561 de la Comisión, de 11 de abril de 2016, por el que se modifica el anexo IV del Reglamento de Ejecución (UE) nº 577/2013 en lo que respecta al modelo de certificado zoosanitario para perros, gatos y hurones que se desplacen a un Estado miembro desde un territorio o un tercer país con fines no comerciales («D.O.U.E.L.» 12 abril; corrección de errores «D.O.U.E.L.» 13 julio -en la nota número 8 de la parte II del modelo de certificado, cuarto guion
debe decir:
«
no deberá renovarse en un animal que, tras dar resultado satisfactorio en dicha prueba, haya sido revacunado contra la rabia durante el período de validez de una vacunación previa
».
-y «D.O.U.E.L.» 10 agosto -se rectifican las casillas I.28 y II.3.1).LE0000508786_20191101
- 29/12/2014
- LE0000539486_20141204
Regl. 1219/2014 UE, de 13 Nov. (modifica el anexo II del Regl. (UE) nº 577/2013 en lo que respecta a la lista de terceros países y territorios)
- Ocultar / Mostrar comentarios
- Anexo II redactado, con efectos a partir del 29 de diciembre de 2014, por el artículo 1 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 1219/2014 de la Comisión, de 13 de noviembre de 2014, por el que se modifica el anexo II del Reglamento de Ejecución (UE) nº 577/2013 en lo que respecta a la lista de terceros países y territorios. («D.O.U.E.L.» 14 noviembre).LE0000508786_20191101
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (UE) nº 576/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de junio de 2013, relativo a los desplazamientos de animales de compañía sin ánimo comercial y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 998/2003 (1) , y, en particular, su artículo 7, apartado 3, su artículo 11, apartado 4, su artículo 13, apartados 1 y 2, su artículo 21, apartado 2, y su artículo 25, apartado 2,
Considerando lo siguiente:
- (1) En el Reglamento (UE) nº 576/2013 se establecen los requisitos zoosanitarios aplicables a los desplazamientos sin ánimo comercial de animales de compañía a los Estados miembros a partir de otro Estado miembro o de un tercer país o territorio, así como las normas para el control de la conformidad de dichos desplazamientos. Mediante dicho Reglamento, se deroga y se sustituye el Reglamento (CE) nº 998/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de mayo de 2003, por el que se aprueban las normas zoosanitarias aplicables a los desplazamientos de animales de compañía sin ánimo comercial, y se modifica la Directiva 92/65/CEE del Consejo (2) .
- (2) Los perros, los gatos y los hurones figuran en la parte A del anexo I del Reglamento (UE) nº 576/2013, como especies de animales cubiertas por dicho Reglamento.
- (3) En el Reglamento (UE) nº 576/2013, se establece que los perros, los gatos y los hurones no deben desplazarse a los Estados miembros a partir de otro Estado miembro o de un tercer país o territorio si no han recibido una vacunación antirrábica que cumpla los requisitos de validez dispuestos en su anexo III. Sin embargo, pueden admitirse los desplazamientos de perros, gatos y hurones de corta edad que no estén vacunados o que no cumplan los requisitos de validez que se establecen en el anexo III desde Estados miembros o bien desde los terceros países o territorios que figuran en la lista contemplada en el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 576/2013, en caso de que, entre otras cosas, el propietario o la persona autorizada por este presente una declaración firmada en la que conste que, desde el nacimiento hasta el momento del desplazamiento sin ánimo comercial, los animales de compañía en cuestión no han tenido contacto con animales salvajes de especies sensibles la rabia. Por lo tanto, es conveniente determinar en el presente Reglamento los requisitos lingüísticos, de formato y de configuración de este tipo de declaraciones.
