Real Decreto 170/2011, de 11 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento general del registro de variedades comerciales y se modifica el Reglamento general técnico de control y certificación de semillas y plantas de vivero.
- Órgano MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO
- Publicado en BOE núm. 37 de 12 de Febrero de 2011
- Vigencia desde 13 de Febrero de 2011. Esta revisión vigente desde 01 de Enero de 2016


Todo Administración Local: Urbanismo
LibrosDesde 62,70 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Empleo público
LibrosDesde 62,70 €(IVA Inc.)Más info.Comentarios a la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público (2.ª Edición)
LibrosDesde 82,65 €(IVA Inc.)Más info.Comentarios a la Ley 39/2015 de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. 2.ª edición
LibrosDesde 96,90 €(IVA Inc.)Más info.Derecho administrativo vivo
LibrosDesde 36,10 €(IVA Inc.)Más info.Actualidad Administrativa
Periódicos y Revistas428,00 €(IVA Inc.)Más info.
ANEXO VII
Reglamento técnico de inscripción de variedades de especies hortícolas
1.- Ámbito de aplicación.-
El ámbito de aplicación de este Reglamento comprende todas las variedades de las especies siguientes:
- Acelga: Beta vulgaris L.
- Achicoria industrial: Cichorium intybus L.
- Achicoria silvestre o Achicoria italiana: Cichorium intybus L.
- Ajo: Allium sativum L
- Alcachofa: Cynara cardunculus L.
- Apio: Apium graveolens L.
- Apionabo: Apium graveolens L.
- Berenjena: Solanum melongena L.
- Borraja: Borrago officinalis L.
- Bróculi o Brécol: Brassica oleracea L.
- Calabacín: Cucurbita pepo L.
- Calabaza: Cucurbita maxima Duchesne
- Calabaza de Peregrino: Lagenaria siceraria (Molina) Standl.
- Calabaza Moscada: Cucurbita moschata Dush.
- Calabaza de cidra: Cucúrbita ficifolia.
- Canónigo o Hierba de los canónigos: Valerianella locusta (L.) Laterr.
- Cardo: Cynara cardunculus L.
- Cebolla y Echalión: Allium cepa L (Grupo Cepa)
- Cebolleta: Allium fistulosum L.
- Cebollino: Allium schoenoprasum L.
- Chalota: Allium cepa L. (Grupo Aggregatum)
- Col China: Brassica rapa L.
- Col de Bruselas: Brassica oleracea L.
- Col de Milán: Brassica oleracea L.
- Col forrajera o berza: Brassica oleracea L.
- Coliflor: Brassica oleracea L.
- Colinabo: Brassica napus L. var napobrassica L. Reich
- Colirabano: Brassica oleracea L.
- Endivia: Cichorium intybus L.
- Escarola hoja lisa: Cichorium endivia L.
- Escarola hoja rizada: Cichorium endivia L.
- Espárrago: Asparagus officinalis L.
- Espinaca: Spinacia oleracea L.
- Guisante cometodo: Pisum sativum L. (partim)
- Guisante grano liso redondo: Pisum sativum L. (partim)
- Guisante grano rugoso: Pisum sativum L. (partim)
- Haba: Vicia faba L. (partim)
- Híbridos inter-específicos del Género Cucúrbita:
- Híbridos inter-específicos del Género Lycopersicon:
- Hinojo: Foeniculum vulgare Miller
- Judía de enrame: Phaseolus vulgaris L.
- Judía de mata baja: Phaseolus vulgaris L.
- Judía escarlata o Judía de España: Phaseolus coccineus L.
- Lechuga: Lactuca sativa L.
- Lombarda: Brassica oleracea L.
- Maíz dulce: Zea mays L. (partim)
- Maíz para palomitas: Zea mays L. (partim)
- Melón: Cucumis melo L.
- Nabo: Brassica rapa L.
- Pepinillo: Cucumis sativus L.
- Pepino: Cucumis sativus L.
- Perejil: Petroselinum crispum (Mill.) Nyman ex A. W. Hill
- Perifollo: Anthriscus cerefolium (L.) Hoffm.
