Norma Foral 24/2013, de 15 de julio, de ratificación del Convenio de Colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco, las Diputaciones Forales de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia y Euskal Irrati Telebista-Radio Televisión Vasca para la producción televisiva del programa "SUSTRAIA".
- Órgano JUNTAS GENERALES DE ALAVA
- Publicado en BOTHA núm. 85 de 26 de Julio de 2013
- Vigencia desde 15 de Agosto de 2013
Sumario
Las Juntas Generales de Álava en su sesión plenaria celebrada el día 15 de julio de 2013, han aprobado la siguiente norma foral:
Norma Foral 24/2013, de 15 de julio, de ratificación del Convenio de Colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco, las Diputaciones Forales de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia y Euskal Irrati Telebista-Radio Televisión Vasca para la producción televisiva del programa "SUSTRAIA".
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde hace varios años desde la Diputación Foral de Álava se viene colaborando, junto con el resto de Administraciones vascas, Gobierno Vasco y Diputaciones Forales de Bizkaia y Gipuzkoa, en la financiación del Programa de difusión de la agricultura, la ganadería, la pesca y el medio ambiente, Sustraia.
El artículo primero de la Ley 5/1982, de 20 de mayo, por la que se crea el Ente Público Radio Televisión Vasca, Euskal Irrati Telebista, EITB, atribuye al mismo las funciones de radiodifusión y televisión que corresponden a la Comunidad Autónoma de Euskadi, cometido que desempeña mediante las sociedades públicas.
El 5 de noviembre de 2002 se suscribió el primer contrato-programa entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi y el Ente Público "Radio Televisión Vasca/ Euskal Irrati Telebista".
Acogiéndose al primer contrato -programa del año 2002, con fecha 21 de mayo de 2004 por la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi, las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y Euskal Irrati Telebista - Radio Televisión Vasca, se suscribió un Convenio de colaboración para la producción televisiva del Programa "SUSTRAIA". Dicho convenio con vigencia inicial hasta el 31 de diciembre de 2004, fue prorrogado anualmente hasta el 31 de diciembre de 2009.
El último de los Convenios de colaboración firmados para la producción televisiva del programa "SUSTRAIA", fue aprobado por Acuerdo Foral 474, del Consejo de Diputados de 20 de julio de 2010, junto con el proyecto de Norma Foral de ratificación del Convenio de colaboración, que fue enviado a las Juntas Generales de Álava, para su aprobación.
El último Convenio, tras aprobarse por el órgano legislativo, fue suscrito el 5 de julio de 2010, estableciéndose en la cláusula séptima del mismo que siempre que exista la adecuada consignación presupuestaria, podrán establecerse prórrogas anuales que se instrumentarán mediante la firma de un protocolo de prórroga que se adicionará al convenio como parte inseparable del mismo.
En el pasado ejercicio 2012, por falta de disponibilidad presupuestaria no se formalizó protocolo alguno de prórroga.
Entre los objetivos del Departamento de Agricultura para esta legislatura están los de promover la producción agrícola y ganadera de las explotaciones alavesas, así como la puesta en valor del sector y de los agentes activos que lo desarrollan, por lo que la participación en la financiación de un Programa divulgativo e informativo de tan acre-centada difusión como es la lograda, año tras año, por el programa "Sustraia", puede ser instrumento adecuado para conseguir el objetivo establecido.
La aportación comprometida por la Diputación Foral de Álava para la financiación anual de la emisión de 30 programas de "Sustraia", es de 18.000,00 euros.
Dicho importe, que estaba incluido en la consignación de 437.000,00 euros de la partida 02.1.00.0300.2270301 "Comunicación de la Dirección del Gabinete del Diputado General", se ha transferido la cantidad necesaria a la partida presupuestaria 40.1.00.41.00.223.99.03 del Departamento de Agricultura, por estar previsto la firma del Convenio por el Diputado de este Departamento.
Se trata de un convenio de naturaleza interinstitucional, porque se realiza entre dos ámbitos de la administración, la foral y la auto-nómica, e interterritorial, porque afecta a entidades de diversos ámbitos de influencia geográfica, el de la Comunidad Autónoma de Euskadi al que extiende sus competencias el Gobierno Vasco y Euskal Irratia Telebista, y los territorios históricos de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia, sobre los que actúan las Diputaciones Forales respectivas.
Acordado entre las administraciones implicadas el texto del Convenio que se propone enviar a las Juntas Generales de Álava para su aprobación, en función del contenido del mismo y la naturaleza de los entes implicados, el Gobierno Vasco, y las Diputaciones Forales de Bizkaia y Gipuzkoa, de conformidad con lo previsto en el artículo 6 de la Norma Foral 52/1992, de 18 de diciembre, de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Diputación Foral de Álava, debe ser sometido a la Ratificación en Pleno por las Juntas Generales de Álava.
El Consejo de Diputados de la Diputación Foral de Álava, en sesión celebrada el 25 de junio de 2013, ha acordado la suscripción de un Convenio de colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco, las Diputaciones Forales de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia y Euskal Irrati Telebista-Radio Televisión Vasca para la producción televisiva del programa "Sustraia", por lo que de conformidad con lo establecido en el artículo 6.1.2 de la Norma Foral 52/1992, de 18 de diciembre, de Organización, que atribuye al Consejo de Diputados, en el ejercicio de la iniciativa normativa, el aprobar y remitir a la Juntas Generales para su ratificación, las propuestas referidas a convenios con el Gobierno Vasco.
ARTÍCULO ÚNICO
Se ratifica el Convenio de Colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco, las Diputaciones Forales de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia y Euskal Irrati Telebista-Radio Televisión Vasca para la producción televisiva del programa "Sustraia", en los términos acordados por el Consejo de Diputados en su Acuerdo.