- (4) Asimismo, en el Reglamento (UE) nº 576/2013 se establece que la Comisión debe adoptar dos listas de terceros países o territorios a partir de los cuales no es obligatorio someter a los perros, gatos y hurones que se desplazan sin ánimo comercial a algún Estado miembro a una prueba de valoración de anticuerpos de la rabia. Una de estas listas debe incluir los terceros países o territorios que hayan demostrado aplicar normas cuyo contenido y efecto sean los mismos que en las aplicadas por los Estados miembros y la otra lista debe recoger los terceros países o territorios que hayan demostrado cumplir, como mínimo, los criterios establecidos en el artículo 13, apartado 2, del Reglamento (UE) nº 576/2013. Por consiguiente, procede crear estas listas en un anexo del presente Reglamento.
- (5) Asimismo, esas listas deben tener en cuenta las disposiciones del Tratado de Adhesión de Croacia, en el que se prevé el ingreso de Croacia en la Unión Europea el 1 de julio de 2013, y la Decisión 2012/419/UE del Consejo Europeo, de 11 de julio de 2012, por la que se modifica el estatuto de Mayotte respecto de la Unión Europea (3) , en la que se establece que, a partir del 1 de enero de 2014 Mayotte dejará de ser país y territorio de ultramar, al que se aplican las disposiciones de la cuarta parte del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, para ser región ultraperiférica a tenor de lo dispuesto en su artículo 349.
- (6) En el Reglamento (UE) nº 576/2013, también se establece la prohibición de desplazamiento a los Estados miembros de perros, gatos y hurones desde algún tercer país o territorio distinto de los que figuran en el anexo del presente Reglamento, a menos que los animales hayan sido sometidos a una prueba de valoración de anticuerpos de la rabia que cumpla los requisitos de validez que se establecen en el anexo IV del Reglamento (UE) nº 576/2013. No obstante, no se exigirá esta prueba para el tránsito a través de tales terceros países o territorios siempre y cuando el propietario o la persona autorizada por este presente una declaración firmada en la que conste que los animales no han tenido ningún contacto con animales de especies sensibles a la rabia y que han permanecido confinados en un medio de transporte o en el recinto de un aeropuerto internacional. Por lo tanto, es conveniente determinar en el presente Reglamento los requisitos lingüísticos, de formato y de configuración de este tipo de declaraciones.
- (7) Entre los requisitos de validez fijados en el anexo IV del Reglamento (UE) nº 576/2013, figura la obligación de realizar la citada prueba en un laboratorio autorizado de conformidad con la Decisión 2000/258/CE del Consejo, de 20 de marzo de 2000, por la que se designa un instituto específico, responsable de fijar los criterios necesarios para la normalización de las pruebas serológicas de control de la eficacia de las vacunas antirrábicas (4) , en la que establece que la Agence française de sécurité sanitaire des aliments (AFSSA) de Nancy (Francia), integrada desde el 1 de julio de 2010 en la Agence nationale de sécurité sanitaire de l'alimentation, de l’environnement et du travail (ANSES), debe evaluar los laboratorios de los Estados miembros y de terceros países a efectos de su autorización para realizar las pruebas serológicas de control de la eficacia de las vacunas antirrábicas en perros, gatos y hurones.
- (8) En el Reglamento (UE) nº 576/2013 también se establece que los perros, los gatos y los hurones que se desplacen sin ánimo comercial entre Estados miembros deben ir acompañados de un documento de identificación con el formato de un pasaporte conforme al modelo que ha de adoptar la Comisión. Dicho modelo debe recoger recuadros para que se inserte la información establecida en el Reglamento (UE) nº 576/2013. Es conveniente establecer el modelo y algunos requisitos complementarios del pasaporte en un anexo al presente Reglamento y, en aras de la claridad y la simplificación de la legislación de la Unión, debe derogarse la Decisión 2003/803/CE de la Comisión, de 26 de noviembre de 2003, por la que se establece un modelo de pasaporte para los desplazamientos intracomunitarios de perros, gatos y hurones (5) .