- Pimiento: Capsicum annuum L.
- Puerro: Allium porrum L.
- Rábano de invierno o rábano negro: Raphanus sativus L.
- Rábano o rabanito: Raphanus sativus L.
- Remolacha de mesa: Beta vulgaris L.
- Repollo: Brassica oleracea L.
- Ruibarbo: Rheum rhabarbarum L.
- Salsifí Blanco: Tragopogon porrifolium L.
- Salsifí negro o Escorzonera: Scorzonera hispanica L.
- Sandía: Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. et Nakai
- Tomate: Solanum lycopersicum L.
«Nombre botánico del tomate» del número 1 del anexo VII modificado por el artículo 1 de la Orden AAA/198/2014, de 12 de febrero, por la que se modifican el anexo VII del Reglamento General del Registro de Variedades Comerciales; los anexos V y VI del Reglamento General Técnico de control y certificación de semillas y plantas de vivero; el anexo único del Reglamento Técnico de control y certificación de semillas de plantas hortícolas; así como los anexos I y II del Reglamento Técnico de control de la producción y comercialización de plantones de hortalizas y material de multiplicación de hortalizas distinto de las semillas («B.O.E.» 15 febrero).Vigencia: 16 febrero 2014
- Zanahoria de mesa: Daucus carota L.
2. Fechas límite de presentación de solicitudes de inscripción.-
Las fechas límite de presentación de las solicitudes para cada campaña serán las siguientes:
- 1 de enero: Espárrago, maíz dulce y maíz para palomitas.
- 1 de febrero: Berenjena y judías.
- 1 de marzo: Acelga, achicoria industrial y silvestre, apio, borraja, bróculi, calabacín, calabaza, cardo, col Bruselas, col Milán, col forrajera o berza, col repollo chino, coliflor, colinabo, colirrábano, endivia, escarola, hinojo, lombarda, rábano y rabanito, remolacha de mesa, repollo, salsifí, zanahoria, híbridos interespecíficos del género Cucúrbita,
- 1 de abril: Nabo, perejil y espinaca.
- 1 de mayo: Alcachofa.
- 1 de junio: Cebolla temprana, cebolleta, cebollino, híbridos inter-específicos del género lycopersicon, lechuga, melón, perifollo, pepino, pimiento y tomate.
- 1 de agosto: Ajo, guisante y haba.
- 1 de noviembre: Cebolla tardía, chirivía, lechuga, melón, pepino, pimiento, puerro, sandía y tomate.
3. Material necesario para ensayos (semilla sin tratar, envío sólo primer año excepto ajo).
Los componentes hereditarios, se estudiaran previa solicitud.
- Acelga: 200 gramos.
- Achicorias: 100 gramos.
- Ajo: 75 cabezas.
- Alcachofa: 60 gramos o 120 zuecas.
- Apio: 15 gramos.
- Berenjena: 20 gramos.
- Borraja: 250 gramos..
- Bróculi: 60 gramos.
- Calabaza: 800 gramos.
- Calabaza de peregrino: 800 gramos.
- Calabaza moscada: 800 gramos.
- Calabacín: 600 gramos.
- Cardo: 100 gramos.
- Cebolla: 100 gramos.
- Cebolleta: 100 gramos.
- Cebollino: 100 gramos.
- Chirivía: 50 gramos.
- Col de Bruselas: 60 gramos.
- Col de Milán: 60 gramos.
- Col forrajera o berza: 60 gramos.
- Col repollo chino: 60 gramos.
- Coliflor: 60 gramos.
- Colinabo: 60 gramos.
- Colirrábano: 60 gramos.
- Endivia: 60 gramos.
- Escarola: 50 gramos.
- Espárrago: 125 gramos de semilla.
- Espinaca: 300 gramos.
- Guisante.: 3 kilogramos.
- Habas: 3 kilogramos.
- Híbridos ínter-específicos del Género Cucúrbita: 800 gramos.
- Híbridos ínter-específicos del Género Lycopersicon: 20 gramos.
- Hinojo: 50 gramos.