- (9) El Reglamento (UE) nº 576/2013 establece además que los perros, los gatos y los hurones que se desplacen sin ánimo comercial a Estados miembros a partir de terceros países o territorios deben ir acompañados de un documento de identificación con el formato de un certificado zoosanitario conforme al modelo que ha de adoptar la Comisión. Dicho modelo debe recoger recuadros para que se inserte la información establecida en el Reglamento (UE) nº 576/2013. Por consiguiente, procede establecer tal modelo en un anexo del presente Reglamento.
- (10) No obstante lo dispuesto en relación con el formato de los certificados zoosanitarios contemplados en caso de desplazamientos a los Estados miembros a partir de terceros países o territorios, el Reglamento (UE) nº 576/2013 prevé que los Estados miembros autoricen los desplazamientos sin ánimo comercial de perros, gatos y hurones procedentes de terceros países o territorios que hayan demostrado aplicar normas cuyo contenido y efecto sean los mismos que en el caso de las normas aplicadas por los Estados miembros, siempre que el documento de identificación que los acompañe se haya emitido de acuerdo con el procedimiento previsto en el caso de los desplazamientos entre Estados miembros. Sin embargo, es preciso realizar una serie de adaptaciones técnicas del modelo de pasaporte para que pueda aplicarse en estos casos, en particular por lo que se refiere a las características de la cubierta, que no pueden cumplir plenamente los requisitos aplicables a los pasaportes expedidos por los Estados miembros. En aras de la claridad, resulta adecuado, por tanto, fijar en el presente Reglamento un modelo para dichos pasaportes.
- (11) En el Reglamento (UE) nº 576/2013 se dispone que, cuando se desplacen sin ánimo comercial más de cinco perros, gatos o hurones juntos, deben aplicarse a estos animales los requisitos zoosanitarios pertinentes establecidos en la Directiva 92/65/CEE (6) del Consejo, de 13 de julio de 1992, por la que se establecen las condiciones de policía sanitaria aplicables a los intercambios y las importaciones en la Comunidad de animales, esperma, óvulos y embriones no sometidos, con respecto a estas condiciones, a las normativas comunitarias específicas a que se refiere la sección I del Anexo A de la Directiva 90/425/CEE, excepto en condiciones especiales y en relación con determinadas categorías de animales.
- (12) Además, la Decisión 2004/839/CE de la Comisión, de 3 de diciembre de 2004, por la que se establecen condiciones para los desplazamientos sin ánimo comercial a la Comunidad de perros y gatos de corta edad procedentes de terceros países (7) y la Decisión 2005/91/CE de la Comisión, de 2 de febrero de 2005, por la que se establece el período tras el cual se considera válida la vacunación antirrábica (8) , se adoptaron a fin de establecer normas uniformes para la aplicación del Reglamento (CE) nº 998/2003. Las normas establecidas en estos actos han sido revisadas y están incorporadas actualmente a las disposiciones del Reglamento (UE) nº 576/2013. En aras de la claridad y la simplificación de la legislación de la Unión, procede, por consiguiente, derogar las Decisiones 2004/839/CE y 2005/91/CE.
- (13) La Directiva 96/93/CE del Consejo, de 17 de diciembre de 1996, relativa a la certificación de animales y productos animales (9) , establece las normas que deben respetarse en la expedición de los certificados que exige la legislación veterinaria para prevenir una certificación engañosa o fraudulenta. Ha de velarse por que los veterinarios oficiales de terceros países apliquen normas y principios que sean, como mínimo, equivalentes a los establecidos en dicha Directiva.
- (14) En el Reglamento Delegado (UE) nº 1152/2011 de la Comisión, de 14 de julio de 2011, por el que se completa el Reglamento (CE) nº 998/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a las medidas sanitarias preventivas para controlar la infección de perros por Echinococcus multilocularis (10) , se prevé, a partir del 1 de enero de 2012, que los perros que entren en los Estados miembros o regiones de estos que figuren en el anexo I reciban tratamiento contra el parásito Echinococcus multilocularis de conformidad con los requisitos que establece dicho Reglamento.
- (15) El presente Reglamento debe aplicarse sin perjuicio de lo dispuesto en la Decisión 2006/146/CE de la Comisión, de 21 de febrero de 2006, sobre determinadas medidas de protección con respecto a determinados murciélagos frugívoros, perros y gatos procedentes de Malasia (península) y de Australia (11) , por la que se prohíben las importaciones de perros y gatos procedentes de Malasia (península) y de gatos procedentes de Australia a menos que se cumplan determinadas condiciones en relación con, respectivamente, las enfermedades de Nipah y de Hendra.
- (16) El presente Reglamento debe aplicarse a partir de la fecha de aplicación del Reglamento (UE) nº 576/2013.
- (17) Las medidas previstas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal.
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1 Requisitos lingüísticos, de formato y de configuración de las declaraciones a las que se hace referencia en los artículos 7, 11 y 12 del Reglamento (UE) nº 576/2013
1. Las declaraciones a las que se hace referencia en el artículo 7, apartado 2, letra a), y en el artículo 11, apartado 2, del Reglamento (UE) nº 576/2013 se elaborarán de conformidad con el formato y la configuración fijados en la parte 1 del anexo I del presente Reglamento y se ajustarán a los requisitos lingüísticos establecidos en la parte 3 de dicho anexo.
2. Las declaraciones a las que se hace referencia en el artículo 12, apartado 1, letra c), del Reglamento (UE) nº 576/2013 se elaborarán de conformidad con el formato y la configuración fijados en la parte 2 del anexo I del presente Reglamento y se ajustarán a los requisitos lingüísticos establecidos en la parte 3 de dicho anexo.
Artículo 2 Lista de los terceros países y territorios a los que se hace referencia en el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 576/2013
1. La lista de terceros países y territorios a la que se refiere el artículo 13, apartado 1, del Reglamento (UE) nº 576/2013 figura en la parte 1 del anexo II del presente Reglamento.
2. La lista de terceros países y territorios a la que se refiere el artículo 13, apartado 2, del Reglamento (UE) nº 576/2013 figura en la parte 2 del anexo II del presente Reglamento.
LE0000189803_20141120
Artículo 3 Modelos de pasaporte para los desplazamientos sin ánimo comercial de perros, gatos o hurones
1. El pasaporte contemplado en el artículo 21, apartado 1, del Reglamento (UE) nº 576/2013 se elaborará de acuerdo con el modelo que figura en la parte 1 del anexo III del presente Reglamento y se ajustará a los requisitos complementarios establecidos en la parte 2 de dicho anexo.
2. No obstante lo dispuesto en el apartado 1, los pasaportes expedidos con arreglo al artículo 27, letra a), del Reglamento (UE) nº 576/2013 en uno de los terceros países o territorios que figuran en la parte 1 del anexo II del presente Reglamento se elaborarán de conformidad con el modelo establecido en la parte 3 del anexo III del presente Reglamento y se ajustarán a los requisitos complementarios establecidos en la parte 4 de dicho anexo.
Artículo 4 Certificado zoosanitario para la introducción sin ánimo comercial de perros, gatos o hurones en la Unión
El certificado zoosanitario al que se refiere el artículo 25, apartado 1, del Reglamento (UE) nº 576/2013:
- a) se elaborará con arreglo al modelo que figura en la parte 1 del anexo IV del presente Reglamento;
- b) estará debidamente cumplimentado y expedido de conformidad con las notas explicativas que figuran en la parte 2 del mismo anexo;
- c) se complementará con la declaración escrita a la que se hace referencia en el artículo 25, apartado 3, del Reglamento (UE) nº 576/2013, que se elaborará con arreglo al modelo que figura en la sección A de la parte 3 de dicho anexo y que cumplirá los requisitos complementarios establecidos en sección B de la parte 3 de dicho anexo.