- Judías: 3 kilogramos.
- Judías escarlata: 5 kilogramos.
- Lechuga: 70 gramos.
- Lombarda: 60 gramos.
- Melón: 150 gramos.
- Nabo: 300 gramos.
- Maíz dulce y palomitas: 500 gramos, para híbridos y componentes hereditarios.
- Pepino: 70 gramos.
- Perejil: 25 gramos.
- Perifollo: 50 gramos..
- Pimiento: 45 gramos.
- Puerro: 50 gramos.
- Rábano y rabanito: 150 gramos.
- Remolacha de mesa: 200 gramos.
- Repollo: 60 gramos.
- Salsifí blanco: 50 gramos.
- Salsifí negro o escorzonera: 50 gramos.
- Sandía: 150 gramos.
- Tomate: 20 gramos.
- Zanahoria: 50 gramos.
4. Fechas límite de entrega del material.-
Las fechas límite de entrega de material para cada campaña y especie serán las siguientes:
- 1 de febrero: Espárrago, maíz dulce y maíz para palomitas
- 1 de marzo: Berenjena y judías.
- 1 de abril: Acelga, achicoria industrial y silvestre, apio, borraja, bróculi, calabacín, calabaza, cardo, col Bruselas, col Milán, col forrajera o berza, col repollo chino, coliflor, colinabo, colirrábano, endivia, escarola, hinojo, lombarda, rábano y rabanito, remolacha de mesa, repollo, salsifí, zanahoria, híbridos interespecíficos del género Cucúrbita.
- 1 de mayo: Nabo, perejil y espinaca.
- 1 de junio: Alcachofa.
- 1 de julio: Cebolla temprana, cebolleta, cebollino, híbridos inter-específicos del género lycopersicon, lechuga, melón, perifollo, pepino, pimiento y tomate.
- 1 de septiembre: Ajo, guisante y haba.
- 1 de diciembre: Cebolla tardía, chirivía, lechuga, melón, pepino, pimiento, puerro, sandía y tomate.
5. Protocolos para los exámenes de distinción, homogeneidad y estabilidad.
Aquellas variedades de las especies que se citan a continuación, que con anterioridad al 1 de enero de 2016, hayan iniciado los exámenes oficiales para su admisión en el Registro de Variedades Comerciales, podrán ser aceptadas si cumplen las disposiciones establecidas en estos Protocolos de examen o, en su caso, en los Protocolos de examen que se encontraban en vigor al iniciarse el examen técnico.
Especies que cumplen con los protocolos de examen de la OCVV (4) :
Nombre científico | Nombre común | Protocolo |
Cichorium intybus L. | Achicoria industrial | TP 172/2 de 1.12.2005 |
Cichorium intybus L. | Achicoria silvestre | TP 173/1 de 25.3.2004 |
Allium sativum L. | Ajo | TP 162/1 de 25.3.2004 |
Cynara cardunculus L. | Alcachofa y cardo | TP 184/2 de 27.2.2013 |
Apium graveolens L. | Apio | TP 82/1 de 13.3.2008 |
Apium graveolens L. | Apionabo | TP 74/1 de 13.3.2008 |
Solanum melongena L. | Berenjena | TP 117/1 de 13.3.2008 |
Brassica oleracea L. | Bróculi o brécol | TP 151/2 de 21.3.2007 |
Cucurbita pepo L. | Calabacín | TP 119/1 rev. de 19.3.2014 |
Valerianella locusta (L.) Laterr. | Canónigo o hierba de los canónigos | TP 75/2 de 21.3.2007 |
Allium cepa L. (var. Cepa) | Cebolla | TP 46/2 de 1.04.2009 |
Allium cepa L. (var. Aggregatum) | Chalota | TP 46/2 de 1.04.2009 |
Alium fistulosum L. | Cebolleta | TP 161/1 de 11.3.2010 |