Artículo 5 Derogaciones
Quedan derogadas las Decisiones 2003/803/CE, 2004/839/CE y 2005/91/CE.
LE0000194901_20031128


Artículo 6 Entrada en vigor y aplicabilidad
El presente Reglamento entrará en vigor el vigésimo día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Se aplicará a partir del 29 de diciembre de 2014.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 28 de junio de 2013.
Por la Comisión
El Presidente
José Manuel BARROSO
ANEXO I
Requisitos lingüísticos, de formato y de configuración de las declaraciones a las que se hace referencia en el artículo 7, apartado 2, letra a), el artículo 11, apartado 2, y el artículo 12, apartado 1, letra c), del Reglamento (UE) no 576/2013
ANEXO II
Lista de los terceros países y territorios a los que se hace referencia en el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 576/2013
Código ISO | Tercer país o territorio |
AD | Andorra |
CH | Suiza |
FO | Islas Feroe |
GI | Gibraltar |
GL | Groenlandia |
IS | Islandia |
LI | Liechtenstein |
MC | Mónaco |
SM | San Marino |
VA | Estado de la Ciudad del Vaticano». |

Código ISO | Tercer país o territorio | Territorios incluidos |
AC | Isla de la Ascensión | |
AE | Emiratos Árabes Unidos | |
AG | Antigua y Barbuda | |
AR | Argentina | |
AU | Australia | |
AW | Aruba | |
BA | Bosnia y Herzegovina | |
BB | Barbados | |
BH | Baréin | |
BM | Bermudas | |
BQ | Bonaire, San Eustaquio y Saba (Islas BSS) | |
BY | Bielorrusia | |
CA | Canadá | |
CL | Chile | |
CW | Curazao | |
FJ | Fiyi | |
FK | Islas Malvinas | |
GB | Reino Unido (12) | |
GG | Guernesey | |
HK | Hong Kong | |
IM | Isla de Man | |
JM | Jamaica | |
JP | Japón | |
JE | Jersey | |
KN | San Cristóbal y Nieves | |
KY | Islas Caimán | |
LC | Santa Lucía | |
MS | Montserrat | |
MK | Macedonia del Norte | |
MU | Mauricio | |
MX | México | |
MY | Malasia | |
NC | Nueva Caledonia | |
NZ | Nueva Zelanda | |
PF | Polinesia Francesa | |
PM | San Pedro y Miquelón | |
RU | Rusia | |
SG | Singapur | |
SH | Santa Helena | |
SX | San Martín | |
TT | Trinidad y Tobago | |
TW | Taiwán | |
US | Estados Unidos de América | AS – Samoa Americana GU – Guam MP – Islas Marianas del Norte PR – Puerto Rico VI – Islas Vírgenes de los Estados Unidos |
VC | San Vicente y las Granadinas | |
VG | Islas Vírgenes Británicas | |
VU | Vanuatu | |
WF | Wallis y Futuna |


ANEXO III
ANEXO IV
PARTE 1 Modelo de certificado zoosanitario para los desplazamientos sin ánimo comercial de perros, gatos o hurones a Estados miembros desde un tercer país o territorio de conformidad con el artículo 5, apartados 1 y 2, del Reglamento (UE) n.º 576/201

PARTE 2 Notas explicativas para cumplimentar los certificados veterinarios
PARTE 3 Declaración escrita a la que se hace referencia en el artículo 25, apartado 3, del Reglamento (UE) nº 576/2013
- (12)
De conformidad con el Acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, y en particular con el artículo 5, apartado 4, del Protocolo sobre Irlanda/Irlanda del Norte, en relación con el anexo 2 de dicho Protocolo, a efectos del presente anexo, las referencias al Reino Unido no incluyen a Irlanda del Norte.
- Ver Texto