Alium schoenoprasum L. | Cebollino | TP 198 de 1.4.2009 |
Beta vulgaris L. | Remolacha de mesa | TP 60/1/ de 1.4.2009 |
Brassica oleracea L. | Col de Bruselas | TP 54/2 de 1.12.2005 |
Brassica rapa L. | Col de China | TP 105/1 de 13.3.2008 |
Brassica oleracea L. | Col forrajera o berza | TP 90/1 de 16.2.2011 |
Brassica oleracea L. | Col de Milán, repollo y lombarda | TP 48/3 de 16.1.2011 |
Brassica oleracea L. | Coliflor | TP 45/2 de 11.03.2010 |
Brassica oleracea L. | Colirrábano | TP 65/1 de 25.3.2004 |
Cichorium endivia L. | Escarola y endivia | TP 118/3 de 19.3.2014 |
Asparagus officinalis L. | Espárrago | TP 130/2 de 16.2.2011 |
Spinacia oleracea L. | Espinaca | TP 55/5 de 27.2.2013 |
Pisum sativum L. (partim) | Guisante de grano rugoso, guisante de grano liso redondo y guisante cometodo | TP 7/2 de 11.3.2010 |
Vicia faba L. (partim) | Haba | TP Broadbean/1 de 25.3.2004 |
Foeniculum vulgare Mill. | Hinojo | TP 183/1 de 25.3.2004 |
Phaseolus vulgaris L. | Judía de mata baja y judía de Enrame | TP 12/4 de 27.2.2013 |
Phaseolus coccineus L. | Judía escarlata | TP 9/1 de 21.3.2007 |
Lactuca sativa L. | Lechuga | TP 13/5 de 16.2.2011 |
Zea mays L. (partim) | Maíz dulce y maíz para palomitas | TP 2/3 de 11.3.2010 |
Cucumis melo L. | Melón | TP 104/2 de 21.3.2007 |
Cucumis sativus L. | Pepino y pepinillo | TP 61/2 de 13.3.2008 |
Petroselinum crispum (Mill.) | Perejil | TP 136/1 de 21.3.2007 |
Nyman ex A. W. Hill | ||
Capsicum annuum L. | Pimiento | TP 76/2 de 21.3.2007 |
Allium porrum L. | Puerro | TP 85/2 de 1.4.2009 |
Raphanus sativus L. | Rábano o rabanito y rábano de Invierno o rábano negro | TP 64/2 de 27.2.2013 |
Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. et Nakai | Sandía | TP 142/2 de 19.3.2014 |
Solanum lycopersicum L. × Solanum habrochaites S. Knapp & D.M. Spooner; Solanum lycopersicum L. × Solanum peruvianum (L.) Mill.; Solanum lycopersicum L. × Solanum cheesmaniae (L. Ridley) Fosberg |
Portainjertos de tomate | TP 294/1 de 19.3.2014 |
Daucus carota L. | Zanahoria de mesa | TP 49/3 de 13.3.2008 |
Especies que cumplen con las directrices de examen de la UPOV (5) :
Nombre científico | Nombre común | Protocolo |
Beta vulgaris L. | Acelga | TG/116/4 de 31.3. 2004 |
Brassica napus L. var. napobrassica L. Rchb | Colinabo | + 1.4.2009 |
Brassica rapa L. | Nabo | TG/37/10 de 4.4.2001 |
Cichorium intybus L. | Achicoria industrial o italiana | TG/154/3 de 18.10.1996 |
Cucúrbitamaxima | Calabaza | TG/155/4 Rev 28.3.2007 |
Duchesne | + 1.4.2009 | |
Raphanus sativus L. | Rábano de invierno o rábano negro | TG/63/6 de 24.3.1999 |
Rheum rhabarbum L. | Ruibarbo | TG/62/6 de 24.3.1999 |
Scorzonera hispanica L | Escorzonera o salsifí negro | TG/116/4 de 24.10.2010 |
Solanum lycopersicum L. X Solanum habrochaites S. Knapp et D.M. Spooner. Solanum lycopersicum L. x Solanum peruvianum L. Mill. Solanum lycopersicum L. x Solanum cheesmaniae (L. Ridley) Fosberg |
Portainjertos de tomate. | TG/294/1 de 20.3.2013 |